la geoinformática

12

Click here to load reader

Upload: virginia-estrada

Post on 08-Jul-2015

1.562 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Geoinformática

Presentado por:

Virginia Estrada de Oses

Page 2: La Geoinformática

La informática ha supuesto en las últimas décadas una revolución en todos los aspectos de la vida. A nivel profesional, o a nivel particular, el mundo occidental ya no se puede concebir sin ordenadores.

Page 3: La Geoinformática

Las ciencias de la tierra, como tantas otras, se han visto tremendamente afectadas por las capacidades de cálculo de los ordenadores, de tal manera que no sólo han mejorado estas ciencias, sino que han dado lugar a nuevas disciplinas, con nuevas capacidades, nuevos profesionales y nuevos horizontes.

Page 4: La Geoinformática

La aparición y el desarrollo de la informática ha permitido la creación de máquinas cada vez más complejas y con mayores posibilidades en el manejo y procesado de diferentes tipos de datos e información.

Page 5: La Geoinformática

El correcto funcionamiento de los sistemas de información requiere tres grandes tipos de elementos:

el hardware, que engloba a los componentes físicos de los ordenadores,

el software, el conjunto de programas,

y la información o volumen de datos estructurados en ficheros, que permitirán obtener diferentes resultados tras su procesamiento.

Page 6: La Geoinformática

Además, es necesario disponer de una herramienta que gestione la totalidad de los elementos que conforman la máquina, el Sistema Operativo (Windows en sus diferentes versiones, LINUX, etcétera).

Éste es capaz de ejecutar varias funciones, entre las que se destacan la manipulación de ficheros y directorios a través de la formulación y ejecución de comandos u órdenes informáticas

Page 7: La Geoinformática

En el caso concreto de la Geografía, el uso de la informática ha constituido un proceso lento pero progresivo, pudiendo orientarse hacia diferentes aplicaciones: obtención y organización de la información, análisis de datos geográficos, ámbito de la enseñanza y otras aplicaciones (programas de tratamiento de texto fundamentalmente).

Una de las herramientas informáticas más importantes para la labor de un geógrafo son los Sistemas de Información Geográfica, pues disponen de una gran capacidad de manipulación de datos, pudiendo realizar con ellos multitud de operaciones, además de permitir su plasmación en una cartografía general y/o temática.

Los datos que manejan estos sistemas pueden ser puntuales, lineales, superficiales o de volúmenes.

Page 8: La Geoinformática

De forma genérica, un Sistema de Información Geográfica cumple varias funciones: introducción de información (base de datos), recuperación de la misma (extracción y filtrado de aquéllos) y salida de la información.

Page 9: La Geoinformática

La importancia de las representaciones gráficas en la Geografía y en otros campos científicos es notable, pues permiten la interpretación directa de los datos manejados y su comparación.

En el proceso de tratamiento automático de imágenes destacan tres fases: la obtención de la imagen digital, el almacenamiento y tratamiento de los datos y la reproducción de la imagen.

Además, existen dos principales tipos de representaciones gráficas, los mapas y los diagramas, describiendo la obra reseñada dos sistemas cartográficos fundamentales: el paquete de programas gráficos denominado Golden y el paquete automático de cartografía Atlas.

Page 10: La Geoinformática

Dentro del campo de acción de la Geografía, la informática desempeña otra función de especial interés, mejorar la docencia en esta ciencia.

Entre los papeles educativos concretos del ordenador en la enseñanza de la Geografía destaca la instrucción programada, las presentaciones orales, los talleres participativos, los proyectos de investigación, la preparación de pruebas de evaluación y las funciones de apoyo a la docencia.

Page 11: La Geoinformática

es la disciplina que surge al unir la informática y las ciencias de la tierra.

Una definición más formal podría ser: la Geoinformática es el uso de las matemáticas y las técnicas informáticas para resolver problemas geográficos, normalmente creando o utilizando programas informáticos, modelos matemáticos o ambos.

Page 12: La Geoinformática