la función de pérdida en la calidad rol

Upload: andrea-cabrera-gaspar

Post on 04-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 La Funcin de Prdida en la calidad rol

    1/9

    La Funcin de Prdida en la calidad, de Genichi Taguchi

    El Control de la Calidad se posesiona como una estrategia para asegurar el mejoramiento continuo

    de la calidad. Programa para asegurar la continua satisfaccin de los clientes externos e internos

    mediante el desarrollo permanente de la calidad del producto y sus servicios.

    Las empresas hoy en da deben no solo buscar que el proceso tenga cero defectos o en verificar

    los procesos sino en manejar adecuadamente las 6 Ms:

    * Materia prima: esto es buscar que los proveedores sean los adecuados, que estn certificados de

    manera tal que ellos tambin nos ayuden a lograr la calidad

    * Mano de obra: preocuparse por dar la capacitacin sea dada, lo cual nos llevara a tener gente

    calificada que nos ayude a cumplir con el proceso satisfactoriamente

    * Maquinaria: estar constantemente dando mantenimiento preventivo de modo tal que no

    lleguemos a tener alguna contingencia o problema

    * Medio ambiente: buscar que nuestra gente se identifique con la organizacin, con la cultura de la

    empresa, Moral, Valores, etc.

    * Medicin: contar con un adecuado control de la calidad, equipos, calibracin, planes de muestro,

    aseguramiento de la calidad

    * Mtodos: Documentacin adecuada de los procesos, por ejemplo ISO

    Esto los llevara a que el proceso no solo sea adecuado sino eficiente.

    Que es calidad:

    * No es solo un programa, es un acercamiento o integracin del negocio

    * Es una coleccin de poderosas herramientas y conceptos

    * Esta definida por el cliente en busca de su satisfaccin

    * Incluye continua innovacin* Las herramientas de calidad y sus tcnicas son aplicables a cualquier parte la organizacin

    * Esta enfocado hacia la excelencia, cualquier defecto es un rea de oportunidad

    * Incrementa la satisfaccin del cliente, reduce ciclos y costos y elimina errores y retrabajos.

    Metodologas del control de la calidad

    Segn ISO 8402 ( 1986 ) define al aseguramiento de la calidad como: "Todas aquellas acciones

    planeadas y sistemticas necesarias para proporcionar la confianza adecuada, de que el producto

    o servicio va a satisfacer los requerimientos de calidad dados".

    En algunos textos se refiere con frecuencia al titulo de un departamento que se dedica a muchasactividades relacionadas con la calidad tales como:

    * Planeacin

    * Control de Calidad

    * Mejoramiento de la calidad

    * Auditoria de calidad

    * Confiabilidad

    http://capacitacionencostos.blogia.com/2006/091706-la-funcion-de-perdida-en-la-calidad-de-genichi-taguchi.phphttp://capacitacionencostos.blogia.com/2006/091706-la-funcion-de-perdida-en-la-calidad-de-genichi-taguchi.phphttp://capacitacionencostos.blogia.com/2006/091706-la-funcion-de-perdida-en-la-calidad-de-genichi-taguchi.php
  • 8/14/2019 La Funcin de Prdida en la calidad rol

    2/9

    El aseguramiento de la calidad proporciona proteccin contra problemas a travs de advertencias

    tempranas de problemas.

    El aseguramiento viene de la evidencia. Existen muchas formas de la calidad como son:

    * Auditoria del producto

    * Auditoria de calidad

    * Investigacin de calidad

    El cliente

    Ahora bien la calidad es comenzar escuchando al cliente. La calidad debe ser la que demanda el

    cliente, y no la que idealiza el encargado de Calidad Total. La Calidad Total es la que realmente

    desea el cliente y no necesariamente la que entiende o nos transmite nuestro vendedor. Debemos

    escuchar directamente al cliente.

    Cul es la razn de existencia? Quin le reconoce un trabajo bien hecho o un trabajo mal

    hecho?

    Si no ha hecho algo bien o con la calidad debida, quin se resiente? Entonces, quin es la

    primera persona a tener en cuenta en la fijacin de estndares? Su cliente o su usuario.

    Por lo tanto su cliente o usuario con seguridad demanda la mayor calidad posible. Siempre hay en

    ellos un permanente deseo de mejora. Siempre hay en ellos una definida preferencia por las cosas

    de mayor calidad. Y siempre hay, cralo, una mejor manera de hacer las cosas.

    Genichi Taguchi

    Ingeniero japons nacido en 1924. Doctorado en Ciencias (1962 U. Kyushu).

    Despus de una brillante carrera en la Compaa Telefnica del Japn fue profesor de la

    Universidad de Aoyama Gaukin de Tokio y consultor en numerosas empresas.

    Ha recibido el Premio Deming en cuatro ocasiones por sus aportaciones y literatura sobre calidad.

    Asimismo fue premiado con la medalla W.F. Rockwell a la excelencia tcnica en 1986. En mayo de

    1989 fue condecorado con la medalla con banda prpura al avance tecnolgico y econmico por

    Akihito, Emperador del Japn. En la actualidad, el Dr. Taguchi es Presidente Honorario del

    American Supplier Institute y Director del Instituto Japons de Tecnologa Industrial

    El sistema integrado de Ingeniera de Calidad del Dr. Genichi Taguchi es uno de los grandes logros

    en ingeniera del siglo XX. Ha sido ampliamente reconocido como lder del movimiento de la

    Calidad Industrial en los Estados Unidos, y fue el iniciador del movimiento de Diseo Robusto en

    Japn hace 30 aos.

    La filosofa del Dr. Taguchi empez a ser considerada a principios de los aos 50, cuando fue

    reclutado para ayudar a subsanar el dbil sistema telefnico de Japn de la postguerra. Buscando

    deficiencias en el sistema tradicional de prueba y error para identificar problemas de diseo, lleg a

    desarrollar su propia metodologa para el diseo de experimentos.

  • 8/14/2019 La Funcin de Prdida en la calidad rol

    3/9

    La sistemtica y extendida aplicacin de la filosofa de desarrollo de productos del Dr. Taguchi, as

    como su conjunto integrado de herramientas de toma de decisin en diseo, ha contribuido

    significativamente al progreso de las industrias japonesas en la fabricacin a corto plazo de

    productos de clase mundial, a bajo coste, y con alta calidad.

    En 1982, el American Supplier Institute introdujo al Dr. Taguchi y sus mtodos en el mercado de los

    Estados Unidos. Desde ese momento, las compaas que han adoptado sus tcnicas y su filosofa

    han ahorrado en conjunto cientos de millones de dlares.

    El Dr. Taguchi es el Director Ejecutivo del American Supplier Institute, Inc. en Dearborn, Michigan.

    Es tambin, Director del Japan Industrial Technology Institute, y trabaja como consultor

    independiente en Japn, Estados Unidos, China, India y Europa.

    Nacido en Japn en 1924, se gradu en la Escuela Tcnica de la Universidad Kiryu, y ms tarde

    recibi el Doctorado en ciencias de la Universidad Kyushu, en 1962. Es Profesor Honorario del

    Instituto Tecnolgico de Nanjing, en la Repblica Popular de China.

    Taguchi ingres en el Electrical Communication Laboratory (ECL) de Nippon Telephone and

    Telegraph Co. en 1949, y all trabajo hasta 1961 en la mejora de la productividad en las actividades

    de Investigacin y Desarrollo, teniendo un notable xito en el desarrollo de un sistema cross-bar de

    intercambio telefnico.

    El Dr. Tguchi viaj a los Estados Unidos en 1962 y visit la Universidad de Princetown como

    Investigador Asociado. Volvi a Japn y fu profesor en la Universidad Aoyama Gakuin, en Tokyo,

    hasta 1982. Durante este tiempo, form a miles de ingenieros en la industria, mientras colaboraba

    como consultor con las ms importantes empresas japonesas, tales como Toyota Motors, Fuji

    Films y Nippondenso.

    Su contribucin ms importante ha sido la combinacin de mtodos estadsticos y de ingeniera

    para conseguir rpidas mejoras en costes y calidad mediante la optimizacin del diseo de los

    productos y sus procesos de fabricacin. El Dr. Taguchi nos ha proporcionado la Funcin de

    Prdida y la Relacin Seal/Ruido, que evalan la funcionalidad del producto durante las etapas

    tempranas de su desarrollo, cuando an tenemos tiempo de realizar mejoras al mnimo coste.

    Adems de la rpida mejora del diseo de productos y procesos, los mtodos del Dr. Taguchi

    proporcionan un lenguaje comn y un enfoque que mejora la integracin del diseo del producto y

    los procesos de fabricacin. La formacin de ingenieros de diseo y de personal de fabricacin en

    estos mtodos proporciona perspectivas y objetivos comunes (un gran paso adelante para derribar

    las tradicionales barreras entre estos dos grupos).

    Los mtodos del Dr. Taguchi se introdujeron en los Estados Unidos en los aos 1980-82, con

    AT&T Bell Laboratories, Ford Motor Company y Xerox Corporation como pioneros. Ayud a la

    fundacin del American Supplier Institute (ASI) para facilitar una amplia diseminacin de sus

    mtodos e ideas, que ahora estn siendo adoptadas y puestas en prctica por cientos de industrias

    en los Estados Unidos, Europa y muchos otros pases.

    ASI Internacional Espaa se fund en 1989, con una licencia en exclusiva de ASI Incorporated

  • 8/14/2019 La Funcin de Prdida en la calidad rol

    4/9

    para la formacin y asesoramiento en Mtodos Taguchi, Quality Function Deployment (QFD),

    Total Quality Management (TQM) y otras sistemticas de calidad desarrolladas por ASI.

    El Dr. Taguchi ha sido durante ms de 30 aos lder y miembro activo de la Japan Association for

    Quality Control, la Japan Association for Industrial Engineering, la Japan Association for Applied

    Statistics y la Central Japan Quality Control Association. Ha sido Editor Jefe de la revista

    "Quality", as como Vocal del Quality Control Research Group de la Japanese Standard

    Association.

    Ha publicado ms de 40 libros y varios cientos de artculos y ponencias. Adems del Premio

    Deming en 1990 por aplicaciones en calidad, el Dr. taguchi ha recibido otros tres Premios Deming

    por literatura sobre calidad en 1951, 1953 y 1984. Ha recibido la Medalla Willard F. Rockwell

    durante el Congreso Internacional en Tecnologa e Intercambio Tecnolgico, en 1986.

    El Dr. Taguchi fue admitido en el Hall of Fame for Engineering Science and Technology en el

    Congreso Internacional de Tecnologa e Intercambio Tecnolgico de 1989. En Mayo de 1989 fue

    condecorado con la medalla con banda prpura, al Avance Tecnolgico y Econmico, por Akihito,

    Emperador de Japn.

    Funcin de Prdida

    Uno de los aspectos de la metodologa de Taguchi es la Funcin de Perdida la cual enuncia que

    hay un incremento de perdida, la cual es una funcin de la desviacin o variabilidad de un punto

    ideal o meta de cualquier parmetro diseado.

    Una variabilidad inevitable significa la perdida de algo, pero cualquier proceso no puede tener cero

    variabilidad. Dentro de esta teora no solo se basa en un nivel meta sino tambin un rango donde

    el proceso es tolerable o aceptable. Cualquier punto fuera de este rango no es aceptable.

    La metodologa de Taguchi sugiere por ejemplo que el cliente o usuario tiene mayor grado de

    insatisfaccin cuando el desarrollo varia mas all del punto ideal.

    La funcin de perdida se enuncia como sigue:

    L = K ( Y m )2

    Donde: L = Funcin de Perdida

    K = Constante

    Y = Valor nominal o ideal

    m = valor observado

    Aplicacin

    Una compaia dedicada a fabricar balastras garantizan una vida til de 60 meses, a un costo de

    usd c/u, pero en promedio estas tienen una vida util de 56 meses, entonces tenemos:

    Y = 60 meses

    X = 56 meses

  • 8/14/2019 La Funcin de Prdida en la calidad rol

    5/9

    $ c/u = USD

    1 m

    Tenemos que determinar K = 12/1m

    L = 12 ( 60 56 )2

    1m

    L= 192 usd de perdida

    El tiempo de entrega de material de la planta hacia los centros de distribucin es aproximado de 4

    hrs, pero por diversas causas este se puede retrasar, si calculamos un promedio de entregas

    tenemos que normalmente se lleva 6hrs, el costo de cada embarque es de .500 usd, entonces

    tenemos:

    Y = 4 hrs

    X = 6 hrs

    $ c/u = .500 USD1hr

    Tenemos que determinar K = 2500/1hr

    L = 2500 ( 4 - 6 )2

    1hr

    L= 10.000 usd de perdida

    Por todo lo anterior podemos ver que esta tcnica nos ayuda a determinar como el factor de

    calidad en algun producto o servicio puede ser afectado por alguna variable, lo cual nos lleva aperder determinado costo e insatisfaccin del cliente.

    Conclusin

    A pesar que diseadores y catedrticos han argumentado que los mtodos de Taguchi no siempre

    proveern las mejores soluciones a los experimentos que aquellos mtodos convencionales, esta

    tcnica no es solo una aplicacin estadstica en el diseo de experimentos, sus mtodos incluyen

    la integracin de la estadstica conjuntamente con la ingeniera de proceso.

    Ademas es una tcnica aplicable a cualquier proceso que de manera sencilla nos muestra el grado

    y costo de perdida que un producto o servicio puede perder por alguna falla de calidad en el

    proceso.

    Paloma Olvera, Fundacin Latinoamericana para la Calidad

  • 8/14/2019 La Funcin de Prdida en la calidad rol

    6/9

    MODELO KAISEN

    Dentro de los mtodos para la Gestin de la Calidad Total y las Tcnicas para el

    Mejoramiento Continuo, destaca por su sencillez y sentido prctico el Kaizen, un

    armonioso mtodo de mejoramiento continuoque sobresale por ser

    aplicable a todo nivel, tanto en la vida social, como en la vida personal y en el

    mundo de los negocios. En este ltimo se caracteriza por desarrollar una cultura y

    dar participacin a todos los trabajadores, desde la alta gerencia hasta el personal

    de limpieza. Este mtodo de mejoramiento continuo fue desarrollado por los

    japoneses tras la segunda guerra mundial y es elConcepto de Economaque hemos

    preparado para esta semana.

    La expresin Kaizen viene de las palabras japonesas kai y zen (en la imagen)

    que en conjunto significan la accin del cambio y el mejoramiento continuo,

    gradual y ordenado. Adoptar el kaizen es asumir la cultura de mejoramiento

    continuo que se centra en la eliminacin de los desperdicios y en los despilfarros de

    los sistemas productivos. Se trata de un reto continuo para mejorar los estndares,

    y la frase: un largo camino comienza con un pequeo paso, grafica el sentido del

    kaizen: todo proceso de cambio debe comenzar con una decisin y debe

    ser progresivo en el tiempo, sin marcha atrs. Este mtodo se utiliza tambin

    en sicologa para la obtencin de metas. Por ejemplo una persona que desee bajar

    de peso, debe comenzar con una dieta continua y progresiva en el tiempo. Lo

    mismo para quien desee correr la maratn. El primer da sern slo un par de

    kilmetros, pero el esfuerzo creciente y continuo de cada da permitirn al

    deportista alcanzar el nivel deseado.

    El Kaizen retoma las tecnicas del Control de Calidad diseadas por Edgard Deming,

    pero incorpora la idea de que nuestra forma de vida merece ser mejorada de

    manera constante. El mensaje de la estrategia de Kaizen es que no debe pasar un

    da sin que se haya hecho alguna clase de mejoramiento, sea a nivel social, laboral o

    familiar. Se debe ser muy riguroso y encontrar la falla o problema y hacerse cargo

    http://www.elblogsalmon.com/el-blog-salmon/conceptos-de-economiahttp://www.elblogsalmon.com/el-blog-salmon/conceptos-de-economiahttp://www.elblogsalmon.com/el-blog-salmon/conceptos-de-economiahttp://www.elblogsalmon.com/el-blog-salmon/conceptos-de-economia
  • 8/14/2019 La Funcin de Prdida en la calidad rol

    7/9

    de l. La complacencia es el enemigo nmero uno del Kaizen. Y en su idea

    de mejoramiento continuo se involucra en la gestin y el desarrollo de los procesos,

    enfatizando las necesidades de los clientes para reconocer y reducir los

    desperdicios y maximizar el tiempo. Para el Kaizen, al igual que elJust in Time,el

    factor tiempo tiene un importancia estratgica.

    Al desarrollo del Kaizen han contribuido autores como Masaaki Imai, Ishikawa,

    Taguchi, Kano, Shigeo Shingo y Ohno. El xito que el kaizn ha adquirido en la

    actividad empresarial deviene justamente de la incitacin a mejorar los estndares,

    sean niveles de calidad, costes, productividad o tiempos de espera. La metodologa

    del kaizen permite establecer estndares ms altos y las empresas japonesas como

    Toyota, Hitachi o Sony fueron desde los aos 80 un buen ejemplo delmejoramiento continuo de los estndares productivos.

    En el desarrollo y aplicacin del Kaizen se ven amalgamados conocimientos y

    tcnicas vinculados con Administracin de Operaciones, Ingeniera Industrial,

    Comportamiento Organizacional, Calidad, Costos, Mantenimiento, Productividad,

    Innovacin y Logstica entre otros. Por tal motivo bajo lo que podramos llamar el

    paraguas del Kaizen se encuentran involucradas e interrelacionadas mtodos y

    herramientas tales como: Control Total de Calidad, Crculos de Calidad, Sistemasde Sugerencias, Automatizacin, Mantenimiento Productivo Total, Kanban,

    Mejoramiento de la Calidad, Just in Time, Cero Defectos, Actividades en Grupos

    Pequeos, Desarrollo de nuevos productos, Mejoramiento en la productividad,

    Cooperacin Trabajadores-Administracin y Disciplina en el lugar de trabajo, entre

    otros.

    El tiempo, un recurso estratgico

    El Kaizen le da al tiempo el valor que tiene dado que lo considera un recurso

    estratgico. El tiempo es uno de los recursos ms escasos dentro de cualquier

    http://www.elblogsalmon.com/management/que-es-el-just-in-timehttp://www.elblogsalmon.com/management/que-es-el-just-in-timehttp://www.elblogsalmon.com/management/que-es-el-just-in-timehttp://www.elblogsalmon.com/management/que-es-el-just-in-time
  • 8/14/2019 La Funcin de Prdida en la calidad rol

    8/9

    organizacin y, a pesar de ello, uno de los que se desperdician con ms frecuencia.

    Solamente ejerciendo control sobre este recurso valioso se pueden poner en

    marcha las otras tareas administrativas y prestarles el grado de atencin que

    merecen. El tiempo es el nico activo irrecuperable que es comn a todas las

    empresas independientemente de su tamao. Es el recurso ms crtico y valioso de

    cualquier empresa. Cuando se utiliza, se gasta, y nunca ms volver a estar

    disponible. Muchos otros activos son recuperables y pueden utilizarse en algn

    propsito alternativo si su primer uso no resulta satisfactorio; pero con el tiempo

    no se puede hacer lo mismo. A pesar de que este recurso es extremadamente crtico

    y valioso, es uno de los activos que en la mayora de las empresas se maneja con

    menor cuidado y ello puede ser as porque el tiempo no aparece en el balance o en

    los estados de resultados, dado que no es tangible y porque parece ser gratis. Pero

    el tiempo es un activo administrable y de esto toma nota el Kaizen.

    La utilizacin ineficiente del tiempo da como resultado el estancamiento. Los

    materiales, los productos, la informacin y los documentos permanecen en un

    lugar sin agregar valor alguno. En el rea de produccin, el desperdicio temporal

    toma la forma de inventario. En el trabajo de oficina, esto sucede cuando un

    documento o segmento de informacin permanece en un escritorio o dentro de un

    computador esperando una decisin o una firma. Todo estancamiento produce

    despilfarro. Los desperdicios (muda) conducen invariablemente a la prdida de

    tiempo, por eso el lugar de trabajo (gemba) debe estar siempre ordenado.

    El tiempo es un activo que con frecuencia se desprecia. Si se dilapida pone en

    peligro el mejor de los planes; si se utiliza cuidadosamente hace que la

    administracin sea ms efectiva y menos inquietante. El tiempo es irrecuperable.

    Al menos en teora, siempre es posible obtener ms dinero o contratar otra

    persona, pero el tiempo debe utilizarse con prudencia. Una vez que el tiempo se ha

    gastado, nadie tiene una segunda oportunidad para usarlo.

    Este muda es mucho ms frecuente en el sector servicios. Mediante la eliminacin

    de los ya mencionados cuellos de botella de tiempo que no agregan valor, el sector

    servicios debe tener la capacidad de lograr incrementos sustanciales, tanto en

  • 8/14/2019 La Funcin de Prdida en la calidad rol

    9/9

    eficiencia como en satisfaccin del cliente. Por cuanto no tiene costo alguno, la

    eliminacin del muda es una de las formas ms fciles que tiene la empresa para

    mejorar sus operaciones. Todo lo que tenemos que hacer es ir a los lugares de

    trabajo (gemba), observar lo que est sucediendo all, reconocer el muda y

    emprender los pasos necesarios para su eliminacin. El tiempo tambin puede ser

    administrado para darle un uso ptimo, en la misma forma que se maneja

    cualquiera de los activos tangibles de la organizacin.

    En sntesis, el mtodo Kaizen debe contemplar una visin sistmica de la empresa

    que participe activamente en los procesos productivos, y en la planificacin

    comercial y financiera. Esto implica apelar a diversas estrategias de ingeniera

    donde la gestin estadstica y el uso de las herramientas informticas permitaraumentar y dar flexibilidad a la capacidad productiva.