la fuente psicopedagógica del currículo

25
Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación División de Estudios para Graduados Especialización en Educación Superior Cátedra: Currículo Integrantes: Alejandrina Echeverría Indira Núñez Jhureima Romero Víctor García

Upload: victor-manuel-garcia-fermin

Post on 08-Jul-2015

260 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Universidad del Zul iaFacultad de Humanidades y EducaciónDivisión de Estudios para Graduados

Especial ización en Educación SuperiorCátedra: Currículo

Integrantes:Alejandrina Echeverría

Indira NúñezJhureima Romero

Víctor García

Page 2: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Para que enseñar/Aprender

Final idad Educativa

Cuándo Enseñar/AprenderCómo Enseñar/Aprender

Qué, Cómo, Cuándo Evaluar

?Currículum

Qué Enseñar Aprender

La Fuente del CurrículoLa Fuente del Currículo

Jhureima Romero

Page 3: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Alejandrina Echeverría, Indira Núñez, Jhureima Romero y Víctor GarcíaAlejandrina Echeverría, Indira Núñez, Jhureima Romero y Víctor García

Page 4: La fuente Psicopedagógica del Currículo
Page 5: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Jhureima Romero (Barberá, 1995 p.22)

Page 6: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Procesos de desarrollo de aprendizaje. Proceso evolutivo del

desarrollo humano.

EL Aspecto Psicológico

Jhureima Romero

Que es Aprendizaje Procesos mediante el cual se adquiere conocimientos, sentimientos,

valores y habil idades a través de la incorporación de nuevos conocimientos, de nuevas maneras de pensar, de sentir y de abordar

las situaciones internas.

Page 7: La fuente Psicopedagógica del Currículo

¿Que se Aprende? El aspecto psicológico responde a:

Procesos de Desarrollo Procesos de Desarrollo

Procesos de Aprendizaje

Procesos de Aprendizaje

Procesos de Enseñanza–Aprendizaje

En

Área Especifica de Conocimiento

Área Especifica de Conocimiento

Adecuarse a la Etapa Evolutiva del Aprendizaje

Adecuarse a la Etapa Evolutiva del Aprendizaje

Para

Características de los Sujetos

¿Cuando se Aprende? NiñoAdolescente Adulto A nivel

Físico Emociona

l Cognit ivo

Responde ¿Como enseñar a aprender ?

¿Como enseñar a aprender ?

Estrategias de Enseñanza Actividades del Aprendizaje Jhureima Romero

Page 8: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Conocimientos

Sentimientos

Actitudes

Valores

Habil idades

Abordar el

mundo interno

Y la Relación con los otros

Y la Relación con los otros

Teorías mas relevantes son Teorías mas relevantes son Principales representantes Principales representantes

Estimulo Respuesta

Asocianista de condicionamiento

Asocianista de condicionamiento

Dos Corrientes

a) Condicionamiento Clásico

b) Condicionamiento Operante

a) Condicionamiento Clásico

b) Condicionamiento Operante

Pavlov, Watson, GuthrierHull, Thordike, Skinner

Pavlov, Watson, GuthrierHull, Thordike, Skinner

Indira Núñez Indira Núñez

Aprendizaje

Page 9: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Teorías Mediacionales a) Aprendizaje Social,

Condicionamiento por imitación de modelos

Teorías Mediacionales a) Aprendizaje Social,

Condicionamiento por imitación de modelos

Teorías Cognitivas y dentro de estas existen varias corrientes

Teoría de Gestalt .Psicología Fenomenológica

Teorías Cognitivas y dentro de estas existen varias corrientes

Teoría de Gestalt .Psicología Fenomenológica

Psicología Genética Cognitiva Psicología Genética Cognitiva

Psicología Genética Dialectica

La teoría del Procesamiento de la información

La teoría del Procesamiento de la información

Bondura, Lorenz, Tumbergen Rosenthal.

Bondura, Lorenz, Tumbergen Rosenthal.

Kofka, Kohler, Maslow, Rogers Kofka, Kohler, Maslow, Rogers

Piaget, Brunner, Ausubel, Inhelde

Piaget, Brunner, Ausubel, Inhelde

Vigosky, Luria, Leontiev, Rubinstein Wallon.

Gagne, Newell, Simón, Mager, Pascual Leone.

Gagne, Newell, Simón, Mager, Pascual Leone.

Indira Núñez Indira Núñez

Page 10: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Indira Núñez, Indira Núñez,

Importancia de los procesos cognitivos de

los aprendizajes

Importancia de los procesos cognit ivos de

los aprendizajes

Como procesar y organizar la información

Como procesar y organizar la información

El Alumno es mediador en función de su perfi l

cognit ivo y emocional e historia personal

Valores Ideas PropósitoFamiliaClase socialFactor generacional

Valores Ideas PropósitoFamiliaClase socialFactor generacional

Influenciado

Por Factores Sociales

CulturalesY Sistema

Social

TEORIAS MEDICIONALES

Page 11: La fuente Psicopedagógica del Currículo
Page 12: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Niveles de la Enseñanza

Page 13: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Para Ustedes:

¿QUÉ ES LA ENSEÑANZA?

Page 14: La fuente Psicopedagógica del Currículo

¿Qué es la enseñanza?

Es una actividad intencional y anticipada

dirigida a propiciar el aprendizaje de diversos

contenidos (científicos, técnicos y

axiológicos), de acuerdo con determinados

fines, que de una manera explícita e implícita

son valorados por la institución educativa y

por el medio social

También se concibe como una práctica social

sustentada en ideas, posiciones,

conocimientos, sentimientos, pensamientos y

creencias de los maestros, como en la

cultura a la que estos pertenecen y que se

reflejan en la práctica de la docencia

Page 15: La fuente Psicopedagógica del Currículo
Page 16: La fuente Psicopedagógica del Currículo
Page 17: La fuente Psicopedagógica del Currículo
Page 18: La fuente Psicopedagógica del Currículo
Page 19: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Alejandrina Echeverría

Alejandrina Echeverría

Suministra información sobre como aprenden los alumnos, y, concretamente como construyen los conocimientos científicos. Las Fuentes del Currículo, Capitulo III

Page 20: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Principios para el Diseño Curricular:

1.1. Partir del nivel de desarrollo del alumno

2.2. Construir aprendizajes significativos Evitar aprendizajes repetitivos

3. 3. Proceso Personal de Adquisición del contenido Curricular APRENDER-APRENDER

Alejandrina Echeverría

Alejandrina Echeverría

Page 21: La fuente Psicopedagógica del Currículo

4.4. Selección y Estructura de los contenidos

Contenidos

Estructura formal de la

asignatura

FormulaciónDel Problema

Nivel del Aprendiz

Alejandrina Echeverría

Alejandrina Echeverría

Page 22: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Alejandrina Echeverría

Alejandrina Echeverría

5.5. Motivación

6.6. Explicitar los esquemas previos

7. 7. Fomentar la zona de desarrollo potencial

8. 8. Promover la funcionalidad del aprendizaje

Page 23: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Principios para el Diseño Curricular:

1.1. Partir del nivel de desarrollo del alumno

2.2. Construir aprendizajes significativos Evitar aprendizajes repetitivos

3. 3. Proceso Personal de Adquisición del contenido Curricular APRENDER-APRENDER

Alejandrina Echeverría

Alejandrina Echeverría

Page 24: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Proyecto 2000+ (Unesco, 1993) << No hay ninguna esencia No hay ninguna esencia Únicapara el contenido de Únicapara el contenido de ciencia y tecnología que sea ciencia y tecnología que sea adecuada para todos los adecuada para todos los paísespaíses .>>

Alejandrina Echeverría

Alejandrina Echeverría

Page 25: La fuente Psicopedagógica del Currículo

Alejandrina Echeverría, Indira Núñez, Jhureima Romero y Víctor GarcíaAlejandrina Echeverría, Indira Núñez, Jhureima Romero y Víctor García