la filosofia y sus componentes

Upload: milton-norberto-tut

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Filosofia y Sus Componentes

    1/5

    LA FILOSOFIA Y SUS COMPONENTES.

    La filosofía es el estudio del pensamiento y la justificación de las creencias; endefinitiva, filosofar consiste en pensar o razonar acerca del mundo que nos rodea

    artes de la Filosofía

     Al igual que cualquier otra materia académica, la filosofía contienenumerosas subdisciplinas: Axiología: el estudio del valor. Incluye el ética y estética. Estética: el estudio de preguntas filosóficas bsicas sobre arte y belle!a. Epistemología: el estudio todo lo relacionado con la teoría del conocimiento.

     "tica: el estudio de qué #ace que las acciones sean correctas o incorrectas, y decómo las teorías resultantes pueden ser aplicadas a problemas moralesespeciales. $as subdisciplinas incluyen la metaética, la teoría del valor, la teoríade la conducta, y la ética aplicada. %istoria de la filosofía: el estudio de la filosofía desde el remoto tiempo de losgriegos, orígenes de la filosofía y la recopilación y crítica de lo que #an escrito los filósofos a través de la #istoria.

     $ógica: el estudio de los estndares de la argumentación correcta. &etafilosofía: el estudio del método filosófico, de lo que es la filosofía, de culesson sus ob'etivos y su relación con otras disciplinas. ( en palabras de )osé *aos:+la filosofía de la filosofía+. &etafísica: que incluye la ontología-: el estudio de las categorías ms bsicas decosas, tales como la existencia es el estudio de lo que est ms all de lo físico, el estudio de las causas primeras del ente. /ilosofía de la biología: el estudio filosófico de algunos conceptos bsicos de labiología, incluyendo la noción de especie. /ilosofía de la educación: el estudio del propósito y de la mayoría de los métodosbsicos de educación o de aprendi!a'e. /ilosofía de la lengua: el estudio de los conceptos y el significado en relación a las palabras, las frases y, en general, de las construcciones gramaticales propias deuna lengua. /ilosofía de las matemticas: el estudio filosófico sobre las construcciones #ec#as por las matemticas, qué son los n0meros, cul es la naturale!a y los orígenes denuestro conocimiento matemtico. /ilosofía de la mente: el estudio de la naturale!a de la mente y su relación con el cuerpo y el resto del mundo.

  • 8/17/2019 La Filosofia y Sus Componentes

    2/5

     /ilosofía de la opinión: el estudio filosófico de los asuntos relacionados con laopinión, especialmente la pregunta cules son los +ob'etos inmediatos+ de laopinión. /ilosofía de la física: el estudio filosófico de algunos conceptos bsicos de la física,incluyendo espacio, tiempo y energía. /ilosofía de la sicología: el estudio sobre los métodos y los conceptos de lasicología y de la psiquiatría. /ilosofía de la religión: el estudio del significado del concepto de dios y de laracionalidad de la creencia en la existencia del dios así como también laindagación de la esencia del #ec#o religioso. /ilosofía de la ciencia: incluye no sólo subdisciplinas como las +filosofías+ de lasciencias especiales es decir, física, biología, etc.-, sino también las preguntassobre la inducción, el método científico, el progreso científico, acontecimientosimportantes en el desarrollo de la ciencia, etcétera. /ilosofía de las ciencias sociales: estudio filosófico de algunos conceptos bsicos,métodos y suposiciones de las ciencias sociales tales como sociología y economía. /ilosofía política: el estudio de asuntos bsicos referentes al gobierno, incluyendoel propósito del estado y de las ideas políticas. /ilosofía del derec#o: el estudio de los fundamentos filosóficos que rigen lacreación y aplicación del derec#o. $os sistemas filosóficos Entre los diversos sistemas filosóficos que tratan de explicar al mundo y al #ombre, se encuentran: Atomismo1riticismo 2eísmo 2ogmatismo 2ualismo

     Empirismo Escepticismo Escolasticismo Estoicismo Estructuralismo Existencialismo /enomenología %edonismo %istoricismo %umanismo Idealismo

     Innatismo Intelectualismo &aterialismo &onismo 3aturalismo 3eoescolasticismo 3ominalismo(casionalismo

    http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Criticismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Dogmatismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Empirismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Escepticismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Estructuralismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Existencialismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Fenomenologia.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Historicismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Idealismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Materialismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Dogmatismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Empirismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Escepticismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Estructuralismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Existencialismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Fenomenologia.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Historicismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Idealismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Materialismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Criticismo.htm

  • 8/17/2019 La Filosofia y Sus Componentes

    3/5

     4luralismo 4ositivismo 4ragmatismo 4sicologismo 5acionalismo 5ealismo

    LA FILOSOFIA COMO FORMA DE VIDA.

    ¿Qué es la filosofía? A mí no me gustan las definiciones, tal vez porque he

    tenido que estudiar muchas, porque me he dado cuenta de que en esos casos

    la memoria sirve de poco, y lo que ha servido es lo que se nos va quedando en

    el Alma. La filosofía, más allá de los muchos conceptos que se han explicado a

    lo largo de la historia, más allá del balance de finalidades que se le han dado,

    es el Gran Arte, la Gran iencia. !s una actitud ante la vida. !s una actitud que

    requiere una iencia" si uno se hace preguntas, necesita respond#rselas. $ es

    una actitud que implica un arte porque esas palabras no se pueden responder

    de cualquier forma.

    %&u# es actitud ante la vida' !s( ir por ella con los o)os abiertos" es no tener

    miedo de indagar en los grandes misterios" es no tener miedo de mirar en el

    *niverso y preguntarse por #l, por uno mismo, por el +er humano. $ es allí 

    donde coinciden todos los pueblos, porque, en todos los momentos, cuando el

    hombre se pregunt cmo se une con el *niverso, ha encontrado a -ios, y lo

    ha refle)ado de mil maneras.

    !sto no significa que filosofía sea religin, pero no la excluye" puede ser

    conocimiento, arte, religin" puede ser muchas cosas. !s algo lo bastante

    general para convertirse )ustamente en una gran utopía.

    http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Positivismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Pragmatismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Racionalismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Realismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Positivismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Pragmatismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Racionalismo.htmhttp://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/PensamientoHbreEvoluc/Realismo.htm

  • 8/17/2019 La Filosofia y Sus Componentes

    4/5

    -e todas las definiciones de filosofía hay una que particularmente me agrada

    muchísimo y que se atribuye a itágoras, cuando los sabios de su #poca se

    dirigían a #l con gran veneracin denominándolo )ustamente así, como un

    sabio. +e cuenta que en una oportunidad respondi/ 01o, yo no soy un sabio.

    $o soy simplemente un amante de la sabiduría2. $ de esta expresin griega

    surgi el philosophos, el que ama a la sabiduría porque no la posee, porque

    siente que a3n le faltan muchas cosas, y por eso la ama, la busca y la

    persigue.

    laro está que llamamos a nosotros mismos filsofos nos lleva a comparamos

    con itágoras y nos queda demasiado amplio" en todo caso seriamos filo4

    filsofos/ muchos intentos de acercamiento, mucho amor y muchos escalones

    para llegar a ese amor como lo llamaba itágoras, que es amor a la sabiduría,

    inmenso motor que nos hace ir hacia lo que nos falta, hacia lo que

    necesitamos.

  • 8/17/2019 La Filosofia y Sus Componentes

    5/5

    latn decía que no amamos lo que tenemos, sino lo que nos falta. 5ustamente

    el amor nos lleva hacia aquello que nos hace falta, aquello que nos completa,

    aquello que nos perfecciona.