la filosofÍa de los maestros. · la filosofÍa de los maestros (f 7). publicado en fascículos en...

12
LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 1 LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. (Abreviado) POR: HUZUR MAHARAJ SAWAN SINGH JI. (1858-1948, India). (F: 7) (www.elnaam.org-----www.ajaib.com) Existen unos libros que se leen y luego se descartan. Otros, sin embargo, deben asimilarse a fondo. Tales libros hacen de faro para el viajero en su sendero moral, social y espiritual. La filosofía de los Maestros se sitúa muy alta en la segunda categoría de libros, y contiene una abundancia de material para la guía de los buscadores de la Verdad. Con precisión científica, trata la disciplina espiritual que lleva a la última Comunión con Dios. Se apoya esto con citas de Sabios, Profetas y Místicos de todas las épocas.

Upload: others

Post on 06-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 1

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS.

(Abreviado)

POR: HUZUR MAHARAJ SAWAN SINGH JI. (1858-1948, India).

(F: 7)

(www.elnaam.org-----www.ajaib.com)

Existen unos libros que se leen y luego se descartan. Otros, sin embargo, deben

asimilarse a fondo. Tales libros hacen de faro para el viajero en su sendero

moral, social y espiritual.

La filosofía de los Maestros se sitúa muy alta en la segunda categoría de libros,

y contiene una abundancia de material para la guía de los buscadores de la

Verdad. Con precisión científica, trata la disciplina espiritual que lleva a la

última Comunión con Dios. Se apoya esto con citas de Sabios, Profetas y

Místicos de todas las épocas.

Page 2: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 2

FASCÍCULO 7

La obra completa consta de dos volúmenes de más de mil (1.000) páginas cada uno.

CAPITULO IV: AMOR

No resulta fácil comprender el amor, pues su verdadera naturaleza y grandeza no pueden describirse con palabras. Es un puro y delicado sentimiento o emoción que únicamente puede experimentarse por una persona que esté enamorada. Está fuera del alcance de la capacidad de la lengua y de la pluma describirlo en cualquier lenguaje humano. En realidad, el amor es otro nombre para Dios. Y lo mismo que no resulta posible reducir la grandeza de Dios a dimensiones humanas, tampoco puede describirse de forma adecuada, en palabras conocidas por el, hombre, la grandiosidad y la sublimidad del amor. Es deseo natural de todo ser humano el ser feliz, y la felicidad es fruto de la concentración de la mente. Este tesoro de concentración y felicidad mentales pueden conseguirse fácilmente mediante el amor, pues estas cualidades son los atributos naturales de él. Sin el amor todo lo de este mundo se torna sujeto a aflicciones y malentendidos que producen disputas domésticas y religiosas, derramamiento de sangre e incluso guerras entre naciones. Dios considera a todos los seres por igual. Nadie es mejor ni peor que otro. A Sus ojos, no existen nacionalidades, razas ni credos. Por lo que a Él se refiere, todas las criaturas son Suyas. Una persona que comprenda esta Verdad no será capaz de odiar a nadie. Es un amante de Dios, cuya Luz brilla dentro de todo ser humano. Él ama a todos. Reciben Su amor gentes de todas las fes, ya sean musulmanas, sikhs o cristianos Todas las escrituras religiosas, así como todos los Santos y Maestros, siempre han predicado esta Verdad: Debemos amar a todo ser creado. Según la Biblia, Cristo dijo: «Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen». Mateo, 5:43-44. Dondequiera que haya amor, hay vida. Donde no haya amor, la vida carece de valor. Una persona no es realmente una persona a menos que tenga dentro de ella la chispa divina del amor. Dios, en forma de amor, se encuentra dentro de todo el mundo. Aquellos cuyos ojos estén abiertos ven a todo ser humano como manifestación de Dios, como rayos del Sol u olas del océano; saben que la misma chispa de amor los creó a todos. Por lo tanto ¿Quién puede ser inferior y quién superior? Personas en diferentes condiciones de vida y en distintos países, todas son uno a Sus ojos; y jamás podrán importar en absoluto a aquellos que poseen la cualidad del amor las diferencias de casta, credo o nacionalidad. Existe un solo Dios en los cielos y una única familia en la tierra. Dice Maulana Rum: «La corriente del amor del único Dios está fluyendo por todo el universo. ¿Qué piensas al mirar la cara de un hombre? Míralo con detenimiento. No es un hombre, sino una corriente de la Gracia de Dios (Amor), la que la impregna». El amor es, de todos los tesoros, el más valioso. Sin él, no hay nada; mas con él lo hay todo. Aquel que no tenga amor en su corazón no tiene derecho a denominarse ser humano. El amor no depende de otra cosa alguna. Es un océano de fe y entereza, de convicción y fortaleza. A la vida y a la mente les imparte la paz y la serenidad. Es de un valor real y duradero. Todo lo de este mundo parece ser bello cuando hay amor. Mediante las corrientes de amor, se carga de alegría toda la atmósfera y, en el amor, se hace visible la chispa de la luz de Dios.

Page 3: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 3

AMOR POR LO ESPIRITUAL Y AMOR POR LO FÍSICO

El amor se divide en dos clases. Una es física y está hecha por el hombre, mientras que la otra es espiritual y divina. El amor físico es el de la gente mundana que está constantemente apegada al mundo y a sus objetos. El amor divino es el del devoto del Señor, que crea una conexión permanente con Él. Existen dos categorías de amor físico. La primera es aquella clase de amor que es producida por alguna acción, cualidad o circunstancia específicas, relacionadas con un objeto o una persona. Alguien puede que sea un buen pintor o artista. Otra persona puede amarle debido a que puede utilizar su arte obteniendo de él un cuadro bellamente pintado o un libro artísticamente ilustrado. Su amor se encuentra basado en este único propósito y en cuanto queda satisfecho, al alcanzarse su objetivo, se esfuma su amor por el artista, lo cual demuestra que ese amor era de naturaleza egoísta y no se debía al pintor o artista. Un hombre puede que ame a su esposa tan sólo para la satisfacción de sus deseos sensuales. En cuanto queden satisfechos sus deseos y la mujer deje de ser apta para ese propósito, su amor por ella se acabará y deseará entablar unas relaciones nuevas con otra persona, lo cual significaría que su amor había sido despertado por los deseos inferiores y en absoluto por la esposa. Similarmente, cuando un sirviente trabaja bien y obedece nuestras órdenes, le amamos; mas cuando se torna inhabilitado o vago, lo despedimos. Cuando un caballo es hermoso y tiene un trote rápido, le queremos. Al hacerse débil y viejo, intentamos deshacernos de él. Nuestro amor no está dirigido al sirviente o al caballo, sino que se debe al trabajo que puedan realizar para nosotros. Una persona puede que cante bien y tenga una voz dulce. Otra ama la música y, por tanto, también amará a la que canta; mas tan pronto como desaparecen la voz o la dulzura de ésta, debido a una enfermedad o a cualquier otro motivo, también se esfuma su amor. Otra persona puede que sea bien parecida o bella y sea amada por esa cualidad. Sin embargo, si desapareciera esta cualidad (debido a la enfermedad, un accidente o a la vejez), también se esfumaría el amor que inspiraba, pues se le amaba tan solo por esa cualidad. Normalmente, así es el amor en este mundo. La gente ama por causa de una belleza superficial o la apariencia externa, y éste no es el verdadero amor. Superior a éste es el segundo tipo de amor físico, que no depende de ni es creado por circunstancia, acción o cualidad material alguna y, por consiguiente, no se desvanecerá con ellas. Tal amor se caracteriza por una señal. Surge espontáneamente, sin causa externa alguna; sale del corazón con fuertes corrientes, y no está motivado por interés ni egoísmo. A éste se le conoce por amor natural, y una vez experimentado, se convierte en algo permanente. El auténtico amor permanece constante. Tal amor es superior porque no depende ni de la cualidad o acciones de su objeto, ni de la naturaleza transitoria de éste. Además, tampoco deja de existir ni siquiera después de la muerte, pues se funde en el alma. No se encuentra este grado de intensidad de amor en la primera categoría. Si se quiere a otra persona sin motivo egoísta alguno, no se les da importancia a las cualidades del ser amado, y siempre se está dispuesto, por el amor, a no hacer caso de aquéllas, pues las cualidades, separadas del ser amado, carecen de significado y valor para el amante. El corazón de tal persona se ilumina con la luz del amor, y el amado parece ser, para ella, el centro de todas las cualidades y atractivos. Ama tan sólo por el amor, y no depende de las cualidades, que no tienen importancia aluna para ella.

Page 4: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 4

La segunda clase de amor es el Amor Divino, el cual también se divide en dos categorías. El Amor Divino se halla libre de la mezcla de ilusiones y es siempre puro en las regiones superiores; mas en las inferiores, el amor está mezclado con materia física y los bajos deseos del animalismo. Por regla general, la gente ama a Dios debido a que está apegada a Su creación. Él es el Sustentador del universo, y cuida tanto de los pecadores como de los Santos. Concede la salud, hijos y otros diversos dones y consuelos; Él es Quien perdona todos los males y fechorías. No obstante, si se amara a Dios -no por Sus dones, sino únicamente por amor a Él- entonces esa clase de amor sería muy elevada. El verdadero y auténtico tipo de amor a Él es aquel por el que el corazón es atraído hacia Él sin motivo egoísta alguno. Tal amor surge en la mente de una persona que se encuentre libre de deseos. Sin ninguna motivación aparente, se manifiesta la atracción. Está más allá de toda descripción, y aunque tratáramos de descubrirlo, sería una descripción incompleta. De hecho, no resulta posible describir esta elevada clase de amor con las limitaciones de las palabras e ideas del mundo. Si preguntáramos qué es el verdadero amor a Dios, y cómo podemos ser atraídos hacia Él, sería difícil dar una contestación en lenguaje humano. El hecho de verter lágrimas no revela la profundidad del amor. El sentimiento de desasosiego que pueda experimentar el amante no indica la intensidad de su amor. Mas si siguiéramos el sendero del amor al Señor, el alma recibiría una chispa de la llama de este amor; sin embargo, la influencia ejercida en el hombre no puede describirse con el intelecto. Todos los Santos aman a Dios solamente por Él; su amor es muy distinto del de la gente corriente. Cuando las circunstancias son favorables y nos encontramos con condiciones de vida cómodas, nos resulta fácil amar a Dios, pero los Santos no vacilan en su amor a Él, incluso si se ven privados de las comodidades de la vida. Sacrifican su cuerpo, mente, riqueza y hasta su vida por el amor al Señor. En realidad, el amor no es auténtico amor si varía con los cambios de condiciones, o sí desaparece ante adversidades. El verdadero amor es sempiterno. Ni siquiera pueden destruirlo tempestades de dificultades. Tal amor es una estrella polar que guía al mundo y a su gente ignorante. No puede valorizarse en términos monetarios, pero puede que seamos capaces, no obstante, de percibir su grandeza y superioridad sobre el tipo normal y corriente. «El amor no es amor, si cambia al hallar cambios, o cede ante aquel que quiera eliminarlo. Es un poste eternamente inamovible, que contempla las tormentas sin vacilar jamás. Es la

estrella que guía todo barco errante, cuyo valor es desconocido, aunque se sepa su altura».

Al objeto de conseguir una comprensión más amplia del amor, puede estudiarse con una serie de ejemplos: amor y lujuria---amor y apego---amor y belleza---amor y conocimiento---amor y desprendimiento, y, por fin, el auténtico y Divino Amor.

AMOR Y LUJURIA

Amor no es un nombre de los deseos sensuales, en los que predomina la lujuria. La expresión de amor, producida como resultado de atractivos físicos, no es la verdadera forma del amor; más bien, es lo que provoca nuestra caída a los ojos de Dios. El amor y los deseos sensuales son dos cosas distintas; existe una enorme diferencia entre ellos. Él es una corriente única y vivificante, mientras que los otros son un mal inmundo que vacía la vida del cuerpo. La lujuria siempre se manifiesta para fines egoístas. Una persona lujuriosa intenta hacer de la otra el objeto de la satisfacción de sus deseos, pero el verdadero amor aspira a impartir felicidad y consuelo al

Page 5: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 5

amado. Tal amante posee la cualidad de soportar el dolor a fin de proporcionarle placer y felicidad al que ama, y es feliz acatando la voluntad de éste. El amor es la cualidad innata de toda persona. Mas este mismo poder o corriente de amor, si se proyecta hacia los deseos sensuales, saca a una persona del sendero que lleva a la Realización de Dios. A esta energía mal dirigida se le llama lujuria; sin embargo, cuando esta corriente de amor abandona los placeres de los sentidos y se dirige hacia Dios, se convertirá en Amor Auténtico o Divino.

AMOR Y APEGO

El amor no es apego. Hay una enorme diferencia entre los dos. En el apego nos encontramos enredados con nuestro cuerpo, cónyuge, hijos, parientes, religión, casta y país. En otras palabras, experimentamos un sentimiento de indiferencia o separación con respecto a todo lo que no esté relacionado con nuestros apegos. Se produce un fuerte sentimiento egoísta relacionado con el apego, mientras que en el amor todo lo vemos por igual, ya se trate de un ser humano o una bestia. Aquel que ama todo lo ve de la misma forma; de hecho, ama a la totalidad de la creación. Penetran en el apego las ideas de egotismo y de un campo de interés limitado, y para satisfacer estas ideas una persona puede que se rebaje a propósitos y acciones perversos. El resultado de ello no es nada más que aflicción. El amor se halla libre de esta escoria; un amante lo ama todo. En el apego, caemos muy bajo. No somos capaces de considerar a todo desde un punto de vista desinteresado. El mundo de los apegos es como un comercio en el que se regatea, donde se da a cambio de beneficios; de no ser así, no se tiene nada que dar, mientras que el amor únicamente sabe cómo dar. Un amante también sabe que el amor verdadero, que es Dios, se encuentra dentro de toda criatura viviente. Ama a todo el mundo -tanto al bueno como al malo- sin pensamiento alguno de sacar beneficios. El amor es el sustento de la vida, y es lo que imparte energía. No es amor auténtico si en él se encuentra aunque sólo sea una pequeña cantidad de egoísmo o deseo sensual, o incluso el más mínimo pensamiento de beneficiarse. El amor real se interesa únicamente por el mismo amor; el único deseo de un verdadero amante es unificarse con el Bienamado. El amor se despertará al penetrar en nuestro corazón las corrientes de amor que emanan de Aquél. Es éste el amor auténtico, y no depende de influencia externa alguna. No se trata en absoluto de ganar nada con el amor. No es algo que pueda comprarse en una tienda de ultramarinos. Es cuestión de «dar» y no de «recibir». Entrega tu cuerpo, mente, vida y creencias, tan sólo entonces conocerás la dicha de andar en el ámbito del Amor. Dice Sarmad: «Di mi cuerpo, di mi vida, y también di mis creencias. El mundo entero se halla enmarañado en estas cosas, mas de mí todos esos enredos se me han quitado. ¿Qué mayor bendición podría desear una persona?».

AMOR Y BELLEZA

La belleza física está sujeta a la destrucción, pero el amor verdadero o la atracción real no perecen nunca. Puede fenecer la belleza, e incluso pueden tocar a su fin las buenas obras.

Page 6: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 6

Las acciones agradables y el comportamiento ameno pueden dejar de existir, hasta un bello rostro puede desaparecer, pero el amor auténtico perdurará mientras viva el amante. Aun después de su muerte no se esfumará el amor, sino que se fundirá en su alma. Jamás perecerá el verdadero amor, pues es parte integrante del alma. La belleza física es transitoria; hoy puede ser encantadora y mañana se habrá extinguido. Al terminarse la juventud y la buena salud, la belleza se marchitará; mas el amor permanecerá para siempre. La belleza física se apoya en una base débil y es efímera. El amor es la cualidad natural del alma y es sempiterno. Una vida repleta de amor realza la belleza, y la belleza de esta clase despide fuerza espiritual y tiene una atracción única, pues genera amor. Si la belleza no se tiñe de la atracción de la fuerza espiritual, no existirá el amor. Un pájaro mosca ama tan sólo las flores vivas; no es atraído por las artificiales ni por las que están pintadas en una pared o en un papel. El amor jamás perece, incluso si los huesos del amante se pulverizan hasta convertirse en polvo. Exactamente lo mismo que no desaparece el perfume del sándalo al ser molido por completo, de igual forma la base del amor es el alma, que es indestructible y, por tanto, eterna. Puede destruirse la belleza, pero no el amor. Dondequiera que haya amor, debe haber belleza. El primero trae la alegría y brillo a los ojos. Las corrientes de amor emanan de los Santos y Hombres de Dios. Su belleza queda doblemente realzada. Su amor proviene del espíritu y no del cuerpo físico. Tales personas son apuestas o guapas por encima de su color o defectos físicos. Han desarrollado el amor inherente del alma, y su cuerpo físico está profundamente teñido del Color Espiritual que refleja la verdadera belleza interior.

AMOR Y CONOCIMIENTO

«Son responsables de nuestras ataduras al mundo cientos de miles de acciones ingeniosas y acrobacias intelectuales. Mas ni una sola nos ayuda en lo más mínimo a encontrarnos con

el Señor». Existe una enorme disimilitud entre el intelecto y el corazón. Es tan grande como la distancia entre la tierra y los cielos. El conocimiento está relacionado con el intelecto de una persona y es de naturaleza desasosegada; intenta llevarla hacia el ingenio, y crea en ella un bastión de egoísmo. Mas el corazón está relacionado con las corrientes interiores que emanan de un lugar donde se generan el alma y la devoción. En el sendero de la espiritualidad, el corazón resulta ser de más eficacia que el cerebro. El intelecto trae tan sólo luz, pero el poder de la espiritualidad se produce en el corazón. El intelecto es la causa de que nuestra atención quede esparcida hacia afuera, al mundo; pero el amor nos saca de él por completo, por mediación de la concentración de la atención. «Son responsables de nuestras ataduras al mundo cientos de miles de acciones ingeniosas y acrobacias intelectuales. Mas ni una sola nos ayuda en lo más mínimo a encontrarnos con el Señor». El camino del conocimiento finito y el del amor son distintos. El primero nos esparce a través de los deseos de la mente, mientras que el segundo nos enseña a concentrarnos en un solo objeto. Aquél nos incita a ver el mundo y a llenar la mente de las diferentes clases de conocimiento que existen en él; pero el otro –el amor- dice que el Bienamado es el manantial de todo conocimiento, y que debemos entregarnos al Sendero del amor y concentrarnos en Él dentro de nosotros mismos. El primero nos persuade a que nos asociemos con las amistades y compañeros, mientras

Page 7: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 7

que el segundo nos aconseja permanecer alejados de amigos que nos podrían extraviar, apartándonos de nuestro Bienamado. El intelecto nos incita a alcanzar una posición elevada en el mundo y convertirnos en líderes de nuestro país o religión, pero el amor dice: «Siéntate en un rincón solitario y sé feliz recordando al Señor de todas las regiones». El conocimiento limitado nos sugiere adquirir superioridad intelectual y habilidad artística; pero el amor desea tan sólo llevarnos por el sendero en el que el alma queda verdaderamente embelesada por el Éxtasis Divino. El intelecto humano cree que es imposible encontrar y ver al Señor, lo cual se debe a sus propias limitaciones. Mas el amor contempla, hasta quedarse satisfecho, a Su manifestación en ambos mundos. Debido a su conocimiento limitado, la mayoría de la gente no cree que pudiese haber un Maestro viviente en el mundo hoy en día. Sin embargo, dice el amor: «Debes quitarte de tus ojos la venda de ignorancia y egoísmo. Será sólo entonces cuando verás no solamente a uno, sino a muchos Maestros Perfectos. Se debe a nuestra propia mente e intelecto defectuoso el que dejemos de encontrar a un Maestro Perfecto». El intelecto cree que el bienestar y la felicidad en este mundo se deben en su totalidad a la riqueza. Por el contrario, el amor dice que la verdadera felicidad se encuentra en la concentración y en la estabilidad del corazón, y que no debemos perseguir los tesoros despreciables y sin valor del mundo. Nos incita el intelecto humano a permanecer en la comodidad y a mimarnos, mientras que el amor dice: «Sacrifica tu cabeza y tu querida vida a tu Bienamado». A lo sumo, el intelecto nos llevará a los placeres del paraíso. Sin embargo, el amor dice que pedir algo que no sea el Bienamado o desear cualquier otra cosa, es la causa de la desgracia, dolor y aflicción. Por lo tanto, jamás debemos desear nada más. ¿Significa esto que el conocimiento y el intelecto carecen de todo mérito? Tolos los Santos y hombres piadosos enseñan a la gente del mundo mediante sus discursos. Distinguen entre la Verdad y la falsedad con razonamiento intelectual. Si ése es el caso: ¿Cómo es que el conocimiento, que se ha descrito arriba, se presenta en términos tan menospreciativos? El conocimiento limitado no puede ver más allá del ser físico y nos mantiene faltos de amor al Bienamado. Un hombre puede que sea muy culto y también altamente intelectual, pero no podrá llegar hasta la puerta del Amado solamente por erudición. Mientras no se funda con el Señor, Quien es todo Amor, no podrá conseguir sus propósitos, y su intelecto le engañará, llevándole hacia el camino equivocado. Sin embargo, si el conocimiento se utiliza sin la influencia negativa ejercida por el intelecto, podrá librarse de sus limitaciones y escoria. De otra manera, siempre seguiremos estando hundidos en los placeres sensuales. No obstante, si la mente y los sentidos se hallan bajo el control del conocimiento, podremos estar en comunión con Dios, que es omnisciente. Podrá alcanzarse tal estado únicamente por una persona que esté siendo guiada por un Maestro viviente. Entonces se encontrará con su Bienamado de verdad.

El intelecto humano es limitado; no puede ver más allá del mundo y sus objetos. Es tan sólo el verdadero amor lo que es capaz de traspasar esos límites, pues el amor transciende

toda limitación y ve cosas que un intelectual no puede ni imaginarse, ni siquiera en sus sueños.

Shamas Tabriz ha descrito la diferencia entre el conocimiento y el amor con las siguientes palabras: «El conocimiento dice que el mundo se encuentra dispersado en todas las seis direcciones -sur, este, oeste, arriba y abajo- y que no hay sendero alguno que lleve más

Page 8: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 8

allá de éstos. El amor dice: Existe un sendero y lo he recorrido muchas veces». «El intelecto humano dice que no existe nada más allá de este cuerpo o la vida física. Les sigue la muerte y nada más. El sendero del amor está lleno de espinas y de dificultades y no hay que pisarlo por ningún concepto». Mas el amor dice: Puede que haya espinas, pero también hay flores vivificantes en ese sendero. En el amor se va más allá del cuerpo, pues será solamente entonces cuando se podrá hallar la vida eterna. Por tanto, no temas a las espinas de esta aparente muerte». Sin la ayuda y guía de un Maestro, el alma no está capacitada para alcanzar la meta del amor. El conocimiento e intelecto limitados, por sí solos, no pueden llegar hasta el lugar a donde solamente pueden ir el éxtasis y la locura del amor. No puede cogerse en una trampa con la maya del cuerpo y de los atractivos físicos el corazón de un amante, pues ya ha alcanzado un lugar sin nombre, sin límites y más allá del alcance de la materia. Debemos contemplar y pensar en el Maestro con discernimiento, pues es únicamente así como podremos conseguir la gracia en Su Corte. Es preciso que intentemos comprender cuidadosamente el significado oculto en los escritos de hombres sabios y nobles y examinarlos a fondo en todos sus aspectos. Tan sólo hemos de seguirlo de buena fe cuando estamos convencidos de que el sendero de la Espiritualidad es el correcto. Es ésta la única forma de andar por el sendero de Dios y de la Espiritualidad. A excepción de éste, todos los demás caminos nos llevan hacia el Poder Negativo.

AMOR Y DESPRENDIMIENTO

El auténtico desprendimiento no consiste meramente en escaparse y dejarlo todo. Es más bien, ese puro estado mental en el que se quema todo deseo yendo más allá de todos los atractivos del mundo. No obstante, sin el entendimiento, es una imposibilidad el desprendimiento. Se le llama amor a la unión de tal estado con el anhelo de encontrar al Señor. Por lo tanto, el amor y el desprendimiento no son dos cualidades diferentes; son dos nombres distintos para el mismo estado mental. Puede calificarse a una persona de devoto o amante en proporción con el grado de su desprendimiento. Aquellos que no albergan amor a Dios en sus corazones no tienen ni una partícula de desapego. A medida que la mente vaya liberándose de los deseos, hasta ese punto se llenará ésta de amor. Alguien que esté impregnado del apego al mundo no puede ser un amante. Debes inclinarte ante Dios despidiéndote de los deseos mundanos; de otra forma no será sincera la oración. El desprendimiento y el verdadero amor son la misma cosa. Mientras en la mente no haya aversión a los deseos mundanos, aquélla no podrá atraer el amor. No cabe duda de que se ha observado que devotos, en un principio, le piden necesidades materiales a Dios. No hay ningún mal en ello, siempre y cuando se esté andando por el Sendero Espiritual con la actitud correcta y no por la consecución de cualquier deseo relacionado con los sentidos. «Tan sólo necesito las primeras necesidades de la vida: es decir, harina de trigo, una pizca

de sal, unas cuantas legumbres secas -lo preciso para mantenerme con vida. También necesito una cama, una almohada, un colchón y una manta para protegerme contra el

viento y el frío. No quiero nada más salvo el privilegio de ser Tu devoto con toda humildad. No tengo otro deseo que no sea Tu nombre».

En realidad un devoto desprendido jamás desea ni pide nada al Señor. Solamente le pide y desea a Él, pues todo lo demás es transitorio y es la causa del dolor. «Pedirte algo de Ti aparte de Ti

Page 9: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 9

mismo no traerá nada más que preocupación y dolor. Oh, Tú, bendíceme con Tu nombre Bendito, para que pueda deshacerme del ansia de mi mente». Al Señor no le pide nada tal devoto, pues no siente la necesidad de hacerlo. Sus aflicciones, preocupaciones y prejuicios quedan todos destruidos. Quienquiera que haya probado el Elixir del Amor no perseguirá otra cosa, y todo lo que diga será aceptado en la Corte del Señor. Ello significa que un devoto de este tipo no prestará atención a ninguna cosa material.

EL AMOR DIVINO ES DIOS

Antes de la creación de este mundo, Dios era como un enorme océano de Conciencia

Absoluta. Era todo amor, dicha y autosuficiencia. Todo lo contenía en Sí mismo y estaba en un estado de quietud gozosa, y Su forma fundamental era Amor. No se trataba de amor por ningún otro ser, pues no existía ninguno. Era por Sí mismo; era parte integrante de Él, y no tenía que depender para ello de nada más. Así es la indescriptible condición del Amor. Pero podemos, en cierta medida, ilustrarlo con un ejemplo. Supongamos que estás enamorado

del Señor y que te has fundido por completo en Él. Entonces tu propio ser habrá sido olvidado, tu cuerpo y tu mente estarán entumecidos, y todo se habrá olvidado salvo tu amor

a Él. Te perderás en la dicha de contemplar Su amor, hasta tal punto que no existirá diferencia alguna entre «yo» y «Tú», y te convertirás en Gozo encarnado.

No puede describirse ese estado mental, porque Dios es Amor y el Amor es Dios. Ambos son lo mismo y los dos quedan fuera del alcance de toda descripción. Dios, en sí mismo, es un profundo océano de Amor. No podemos comparar la dicha proporcionada por la contemplación de Su Amor con ninguna otra clase de felicidad o gozo. Este Amor Divino es una cualidad de una clase que no es susceptible de describirse con palabras ni por escrito. Si acaso, podría compararse con un imán dotado de una atracción extremadamente poderosa. El Amor existía cuando el principio del mundo e incluso ahora, su influencia está impregnando todas las regiones materiales y espirituales, ya sean visibles o invisibles. Así es cómo son atraídas todas las cosas las unas hacia las otras, y cómo existe el mundo. La base del Verdadero Amor no contiene ningún vestigio de intenciones ni deseos egoístas. Al igual que el Amor de Dios por nosotros, el nuestro también ha de expresarse y ofrecerse a Él sin motivación egoísta ni deseo de recompensa alguna. Cualquier cosa que pueda decir la gente sobre el amor, sus palabras no son el sendero del amor. Las raíces de éste se encuentran en el Infinito, y sus verdes hojas se extienden más allá de todo límite. El árbol del amor no está sostenido ni por la tierra ni por el cielo. Aunque en las Escrituras se describe hasta cierto punto, la gente erudita no es capaz de dar una descripción fiel de él, ya que es indescriptible. Está capacitada para impartir el conocimiento del amor de una forma correcta a un buscador verdadero y sincero tan sólo una persona poco común (un verdadero Maestro). Toda la gente mundana lo desconoce. Dice Hafiz: «Si quieres incorporarte a mi clase, tira todos tus libros. El conocimiento del Amor no se encuentra en ellos». No existe diferencia alguna entre Amor y Dios. Dios es Amor, y el Amor es Dios. Ambos quedan más allá del pensamiento y de la descripción. El Elixir del Amor tan sólo puede probarse mediante la experiencia interior. Todas las descripciones del Amor están muy lejos del propio Amor, Dios es Amor y el alma es una parte de Él. Las cualidades de Dios, por tanto, se encuentran de forma natural en el hombre.

Page 10: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 10

Está siendo sostenida la totalidad del universo mediante el amor; en otras palabras, es una forma de éste. Dios creó la corriente del amor en este mundo, y con ella sigue existiendo. Dios es Amor. También es el Naam o Shabd. Es decir, el Amor es el tesoro del Naam y contiene el elixir más poderoso que, al conseguirse, destruye todas nuestras tendencias malignas. El Amor es la cualidad inherente del alma, es lo que sustenta la vida. Lo mismo que un loto vive encima del agua, pero crece en ella y florece mediante las corrientes de agua en él, similarmente, el amor es la vida del alma, y la existencia de ésta depende del amor a Dios. Se torna feliz cuando el amor se apodera de ella. Gurú Nanak dice: «Dios es el Elixir de nuestra vida y debes amarle. A medida que aumente tu amor a Él, tu alma florecerá en el agua del amor, lo mismo que un loto».

El Amor es lo que transforma la pequeña gota que es el alma en el

océano de Dios.

El párrafo siguiente fue tomado del folleto: Siete Senderos a la Perfección, del Maestro Kirpal Singh, publicado en el Ashram de Subachoque-Colombia en 1994, capitulo: Servicio Desinteresado.

El servicio desinteresado se considera una virtud muy grande y una recompensa

en sí mismo. Es el tema central de las sagradas enseñanzas de los Maestros…Cuanto más sirve uno, tanto más se expande su ser y con el tiempo abraza a toda la Creación. Por lo tanto, debemos imponernos la tarea de llevar

el mensaje del Maestro hasta todos los rincones y escondrijos, para que la gente pueda conocer la maravillosa oportunidad que es suya y disponer de

ella lo mejor que pueda.

INDICE DE MATERIAS DE TODO EL LIBRO:

(NOTA ACLARATORIA: La numeración de este Índice, corresponde a la numeración que aparece en el libro original. Por obvias razones, la numeración que aparezca al pié de las páginas de los diferentes fascículos que en el blog se vayan publicando, será totalmente diferente. Todos los fascículos se podrán leer, descargar y compartir totalmente gratis).

Libro Primero: UNA PANORÁMICA.

El objetivo de un buscador (página 1). La estructura de la creación (página 6). Karma y transmigración (página 11). La necesidad de espiritualidad (página 19). La necesidad de un Maestro Viviente (página 24). El Maestro es el Señor (página 24). La necesidad de un Guía (página 27). Las Escrituras y los hombres eruditos (página 31). Santos del pasado (pagina35). El Maestro es amor (página 38). Sant Mat. La Ciencia Espiritual (página 41). Iniciación (página 44). Práctica (página 46).

Libro Segundo: RELACIONES CON EL MUNDO.

El mundo no es nuestro hogar (página 53). La devoción (página 54). El desprendimiento (página 57). Acción sin deseo (página 60). No injuriar los sentimientos de los demás (página 67). La indulgencia (página 68). Dulzura (página 70). Continencia o castidad (página 72). La caridad (página 75). La humanidad (página 77). Amor (página 78). Amor por lo espiritual y amor por lo físico (página 79). Amor y

Page 11: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 11

lujuria (página 83). Amor y apego (página 83). Amor y belleza (página 84). Amor y conocimiento (página 85). Amor y desprendimiento (página 89). El Amor Divino es Dios (página 90).

Libro Tercero: LA AUTOCOMPRENSIÓN.

Las virtudes (página 95). Austeridades o mortificaciones (página 97). La higiene (página 99). La humildad (página 100). La veracidad (página 106). El contento (página110). La meditación (página 111). La hora del elixir (página 114). La postura (página 117). Simran diario (página 118). El Simran en la meditación (página 124). La contemplación (página 127). El Bhajan (página 130). La muerte y el morir en vida (página 133). Qué sucede a la hora de la muerte y después de ella (página 134). Las etapas del amor (página 140). Cuatro cosas son necesarias en el amor (página 142). Un amante (página 145).

Libro Cuarto: VÍNCULOS HASTA EL INFINITO.

El Señor (página 153). Dios está más allá de la mente y del intelecto (página 153). ¿Dónde está Dios? (página 156). ¿Qué es Dios? (página 157). Sat Nam: El Verdadero Nombre de Dios (página 160). Realización de Dios (página 162). El amor a Dios (página 163). La Corriente del Sonido o Shabd (página 167). El Shabd es el Creador (página 168). Sonido y luz (página 171). ¿Qué es la devoción al Shabd? (página 182). ¿Cómo se realiza al Shabd? (página 183). Beneficios de la práctica del Shabd (página 185).

El Maestro o Sat Gurú (página 188). ¿Existe un Gurú o existen muchos? (página 190). Su modo de vida (página 192). El carácter de un Maestro Perfecto y la influencia de su compañía (página 193). El trabajo del Gurú (página 198). El Maestro es la manifestación del Señor (página 203). La protección del Maestro (página 210). La voluntad del Señor y el libre albedrío (página 222). La voluntad del Maestro es la voluntad del Señor (página 227). La oración (página 232). ¿Es necesario orar al Señor? (página 237). Los frutos de la oración (página 240). La oración y el esfuerzo (página 242). El lugar de adoración (página 242). Tres métodos de oración (página 243). Ejemplos de oración (página 251). Una oración del Sar Bachan (página 253).

SATSANG (PÁGINA 255).

El servicio (página 259). ¿Quién puede servir al Maestro y al Señor? (página 261). Método de servicio al Maestro físico (página 262). El servicio a través de las riquezas y de la mente (página 263). El servicio con el alma (página 264). La devoción (página 266). Los principios de la devoción (página 268). Clases de devotos (página 270). Obstáculos en el sendero de la devoción (página 272). Requisitos para la devoción (página 273).

LA DEVOCIÓN AL MAESTRO ES EL SENDERO DE LA ENTREGA

DE LA PROPIA PERSONALIDAD O EGO.

Los frutos de la devoción (página 276). Temor, afecto y adoración (página 280). Anhelo intenso (página 286). Los resultados del amor (página 293). Índice de fuentes (página 301). Glosario de términos orientales (página 303).

NUTRITIVA CARNE DE LENTEJAS AAAS. Google.

Receta publicada en el blog: Mis Herejías Siglo 21. Esta receta no pertenece al libro LA FILOSOFÍA DE LOS

MAESTROS. Tema recomendado: Jesús y los Esenios -33-

Un regalo de la naturaleza al alcance de todos. Lea, practique y comparta. Con el dinero equivalente a lo que cuesta media libra (250 gramos) de carne de regular calidad en las carnicerías, se pueden producir hasta tres libras (1500 gramos) de la muy saludable y apetitosa Carne de Lentejas (Proteína Vegetal). Esta práctica y económica receta para producir este muy saludable alimento, puede descargarse, sin costo

Page 12: LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS. · LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21, sección: De Otros Autores.Tema recomendado en

LA FILOSOFÍA DE LOS MAESTROS (F 7). Publicado en fascículos en el blog: Mis Herejías Siglo 21,

sección: De Otros Autores. Tema recomendado en el blog: Jesús y los Esenios -33- (Google) 12

alguno, del blog: Mis Herejías Siglo 21, y puede prepararse en la casa o apartamento de cualquier persona. Con esta carne, o mejor, con esta saludable y nutritiva Proteína Vegetal, pueden elaborarse: albóndigas, hamburguesas, tortas como si fuesen de carne, pasa bocas, rollos rellenos con verduras, croquetas, carne molida o carne en polvo, ricas cremas y nutritivas sopas etc. etc. Con la ventaja que casi nadie descubre que lo que come son lentejas, especialmente los niños. Los ingredientes se consiguen en cualquier supermercado o en la tienda de la esquina.

Las lentejas son uno de los alimentos mas antiguos, económicos y más benéficos para la salud y la nutrición de los seres humanos. Son ricas en proteínas, calorías, minerales e hidratos de carbono. Por razones de salud o de fe muchas personas ya no consumen carnes ni grasas de origen animal. Para estas personas esta opción es maravillosa porque les brinda la posibilidad de volver a degustarse una apetitosa, jugosa y, ante todo, muy saludable hamburguesa, pues este alimento resulta especial para prepararlas; con la garantía que las hamburguesas no pierden sabor ni jugosidad…Realmente son mas sabrosas y mil veces más saludables que las hamburguesas tradicionales hechas con carnes de origen animal; carnes que en estos tiempos de masivo consumismo y poca ética comercial, generalmente gozan de poca higiene y dudosa procedencia.

En la receta que se encuentra disponible pues, en el blog (Mis Herejías Siglo 21) y que se llama: Nutritiva Carne de Lentejas AAAS, están todos los truquitos de cocina muy claramente detallados, para elaborar la carne y las diferentes preparaciones antes mencionadas. Y para mas claridad sobre alimentos, salud y nutrición, y de donde provienen las enfermedades mas dolorosas, traumáticas, y de costosos tratamientos, se recomienda leer: Vitamina B 12 AAA el Mito. Y si a usted, Amable Lector, le interesa el tema y es entusiasta, pero no tiene tiempo de elaborar este alimento, pero quisiera aprovechar sus múltiples bondades, entonces propóngale a un familiar, amigo, vecino o compañero de estudio o de trabajo, que lo preparen en compañía para que ambos se beneficien.

Es más, usted mismo, en Google, busque el blog: Mis herejías Siglo 21, y descargue la receta y ojalá la lea antes de entregarla, para que así esté seguro de lo que va a proponer ¡solo son tres páginas! Incluso, si al entrar al blog hace clic en la pestaña: Para Compartir, parte superior de la pantalla, allí encontrará dos copias de este volante en una página tamaño oficio, para que lo imprima, lo fotocopie y lo reparta a varias personas. Compartir ideas sanas es una forma muy sencilla de expandir nuestro ser ayudando a muchas personas y ayudando al planeta…¡Ánimo!...En verdad, para muchas familias esta es una maravillosa oportunidad de hacer rendir sus escasos recursos económicos y alimentarse sanamente. (La salud depende básicamente de una sana y correcta alimentación). Si nosotros los adultos ya estamos condenados a sufrir dolorosas enfermedades, no es justo que, por no investigar un poco, condenemos también a nuestros hijos a vivir la misma suerte.

No esperemos a enfermarnos para cambiar la dieta alimentaria. Es mucho más sabio, más inteligente, y mucho más sensato, alimentarnos correctamente hoy con alimentos propios

para el organismo de los seres humanos, que pagar un costoso seguro que, supuestamente, nos garantice, en el futuro, el tratamiento de las múltiples enfermedades que sufriremos por no alimentarnos hoy correctamente. Realmente, la salud es un asunto

de honestidad. Comer sanamente es practicar la mejor medicina preventiva.

El mejor regalo que les podemos hacer a nuestros jóvenes, niños y adolescentes es la salud; y esa salud se obtiene por medio de una sana y correcta alimentación. Como adultos y como padres de familia debemos ser responsables y honestos. Es nuestro deber y nuestra obligación asegurarnos de alimentarlos correctamente. Si los adultos, por ignorancia o por irresponsabilidad nos hemos

alimentado mal y ya estamos condenados a sufrir mil enfermedades, no por eso debemos condenar a nuestros niños, jóvenes y adolescentes a la misma suerte ¡no, eso no debe ser así! Por medio de

una correcta y sana alimentación asegurémonos de dejarles la mejor herencia: LA SALUD.