la fatiga del imperio

15
AUGUST 30, 2014 CÓMO SER CONSIDERADO EN INTERNET Por Tao Lin Dante Berlanga por Dante García Berlanga El artículo original por Tao Lin puede encontrarse en Thought Catalog. Tao Lin es un novelista, poeta, ensayista, escritor de cuentos y artista norteamericano. Ha publicado dos novelas, dos libros de poesía, una colección de cuentos y una novela corta, así como una extensa variedad de contenido en línea. Su tercera novela, Taipei, será publicada por Vintage el 4 de junio de 2013. Ser considerado puede convertirse en una herramienta poderosa en tu lucha diaria y, a largo plazo, lograrás evitar convertirte en una persona iracunda, envidiosa, fuera de control, seriamente deprimida y que se siente frustrada y engañada todo el tiempo. Ser considerado también puede ser útil para (1) distraerte continuamente de (o, si se combina con alguna forma de auto-conciencia, “sumergirte” de manera no desesperante en) la naturaleza inquietantemente arbitraria y efímera de la existencia, (2) hacer y mantener amistades con las cuales no estés “peleando” constantemente, (3) incrementar tu habilidad para soportar decepciones —o cualquier cosa, de hecho— con una simple sensación, agradablemente melancólica, de aceptación anticipada. Ser considerado puede ser más difícil en internet que IRL en la vida real porque (1) el trastorno de ansiedad social y la amenaza inmediata de represalias físicas son inexistentes en el internet, y (2) el anonimato ocioso y despreocupado y la oportunidad de ser realmente desconsiderado moviendo sólo los dedos no existen en la vida real. Las siguientes directrices (dirigidas parcialmente hacia su autor, quien no necesariamente las ve siempre como deseables debido a una confusión general con respecto a la existencia/conciencia) idealmente se aplican por igual a todo el mundo, a menos que sean discutidas y editadas para cualquier propósito bajo acuerdo mutuo, sin importar el estatus social o nivel de influencia en internet, incluso si te encuentras en una interacción con orientación profesional que beneficiará enormemente a la persona con quien estás interactuando más que a ti. Esto es porque la “consideración”, en términos de este artículo, evita el comportamiento jerárquico; un comportamiento “inherentemente desconsiderado”. 1) ENCUENTRA LA INFORMACIÓN POR TI MISMO Cuando busques respuestas usa dictionary.com, weather.com, o Google en lugar de preguntarle a alguien. Si le preguntas a alguien existe la posibilidad de que necesite usar Google para hallar la respuesta, lo que provocará una situación en la que simple y agresivamente le estarás pidiendo que haga las cosas por ti. Abstente de utilizar a los demás como tu “quiosco de información” incluso si planeas rematar tu petición, en un intento desconsiderado por comunicar que no estás siendo desconsiderado, con “podría buscarlo yo mismo pero me da flojera” o “lo intenté pero me di por vencido”, sentimientos que más bien deberías usar en privado como declaraciones motivadoras para dejar de tener flojera y dejar de darte por vencido, en lugar de como “fines” para utilizar como explicaciones hechas, con lo que puede percibirse como soberbia, hacia la gente a la que te diriges. Si sabes que la otra persona conoce la respuesta a tu pregunta, y puede proporcionarla más rápido que el internet, sigue siendo recomendable que uses el internet. La gente apreciará que hayas respetado su tiempo, recursos y prioridades y hayas elegido abstenerte de interrumpir sus vidas; estas personas, en el futuro, apreciarán tu consideración a tal grado que sentirán el deseo de preguntar anticipadamente si pueden ayudarte con algo —lo que en última instancia te ahorrará tiempo a largo plazo (sin embargo, como una persona considerada no te interesará, idealmente, ahorrar tiempo en una situación unipersonal, un concepto “inherentemente desconsiderado”). Adicionalmente, si mientras tratas de obtener lo que quieres pruebas eliminar categóricamente (o interrumpir) la existencia de los demás como una opción en tu búsqueda interminable, como ser consciente, puede tener el efecto de incrementar tus niveles de paciencia, autocontrol y aceptación. Estas son cualidades que (1) pueden facilitarte el ser considerado y (2) en última instancia incrementarán tu habilidad de obtener lo que quieres. Finalmente, se ha demostrado que con formas avanzadas de consideración, a menudo resultantes menos por querer ser agradable que por sentirse aburrido con los objetivos convencionales de la vida, la gente se sentirá emocionada, o sentirá algo parecido a la emoción (ha sido descrito por algunos como, simplemente, una sensación de “satisfacción artística”) por poseer satisfactoriamente una visión del mundo que les permita preferir sinceramente pasar 90 minutos aprendiendo cómo subrayar texto en Photoshop que pasar 30

Upload: valesolda

Post on 13-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pROLOGO

TRANSCRIPT

  • AUGUST 30, 2014

    CMO SER CONSIDERADO EN INTERNET Por Tao Lin

    Dante Berlanga

    por Dante Garca Berlanga El artculo original por Tao Lin puede encontrarse en Thought Catalog.

    Tao Lin es un novelista, poeta, ensayista, escritor de cuentos y artista norteamericano. Ha publicado dos novelas, dos libros de poesa, una coleccin de cuentos y una novela corta, as como una extensa variedad de contenido en lnea. Su tercera novela, Taipei, ser publicada por Vintage el 4 de junio de 2013.

    Ser considerado puede convertirse en una herramienta poderosa en tu lucha diaria y, a largo plazo, logrars evitar convertirte en una persona iracunda, envidiosa, fuera de control, seriamente deprimida y que se siente frustrada y engaada todo el tiempo. Ser considerado tambin puede ser til para (1) distraerte continuamente de (o, si se combina con alguna forma de auto-conciencia, sumergirte de manera no desesperante en) la naturaleza inquietantemente arbitraria y efmera de la existencia, (2) hacer y mantener amistades con las cuales no ests peleando constantemente, (3) incrementar tu habilidad para soportar decepciones o cualquier cosa, de hecho con una simple sensacin, agradablemente melanclica, de aceptacin anticipada. Ser considerado puede ser ms difcil en internet que IRL en la vida real porque (1) el trastorno de ansiedad social y la amenaza inmediata de represalias fsicas son inexistentes en el internet, y (2) el anonimato ocioso y despreocupado y la oportunidad de ser realmente desconsiderado moviendo slo los dedos no existen en la vida real.

    Las siguientes directrices (dirigidas parcialmente hacia su autor, quien no necesariamente las ve siempre como deseables debido a una confusin general con respecto a la existencia/conciencia) idealmente se aplican por igual a todo el mundo, a menos que sean discutidas y editadas para cualquier propsito bajo acuerdo mutuo, sin importar el estatus social o nivel de influencia en internet, incluso si te encuentras en una interaccin con orientacin profesional que beneficiar enormemente a la persona con quien ests interactuando ms que a ti. Esto es porque la consideracin, en trminos de este artculo, evita el comportamiento jerrquico; un comportamiento inherentemente desconsiderado.

    1) ENCUENTRA LA INFORMACIN POR TI MISMO

    Cuando busques respuestas usa dictionary.com, weather.com, o Google en lugar de preguntarle a alguien. Si le preguntas a alguien existe la posibilidad de que necesite usar Google para hallar la respuesta, lo que provocar una situacin en la que simple y agresivamente le estars pidiendo que haga las cosas por ti. Abstente de utilizar a los dems como tu quiosco de informacin incluso si planeas rematar tu peticin, en un intento desconsiderado por comunicar que no ests siendo desconsiderado, con podra buscarlo yo mismo pero me da flojera o lo intent pero me di por vencido, sentimientos que ms bien deberas usar en privado como declaraciones motivadoras para dejar de tener flojera y dejar de darte por vencido, en lugar de como fines para utilizar como explicaciones hechas, con lo que puede percibirse como soberbia, hacia la gente a la que te diriges.

    Si sabes que la otra persona conoce la respuesta a tu pregunta, y puede proporcionarla ms rpido que el internet, sigue siendo recomendable que uses el internet. La gente apreciar que hayas respetado su tiempo, recursos y prioridades y hayas elegido abstenerte de interrumpir sus vidas; estas personas, en el futuro, apreciarn tu consideracin a tal grado que sentirn el deseo de preguntar anticipadamente si pueden ayudarte con algo lo que en ltima instancia te ahorrar tiempo a largo plazo (sin embargo, como una persona considerada no te interesar, idealmente, ahorrar tiempo en una situacin unipersonal, un concepto inherentemente desconsiderado). Adicionalmente, si mientras tratas de obtener lo que quieres pruebas eliminar categricamente (o interrumpir) la existencia de los dems como una opcin en tu bsqueda interminable, como ser consciente, puede tener el efecto de incrementar tus niveles de paciencia, autocontrol y aceptacin. Estas son cualidades que (1) pueden facilitarte el ser considerado y (2) en ltima instancia incrementarn tu habilidad de obtener lo que quieres.

    Finalmente, se ha demostrado que con formas avanzadas de consideracin, a menudo resultantes menos por querer ser agradable que por sentirse aburrido con los objetivos convencionales de la vida, la gente se sentir emocionada, o sentir algo parecido a la emocin (ha sido descrito por algunos como, simplemente, una sensacin de satisfaccin artstica) por poseer satisfactoriamente una visin del mundo que les permita preferir sinceramente pasar 90 minutos aprendiendo cmo subrayar texto en Photoshop que pasar 30

  • segundos aprendiendo cmo subrayar texto en Photoshop si la primera opcin no involucra interrumpir la existencia de alguien ms.

    2) NO PRESIONES A LA GENTE POR EMAIL PARA QUE RESPONDAN A TUS EMAILS

    Al interactuar con alguien, o al pensar en interactuar con alguien, asume que tu existencia no le beneficia, que no quiere interactuar contigo, que interactuar contigo no es una de sus necesidades evolutivas o existenciales. Hacer esto provocar que seas ms considerado, ms inclinado a mejorarte de manera que te vuelvas ms amable y tengas una oportunidad mayor de ser correspondido, y menos propenso a resentir a la otra persona cuando no corresponda a tu afecto o comunicacin de igual o (en casos especialmente beligerantes) mejor manera.

    Ten en cuenta que si alguien no ha respondido a tu email o mensaje de Facebook es porque, o bien, no quiere hacerlo o porque simplemente no lo ha hecho an, de manera natural y sin mala voluntad, debido a la naturaleza del tiempo y el espacio, donde una unidad de materia no puede ocupar ms de un espacio en determinado tiempo y donde el tiempo es unidireccional, lo cual deriva en tener prioridades, el cual es un mtodo de existencia inevitable para los humanos no esquizofrnicos que, en su forma ms pensada, es inherentemente considerado, en parte porque disminuye las posibilidades de extraviar a la gente. Ten en cuenta que alguien podra no responder a tu email incluso si has sido increblemente considerado (va nunca presionarlo a responderte, continuar apoyando sus empresas de una manera no apremiante al participar no apremiantemente en sus proyectos, no expresar o insinuar nunca que te han hecho sentir triste o solitario o abandonado o insignificante) por 15 aos despus de haber enviado tu email. Si esto ocurre no guardes sentimientos negativos hacia la otra persona; trata de enfocarte en sentir agrado por alguien por razones que no sean porque le caigo bien o porque me presta atencin.

    Aceptar la no-reciprocidad silenciosamente, sin odiar repentina e incongruentemente a la persona, es no solamente considerado sino tambin productivo, en el sentido de que es probablemente la ms efectiva, si no la nica, forma de convencer a la otra persona (algn da, tal vez, de alguna forma) a corresponderte sinceramente. Si te sientes celoso de la persona o cosa que ha sido priorizada sobre ti, o si empiezas a sentir resentimiento hacia la persona que no est correspondiendo tu afecto, entonces ests operando sobre la suposicin de que posees a alguien o que por defecto te pertenecen cosas y ests siendo despojado de esas cosas (en otras palabras, que la otra persona, o el universo, te estn agravando). Comportarse de esta forma es ilgico (en parte porque si la gente poseyera lo que desea, t necesitaras ceder lo que deseas para que sean la posesin de alguien ms) y provocara que la gente te encuentre antiptico y quiera desvincularse de ti, lo que incrementara la cantidad de emails que enves y que no reciban respuesta.

    3) NO RELEGUES FUNCIONES DE CORRECCIN DE ESTILO A LA PERSONA A QUIEN LE ENVAS UN EMAIL

    Edita tu email para obtener claridad, brevedad, legibilidad, y disminuir la presin antes de enviarlo. Organiza los prrafos de manera que las preguntas no queden ocultas dentro de grandes bloques de texto, pero tampoco elimines ni comprimas las preguntas de los prrafos, ni las pongas al final de los prrafos de manera que la otra persona no pierda tiempo releyendo tus prrafos para encontrar cada pregunta, preocupado por posiblemente ignorar una accidentalmente. Si es posible, abstente de terminar tu email con una serie de preguntas no especficas, por ejemplo cmo va todo?, est todo bien?, ests teniendo un buen da?, bueno, espero que tus vacaciones de verano vayan bien, hace calor ah?, acaso no hubo un huracn ah la semana pasada?, se llamaba Johannes o algo as?, recuerdas cuando estuvimos en aquel huracn?, cundo fue eso?.

    Relee tu email antes de enviarlo. Si ves que escribiste algo como entonces a qu hora vas a llegar?, oh, no importa, lo buscar yo mismo borra los dos fragmentos de oracin. Si tu email est relacionado con los negocios y ves que escribiste alguna clase de contesta inmediatamente borra eso e inserta una fecha lmite exacta y qu ocurrir concretamente si esa fecha lmite no se cumple. Si te sientes indeciso sobre algn detalle de la vida de la otra persona, escribe creo que o simplemente googlea la informacin, en lugar de seguir adelante y escribirlo de todos modos.

    4) NO CONTACTES A ALGUIEN SIN INCLUIR LA OPCIN, DENTRO DE LA NOTA DE SOLICITUD, PARA LA PERSONA A QUIEN ESTS CONTACTANDO, DE IGNORAR COMPLETAMENTE TU SOLICITUD Y NO SENTIRSE MAL DE NINGUNA MANERA POR HACERLO

  • Si el propsito de tu email es hacer una pregunta cuya respuesta pueda ser no incluye un aviso que diga algo como Si tu respuesta es no entonces sintete libre de no responder a este mail. Lo entender perfectamente. Gracias por tu tiempo. O Si quieres omitir esto por cualquier razn simplemente ignora este mail. Lo entender completamente. Gracias por tu tiempo.

    5) ABSTENTE DE EXPRESAR COSAS QUE PUEDAN CAUSAR QUE LA GENTE SIENTA QUE UNA PREFERENCIA ESTTICA PUEDA SER BUENA O MALA FUERA DE UN CONTEXTO Y OBJETIVO

    No expreses pblicamente que algo que concretamente no afecta a los dems y no tiene un propsito concreto, objetivo, ampliamente acordado es [cualquier abstraccin calificativa, por ejemplo bueno o malo]. En la vida real no te pondras, aunque tuvieses doce aos, a hablar mierda abiertamente del dibujo de una jirafa de uno de tus compaeros, dentro del rango de la persona de quien hablas mierda, quien podra estar parada frente a ti mientras hablas negativamente acerca de su existencia. Hacer algo como eso, adems de ser inadecuado, podra causar que la persona de quien ests hablando mierda (e, indirectamente, a otros con intereses, preferencias o sensibilidades similares) se sienta triste y sola y menos contenta de estar viva y probablemente pierda inters, en cierto grado, en obtener satisfaccin de la expresin no retrica o artstica, y empiece a, o bien, censurarse a s misma o a confundir la realidad concreta con el mundo de la abstraccin, lo que puede llevar a asesinatos masivos y otras actividades violentas a las cuales posiblemente te opongas.

    Si eres una persona que sinceramente dice, siente, o piensa cosas negativas sobre la gente que percibes como mala, por las cosas que sientes que le han hecho a otras personas, y adems sientes que las expresiones no-retricas, gustos personales, sentido del humor, o preferencias estticas de alguien son malas entonces es lgico, si quieres tener coherencia como persona, que quieras enfocarte en interiorizar que el tenerle aversin a algo no significa que la cosa sea mala significa simplemente que no te gusta, lo cual, dentro de muchas cosmovisiones, slo extrapola en significado, o sugiere, que toda persona es en verdad nica y por lo tanto le gustarn cosas distintas, y no que ciertas cosas necesitan cambiar o dejar de existir, lo cual est implcito cuando algo es percibido como malo.

    6) ABSTENTE DE PROPORCIONAR RETROALIMENTACIN NEGATIVA NO SOLICITADA

    No contactes o enves emails a alguien para decirle que no te agrada, que te sientes indiferente ante su trabajo o vida, que has decidido no ver su pelcula o ir a su evento o leer su artculo, o que piensas que su trabajo o vida son malos. La retroalimentacin negativa no solicitada es de hecho una forma inapropiada de impulso diseada para obtener poder sobre otro al comunicar, deshonestamente e indirectamente, que no tiene poder o influencia sobre ti y que lo vez como simplemente otra persona, lo cual es incorrecto porque seguramente no le diras esas cosas a alguien.

    Si sientes la necesidad incontrolable de comunicarle a alguien que no tiene poder sobre ti, o que no te importa, intenta ver sus logros e intereses como existentes independientemente de los tuyos, para que as puedas algn da vivir menos en oposicin a sus intereses y ms en la realizacin de tus propios intereses, lo cual puede derivar, en una forma considerada, de enfocarte en las cosas que te gustan, discerniendo por qu te gustan y comunicndote sinceramente con quienes las crearon, hasta que finalmente sientas la necesidad incontrolable, en vez, de comunicar informacin no retrica a alguien que te gusta. Este prrafo tambin es til si quieres dejar de hablar mierda pero te sientes incapaz de dejar de ver la informacin no retrica como buena o mala.

    7) NO CHATEES CON ALGUIEN QUE EST ROJO EN GMAIL

    Si alguien est rojo no lo contactes, especialmente si no tienes nada especfico qu decir, sino que planeas decir simplemente qu onda o hey. Si tienes algo especfico qu decir, o una pregunta qu hacer, se recomienda, an, que no les hables por chat, sino que les enves un email, pues tu email aparecer en su pantalla con la misma visibilidad y velocidad con la que hubiese aparecido en el chat, pero con el email se sentir menos presionado a responder inmediatamente o en absoluto, y al mismo tiempo ser capaz de bosquejar algo sin tu conocimiento, una opcin considerada para brindarle a ese alguien.

    8) NO INTENTES SER AMIGO DE ALGUIEN IGNORANDO SUS ACTIVIDADES, LAS CUALES PUEDES VER FCILMENTE EN CUALQUIERA DE SUS PERFILES EN INTERNET

    Echa un vistazo a los perfiles en internet de alguien antes de escribir cmo ests? o qu has hecho ltimamente? en su muro de Facebook (potencialmente justo encima de docenas de links que transmiten lo

  • que t has estado haciendo ltimamente) o de enviarle un email para saber de ello o preguntar si su proyecto ya sali. Hacer estas preguntas de esta forma es casi equivalente a ir a cenar a la casa nueva de alguien y entonces, durante la cena, decir compraste una casa nueva? en vez de qu te parece tu casa nueva?.

    9) NO PUBLIQUES COMENTARIOS AMBIGUOS

    No escribas comentarios cuyas intenciones, mensaje, o tono sean indiscerniblemente confusos, conocidos slo por ti, o desconocidos incluso por ti. Si puedes anticipar que un comentario provocar que te respondan con qu quieres decir?, qu significa eso?, no s si ests siendo sarcstico o no, o es eso bueno o malo? trata de incorporar la respuesta a esas preguntas en tu comentario antes de publicar el comentario. Si sientes una necesidad incontrolable de comentar de una forma ambigua, construye el comentario de manera que no cause ms confusin, por ejemplo, si realmente quieres comentar los enanos no son medianos de manera incoherente, incluye en tu comentario por qu quieres hacer eso, por ejemplo pens en la pelcula de los enanos de Werner Herzog cuando le tu artculo sobre los perros porque una vez pens en cmo los perros son como enanos y entonces quise escribir algo sobre eso pero entonces no supe exactamente qu escribir as que escrib enanos y por alguna razn pens no son medianos y me sent confundido pero me gust cmo sonaba as que decid escribirlo.

    No escribas comentarios que califiquen tu apreciacin de algo diciendo que te gusta ms otra cosa. No escribas comentarios diciendo que no terminaste de leer un artculo. No escribas comentarios diciendo que algo es lo mejor que has ledo de una persona cuando la persona haya escrito algo en un estilo que no es su estilo normal. Esta es una forma indirecta de comunicar tu trabajo es malo, deberas cambiarlo. No escribas comentarios diciendo que algo es bueno o genial. Esta es una forma indirecta de comunicar, o una forma directa de sugerir, que otro trabajo, hecho por otra persona es (o puede ser) malo u horrible, un concepto inherentemente desconsiderado.

    Traduccin al espaol por Dante Garca Berlanga

    Producers Note: Id like to extend my continued thanks to Virginia Castiglione

    http://thoughtcatalog.com/dantegarciaberlanga/2014/08/comoserconsideradoeninternetportaolin/

  • LoscincomandamientosdelcapitalismosegnNoahCiceroEl padrino de la Alt Lit se prepara para asaltar el mercado en espaol con la traduccin de su novela Best Behavior Los estadounidenses han matado a Dios slo para reemplazarlo con un reality show. La humanidad se ha ido a la mierda, dice en esta entrevista Jess Rocamora

    20/01/2014 - 20:33h

    Durante toda una semana de enero de 2009, Noah Cicero (1980) acudi a diario a un restaurante de la cadena americana Waffle House con una bolsa llena de libros. Siempre peda lo mismo: caf, un gofre, dos hamburguesas de salchicha, huevos a la plancha y polenta. Y as se sentaba durante horas y devoraba tambin un men literario elegido a conciencia, con poco espacio para las grasas, formado porHemingway, Scott Fitzgerald, Kerouac, Burroughs, Mailer, Capote, Richard Yates, Sylvia Plath, Hunter S. Thompson y Bret Easton Ellis, entre otros.

    Mientras zampaba a lo loco, a veces se rea, otras lloraba y en alguna ocasin acab borracho perdido. Si alguien le preguntaba al respecto, siempre deca lo mismo: Estoy metido en una investigacin muy importante. La investigacin era la siguiente: Cicero quera escribir una novela capaz de definir a su generacin y lo que pretenda descifrar leyendo a tantas vacas sagradas de las letras norteamericanas era cmo escribir otra maldita novela generacional.

    El resultado de la investigacin es Best Behavior, su sexta novela, editada en EEUU en 2011 y que se publicar en Espaa a primeros de marzo de mano de la editorial Plido Fuego. Como escribe el propio Cicero en el prlogo, escribir una novela que defina una generacin no iba a ser fcil: Necesitaba tener una generacin. Segn internet, desde el momento en que mis personajes han nacido todos entre 1980 y 1985, esta es una novela sobre la Generacin Y. Hay otra gente que llama a esta generacin los millennials . A m me gustara encontrar un nombre para mi generacin. Siempre ha sido uno de mis sueos. Cicero apunt algunas ideas para definirla, que inclua conceptos como estos:

    Generacin de gente-a-la-que-le-gustan-los-gadgets (Generacin Gadget) Generacin que se comunica a travs de mensajes de texto Generacin Graduada en la Universidad Pero Sin Trabajo Generacin que ha crecido viendo Porno en Internet Generacin iPod Generacin Los-Cigarrillos-Son-Demasiado-Caros-As-Que-Todo-El-Mundo-Ha-Dejado-De-Fumar Generacin en la que unos van a la universidad, otros a la guerra y otros sencillamente no hacen

    nada

    Generacin Irnica Y esto es lo que se mueve dentro Best Behavior: una generacin de jvenes tan ausentes y alienados como sus propios padres, como la sociedad en la que les ha tocado vivir; jvenes descolgados de

  • todo, marcados por el aburrimiento y alimentados a base de fast food, sin estatus social ni dinero, que se comunican entre ellos a travs del chat de Gmail. Gente educada para ser un profesional en la vida pero que, paradjicamente, y a pesar de haber ido a la universidad, salta de un trabajo basura a otro porque no hay un puesto para ellos en un mercado laboral inhumano.

    Ah, y para quienes el sexo real no tiene nada que ver con el que ven por internet, claro. Y por Best Behavior, como casi por todas las novelas de Cicero, se mueve tambin un protagonista que, aunque pertenece a esa misma generacin, tiene algo de marciano: es un escritor joven que mira a los dems sin compasin y que tambin salta de un trabajo basura a otro porque tampoco se gana la vida con sus libros. Es el propio Cicero.

    Su inters por retratar a su generacin va ms all de una cuestin esttica o de buscarse una coartada frente a los lectores. Cicero es un existencialista, un escritor fundamentalmente poltico desde su primera novela, The Human War (2003), donde arremete contra Bush, la guerra de Irak y esos norteamericanos que se sientan ante la tele completamente paralizados por el miedo.

    Se avergenza en ocasiones de ser norteamericano y lo que pretende al escribir es poner de manifiesto la hipocresa del sistema norteamericano y su decadencia. Usa a su generacin, y tambin la de sus padres, para ello. Y siente que no tiene nada que ver con lo que hacen otros escritores. Tambin arremete en Best Behaviorcontra ese tipo de autor universitario y profesionalizado que representan Dave Eggers, Jonathan Safran Foer y dems nombres salidos de McSweeney's, a los que ve como pijos de cafetera.

    En toda la obra de Cicero hay una visin dursima del sistema capitalista y de una sociedad actual que ejerce toda su violencia contra los ms dbiles, una visin que ha terminado de cristalizarse en su ltima novela, la dura y fantstica Go to work and do your job. Care for your children. Pay your bills. Obey the law. Buy products(editada por Lazy Fascist Press).

    Elegida entre los mejores libros del ao pasado por revistas como Dazed (que la califica como novela distpica para la era post-recesin) y por escritores comoDennis Cooper , su tesis principal es tan clara como descorazonadora: el trabajo se ha convertido en una religin en esta sociedad moderna que nos educa para seguir a rajatabla sus cinco mandamientos: 1. Trabaja 2. Cuida de tus hijos 3. Paga tus facturas 4. Obedece la ley 5. Compra cosas.

    Trabaja, trabaja y trabaja Aqu un par de declaraciones que bien podran resumir toda esta entrevista, que se ha hecho va email. Dios ha muerto en el mundo occidental y no ha dejado nada para que ocupe su lugar. Hemos intentado reemplazarlo con el fascismo o el comunismo pero ninguno ha funcionado. As que lo hemos sustituido por corporaciones, consideramos a las empresas y sus sistemas de valores como nuestra religin. Acudimos a Apple y a Nike y los adoramos en su altar".

    "Los americanos sienten adoracin por la riqueza: se sientan en sus casas mirando embelesados el comportamiento de los ms ricos o los ms poderosos y as les rinden culto. Los estadounidenses han matado a Dios slo para reemplazarlo con un reality show y productos elaborados por sus esclavos chinos. Y mientras usan sus MacBooks hechos por esclavos chinos, escriben artculos sobre cmo de malo es el racismo. La humanidad se ha ido a la mierda.

    Que Cicero sea un escritor poltico es algo que lleva en la sangre, casi literalmente. Youngstown, Ohio, ha sido elegida por Forbes como una de las 20 ciudades ms miserables de 2013 . La que hace unas dcadas era otra floreciente capital centrada en la industria del acero, hoy es un agujero en la tierra que ha sufrido un xodo de poblacin cercano al 60%.

  • All naci, creci y, previsiblemente, morir Cicero. Tres aos antes de que yo naciera, en 1977, se cerraron las fundidoras de acero. El Gobierno pudo haber rescatado a las empresas siderrgicas y, con ello, salvar esta industria en Amrica, pero mantuvo una postura neoliberal de mierda y dejaron toda la zona hecha polvo. En Francia, Alemania y Japn decidieron en parte nacionalizar su industria del acero y mantenerla viva, pero Amrica eligi lo contrario. As que crec en una zona destruida por una decisin hecha por el Gobierno federal. Y tambin crec en un lugar donde los negros que son pobres no obtienen ningn tipo de ayuda y sufren bajo una inmensa pobreza. Yo mismo soy una vctima de una terrible decisin poltica, dice Cicero para hablar de una condicin, la de escritor poltico, que no es tanto una eleccin como una marca de nacimiento: es ella la que te escoge a ti.

    Sus personajes y la propia ciudad son los protagonistas de gran parte de sus historias, amparadas bajo ttulos tan desoladores como The Doomed, The Condemned y Burning Babies. Hablamos de personas infelices y frustradas, en paro o en trabajos basura, que combaten el aburrimiento en el porche de su casa bebiendo cerveza, tratndose a hostias con los vecinos en el bar de striptease local, cuando no son directamente zombis, huecos crackheads . Son personas histricas, obsesionadas con trabajar para poder tener un seguro mdico porque saben que en ello les va la vida.

    Estn paralizados en su miseria y estn fuera de los privilegios que trae consigo el dinero. Cuando no tienes nada, es fcil recurrir a vicios baratos para buscar la felicidad: cigarrillos, alcohol, drogas, sexo, etc. Cuando eres pobre, el tiempo es entendido de forma completamente diferente. Una persona que tiene recursos y va a la universidad planea su tiempo en cuatro estados: hacer prcticas, conseguir un empleo, ascender en el trabajo, convertirte en jefe en unos diez aos. Tienen planes a largo plazo".

    "Pero los pobres no pueden permitirse tener tiempo. El tiempo no les importa, ellos se levantan y sufren, trabajan en un empleo horrible en el que tienen muy pocas posibilidades de ascenso: y nunca sern un jefe porque apenas saben leer, les faltan dientes, tienen problemas para gestionar su ira. O no tienen trabajo, y realmente no les importa nada.

    Sus personajes no pretenden ser, en cualquier caso, ningn tipo de marginados, rebeldes sociales o de personas fuera-del-sistema. No, no son marginados: nosotros somos la sociedad. El 80% de los estadounidenses slo son dueos del 7% de la riqueza del pas. Mis personajes son verdaderos americanos, los personajes de pelculas y programas de televisin no son reales. La imagen que el mundo tiene de Amrica es una broma del mal gusto para nosotros, no es real. Piensa seriamente en ello: tienes a 100 personas. Si das 100 pltanos a 20 de ellas, tienen un montn de comida para compartir. Para las otras 80 se quedan 7 pltanos y tienen que compartirlos, lo que hacen es empezar a canibalizarse mutuamente, dice Cicero.

    Cicero es uno de ellos Tampoco hay una mirada condescendiente sobre lo que ve. No hay compasin. No los miro con compasin porque soy uno de ellos, no soy un nio rico que mira hacia los que tiene debajo. Tengo que tratar con ellos, cara a cara. He trabajado principalmente en restaurantes y pizzeras toda mi vida, he tenido que lidiar con su comportamiento desquiciado, y actuar de forma desquiciada para poder tratar con ellos. An sigo sin dinero y sin trabajo, aclara.

    Para Cicero, los trabajos actuales no aportan nada al trabajador. En concreto, la mujer protagonista de uno de sus primeros relatos, titulado I Clean In Silence, se lamenta de que se mata a trabajar y de que a cambio slo obtiene dinero por ello. Le pido a Cicero que profundice en esta idea: "La mayora de los trabajos que nos ofrece nuestra vida contempornea son intiles, carecen de sentido y son aburridos. Hasta 1940, casi todos los humanos eran agricultores, cazadores, constructores,

  • obreros y soldados. Y no slo en Occidente. Estos trabajos daban un cierto significado a la vida humana. Pero trabajar en Pizza Hut, en una oficina como recepcionista o introduciendo datos no hace nada para el ser humano. Es triste, hemos creado un mundo en el que no queremos vivir".

    Ya lo hemos dicho ms arriba: Cicero no vive de su literatura. La gente siempre se sorprenden cuando digo que no gano mucho dinero con mis libros ni escribiendo. He publicado siete novelas y cerca de cien poemas, cuentos y artculos. Y no me han dado demasiado dinero. La gente me pregunta si quiero convertirme en alguien como Stephen King, y luego se sorprenden cuando les digo que no, que no me preocupa lo ms mnimo. Ni siquiera me gusta hablar de dinero ni participar en conversaciones sobre Steve Jobs o Bill Gates".

    "Creo que las personas deberan hacer otro tipo de cosas que son importantes, y slo hacindolas obtendremos lo que necesitamos en la vida. Ya sea publicando una novela, haciendo senderismo durante 25 kilmetros en un da en el desierto o saliendo con mi sobrino para que disfrute de un da divertido: todo esto significa lo mismo para m.

    Fue precisamente la bsqueda de una vida mejor lo que le empuj a Cicero a buscar una oportunidad fuera de su pas y mudarse a Corea del Sur durante un ao, desde marzo de 2012 a marzo de 2013, como profesor de ingls. Luego regres a Youngstown, slo para trabajar durante aquel mismo verano como cajero en el Gran Can.

    Cuida de tus hijos, paga tus facturas, obedece la ley, compra cosas En las novelas de Cicero, los adultos no son ms que nios inmaduros que siguen sin saber hacia dnde dirigir su frustracin. Es normal escuchar a sus personajes cmo se lamentan de no haber tenido una comunicacin real en sus casas. Y eso en el mejor de los casos. En otros, la ira de los padres se dirige a los ms cercanos: insultos y peleas con sus parejas, palizas a los hijos.

    Es casi estadsticamente imposible que ambos padres sean buenos con sus hijos. Generalmente tenemos a uno bueno y a otro que est completamente loco. No s por qu esto puede ser una sorpresa para nadie. Slo mira a tu alrededor y s honesto acerca de lo que ves. Mi versin de la realidad es la verdadera, el mundo est lleno de violencia, de abusos emocionales, de pirados que buscan llamar la atencin y lunticos hambrientos de poder. El mundo tal vez tiene un 20% de poblacin que en un momento dado ha intentado 'ser una buena persona'. El resto, de nuevo, estn canibalizndose unos a otros.

    Cicero vuelve escribir sobre lo que ve y sobre lo que vivi en su propio hogar. Su estilo parece la traduccin en palabras de un videojuego en primera persona: el lector adopta el rol de protagonista, se mueve por su mundo, observa y vive en su piel una sucesin de pensamientos, conversaciones y monlogos.

    Mi vida ha sido en su mayor parte una lucha, mi padre me pegaba, mi madre es un adicta a los medicamentos, uno de mis hermanos se suicid, mi otro hermano no me habla, todas las mujeres que he amado me dejaron, as que no hay redencin aqu.

    Aunque despus de siete novelas, los elementos biogrficos se han matizando. Casi todo lo que he escrito es autobiogrfico. Nunca lo es del todo completamente, pero muchas de las escenas y personajes estn sacadas de mi vida. Mi nueva novela Go to Work and Do Your Job no lo es tanto: es cierto, trabaj en una prisin durante cinco semanas, pero ninguna de las escenas del libro se ajusta del todo a lo que pas all.

  • Y no hay peor pecado para el capitalismo que no entender que el trabajo es un intercambio que exige un pago. En este sentido, uno de los personajes de Go to Work and Do Your Job reflexiona de la siguiente manera tras ser penalizado por no cobrar a su vecino por cortarle el csped!: Nuestra cultura est basada en el propio inters, no en el sacrificio. El sistema capitalista requiere de gente interesada slo en s misma, que haga cosas por dinero. Si cualquiera puede hacer cosas gratis, todo el sistema se vendr abajo. Ests intentando t destruir el sistema econmico de Amrica?.

    Go to Work and Do Your Job puede verse as como una novela sobre las reglas que rigen el mundo y sobre dos personajes, Mike y Monica, que se atreven a desobedecerlas. Y es, por extensin, una novela sobre un sistema que castiga a quien intenta vivir fuera y que intenta reeducar a sus parias, redirigirlos hacia el buen camino, hacia esos cinco mandamientos, en centros penitenciarios donde hasta los empleados son sometidos a una vigilancia extrema a travs de cmaras y mediante otras formas de espionaje. Escrib la novela justo despus de la Primavera rabe y durante las protestas de Occupy Wall Street, donde vea vdeo tras vdeo a la polica usando la violencia contra los protestantes, y sin ningn motivo.

    La novela se plantea si la violencia es la nica salida posible a un conflicto de estas caractersticas. La violencia del oprimido hacia el sistema entendida como una reaccin fsica. No s si la violencia podra resolver la situacin. Creo que lo ms importante ahora, y el Papa Francisco est trabajando en ese camino, es crear la conciencia de que estamos viviendo de forma equivocada, esta codicia, este crecimiento ilimitado y la destruccin del medioambiente no son la respuesta a nuestros problemas. Tenemos que superar los valores de la cultura corporativa, que son: consumir-consumir-consumir, imponer la austeridad, dejar que los pobres y los trabajadores se coman toda la mierda y permitir que las empresas piensen por ti y te digan lo que debes hacer.

    Cicero contina: Yo quiero contribuir a crear esta nueva conciencia, aunque esto desemboque en una protesta pica en diez aos que haga caer al poder, en una guerra civil o en una revolucin, o incluso en un colapso completo del poder corporativo en el mundo occidental. Tenemos que recordar que diez aos despus de la Gran Depresin comenz la Segunda Guerra Mundial, as que algo pico ocurrir alrededor de 2020, lo queramos o no. Va a haber dos clases de personas en los prximos aos: aquellos que estn con el Papa Francisco y los que no. Y yo estoy con l.

    Alt Lit: literatura, editores y escritores independientes Best Behavior no es el nico texto de Cicero que este ao podremos leer traducido al espaol. La editorial argentina Interzona tambin prepara para estos primeros meses del ao la recopilacin Alt Lit. Literatura norteamericana actual, en la que Cicero comparte hueco con otros miembros de la generacin Alt Lit de escritores, como Tao Lin, xTx, Heiko Julin, Sam Pink, Ofelia Hunt, Lily Dawn, Blake Butler, Jordan Castro y Frank Hinton.

    Muchos de ellos ya han sido traducidos aqu, como es el caso de Sam Pink, Blake Butler y Tao Lin, gracias al trabajo de la editorial independiente Alpha Decay. Tambin El Gaviero Ediciones public el ao pasado VOMIT. Antologa de poesa joven norteamericana, con piezas de Cicero, Lin y Castro, entre muchos otros. Por ahora, no parece que ningn gran sello est interesado en ellos.

    El volumen de Interzona incluye un texto introductorio de sus dos editores, que tambin son los traductores, Lola Copacabana y Hernn Vanoli, que pone el acento muy acertadamente en el contexto, en esa fatiga del imperio norteamericano sobre la que han crecido estos autores, y que vale para ahondar un poco en la imagen superficial de que la Alt Lit es apenas una generacin de nios aburridos, alienados y conectados por internet. Que tambin, eh.

  • Como dicen Copacabana y Vanoli en su prlogo, hablamos de una generacin cuyos orgenes estticos pueden remontarse aproximadamente al ao 2004, al calor de la corriente llamada 'Nueva Sinceridad', que vena a reaccionar contra la irona y el cinismo propios de la dcada del noventa a nivel mundial, y en especial en una nacin que se desindustrializaba al mismo tiempo que incurra en una notoria escalada militar como los Estados Unidos, tras haber sido atacada el 11 de septiembre de 2001, escriben, para resaltar que es imposible entender a estos escritores sin el petrleo y las armas nucleares, sin los republicanos y sin el primer presidente negro, sin los huracanes y sin la crisis financiera. Sin Detroit.

    Hablamos, entonces, de un imperio cuya vigencia puede percibirse con facilidad, cuya industria cultural sigue siendo hegemnica, pero cuya fatiga, y algunas vetas de xido nacarado, tambin pueden vislumbrarse a la distancia. Y esas son las grietas en el sistema por las que Cicero y compaa aprovecharon para colarse.

    Cierto: estamos ante una generacin que se vali de Blogger, que se drog delante de YouTube, pero que aqu lo indie o lo independiente tiene un significado clsico: un rechazo a la culturamainstream, a la televisin, a la lgica especulativa en lo domstico y al modelo familiar. No estn vinculadas a la industria editorial, sino a mltiples plataformas de exhibicin y de difusin, tumblrs, blogs, websites,chapbooks o proyectos editoriales como Muumuu House, HtmlGiant, Alt Lit Gossip, Pop Serial, Lazy Fascist y tantos otros sitios personales o escenarios de discusin.

    Desde ellos, y esto es lo importante, hay una construccin que se opone de manera deliberada al sistema de workshops universitarios, posgrados pagos, residencias zoolgicas y revistas engalanadas como la Paris Review o la New Yorker, o a los autores serios, universitarios y mayormente burgueses como Jonathan Franzen, Dave Eggers, David Foster Wallace o Jonathan Safran Foer. Y se buscan conexiones entre la literatura y la vida, el deseo de una construccin de vidas literarias.

    Jos Luis Amores, el editor en Espaa en Best Behavior (que llegar traducido por Teresa Lanero), considera que la vida es poltica, entendido el trmino como la adopcin activa de posturas, y ya tenemos bastante borreguismo alrededor como para que adems ste plague la literatura. En este sentido, Noah habla a las claras, sin malentendidas elipsis y sin meterse en berenjenales filopoticos.

    Amores describe a la perfeccin un sentimiento que tiene todo lector de Cicero: no es que se identifique con lo que lee, es que, a poco que se sincere consigo mismo, corre el riesgo de odiarse igual que odia a los personajes. En Best Behavior es fcil verse reflejado si somos sinceros con nosotros mismos, si somos capaces de despojarnos de esa gruesa capa de tontera con que envolvemos nuestros actos cotidianos y con la que tan slo pretendemos darle a nuestra vida una apariencia de normalidad; o fingir que somos buenos, que nos portamos bien.

    Es hora de preguntarle a Cicero por la Alt Lit. He sido considerado el padrino de la Alt Lit porque publiqu The Human War en 2003 y aquello fue como un cambio en la literatura. Y porque tuve algunas ideas sobre cmo utilizar internet para hacer llegar tu trabajo a tu pblico. Pero los chicos que han venido detrs en estos ltimos aos han sido mejores en esto. Creo que en general usamos un punto de vista minimalista, frases cortas con una cadencia rara, una especie de voz hablada. Es muy diferente del minimalismo de Carver, que no es coloquial sino que es muy estilizado".

    "En nuestro caso, el caos de la voz humana es algo que est siempre ah. Filosficamente, creo que el budismo, el taosmo, el existencialismo europeo y Wittgenstein subyacen en nuestras historias. Y El segundo sexo de Simone de Beauvoir, que creo que ha tenido un resurgimiento, todo el mundo

  • para haberlo ledo e inspirado. Editoriales indie, dices? Yo trabajo con ellas porque las editoriales majors no me quieren.

    Y algo que decir sobre la sinceridad, sobre esa honestidad brutal de la que todos hablan? Creo que eso tiene que ver con que soy siciliano, y los sicilianos valoramos la sinceridad o tal vez estemos genticamente dotados para ella, no s.

  • La fatiga del imperio 25-04-2014 | Hernn Vanoli, Lolita Copacabana

    Por estos das sale a la venta Alt Lit. Literatura norteamericana actual (Interzona), una antologa que rene lo ms interesante y

    desconocido de la nueva narrativa yanqui a travs de 27 relatos. Publicamos el prlogo que sus compiladores, Lolita

    Copacabana y Hernn Vanoli, escribieron para la ocasin.

    Por Lolita Copacabana y Hernn Vanoli.

    1.

    Es difcil pensar en una literatura ms desafiante que la norteamericana para leer los sinsentidos,

    las pujas, los desamparos y las heridas, pero tambin las promesas y los triunfos del siglo xx. Se

    agota su estrella en el siglo XXI? Creemos que no. Este libro viene a presentar una seleccin de

    jvenes narradores norteamericanos, en su mayora no mayores de treinta aos, que intervienen de

    diferentes maneras en una escena mltiple, contradictoria y en permanente movimiento cuyo

    ltimo nombre conocido es el de alt lit literatura alternativa, literatura indie,

    literatura hipster yanqui. Tambin fue llamada alguna vez generacin offbeat en vaga alusin a

    los beatniks, Adderall generation en referencia al ansioltico, o generacin Y por la Internet y su

    avance sobre aquello que haba destacado a la generacin X. Sus orgenes estticos pueden

    remontarse aproximadamente al ao 2004, al calor de la corriente potica, musical y artstica

    conocida como Nueva Sinceridad, que vena a reaccionar contra la irona y el cinismo propios de la

    dcada del 90, y en especial en Estados Unidos, una nacin que se desindustrializaba al mismo

    tiempo que incurra en una notoria escalada militar tras haber sido atacada el 11 de septiembre de

    2001. Dos enormes monumentos al capitalismo financiero se haban desplomado junto con la

    sensacin de invulnerabilidad de un imperio.

    Desde 2004 hasta el presente, los Estados Unidos invadieron muchos pases en busca de petrleo y

    de armas nucleares que no siempre aparecieron, tuvieron gobiernos demcratas y republicanos, un

    primer presidente negro, fueron azotados por huracanes, durante una noche oscura cazaron al

    hombre que haba derribado sus torres y luego lo tiraron al mar, y atravesaron por una de las

    peores crisis financieras de su historia, al mismo tiempo que su composicin tnico-cultural fue

    complejizndose sin que por ello su poblacin se haya vuelto demasiado capaz de distinguir la

    ubicacin geogrfica de Argentina, Colombia, Filipinas o Uganda. Ciudades como Detroit, alguna vez

    cono de la industria automotriz y la pujanza fabril, fueron transformndose en jardines decadentes

    con cultivos orgnicos y utopas sociales vinculadas a las primeras etapas de la revolucin francesa.

    China, por su parte, se consolid como nueva factora mundial los productos de Apple se

    ensamblan en las entraas del gran monstruo amarillo y tambin como nuevo trauma, epicentro

    de las fantasas y los temores que produce el fin de una hegemona, algo que puede percibirse en

    un espectro muy variado de la todava vital produccin cultural del gran pas del norte. Hablamos

    entonces de un imperio cuya vigencia puede percibirse con facilidad, cuya industria del

    entretenimiento sigue siendo la ms poderosa, pero cuya fatiga, y algunas vetas de xido nacarado,

  • tambin pueden vislumbrarse a la distancia. Mientras tanto, la escena literaria alternativa floreci

    en la Internet. Autores muy jvenes hicieron uso de Blogger, esa plataforma hoy casi mtica,

    escribieron sin saber si alguien los escuchaba, se conectaron rpidamente por e-mail, ingresaron

    luego a Twitter y a Facebook, se drogaron e hicieron videos para YouTube, y eligieron desarrollar

    una escritura que, antes que crear dispositivos experimentales como reclamaban las viejas

    vanguardias, prefiere experimentar con los dispositivos digitales de conexin. Esto ocurri tambin

    en gran parte de Amrica Latina, aunque, por la particular dinmica sociopoltica del subcontinente,

    la nueva sinceridad se despleg, muchas veces, como una ingenuidad tendiente a lo cnico, una

    politizacin con frecuencia ms declamatoria que cotidiana, o un ajuste de cuentas con ciertas

    representaciones arcaicas sobre las consecuencias del terrorismo de estado.

    Algo a destacar en el contexto de produccin de la alt lit que presentamos es que la misma se

    desarrolla en un sistema literario institucionalizado, con un populoso mercado de lectores por ganar

    y por disputar a aquellos que gozan de legitimidad. Los jvenes narradores de esta antologa

    supieron construirse en red, en diferentes puntos de ese cautivante pas donde lamovilidad

    interestatal es el pan de cada da, compartiendo, leyndose, siendo, como dice Jordan Castro, autor

    de esta antologa nacido en 1992, un grupo de individuos socialmente alienados que eligen a la

    literatura como un modo de aliviar la monotona y que, como resultado de eso y de muchas otras

    cosas, quedan inadvertida (invariable?) mente unidos. En sus mltiples plataformas de exhibicin

    y de difusin, tumblrs, blogs, websites, chapbooks, pequeas editoriales y escenarios digitales

    como Muumuu House, HtmlGiant, AltLitGossip,PopSerial, y tantos otros sitios personales o espacios

    de discusin, hay una construccin que se opone de manera deliberada al establishment literario. La

    alt lit disea una identidad en contraste con el sistema de Workshopsuniversitarios, posgrados

    pagos, residencias zoolgicas que se pretenden fbricas de escritores o resorts para creativos, y

    ante revistas engalanadas como la Paris Review, la New Yorker e incluso McSweeneys. Tambin

    como una impugnacin a los autores profesionales, universitarios y mayormente burgueses como

    Jonathan Franzen, Dave Eggers, David Foster Wallace o Jonathan Safran Foer. Busca conexiones

    entre la literatura y la experiencia, el deseo de forjar vidas literarias donde la escritura no reflexione

    neurticamente sobre la Internet, sus rasgos formales o sus procedimientos, sino que acontezca en

    ella de un modo naturalsocial, aunque no por eso anti-intelectual. La conformacin de una esttica,

    parecen decir estos autores, no se desliga de una tica y de la creacin de instituciones y

    escenarios de sociabilidad, aunque muchas veces los mismos resulten frvolos, otras endogmicos,

    es decir, con los claroscuros y las ambivalencias propias de lo alternativo.

    2.

    Toda antologa y toda traduccin son imposibles sin traicin y sin arbitrariedad. De hecho, el canon

    de cierto realismo minimalista norteamericano importado al espaol por las grandes editoriales

    multinacionales y particularmente por la editorial Anagrama, est centrado en figuras cuya

    produccin ms importante ocurri en las dcadas del 70 y del 80. Autores como Raymond Carver,

    Charles Bukowski, John Cheever, Richard Ford, Carson McCullers o hasta Lorrie Moore han sido

    ampliamente traducidos y persistentemente imitados. Pero otros que tambin nutren el movimiento

    que presentamos, como Frederick Barthelme, Joy Williams, Amy Hempel, Anne Beattie o el mismo

    Richard Yates no han tenido la misma suerte. En suma, con anterioridad a la Internet el acceso a

  • ciertas literaturas se vea muy sesgado no solo por lo idiomtico, sino tambin por las muchas

    veces torpes y siempre interesadas decisiones editoriales. Este libro, tambin sesgado, tiene la

    particularidad de que varios de sus textos fueron seleccionados de la Internet, donde pueden leerse

    en su idioma original.

    Otros fueron comprados va web y recibidos mediante entrega postal, y otros descargados para ser

    ledos en dispositivos electrnicos. Esta variedad de opciones no solo densific e hizo ms exigente

    el trabajo de seleccin, sino que tambin facilit el contacto sin mediaciones con los autores. No

    hubo negociacin con editoriales ni intermediarios, sino un ejercicio de seleccin que se continu en

    comunicaciones con frecuencia engorrosas para los escritores, a quienes en especial expresamos

    nuestro agradecimiento.

    Aceptando esta marca de origen, proponemos esta antologa como una suerte de documental de

    baja fidelidad grabado en forma subrepticia, que intenta captar cmo en diversos momentos una

    escena, un fluir de lo humano a veces llamado alt lit, coagula en relatos. Las preguntas que

    alentaron nuestro trabajo, y que aparecen como una hiptesis retrospectiva, podran ser enunciadas

    as: Qu son los Estados Unidos hoy? Qu tiene la alt lit para aportar a la vida cotidiana de

    nuestros lectores? Formuladas con este nivel de generalidad, ambas pueden parecer banales. Sin

    embargo, su grado de amplitud pretende entrar en sintona con cierta desacralizacin de lo literario,

    y de su consumo, que forma parte de la estructura de sentimientos de la generacin que venimos

    a presentar. Por eso, aquel que busque un panorama o una muestra representativa de lo que est

    pasando en la literatura indieyanqui probablemente se tope con algo distinto. De acuerdo a las

    caracterizaciones que pueden surgir de una bsqueda en Google, la alt lit es mayormente

    confesional, en primera persona, posee una sintaxis descuidada y espontnea que se abastece de

    chats de Gmail, posteos en Facebook o twitts, tiene un alto grado de infantilismo combinado con el

    discurso emo y la fobia social de pibes que no se alejaron demasiado de sus pcs durante la

    adolescencia, muestra emociones desbocadas o una falta total de sentimientos, est constituida por

    un ejrcito de jvenes blancos de clase media que imitan a Tao Lin con una potica del

    aburrimiento unida al artificio de la transparencia.

    Para los menos favorables al movimiento, lo ms reciente de la alt lit est dando a luz un nuevo

    optimismo obamista que no solo subrepresenta a los oprimidos al interior del imperio, sino que

    celebra las errticas pasiones de los pberes de un pas opulento.

    Sobre este trasfondo, sin embargo, existe un sistema de prcticas que se vincula a las dos

    preguntas que formulamos con anterioridad. Ambas podran replantearse, o adelgazarse, en la

    forma de un interrogante sobre cmo pensar la representacin literaria de cierta ciudadana de

    consumo, en tiempos en que el mismo es celebrado como un gran otorgador de ciudadana, y en

    cmo pensar las nuevas inflexiones del trabajo en relacin con las identidades sociales. Se trata de

    preguntas que, en general, solo los pases desarrollados parecen habilitados a formularse, pero que

    no vienen mal, al menos como ejercicio imaginativo, en los pases supuestamente en vas de

    desarrollo incluso a travs de espesas capas de cinismo y adoracin tantica por el trash. En un

    plano obvio, la generacin alt lit confluye en un rechazo a la culturamainstream, a la televisin, a

    la homofobia, a la lgica especulativa en lo domstico y al modelo familiar, y adhiere en forma lbil

  • a la alimentacin orgnica y sustentable, al comercio justo, al anti-militarismo. Pero qu

    sentimientos, qu formas sociales, qu ontologa y qu sentidos pueden construirse en base a ese

    tipo de enunciados o de prcticas? Cmo se vinculan la intimidad, el amor o la amistad con el

    consumo? En un plano tambin obvio, esta antologa cifra una pregunta sobre cmo representar la

    apata y la desmotivacin de entornos laborales a la vez flexibles y alienantes, y por otro lado a la

    nueva underclass, la resaca, los white trash. Pero qu lucha de clases, qu sabotajes, qu

    pequeas tcticas y qu tipo de soledad se produce en estos entornos muchas veces

    postindustriales? Cmo se vinculan la libido, la libertad o lo sagrado con la propuesta actual?

    Desde luego que la literatura no puede ofrecer respuestas, sino calibrar nuevas preguntas y esbozar

    encuadres productivos. Que un imperio est fatigado no implica que su imaginacin haya muerto:

    puede haber fulgores en la lenta extincin. El desafo de las sociedades subordinadas, hoy y

    siempre, implica vampirizar esa imaginacin en modos afirmativos, ojal liberadores.