la facultad de psicología y humanidades de la universidad … · 2013. 7. 5. · vinces salazar...

6
1 COMISIÓN INTERNA DE AUTOEVALUACIÓN PERIODO 2013 Boletín Académico Año 2013. Edición Nº 3 Enero - Junio. La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón - UNIFÉ, presenta el Boletín Académico: PSICONOTICIAS Año 2013- Edición Nº003; el cual reúne las diversas actividades organizadas por la Facultad, desarrolladas entre enero a junio del presente año. En la Sesión del Consejo de Facultad Nº 023 de fecha 17 de mayo del presente, se aprobó la relación de miembros que integrarán la Comisión Interna de Autoeva- luación de la Facultad de Psicología y Humanidades, durante el periodo 2013: AUTORIDADES: Dra. Rosario Guadalupe, Alarcón Alarcón Decana de la Facultad de Psicología y Humanidades Mg. Jenny Zarela, Quezada Zevallos Jefa del Departamento de Psicología Dr. Ángel Guillermo, Gómez Navarro Jefe del Departamento de Filosofía y Teología Lic. Gabriella Francesca, Perotti Maiocchi Directora del Programa Académico de Psicología ESTUDIANTES: Srta. Sheris Yerlin Morales Pérez Estudiante del IX Ciclo P.A. de Psicología Srta. Diana Rodríguez Chávez Estudiante del IX Ciclo P.A. de Psicología SECRETARIA: Sra. Vanessa Jaqueline, Ponte Palacios Secretaria de la Facultad de Psico- logía Sustentación de Tesis Modalidad “A” * Castillo Rios, Maria Del Carmen y Castro Mena, Mariana Angela Tesis: Perfil Psicológico y motivacional de campeones nacio- nales de voleibol masculino por siete años consecutivos. DOCENTES: Dra. Victoria Isabel, García García Docente Principal del Departamento Académico de Psicología Dra. Elena Carmen Raquel, Morales Miranda Docente Principal B del Departamento Académico de Psicología Lic. Friedda Eloisa, Fernández Bravo Docente Asociado del Departamento Académico de Psicología Lic. Maria Margarita, Olivares Portoca- rrero Docente Asociado del Departamento Académico de Psicología Mg. Sabina Lila, Deza Villanueva Docente Auxiliar del Departamento Académico de Psicología. Las siguientes Bachilleres, realizaron las Sustentaciones de Tesis para la Obtención del Título de Licenciada en Psicología – Modalidad A”. * Arróspide Astete, Miriam Anahí Tesis: Estudio de un caso clínico: El impacto de los estímulos emocionales estresantes en la activación de crisis de vasoconstricción periférica en una paciente con síndrome de raynaud. XXXIX Y XL CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN PSICOLOGÍA – MODALIDAD “C”. Semestre Académico 2013 - 0 y 2013 - I La Facultad de Psicología reali- zó 02 Cursos de Actualización Profesional para optar el Título Profesional de Licenciada en Psicología, como parte de la modalidad “C”; establecida en el Reglamento General de Gra- dos y Títulos. Presentó un total de 54 Bachilleres. XXXIX Curso de Actualización Inició: 04 de Enero/2013 Culminó: 15 de Febrero/2013 Participantes: 31 Bachilleres XL Curso de Actualización Inició: 05 de Abril/2013 Culminó: 17 de Mayo/2013 Participantes: 23 Bachilleres

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad … · 2013. 7. 5. · Vinces Salazar Evento: Diplomado Virtual de Docencia Universitaria. ... histórico y de una revisión

1

COMISIÓN INTERNA DE AUTOEVALUACIÓN PERIODO 2013

Boletín Académico Año 2013. Edición Nº 3 Enero - Junio.

La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón - UNIFÉ, presenta el Boletín Académico: PSICONOTICIAS Año 2013- Edición Nº003; el cual reúne las diversas actividades organizadas por la Facultad, desarrolladas entre enero a junio del presente año.

En la Sesión del Consejo de Facultad Nº 023 de fecha 17 de mayo del presente, se aprobó la relación de miembros que integrarán la Comisión Interna de Autoeva-luación de la Facultad de Psicología y Humanidades, durante el periodo 2013:

AUTORIDADES: Dra. Rosario Guadalupe, Alarcón Alarcón Decana de la Facultad de Psicología y Humanidades

Mg. Jenny Zarela, Quezada Zevallos Jefa del Departamento de Psicología

Dr. Ángel Guillermo, Gómez Navarro Jefe del Departamento de Filosofía y Teología

Lic. Gabriella Francesca, Perotti Maiocchi Directora del Programa Académico de Psicología

ESTUDIANTES: Srta. Sheris Yerlin Morales Pérez Estudiante del IX Ciclo P.A. de Psicología Srta. Diana Rodríguez Chávez Estudiante del IX Ciclo P.A. de Psicología SECRETARIA: Sra. Vanessa Jaqueline, Ponte Palacios Secretaria de la Facultad de Psico-logía

Sustentación de Tesis

Modalidad “A”

* Castillo Rios, Maria Del Carmen y Castro Mena, Mariana Angela

Tesis: Perfil Psicológico y motivacional de campeones nacio-nales de voleibol masculino por siete años consecutivos.

DOCENTES: Dra. Victoria Isabel, García García Docente Principal del Departamento Académico de Psicología

Dra. Elena Carmen Raquel, Morales Miranda Docente Principal B del Departamento Académico de Psicología

Lic. Friedda Eloisa, Fernández Bravo Docente Asociado del Departamento Académico de Psicología

Lic. Maria Margarita, Olivares Portoca-rrero Docente Asociado del Departamento Académico de Psicología

Mg. Sabina Lila, Deza Villanueva Docente Auxiliar del Departamento Académico de Psicología.

Las siguientes Bachilleres, realizaron las Sustentaciones de Tesis para la Obtención del Título de Licenciada en Psicología – Modalidad A”.

* Arróspide Astete, Miriam Anahí Tesis: Estudio de un caso clínico: El impacto de los estímulos emocionales estresantes en la activación de crisis de vasoconstricción periférica en una paciente con síndrome de raynaud.

XXXIX Y XL CURSO DE ACTUALIZACIÓN PARA LA

OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE LICENCIADA EN PSICOLOGÍA

– MODALIDAD “C”.

Semestre Académico 2013 - 0 y 2013 - I

La Facultad de Psicología reali-zó 02 Cursos de Actualización Profesional para optar el Título Profesional de Licenciada en Psicología, como parte de la modalidad “C”; establecida en el Reglamento General de Gra-dos y Títulos. Presentó un total de 54 Bachilleres.

XXXIX Curso de Actualización Inició: 04 de Enero/2013 Culminó: 15 de Febrero/2013 Participantes: 31 Bachilleres

XL Curso de Actualización Inició: 05 de Abril/2013 Culminó: 17 de Mayo/2013 Participantes: 23 Bachilleres

Page 2: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad … · 2013. 7. 5. · Vinces Salazar Evento: Diplomado Virtual de Docencia Universitaria. ... histórico y de una revisión

2

Participación de nuestros docentes en diversos eventos Académicos:

Los docentes del Departamento Académico de Psicología, participaron en los siguientes eventos:

Evento: IV Congreso Internacional de Psico-

logía. Organiza: Grupo Sectorial de Psicología de la Fede-

ración Internacional de Universidades Católicas (FIUC). (Buenos Aires - Argenti-na).

Docente: Dra. Rosario Guadalupe Alarcón Alarcón

Evento: Formación Clínica en Terapias de Integración Mente- Cuerpo, Aplica-das al tratamiento de Enfermeda-des Somáticas y Psicosomáticas basadas en la Psico-neuro-inmuno-endocrinología.

Organiza: Instituto Guestalt de Lima. Docentes: Dra. Ysis Judith Roa Meggo

Lic. Manuel Arbocco de los Heros

Evento: Simposio El Espacio de todos: Opor-tunidades y Retos mirando al Mar.

Organiza: Municipalidad de San Miguel, Fundación Hobart y la Universidad Ricardo Palma.

Docente: Jenny Zarela Quezada Zevallos Evento: Reunión de trabajo con las Mujeres

Científicas de la Universidad Perua-na.

Organiza: Dirección General de Investigación de la Asamblea Nacional de Rectores – ANR.

Docente: Sabina Lila Deza Villanueva Evento: X Jornada Científica: “Humberto

Rotondo” con el tema: “Salud Men-tal en el Adolescente”.

Organiza: Hospital Hermilio Valdizán. Docente: Mg. Milena Tenorio Castro Ponencia: Violencia en la Pareja Adolescente.

Evento: Primera reunión preparatoria para la instalación del comité técnico consultivo para la etapa de Vida Joven.

Organiza: Dirección General de Salud de las perso-nas, a través de la Dirección de Atención Integral de Salud – Etapas de Vida Ado-lescente y Joven.

Docente: Lic. Gabriella Perotti Maiocchi Evento: VII Semana Internacional de Psico-

logía Social “Sociedad y Pensa-miento Social”.

Organiza: Universidad Autónoma Metropolitana – Iztapa lapa. (México).

Docente: Mg. Sabina Lila Deza Villanueva Ponencia: Evaluación del Potencial de Riesgo en

Violencia Conyugal. Evento: Primera Formación Artística enfo-

cada al Psicoterapeuta (FAEP) – Modalidad Intensiva.

Organiza: Instituto Peruano de Psicoterapia y Desarrollo Personal – GROWTH.

Docentes: Dra. Isabel Flores Portal y Lic. Adalberto

Vinces Salazar

Evento: Diplomado Virtual de Docencia Universitaria.

Organiza: Universidad Femenina del Sagrado Corazón – UNIFÉ.

Docentes: Lic. Nijme Morcos Gonzales, Lic. Rey León Flores y Dr. Luis Aguilar Mendoza

Evento: VII Congreso Latinoamericano de

Psicoanálisis: Hacia un Psicoanáli-sis Latinoamericano, Abuso, Dolor, Denuncia: Clínica ante la Indigna-ción. (Santiago de Chile).

Organiza: Federación Latinoamericana de Asocia-ciones de Psicoterapia Psicoanalítica y Psicoanálisis (FLAPPSIP)

Docente: Dra. Carmen Morales Miranda Ponencia: Presentación del trabajo científico:

”Trauma Psíquico y Trastorno de Estrés Pos-Traumático.

* Aguirre González, Aura Luisa Tesis: Relación entre tipos de Familias Disfuncionales, Autoestima y Rendimiento Académico en Estudiantes de Secundaria.

* Vergara Robles, Edith y Villacorta Toledo, Lyssete Rita

Tesis: El uso de los videojuegos y el rendimiento académico en las áreas de lógico matemático y comunicación integral en alumnos de 5 y 6 de educación primaria en el distrito de Villa María del Triunfo de la ciudad de Lima.

Boletín Académico Año 2013.

Edición Nº 3 Enero - Junio.

Page 3: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad … · 2013. 7. 5. · Vinces Salazar Evento: Diplomado Virtual de Docencia Universitaria. ... histórico y de una revisión

3

SEMANA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

En el marco de celebraciones por los 50 años de inicio de la carrera de Psicología UNIFÉ, dentro de la SEMANA DE LA

FACULTAD PSICOLOGÍA; se realizaron diversas actividades, entre ellas se destaca el reconocimiento otorgado a 12

de nuestros docentes del Departamento Académico de Psicología responsables de sus respectivas cátedras.

Asimismo, la entrega de un Premio en el Área de Investigación, a la Dra. Irma Susana Altez Rodríguez, por sus aportes en

la creación y producción intelectual y ser reconocida en el ámbito nacional en el Área de Investigación.

LUNES 22 DE ABRI L

Con motivo de inicio de la Semana de la Facultad de Psicología, se ofició una Misa en la Capilla María Madre y Maestra, a cargo del Padre Juan Alberto Osorio Torres; invocando a la reflexión y en homenaje a nuestras ex alumnas y docentes fallecidos.

MARTES 23 DE AB RIL

Las Estudiantes del X Ciclo – Programa Académico de Psicología, realizaron una bienvenida a las estudiantes del V Ciclo.

MIÉR COLES 24 DE ABRI L

El Cine – Forum: Secretos ocultos ( Director:Tom McLoughlin), se realizó en el Salón de Actos, teniendo a la Lic. Lic. Milagros Zavala Bustamante, como comenta-rista de dicha actividad.

JUE VE S 25 DE A BRI L

Se programó la conferencia: Psicología Política, a cargo del Mg. Julio Cerna; quien señaló que nuestra universidad ‚tiene un papel importante al formar lideresas con calidad y valores. El expositor explicó la política en los filósofos como Aristóteles y Maquiavelo; la historia de la Psicología Política a partir de Le Bon en 1910 y la creación de la Socie-dad Internacional de Psicología Política en 1978. Es importante señalar que la Psicología Política es una discipli-na joven y aunque su definición está influenciada por funda-mentos políticos y filosóficos; aún su concepto central está en construcción. explicó.

La Psicología Política se refiere al estudio de fenómeno de masas, factores de influyen en la intención del voto, cómo promover la parti-cipación política, liderazgo y la opinión políti-ca. ‚Hoy en día, los retos y desafíos de la Psicología Política es tratar de romper con el libreto tradicional y explorar nuevos escena-rios en temas de Gerencia Política y Gobierno, gobernabilidad democrática y transformación de conflictos, presentó.

Boletín Académico Año 2013.

Edición Nº 3 Enero - Junio.

Page 4: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad … · 2013. 7. 5. · Vinces Salazar Evento: Diplomado Virtual de Docencia Universitaria. ... histórico y de una revisión

4

III ENCUENTRO DE PSICÓLOGAS - UNIFÉ

El III Encuentro de Psicólogas UNIFÉ, se realizó días 26 y 27 de abril, al conmemorarse los 50 años de inicio de la carrera de Psicología en la UNIFÉ. Estuvo dirigido a ex alumnas y alumnas del Programa Acadé-mico de Psicología de la UNIFÉ, Profesionales, estudiantes de Psicología, y público en general, interesado en el tema.

Se tuvo como objetivos: Ψ Exponer la actividad científica de la Psicóloga de Unifé y su repercusión

académica en el desarrollo del país. Ψ Actualizar los diferentes avances en las 4 áreas de intervención: Clínica,

Educativa, Social y Organizacional. Ψ Promover la adopción de políticas y líneas de investigación en función

de las necesidades nacionales. Ψ Hacer presencia académica, como Universidad, en el país y en la socie-

dad mundial.

Se realizaron 02 importantes Conferencias Magistrales:

Psicología y Envejecimiento: Experiencia en una Comunidad Española: A cargo de la Mg. Jacqueline Dolores Dagnino, Psicóloga Especialista en Adulto Mayor – España

El Rol del Psicólogo en el Siglo XXI A cargo de la Dra. Victoria García García Vicerrectora Académica de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón

La exposición Presenta una aproximación a la realidad gerontológica de la Región de Murcia (España), desde una óptica psicológica, con motivo de la denominación por la OMS del año 2012 como “Año Europeo del Enveje-cimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional”.

El objetivo es que el participante tenga una idea de cómo se gestiona el “envejecimiento activo y las relaciones intergeneracionales” en otras realidades; que se sienta motivado para profundizar en el tema, adecuan-do sus acciones acorde a la realidad del país, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de la población mayor peruana y, en la interacción

La exposición plantea algunas reflexiones en relación al papel del psicólo-go con una visión de futuro, partiendo de una breve referencia al pasado histórico y de una revisión al estado actual del mismo. Se hace un paralelo entre la evolución de la psicología en el mundo y en el Perú. Se describen las principales características del siglo XXI, con cambios tecnológicos, informáticos, comunicacionales, sociales y valorativos. Concluye que el rol del psicólogo a fines del siglo XX ha sido el de un diagnosticador, capaz de intervenir y de prevenir, mientras que en este siglo tendrá que ser un promotor de la persona, de sus valores, de sus tiempos; tendrá que ser un investigador de lo cotidiano, de lo ambiental, de lo cultural; será necesaria la diversificación de su rol, de la interdiscipli-naridad y de una psicología “más positiva”, sin sacrificar su propia natura-leza de ciencia.

Page 5: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad … · 2013. 7. 5. · Vinces Salazar Evento: Diplomado Virtual de Docencia Universitaria. ... histórico y de una revisión

5

Mesas presentadas, a cargo de las siguientes expositoras:

ÁREA SOCIAL - Milena Tenorio Castro (Docente UNIFÉ)

Violencia de Pareja en Jóvenes. - Yohana Estupiñan Morales (Responsable de Programas – INPE)

Abordaje Psicológico en Penales - Martha Lenti Cánepa (Docente UNIFÉ) Ciclo vital familiar

- Desirée Castamán (ONG Generación) La Explotación Sexual e Infantil en el Cercado de Lima.

- Rocio Rosas Díaz (Universidad Privada del Norte) Prevención del Consumo de Drogas

- Gina Bardelli Corigliano (Psicóloga Forense en el Ministerio Público) Cambio climático y salud mental.

ÁREA ORGANIZACIONAL - Fiorella Garasino (Gerente de Desarrollo Humano GOLDER ASSOCIATES)

Compromiso de las organizaciones - Julia Solorzano (Directora Ejecutiva de Asociación de Hogares Nuevo Futuro Perú)

Servicio de Calidad en Organizaciones sin fines de lucro. - Lucrecia Forsyth (Directora Escuelas del Mundo)

El rol del Psicólogo en diferentes campos laborales. - Gabriela Tarazona Benedetti (Analista de Desarrollo de EDELNOR)

Gestión del Talento. - Claudia de Villena Carrasco (Sub Gerente de Gestión de RR.HH. - DELOSI S.A.)

Desarrollo de Talento. - Sara Geller Orsini (Gerente de RR.HH. Forma e Imagen Empresa Gráfica)

ASSESSMENT del Potencial Humano.

ÁREA CLÍNICA - Patricia Rodríguez

Las casas de reposo en Lima - Angela Melgar Muñiz (Directora del Centro DESCUBRIR)

El uso de las técnicas PNL en la Intervención Terapéutica. - Carmen Arce Roggero (Psicoanalista)

Haciendo un poco de historia - Lilian Patricia Tori Rojas (Jefe de Servicio de Psicología ARIE)

Trastorno del Espectro Autista. - Carmen Wurst Calle (Directora del Centro de Atención Psicosocial CAPS)

Secuelas Psicosociales en hijos de mujeres detenidas durante el conflicto armado. - Carmen Morales Miranda (Coordinadora de la Maestría en Psicología y Doctorado

en Psicología – UNIFÉ) / Fernanda Morey Irigoyen (Presidenta Asociación Nacional de Equinoterapia) El Dolor del duelo: Un caso clínico, tratamiento a través de la equinoterapia.

- María Del Carmen Bravo de Rueda (Presidenta APSMM - Salud Mental Mujer) Embarazo en mujeres con problemas de salud mental.

- María Lamas Calderón (Ministerio Público - Medicina Legal) Entrevista a Niños y Adolescentes. Víctimas de Abuso Sexual

- Carmen Morales Miranda (Coordinadora de Maestría en Psicología / Doctorado en Psicología) El trauma y sus secuelas psicológicas

- María Cecilia Ráez Saavedra (Doctoranda Mag.) El caso de una niña y su detenimiento en el desarrollo ante un evento disruptivo.

ÁREA EDUCATIVA - Patricia Uribe Ybañez (Docente de la Universidad de Lima)

El Rol del Psicólogo Educativo en el Perú. - Milagritos Viaña Ostolaza (T'ikay Centro de Asesoría Psicológica Integral)

El papel del Psicólogo como mediador en el Ambito Educativo. - Silvana Cueva Távara (Centro Aprendo/ Nido Little Ones)

Estrategias de Manejo en el Aula para Niños con Necesidades Especiales. - Roxana Calderón (Colegio Inglés Mater Admirabilis) El ciclo de indagación como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico y creativo.

- Maria Elena Piedra (Directora Diagnósticka) Asperger y Niños con déficit pragmático.

- Sara Mendoza Arnaez (Directora del Centro Educativo Especial Christa Mc Auliffe) Perspectiva Psicológica de los Problemas de Aprendizaje.

- Claudia Rodríguez Queija (Consultora Senior en PROTACTICA) Universidades Corporativas

- Lorena Azerrad Urrutia (Docente – UNIFE) Trastornos Específicos del Lenguaje - TEL.

- Janice Ferrand (Sub Directora Nacional - Fundación ELIC) Neurociencias y Nutrición: Binomio Fundamental en el campo educativo, formativo de la Niñez.

- María De los Ángeles Serpa Vega Colegio San Agustín Trastornos Alimenticios

Page 6: La Facultad de Psicología y Humanidades de la Universidad … · 2013. 7. 5. · Vinces Salazar Evento: Diplomado Virtual de Docencia Universitaria. ... histórico y de una revisión

6

Ceremonia de Egresadas El 26 de abril, se realizó la Ceremonia de Egresadas – Promoción XLV, donde se otorgó un reconocimiento

a la Srta. Liset Katty Peñaloza Luna; quien obtuvo la más alta calificación académica

de la Promoción 2012.

Reconocimiento otorgado a Docentes Al celebrar los 50 años de inicio de la carrera de Psicología, el sábado 27 de abril se otorgó a los siguientes docentes del Departamento Académico de Psicología, reconocimientos por áreas de especialización. Asimismo, se brindaron 02 Premios, los cuales fueron otorgados a la Dra. Rosa María Reusche Lari por la Cátedra Desarrollo Humano – UNIFÉ y a la Dra. Irma Susana Altez Rodrí-guez por el área de Investigación – UNIFÉ. Docentes Cátedra Dra. Rosa María Reusche Lari Desarrollo Humano – UNIFÉ Dra. Irma Susana Altez Rodríguez Investigación – UNIFÈ. Dra. Victoria Isabel García García Psicología Educacional Dra. Rosario Guadalupe Alarcón Alarcón Prácticas Pre Profesionales Dra. Elena Carmen Morales Miranda Psicología Dinámica Dr. Lisle Sobrino Chunga Psicología General Dr. Alfredo José Aragaki Madrid Psicopatología Dr. Edgar Wilfredo Rodríguez Vílchez Psicología Cognitiva Dr. Luis Angel Aguilar Mendoza Neurociencias Mg. Arturo Guillermo Solf Zárate Psicología Organizacional Mg. Sabina Lila Deza Villanueva Psicología Social y Comunitaria Lic. Friedda Eloisa Fernández Bravo Diagnóstico Psicológico Lic. Roxana Elvira Zevallos Vega Psicología Clínica de la Salud

Almuerzo de Confraternidad por el “DÍA DEL PSICÓLOGO” Se realizó el almuerzo de confraternidad por el Día del Psicólogo, ofrecido a los docentes del Departamento Académico de Psicología, en el CHIFA MY HOME.

Visita del Dr. Jozef Corveleyn: El día jueves 30 de mayo, la Facultad de Psicología tuvo como invitados especiales al Dr. Jozef Corveleyn, Docente e Investigador del Departamento de Psicología de la Katholieke Universiteit Leuven - Belgium, y la Lic. Liesbet Willems, Psicóloga Clínica, especializada en trabajar con niños, adolescentes y familias; en el cual se realizó una reunión de trabajo con los directivos de la Facultad.

Festividad del Sagrado Corazón El viernes 07 de junio, se realizó la celebración del Día Institucional FESTIVIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN , iniciándose con la Celebración eucarística y posterior-mente con la “GRAN FIESTA”, festividad en honor a las estudiantes, porque es el “DÍA DE LA UNIVERSITARIA UNIFÉ”. Participó toda la comunidad universitaria: autoridades, docentes, administrativos y estudiantes.

Taller: Conociendo tu médico interior Terapias de Integración Mente - Cuerpo El Taller: Conociendo tu médico interior, Terapias de Integración Mente- Cuerpo, se realizó el viernes 07 de junio, se brindó a los participantes charlas Psicoeducativas, tales como: Un viaje a los secretos de la mente y el cuerpo, Médico Interior, Circuito del estrés y Psicoprofiláxis prequirúrgica,; siendo requisito haber asistido a una de ellas antes de ingresar a una de las terapias: Shiatsu, Masajes con Aromaterapia, Danzaterapia, Pilates y Videos y Audios.