la exploración del espacio.docx

Upload: jennykatheofimatica

Post on 02-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 La exploracin del espacio.docx

    1/6

    La exploracin del espacio

    Las ondas espaciales han aportado una

    enorme cantidad de datos

    cientficos sobre la naturaleza y

    origen del sistema solar y del

    universo. Los satlites que giran

    en la rbita terrestre han

    contribuido a mejorar las

    comunicaciones. La prediccin del tiempo, la

    ayuda la navegacin y reconocimiento de la

    superficie terrestre para la localizacin de

    recursos minerales, adems de los usos

    militares.

    La era espacial y la astronutica practican

    arrancan con el lanzamiento del sputnik I por

    la unin de la repblicasocialistas sovitica (URSS)

    en octubre de 1957. Y con el

    del explore I por estados

    Unidos en enero de 1958. En octubre de 1958

    se cre en estados unidos la NASA. En las

    dos dcadas siguientes se han llegado a lanzar

    ms de 1.600 naves espaciales de todo tipo, la

    mayora de ellas en la rbita terrestre. Sobre

    la superficie de la luna han estado 12

    hombres, regresando despus a la tierra. En el

    ao 1986 haba varios miles de objetos

    tirando alrededor de la tierra, en su mayora

    restos de cohetes y equipos de fases de

    lanzamientos, y en otros materiales

    semejantes. Hay unos 300 satlites y sondas

    espaciales en funcionamiento

    Fsica del espacio

    El limite entes laatmosfera terrestre y el

    espacio exterior esdifuso y no est biendefinido. Al disminuirgradualmente ladensidad del aire con laaltitud, el aire de lascapas superiores de laatmosfera es tan tenueque se confunde con el

    espacio a 30km sobre el

    nivel del mar, la presinbaromtrica es unoctavo de la presin anivel del mar. A 60 kmsobre el nivel del mar,es 1/3.600; a 90 km es1/400.000. Incluso a unaaltitud de 200 km hay lasuficiente masa

    atmosfrica como parafrenar los satlites

    artificiales, debido a laresistenciaaerodinmica, por loque los satlites delarga vida han dealcanzar orbitas de granaltitud.

    .

  • 8/10/2019 La exploracin del espacio.docx

    2/6

    Satlites geoestacionarios

    Por qu los satlites geo estacionarios se

    mantienen fijos en el cielo?

    Para un observador terrestre, los satlites

    geoestacionarios son un punto fijo en el cielo. Sin

    embargo, esto solo una mera ilusin ptica, puesgira junto con la tierra en su viaje por el

    universo.

    Ahora bien, para que un aparato de este tipo

    mantenga constante su rbita sobre nuestro planeta, ha de

    cumplir una serie de requisitos bsicos.

    El primero es que hay que lanzarlo a una altura de 36.000

    kilmetros, ya que a esta altitud la fuerza de atraccin terrestre

    y la centrifuga se equilibra. Tambin se consigue que el satlite

    que viaja a una velocidad de 10.900 kilmetros pro hora, acompaan

    a nuestro planeta en su movimiento de rotacin, que dura 24 horas.

    A una altura ms baja, la nava se adelantara al giro terrestre.

    En segundo lugar, la rbita del satlite siempre debe

    situarse sobre el ecuador terrestre, ya que en este nivel se

    Adems de la luna, las naves espaciales han llegado a

    marte y venus, han alcanzado las proximidades de

    todos los planetas solares, excepto Plutn, y han

    llevado a cabo estudios sobre los cometas.

    Tierra

    Seal Transmitida

    Esquema

    Representativo

    Orbita del satelite

    Satlite

  • 8/10/2019 La exploracin del espacio.docx

    3/6

    establece una especie de lapso o varilla invisible que une nuestro

    planeta con el satlite geoestacionario.

  • 8/10/2019 La exploracin del espacio.docx

    4/6

    Turismo natural

    Uruguay ofrece espacios de extrema pureza ambiental libre de contaminaciones,

    donde se respira aire puro, se escucha el canto de las aves silvestres, se disfruta de

    la frondosidad de la vegetacin y se aprecia panoramas de belleza extraordinaria.

    Como pas natural ofrece un sinfn de lugares donde el protagonista es la naturalezaen todas sus dimensiones.

    El turista tiene la posibilidad de realizar paseos a caballo, acampara en lugares

    agrestes, caminar por el campo, andar en bicicleta, o simplemente descansar

    observada un hermoso atardecer con el acompaamiento de los sonidos de la

    naturaleza.

    Alternativa Departamento Descripcin y ubicacin

    -

    Salto delpenitente Lavalleja El singular salto de agua que se precipita en una cascadms de 20 mts. De altura y su acceso se ubica a 7 kms, ciudad de minas.

    - Quebrada de los

    cuervos

    Treinta y tres Es el lugar perfecto a la hora de realizar un turismo de

    contacto con la naturaleza y de aventura. La zona forma

    parte de la primera rea natural protegida de Uruguay y ubica a unos 20 kms, de la ciudad de treinta y tres.

    - bosque de

    ombes

    Rocha Es la agrupacin ms grande de ombes en la regin de p

    se extiende en una franja de 20kms sobre las orillas de l

    laguna de castillos. El acceso se encuentra en el km. 267 ruta a 270 kilmetros de Montevideo.

    Por informes ...........Ministerio de turis

  • 8/10/2019 La exploracin del espacio.docx

    5/6

  • 8/10/2019 La exploracin del espacio.docx

    6/6

    3. COTIZACIONES POR CONTINGENICAS COMUNES Y DESEMPLEO, SEGN TC-2, DURANTE LOSULTIMOS 180 DIAS PRECEDENTES AL DE LA SITUACION LEGAL DE DESEMPLEO.

    AO MES (3)NUMERO DE DIAS

    COTIZADOS (4)BASE COTIZACION

    CONTINGENCIACOMUNES (5)

    BASE COTIZACIONDESEMPLEO (6) OBSERVACIONES(7

    TOTALES

    dede 2