la expansiu00f3n del espau00f1ol-puntos a tratar

3
La Expansión del español en las regiones andinas 1. Introducción (Que es lo que tiene que contener) 1.1 Das Thema , por qué? 1.2 Trabajos de Investigación sobre el tema : Algunos ejemplos de trabajos de lingüística histórica, estudios diacrónicos. Por ejemplo: “Historia de la Lengua española” de Lapesa. Geografía Lingüística y Dialectología de Alvar. Teoría de lingüística de contactos p. e. Bechert/Wildgen. Teoría de los cambios lingüísticos. Hacer una descripción breve de la teoría que escriben los autores en sus trabajos como referencia a lo que hay escrito sobre la temática a desarrollar El trabajo tiene un enfoque diacrónico 1.3 Describir la metodología a seguir : -se utilizará los métodos de historia de la lengua. Investigar la situación histórica, como ha habido cambios en la lengua tanto exterior(por sus contactos con otras) e interior (la lengua misma hace sus cambios) -Método de la Geografía Lingüística -Dialectología 2. Describir la situación del español en esa época-1492: -Fin de la reconquista -Buscar nuevos territorios -Expulsión de los judíos -Gramática de Nebrija (la primera gramática de la lengua española 1492) -Descubrimiento de América -Escribir sobre el español del S.XVI-el español que llegó a América -El cambio del español antiguo al (los cambios desde 1492) 2.1 Situación histórica en España 2.2 Situación lingüística 3. Acontecimientos históricos al llegar el español a los Andes 3.1 Acontecimientos históricos-culturales

Upload: juan-esteban-yupanqui-villalobos

Post on 10-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Expansin del espaol en las regiones andinas1. Introduccin (Que es lo que tiene que contener)

1.1 Das Thema , por qu?1.2 Trabajos de Investigacin sobre el tema : Algunos ejemplos de trabajos de lingstica histrica, estudios diacrnicos. Por ejemplo: Historia de la Lengua espaola de Lapesa. Geografa Lingstica y Dialectologa de Alvar. Teora de lingstica de contactos p. e. Bechert/Wildgen. Teora de los cambios lingsticos.Hacer una descripcin breve de la teora que escriben los autores en sus trabajos como referencia a lo que hay escrito sobre la temtica a desarrollarEl trabajo tiene un enfoque diacrnico1.3 Describir la metodologa a seguir : -se utilizar los mtodos de historia de la lengua.Investigar la situacin histrica, como ha habido cambios en la lengua tanto exterior(por sus contactos con otras) e interior (la lengua misma hace sus cambios)-Mtodo de la Geografa Lingstica-Dialectologa2. Describir la situacin del espaol en esa poca-1492:-Fin de la reconquista-Buscar nuevos territorios-Expulsin de los judos-Gramtica de Nebrija (la primera gramtica de la lengua espaola 1492)-Descubrimiento de Amrica-Escribir sobre el espaol del S.XVI-el espaol que lleg a Amrica-El cambio del espaol antiguo al (los cambios desde 1492)2.1 Situacin histrica en Espaa2.2 Situacin lingstica3. Acontecimientos histricos al llegar el espaol a los Andes3.1 Acontecimientos histricos-culturales-Llegada de Pizarro-Disputa entre Atahualpa y Huascar-Choque cultural3.2 Qu situacin lingstica existaLenguas Mayores: Quechua, Aymara, PuquinaOtras lenguas :CullieDonde se hablaban ests lenguas -Que es andino?Ejemplos, otro pensamiento.4. Instalacin del espaol en la regin andina4.1 distribucin regional del espaol4.2 Describir el espaol, caractersticas, que lleg a Amrica. Teora del AndalucismoEspaol del S. XVI ArcaismosDesarrollo diferente en Espaa y Amrica. Quizs a los Andes venian gente-hablantes de dnde de Espana?4.3 Cambios que sufri el espaol en los Andes por los contactos lingsticos. Interno (cambios de la lengua en s misma) y externos (por los contactos lingsticos)4.4 Estudios de caso p.e. : elegir en Peru, EcuadorEn Per: El Cullie como substrato, como ha influenciado en el espaolQuechua-espaolMedia lengua en Ecuador4.5 El espaol andino-Existe un espaol andino o varios andinos?-Es una nueva variedad del espaol?- Prstamos lingsticos del quechua: Lxico, fontica, gramtica-Extraer algunos casos en estos campos p.e. lxico-Topnimos-Fontica: disputa de la academia de la lengua quechua, p.e. sobre 3 (trivocalistas) o 5(pentavocalistas) y otros puntos?5 . Conclusiones-Contestar la pregunta-Mirada al futuro-Debates:Existe un espaol andino???(Quizs esta podra ser la pregunta a desarrollar