la evolución cultural del hombre en el perú antiguo

5
LA EVOLUCIÓN CULTURAL DEL HOMBRE EN EL PERÚ ANTIGUO. La denominación del Perú Antiguo es un tanto genérica y abarca el largo periodo del establecimiento del poblador en nuestro territorio. Luego la formación de culturas regionales hasta la estructuración de la alta cultura andina o imperio de los Incas. Cronológicamente va desde hace 22,000 a.c. hasta 1532 en que se produce la invasión y conquista española. Los pobladores agrupados en bandas de cazadores nómadas se desplazaban, constantemente en procura de cazar animales para ello fabricaron finas puntas de piedras que utilizaron como dardos. Así mismo, hace unos 10,000 años las condiciones climáticas cambiaron, la flora y fauna variaron, por ello es que el hombre poco a poco decide establecerse en un solo lugar y adecuarse al nuevo escenario geográfico donde le brinda nuevas condiciones de vida favorables para su sobrevivencia EVOLUCIÓN CULTURAL En la evolución cultural de nuestros antepasados podemos observar las siguientes etapas: PERIODO PRECERAMICO (2000-1000 a.c.) Fue ardua penosa, larga y difícil la evolución cultural del hombre peruano antiguo. A este periodo se le conoce con el nombre de la apropiación a la transformación del espacio andino, donde se pueden apreciar tres momentos en la cual eran: A. CAZADORES Y RECOLECTORES NÓMADAS.- -Fueron cultores de instrumental lítico de piezas talladas descubiertas por el arqueólogo Richard Mac Neish en la localidad de Pacaicasa (Ayacucho); también se

Upload: pensandote-vega

Post on 18-Dec-2015

34 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Evolución cultural

TRANSCRIPT

LA EVOLUCIN CULTURAL DEL HOMBRE EN EL PER ANTIGUO.La denominacin del Per Antiguo es un tanto genrica y abarca el largo periodo del establecimiento del poblador en nuestro territorio. Luego la formacin de culturas regionales hasta la estructuracin de la alta cultura andina o imperio de los Incas. Cronolgicamente va desde hace 22,000 a.c. hasta 1532 en que se produce la invasin y conquista espaola. Los pobladores agrupados en bandas de cazadores nmadas se desplazaban, constantemente en procura de cazar animales para ello fabricaron finas puntas de piedras que utilizaron como dardos. As mismo, hace unos 10,000 aos las condiciones climticas cambiaron, la flora y fauna variaron, por ello es que el hombre poco a poco decide establecerse en un solo lugar y adecuarse al nuevo escenario geogrfico donde le brinda nuevas condiciones de vida favorables para su sobrevivenciaEVOLUCIN CULTURALEn la evolucin cultural de nuestros antepasados podemos observar las siguientes etapas:PERIODO PRECERAMICO(2000-1000 a.c.)Fue ardua penosa, larga y difcil la evolucin cultural del hombre peruano antiguo. A este periodo se le conoce con el nombre de la apropiacin a la transformacin del espacio andino, donde se pueden apreciar tres momentos en la cual eran:A. CAZADORES Y RECOLECTORES NMADAS.--Fueron cultores de instrumental ltico de piezas talladas descubiertas por el arquelogo Richard Mac Neish en la localidad de Pacaicasa (Ayacucho); tambin se encontraron evidencias por ro Chilln cuyos estudios fueron realizados por Edward Lanning

-Cultivaron el arte rupestre en pinturas sobre rocas, cuyas expresiones la encontraron en las cuevas de Toquepala (Tacna).-Cultivaron las primeras manifestaciones religiosas cuyas evidencias se encontraron con el hombre de Lauricocha (Hunuco) cuyo descubrimiento du con Augusto Cardich.

B. HORTICULTORES SEMINMADAS.- La horticultura es el cultivo de pequeas reas de tubrculos, verduras y algunos granos. Esta manifestacin de la agricultura incipiente fue practicada por grupos que por algunas circunstancias se vieron obligados a permanecer algn tiempo en algn lugar. Entre ellos se encentraron: El hombre de Guitarrero (Cuenca del Santa en Ancash) uno de los primeros agricultores del Per; el hombre de Paracas (pampa de Sto. Domingo, Ica); el hombre de Chilca (Lima).C. LOS SEDENTARIOS. Conforme fue avanzando en su progreso cultural, el antiguo hombre peruano se fue haciendo sedentario. Entre ellos tenemos: el hombre de la tablada de Lurn (Lima); el hombre de Huaca Prieta (Chicama, La Libertad); el hombre de Kotosh (Hunuco). Caral y spero (Valle de Supe, Lima). Caral es la ciudad ms antigua del Per (5000 aos a.c.) y sede de la primera civilizacin andina que forj las bases de una organizacin social propia y singular, que junto a Mesopotamia, Egipto, india, China y Mesoamrica son los focos originarios de cultura en el mundo. Ser constructores de colosales edificios con forma de pirmide distingue a la gente de Caral de los dems pueblos de su tiempo en los andes Las pirmides son las ms antiguas encontradas hasta la fecha en los Andes.

Mapa del Periodo Precermico

PERIODO INICIALSe inici con el descubrimiento de la cermica que serva para conservar, llevar, o cocinar, y que no dejaban de ser tosco y de formas ms rudimentarias, a la que permita la conservacin de sus alimentos. Durante este periodo las aldeas crecan y estuvieron fuertemente ligadas a los centros religiosos. Entre ellos tenemos a Kotosh (Hunuco), Sechin (Ancash), Ancn (Lima).

http://peruantiguo3080.blogspot.com/2012/11/periodo-inicial.html