la evaluación por competencias propuesta de un sistema de medida para el grado en información y...

14
27/7/2015 La evaluación por competencias: propuesta de un sistema de medida para el grado en Información y Documentación http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 1/14 Opcions Imprimir Recomanar Citació Estadístiques Metadades Similars textos universitaris de biblioteconomia i documentació número 23 desembre de 2009 ISSN 15755886 DL B19.6751998 DOI: 10.1344/105.000001504 Facultat de Biblioteconomia i Documentació Universitat de Barcelona inici presentació instruccions autors arxiu cerca blok La evaluación por competencias: propuesta de un sistema de medida para el grado en Información y Documentación [Versió catalana ] MARTA DE LA MANO GONZÁLEZ ,MANUELA MORO CABERO Departamento de Biblioteconomía y Documentación Universidad de Salamanca [email protected] , [email protected] Resumen [Abstract ][Resum ] En el entorno universitario actual, caracterizado por la implantación de un sistema educativo basado en los principios de Bolonia y centrado en el aprendizaje por competencias, el presente trabajo aborda uno de los aspectos más complejos del proceso formativo: el de la evaluación. Para ello, se realiza un análisis del concepto y los elementos que integran la competencia, así como de las diferentes etapas que conlleva su proceso de evaluación, cuyo fin último ya no es determinar el nivel de conocimientos que posee el estudiante sobre una materia concreta, sino valorar, esencialmente, en qué grado posee una determinada competencia. En este contexto, se presenta un instrumento diseñado para facilitar la valoración del logro de la competencia. Concretamente, se ha diseñado una matriz de valoración en la que se establecen, de un modo escalonado y jerárquico, diferentes grados en el dominio de la competencia por el estudiante y sus correspondientes equivalencias en el sistema de calificación utilizado en nuestro sistema universitario. Se aplica al caso concreto del título de grado en Información y Documentación, una de las titulaciones adaptadas al espacio europeo de educación superior que se empezaron a impartir en el curso académico 20082009. 1 Introducción En el proceso general de diseño, implantación y evaluación de los nuevos planes de estudios, centrado en el aprendizaje de competencias al que nos ha abocado la implantación del espacio europeo de educación superior (EEES), se nos plantean múltiples interrogantes. Casi ineludiblemente, las primeras cuestiones a las que tratamos de dar respuesta se relacionan con qué competencias deben ser adquiridas en una determinada titulación y con cómo han de ser demostradas dichas competencias. Por esta razón, en las memorias de los nuevos títulos de grado y posgrado se definen con la mayor claridad posible las competencias, es decir, los conocimientos, las conductas y aptitudes que deben ser adquiridos o puestos en práctica en el ejercicio profesional para el que se capacita con la titulación. Sin embargo, no es frecuente que se incluyan propuestas que permitan evaluar el logro de los resultados obtenidos en la adquisición de estas competencias. Al analizar esta documentación, se constata la existencia de un importante vacío respecto a cuánto debe ser observable de la competencia o respecto al dónde ha de reflejarse dicha competencia demostrada. De este modo, elementos que contribuyen a una descripción completa de competencia tales como la manera de constatar el grado de desarrollo de la competencia adquirido por el estudiante y la fuente básica donde comprobar la evidencia de su logro, suelen quedar sin definir. Por tanto, debemos tener en cuenta que en el éxito del actual proyecto educativo orientado a la mejora de la enseñanza superior confluyen dos factores: a. Por un lado, el conocimiento y dominio que el profesorado tenga sobre las competencias específicas y generales del título o títulos donde se desarrolla su ejercicio docente. b. Por otro, el modo en que el docente sepa valorar en el estudiante los resultados que ha obtenido del proceso de aprendizaje.

Upload: diego-alberto-ortega-roque

Post on 05-Sep-2015

12 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La evaluación por competencias_ propuesta de un sistema de medida para el grado en Información y Documentación

TRANSCRIPT

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 1/14

    Opcions

    Imprimir Recomanar Citaci Estadstiques Metadades Similars

    textosun iversitar isdebiblioteconomiaidocumentaci

    nmero23desembrede2009

    ISSN 15755886DL B19 . 6751998DO I: 10 . 1344/ 105 . 000001504

    FacultatdeB ibl ioteconomiai DocumentaciUnivers itatdeBarcelona

    inicipresentaciinstruccionsautorsarxiucercablok

    Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin[Versicatalana]

    MARTADELAMANOGONZLEZ ,MANUELAMOROCABERODepartamentodeBiblioteconomayDocumentacinUniversidaddeSalamancalamano@usal.es,[email protected]

    Resumen[Abstract][Resum]

    Enelentornouniversitarioactual,caracterizadoporlaimplantacindeunsistemaeducativobasadoenlosprincipiosdeBoloniaycentradoenelaprendizajeporcompetencias,elpresentetrabajoabordaunodelosaspectosmscomplejosdelprocesoformativo:eldelaevaluacin.Paraello,serealizaunanlisisdelconceptoyloselementosqueintegranlacompetencia,ascomodelasdiferentesetapasqueconllevasuprocesodeevaluacin,cuyofinltimoyanoesdeterminarelniveldeconocimientosqueposeeelestudiantesobreunamateriaconcreta,sinovalorar,esencialmente,enqugradoposeeunadeterminadacompetencia.Enestecontexto,sepresentauninstrumentodiseadoparafacilitarlavaloracindellogrodelacompetencia.Concretamente,sehadiseadounamatrizdevaloracinenlaqueseestablecen,deunmodoescalonadoyjerrquico,diferentesgradoseneldominiodelacompetenciaporelestudianteysuscorrespondientesequivalenciasenelsistemadecalificacinutilizadoennuestrosistemauniversitario.SeaplicaalcasoconcretodelttulodegradoenInformacinyDocumentacin,unadelastitulacionesadaptadasalespacioeuropeodeeducacinsuperiorqueseempezaronaimpartirenelcursoacadmico20082009.

    1Introduccin

    Enelprocesogeneraldediseo,implantacinyevaluacindelosnuevosplanesdeestudios,centradoenelaprendizajedecompetenciasalquenoshaabocadolaimplantacindelespacioeuropeodeeducacinsuperior(EEES),senosplanteanmltiplesinterrogantes.Casiineludiblemente,lasprimerascuestionesalasquetratamosdedarrespuestaserelacionanconqucompetenciasdebenseradquiridasenunadeterminadatitulacinyconcmohandeserdemostradasdichascompetencias.Porestarazn,enlasmemoriasdelosnuevosttulosdegradoyposgradosedefinenconlamayorclaridadposiblelascompetencias,esdecir,losconocimientos,lasconductasyaptitudesquedebenseradquiridosopuestosenprcticaenelejercicioprofesionalparaelquesecapacitaconlatitulacin.Sinembargo,noesfrecuentequeseincluyanpropuestasquepermitanevaluarellogrodelosresultadosobtenidosenlaadquisicindeestascompetencias.Alanalizarestadocumentacin,seconstatalaexistenciadeunimportantevacorespectoacuntodebeserobservabledelacompetenciaorespectoaldndehadereflejarsedichacompetenciademostrada.Deestemodo,elementosquecontribuyenaunadescripcincompletadecompetenciatalescomolamaneradeconstatarelgradodedesarrollodelacompetenciaadquiridoporelestudianteylafuentebsicadondecomprobarlaevidenciadesulogro,suelenquedarsindefinir.

    Portanto,debemostenerencuentaqueenelxitodelactualproyectoeducativoorientadoalamejoradelaenseanzasuperiorconfluyendosfactores:

    a. Porunlado,elconocimientoydominioqueelprofesoradotengasobrelascompetenciasespecficasygeneralesdelttuloottulosdondesedesarrollasuejerciciodocente.

    b. Porotro,elmodoenqueeldocentesepavalorarenelestudiantelosresultadosquehaobtenidodelprocesodeaprendizaje.

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 2/14

    Larelacinentreamboselementosesmuyestrechayaque,sinunacomprensinclaradelconceptodecompetenciaysualcance,noesposiblerealizarunaadecuadavaloracindesulogro.Delmismomodo,denadasirveorientarelaprendizajehacialaadquisicinydominiodelacompetencia,sinosedisponedeinstrumentosdeevaluacinadecuadosqueayudenaldocenteaanalizaryvalorarlosresultadosobtenidosporelestudiante.

    Situadosenestecontexto,lafinalidaddeltrabajoqueaqupresentamosesladeproponerunsistemademedidaquepermitaalprofesoradoevaluarellogrodelascompetenciasporelestudiante.Laexposicindeloscontenidosseestructuraalmargendelaintroduccinylasconclusionesenunprimerapartadodecarctertericoquesirvedemarcoconceptualdondesedefineeltrminocompetenciaysedetallanloselementosquelaintegranunsegundoapartadodondeseanalizaelprocesodeevaluacinporcompetencias,presentandosusprincipalesetapasyunltimoapartadodenaturalezaaplicada,queconsideramoslaprincipalaportacindeestetrabajo,enelquesediseaunamatrizdevaloracinparalaevaluacindelascompetenciasenunatitulacinconcreta:elgradoenInformacinyDocumentacin.

    2Marcoconceptual:definicinyelementosdelacompetencia

    LanormaUNE66173(2003,p.4)entiendeporcompetenciaelconjuntode"atributospersonalesy(la)aptituddemostradaparaaplicarconocimientosyhabilidades".Sesealademodoexpresoqueessinnimodela"capacidadderesolverproblemasenundeterminadocontexto".Elanlisisdeestanormativanospermitesealarlassiguientesdimensionesqueintegranelconceptodecompetencia:

    Losatributospersonalesocualquiertalantequepertenezcaalmbitodelsujeto,estoes,aquellosrasgosqueposeeunapersonabiendenacimientooadquiridosporformacinyquedefinenloquelapersonaes(frentealoquehace)talescomo:talento,motivacin,comunicacin,capacidadescognitivas,valores,inteligenciaemocionaluotroscomoconocimientos(saber)yhabilidades(saberhacer),queannosiendotpicamenterasgossonincluidosporlamayoradelosautoresbajoestacategora.

    Lasaptitudesdemostradas(hacer)conformanlasconductasobservablescomorespuestaalosestmulosenunentornoreal.Setratadeprimaraquelloquehaceunapersona(frentealoquees).Setratadedestrezasyhabilidadesaplicadas.

    Lacapacidaddemostradapararesolverproblemasencualquiercontextoesacapacidadparaasumirprescienciaseincertidumbresderivadasdecualquierentornoeneltiempo(competenciasrequeridas,disponiblesypotenciales).Aspectoqueanuestroentenderparecedifcildeadquirir,gestionarydeaplicar.

    Deigualmodo,dichasdimensionessonexpresadasporRu(2007,p.72)bajolosepgrafesdeser(actitudes),saber(conocimientos,enfoques,teoras)ysaberhacer(habilidades).

    Esposibleobservarlacompetenciadesdedoscontextosque,aunquediferenciados,estnorientadosaencontrarseoaproximarse:elmercadolaboralylauniversidad.Ladiferenciabsicaentreelgradodedominiodelacompetenciaqueelegresadodemuestraenelejercicioprofesionalyelqueeldiscentedebeadquirirenelmarcogeneraldeunplandeestudiosesque,mientrasqueenelprimercasoestedominioesydebeseraplicadoenunasituacinreal,enelsegundocasosedemuestra,enlamayoradelasocasiones,mediantemodelossimulados.Laresponsabilidaddeldocentenosolamenterecaesobresuparceladatareadeensearunosconocimientosodesarrollarunasdeterminadashabilidadesenelestudiante,sinoque,tambin,hadecomprobaryvalorarelgradodeaprendizajedeldiscenteparaasegurarelxitoenesteencuentroentreelcontextouniversitarioyelmedioprofesional.Dichaverificacindeberealizarsedesdeunaperspectivapluridimensionalestoes,debeserparticipativa,reflexivaycrtica(Tobn,2006a,p.133).

    Conesteobjetivo,eldocentedesarrollasuempeoformativoasumiendoquelacompetenciasobrelaquedebeformarhadeserplanificadaydesarrolladacoordinandolosobjetivosdeaprendizajequesepretendenalcanzarloscontenidosquesevanaimpartirlosmtodosytcnicasquesedebenutilizarlosrecursosquesenecesitanemplearlasevidenciasquesevanarecopilarylosmtodoseinstrumentosdeevaluacindellogroquesevanaaplicar.Adems,debesituartodosestoselementosenunacoordenadaespaciotemporalsuficienteparaqueelestudiantepuedaadquirirlacapacidadderesolverproblemasyveapotenciadasuaptitudparaaplicarconocimientosyhabilidades.Endefinitiva,alplantearelprocesodeenseanzaaprendizajeporcompetenciasdebedarrespuestaalossiguientesinterrogantes:

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 3/14

    1. Qucompetencia?:Ques?Quentiendoporelcontenidodelenunciadodelacompetencia?Dequsetrata?

    2. Cmosedemuestralacompetencia?:Quconocimientosincluye?Quconductas?Quaptitudesseponenenprctica?Enqucontextos?

    3. Cuntosehacedelacompetencia?:Cuntoesobservable?Qugradodedesarrolloeselrealizadoorequeridoenunmomentodadodeesacompetencia?1

    4. Dndesereflejadichacompetenciademostrada?Estoes,Dndeconsultoelejerciciodelacompetencia?Dndecompruebosulogro?Dndeseevidencia?

    Elconjuntodeestosinterrogantesconformanelmarcoenelqueseinscribenydefinenloselementosdeunacompetencia.Analizndoloscondetalle,podemosobservarquelosdosprimerosaludenaladefinicinyalcancedelacompetencia,mientrasquelosdosltimosnosaproximanalconceptoderesultadodecompetenciay,porende,aesecarcterinherentealamismaqueeseldedemostrada.Ahoratrataremoslasdosprimerascuestiones,abordandoelanlisisderesultadosenelsiguienteapartadodedicadoalaevaluacindecompetencias.

    Sianalizamoselreferencialdecompetencias2deunatitulacinodeunaorganizacin,podemosapreciarcmocadaunadelascompetenciasseencuentradefinidaporunconjuntodeproposicionesque"constituyenunidadestericasyprcticaspuestasenmarchadeformaconcretayquesonobjetodeunadescripcinodeunamanifestacinenformadesaberypericia"(Labruffe,2008,p.43).Lasproposicionesseexpresanconunverboactivoosustantivado,dandoinicioalafrase.Dichasproposicionesdescribenunidadesdecompetenciaexpresadasentrminosdeconocimientos(saber),detcnicas(saberhacer),ydeactitudesoatributospersonales(ser),cuyaevaluacinseconcibeenfuncindelaprendizajenecesarioparapasardeldesconocimientoalconocimientoyadquisicindehabilidadesydestrezas.Portanto,acadaunadeestasunidadesdecompetencialecorrespondeunniveldecompetencia.Elnmerodeunidadesdecompetenciapornivelvaradeunacompetenciaaotra,inclusodentrodelamismacompetenciadeunnivelaotro.Aesterespecto,Labruffe(2008,p.4647)consideraqueseransietelosnivelesadecuadoshastaalcanzarelniveldedestrezaentendidocomonivelsupremo.Estosson:ignorante,conocedor,usuario,generalista,profesional,tcnico,especialistayexperto.Sinembargo,otrosautoresestablecenunnmeromenor.

    As,Senlle(2007,p.62y6566),basndoseenelniveldeconductaalcanzadayenelgradodeconcienciadelacompetencia,proponecinconiveles,aunqueconsiderasuficientescuatrodeellosparaunaescalademedida.Enestalnea,elnmerodenivelesestablecidosenelLibroblancodegradoenInformacinyDocumentacin(2004)paradesempearelejercicioprofesionalcomograduadoocomoposgraduadoesdecuatro.

    Losnivelesdecompetenciaylasunidadesquedescribencadaunodeellosconformanelmbitodecompetencia,quedebeentendersecomounaentidadcompletadeconocimientostericosyprcticosasociados.

    Paracadaniveldecompetencia,enelqueseincluyenlasunidadesdecompetencia,talycomohasidosealadoconanterioridadentrminosdesaberydesaberhacer,esposibleestablecerungradodedominioconelobjetivodeprecisarsilosconocimientosylastcnicasqueabarcasondominadosporelindividuo,permitiendoobservarunaprendizajeounentrenamientoespecficoparallegarhastalaetapasiguiente.Labruffe(2008,p.4344)detallaunaescala,especificandolossiguientesgradosdedominio:

    Grado1:dominiooprcticadbilotorpezaenenumerarconocimientosorealizarprcticas.

    Grado2:conocimientodudosooejerciciopocohbilogil.

    Grado3:conocimientosyprcticasadquiridossedemuestranconcomodidadyfluidez.

    Grado4:dominiodeconocimientosyprcticasovisualizacinprecisa.

    Desdeestaperspectivaintegradoradelconceptodecompetencia,eldocentedebe,noslodescribir,sinotambinmedirelaprendizajeadquiridoporelestudianteenunmbitodadoyenfuncindelosdistintoscriteriosdelcontextoquedeterminalaactualizacinefectivadelsaber(Labruffe,2008,p.42).Aestafuncindeevaluacindelacompetenciadedicaremoselsiguienteapartado.

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 4/14

    3Laevaluacinporcompetencias:lavaloracindellogro

    LanormaUNE66173(2003,p.4)sobregestindecompetencia,yacitada,distinguesignificativamenteensuglosarioentrelasexpresionesevaluacindecompetenciasyvaloracindecompetencias,definindolasdetalformaquelaprimeraenglobaalasegunda,alconcebirlaevaluacincomodiferentesmtodosdevaloracindelascompetencias.Asuvez,lanormadefinelavaloracindecompetenciascomola"operacinqueconsisteendeterminarelestadodelascompetenciasyhabilidadesdeunindividuo".Enestamismalnea,Tobn(2006a,p.235)tambindestacaelconceptodeevaluacindecompetenciascomovaloracinparasubrayarque"esantetodounprocedimientoparagenerarvalor(reconocimiento)aloquelaspersonasaprenden".Segnl"lavaloracinconsisteenunprocesoderetroalimentacinmedianteelcuallosestudiantes,losdocentes,lasinstitucioneseducativasylasociedadobtieneninformacincualitativaycuantitativasobreelgradodeadquisicin,construccinydesarrollodelascompetencias".

    Estaidentificacindelaevaluacincomolavaloracindellogrodelacompetenciaadquiridoporelestudianteimplica,enlaprctica,unareorientacindelconceptoydelprocesodeevaluacintradicionalmenteutilizadoenlaeducacinsuperior,desdeelmomentoenquesuobjetivoprincipalnopuedelimitarseadeterminarloqueunindividuosabesobreunadeterminadamateria,sinoquedebevalorarenqugradoelestudianteposeeydominaunadeterminadacompetencia.

    Laevaluacinsehalla,portanto,enloqueCanodenomina(2008,p.9)encrucijadadidctica,encuantoqueesefecto,peroalavezcausadelosaprendizajes:silaadquisicindecompetenciassehaconvertidoenelobjetivoprincipaldelaformacinsuperior,laevaluacindebereorientarseparacontrolarquelosresultadosdelprocesodeenseanzaaprendizajeasegurenlaconsecucindeesteobjetivoperotambinconstituyeunaoportunidaddegenerarydesarrollarnuevoscontenidosformativos.

    Enestecontexto,elcometidodeldocentecomoevaluadortambinseverevolucionado.Yanoessuficienteconemitirunacalificacinfinalquereflejeelniveldeconocimientosadquiridoporelestudiante.Esnecesarioqueseplanteelaevaluacincomounprocesoquerequiereconocerenqugradoelestudianteposeelacompetenciaantesdeiniciarseelprocesoformativo(evaluacininicialodediagnstico)cmoavanzaenlaadquisicinoenlamejoradeesacompetencia(evaluacindeprocesooformativa)y,finalmente,enqugradoposeelacompetenciaalfinaldelproceso(evaluacinfinalodepromocin),esdecir,valorarculhasidosulogro.

    Lavaloracindellogrodelacompetenciaporelestudianteapareceascomoelejecardinalquevertebratodoelprocesodeevaluacin,quedebeserreplanteadodesdeestanuevaperspectiva.Laesenciadeestecambionoradicatantoenintroducirnuevoselementos,aplicarmetodologasdiferentes,outilizarinstrumentosinnovadores,sinoenreorientarlasherramientas,mtodosycriteriosdeevaluacinquetradicionalmentehemosvenidoutilizando,detalmodoquenospermitanalcanzaresteobjetivo:poderestablecerenqugradoelestudianteposeelacompetenciaocompetenciasquelehabilitanparasuejercicioprofesional.

    Enestecontexto,elprocesodeevaluacinporcompetenciasseplantearadelasiguienteforma:

    Enprimerlugar,yunavezdefinidasdetalladamentelascompetenciasdelatitulacin,deberamosestablecerloscriteriosdeevaluacinquenosvanapermitirdefinirellogrodecadacompetencia.Lasunidadesdecompetencia,talcomohansidodefinidasenelapartadoanterior,aparecencomoloscriteriosdevaloracinporexcelenciaaldefinirconclaridadyprecisinlosconocimientosyhabilidadesqueintegranlacompetenciadequesetrate.AlgunosautorescomoRu(2007,p.173)oelpropioTobn(2006b,p.150151)denominanestoscriterioscomoindicadoresdellogrooindicadoresdeldesempeo.3

    Acontinuacin,habraqueseleccionaryelaborarlasestrategiasdeevaluacinnecesariasparaobtenerevidenciasobjetivasdellogro.Esdecir,setendraqueelegireltipodeevaluacinquesevaaaplicar(autoevaluacin,coevaluacinoheteroevaluacin),4ascomolastcnicaseinstrumentosdeevaluacinqueseutilizarnparaobtenerinformacinobjetivasobreeldesarrolloyadquisicindelacompetenciaporelestudiante(observacindirecta,simulacin,estudiosdecaso,resolucindeproblemas,tests,etc.).

    Seleccionadalaestrategiayelegidaslastcnicaseinstrumentosdeevaluacin,seprocederaasuaplicacinparalarecogidadeevidencias,tantodelconocimientosabercomodeldesempeosaberhacerydelcomportamientosaberserdemostradosporelestudianteenrelacinconlacompetenciadequesetrate(resultadosdepruebasescritas,

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 5/14

    ejerciciosrealizados,presentacionesorales,gradodeparticipacinenelgrupo,etc.).

    Elsiguientepasoseraanalizarlainformacinproporcionadaporlasevidenciasconelfindepoderestablecerelniveldelogroalcanzadoporelestudianteenlacompetenciapara,acontinuacin,compararloconlosestndaresderendimientopreviamenteestablecidosporloscriteriosdeevaluacin.

    Arazdelresultadodeestacomparacin,seprocederaavalorarellogrodelestudiante,esdecir,aelaborarunjuiciosobreelgradodecompetenciaquehaalcanzado.Obviamente,notodoslosindividuosimplicadosvanaconseguirelmismogradodedominioologrodelacompetencia.Porlotanto,esteejerciciodevaloracinexigelaelaboracinpreviadeuninstrumentodemedidaquepermitaestablecerdeunmodoescalonadoyjerrquicodiferentesnivelesenellogrodelacompetencia,desdelaausenciadelacompetencia(annocompetente),hastaeldesarrollomximoprevistodelamisma(competente).EsteinstrumentoseraloqueTobn(2006b,p.148149)denominarbricaomatrizdevaloracin5enlanormaUNE66173(2003,p.15)seincluyeunejemplodematrizdeevaluacindecompetencias,yasuconstruccindedicaremoselsiguienteapartadodeesteestudio.

    Establecidoelniveldelogro,seprocederaalacalificacindelacompetencia,aplicandounaescaladiscretadecalidadconopciones(matrculadehonor,sobresaliente,notable,etc.)ounaescalanumrica.

    Llegadoestepunto,seprocederaalaretroalimentacin,comunicandoalalumnoelresultadodesuprocesodeaprendizaje(elgradodedominioalcanzadoenlacompetencia)eidentificando,consucolaboracin,lospuntosfuertesdemostrados,lospuntosdbilesdetectadosylaspropuestasdemejoraquesedebenadoptarsinosehaconseguidoelnivelsuficientedecompetencia.

    Asconfigurado,podemosconcluirqueelprocesodeevaluacinporcompetenciasaparece,esencialmente,comounprocesoderecogida,procesamientoyvaloracindeinformacinorientadoadeterminarenqumedidaelestudiantehaadquiridoelconocimientoydominiodeunadeterminadacompetenciaoconjuntodecompetencias.

    4DiseodeunamatrizdevaloracinparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    Unavezanalizadoelconceptodecompetenciaysuprocesodeevaluacinenelcontextoeducativo,nosvamosacentrarenunodelosaspectosquenoshaparecidomsinteresante,tantoporsucarcterinnovadorcomoporsuutilidadprctica:eldiseodeunamatrizdevaloracin,concebidacomounsistemademedidadellogrodelacompetencia.

    AlahoradedisearestamatrizdevaloracinnoshemoscentradoenunadelastitulacionesdegradoadaptadasalEEESqueseestimpartiendodesdeelcursoacadmico20082009:elgradoenInformacinyDocumentacin.Concretamente,setratadeunadelascuatrotitulacionesdegradoquesehanpuestoenmarchaenlaUniversidaddeSalamancayenelconjuntodelsistemauniversitariocastellanoleons.Esenestecontextodeinnovacinydeexperimentacindondecabesituarestapropuesta,orientadaaldiseodeuninstrumentometodolgicoquepermitaevaluarloquesehaconvertidoenelobjetivofinaldenuestroempeoformativo,laadquisicindecompetenciasporpartedelosestudiantes.

    Paraeldiseodeesteinstrumentohemostomadocomopuntodepartidaelconjuntodecompetenciasprofesionales(referencial)quesegnelLibroblancodegradoenInformacinyDocumentacin(2004)debenadquirirlosegresadosdeestatitulacin.Setratadeuntotalde23competenciasespecficasyotras23competenciastransversales,consensuadasportodaslasfacultadesenlasqueseimpartenlastitulacionesdelmbitodelabiblioteconomayladocumentacin.

    Encadaunadelascompetenciasespecficasdelatitulacin,quesernlasquecentrennuestroestudio,podemosencontrarlossiguienteselementos,yadefinidosenelapartado2delpresentetrabajo:

    Cdigoydenominacindelacompetencia.

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 6/14

    Definicin.

    mbitodelacompetencia:esdecir,elconjuntodeconocimientosydeprcticasconcretasqueabarca.Aparecejerarquizadoencuatroniveles,quesecorrespondenconloscuatronivelespedaggicos:

    Nivel1:sensibilizacin

    Nivel2:conocimientodelasprcticas

    Nivel3:dominiodeherramientas

    Nivel4:dominiometodolgico

    Losdosprimerosnivelesdeaprendizajeconcerniranalttulodegradoylosdosltimos,alastitulacionesdeposgrado.

    Unidaddecompetencia:cadaunadelasproposicionesquedescribeunconocimientotericoohabilidadprcticaquedebeposeerelestudiante.Elnmerodeunidadesdecompetenciaincluidosencadaniveldecadacompetenciavaradeuncasoaotro.

    Ejemplo:

    Figura1.ElementosdeunacompetenciaespecficadelgradoenInformacinyDocumentacin

    Enestecontexto,lasunidadesdecompetenciacorrespondientesalosdosprimerosnivelesdecadacompetenciaaparecencomoloscriteriosdeevaluacinquedefinenobjetivamentesulogroy,portanto,constituyenelejecardinaldeldesarrollodelinstrumentodemedidaqueaqupresentamos.

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 7/14

    Concretamente,elprocedimientoquehemosseguidoenlaelaboracindelamatrizhasidoelsiguiente:

    Anlisisdelascompetenciasincluidasenelreferencialdelatitulacinydecadaunadelasunidadesdecompetencia(proposiciones)quelasdefinen,conelobjetivodeidentificarelementoscomunesensuformulacin:lasaccionesprincipales(conocer,definir,aplicar,etc.)ylosobjetosdeesasacciones(normas,trminos,metodologas,etc.).

    Elaboracindeproposicionesgeneralesapartirdeesoselementoscomunes,conelobjetivodecrearmodelosdeunidadesdecompetenciaquepuedanaplicarsealcontextoconcretodecadaunadelascompetenciasespecficasdelatitulacin.

    Clasificacindeestasproposicionesgenerales,segnsunaturaleza,endosgrandescategoras:6

    Saber:sidefinenaccionesrelacionadasconlaadquisicindeconocimientos.

    Saberhacer:sidefinenaccionesrelacionadasconlaaplicacindehabilidadesprcticasodestrezas.

    Diseodeunaescalapropiaparacadaunidaddecompetencia,integradaporcuatroproposicionesqueidentificancuatrogradosdiferentesdedominiodelacompetencia,establecidosapartirdelosdefinidosporLabruffeySenlle:

    Grado1:noseesfuerzaporadquirirlacompetenciaynodemuestrahaberlaadquiridoolohaceraravez.

    Grado2:estudia,seformaydemuestraqueaplicaalgunasveceslacompetencia.

    Grado3:haaprendidolacompetenciayensuconductasedemuestraquelaaplica.

    Grado4:tieneintegradalacompetenciaensushbitosdeconducta.

    Integracindeestasescalasparticularesdelasunidadesdecompetenciaenunaescalageneral,articuladaentornoaloscuatronivelesdelsistemadeevaluacinutilizadoenelcontextouniversitariodenuestropas(consusequivalenciasenlaescaladegradosECTS)yquecorrespondenalosgradosdedominiodelacompetenciapreviamenteestablecidos:

    Nivelesdesistema

    decalificacinespaol

    Escaladegrados

    ECTS

    Gradosdedominio

    delacompetencia

    Suspenso F/FX(Fail) 1

    Aprobado E(Sufficient)D(Satisfactory)

    2

    Notable C(Good) 3

    Sobresaliente/Matrculadehonor

    B(Verygood)A(Excellent)

    4

    Tabla1.Equivalenciasentrelasescalasdecalificacinylosgradosdedominiodelacompetencia

    ElresultadodeesteprocesoeslamatrizdevaloracinparalaevaluacindelascompetenciasdelgradoenInformacinyDocumentacinquepresentamosacontinuacin,yquehemosconcebidode

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 8/14

    talformaquecumplalossiguientesrequisitos:quesuobjetividadpuedaserverificadaqueseadesencillacomprensintantoparalosevaluadoresdecompetencias(losdocentes),comoparaaquellosquevanaserevaluados(losestudiantes)yqueseafcilmenteaplicada.

    Lapresentacindeesteinstrumentovaprecedidadelmodelodeunidadesdecompetenciaelaborado,querepresentalabasenecesariaparaeldiseodelamatriz.

    MODELODEUNIDADESDECOMPETENCIA(proposicionesgenerales)

    Gradodedominiodelacompetencia:1Calificacin:suspenso(04,9)

    Saber Saberhacer

    Comprenderlosconceptos,principiosbsicosyfundamentosepistemolgicosydeontolgicos.

    Conocerysaberdefinirtrminosespecializados.

    Reconocernormas,disposiciones,reglamentosprocedimientosycriterios.

    Distinguirlosdiferentestiposdeorganismos,redes,sistemasyunidadesdeinformacinyconocersufuncionamiento.

    Identificarfuentes,recursosymateriales.

    Caracterizarfunciones,procesos,actividadesytareasuoperaciones.

    Diferenciarproductos,servicios,instrumentosycategorasdeusuarios.

    Aplicarprincipios,normas,disposiciones,reglamentos,procedimientosycriterios.

    Utilizarmtodosytcnicasadecuados.

    Elaborarplanes,programas,proyectos,informesyformularios.

    Localizaryrecogerdatos,informacindeunentorno,procesoodeunafuenteespecfica.

    Desarrollarfunciones,procesos,actividadesyoperacionesbsicasdeunsistema,unidadoservicio.

    Manejarherramientasyequiposdelejercicioprofesional.

    Organizarproductosyservicios.

    Darrespuestaalasnecesidadesdelosusuarios.

    Controlareldesarrollodeundeterminadoprocesoysusresultados.

    Tabla2.Modelodeunidadesdecompetencia

    MODELODEMATRIZDEVALORACINPARALAEVALUACINDECOMPETENCIAS

    Gradodedominiodelacompetencia:1Calificacin:suspenso(04,9)

    Saber Saberhacer

    Nocomprendeotieneimportantesdificultadesparaentenderlosconceptos,principiosbsicosy,fundamentosepistemolgicosydeontolgicos.

    Noconocenisabedefinirlamayoradelostrminosespecializados.

    Noreconocenormas,disposiciones,reglamentosprocedimientosycriterios.

    Distinguecondificultadlosdiferentestiposdeorganismos,redes,sistemasyunidadesdeinformacinynoconocesufuncionamiento.

    Identificacondificultad,fuentes,recursosymateriales.

    Caracterizapobrementefunciones,procesos,

    Noaplicaprincipios,normas,disposiciones,reglamentos,procedimientosnicriterios.

    Noutilizamtodosnitcnicasadecuados.

    Noelaboraplanes,programas,proyectos,informesniformularios.

    Localizayrecogecondificultaddatos,informacindeunentorno,procesoodeunafuenteespecfica.

    Desarrollacondificultad,funciones,procesos,actividadesyoperacionesbsicasdeunsistema,unidadoservicio.

    Manejacondificultadherramientasyequiposdelejercicioprofesional.

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 9/14

    actividadesytareasuoperaciones.

    Nodiferenciaodiferenciacondificultadproductos,servicios,instrumentosycategorasdeusuarios.

    Noorganizaproductosniservicios.

    Nodarespuestaalasnecesidadesdelosusuarios.

    Nocontrolaeldesarrolloolosresultadosobtenidosdeundeterminadoproceso.

    Gradodedominiodelacompetencia:2Calificacin:aprobado(56,9)

    Saber Saberhacer

    Comprendeelementalmentelosconceptos,principiosyfundamentosepistemolgicosydeontolgicos.

    Conoceterminologaespecializadaaunquenosiempresabedefinirla.

    Conocealgunasnormas,disposiciones,reglamentos,procedimientosycriterios.

    Distinguelosprincipalestiposdeorganismos,redes,sistemasyunidadesdeinformacinperoslotienenocionesbsicassobresufuncionamiento.

    Identificalasprincipalesfuentes,recursosymaterialesyestablecealgunasdesuscaractersticas.

    Caracterizaalgunasfunciones,procesos,actividadesytareasuoperaciones.

    Diferencialosprincipalestiposdeproductos,serviciosycategorasdeusuarios.

    Esconscientedealgunasdesusdeficienciasformativas.

    Aplicaenocasionesprincipios,normas,disposiciones,reglamentos,procedimientosycriteriosadoptados.

    Utilizalosmtodosytcnicasdecarcterbsico.

    Elaboraplanes,programas,proyectos,informesyformularios,aunquecometealgunoserrores.

    Localizayrecogedatos,oinformacindeunentorno,procesoodeunafuenteespecializadaperotienedificultadparainterpretarlos.

    Desarrollalasprincipalesfunciones,procesos,actividadesyoperacionesdeunsistema,unidadoservicio.

    Manejaaniveldeusuarioherramientasyequiposdelejercicioprofesional.

    Organizadeunmodoelementalproductosyservicios.

    Darespuestaademandasbsicasdelosusuarios.

    Controlalosaspectosgeneralesdeldesarrolloodelosresultadosobtenidosenundeterminadoproceso.

    Gradodedominiodelacompetencia:3Calificacin:notable(78,9)

    Saber Saberhacer

    Comprendeyaplicacorrectamenteenlamayoradeloscontextos,conceptos,principiosyfundamentos.

    Utilizaconfluidezlaterminologaespecializadaygeneralmentesabedefinirla.

    Conocelamayoradelasnormas,disposiciones,reglamentos,procedimientosycriterios.

    Distingueconclaridadyagilidadorganismos,redes,sistemasyunidadesdeinformacinaunquetienealgunadificultadparacomprendersusfunciones.

    Caracterizaadecuadamentetodotipodefuentes,recursosymateriales.

    Habitualmentecaracterizalasfunciones,procesos,actividadesytareasuoperaciones.

    Aplicaenlamayoradeloscasoslosprincipios,normas,disposiciones,reglamentos,procedimientosycriteriosadoptados.

    Utilizamtodosytcnicasespecializados.

    Elaboraplanes,programas,proyectos,informesyformularios,yraravezcometeerrores.

    Interpretalosdatosylainformacinrecogidadeunentorno,deunprocesoodeunafuenteespecficos.

    Desarrollafunciones,procesos,actividadesyoperacionescomplejasdeunsistema,unidadoservicioperonolasorganiza.

    Manejaherramientasyequiposdelejercicioprofesionalaniveltcnico.

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 10/14

    Diferencialamayoradelostiposdeproductosydeserviciosycategoradeusuariosperotienedificultadparacaracterizarlos.

    Organizadeunmodoelementalproductosyservicios.

    Darespuestaademandasespecializadasdelosusuarios.

    Controlaconprecisineldesarrollodeunprocesoylosresultadosobtenidos,yaportaalgunascorrecciones.

    Gradodedominiodelacompetencia:4Calificacin:sobresaliente(910)

    Saber Saberhacer

    Relacionaysistematizaconceptos,principiosyfundamentos.

    Dominaconprecisinelvocabulariocientficoyescapazdedefinirloconsuspropiostrminos.

    Analizanormas,disposiciones,reglamentosprocedimientosycriterios.

    Comprendeadecuadamenteelfuncionamientodelosorganismos,redes,sistemasyunidadesdeinformacin.

    Seleccionalasfuentes,recursosymaterialesenfuncindelasnecesidades.

    Visualizaconprecisineldesarrollodefunciones,procesos,actividadesytareasuoperaciones.

    Caracterizalosdistintostiposdeproductosydeserviciosdeformaadecuadaparacadacategoradeusuarios.

    Aplicahabitualmenteprincipios,normas,disposiciones,reglamentos,procedimientosycriteriosadoptados.

    Utilizamtodosytcnicasdecarcteravanzado.

    Elaboraconagilidadyprecisinplanes,programas,proyectos,informesyformularios.

    Tomadecisionesapartirdelainterpretacindelosdatoseinformacionesrecogidosdeunentorno,deunprocesoodeunafuenteespecficos.

    Organizafunciones,procesos,actividadesyoperacionesdeunsistema,unidadoservicio.

    Manejaherramientasyequiposavanzados.

    Organizaproductosyservicios.

    Seadelantaalasdemandasdelosusuarios.

    Controlaconprecisineldesarrollodeunprocesoylosresultadosobtenidos,yaportacorreccionesymejoras.

    Tabla3.Matrizdevaloracindecompetencias

    Acontinuacin,presentamosunejemplodeaplicacindelaescalaaunacompetenciaconcretadelgradoenInformacinyDocumentacin(LibroblancodegradoenInformacinyDocumentacin,2004,p.162).SetratadelacompetenciaE8,sobrelaorganizacinyelalmacenamientodelainformacin,muyrepresentativadelperfildelatitulacin.

    COMPETENCIA:organizacinyalmacenamientodelainformacin

    Gradodedominiodelacompetencia:1Calificacin:suspenso(04,9)

    Saber Saberhacer

    Nocomprendeotieneimportantesdificultadesparaentenderlosprincipiosgeneralesdeorganizacindelainformacinylosdocumentos.

    Noconocenisabedefinirtrminostalescomobasededatos(factuales,bibliogrficas,etc.),catlogo,repertorio,inventario,gua,ficheroycontroldeautoridades,textocompleto,hipertexto,referenciabibliogrfica,claseosubclase(deunaclasificacin).

    Noaplicalosprincipiosgeneralesdeorganizacindelainformacinylosdocumentos.

    Localizaloselementosdeinformacinquecaracterizanundocumento,peronosabetranscribirlos,aplicandolasnormascorrespondientes(ISAD,reglasdecatalogacin,detransliteracin,distintossistemasdemetadatos,formatosylenguajesdemarcado,etc.).

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 11/14

    Noreconocenirespetalaorganizacindelosdocumentosdearchivoenfuncindelosprincipiosdeprocedencia.

    Noidentificaloselementosdeinformacindeundocumentoque,segncriteriospreviamenteestablecidos,debenintroducirseenunabasededatos.

    Noidentificaficheros,registros,guasinventariosycatlogosenusoenelorganismo.

    Nocontrolalahomogeneidadformaldelabasededatosniaportalascorreccionesnecesarias.

    Noelaboraformulariosdetomadedatos,debsquedaydeedicin.

    Noutilizabasesdedatosysistemasdegestindocumental.

    Gradodedominiodelacompetencia:2Calificacin:aprobado(56,9)

    Saber Saberhacer

    Comprendeelementalmentelosprincipiosgeneralesdeorganizacindelainformacinylosdocumentos.

    Conoce,aunquenosiempresabedefinir,trminostalescomobasededatos(factuales,bibliogrficas,etc.),catlogo,repertorio,inventario,gua,ficheroycontroldeautoridades,textocompleto,hipertexto,referenciabibliogrfica,claseosubclase(deunaclasificacin).

    Conoceyrespetaenalgunoscasoslaorganizacindelosdocumentosdearchivoenfuncindelosprincipiosdeprocedencia.

    Identificacondificultadloselementosdeinformacindeundocumentoque,segncriteriospreviamenteestablecidos,debenintroducirseenunabasededatos.

    Identificacondificultadlosprincipalesficheros,registros,guasinventariosycatlogosenusoenelorganismo.

    Aplicaenocasioneslosprincipiosgeneralesdeorganizacindelainformacinylosdocumentos.

    Localizaloselementosdeinformacinquecaracterizanundocumento,perotienedificultadparatranscribirlos,aplicandolasnormascorrespondientes(ISAD,reglasdecatalogacin,detransliteracin,distintossistemasdemetadatos,formatosylenguajesdemarcado,etc.).

    Controlaensusaspectosgeneraleslahomogeneidadformaldelabasededatos,perotienedificultadparaaportarcorrecciones.

    Elaboraformulariosdetomadedatos,debsquedaydeedicin,aunquecometealgunoserrores.

    Utilizabasesdedatosysistemasdegestindocumentaldecarcterbsico.

    Gradodedominiodelacompetencia:3Calificacin:notable(78,9)

    Saber Saberhacer

    Comprendecorrectamentelosprincipiosgeneralesdeorganizacindelainformacinylosdocumentos.

    Utilizaconfluideztrminostalescomobasededatos(factuales,bibliogrficas,etc.),catlogo,repertorio,inventario,gua,ficheroycontroldeautoridades,textocompleto,hipertexto,referenciabibliogrfica,claseosubclase(deunaclasificacin),ygeneralmentesabedefinirlos.

    Conoceyrespetaenlamayoradeloscasoslaorganizacindelosdocumentosdearchivoenfuncindelosprincipiosdeprocedencia.

    Identificaconalgnerrorloselementosbsicosdeinformacindeundocumentoque,segncriteriospreviamenteestablecidos,debenintroducirseenunabasededatos.

    Habitualmentecaracterizalasfunciones,procesos,actividadesytareasuoperaciones.

    Aplicaenlamayoradeloscasoslosprincipiosgeneralesdeorganizacindelainformacinylosdocumentos.

    Transcribeloselementosdeinformacinquecaracterizanundocumento,aplicandolasnormascorrespondientes(ISAD,reglasdecatalogacin,detransliteracin,distintossistemasdemetadatos,formatosylenguajesdemarcado,etc.),aunqueocasionalmentecometeerrores.

    Controlaconprecisinlahomogeneidadformaldelabasededatosyaportaalgunascorrecciones.

    Elaboraformulariosdetomadedatos,debsquedaydeedicin,yraravezcometeerrores.

    Utilizabasesdedatosysistemasdegestindocumentaldecarcterespecializado.

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 12/14

    Identificalamayoradeficheros,registros,guasinventariosycatlogosenusoenelorganismo,perotienedificultadparacaracterizarlos.

    Gradodedominiodelacompetencia:4Calificacin:sobresaliente(910)

    Saber Saberhacer

    Relacionaysistematizalosprincipiosgeneralesdeorganizacindelainformacinylosdocumentos.

    Dominaconprecisinelusodetrminostalescomobasededatos(factuales,bibliogrficas,etc.),catlogo,repertorio,inventario,gua,ficheroycontroldeautoridades,textocompleto,hipertexto,referenciabibliogrfica,claseosubclase(deunaclasificacin)yescapazdedefinirlosconsuspropiaspalabras.

    Analizalaorganizacindelosdocumentosdearchivoenfuncindelosprincipiosdeprocedenciaysaberrelacionarstosconotrasteoras.

    Identificaconprecisinloselementosbsicosdeinformacindeundocumentoque,segncriteriospreviamenteestablecidos,debenintroducirseenunabasededatos.

    Caracterizalosficheros,registros,guasinventariosycatlogosenusoenelorganismo.

    Aplicahabitualmentelosprincipiosgeneralesdeorganizacindelainformacinylosdocumentos.

    Transcribeconagilidadyprecisinloselementodedeinformacinquecaracterizanundocumento,aplicandolasnormascorrespondientes(ISAD,reglasdecatalogacin,detransliteracin,distintossistemasdemetadatos,formatosylenguajesdemarcado,etc.).

    Controlaconprecisinlahomogeneidadformaldelabasededatosyaportacorreccionesymejoras.

    Elaboraconagilidadyprecisinformulariosdetomadedatos,debsquedaydeedicin.

    Utilizabasesdedatosysistemasdegestindocumentaldecarcteravanzado.

    Tabla4.Ejemplodeaplicacindematrizdevaloracin

    5Conclusi

    Elprofesoradonecesitainstrumentosquefacilitenlaevaluacindelosresultadosobtenidosporelestudianteenellogrodelascompetencias.Ademsdeloscriteriosdeevaluacin,definidosporelpropioenunciadoydetalledelacompetencia,senecesitanescalasdemedidaqueobjetivenyjerarquicenlosresultadosdelaprendizajeindicadoresquepermitancompararenelestudianteellogrorealobtenidodelacompetenciaconelniveldeconocimientoydominiodelamismapreviamenteestablecidoymtodosytcnicasdeevaluacinquefacilitenlaobtencindelosdatosylasinformacionesnecesariasevidenciasparapodercalcularlosindicadores.

    Esperamosconestetrabajohabercontribuidoenalgunamedidaafacilitarunodeloscometidosmsinteresantesperotambinmscomplejosdelejerciciodocente:eldelaevaluacin.

    Bibliografa

    Cano,Elena(2008)."Laevaluacinporcompetenciasenlaeducacinsuperior".Profesorado:revistadecurrculumyformacindelprofesorado,vol.12,nm.3..[Consulta:08/04/2009].

    Labruffe,Alain(2008).Lagestindecompetencias:planteamientosbsicos,prcticasycuadrosdemando.Madrid:AENOR.

    LibroblancodegradoenInformacinyDocumentacin(2004).Madrid:AgenciaNacionaldeEvaluacindelaCalidadyAcreditacin..[Consulta:08/04/2009].

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 13/14

    Ru,Joan(2007).Ensearenlauniversidad:elEEEScomoretoparalaeducacinsuperior.Madrid:Narcea.

    Senlle,Andrs(2007).Gestinestratgicaderecursoshumanosparalacalidadylaexcelencia.Madrid:AENOR.

    Tobn,Sergio(2006a).Formacinbasadaencompetencias.Bogot:Ecoe.

    Tobn,Sergioetal.(2006b).Competencias,calidadyeducacinsuperior.Bogot:CooperativaEditorialMagisterio.

    UNE66173.Losrecursoshumanosenunsistemadegestindelacalidad:gestindelascompetencias(2003).Madrid:AENOR.

    Fechaderecepcin:15/04/2009.Fechadeaceptacin:10/05/2009.

    Notas1Elconocimientodelgradodeadquisicindelacompetencianopuedebasarseenlosextremosdeseobservalacompetenciaonoseobserva,talycomoexpresaTobn(2006,p.136)coincidimosconesteautorenqueelreconocimientodevariosgradosesfundamentalenunprocesoformativo.

    2SegnladefinicindelanormaUNE66173(2003,p.6)esel"documentoqueestableceelconjuntodecompetenciastilesparalaorganizacin,enelpresenteyenelfuturo,considerandolosnivelesdecomplejidadcrecientedentrodecadaunadeellas".

    3Enestesentido,Tobn(2006,p.60)afirmaque"lascompetenciassebasanenindicadoresdedesempeoyestoscorrespondenalosindicadoresdelogro(criteriosdedesempeoyevidenciasrequeridas)".

    4Estaclasificacindelostiposdeevaluacinsegnquinlarealiza,elpropioestudiante(autoevaluacin),otrosestudiantes(coevaluacin)oeldocente(heteroevaluacin),hasidoelaboradoporTobn.Enelcontextodeestetrabajonosinteresaesteltimoconceptoencuantoquesetratadela"valoracinquehaceunapersonadelascompetenciasdeotra,teniendoencuentaloslogrosylosaspectospormejorardeacuerdoconunosparmetrospreviamenteacordados"(Tobn,2006,p.239).

    5Definenlarbricacomo"unamatrizdevaloracinqueseempleaconelfindedeterminarelgradoenelcualunapersonatieneunadeterminadacompetenciaopartedesta,medianteelanlisisdeevidenciasapartirdeindicadoresdedesempeoysuscorrespondientesnivelesdelogro".

    6Altratarsedecompetenciasespecficasdelatitulacin,lasproposicionesquedefinensusunidadesdecompetenciarecogenaspectosrelacionadossloconestasdosdimensionesdelacompetencia:elsaberyelsaberhacer.Laterceradimensin,elser(lasactitudes),aparecedesarrolladaenlascompetenciastransversales.

    ArticlessimilarsaBiD

    InsercilaboraldelstitulatsenBiblioteconomiaiDocumentaciperlaUniversitatdeBarcelona.Borrego,ngelComalat,MaiteEstivillRius,Assumpci.(2004)Lesmetadadesalesrevisteselectrniquesespanyolesdebiblioteconomiaidocumentaci.CantosPuig,Carme.(2003)LaenseanzadelaBiblioteconomaylaDocumentacinenlauniversidadespaolaafinalesdelosnoventa.Abadal,ErnestMiralpeixiBalls,Concepci.(1999)Lacatalogacienl'EEES:deprojectepilotalaposadaenmarxa.RosHilario,AnaBeln.(2009)ElsestudisdeBiblioteconomiaiDocumentacialspasosdelespaieuropeudeducacisuperior.Gonzlez,LourdesMassegur,Marta.(2006)

    ArticlessimilarsaTemria

    ElcurriculumenlasdiplomaturasdebiblioteconomaydocumentacinenEspaa.SnchezCasabn,AnaIsabelUbietoArtur,AntonioPaulo.(1994)IntellignciacompetitivacomaeinadadaptacidelesuniversitatsidelainformaciiladocumentacialEEESialnoumercatlaboral.LpezBorrull,AlexandreOrtolliEspinet,EvaGarciaAlsina,MontserratCorbasMorales,Josep.(2010)

  • 27/7/2015 Laevaluacinporcompetencias:propuestadeunsistemademedidaparaelgradoenInformacinyDocumentacin

    http://bid.ub.edu/23/delamano2.htm 14/14

    ElsestudisdeBiblioteconomiaiDocumentaciilaconfiguracidelsfutursprofessionalsal'Estatespanyol.BoschiPou,Merc.(1993)Objetivosyprogramasenlaformacindeprofesionalesdelainformacinydocumentacin.ValleGastaminza,Flixdel.(1991)InformacinyDocumentacin:fundamentacintericaycoyunturaacadmica.Moscoso,Purificacin.(2010)

    ArticlesdelmateixautoraTemria

    ManoGonzlez,MartadelaMoroCabero,Manuela

    [msinformaci]

    FacultatdeBiblioteconomiaiDocumentaciUniversitatdeBarcelonaBarcelona,desembrede2009http://www.ub.edu/biblio Comentaris

    RecomanarCitaciEstadstiquesMetadadesElstextospublicatsaBiDestansubjectesaunallicnciadeCreativeCommons

    PolticadeprivadesaUBFacultatBiD