la evaluaciÓn en el tiempo

15
 LA EVALUACI LA EVALUACI Ó Ó N EN EL TIEMPO N EN EL TIEMPO (L (L Í Í NEA DE TIEMPO) NEA DE TIEMPO) FACILITADOR: FEO RONALD Profa. ALBA MATA República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez” Subdirección de Investigación y Postgrado Subprograma de Estrategias de Aprendizaj e Curso: Evaluación Constructiv ista Urbina; Febrero de 2007

Upload: miguelangelm7489

Post on 12-Jul-2015

405 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 1/16

 

LA EVALUACILA EVALUACIÓÓN EN EL TIEMPON EN EL TIEMPO(L (L ÍÍNEA DE TIEMPO)NEA DE TIEMPO)

FACILITADOR:

FEO RONALD

Profa. ALBA MATA

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador 

Instituto Pedagógico de Miranda

“José Manuel Siso Martínez”

Subdirección de Investigación y Postgrado

Subprograma de Estrategias de AprendizajeCurso: Evaluación Constructivista

Urbina; Febrero de 2007

Page 2: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 2/16

 

EVALUACIEVALUACIÓÓ N NDefinición:

La evaluación de los aprendizajes escolares se refiere alproceso sistemático y continuo mediante el cual se determinael grado en que se están logrando los objetivos deaprendizaje. Dicho proceso tiene una función primordialdentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, pues por mediode ella se retroalimenta dicho proceso.

La evaluación es un proceso que implica descripcionescuantitativas y cualitativas de la conducta del alumno, lainterpretación de dichas descripciones y por último laformulación de juicios de valor basados en la interpretación delas descripciones.

(Moreno, M. "Didáctica. Fundamentación y práctica. México". Documento en línea.Disponible: http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/biblioteca/articulos/htm/evalu_funci.htm.2007,07,02)

Page 3: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 3/16

 

LA EVALUACILA EVALUACIÓÓN EN EL TIEMPON EN EL TIEMPO

ÉpocaColonial

(1560 )

Evolución Histórica de la Evaluación

Educación Venezolana.

Época de laIndependencia(1810)

 

Época de laFormación de

la República de Venezuela

(1830)

 

Época de laHegemonía

 Andina

(1899 –

1935)

 

Época delTrienio

Octubrista(1945 )

 

Época de laDécadaMilitar

(1948 )

 

ÉpocaDemocrática

(1959 -

Actual )

 

Época de laTranscisiónDemocrática

(1936 )

 

PrimeraGeneración

Medición

(1840-1930)

Segunda

GeneraciónDescripción

(1930 - 1967)

TerceraGeneración

Juicio

(1967 - 1987)

Cuarta

Generación

Negociación

(1987- Actual)

Generación de la

Evaluación

LLÍÍNEA DE TIEMPONEA DE TIEMPO

 

SALIR SALIR 

Page 4: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 4/16

 

CCONTINUAR ONTINUAR 

Base paradigmática  Paradigma Empirista-Inductivo-Positivista

 Aspecto fundamental  Precisión en la medida y los instrumentos demedición, la objetividad y validez del proceso.

Rol del evaluador Técnico con conocimientos sobre instrumentosy técnicas para su construcción. Toma dedecisiones en forma individual.

Relación con modelo educativo 

Modelo psicométrico, método eninvestigación experimental.

Primera Generación

Medición

Page 5: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 5/16

 

CCONTINUAR ONTINUAR 

Base paradigmática  Racionalista-Deductivo-Realista-Crítico.

 Aspecto fundamental  Claridad en la formulación de los objetos, los cualesactúan como referentes para verificar logros.

Rol del evaluador Es un descriptor diseñador y analista de programas.Asiste a docentes y toma decisiones en formaindividual.

Relación con modelo educativo 

Modelo edumétrico, dentro delesquema experimental. La fuente deinvestigación es el resultado obtenido por los estudiantes.

Segunda Generación

Descripción

Page 6: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 6/16

 

CONTINUAR CONTINUAR 

Base paradigmática  Racionalista- Deductivo- Realista-Crítico.

 Aspecto fundamental Interacción entre objeto y objeto, modelosindagatorios centrados en serie de componentes delobjeto-sujeto evaluado. Necesidades de obtener 

información clara, profunda, válida.

Rol del evaluador Emisor de juicios. No toma decisiones. obtiene ysuministra información. Asiste a clientes yconsumidores.

Relación con modelo educativo 

Modelo edumétrico ,insisten en unenfoque naturalista y etnográfico en laevaluación de actividades escolares.Enfoque metodológico fundado enanálisis de sistema-entrada proceso – salida.

Tercera Generación

Juicio

Page 7: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 7/16

CONTINUAR CONTINUAR 

Base paradigmática  Paradigma interpretativo-Fenomenológico.

 Aspecto fundamental  El sujeto crea y da sentido a la realidad, la cual se vareconstruyendo en base a las experiencias del sujeto.

Rol del evaluador Mediar los aprendizajes. Propiciar la Negociaciación. Tomar decisiones en Grupo.Propiciar el análisis de situaciones. proponer,orientar.

Relación con modelo educativo 

Modelo cualitativo. Centra su atenciónen los puntos de vista de diferentesaudiencias, que demandan respuesta enetapas sucesivas de recolección,discusión y negociación.

Cuarta Generación

Negociación

 

Page 8: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 8/16

CONTINUAR CONTINUAR 

La Educación durante la Época Colonial, se caracterizó por ser

Teológica, Escolástica, Humanística y Religiosa.

Durante este período la comprobación de los conocimientosadquiridos se basaba en los interrogatorios orales que requerían delos alumnos respuestas exactas.

La evaluación según esta perspectiva era algo sencillo, para locual no se requiere saber de evaluación, sino tener conocimientode cual es el objetivo a evaluarse y dominar los contenidostemáticos.

Época Colonial

 

Page 9: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 9/16

CONTINUAR CONTINUAR 

 Apareció un tipo de evaluación diferente a la que se realiza

sobre los conocimientos programáticos; la misma tiene que ver conla pertenencia de clase social.

La evaluación de los alumnos, se estableció realizarla medianteun examen oral; una vez concluido el examen los examinadores sereunían y procedían a la votación pública con la finalidad dedeterminar la calidad del examen.

Época de la Independencia

 

Page 10: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 10/16

CONTINUAR CONTINUAR 

LA LEY DEL 12 DE MARZO DE 1842: En la educación primaria loque interesaba era que el alumno demostrara saber leer y escribir.

EN EL CÓDIGO DE INSTRUCCIÓN PÚBLICA DE 1843: Laevaluación estaba confundida con la realización de exámenes,estos se realizarían en forma oral y de manera pública.

La evaluación se caracterizo por la medición de conocimientosmediante la realización de exámenes orales en público.

Época de la Formación de laRepública de Venezuela

 

Page 11: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 11/16

CONTINUAR CONTINUAR 

La Evaluación continúa estuvo basada en la medición a través dela aplicación de exámenes, los cuales consistían en la evocación yrepetición de hechos y conceptos.

Se aplicaron dos tipos de pruebas: una oral y otra escrita.

La escala de calificación era cualitativa constaba de dosindicadores (Aprobado – Reprobado).

El examen final consto de tres pruebas: escrita, oral y práctica,las cuales son prelantes entre sí.

Época de la Hegemonía Andina

 

Page 12: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 12/16

CONTINUAR CONTINUAR 

La concepción sobre la evaluación de los alumnos continúo

siendo un proceso basado en la medición de los conocimientos.

Los exámenes se clasificaron en dos tipos: parciales e integrales.

Época de la TranscisiónDemocrática

 

Page 13: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 13/16

CONTINUAR CONTINUAR 

La Evaluación consistió en una apreciación integral del

rendimiento escolar.

Época del Trienio Octubrista

 

Page 14: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 14/16

CONTINUAR CONTINUAR 

La Evaluación del trabajo escolar se hacia mediante pruebas,

exámenes y observaciones que sirvan para apreciar el desarrollode la personalidad de los alumnos.

En el Estatuto Provisional de 1949 se estableció que laevaluación del trabajo escolar se haría mediante pruebas escritas yobservaciones que sirvio para apreciar el desarrollo de lapersonalidad y el aprovechamiento académico.

La Evaluación era continua.

Época de la Década Militar

 

Page 15: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 15/16

CONTINUAR CONTINUAR 

La evaluación de los aprendizajes es de forma integral,

continua, acumulativa, científica y cooperativa .LEY ORGANICA DE 1980: La evaluación forma parte del procesoeducativo y se concibe como un proceso integral, continuo ycooperativo que va a determinar de manera sistemática la medidaen que se han logrado los objetivos.Se establece de tres tipos de evaluación: diagnóstica, formativa y

sumativa; se incorpora la participación de los alumnos a través delos procesos de auto evaluación y coevaluación.REFORMA EDUCATIVA EN LA EDUCACION BASICA 1996: Laevaluación de los aprendizajes conceptualizado como un procesocualitativo de carácter descriptivo, narrativo e interpretativo devaloración continua sobre el dominio de competencia conforme alos contenidos y objetivos programáticos.

Se caracteriza por ser realizada de manera constructiva,interactiva, reflexiva, global, negociable y criterial.

Época Democrática

Page 16: LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO

5/11/2018 LA EVALUACIÓN EN EL TIEMPO - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-evaluacion-en-el-tiempo 16/16