la estúpida disputa religiosa por alonso quijano

9
La estúpida disputa religiosa (Alonso Quijano) Hace menos de un mes asistí atónito, a un fuego cruzado entre camaradas Nacionalsocialistas en unos foros Nacionalsocialistas de Internet. Entre cristianos y no cristianos se inició un cruce de mensajes a ver cada cual más duro, por un lado cristianos que querían poner a Hitler como poco más o menos que un cristiano ejemplar y esoteristas paganos por otro, poniendo al Führer como el gran "gurú" del paganismo esotérico, y tratando como a "apestados" a los cristianos. Al final me vi en la necesidad de intervenir en ese foro, para poner las cosas claras. De entradalos dos bandos no estaban diciendo la verdad, el bando cristiano no puede poner a Hitler como un gran cristiano porque tampoco lo fue, veamos, Hitler en su cartilla militar se declaró como cristiano, su madre, sobre todo también lo era, pero como mínimo lo que si es cierto, es que no era cristiano practicante, Hitler no iba a misa. Hay una anécdota qué cuenta León Degrelle en uno de sus libros, que una mañana a primerísima hora se dirigía a misa y se encontró con Hitler, y le dijo: "Buenos día León ¿dónde vas? A misa (le contestó Degrelle) ¡Ah! Si mi madre estuviese viva seguro que le acompañaría". (Le contestó Hitler). O sea que por lo que vemos en esta anécdota, se verifica lo que comentaba, veía el cristianismo con buenos ojos, pero el no era practicante. El que no fuese practicante tampoco quiere decir ni mucho menos que fuese ni anti cristiano, y mucho menos, que fuese un líder esoterísta pagano, y sino, ahora repasaremos unas cuantas palabras de Hitler y unas cuantas leyes, ordenanzas y anécdotas, al respecto. En el que también quedará claro que Hitler no era ningún líder pagano, aunque insisto aunque fuese simpatizante, en algunos casos con el Cristianismo, tampoco existe ninguna prueba ni dato que indique que fuese cristiano practicante ni protestante ni católico. Hitler, aunque algunos no quieran creerlo, parece que no sentía ninguna simpatía por los movimientos paganos que en su partido

Upload: flumenmagnus

Post on 01-Oct-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

La Estúpida Disputa Religiosa Por Alonso Quijano

TRANSCRIPT

La estpida disputa religiosa (Alonso Quijano)Hace menos de un mes asist atnito, a un fuego cruzado entre camaradas Nacionalsocialistas en unos foros Nacionalsocialistas de Internet.

Entre cristianos y no cristianos se inici un cruce de mensajes a ver cada cual ms duro, por un lado cristianos que queran poner a Hitler como poco ms o menos que un cristiano ejemplar y esoteristas paganos por otro, poniendo al Fhrer como el gran"gur"del paganismo esotrico, y tratando como a"apestados"a los cristianos.

Al final me vi en la necesidad de intervenir en ese foro, para poner las cosas claras. De entradalos dos bandos no estaban diciendo la verdad, el bando cristiano no puede poner a Hitler como un gran cristiano porque tampoco lo fue, veamos, Hitler en su cartilla militar se declar como cristiano, su madre, sobre todo tambin lo era, pero como mnimo lo que si es cierto,es que no era cristiano practicante, Hitler no iba a misa.

Hay una ancdota qu cuenta Len Degrelle en uno de sus libros, que una maana a primersima hora se diriga a misa y se encontr con Hitler, y le dijo:"Buenos da Len dnde vas? A misa(le contest Degrelle) Ah! Si mi madre estuviese viva seguro que le acompaara".(Le contest Hitler).O sea que por lo que vemos en esta ancdota, se verifica lo que comentaba, vea el cristianismo con buenos ojos, pero el no era practicante.

El que no fuese practicante tampoco quiere decir ni mucho menos que fuese ni anti cristiano, y mucho menos, que fuese un lder esotersta pagano, y sino, ahora repasaremos unas cuantas palabras de Hitler y unas cuantas leyes, ordenanzas y ancdotas, al respecto.En el que tambin quedar claro que Hitler no era ningn lder pagano, aunque insisto aunque fuese simpatizante, en algunos casos con el Cristianismo, tampoco existe ninguna prueba ni dato que indique que fuese cristiano practicante ni protestante ni catlico.

Hitler, aunque algunos no quieran creerlo, parece que no senta ninguna simpata por los movimientos paganos que en su partido el Partido Nacionalsocialista surgan veamos este texto:

"Estas personas que suean con el herosmo de los antiguos germanos, con sus armas primitivas, como hachas de piedra, lanzas y escudos - escribi Hitler - son en realidad los ms cobardes. Conoc demasiado bien a esa gente para no sentir el mayor asco por estos comediantes... Especialmente cuando se trata de reformadores religiosos a base de germanismo antiguo, tengo siempre la impresin de que han sido enviados por aquellas instituciones que no quieren el renacimiento de nuestro pueblo"(Mein Kampf - Hitler).

Declaraciones como estas tenemos unas cuantas y es bueno que todos los camaradas lo tengan claro, son cosas que estn ah, gusten o no gusten, pero se ha de dejar claro. Lo que tampoco me gustara es que estas declaraciones de Hitler se usen de una manera"fraudulenta"digo"fraudulenta"pues este sera el mejor adjetivo si se quisiesen usar para dar una imagen de un Hitler"ultra cristiano",seamos objetivo, no, Hitler, si acaso era creyente y no practicante.

Sigamos con las declaraciones de Hitler:

"Ya he prohibido todas estas tonteras firmemente varias veces - dijo Hitler - todas estas historias de los lugares de Thing, de los solsticios, de la serpiente de Mittgard y todo lo que est sacado de los tiempos germnicos primitivos. Despus les leen a los jvenes de 15 aos a Nietzsche y a travs de citas ininteligibles les hablan del superhombre y les dicen que eso han de ser ellos"("Hitler aus nhter Nhe"H. A. Turner. Frankfurt 1978 pgina 419).

A pesar de estas declaraciones, que dejan bien claro el tema no se dio mucha gente por enterada, pues en los Congresos de Nuremberg en 1936 volvi a la carga con el tema:

"Nada tenemos que ver con aquellos elementos que slo conocen al Nacionalsocialismo de odas y por lo tanto lo confunden con demasiada facilidad con frases nrdicas identificadas y los cuales en cualquier crculo atlntico legendario encuentran motivos para su investigacin".

Era evidente que dentro del NSDAP haba una corriente pagana,ello llev a Hitler a que en 1935 prohibiera todas las actividades"neopaganas"sobre todo fueron prohibidos los actos y conferencias de Ludendorff.Otros movimientos del mismo estilo fueron prohibidos y disueltos.En septiembre de 1935 Himmler prohiba a los miembros de las SS a ser dirigentes de organizaciones de esa ndole, al tiempo que prohiba toda manifestacin de intolerancia religiosa y cualquier forma de desprecio por los smbolos religiosos.

Algunos miembros del partido fueron expulsados por actividades antirreligiosas.

Es curioso que simultneamente a estas expulsiones la Iglesia Catlica tambin expuls a anti - nacionalsocialistas con las siguientes declaraciones del Vicario General Miltenberger:

"Si hubiese algn sacerdote que ridiculizase o despreciara los conceptos de sangre, suelo, raza ofendera ideolgicamente e ira en contra de su propia iglesia. Porque cuanto esas palabras expresan pertenecer a las posesiones naturales, especialmente valiosas, que Dios nos ha dado"(Que razn llevaba el Vicario, que buenos tiempos en los que en la Iglesia no era tan mundana y deca lo que tena que decir, eran otros tiempos).

Algunas personas en estos debates han usado verdades a medias que son las peores mentiras, veamos

Se dice: En la Alemania Nacionalsocialista el 23 de Abril de 1941, el Gauletier Adolf Wagner, ordena la progresiva supresin de los crucifijos en las escuelas.

Si seor, es verdad, Adolf Wagner era un fantico anticristiano,pero es una verdad a medias, pues cuando Hitler se entera de esto el 28 de Agosto de 1941, Hitler ordena que se retire esa ley, o sea que por Hitler, continan los crucifijos en las escuelas.

An con los serios problemas que tena Hitler en aquellos aos con la guerra, estuvo muy atento de controlar a los mandos neopaganos que no hiciesen leyes anticristianas, asen enero de 1942, Rosenberg y en abril de 1943, Bormann, tuvieron que enviar rdenes a sus mandos para que se abstuviesen de toda crtica religiosa.

Von Papen recuerda que hablando con Hitler en septiembre de 1941, se senta muy molesto por las actividades de los"fanticos del partido".

En conversacin privada con el Obispo Berning, le contaba:"Por esta razn me he puesto en contra de Ludendorff y he roto mis relaciones con l, y por la misma razn rechazo el libro de Rosenberg".

Esta postura de Hitler frente a Rosenberg, est mas que demostrada, la podemos encontrar de forma reiterada. Hjalmar Schacht, en"Mi first Seventy - Six Years":"Siempre le he indicado a Rosenberg - palabras de Hitler - que uno no debe meterse ni con las faldas ni con las sotanas."Hitlers Secret Conversations- dilogos en el Cuartel General - el 4 de Julio de 1942.Hitler indic que haba sido un gran error para Rosenberg quedar envuelto en polmicas con la Iglesia Catlica; segn notas del Cardenal Schulte sobre su conversacin con Hitler el 7 de febrero de 1934, este le haba indicado que a l no le gustaba el libro de su colaborador.

Igualmente que la postura de Hitler va quedando bastante clara, tambin hay que decir que en aquella poca, la Iglesia no se llevaba mal con Hitler, podemos ver las siguientes declaraciones de personalidades religiosas de la poca:

Obispo Bornewasser:"Con el rostro levantado y firme paso hemos entrado en el nuevo Reich y nos preparamos a servirle con toda la potencia de alma y cuerpo".Obispo Vogt:"La dicesis y el obispo participarn gozosamente en la construccin de un nuevo Reich".

Obispo Hilfrich:"La Iglesia har cuanto corresponda de forma que la idea de un liderazgo (Fhrerprinzip) autoritario sea aceptado con plena conviccin en los corazones de los hombres".

Obispo Grber:"El Fhrer del Tercer Reich ha liberado al hombre alemn de su humillacin externa y de las debilidades internas causadas por el marxismo. Le ha devuelto a la Alemania ancestral, a los valores del honor, la lealtad y el valor".

Obispo Kaller:"Como creyentes y cristianos, inspirados por el amor de Dios, con toda fe y confianza seguimos a nuestro Fhrer, quien con firme mano gua los destinos de nuestro pueblo".

Obispo Rarkowski: "Todos veis ante vosotros el brillante ejemplo de un autntico guerrero, nuestro Fhrer, quin con firme mano gua los destinos de nuestro pueblo".

Obispo Berning: "La era del individualismo ha cedido ante la nueva poca que, con toda justicia, busca un retorno a los lazos de la sangre"-

(Y dispongo de muchas ms declaraciones de altas jerarquas eclesisticas de le poca, que por no cansar al lector omito).

Como podemos ver, tambin es una mentira el que las Iglesias catlicas y protestantes no estuviesen con Hitler.

Tambin podemos dar al lector una serie de declaraciones de Hitler no ya contrarias al paganismo, sino declaraciones en las que se reconoce abiertamente catlico (aunque insisto no practicante):

Hitler:"Ambos somos catlicos, pero, no hemos de decirlo? Hemos de suponer que no ha habido nunca nada en la Iglesia donde se puedan encontrar defectos?; precisamente porque somos catlicos lo decimos. Sabemos que el catolicismo habra permanecido intacto aun cuando la mitad de la jerarqua hubiera estado constituida por judos. Un cierto nmero de hombres sinceros lo mantienen siempre en alto, aunque frecuentemente slo en secreto, muchas veces incluso contra el Papa. Algunas veces ha habido muchos de tales hombres, otras veces pocos.""Der Bolchevismus von Moses bis Lenin; Zwiegersprch zwischen Adolf Hitler und mir"(El Bolchevismo de Moiss a Lenin; conversacin ma con Hitler de Dietrich Eckart).

En el Mi Lucha dice:"La Iglesia Catlica ofrece un ejemplo del cual se puede aprender mucho. En el celibato de sus sacerdotes radica la obligada necesidad de reclutar siempre las generaciones del clero entre las clases del pueblo y no entre sus propias filas. Pero precisamente de ese aspecto de la institucin del celibato no se puede apreciar a menudo en su verdadera importancia. Reclutando sin interrupcin el inmenso ejrcito de sus dignatarios eclesisticos entre las capas ms bajas del pueblo, la Iglesia no slo mantiene su unin instintiva con la atmsfera de los sentimientos populares; se asegura tambin la suma de vigor y energa que se encontrar eternamente entre la masa popular. De ello saca la Iglesia Catlica la extraordinaria juventud, su flexibilidad intelectual y su voluntad de acero".

Con todo y con eso, su catolicismo no practicante le permita igualmente poder ser crtico con las cosas que no vea correctas en el seno de su Iglesia en el mismo mi Lucha se lamenta:

"De que nuestras dos confesiones cristianas, mantengan misiones en Asia y Africa, con el objeto de ganar nuevos proslitos, esto es, empeados en una actividad de modestos resultados frente a los progresos que realiza mas all el mahometismo" y en cambio "Pierden en Europa mismo millones y millones de adeptos convencidos los cuales se hacen en absoluto indiferentes a la vida religiosa o van por su propio camino. Sobre todo desde el punto de vista moral son muy poco favorables las consecuencias."

Estas palabras de Hitler son muy reveladoras, ya que si, como catlico no practicante puede tener una visin menos fanatizada que un catlico muy practicante que todo lo ve bien de la Iglesia, sabe ver sus fallos y los crtica abiertamente, pero en cambio estas palabras translucen tambin, una preocupacin de Hitler por la salud moral, la salud espiritual del pueblo Europeo, y como podemos ver le preocupa desde un punto de vista cristiano (indiferente protestante o catlico) pero no nos engaemos, cristiano.

Veamos un discurso muy interesante que hace Hitler el 12 de Abril de 1922:

"Con amor ilimitado, como cristiano y como hombre, leo el lugar que nos relata cmo el Seor acab por arremangarse y por tomar el ltigo para arrojar del templo a los usureros, engendro de vboras y serpientes!Como cristiano no tengo el deber de dejarme desollar, sino que tengo el deber de ser un luchador por la verdad y el derecho".

El 30 de Abril de 1.923 deca:"Queremos evitar que nuestra Alemania sufra, como sufri el Elegido en la Cruz".

En el Congreso de Nremberg de 1.935 hace otro reconocimiento a la importancia de la Fe Cristiana en Europa declarando: "Nuestras Catedrales son los eternos testimonios de nuestra pasada grandeza".

De una manera ms oficial como gobernante el 23 de marzo de 1933 ante el Reichstag recin llegado al poder dice:"Las ventajas de ndole poltica personal que pudieran resultar de compromisos con organizaciones atestas no compensan ni con mucho, las consecuencias que se hace patentes en la destruccin de valores morales de todos. El Gobierno nacional ve en las dos confesiones cristianas los factores ms importantes para el mantenimiento de nuestro pueblo. El gobierno nacional respetar todos los compromisos concertados entre ellas y los pases. Sus derechos no sern restringidos. La preocupacin del gobierno en la sincera colaboracin entre la Iglesia y el Estado; la lucha contra una ideologa materialista en pro de una verdadera comunidad popular sirve a los intereses de la nacin alemana lo mismo que al bien de nuestra Fe cristiana. Del mismo modo el Gobierno del Reich da importancia suma a sus amistosas relaciones con el Vaticano, viendo en el cristianismo el fundamento inamovible de moral y virtud popular."

El 30 de enero de 1939 defendindose de los ataques que sufra del exterior que intentaban mostrar una Alemania anti religiosa, y dice entre otras cosas esto:

"Si, ciertos estadistas demcratas del extranjero se hacen cargo exageradamente de la defensa de ciertos sacerdotes alemanes, ello no puede responder ms que a una razn poltica, ya que esos mismos estadistas enmudecieron cuando en Rusia cientos de miles de eclesisticos fueron exterminados, callando igualmente cuando en Espaa decenas de millares de sacerdotes y religiosos eran asesinados o quemados vivos; mientras que, a raz de estas matanzas, numerosos voluntarios nacionalsocialistas y fascistas se haban puesto a disposicin del General Franco, con el fin de preservar a Europa de cualquier nueva expansin de la amenazadora ola de sangre bolchevique".

"Alemania ha tomado parte en el conflicto espaol precisamente para salvar la cultura europea y la verdadera civilizacin del peligro de la destruccin bolchevique ,y ha secundado el movimiento del General Franco solamente por el ardiente deseo de verle conseguir libertar a Espaa de un peligro que ya a su vez haba amenazado hacer sucumbir a la propia Alemania".

"No es por lo tanto, la simpata o la piedad hacia los religiosos "perseguidos" lo que puede haber provocado el inters de los ciudadanos de ciertos estados democrticos en pro de algunos sacerdotes alemanes que se han puesto fuera de la ley sino en primer y nico lugar el apoyar a quienes se oponen al Estado alemn. Es preciso pues subrayar, una vez ms, que nosotros protegemos siempre al eclesistico, siervo de dios, pero tendremos que proceder contra aquellos que por su conducta se convierten en enemigos polticos del Reich".

Otra cosa que no se debe de olvidar, es que eso si,tanto Hitler como el resto del partido, vean positivo para su patria el cristianismo, pero no dejaban que el clero interviniese en poltica, veamos unas declaraciones de Hermann Goering en Viena el 26 de marzo de 1938, en el que saca de nuevo el tema de la matanza de sacerdotes en Espaa, pero aprovecha para advertir al clero que se mete en poltica de esta manera:"Se afirma: Ahora es exterminada la religin ahora es eliminada la Fe! Que se me ensee la iglesia que, como ha ocurrido en Espaa, haya sido destruida o incendiada; que se me muestre a los sacerdotes que hayan sido torturados o desollados; que se me ensee una iglesia que hay sido cerrada y en la cual los fieles no puedan rezar; que se me muestre a un sacerdote al que se le haya impedido dedicarse a sus funciones sacerdotales. Si fue detenido un sacerdote, esto no ocurri por dedicarse a sus misiones sacerdotales, sino porque se hizo demasiado mundano".

Con la misma firmeza antes vista en declaraciones de Hitler sobre lo positivo que resultaba el Cristianismo, siempre dej igualmente claro que el Clero tan solo est para salvar almas, la poltica es cosa del Partido Nacionalsocialista Alemny en asuntos mundanales, las jerarquas dedicadas a la gestin de las almas de sus fieles, nada tenan que hacer. Esa lnea la marc el Partido Nacionalsocialista con autoridad, producindose a veces detenciones de sacerdotes metidos en poltica (que vienen a ser la figura que en Espaa tanto se vio del cura rojo), ante esto, el Partido Nacionalsocialista no titube ni un momento, mantuvo una poltica el Partido Nacionalsocialista hasta el final de sus das consecuente con esto.Para no hacer demasiado extenso este artculo, simplemente daremos unos datos oficiales de la Alemania del Partido Nacionalsocialista:

- En la primavera de 1933 el Vaticano concluy un Concordato con Hitler, fue dirigidas las negociaciones por Von Papen.

- En declaraciones del propio Adolfo Hitler dice que:"Desde el ao 1933, el Estado Nacionalsocialista ha puesto a disposicin de las dos iglesias, catlica y protestante, las sumas siguientes: Durante el periodo presupuestario de 1933, ciento treinta millones de marcos; en 1.934 ciento setenta millones; en 1.935doscientos cincuenta millones; en 1.936 trescientos veinte millones; en 1.937cuatrocientos millones; y por ltimo, en 1.938 quinientos millones de marcos. Aparte de estas cantidades, las Iglesias han recibido anualmente ochenta y cinco millones de marcos procedentes de los diversos Pases alemanes y siete millones de parte de los municipios."

Estos datos dados por el mismsimo Fhrer, dejan claro no solo de palabra, sino con hechos, con marcos que apoyaban a las iglesias cristianas alemanas, no de una forma personal, sino como poltica de Estado.

Con la esperanza de haber aportado un poquito de luz a este tema, para que ni unos alcen a Hitler como un gur de una religin nueva, ni los otros intenten dibujar a un Hitler"rezando rosarios todas las tardes"por que no, tampoco fue as... respetemos la figura de este hombre tal como era y no permitamos (y menos en el seno de nuestras filas) manipulaciones, que ya bastante manipulan los contrarios la figura de Adolfo Hitler.

Supongo que, si como deca Kubizec, Hitler tena esos ataques de ira... cogera uno tremendo, de ver que en estos momentos tan malos, en los que somos tan pocos, en las que camaradas estn en la crcel, mientras otros camaradas esperan ver si los meten en la crcel despus de juicios que han de celebrarse, mientras Europa se muere en el mundialismo perdiendo su identidad y su cultura, viendo que en sus filas los camaradas se pelean entre paganos y cristianos. A m particularmente me da vergenza ver esto, con los problemas tan graves que tenemos, guardemos nuestras energas y unmonos para mejores fines.http://nsargentino.blogspot.com/2010/04/20-de-abril-121-aniversario-del.html