la estrategia en las organizaciones

3
Facilitador. Robin Rojas Duno Participante: Desireé Castillo 07 de Julio de 2014 Ensayo Argumentativo La organización según la concepción del portal definición.de es un grupo social formado por personas, tareas y administración , que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.”La misma se desenvuelve en un mundo de constante cambio que requieren para su permanencia en el mercado, tomar decisiones estratégicas que le permitan, clarificar las líneas principales de actuación desde un profundo análisis tanto interno DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO ESPECIALIZACION DE RECURSOS HUMANOS GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO

Upload: desiree-castillo

Post on 18-Aug-2015

17 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Estrategia en las Organizaciones

DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

ESPECIALIZACION DE RECURSOS HUMANOS

GESTION ESTRATEGICA DEL TALENTO HUMANO

Page 2: La Estrategia en las Organizaciones

La Estrategia en las Organizaciones Lic.

2014

Facilitador.

Robin Rojas Duno

Participante:

Desireé Castillo

07 de Julio de 2014

Ensayo Argumentativo

La organización según la concepción del portal definición.de es un “grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.”La misma se desenvuelve en un mundo de constante cambio que requieren para

"Una organización que pierde conocimiento, no lo comparte ni lo renueva, se desangra y expira igual que cualquier mortal”

Colaboradores de Altag

Page 3: La Estrategia en las Organizaciones

La Estrategia en las Organizaciones Lic.

2014

su permanencia en el mercado, tomar decisiones estratégicas que le permitan, clarificar las líneas principales de actuación desde un profundo análisis tanto interno como externo de la misma, lo cual a su vez precisan una inversión de tiempo, dinero y personas motivadas que participen en la ejecución de dicha estrategia.

En tal sentido, podemos definir estrategia según el enfoque de Peter Drucker quien fue uno de los primeros en mencionar este término en la administración que” Era la respuesta a dos preguntas: ¿Qué es nuestro negocio? y ¿Qué debería ser?”, teniendo como fin ayudar a la organización a tener éxito creando una ventaja competitiva en un entorno continuamente cambiante.

No obstante, esto involucra emplear herramientas de análisis del entorno como la matriz FODA, concretada de acuerdo al artículo web de gestiopolis publicado por Hugo González, titulado Análisis FODA Herramienta Estratégica De Las Organizaciones. “Se trata de una herramienta analítica que facilita sistematizar la información que posee la organización sobre el mercado y sus variables, con fin de definir su capacidad competitiva en un período determinado.” Así mismo, este proceso implica establecer sus Objetivos, Misión y Visión actual, para así determinar las decisiones estratégicas encauzadas a potenciar las fortalezas, identificar las debilidades, aprovechar las oportunidades y reducir el impacto de las amenazas.

En este orden de ideas, este análisis genera un cambio en la gestión del talento humano, que involucra el término proactividad como elemento precursor en la rápida adaptabilidad a los cambios, trayendo como consecuencia la necesidad de crear una cultura organizacional flexible, y a su vez el talento que posea la creatividad y capacidad de innovación para reaccionar ante la competencia.

Creando un nuevo enfoque en la gestión del talento humano dirigido al desarrollo del mismo, invirtiendo no solo en avances tecnológicos sino en éste como principal arma estratégica para coexistir.

"Una organización que pierde conocimiento, no lo comparte ni lo renueva, se desangra y expira igual que cualquier mortal”

Colaboradores de Altag

Page 4: La Estrategia en las Organizaciones

La Estrategia en las Organizaciones Lic.

2014

En conclusión, una empresa visionaria debe manejar la gestión estratégica para subsistir en el mar de las organizaciones, tomando en cuenta como principal elemento el desarrollo del talento humano y su conexión con la organización, fundamentado en lo expuesto en el artículo de Andrés Ortega titulado 3 claves para innovar la gestión del talento en la empresa del S.XXI:

“El reto de la empresa del S.XXI no es retener el talento, sino conectarlo… Retos que bien gestionados y dirigidos suponen una clara oportunidad para comenzar a aportar valor genuino a un negocio desbordado por los cambios del entorno y que precisa un área de gestión de personas creativa, dinámica e innovadora.”

"Una organización que pierde conocimiento, no lo comparte ni lo renueva, se desangra y expira igual que cualquier mortal”

Colaboradores de Altag