la escuela tradicional practica 2

3

Click here to load reader

Upload: azuumoran

Post on 11-Jul-2015

1.636 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La escuela tradicional practica 2

Tendencias Contemporáneas de la Educación Azucena Morán García 2ºMAGISTERIO DE PRIMARIA B

LA ESCUELA TRADICIONAL

Sus principales características:

- La escuela tradicional de siglo XVII significa

Orden y Método.

- El maestro es la base de la educación, él es la

guía y el modelo a seguir, al que se debe imitar

y obedecer.

- La clase está programada y organizada en la Enciclopedia y todo lo que el

niño debe aprender se encuentra en ella.

- El método de enseñanza empleado es la repetición de lo que el profesor

acaba de decir.

- La disciplina escolar y el castigo son fundamentales.

- La mejor forma de preparar a un niño es formar su inteligencia, su capacidad

de resolver problemas, sus posibilidades de atención y refuerzo.

- Vigilancia constante e ininterrumpida hacia el alumnado.

- No enseñar más de una cosa a la vez.

- Enseñanza valorada en términos de importancia.

- El alumno tiene poco margen para pensar, se le exige memorización.

- Método de enseñanza fundamentalmente expositivo.

- No hay ejercicios prácticos por parte del alumno.

- Se evalúan resultados a un nivel reproductivo.

Como oposición a esta escuela apareció posteriormente la Escuela Nueva en

la que la educación tiene como base la psicología del desarrollo infantil. El

desarrollo feliz de la infancia del niño, atender a sus necesidades y a sus

Page 2: La escuela tradicional practica 2

Tendencias Contemporáneas de la Educación Azucena Morán García 2ºMAGISTERIO DE PRIMARIA B

intereses, relación afectiva entre maestro y alumno y la autodisciplina del niño

son algunas de sus características.

Para Jovellanos instrucción, educación, virtud y felicidad son conceptos que

son independientes entre sí y que van unidos ya que la instrucción es el medio

universal para la educación y la virtud y la felicidad son su objetivo.

Sus principales ideas en educación eran:

- La educación y la cultura son la base de la prosperidad de un país, esto es,

instrucción como principal fuente de prosperidad publica.

- No a la memorización en los alumnos, pero el empleo de la memoria si es

necesario para después de hacer comprendido los datos aprendidos.

- Enseñanza concebida como hechos, se debe dar más bien con ejemplos que

con discursos.

- La educación general para Jovellanos ha de ser Pública, Universal, Cívica y

Estética.

- Enseñanza para la mujer.

Tanto es así, que podemos decir que las ideas de Jovellanos en educación son

completamente contrarias a las que se llevaban a cabo en la Escuela

Tradicional, ya que este mira más por los intereses del alumno, por llegar a la

felicidad por ser educado mientras que en la escuela tradicional no se controla

el proceso de aprendizaje, es decir, no se preocupan por estos aspectos.

Además, Jovellanos rechaza totalmente la enseñanza por memorización y

repetición, ya que para él la enseñanza debe de darse a través de hechos o de

ejemplos a través de los cuales los alumnos puedan sacar sus propias

conclusiones y dejando el uso de la memoria para cuando los alumnos ya

tengan asimilados unos preoconceptos.

Por último decir, que las ideas de Jovellanos en cuanto a la educación son más

parecidas a las que se establecen en la actualidad, ya que se preocupa por los

intereses del alumno y su progreso más que de obtener en los niños unos

Page 3: La escuela tradicional practica 2

Tendencias Contemporáneas de la Educación Azucena Morán García 2ºMAGISTERIO DE PRIMARIA B

resultados reproductivos desde los cuales esos alumnos seguramente no

aprendieran ni razonaran, sino que solo se limitaban a memorizar todo lo que

aprendían, método que desde mi punto de vista no se podría llamar educación,

puesto que para que se dé una educación óptima los alumnos tienen que

aprender a realizar sus propias conclusiones y llegar a enlazar conceptos que

ya conocen con los nuevos.

Bibliografía.

- Lectura:

http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt1_11_12/biblioteca/2historia_educacion/esc_

nueva/escuela_tradicional_vs_nueva.pdf

- http://pedagogia.mx/historia/

- http://djav2008.mejorforo.net/t36-escuela-tradicional

- Lectura:

http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/archive/publications/ThinkersPdf/jovellan

oss.PDF

- Presentación del Profesor Daniel Rodríguez Arenas:

http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt1_11_12/biblioteca/2historia_educacion/esc_

nueva/escuela_tradicional_vs_nueva.pdf

- http://html.rincondelvago.com/ensayo-en-el-siglo-xviii_gaspar-melchor-de-

jovellanos.html