la escuela académico profesional de administración y negocios internacionales de la universidad...

6
La Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas, forma profesionales con una visión global, considerando las necesidades actuales de un mercado cada vez más competitivo y globalizado, donde las empresas exigen profesionales con un nuevo paradigma que sean multifuncionales y multidisciplinarios, entrenados para investigar mercados nacionales e internacionales y capaces de competir globalmente. Para ello cuenta con un plan de estudios con asignaturas y temas acordes con la realidad, que permiten formar profesionales en administración y negocios internacionales con una visión gerencial y estratégica de la administración aplicada al contexto global. PERFIL PROFESIONAL El administrador egresado de la Universidad Alas Peruanas, está capacitado para desempeñarse en los sectores público y privado, en organizaciones nacionales e internacionales, en cargos gerenciales de las áreas de negocios internacionales, mercadotecnia, administración de operaciones, planeamiento estratégico, en la línea financiera y contable y de recursos humanos. Asimismo, como asesor, consultor, promotor empresarial, investigador y docente universitario. Es un profesional capaz de gestionar y dirigir estratégicamente las organizaciones y los negocios a nivel internacional a través de la toma de decisiones gerenciales para asegurar el logro de resultados planificados, solucionar problemas y adaptarse a los cambios del entorno. Es competente y capacitado para: administrar las operaciones, la mercadotecnia y las finanzas, así como para diseñar, administrar y controlar modelos de gestión empresarial. Innovar, formular y desarrollar soluciones orientadas a satisfacer las necesidades del mercado y administrar y potenciar los recursos humanos. Analizar y comprender su realidad, en concordancia con las alternativas disponibles. Negociar en diferentes escenarios organizacionales, geográficos y culturales. Formular ejecutar y evaluar proyectos empresariales y desarrollar la investigación científica. CAMPO LABORAL El egresado de la UAP se encuentra profesionalmente capacitado para desempeñar cualquiera de los siguientes cargos: • Planificador en Negocios Internacionales • Organizador de empresas de Comercio Internacional • Gerente de Negocios Internacionales • Administrador • Gerente Financiero • Gerente mercados internacionales • Auditor de Negocios Internacionales • Asesor y consultor en Negocios Internacionales • Gerente de producción • Gerente de logística y transporte internacional • Empresario • Investigador • Docente universitario. Niveles Intelectuales de Investigación La investigación en nuestra universidad se desarrolla en cuatro niveles cuyos objetivos son: PRIMER NIVEL Investigación en formación de pregrado Tiene como objetivos centrales: Propiciar en el estudiante un cambio de actitudes, pasando del escolasticismo al ejercicio de la investigación exploratoria.

Upload: javier-rosas-dominguez

Post on 04-Jan-2016

69 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

Page 1: La Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales de La Universidad Alas Peruanas

La Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Alas Peruanas, forma profesionales con una visión global, considerando las necesidades actuales de un mercado cada vez más competitivo y globalizado, donde las empresas exigen profesionales con un nuevo paradigma que sean multifuncionales y multidisciplinarios, entrenados para investigar mercados nacionales e internacionales y capaces de competir globalmente. Para ello cuenta con un plan de estudios con asignaturas y temas acordes con la realidad, que permiten formar profesionales en administración y negocios internacionales con una visión gerencial y estratégica de la administración aplicada al contexto global.

PERFIL PROFESIONAL

El administrador egresado de la Universidad Alas Peruanas, está capacitado para desempeñarse en los sectores público y privado, en organizaciones nacionales e internacionales, en cargos gerenciales de las áreas de negocios internacionales, mercadotecnia, administración de operaciones, planeamiento estratégico, en la línea financiera y contable y de recursos humanos. Asimismo, como asesor, consultor, promotor empresarial, investigador y docente universitario. Es un profesional capaz de gestionar y dirigir estratégicamente las organizaciones y los negocios a nivel internacional a través de la toma de decisiones gerenciales para asegurar el logro de resultados planificados, solucionar problemas y adaptarse a los cambios del entorno. Es competente y capacitado para: administrar las operaciones, la mercadotecnia y las finanzas, así como para diseñar, administrar y controlar modelos de gestión empresarial. Innovar, formular y desarrollar soluciones orientadas a satisfacer las necesidades del mercado y administrar y potenciar los recursos humanos. Analizar y comprender su realidad, en concordancia con las alternativas disponibles. Negociar en diferentes escenarios organizacionales, geográficos y culturales. Formular ejecutar y evaluar proyectos empresariales y desarrollar la investigación científica.

CAMPO LABORAL

El egresado de la UAP se encuentra profesionalmente capacitado para desempeñar cualquiera de los siguientes cargos: • Planificador en Negocios Internacionales • Organizador de empresas de Comercio Internacional • Gerente de Negocios Internacionales • Administrador • Gerente Financiero • Gerente mercados internacionales • Auditor de Negocios Internacionales • Asesor y consultor en Negocios Internacionales • Gerente de producción • Gerente de logística y transporte internacional • Empresario • Investigador • Docente universitario.

Niveles Intelectuales de InvestigaciónLa investigación en nuestra universidad se desarrolla en cuatro niveles cuyos objetivos son:

PRIMER NIVEL

Investigación en formación de pregrado

Tiene  como objetivos centrales:

          Propiciar en el estudiante un cambio de actitudes, pasando del escolasticismo al ejercicio de la investigación exploratoria.

          Realizar prácticas de investigación que emanan de clases y que ejerciten al alumno obteniendo experiencia en el proceso.

          Experiencia de campo, de tal manera que esté habilitado para desarrollar su tesis de grado.

SEGUNDO NIVEL

Investigación en tesis de grado Tiene  como objetivos centrales:

          Sistematizar la experiencia obtenida por el graduando durante los ciclos de estudio e implementar las prácticas, residentados y el desarrollo de proyectos e investigación de tesis.

          Organizar una base propia de datos de la UAP.

Page 2: La Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales de La Universidad Alas Peruanas

          Apoyar las iniciativas de investigación interdisciplinaria.TERCER NIVEL

Investigación aplicada Tiene  como objetivos centrales:

          Obtener conocimientos aplicados a la solución de problemas específicos.          Mejorar la producción de la UAP como fuente de recursos para el desarrollo de la investigación.          Intercambiar experiencias.          Participar en el desarrollo de las Regiones.

 

CUARTO NIVEL

Investigación puraOrientada a producir conocimientos que puedan ser aprovechados por nuestra institución o por terceros, y que sirvan para enriquecer la producción científica universal.

Cultura de Investigación en la UAP

Para desarrollar la cultura de investigación, nuestro sistema comprende unidades de investigación en cada

Escuela Profesional, las mismas que conforman el consejo de investigación de una Facultad. Ellas realizan

trabajos de promoción, apoyo, capacitación e investigación de forma que se ejecutan proyectos que nacen

desde los círculos estudiantiles hasta interdisciplinarios. Además tenemos catorce (14) Centros de

Investigación y Transferencia Tecnológica (CIPTT) en todas las regiones naturales del Perú, con la misión de

desarrollar básicamente la investigación aplicada con producción, cuyas utilidades solventan las

investigaciones propias. Estos centros se encuentran ubicados en lugares de mayor necesidad, en ambientes

de pobreza, en los cuales se verifica la tercera razón de una universidad: la extensión a la comunidad para

buscar su desarrollo.

En síntesis, en los CIPTT y proyectos especiales se vienen desarrollando las actividades de investigación y extensión.

PLAN DE ESTUDIOS

CURSO TIPO SYLLABUS

01 º Ciclo3502-35101 | MATEMÁTICA I O

3502-35102 | OFIMÁTICA I O

3502-35103 | HISTORIA GENERAL O

3502-35104 | LÓGICA O

3502-35105 | PSICOLOGÍA O

3502-35106 | METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO O

3502-35107 | COMUNICACIÓN I O

3502-35108 | INGLES I O

Page 3: La Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales de La Universidad Alas Peruanas

02 º Ciclo3502-35109 | FUNDAMENTO EMPRESARIAL O

3502-35110 | MATEMÁTICA II O

3502-35111 | OFIMÁTICA II O

3502-35112 | EDUCACIÓN AMBIENTAL O

3502-35113 | FILOSOFÍA O

3502-35114 | DESARROLLO PERSONAL O

3502-35115 | COMUNICACIÓN II O

3502-35116 | INGLES II O

03 º Ciclo3502-35201 | FUNDAMENTOS DE MARKETING O

3502-35202 | ECONOMÍA GENERAL O

3502-35203 | ANÁLISIS MATEMÁTICO O

3502-35204 | DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO O

3502-35205 | ADMINISTRACIÓN GENERAL O

3502-35206 | INDUCCIÓN A LOS NEGOCIOS O

3502-35207 | ÉTICA O

3502-35208 | INGLES III O

04 º Ciclo3502-35209 | GESTIÓN DE IMPORTACIÓN O

3502-35210 | INVESTIGACIÓN DE MERCADOS O

3502-35211 | MICROECONOMÍA O

3502-35212 | ESTADÍSTICA I O

3502-35213 | CONTABILIDAD GENERAL O

3502-35214 | ADMINISTRACIÓN I O

3502-35215 | LOGÍSTICA O

3502-35216 | INGLES IV O

05 º Ciclo3502-35301 | GESTIÓN DE EXPORTACIÓN O

3502-35302 | DIRECCIÓN DE MARKETING O

3502-35303 | MACROECONOMÍA O

3502-35304 | ESTADÍSTICA II O

3502-35305 | COSTOS Y PRESUPUESTOS O

3502-35306 | ADMINISTRACIÓN II O

3502-35307 | ENVASES Y EMBALAJES O

3502-35308 | INGLES V O

06 º Ciclo3502-35309 | CONTRATO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES O

3502-35310 | INVESTIGACIÓN OPERATIVA O

3502-35311 | MATEMÁTICA FINANCIERA O

3502-35312 | DERECHO COMERCIAL O

3502-35313 | ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL O

Page 4: La Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales de La Universidad Alas Peruanas

3502-35314 | GESTIÓN DE OPERACIONES O

3502-35315 | INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN O

3502-35316 | INGLES VI O

07 º Ciclo3502-35401 | COMERCIO INTERNACIONAL O

3502-35402 | ECONOMÍA INTERNACIONAL O

3502-35403 | ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I O

3502-35404 | SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL O

3502-35405 | DESARROLLO ORGANIZACIONAL O

3502-35406 | GESTIÓN DE LA CALIDAD O

3502-35407 | DEFENSA Y PREVENCIÓN DE DESASTRES O

3502-35408 | INGLÉS PARA NEGOCIOS I O

08 º Ciclo3502-35409 | MARKETING INTERNACIONAL O

3502-35410 | FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN O

3502-35411 | ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II O

3502-35412 | RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA O

3502-35413 | REINGENIERÍA DE NEGOCIOS O

3502-35414 | INGLÉS PARA NEGOCIOS II O

3502-35415 | METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O

09 º Ciclo3502-35501 | INTERNATIONAL MANAGEMENT LOGISTIC O

3502-35502 | EVALUACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS O

3502-35503 | INTERNATIONAL FINANCE BUSINESS O

3502-35504 | AUDITORIA ADMINISTRATIVA O

3502-35505 | RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL O

3502-35506 | INVESTIGACIÓN I O

3502-35E01 | AGRONEGOCIOS E

3502-35E02 | SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL E

10 º Ciclo3502-35507 | INTERNATIONAL BUSINESS MANAGEMENT O

3502-35508 | GERENCIA DE PROYECTOS O

3502-35509 | ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA O

3502-35510 | LIDERAZGO EMPRESARIAL O

3502-35511 | GERENCIA INTEGRAL O

3502-35512 | INVESTIGACIÓN II O

3502-35E03 | GESTIÓN PUBLICA E

3502-35E04 | ADMINISTRACIÓN ADUANERA E

Page 5: La Escuela Académico Profesional de Administración y Negocios Internacionales de La Universidad Alas Peruanas

05 º Ciclo3501-35301| GESTIÓN DE LA EXPORTACIÓN O

3501-35302| MACROECONOMÍA O

3501-35303| ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS II O

3501-35304| COSTOS Y PRESUPUESTOS O

3501-35305| DESARROLLO ORGANIZACIONAL O

3501-35306| LOGÍSTICA O

3501-35307| INGLÉS PARA NEGOCIOS I O

06 º Ciclo3501-35308| CONTRATO DE NEGOCIOS INTERNACIONALES O

3501-35309| INVESTIGACIÓN OPERATIVA O

3501-35310| MATEMÁTICA FINANCIERA O

3501-35311| DERECHO COMERCIAL O

3501-35312| RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA O

3501-35313| ENVASES Y EMBALAJES O

3501-35314| INGLÉS PARA NEGOCIOS II O

07 º Ciclo3501-35401| COMERCIO INTERNACIONAL O

3501-35402| ECONOMÍA INTERNACIONAL O

3501-35403| ADMINISTRACIÓN FINANCIERA I O

3501-35404| SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL O

3501-35405| ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES O

3501-35406| REALIDAD NACIONAL O

3501-35407| INGLÉS PARA NEGOCIOS III O

08 º Ciclo3501-35408| MARKETING INTERNACIONAL O

3501-35409| FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN O

3501-35410| ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II O

3501-35411| ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD O

3501-35412| GESTIÓN AMBIENTAL O

3501-35413| INGLÉS PARA NEGOCIOS IV O

3501-35414| METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA O

09 º Ciclo3501-35501| LOGÍSTICA INTERNACIONAL O

3501-35502| EVALUACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS O

3501-35503| FINANZAS INTERNACIONALES O

3501-35504| REINGENIERÍA DE NEGOCIOS O

3501-35505| LIDERAZGO EMPRESARIAL O