la enseñanza para la comprensión

1
Disponer criterios teóricos y prácticos para juzgar el éxito del esfuerzo investigador LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN Pruebas estandarizadas para medir el aprendizaje Diferenciar profesores eficientes de los ineficientes No abordaban suficientemente las diferencias entre asignaturas No consideraban el contexto Se dirigían a las investigaciones que se centraban en el tiempo dedicado a actividades Se demostró que los niños aprenden de medios de comunicación como la televisión Los alumnos desarrollan sus propias interpretaciones, verdaderas y falsas Formación continúa. Buen rendimiento del alumno. Peguntar a los alumnos para comprobar su comprensión. Ofrecerles retroalimenatcion. Factores que intervenían en la enseñanza: el profesor, el contexto, actividades, resultados. Dunkin y Biddle (1974) Investigación proceso-producto CONCEPCIONES DE LA ENSEÑANZA MODELO DE TRANSMISIÓN Primeras concepciones Programas INV. MODELO EDUCATIVO Conductas del profesor Aportaciones Autores Limitaciones Críticas Limitaciones de investigación Contradicciones DISTAR CAI. Tecnología de instrucción asistida por ordenadores Análisis de tareas jerárquico Conocimientos y habilidades Trascendía de conocimientos anteriores de aprendizaje como acumulación de hechos y habilidades Aplicaciones Estudios Modelo Ausbel El alumno Del entorno social Énfasis Influencia Del Profesor Supera la idea Proporciona información directa, estructurada y organizada Construcción de la comprensión Mediante Autoridad que distribuye conocimientos Transmisión de la enseñanza y aprendizaje Centrado en la conducta más que en operaciones mentales Conductismo Profesor Época Explicaciones e interpretaciones verbales 60’s & 70’s

Upload: luislopez91

Post on 11-Aug-2015

121 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La enseñanza para la comprensión

Disponer criterios teóricos y prácticos para juzgar el

éxito del esfuerzo investigador

LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN

Pruebas estandarizadas para medir el aprendizaje

Diferenciar profesores eficientes de los ineficientes

No abordaban suficientemente las diferencias entre asignaturas No consideraban el contexto

Se dirigían a las investigaciones que se centraban en el tiempo dedicado a actividades

Se demostró que los niños aprenden de medios de comunicación como la

televisión Los alumnos desarrollan sus propias interpretaciones, verdaderas y falsas

Formación continúa. Buen rendimiento del alumno. Peguntar a

los alumnos para comprobar su comprensión. Ofrecerles

retroalimenatcion.

Factores que intervenían en la enseñanza: el

profesor, el contexto, actividades, resultados.

Dunkin y Biddle (1974)

Investigación proceso-producto

CONCEPCIONES DE LA ENSEÑANZA

MODELO DE TRANSMISIÓN

Primeras concepciones

Programas

INV. MODELO EDUCATIVO

Conductas del profesor

Aportaciones

Autores

Limitaciones

Críticas

Limitaciones de investigación

Contradicciones

DISTAR

CAI. Tecnología de instrucción asistida por ordenadores

Análisis de tareas jerárquico Conocimientos y habilidades

Trascendía de conocimientos anteriores

de aprendizaje como acumulación de hechos y

habilidades

Aplicaciones

Estudios

Modelo Ausbel

El alumno

Del entorno social

Énfasis

Influencia

Del Profesor

Supera la idea

Proporciona información directa, estructurada y organizada

Construcción de

la comprensión

Mediante

Autoridad que distribuye

conocimientos

Transmisión de la enseñanza y aprendizaje

Centrado en la conducta más que en operaciones mentales

Conductismo

Profesor

Época

Explicaciones e interpretaciones

verbales

60’s & 70’s