la educaciÓn holista - oficial

3
LA EDUCACIÓN HOLISTA La educación holista es un proceso integral para reestructurar la educación en todos sus aspectos. Como nuevo paradigma nos provee de un marco global basado en lo mejor del conocimiento humano. Considerada el nuevo paradigma educativo para el siglo XXI, se ha desarrollado a partir de las ciencias de la complejidad; el resultado ha sido un paradigma educativo holístico, sin precedentes en la historia de la educación que está revolucionando radicalmente nuestras ideas en el ámbito educativo. La educación holista supera la visión reduccionista cognoscivista considerando al ser humano en su totalidad, y trabaja en seis dimensiones: emocional, social, cognitiva, estética, corporal y espiritual. Los principios holísticos de interdependencia, diversidad, totalidad, flujo, cambio , unidad, sustentabilidad, etc. están en la base del nuevo paradigma educativo con el objetivo de una formación integral del ser humano, objetivo que sólo puede ser logrado superando el paradigma Newtoniano-Cartesiano de la ciencia mecánica del siglo XVII y que hoy todavía sigue dominando a los diferentes sistemas educativos. FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS La caracterización de cualquier currículum o de una teoría educativa debe partir de la base de cuál es la concepción que se mantiene sobre la función de la escuela. Tradicionalmente, se le ha otorgado la misión de proporcionar el conocimiento de la cultura en la que se encuentra y su transmisión generación a generación. Sin embargo, en la actualidad vivimos en un mundo cada vez más interconectado, donde las cantidades de información que tenemos al alcance se multiplican exageradamente. El futuro ha dejado de ser previsible y la adaptación a este hecho no puede verse sólo mediante la adquisición de contenidos conceptuales. Desde este punto de partida, en el siglo XXI la función principal de la escuela debería ser proporcionar a los estudiantes herramientas para la reflexión, así como conocimientos y habilidades para poder comprender el mundo que les rodea y establecer relaciones dinámicas con él.

Upload: gerardoafp

Post on 11-Jun-2015

793 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Teoría Educativa

TRANSCRIPT

Page 1: LA EDUCACIÓN HOLISTA - OFICIAL

LA EDUCACIÓN HOLISTA

La educación holista es un proceso integral para reestructurar la educación en todos sus aspectos. Como nuevo paradigma nos provee de un marco global basado en lo mejor del conocimiento humano. Considerada el nuevo paradigma educativo para el siglo XXI, se ha desarrollado a partir de las ciencias de la complejidad; el resultado ha sido un paradigma educativo holístico, sin precedentes en la historia de la educación que está revolucionando radicalmente nuestras ideas en el ámbito educativo.

La educación holista supera la visión reduccionista cognoscivista considerando al ser humano en su totalidad, y trabaja en seis dimensiones: emocional, social, cognitiva, estética, corporal y espiritual.

Los principios holísticos de interdependencia, diversidad, totalidad, flujo, cambio , unidad, sustentabilidad, etc. están en la base del nuevo paradigma educativo con el objetivo de una formación integral del ser humano, objetivo que sólo puede ser logrado superando el paradigma Newtoniano-Cartesiano de la ciencia mecánica del siglo XVII y que hoy todavía sigue dominando a los diferentes sistemas educativos.

FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS

La caracterización de cualquier currículum o de una teoría educativa debe partir de la base de cuál es la concepción que se mantiene sobre la función de la escuela. Tradicionalmente, se le ha otorgado la misión de proporcionar el conocimiento de la cultura en la que se encuentra y su transmisión generación a generación. Sin embargo, en la actualidad vivimos en un mundo cada vez más interconectado, donde las cantidades de información que tenemos al alcance se multiplican exageradamente. El futuro ha dejado de ser previsible y la adaptación a este hecho no puede verse sólo mediante la adquisición de contenidos conceptuales. Desde este punto de partida, en el siglo XXI la función principal de la escuela debería ser proporcionar a los estudiantes herramientas para la reflexión, así como conocimientos y habilidades para poder comprender el mundo que les rodea y establecer relaciones dinámicas con él.

En el año 1990 un grupo de educadores holistas se reunieron en Chicago, creando la Alianza Global para la Transformación de la Educación (GATE), y elaboraron el documento titulado Educación 2000. Una perspectiva holística , en el cual se proclama una visión alternativa de la educación, con los siguientes puntos fundamentales:

1. Educación para el desarrollo humano 2. Honrando a los estudiantes como individuos

3. El papel central de la experiencia

4. Educación Holista

5. El nuevo papel del educador

6. Libertad de escoger

Page 2: LA EDUCACIÓN HOLISTA - OFICIAL

7. Educar para una participación democrática

8. Educar para ser ciudadanos globales

9. Educar para una cultura ecológica planetaria

10. Espiritualidad y educación

Este documento permite la reflexión sobre los principios pedagógicos de la educación holista y se constituye como herramienta para el debate y la actuación consciente de la educación. En este punto, la educación holista responde a una serie de fundamentos de tipo pedagógico y psicológico:

Inteligencia y aprendizaje Eco-educación y currículum ecológico

Comunidades de aprendizaje

Espiritualidad

 

DOCUMENTOS

 

Presentamos aquí algunos documentos y textos para su lectura y estudio, así como esquemas y gráficos relacionados con el tema.

Educación holista  

Proyecto Cuantum  

La educación encierra un tesoro

Educación 2000. Una perspectiva holística

Modelo multinivel - multidimensión

La nueva ciencia y la Declaración de Venecia

Making the ordinary meaningful

Inquiry Cycle

The three principal influences

Page 3: LA EDUCACIÓN HOLISTA - OFICIAL

ENLACES

 

 

Fundación Internacional para la Educación Holista