la educación especial en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

12
La Educación Especial en México LINEA DE TIEMPO Diplomado: “Aulas inclusivas y docentes interventores: Un nuevo Modelo de atención a la diversidad.” Presentación de F rancisco Xavier López Uriarte Guadalajara Jalisco mayo 2014 Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

Upload: francisco-lopez

Post on 03-Jul-2015

1.387 views

Category:

Education


8 download

DESCRIPTION

Aspectos de la Historia de la Educación Especial en México con algunas imágenes obtenidas de la Web.

TRANSCRIPT

Page 1: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

La Educación Especial en MéxicoLINEA DE TIEMPO

Diplomado:“Aulas inclusivas y docentes interventores: Un nuevo Modelo de atención a la diversidad.” Presentación de Francisco Xavier López Uriarte

Guadalajara Jalisco mayo 2014

Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

Page 2: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

• Presidencia de Benito Juárez

• 1858 A 1872

1866

Apertura de la Escuela Nacional de Sordomudos

1870

• Fundación de la Escuela Nacional de Ciegos de la cd. De México

1896

• Se Crea la Dirección General de Instrucción primaria del D.F. y Territorios

1906

Menéndez de la Peña publica el artículo “Educación de la Infancia Anormal”

La Educación Especial en México

1877Toma el poder Porfirio Díaz

1896Se Constituye la Inspección Médica e Higiénica de las Escuelas

1906Se crea la sección de Antropometría e Higiene Escolar

Elaborado por Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte

Junio 2014 Diplomado U. Santander

Page 3: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

La Educación Especial en México

1921Primer Congreso Mexicano del Niño (marcó en

inicio de la institucionalización de la E.E.)

7 de Junio de 1935Creación del Instituto Médico Pedagógico

Dr. Roberto Solís Quiroga

1937Creación de la Clínica de la ConductaPor el Dr. Francisco Elizarras

1942 Por ley se establece la Educación Normal de Especialización

1955Creación del Instituto para la Rehabilitación de los Niños Ciegos y Débiles Visuales

1959Se Crea la Oficina de Coordinación de Educación Especial de la SEP

1970Se Crea la Dirección General de Educación Especial de la SEP

Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

Page 4: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

La Educación Especial en México

Modelo psicogenético pedagógicoNombramiento como Directora General de Educación Especial aMargarita Gómez Palacio de 1978 a 1988

1981Declaración del Año Internacional de los ImpedidosONU-UNESCO

1986 Implantación del Modelo de Atención a Niños y Jóvenes con Capacidades y aptitudes Sobresalientes (CAS)

Marzo 1990Jomtien Tailandia Conferencia Mundial De Educación Para Todos

Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

Page 5: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

La Educación Especial en México

Director General de Educación Especial Salvador Valdés Cárdenasde 1988 a 1989

1989 a 1992Director General de Educación Especial Humberto Galeana Romano

1994Declaración de

Salamanca “Enfoque de Escuela Integradora”

Mayo 1992Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación BásicaANMEB

1989 a 1994 Programa de Modernización Educativa.

1993Ley General de EducaciónArtículos 39 y 41 Educación Especial

Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

Page 6: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

La Educación Especial en México

Mayo 1995Programa Nacional para el Bienestar y la Incorporación al Desarrollo de las Personas con Discapacidad

1995Primer Registro Nacional de Menores con DiscapacidadINEGI, DIF, SEP. 1992 a 1999

Eliseo Guajardo Ramos Director de Educación Especial

Cuadernos de Integración Educativa 1 AL 7

Plan Nacional de Desarrollo 1995 - 2000

1997 Huatulco OaxacaDeclaración de la Conferencia Nacional “Atención Educativa a Menores con Necesidades Educativas Especiales: Equidad para la Diversidad” (Nota 1)

Proyecto General para la Educación Especial en México (1994), CAM YUSAER

Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

Programa de Desarrollo Educativo (PDE) 1995-2000, (Nota 2)

Page 7: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

La Educación Especial en México

Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

Derechos de las Personas con Sordo cegueraVancouver, Canadá,

1996( Nota 3)

Page 8: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

La Educación Especial en México

Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

DOF: 30/04/2014

Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa DOF: 28/12/13

Page 9: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

La Educación Especial en México

Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

Page 10: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

Notas

1.- En marzo de 1997 se lleva a cabo en Huatulco, Oaxaca, la Conferencia Nacional sobre Atención Educativa a

Menores con Necesidades Educativas Especiales: equidad para la diversidad. Los objetivos de esta conferencia

fueron: unificar conceptos y criterios en torno a la prestación de los servicios educativos para los menores con

necesidades educativas especiales en el contexto de la diversidad, conocer el estado actual de la integración

educativa y escolar en las diferentes entidades federativas, y compartir experiencias sobre este particular, definir, a

partir de los fundamentos normativos curriculares de la Educación Básica, los requerimientos de flexibilidad,

pertinencia y equidad para la atención educativa a la población con necesidades educativas especiales, con o sin

discapacidades, y, definir propuestas y recomendaciones para configurar la prospectiva de la atención a las

necesidades educativas especiales, en el marco de la diversidad de la Educación Básica en México, con la

corresponsabilidad de los agentes educativos.

2.-Programa de Desarrollo Educativo (PDE) 1995-2000, impulsado por el gobierno mexicano, se establecieron como

propósitos fundamentales de la educación: la equidad, la calidad y la pertinencia de ésta, los cuales buscaban alentar

la participación y responsabilidad de los principales agentes que intervienen en los procesos educativos y el desarrollo

de los educandos en todos los ámbitos de la vida social, cultural, económica, política y laboral

Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

Page 11: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

3.- Derechos de las Personas con Sordoceguera., Vancouver, Canadá, 1996Además de los derechos generales que protegen a cada ser humano y que se encuentran estipulados en los códigos de normas de cada país, y dentro de éstos, en el apartado para discapacidad, las personas con sordoceguera se reunieron para crear de forma consensuada los siguientes derechos, ya que no es suficiente con la legislación general existente en cada país para hacer valer sus derechos tomando en cuenta la gran diversidad que presenta cada individuo con sordoceguera.Estos derechos son:Derecho a solicitar objetos, actividades, personas y a expresar sus preferenciasDerecho a tener alternativasDerecho a rechazar objetos, personas y actividadesDerecho a pedir atención e interacciónDerecho a pedir informaciónDerecho a comunicar mensajes e información (de la manera preferida)Derecho a que sus actos sean reconocidosDerecho a tener acceso a un sistema aumentativoDerecho a que se les informe acerca de personas y/o desenvolverse en su medio ambienteDerecho a una comunicación con DIGNIDAD.

Notas

Page 12: La educación especial  en méxico linea de tiempo fxlu diplomado

Psicólogo Francisco Xavier López Uriarte Junio 2014 Diplomado U. Santander

Bibliografía:SEP., D.E.E. “MEMORIAS Y ACTUALIDAD DE LA EDUCACION ESPECIAL MÉXICO D.F. 2010 tomado de

http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/historiaeem.aspx

Sánchez Regalado., Patricia., La Transformación de los Servicios de Educación Especial en México. Edita: Educación Especial, Distrito Federal Abril, 2004 tomado en Mayo 2014 dehttp://www.conapred.org.mx/documentos_cedoc/Educacion_especial_Mexico_SEP-DF.pdf

2014_SEDESOL_Programa_Nacional_para_el_Desarrollo_la_Inclusión_de_las_Personas_con_Discapacidad _2014-2018Tomado de.http://portalsocial.guanajuato.gob.mx/sites/default/files/documentos/2014_SEDESOL_Programa_Nacional_para_el_Desarrollo_la_Inclusi%C3%B3n_de_las_Personas_con_Discapacidad%20_2014-2018.pdf

DOF SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICAACUERDO número 711 por el que se emiten las Reglas de Operación del Programa para la Inclusión y la Equidad Educativa. Sábado 28 de diciembre de 2013 Tomado de: http://portalsocial.guanajuato.gob.mx/sites/default/files/programas_sociales/reglas_operacion/2014_SEP_Inclusion%20y%20la%20Equidad%20Educativa.pdf