la educación en venezuela

11
La Educación en Venezuela Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

Upload: nvanessapp

Post on 29-Nov-2014

2.447 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La educación en venezuela

Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

La Educación en Venezuela

Page 2: La educación en venezuela

Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

Marco Legal de la Educación en Venezuela

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999 se presenta como una carta constitucional que centra el desarrollo del hombre como eje fundamental del ejercicio de las funciones del Estado. En función de este objetivo se presenta a la educación como universal, gratuita y obligatoria, de calidad, sin distinciones ni discriminaciones pues establece una educación democrática.

Page 3: La educación en venezuela

Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

Marco Legal de la Educación en Venezuela

• “Artículo 102. La educación es un derecho humano y un deber social fundamental, es democrática, gratuita y obligatoria. El

Estado la asumirá como función indeclinable y de máximo interés en todos sus niveles y modalidades, y como instrumento del

conocimiento científico, humanístico y tecnológico al servicio de la sociedad. La educación es un servicio público y está

fundamentada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento, con la finalidad de desarrollar el potencial creativo

de cada ser humano y el pleno ejercicio de su personalidad en una sociedad democrática basada en la valoración ética del trabajo y

en la participación activa, consciente y solidaria en los procesos de transformación social consustanciados con los valores de la

identidad nacional, y con una visión latinoamericana y universal. El Estado, con la participación de las familias y la sociedad,

promoverá el proceso de educación ciudadana de acuerdo con los principios contenidos de esta Constitución y en la ley.

Page 4: La educación en venezuela

Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

Marco Legal de la Educación en Venezuela

Artículo 103. Toda persona tiene derecho a una educación integral, de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones. La educación es obligatoria en todos sus niveles, desde el maternal hasta el nivel medio diversificado. La impartida

en las instituciones del Estado es gratuita hasta el pregrado universitario. A tal fin, el Estado realizará una inversión prioritaria, de conformidad con las recomendaciones de la Organización de las

Naciones Unidas. El Estado creará y sostendrá instituciones y servicios suficientemente dotados para asegurar el acceso, permanencia y culminación en el sistema educativo. La ley garantizará igual atención a las personas con necesidades

especiales o con discapacidad y a quienes se encuentren privados o privadas de su libertad o carezcan de condiciones básicas para su

incorporación y permanencia en el sistema educativo.

Page 5: La educación en venezuela

Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

Fines de la Educación en Venezuela

• La educación sin duda pretende alcanzar diversos fines ya que es eje fundamental de la actividad y el progreso de la sociedad, la Constitución establece dentro de sus fines:

• Reducción del Analfabetismo. • Extensión y mejoramiento de la protección del niño

garantizada con la educación integral. • Participación plena de los grupos más vulnerables como

lo son las comunidades indígenas y los niños y niñas con necesidades educativas especiales.

• Tecnificar los procesos educativos.

Page 6: La educación en venezuela

Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

Fines de la Educación en Venezuela

• Igualmente se plantea a la educación como elemento central del Plan de la Nación y es por ello que se encuentra inmerso en cada uno de los objetivos que se busca alcanzar con el mismo. Es por ello que vemos a la Educación como elemento preponderante dentro de la estrategia Política, Económica, Social, Territorial e Internacional de Venezuela.

Page 7: La educación en venezuela

Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

Equilibrio Económico

• Modelo de Escuela que impuse el desarrollo local, sustentable, diversificado y endógeno.

• Educación Democrática desde una perspectiva humanista, creando una cultura de trabajo y producción.

Page 8: La educación en venezuela

Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

• Educación que garantice los Derechos Sociales de forma equitativa y universal que promueva el dialogo intercultural y la diversidad étnica.

• Formación para promover la participación ciudadana.

• Educación para mejorar la calidad de vida basándose en el equilibrio ecológico y justicia social.

• La educación se plantea igualmente para garantizar la seguridad alimentaria, la salud y el desarrollo cultural y deportivo.

• La Educación para superar la violencia familiar, de género, infantil, juvenil y toda forma de maltrato.

Equilibrio Social

Page 9: La educación en venezuela

Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

• Educación que promueva una cultura participativa y protagónica, de contraloría social.

• Formación para el bien común.

Equilibrio Político

Page 10: La educación en venezuela

Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

• Educación para el resguardo de la identidad nacional.

• Educación ambiental para el desarrollo sustentable y endógeno.

Equilibrio Territorial

Page 11: La educación en venezuela

Recopilado por: Abg. Nathalia V. Peña P.

• Formación del individuo para un mundo multipolar identificado en una cultura Latinoamericana y Caribeña.

• Educación para mundialización sin olvidar la identidad.

Equilibrio Internacional