la educacion ayer, hoy y mañana.itzel anubis benitez

5
ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR RESUMEN: LA EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA EL ABC DE LA PEDAGOGÍA SILVIA GVIRTZ, SILVIA GRINBERG, VICTORIA ABREGÚ La educación: un fenómeno ante toda la humanidad> todos vivimos la educación por que se encuentra inmersa dentro de nuestro contexto y que involucra desde aspectos más simples con amigos, como los del hogar, hasta más sistemáticos como la escuela, sin embargo muchas veces se piensa que la educación solo se da en la escuela con el proceso de enseñanza-aprendizaje. ¿Por qué educamos? La necesidad social de la educación> cuando se inicia el proceso de educación, todo tiene un origen aunque muchas veces no se le da el enfoque correcto, entonces si algunas Teorías o investigaciones no existieran no estaríamos estudiándolos provocando que cancelaríamos algunos conocimientos pero nuestra educación estaría incompleta, la educación es un fenómeno necesario para poder tener unas supervivencia de todo orden social, además de que sin educación cada individuo o grupo social tendrían que reconstruir todo el patrimonio de la humanidad. El ser humano alejado de la influencia de sus parecidos, se encontrara viviendo cercanamente al mundo animal.

Upload: anubizz-cruzz

Post on 25-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Resumen

TRANSCRIPT

Page 1: La Educacion Ayer, Hoy y Mañana.Itzel Anubis Benitez

ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACALICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

RESUMEN:LA EDUCACIÓN AYER, HOY Y MAÑANA

EL ABC DE LA PEDAGOGÍASILVIA GVIRTZ, SILVIA GRINBERG, VICTORIA ABREGÚ

La educación: un fenómeno ante toda la humanidad> todos vivimos la

educación por que se encuentra inmersa dentro de nuestro contexto y que

involucra desde aspectos más simples con amigos, como los del hogar, hasta más

sistemáticos como la escuela, sin embargo muchas veces se piensa que la

educación solo se da en la escuela con el proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Por qué educamos? La necesidad social de la educación> cuando se inicia el

proceso de educación, todo tiene un origen aunque muchas veces no se le da el

enfoque correcto, entonces si algunas Teorías o investigaciones no existieran no

estaríamos estudiándolos provocando que cancelaríamos algunos conocimientos

pero nuestra educación estaría incompleta, la educación es un fenómeno

necesario para poder tener unas supervivencia de todo orden social, además de

que sin educación cada individuo o grupo social tendrían que reconstruir todo el

patrimonio de la humanidad.

El ser humano alejado de la influencia de sus parecidos, se encontrara viviendo

cercanamente al mundo animal.

El lenguaje es histórico> porque se hace, se mejora, se perfecciona y cambia a

los largo del tiempo y a través de generaciones y generaciones de seres humanos.

Es social>por que se construye con el contacto de otras personas.

La educación es un fenómeno necesario y posibilita el crecimiento individual como

la preproducción social y cultural, además es un factor importante de la

supervivencia.

¿Para qué educamos? La educación entre la producción y la reproducción

social> para la supervivencia necesita de tres factores de reproducción: *la

biológica,*económica y la de orden social o cultural(en esta la escuela se encarga

de transmitir saberes socialmente valiosos que no se han adquirido en el

contexto).

Page 2: La Educacion Ayer, Hoy y Mañana.Itzel Anubis Benitez

La educación no puede ser una mera reproducción por que no se da bajo las

mismas circunstancias, ni ninguno de los factores es parecido entonces las

practicas educacionales tienden a transformar el orden establecido y crean un

nuevo orden y estas se consideran prácticas educativas productivas.

Una relación conflictiva: educación y poder > Poder es la capacidad de incidir

en la conducta del otro para modelarla, entonces la educación es poder. Educar es

incidir en los pensamientos y en las conductas, de distintos modos.

El poder se encontraba ligado con el término de los políticos, en parte se da ese

determinado comportamiento sobre el ejercitamiento del poder.

Hacia una definición de educación> se puede decir que la educación es un

conjunto de fenómenos a través de los cuales una determinada sociedad produce

y distribuye saberes, de los cuales se apropian sus miembros y que permiten la

producción y la reproducción de esa sociedad,

La educación es un fenómeno muy amplio que transmite diferentes saberes y

adopta distintos formatos en cada época y en cada sociedad, es una práctica

social y es una acción, la escuela tiene un lugar destacado dentro del campo

educativo, ocupa ni siquiera el primer lugar entre las agencias educativas, la

familia, televisión, diarios, amigos constituyen también agencias educativas

importantes.

*La mayoría de los procesos educativos se originan a partir de del par adulto-niño

o adulto joven.

Socialización>internalización de creencias, representaciones, formas de

comprender y actuar en el mundo.

Socialización primaria>se produce en la niñez, adquiere el lenguaje y ciertos

esquemas para comprender y actuar sobre la realidad, internaliza el mundo de los

otros.

Socialización secundaria>se realiza en las instituciones, no implica un

componente emocional tan intenso como el de la socialización primaria, sino que

trata del aprendizaje de roles, de formas de comportamiento y de conocimiento

que se esperan para actuar en determinados lugares, se centra en la sociedad y

se relaciona con la división del trabajo.

Page 3: La Educacion Ayer, Hoy y Mañana.Itzel Anubis Benitez

Educación formal>todos aquellos procesos educativos que tienen lugar en la

institución escolar, primaria, secundaria básica, polimodal, terciaria/o cuaternaria,

posgrados.

Educación no formal>es residual, en tanto abarca y se ocupa de todos modos

aquellos procesos educacionales sistemáticos que no suceden en la escuela.

Educación sistemática>se trata de una acción planificada, reglada y graduada.

Educación asistemática> formas de educación más azarosas que no pueden

desconocerse.

Educación permanente>siempre está presente, es una respuesta social a los

nuevos saberes que se producen y a los profundos cambios que se viven día a día

en relación con el mundo del trabajo.

Escolarización>conjuntos de fenómenos de producción, distribución y

apropiación de saberes que se lleva a cabo la institución escolar.

Pedagogía> campo del saber que se ocupa del estudio de los fenómenos

educativos, los estudios que versan sobre la producción, distribución y apropiación

de los saberes son estudios pedagógicos.

PREGUNTAS

1. ¿Por qué el lenguaje es histórico?

a) Se hace, se mejora, se perfecciona y cambia a lo largo del tiempo.

b) Porque es residual, sistemático y no se produce en la escuela.

c) Es un proceso educativo que tiene lugar en la institución escolar.

2. ¿Qué es la educación formal?

a) Saber que se ocupa del estudio de fenómenos educativos.

b) Procesos educativos que tienen lugar en la institución escolar.

c) Estudio que versa sobre la apropiación de los saberes.

3. ¿Qué es la educación asistemática?

a) Una respuesta social a los nuevos saberes que se producen.

b) Procesos educativos que tienen lugar en la institución escolar.

c) Formas de educación más azarosa que no pueden desconocerse.