la educaciÓn en la provincia del chubut 2014 · presenta el anuario estadístico, elaborado a...

136
LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT Anuario Estadístico 2014

Upload: others

Post on 18-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT

Anuario Estadístico

2014

Page 2: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

GobernadorMariano E. Arcioni

Ministro de EducaciónGustavo Castán

Subsecretario de Política,Gestión y Evaluación Educativa.Paulo Casutti

Directora de Evaluación, Gestión de la Información e Investigación EducativaLara Mac Donnell

EQUIPO TÉCNICO

Analista de Información: Cra. Pamela Oyarzún

Diseño Gráfico: Federico Villalba

LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT

Anuario Estadístico 2014

Page 3: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Indice

1. INTRODUCCIÓN

2. GLOSARIO

3. DATOS BÁSICOS DEL SISTEMA EDUCATIVO PROVINCIAL

3.1 Las regiones educativas en Chubut. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.2 Estructura del Sistema Educativo en Chubut en 2014 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.3 Establecimientos educativos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.4 Oferta educativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.5 Matrícula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

3.6 Indicadores globales por nivel y modalidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. NIVEL INICIAL

4.1 OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL

4.1.1 Oferta educativa de jardines maternales

4.1.1.1 Oferta educativa de jardines maternales, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.1.2 Oferta educativa de jardines maternales, según tipo de gestión, por reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.1.3 Oferta educativa de jardines maternales, según ámbito, por reg. ed.

4.1.2 Ofertas educativa de jardines de infantes

4.1.2.1 Ofertas educativas de jardines de infantes, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.2.2 Ofertas educativas de jardines de infantes, según tipo de gestión, por reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.1.2.3 Ofertas educativas de jardines de infantes, según ámbito, por reg. ed.

4.2 MATRÍCULA EN NIVEL INICIAL

4.2.1 Matrícula en jardines maternales

4.2.1.1 Matrícula en jardines maternales, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.1.2 Matrícula en jardines maternales, según tipo de gestión, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.1.3 Matrícula en jardines maternales, según ámbito, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.1.4 Matrícula en jardines maternales, según sala, por regiones educativas.

4.2.2 Matrícula en jardines de infantes

4.2.2.1 Matrícula en jardines de infantes, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.2.2 Matrícula en jardines de infantes, según tipo de gestión, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.2.3 Matrícula en jardines de infantes, según ámbito, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4.2.2.4 Matrícula en jardines de infantes, según sala, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

09

10

16

16

20

22

24

25

27

29

33

34

34

35

36

37

37

38

39

40

41

41

42

43

44

45

45

46

47

48

Page 4: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

50

53

54

54

55

56

58

60

61

62

63

64

64

65

66

67

69

70

70

72

73

74

74

75

5. NIVEL PRIMARIO

5.1 OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL PRIMARIO

5.1.1 Oferta educativa de nivel primario, ciclo de 6 años.

5.1.1.1 Oferta educativa de nivel primario, ciclo de 6 años, por modalidad y reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.1.2 Oferta educativa de nivel primario, ciclo de 6 años, según modalidad y tipo de gestión, por reg. ed.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.1.3 Oferta educativa de nivel primario, ciclo de 6 años, según ámbito, por reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.1.4 Oferta educativa de nivel primario, ciclo de 6 años, según tipo de jornada, por regiones educativas.

5.1.2 Oferta educativa de nivel primario, Ed. Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA)

5.1.2.1 Oferta educativa de nivel primario EPJA, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.1.2.2 Oferta educativa de nivel primario EPJA, según ámbito, por regiones educativas.

5.2 MATRÍCULA EN NIVEL PRIMARIO

5.2.1 Matrícula en nivel primario, ciclo de 6 años.

5.2.1.1 Matrícula en nivel primario, ciclo de 6 años, por modalidad y regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.1.2 Matrícula en nivel primario, ciclo de 6 años, según modalidad y tipo de gestión, por regiones educativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.1.3 Matrícula en nivel primario, ciclo de 6 años, según modalidad y ámbito, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.1.4 Matrícula en nivel primario, ciclo de 6 años, según tipo de jornada, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.1.5 Matrícula en nivel primario, ciclo de 6 años, según modalidad y año de estudio, por regiones educativas.

5.2.2 Matrícula en nivel primario, Ed. Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA).

5.2.2.1 Matrícula en nivel primario EPJA, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.2.2 Matrícula en nivel primario EPJA, según ámbito, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.2.2.3 Matrícula en nivel primario EPJA, según año de estudio, por regiones educativas.

5.3 INDICADORES EDUCATIVOS DE NIVEL PRIMARIO

5.3.1 Indicadores de eficiencia interna por año de estudio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5.3.2 Indicadores de eficiencia interna. Comparación por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 5: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

78

80

81

81

82

83

84

85

86

87

87

88

89

90

91

91

92

93

94

97

98

99

100

100

101

102

103

6. NIVEL SECUNDARIO

6.1 OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SECUNDARIO

6.1.1 Oferta educativa de nivel secundario, ciclo de 6 años.

6.1.1.1 Oferta educativa de nivel secundario, ciclo de 6 años, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.1.1.2 Oferta educativa de nivel secundario, ciclo de 6 años, educación común, según tipo de gestión, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.1.1.3 Oferta educativa de nivel secundario, ciclo de 6 años, educación común, según ámbito, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.1.1.4 Oferta educativa de nivel secundario, escuelas técnicas, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.1.1.5 Oferta educativa de nivel secundario, escuelas técnicas, según tipo de gestión, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.1.1.6 Oferta educativa de nivel secundario, escuelas técnicas, según ámbito, por regiones educativas.

6.1.2 Oferta educativa de nivel secundario, Ed. Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA).

6.1.2.1 Oferta educativa de nivel secundario, EPJA, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.1.2.2 Oferta educativa de nivel secundario, EPJA, según tipo de gestión, por reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.1.2.3 Oferta educativa de nivel secundario, EPJA, según ámbito, por reg. ed.

6.2 MATRÍCULA EN NIVEL SECUNDARIO

6.2.1. Matrícula en nivel secundario, ciclo de 6 años.

6.2.1.1 Matrícula en nivel secundario, educación común, según tipo de gestión, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2.1.2 Matrícula en nivel secundario, educación común, según ámbito, por reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2.1.3 Matrícula en nivel secundario, por modalidad, año de estudio y reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2.1.4 Matrícula en nivel secundario, escuelas técnicas, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2.1.5 Matrícula en nivel secundario, escuelas técnicas, según tipo de gestión y reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2.1.6 Matrícula en nivel secundario, escuelas técnicas, por ámbito y reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2.1.7 Matrícula en nivel secundario, escuelas técnicas, por ámbito y reg. ed.

6.2.2 Matrícula en nivel secundario, Ed. Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA).

6.2.2.1 Matrícula en nivel secundario EPJA, por modalidad y regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2.2.2 Matrícula en nivel secundario EPJA, según tipo de gestión, por reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2.2.3 Matrícula en nivel secundario EPJA, según ámbito, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.2.2.4 Matrícula en nivel secundario EPJA, por año de estudio y regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 6: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

104

104

105

106

106

107

108

108

110

111

111

112

113

114

114

115

116

118

121

121

122

123

124

124

125

126

6.3 INDICADORES EDUCATIVOS DEL NIVEL SECUNDARIO

6.3.1 Indicadores de eficiencia interna por año de estudio.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3.2 Indicadores de eficiencia interna por ciclo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3.3 Indicadores de eficiencia interna. Comparación por ciclo y regiones educativas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3.3.1 Tasa de promoción efectiva. Secundario, ciclo de 6 años, educación común.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3.3.2 Tasa de repitencia, nivel secundario, ciclo de 6 años, educación común.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3.3.3 Tasa de sobreedad, nivel secundario, ciclo de 6 años, educación común.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6.3.3.4 Tasa de abandono, nivel secundario, ciclo de 6 años, educación común.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7. NIVEL SUPERIOR

7.1 Oferta educativa de nivel superior

7.1.1 Oferta educativa de nivel superior, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.1.2 Oferta educativa de nivel superior, según tipo de gestión, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.1.3 Oferta educativa de nivel superior, según ámbito, por regiones educativas.

7.2 Matrícula en nivel superior

7.2.1 Matrícula en nivel superior, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.2.2 Matrícula en nivel superior, según tipo de gestión, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7.2.3 Matrícula en nivel superior, según ámbito, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8. FORMACIÓN PROFESIONAL

8.1 Oferta educativa de formación profesional

8.1.1 Oferta educativa de formación profesional, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.1.2 Oferta educativa de formación profesional, según tipo de gestión, por reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.1.3 Oferta educativa de formación profesional, según ámbito, por regiones educativas.

8.2 Matrícula en formación profesional

8.2.1 Matrícula en formación profesional, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.2.2 Matrícula en formación profesional, según tipo de gestión, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8.2.3 Matrícula en formación profesional, según ámbito, por regiones educativas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Page 7: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

127

130

131

136

9. ÍNDICE DE TABLAS

10. ÍNDICE DE MAPAS

11. ÍNDICE DE GRÁFICOS

12. FUENTES

Page 8: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

1. Introducción

La Dirección de Evaluación, Gestión de la Información e Investigación Educativa presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual correspondientes al año 2014.

Este trabajo pretende brindar información relevante que contribuya al análisis de la Educación en la provincia de Chubut, a través una mirada integral del territorio, que posibilite conocer la situación global y las particularidades regionales.

Se presenta información sobre los ejes de Ofertas Educativas, Matrícula e Indicadores de Proceso, de manera agregada para toda la Provincia y por Regiones Educativas.

Es el deseo de quienes hemos participado en la elaboración de este informe, que el mismo sirva para mejorar la calidad educativa entendiendo que la estadística es la base de la planificación, y que debe ser confiable y oportuna.

Ha sido elaborado con el objetivo de generar información de calidad para tomar decisiones en materia de política pública, para generar investigación y para socializar información relevante a todos los usuarios dentro y fuera del sistema educativo.

Para finalizar, queremos agradecer la colaboración de los agentes educativos y escuelas que anualmente brindan la información que es base de estas elaboraciones, quedando a disposición para recibir todo aporte o sugerencia que contribuya a mejorar los proce-sos y productos que de ella derivan.

La Educación en la Provincia del Chubut. Anuario Estadístico 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

09

Page 9: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

2. Glosario

EDIFICIO:

Unidad física donde un establecimiento desarrolla sus actividades educativas. Puede tratarse de una única unidad o de un conjunto edilicio. Puede albergar uno o más establecimientos. Puede tratarse de unidades físicas donde funciona el establecimien-to educativo principal o sus anexos.

ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO:

Es la unidad institucional donde se organiza la oferta educativa, cuya creación o autori-zación se registra bajo un acto administrativo. Un establecimiento educativo puede presentar diferentes ofertas educativas, así como diferentes edificios donde se desarro-llan sus actividades (edificio central; anexos).

NIVELES DE ENSEÑANZA:

Educación Inicial: constituye una unidad pedagógica y comprende a los/as niños/as desde los cuarenta y cinco (45) días hasta los cinco (5) años de edad inclusive, siendo obligatorios los dos (2) últimos años.

Educación Primaria: la educación primaria es obligatoria y constituye una unidad pedagógica que tiene por finalidad brindar una enseñanza común, integral y básica que asegure a los/as niños/as las condiciones para el acceso, tránsito, permanencia y egreso del nivel. Tiene una duración de seis (6) años, organizada en dos ciclos de tres (3) años cada uno.

Educación Secundaria: la educación secundaria es obligatoria, constituye una unidad pedagógica y organizativa destinada a los/as adolescentes, jóvenes y adultos que hayan cumplido con el nivel de Educación Primaria.

Educación Superior: está constituida por los Institutos de Educación Superior, sean éstos de formación docente, humanística, social, técnico-profesional o artística y por instituciones nacionales y provinciales de educación no universitaria. Pueden acceder a la Educación Superior todos aquellos alumnos/as que hayan completado los estudios del nivel secundario y quienes aprueben el examen para mayores de 25 años de edad, establecido en el artículo 7º de la Ley Nacional de Educación Superior Nº 24.521.

1. Art.2. Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII - N° 91/10.

1

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

10

Page 10: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

2. Art. 17. Ley Nº 26.058.3. Art. 2. Reglamento general para la formación profesional en el ámbito de la Provincia de Chubut. Res. ME 681/12.4. Art. 58. Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII - N° 91/10.5. Art. 39. Ley de Educación Nacional N° 26.026/2006.6. Art. 62. Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII - N° 91/10.

2

3

4

6

5

FORMACIÓN PROFESIONAL: Conjunto de acciones cuyo propósito es la formación sociolaboral para y en el trabajo, dirigida tanto a la adquisición y mejora de las cualificaciones como a la recualificación de los trabajadores, y que permite compatibilizar la promoción social, profesional y personal con la productividad de la economía nacional, regional y local. También incluye la especialización y profundización de conocimientos y capacidades en los niveles superiores de la educación formal.

MODALIDADES DE ENSEÑANZA:Opciones organizativas y/o curriculares de la educación común, dentro de uno o más niveles educativos, que procuran dar respuesta a requerimientos específicos de forma-ción, atendiendo particularidades de carácter permanente o temporal, personales y/o contextuales.

Educación Técnico Profesional: es la modalidad de la Educación Secundaria y la Educación Superior, responsable de la formación de Técnicos Medios y Técnicos Supe-riores, en áreas ocupacionales específicas y de la formación profesional, introduciendo a los/as estudiantes, jóvenes y adultos, en un recorrido de profesionalización a partir del acceso a una base de conocimientos y de habilidades profesionales que les permita su inserción en áreas ocupacionales cuya complejidad exige haber adquirido una formación general, una cultura científico tecnológica de base a la par de una formación técnica específica de carácter profesional, así como continuar aprendiendo durante toda su vida. Procura además, responder a las demandas y necesidades del contexto socio productivo y cultural en el cual se desarrolla, con una mirada integral y prospecti-va que excede a la preparación para el desempeño de puestos de trabajo u oficios espe-cíficos. Se rige por las disposiciones de la Ley Nacional de Educación Técnico Profesio-nal Nº 26.058 y por las que en lo sucesivo se dicten. Educación Artística: comprende: a) La formación en distintos lenguajes artísticos para niños/as y adolescentes, en todos los niveles y modalidades. b) La modalidad artís-tica orientada a la formación específica de Nivel Secundario para aquellos/as alum-nos/as que opten por seguirla. c) La formación artística impartida en los Institutos de Educación Superior, que comprende los profesorados en los diversos lenguajes artísti-cos para los distintos niveles de enseñanza y las carreras artísticas específicas.

El Estado Provincial garantiza una Educación Artística de calidad para todos los estu-diantes del sistema educativo, como campo de conocimiento que fomente y desarrolle habilidades cognitivas, y psicomotrices, la sensibilidad y la capacidad creativa de cada persona, en un marco de valoración y protección del patrimonio natural y cultural, material y simbólico de las diversas comunidades que integran la Nación.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

11

Page 11: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

7. Art. 64. Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII - N° 91/10.8. Art. 68. Idem Anterior.9. Diseño curricular Nivel Primario. Res. ME N° 547/14.10. Diseño curricular Nivel Primario. Idem Anterior.

Educación Especial: es la modalidad del Sistema Educativo destinada a asegurar el derecho a la educación de las personas con discapacidades, temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo. La Educación Especial se rige por el principio de inclusión educativa, de acuerdo con la Ley Nacional de Educación Nº

26.206 y la Ley Nº 26.378 “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapa-cidad”. La Educación Especial, brinda atención educativa en todas aquellas problemá-ticas específicas que no puedan ser abordadas por la educación común. El Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, en el marco de los acuerdos del Consejo Federal de Educación, garantizará la integración de los/as estudiantes con discapacidades en todos los niveles y modalidades según las posibilidades de cada persona.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos: es la modalidad educativa destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar prevista por la presente ley, a quienes no la hayan completado en la edad establecida reglamentaria-mente, y a brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida. La atención desde lo curricular de la Educación Permanente para Jóvenes y Adultos debe superar las propuestas educativas compensadoras (centradas en la alfabetización y la terminalidad de la escolaridad obligatoria) y se orientará hacia la construcción participativa del conocimiento para mejorar la calidad de vida. Por consiguiente, la jurisdicción sostiene la pertinencia de la organización de los conocimientos, alrededor de contextos problematizadores que requieren del aprendizaje socialmente significati-vo de capacidades y de núcleos conceptuales para actuar productivamente en diferen-tes contextos.

Educación Rural: es la modalidad del sistema educativo que tiene como finalidad responder a las necesidades y demandas de los alumnos que concurren a las unidades educativas denominadas “rurales”, garantizando la obligatoriedad y continuidad de sus estudios en los tres niveles. En todos los casos, los modelos organizacionales y formatos pedagógicos tienden a asegurar la trayectoria educativa de los alumnos. La Provincia del Chubut adhiere a las pautas comprendidas en la normativa vigente, a saber; Ley de Educación Nacional N° 26.206, Res. CFE Nº 109/10 y, Res. CFE N°128/10 (Anexo 5.1.2).

Educación Intercultural Bilingüe: es la modalidad del sistema educativo que atraviesa todos los ciclos, niveles y modalidades para garantizar el derecho constitucional de los pueblos indígenas y migrantes, a recibir una educación respetuosa de sus pautas cultu-rales. A los efectos de la Ley de Educación Provincial, se entiende por pueblos indíge-nas y migrantes a las comunidades, entidades colectivas, familias y personas que se reconocen como pertenecientes a los mismos, con autonomía propia, una lengua

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

12

7

8

9

10

Page 12: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

11. Art. 71 y 72. Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII - N° 91/10.12. Art. 76. Idem Anterior.13. Art. 80. Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII - N° 91/10.14. Diseño curricular Nivel Primario. Res. ME N° 547/14.15. Ley de Educación de la Provincia del Chubut. VIII - N° 91/10.16. Diseño curricular Nivel Primario. Res. ME N° 547/14.

ancestral y una organización social, política, económica y cultural sustentada en un espacio territorial (tierra, agua, aire, subsuelo y recursos naturales) que les confiere una cosmovisión, una historia particular y que garantizan su continuidad.

Educación en Contextos de Privación de Libertad: es la modalidad del sistema educa-tivo destinada a garantizar el derecho a la educación de todas las personas privadas de libertad. El Ministerio de Educación ofrece atención educativa de nivel inicial destina-da a los/as niños/as de cuarenta y cinco (45) días a cuatro (4) años de edad, nacidos/as y/o criados/as en contextos de privación de libertad, a través de jardines maternales o de infantes, de otras actividades educativas y recreativas en diferentes ámbitos. Esta política asegura la atención en materia de educación de las personas privadas de la libertad y a los niños nacidos dentro de contextos de privación de la libertad, en coordi-nación de acciones con Ministerio de Gobierno y Justicia garantizando el ingreso, permanencia y tránsito, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria: es la modalidad del sistema educativo en los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, destinada a garantizar el derecho a la educación de los/ as estudiantes que, por razones de salud, se ven imposibilitados/ as de asistir con regularidad a una institución educativa en los niveles de la educación obligatoria, por períodos de quince (15) días corridos o más. El objetivo de esta modali-dad es garantizar la igualdad de oportunidades a los alumnos, permitiendo la continui-dad de sus estudios y su reinserción en el sistema común, cuando ello sea posible, evitando de esta manera el ausentismo, la repitencia y la deserción escolar que la situa-ción de enfermedad puede ocasionar.

OFERTA EDUCATIVA:

Combina “niveles de enseñanza” y “modalidades”. Es frecuente observar que una misma institución ofrece diferentes niveles educativos u ofertas educativas. Es por ello que las ofertas educativas se consideran independientes de los establecimientos educa-tivos.

MATRÍCUL A:

Se refiere la cantidad de alumnos inscriptos y cursando las diferentes ofertas educativas.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

13

11

12

13

14

15

16

Page 13: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

17. Sistema Nacional de Indicadores Educativos. Ministerio de Educacion, Ciencia y Tecnologia. Argentina. 18. Idem Anterior.

INDICADORES EDUCATIVOS:

Los indicadores tienen la finalidad de ofrecer información sintética, relevante y signifi-cativa, con el objetivo de detectar problemas y llamar la atención sobre lo que está suce-diendo en el interior del sistema educativo. La noción de “indicador” debe dar cuenta del funcionamiento del sistema educativo en todos sus aspectos. Por ello resulta funda-mental para el diseño de políticas públicas en el sector.

Las tasas de transición en los modelos de flujo de alumnos –promoción efectiva, repitencia, reinscripción y abandono interanual- considerados en su conjunto, permi-ten evaluar el movimiento de alumnos entre dos años lectivos consecutivos y su posible trayectoria escolar en ese período dentro del sistema educativo. No deben interpretarse como indicadores de nivel luego de varios años dentro del sistema.

Estos indicadores se construyen con los datos de la Educación Común, y presupone un sistema cerrado, por lo que no permite incorporar alumnos de otras cohortes entre dos años lectivos consecutivos. Por ende, presente limitaciones que pueden provocar diferentes sesgos en las tasas descritas.

Asimismo, en este informe no se presenta la tasa de reinscripción, y por ende no se considera para el cálculo de la tasa de abandono interanual.

Tasa de Promoción Efectiva (TPE): es el porcentaje de alumnos matriculados en un grado/año de estudio dado, de un nivel de enseñanza en particular, que se matriculan como alumnos nuevos (número de alumnos matriculados sin incluir repitencia y reins-cripción) en el grado/año de estudio inmediato superior de ese nivel, en el año lectivo siguiente. Muestra en términos relativos, la eficiencia del sistema educativo en retener los alum-nos de un grado/año de estudio dado, como alumnos nuevos en el grado/año de estu-dio inmediatamente superior, bajo el supuesto que los alumnos nuevos promovieron dicho grado/año de estudio.

Esta tasa no tiene en cuenta las posibilidades de trasferencia de matrícula entre distin-tos ámbitos, unidades territoriales o tipos de gestión. Esto puede ocasionar tasas de promoción efectivas sobrestimadas, aun por encima del máximo teórico (100%).

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

14

17

18

Page 14: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

19. Sistema Nacional de Indicadores Educativos. Ministerio de Educacion, Ciencia y Tecnologia. Argentina. 20. Idem Anterior.21. Idem Anterior.22. Idem Anterior.23. Art. 2. Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII - N° 91/10.

Tasa de Repitencia (TR): es el porcentaje de alumnos matriculados en un grado/año de estudio dado de un nivel de enseñanza en particular, que se matriculan como alumnos repitentes en el mismo grado /año de estudio de ese nivel, en el año lectivo siguiente. Además de las limitaciones mencionadas anteriormente, la subdeclaración de repiten-tes incide en el verdadero valor de este indicador.

Tasa de Abandono Interanual (TAI): es el porcentaje de alumnos matriculados en un grado/año de estudio dado de un nivel de enseñanza en particular, que no se vuelve a matricular al año lectivo siguiente como alumno nuevo, repitente o reinscripto. Mues-tra, en términos relativos, el volumen que abandona el sistema educativo durante el año lectivo y no vuelve a matricularse al año lectivo siguiente, sumando a los alumnos que abandonan el sistema educativo entre dicho año lectivo y el siguiente.

Tasa de Promoción Anual (TPA): es el porcentaje de alumnos matriculados en un grado/año de estudio dado de un nivel de enseñanza en particular, que han promovido al último día de clases.

Tasa de Sobre edad (TS): es el porcentaje de alumnos matriculados en un grado/año de estudio dado de un nivel de enseñanza en particular, cuya edad es mayor a la estipulada para ese grado/año de estudio. Expresa la incidencia en la población escolarizada de quienes están cursando años/grados inferiores a los que les correspondería en función de su edad. Su importancia reside en que se constituye como una aproximación diferente al fenómeno de la repitencia, incluyendo a aquellos que ingresaron tardía-mente al circuito escolar y los que abandonaron transitoriamente el sistema, y se han reincorporado al mismo.

SISTEMA EDUCATIVO PROVINCIAL

Conjunto organizado de servicios, instituciones y acciones educativas reguladas por el Estado Provincial que posibilitan el ejercicio del derecho a la educación.

ESCUEL AS TÉCNICAS

Se refiere a los establecimientos educativos creados bajo la modalidad "Educación Técni-ca Profesional", regida por la Ley 26.058 de Educación Técnica Profesional.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

15

19

20

21

22

23

Page 15: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

21. Art. 2. Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII - N° 91/10.

3. Datos Básicos del Sistema Educativo de la Provincia del Chubut

El sistema educativo provincial es regido por la Ley de Educación de la Provincia del Chubut que regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender en el territorio de la Provincia del Chubut y se creó conforme lo establecido en la Constitución Nacional, Tratados Internacionales, Constitución Provincial y Ley de Educación Nacional Nº 26.206.

El sistema educativo provincial tiene una estructura unificada, que respeta las particu-laridades propias de cada región, asegurando la cohesión, la organización, la articula-ción de los niveles y modalidades de la educación, y la validez de los títulos y certifica-dos que se expidan.

En el art. 17 se establece la obligatoriedad escolar en todo el territorio provincial desde la edad de cinco (5) años hasta la finalización de la educación secundaria.

La Ley VIII N° 91/10 comprende a las instituciones que brinden educación inicial, primaria, secundaria y superior de gestión estatal, pertenecientes al estado provincial o municipal, y de gestión privada y/o pertenecientes a organizaciones sin fines de lucro, sociedades civiles, gremios, sindicatos, cooperativas, organizaciones no guber-namentales, organizaciones barriales, comunitarias y otros.

3.1 Las Regiones Educativas en Chubut

La provincia del Chubut se divide en seis regiones educativas. Cada región posee una delegación administrativa:

Las Golondrinas

Puerto Madryn

Esquel

Trelew

Sarmiento

Comodoro Rivadavia

Región I

Región II

Región III

Región IV

Región V

Región VI

Delegación AdministrativaRegión

Tabla N°1: Chubut. Delegaciones administrativas por región educativa, 2014.

Fuente: Mapa educativo provincial. DEGIIE.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

16

22

Page 16: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Fuente: Mapa Educativo Provincial. DEGIIE.

R E G I Ó N I

Pob*: 22.579

Sup: 15.270

R E G I Ó N I I

Pob*: 95.730

Sup: 12.907

R E G I Ó N I I I

Pob*: 54.597

Sup: 39.600

R E G I Ó N I V

Pob*: 157.773

Sup: 104.964

R E G I Ó N V

Pob*: 18.993

Sup: 37.412

R E G I Ó N V I

Pob*: 206.647

Sup: 14.274

ESQUEL

LAS GOLONDRINAS

TRELEW

PUERTOMADRYNGastre

Paso de Indios Mártires

FlorentinoAmeghino

Tehuelches

Languineo

Futaleufú

CushamenTelsen

Gaiman

Rawson

Escalante

Biedma

Río Senguer Sarmiento

SARMIENTO

COMODORO RIVADAVIA

I

III IV

VIV

II

I

II

III

IV

VI

V

Región I

Región II

Región III

Región IV

Región V

Región VI

Deleg. Admin.

Departamento

Mapa N°1: Chubut. Regiones Educativas: división, población y superficie.

* Elaboración propia en base a Proyección Poblacional Chubut 2014. Dirección de Estadística. Chubut.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

17

en km2 en km2 en km2 en km2 en km2 en km2

Page 17: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Tabla N°2: Chubut. Población por región educativa y departamento. Total y por sexo, 2010y 2014.

* Se incluye la poblacion de Gualjaina en 2010 (1183 habitantes), correspondiente a la Region III.

REGION I*

Cushamen

REGION II

Biedma

REGION III

Futaleufú

Languiñeo

Tehuelches

REGION IV

Florentino Ameghino

Gaiman

Gastre

Mártires

Paso de Indios

Rawson

Telsen

REGION V

Río Senguer

Sarmiento

REGION VI

Escalante

DEPARTAMENTO

POBLACIÓN 2010 PROYECCIÓN POBLACIÓN 2014

254.649

10.562

10.562

41.186

41.186

25.596

21.043

1.708

2.845

74.313

923

5.775

821

460

1.062

64.396

876

9.197

3.299

5.898

93.795

93.795

254.459

10.357

10.357

41.697

41.697

25.955

22.033

1.377

2.545

75.484

704

5.366

606

318

805

66.917

768

8.178

2.680

5.498

92.788

92.788

278.319

11.334

11.334

47.524

47.524

26.962

22.331

1.742

2.889

78.044

952

6.188

809

441

1.055

67.753

846

10.028

3.388

6.640

104.427

104.427

278.000

11.245

11.245

48.206

48.206

27.635

23.596

1.407

2.632

79.729

759

5.774

600

312

818

70.703

763

8.965

2.742

6.223

102.220

102.220

TOTAL VARONES MUJERES TOTAL VARONES MUJERES

509.108

20.919

20.919

82.883

82.883

51.551

43.076

3.085

5.390

149.797

1.627

11.141

1.427

778

1.867

131.313

1.644

17.375

5.979

11.396

186.583

186.583

556.319

22.579

22.579

95.730

95.730

54.597

45.927

3.149

5.521

157.773

1.711

11.962

1.409

753

1.873

138.456

1.609

18.993

6.130

12.863

206.647

206.647

Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.

Proyección Poblacional Chubut 2014. Dirección de Estadística. Chubut.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

18

Page 18: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Tabla N°3: Chubut. Población por grupo etario, por región educativa, 2010.

Tabla N°4: Chubut. Poblacion total por grupo etario, 2010 y 2014 (proyección).

EDAD

POBLACIÓN 2010

0 - 4

5-10

11-14

15 - 19

20 - 24

25 - 29

30 - 34

35 - 39

40 - 44

45 - 49

50 - 54

55 - 59

Mas de 60

TOTAL REGION I* REGION II REGION III REGION IV REGION V REGION VI

Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.

Proyección Poblacional Chubut 2014. Dirección de Estadística. Chubut.

Fuente: Elaboración propia en base a datos INDEC, Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.

Proyección Poblacional Chubut 2014. Dirección de Estadística. Chubut.

* Se incluye la poblacion de Gualjaina (1183 habitantes), correspondiente a la Region III.

20.919

1.764

1.928

2.223

2.015

1.456

1.532

1.643

1.464

1.296

1.148

1.113

968

2.369

82.883

7.991

7.735

8.209

7.328

6.723

7.251

7.320

5.981

4.838

4.504

3.960

3.472

7.571

91.485

4.437

4.325

5.054

4.852

4.231

4.109

4.076

3.823

3.148

2.915

2.560

2.099

5.922

142.446

12.451

12.890

13.907

13.720

11.902

11.917

12.402

10.839

9.111

8.586

7.348

6.744

17.980

17.375

1.703

1.599

1.783

1.625

1.503

1.651

1.463

1.173

930

861

761

656

1.667

186.583

16.811

15.337

15.428

15.831

16.410

16.902

17.103

13.205

11.090

10.819

9.907

8.098

19.642

EDAD

POBLACIÓN 2010 PROYECCIÓN 2014

0 - 4

5-10

11-14

15 - 19

20 - 24

25 - 29

30 - 34

35 - 39

40 - 44

45 - 49

50 - 54

55 - 59

Mas de 60

509.108

45.157

43.814

46.604

45.371

42,225

43.362

44.007

36.485

30.413

28.833

25.649

22.037

55.151

556.319

50.364

48.167

47.816

46.881

44.690

44.059

46.323

44.330

36.042

30.370

27.969

24.541

64.767

509.108

45.157

43.814

46.604

45.371

42.225

43.362

44.007

36.485

30.413

28.833

25.649

22.037

55.151

TOTAL TOTAL

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

19

Page 19: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

23. Art. 18. Ley 91/10. Prov. Del Chubut.24. La formación profesional se rige por el Reglamento general para la formación profesional en el ámbito de la Provincia de Chubut. Res.ME 681/12.

3.2 Estructura del sistema educativo provincial

El Sistema Educativo se organiza en:

a) Niveles: Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Superior.

b) Modalidades: Educación Técnico Profesional, Educación Artística, Educación Especial, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, Educación Intercultural y Bilingüe, Educación en Contextos de Privación de Libertad y Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

c) Ámbitos de desarrollo: Educación Urbana, Educación Rural, Educación a Distancia y con Componente Virtual.

En la órbita del Ministerio de Educación del Chubut existen más de 1.000 ofertas educativas, ofrecidas por más de 650 establecimientos educativos de gestión pública y privada, desagregadas en diferentes niveles educativos.

Cada nivel educativo está destinado a diferentes poblaciones de alumnos, ya sean niños, adolescentes o adultos. Esta estructura es la siguiente:

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

20

23

24

Page 20: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Tabla N°5: Chubut. Estructura del Sistema Educativo Provincial, 2014.

N I V E L I N I C I A L

Jardines Maternales, 45 días a 2 años de edad.

Jardines de Infantes, de 3 a 5 años de edad.

Jardines de Infantes Educación Especial.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

N I V E L P R I M A R I O

Educación Común 1° a 6° año.

Educación Especial 1° a 6° año.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA):

Educación Intercultural y Bilingüe.

Educación en Contextos de Privación de la Libertad.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

N I V E L S E C U N D A R I O

Educación Común 1° a 6° año.

Educación Especial 1° a 6° año.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos (EPJA).

Educación Intercultural y Bilingüe.

Educación en Contextos de Privación de la Libertad.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria.

Educación Técnico Profesional de 1° a 7°.

Educación Artística.

N I V E L S U P E R I O R N O U N I V E R S I T A R I O

Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD).

Institutos Superiores de Educación Tecnológica (ISET).

FORMACIÓN PROFESIONAL / CAPACITACIÓN L ABORAL

1.

2.

3.

4.

5.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

21

Page 21: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

3.3 Establecimientos Educativos

Los establecimientos educativos ascienden a 665 instituciones, repartidos en todo el territorio provincial tal como puede observarse en el siguiente mapa. Este número no contempla los anexos que puede presentar cada establecimiento educativo y que pueden situarse en la misma ciudad o en otras.

Fuente: Mapa Educativo Provincial. DEGIIE.

Mapa N°2: Chubut. Establecimientos educativos, 2014.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

22

166

122

8252

43

17

15

15

14

+ 100

51 a 100

11 a 50

0 a 10

166

122

82

52

43

17

15

15

14

Comodoro RivadaviaTrelewPuerto MadrynEsquelRawsonSarmientoTrevelinGaimanLago Puelo

Page 22: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Tabla N°6: Chubut. Establecimientos educativos por tipo de gestión y región educativa, 2014.

Tabla N°7: Chubut. Establecimientos educativos por ámbito y región educativa, 2014.

La gestión de los establecimientos es de un 80% estatal. Los establecimientosprivados están contemplados y regulados por la Ley Provincial VIII N° 91/10.

%

Los establecimientos educativos por ámbito se distribuyen un 81% en el ámbito urbano y 19% en el ámbito rural, en toda la provincia. Esta relación, sin embar-go, no se reproduce en todas las regiones educativas. Los establecimientos urbanos se concentran mayoritariamente en las regiones IV y VI (65 % del total de establecimientos urbanos), los rurales se concentran en las regiones I,III y IV, representando el 89% del total de los establecimientos rurales.

Estatal

Privado

Total general

I

52

2

54

II

67

17

84

III

93

10

103

IV

165

46

211

V

35

2

37

VI

122

54

176

534

131

665

TIPOS DEGESTIÓN

ÁMBITO

REGIONES EDUCATIVAS TOTAL CHUBUT

Estatal Privado

81 I 19

%Rural

Urbano

Total general

I

36

18

54

II

1

83

84

III

37

66

103

IV

35

176

211

V

16

21

37

VI

-

176

176

125

540

665

REGIONES EDUCATIVAS TOTAL CHUBUT

Rural Urbano

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

23

81 I 19

Page 23: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

3.4 Oferta Educativa

Se considera “Oferta educativa” a la combinación entre un nivel de enseñanza y una o más modalidades. Por ello, es frecuente observar que un mismo establecimiento educativo ofrece diferentes ofertas educativas. De esta forma, las ofertas educativas se consideran independientes de los establecimientos educativos.

Tabla N°8: Chubut. Oferta educativa por región educativa, 2014.

OFERTAS EDUCATIVASREGIONES EDUCATIVAS

NIVEL INICIAL

Ed Común - Jardín maternal

Ed Común - Jardín de infantes

Ed Especial - Jardín maternal

Ed Especial - Jardín de infantes

Ed Domiciliaria y Hospitalaria

NIVEL PRIMARIO

Ed Común - Primaria de 6 años

Ed Adultos - Primaria

Ed Especial - Primaria de 6 años

Ed Domiciliaria y Hospitalaria

NIVEL SECUNDARIO

Ed Común - Secundaria de 6 años

Ed Adultos - Secundaria

Ed Especial - Secundaria de 6 años

Ed Domiciliaria y Hospitalaria

NIVEL SUPERIOR

FORM. PROF. / CAP. LABORAL

TOTAL

31

3

24

2

1

1

29

24

2

2

1

26

18

7

-

1

6

5

97

46

11

29

3

2

1

31

24

2

4

1

26

18

5

2

1

4

4

111

62

10

46

3

2

1

52

40

8

3

1

55

41

10

3

1

6

4

179

124

23

90

7

2

2

95

73

13

7

2

83

61

18

2

2

15

15

332

21

3

15

1

1

1

22

16

4

1

1

16

12

3

-

1

4

2

65

89

20

62

2

4

1

73

62

4

6

1

59

45

12

1

1

12

7

240

I II III IV V VI

TOTALCHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

24

373

70

266

18

12

7

302

239

33

23

7

265

195

55

8

7

47

37

1.024

Page 24: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

3.5 Matrícula

Los datos referidos a “Matrícula”, se consideran según las ofertas educativas releva-das. Los alumnos que asisten a Educación Domiciliaria y Hospitalaria no generan matrícula ya que se encuentran comprendidos dentro de la matrícula de diferentes establecimientos educativos.

Tabla N°9: Chubut. Matrícula por oferta y región educativa, 2014.

MATRÍCULAREGIONES EDUCATIVAS

4.311

321

3.963

17

10

10.812

10.487

233

92

10.914

9.591

1.234

89

717

410

27.164

2.843

381

2.439

18

5

6.166

5.874

230

62

7.270

6096

1144

30

1.132

811

18.222

7.303

755

6.423

120

5

17.420

16428

841

151

20.111

16.213

3.876

22

3.476

2.513

50.570

920

113

790

15

2

2.360

2.213

125

22

2.343

2.013

330

-

267

309

6.199

8.359

382

7.896

49

32

22.250

21588

425

237

21.168

18.569

2.587

12

2.801

1.460

56.013

I II III IV V VI

TOTALCHUBUT

NIVEL INICIAL

Ed Común - Jardín maternal

Ed Común - Jardín de infantes

Ed Especial - Jardín maternal

Ed Especial - Jardín de infantes

NIVEL PRIMARIO

Ed Común - Primaria de 6 años

Ed Adultos - Primaria

Ed Especial - Primaria de 6 años

NIVEL SECUNDARIO

Ed Común - Secundaria de 6 años

Ed Adultos - Secundaria

Ed Especial - Secundaria de 6 años

NIVEL SUPERIOR

FORM. PROF. / CAP. LABORAL

TOTAL

1.012

91

901

17

3

2.807

2.678

96

33

3.035

2.471

564

-

491

924

8.269

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

36%

29%

26%

5%

36%

4%15%

37%

39%

5% 4%

Gráfico N°1: Chubut. Oferta educativa y matrícula total por nivel, 2014. En porcentaje.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

25

OFERTAEDUCATIVA MATRÍCULA

24.748

2.043

22.412

236

57

61.815

59.268

1.950

597

64.841

54.953

9.735

153

8.884

6.427

166.715

Page 25: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Tabla N°10: Chubut. Matrícula por oferta educativa y género, 2014

NIVELES MATRÍCULA VARONES MUJERES

24.748

2.043

22.412

236

57

61.815

59.268

1.950

597

64.563

54.953

9.735

153

8.884

6.427

166.715

12.320

1.010

11.148

130

32

31.012

29.936

716

360

31.720

26.985

4.638

97

2.398

2.920

80.370

12.428

1.033

11.264

106

25

30.803

29.332

1.234

237

33.121

27.968

5.097

56

6.487

3.507

86.346

NIVEL INICIAL

Ed Común - Jardín maternal

Ed Común - Jardín de infantes

Ed Especial - Jardín maternal

Ed Especial - Jardín de infantes

NIVEL PRIMARIO

Ed Común - Primaria de 6 años

Ed Adultos - Primaria

Ed Especial - Primaria de 6 años

NIVEL SECUNDARIO

Ed Común - Secundaria de 6 años

Ed Adultos - Secundaria

Ed Especial - Secundaria de 6 años

NIVEL SUPERIOR

FORM. PROF. / CAP. LABORAL

TOTAL

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

26

Page 26: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

3.6 Indicadores Globales por Nivel y Modalidad.

En el presente Informe se ofrecen Indicadores de Proceso, que describen la trayectoria de los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Estos valores plantean la eficiencia interna del Sistema Educativo, permitiendo contri-buir al análisis de la escuela como espacio común de socialización.

Los Indicadores de proceso considerados para la elaboración de nuestro informe estadístico anual son los siguientes:

(TPE) Tasa de Promoción Efectiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

(TR) Tasa de Repitencia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

(TAI) Tasa de Abandono Interanual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

(TPA) Tasa de Promoción Anual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

(TS) Tasa de Sobre edad

Tabla N°11: Chubut. Indicadores de eficiencia interna por nivel y ciclo, 2014.*

TPETasa de

Promoción Efectiva 2014**CICLOS

CHUBUT 2014 TRTasa de

repitencia 2014

TAITasa de

Abandono Interanual

2014

TVMTasa de

variación de matrícula

14_15

TPATasa de

promoción anual 2014

TSTasa de

sobreedad 2014

Primaria Común

Secundaria Ciclo Básico

Secundaria Ciclo Orientado

Secundaria Común

98.72

80.06

88.76

79.66

1.57

13.75

5.7

10.66

-0.28

6.19

5.54

9.68

1.41

-0.85

3.19

0.76

96.56

41.89

41.37

41.68

10.6

41.3

42.01

41.58

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

27

Fuente: elaboración DEGIIE con datos de RA 2014 y RA 2015.

*La tasa de promoción anual, considera a los alumnos promovidos al último día de clases.** En 6to año, se considera que promovieron, los que lo hicieron en diciembre 2014, febrero o marzo de 2015 y que los demás abandonaron (criterio de DINIECE).

Page 27: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Tabla N°12: Chubut. Indicadores de eficiencia interna por nivel, ciclo y año de estudio, 2014.

Gráfico N°2: Chubut. Indicadores de eficiencia interna por año de estudio, educación común, 2014.

Primaria ComúnSecundariaCiclo Básico

SecundariaCiclo Orientado

1° 2° 3° 4° 5° 6° 1° 2° 3° 4° 5° 6°

120

100

80

60

40

20

0

-20

Tasa de Abandono Interanual Tasa de Repitencia Tasa de Promoción Efectiva Tasa de sobreedad

PrimariaComún

SecundariaCiclo

Básico

SecundariaCiclo

Orientado

TPETasa de

Promoción Efectiva 2014**

CICLOS AÑO

CHUBUT 2014 TRTasa de

repitencia 2014

TAITasa de

Abandono Interanual

2014

TVMTasa de

variación de matrícula

14_15

TPATasa de

promoción anual 2014

TSTasa de

sobreedad 2014

100.76

98.72

97.86

98.39

98.61

97.95

80.85

76.8

82.78

75.42

87.35

74.67

0.07

2.06

2.18

2.01

1.73

1.34

14.07

16.17

10.66

9.87

4.9

0

-0.76

-0.78

-0.04

-0.4

-0.33

0.72

5.08

7.03

6.55

14.71

7.75

25.33

1.71

1.79

-0.02

2.67

2.67

-0.35

-1.06

1.27

-2.99

0.62

2.99

7.56

98.38

96.08

94.57

95.95

97.45

96.99

42.17

40.24

43.41

36.21

44.22

46.12

1.79

4.53

10.38

12.45

16.1

18.89

38.93

41.81

43.52

45.73

40.85

37.47

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I I N T R O D U C C I Ó N

28

Page 28: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

4.Nivel Inicial

Page 29: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

1. Art. 19. Ley de Educación Provincial VIII N° 91/10. Prov. Del Chubut2. Art. 21. Idem Anterior.

4. Nivel Inicial

La Ley Provincial de Educación VIII-N°91 establece que la Educación Inicial constituye una unidad pedagógica que brinda educación a los/as niños/as desde los cuarenta y cinco (45) días hasta los cinco (5) años de edad inclusive, fijando como obligatorio la sala de cinco (5) años.

Asimismo, el Estado Provincial reconoce en su artículo 20, la obligación de universali-zar los servicios educativos para los/as niños/as de cuatro (4) años de edad, entendien-do como universalización la responsabilidad indelegable de asegurar su provisión y regular su funcionamiento, con garantía de igualdad de oportunidades para todos/as y la extensión progresiva de los servicios educativos para los/as niños/as de tres (3) años de edad.

La oferta educativa de este nivel sigue los lineamientos establecidos en la Resolución ME N°716 (2012), de Diseño Curricular de Nivel Inicial a partir de la cohorte 2013. Este diseño curricular es una norma prescriptiva que sostiene los lineamientos para la ense-ñanza en todos los establecimientos educativos de la provincia.

ORGANIZACIÓN DE L A EDUCACIÓN INICIAL

La Educación Inicial se organiza en:

a) Jardines MaternalesAtienden a los/as niños/as desde los cuarenta y cinco (45) días a los dos (2) años de edad inclusive.

b) Jardines de InfantesAtienden a los/as niños/as desde los tres (3) a los cinco (5) años de edad inclusive.

c) Otras formas organizativasEn función de las características del contexto rural o urbano, para la atención educativa de los/as niños/as entre los cuarenta y cinco (45) días y los cinco (5) años de edad.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

29

1

2

Page 30: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

3. Fuente: Diseño Curricular Nivel Inicial. Res. ME N°716 (2012). Disponible en http://www.chubut.edu.ar/descargas/recursos/inicial/Diseno_Curricular_Nivel_Inicial.pdf4. Fuente: Idem Anterior.

El Nivel Inicial se divide en dos ciclos, a saber: PRIMER CICLOCorrespondientes a los Jardines maternales. Atienden a los niños desde los cuarenta y cinco días a los dos años inclusive

SEGUNDO CICLOCorrespondiente a los Jardines de infantes. Atienden a los niños desde los tres años a los cinco inclusive.

El Nivel Inicial en la Provincia presenta diferentes formatos organizacionales flexibles, que dependen del ámbito en el que se desarrolle su acción educativa: urbana y rural y , de las modalidades y de la realidad en cuanto a matrícula de las diferentes edades que presente, por lo cual su funcionamiento se organiza de la siguiente manera:

Escuelas de Nivel Inicial: funcionan en edificio propio, con dirección específica del nivel, en el ámbito rural y urbano, para atención de los dos ciclos del nivel o combina-ción de ambos.

Escuelas de Nivel Inicial Nucleadas: secciones ubicadas en diferentes escuelas pero dependientes de una dirección específica del nivel, para la atención del segundo ciclo; Salas de Nivel Inicial en Unidades Educativas Multinivel: funcionan en Unidades Educativas Multinivel, en el ámbito de la ruralidad, casi en su totalidad, con Supervi-sión específica de Nivel Inicial, para la atención del segundo ciclo.

Salas Itinerantes: funcionan en el ámbito de la ruralidad para la atención de la matrí-cula dispersa, con el objetivo de asegurar la asistencia educativa. Coordinan los actores educativos: horario de la itinerancia, estrategias de articulación con otros docentes y familias, formas de asesoramiento, seguimiento y monitoreo. La itinerancia se comple-menta con la atención de la matrícula cercana en la sede de las unidades educativas multinivel.

Salas Multiedad: conformadas por grupos de edades combinadas, para satisfacer la demanda educativa de los niños. Este tipo de sala posibilita diferentes agrupamientos etarios y de ciclo, dando respuesta para la atención flexible en el ámbito urbano y rural. En zonas rurales estas salas, con un mínimo de cinco niños del segundo ciclo, permiten superar situaciones relacionadas al aislamiento y particularidades relativas al contexto.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

30

3

4

Page 31: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

5. Fuente: Diseño Curricular Nivel Inicial. Res. ME N°716 (2012). Disponible en http://www.chubut.edu.ar/descargas/recursos/inicial/Diseno_Curricular_Nivel_Inicial.pdf

Otros formatos: instituciones de Nivel Inicial en convenio con instituciones municipa-les para atención del ciclo maternal y de infantes. Salas para atención de la demanda ocasionada por madres y padres que trabajan o de alumnos padres que estudian nivel secundario y terciario. El Jardín en Casa, con participación de la familia.

Espacios comunitarios: ludotecas, bibliotecas, que se ponen en funcionamiento a partir de programas especiales que surgen de la planificación de acciones de políticas concurrentes, y que están destinados al juego, la recreación, la atención comunitaria, de niños en edad comprendida por la Educación Inicial, y que por lo general se desarro-llan en Centros de Intervención Comunitaria, Centros de Salud, Asociaciones Vecina-les, u otros con formatos semejantes.

Las escuelas y salas del Nivel Inicial pueden ser de jornada simple, completa y/o exten-dida. Desarrollan su actividad en distintos horarios - mañana, tarde y vespertino - de acuerdo a las necesidades del ámbito de desarrollo y con el fin de potencializar espacios y materiales.

ORGANIZACIÓN INTERNA DEL PRIMER CICLO Los niños se agrupan por edades por compartir características a�nes:

Lactario: Sala de 45 días a un año.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Deambuladores: Sala de 1 año. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sala de 2 Años: En la sala de bebés se conformarán subgrupos, debido a la hetero-geneidad en relación a las edades.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ORGANIZACIÓN INTERNA DEL SEGUNDO CICLO

Sala de 3 años. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sala de 4 años. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sala de 5 años. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Salas Multinivel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

31

5

Page 32: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

ESCUEL AS PRIVADAS DE NIVEL INICIAL

En el marco que establecen la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 y la Ley VIII Nº 91/10 de Educación de la Provincia del Chubut, el servicio educativo de gestión privada es ofrecido a través de la iglesia católica, las confesiones religiosas inscriptas en el Registro Nacional de Culto, sociedades, cooperativas, organizaciones sociales, sindica-tos, mutuales, asociaciones, fundaciones y por empresas con personería jurídica y de personas físicas, respondiendo al ejercicio de los derechos constitucionales de libertad de enseñanza, iniciativa privada y el de los padres de elegir para sus hijos la educación que considere apropiada para ellos.

El Estado provincial regula la autorización de funcionamiento y aprobación pedagógi-ca de las instituciones de Nivel Inicial, reconoce la siguiente clasificación en relación con la contribución financiera otorgada por el mismo, como aporte o subvención: Esta-blecimientos subvencionados, de gestión social y de autogestión. La cobertura de las instituciones educativas de Nivel Inicial dependientes de la Direc-ción General de Educación Privada abarca, de acuerdo a la organización del Ministerio de Educación, todas las regiones de la provincia.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

32

Page 33: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

4.1 OFERTA EDUCATIVA EN EL NIVEL INICIAL

La oferta educativa de nivel inicial representa el 37% de la oferta educativa provincial para el año 2014. Dentro de la modalidad de educación común, que representa el 90% para este nivel, la oferta educativa de jardines maternales es casi del 19%, mientras que la de jardines de infantes poco más del 71%.

Por su parte, la oferta de educación especial para este nivel presenta mayor oferta de jardines maternales que de jardines de infantes.

La educación domiciliaria y hospitalaria representa el 1,88% de este nivel.

Ed Común. Jardín maternal

Ed Común. Jardín de infantes

Ed Especial. Jardín maternal

Ed Especial. Jardín de infantes

Ed Domiciliaria y Hospitalaria

Educación Común - Jardín maternal

Educación Común - Jardín de infantes

Educación Especial - Jardín maternal

Educación Especial - Jardín de infantes

Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Total

70

266

18

12

7

373

OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL INICIAL TOTAL CHUBUT

Gráfico N°3: Chubut. Oferta educativa de nivel inicial, 2014. En porcentaje.

Tabla N°13: Chubut. Oferta educativa de nivel inicial, 2014.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

33

71%

19%5%

3% 2%

OFERTAEDUCATIVA

Page 34: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

4.1.1. OFERTA EDUCATIVA DE JARDINES MATERNALES.

4.1.1.1. Oferta Educativa de Jardines Maternales. Por Región Educativa

La región IV concentra la mayor cantidad ofertas educativas de Jardines Mater-nales, tanto de educación común como de educación especial, seguida la por la región VI en lo referente a oferta educativa de jardines maternales, educación común.

La oferta educativa de jardines maternales de educación especial representa alrededor del 20% del total.

Ed Común Ed Especial. Ed Común Ed Especial.

Tabla N°14: Chubut. Oferta educativa de jardines maternales según modalidad, por región

educativa, 2014.

Ed. Común

Ed. Especial

Total

I

3

2

5

II

11

3

14

III

10

3

13

IV

23

7

30

V

3

1

4

VI

20

2

22

70

18

88

OFERTAS JARDINESMATERNALES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

I

II

III

IV

V

VI

32

113

103

237

31

202

Gráfico N°5: Chubut. Oferta educativa de jardinesmaternales según modalidad, por región educativa,2014. En valores absolutos.

Gráfico N°4: Chubut. Oferta educativa de jardinesmaternales según modalidad, 2014. En porcentaje.

79%21%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

34

Page 35: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Estatal PrivadaEstatal Privada

I

II

III

IV

V

VI

4.1.1.2. Oferta Educativa de Jardines Maternales. Según Tipo de GestiónPor Región Educativa

En Chubut, durante el 2014 la oferta educativa de jardines maternales de educa-ción común es ofrecida tanto por establecimientos estatales como privados de manera equitativamente.

Esta relación se mantiene para las regiones II y IV, presentando variaciones en las demás regiones.

La oferta de educación especial, por su parte, es totalmente de gestión estatal.

Tabla N°15: Chubut. Oferta educativa de jardines maternales, educación común, por tipode gestión y región educativa, 2014.

Gráfico N°7: Chubut. Oferta educativa de jardinesmaternales, educación común, según tipo de gestión,por región educativa, 2014. En valores absolutos.

Gráfico N°6: Chubut. Oferta educativa de jardinesmaternales, educación común, según tipo degestión, por región educativa, 2014. En porcentaje.

OFERTA JARDINESMATERNALES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

G. Estatal

G. Privada

Total

I

3

-

3

II

5

6

11

III

7

3

10

IV

11

12

33

V

2

1

3

VI

8

12

20

36

34

70

3

56

73

1112

21

812

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

35

51%49%

Page 36: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Ed Común Ed EspecialUrbano Rural

4.1.1.3. Oferta Educativa de Jardines Maternales. Según ÁmbitoPor Región Educativa

En Chubut, el 97% de los jardines maternales funcionan en el ámbito urbano.

En el ámbito rural, las ofertas educativas de jardines maternales se encuentran en la región I: educación común (1) y especial (1); y la región IV: educación común (1).

Tabla N°16: : Chubut. Oferta educativa de jardines maternales, según modalidad y ámbito,por región educativa, 2014.

Gráfico N°9: Chubut. Oferta educativa de jardinesmaternales, educación común, según ámbito, porregión educativa, 2014. En valores absolutos.

Gráfico N°8: Chubut. Oferta educativa de jardinesmaternales, educación común, según ámbito, porregión educativa, 2014. En porcentaje.

I

II

III

IV

V

VI

32

113

103

237

31

202

Total Ed. Común

Rural

Urbano

Total Ed. Especial

Rural

Urbano

Total

I

3

1

2

2

1

1

5

II

11

-

11

3

-

3

14

III

10

-

10

3

-

3

13

IV

23

1

22

7

-

7

30

VI

20

-

20

2

-

2

22

70

2

68

18

1

17

88

OFERTA JARDINESMATERNALES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

3

-

3

1

-

1

4

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

36

97%3%

Page 37: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Ed Común Ed Especial Ed Común Ed Especial

4.1.2. OFERTA EDUCATIVA DE JARDINES DE INFANTES.

4.1.2.1. Oferta Educativa de Jardines de Infantes.Por Región Educativa

La región IV concentra la mayoría de los jardines de infantes de educación común en Chubut, mientras que la Región VI concentra la mayoría de los jardi-nes de infantes de educación especial en Chubut.

La provincia del Chubut presenta 7 ofertas educativas de modalidad Hospitalaria Domiciliaria, 2 de ellas ubicadas en la Región IV, que atienden las ciudades de Rawson y Trelew. Esta modalidad educativa atiende los tres primeros niveles de educación común y se considera generadora de ofertas educativas específicas por región, aunque no genera matricula propia, dado que los alumnos que atiende se encuentran ya matriculados en alguna de las instituciones de educación inicial.

Tabla N°17: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes, según modalidad, por regiones educativas. 2014.

Gráfico N°11: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes, por modalidad y región educativa, 2014.En valores absolutos.

Gráfico N°10: Chubut. Oferta educativa de jardinesde infantes, según modalidad, 2014. En porcentaje.

I

II

III

IV

V

VI

241

292

462

902

151

624

Ed. Común

Ed. Especial

Ed. Dom. y Hospitalaria

Total

I

24

1

1

26

II

29

2

1

32

III

46

2

1

49

IV

90

2

2

94

V

15

1

1

17

VI

62

4

1

67

266

12

7

285

OFERTAS JARDINESDE INFANTES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

96%4%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

37

Page 38: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

G. Estatal

G. Privada

Total

I

23

1

24

II

20

9

29

III

42

4

46

IV

69

21

90

V

14

1

15

VI

42

20

62

210

56

266

OFERTA JARDINESDE INFANTES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Estatal PrivadoEstatal Privado

4.1.2.2. Oferta Educativa de Jardines de Infantes.Según Tipo de GestiónPor Región Educativa

Los jardines de infantes de educación común son de gestión estatal casi en un 80%, mientras que la educación especial en este nivel y ciclo es completamente de gestión estatal.

La mayor oferta de jardines de infantes de gestión privada se observa en las regio-nes IV y VI. Por su parte, las ofertas de gestión pública se concentran en las regio-nes IV (33%), III (20%) y VI (20%).

Tabla N°18: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes de educación común, segúntipo de gestión, por región educativa, 2014.

Gráfico N°13: Chubut. Jardines de infantes segúnmodalidad y tipo de gestión, por región educativa,2014. En valores absolutos.

Gráfico N°12: Chubut. Oferta educativa de jardinesde infantes, educación común, según tipo degestión, 2014. En porcentaje.

I

II

III

IV

V

VI

231

209

424

6921

141

4220

79%21%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

38

Page 39: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Urbano Rural Urbano Rural

4.1.2.3. Oferta Educativa de Jardines de Infantes.Según ÁmbitoPor Región Educativa

En Chubut, siete de cada diez ofertas de jardines de infantes se presentan en el ámbito urbano, mientras que la oferta rural se concentra principalmente en las regiones I, III y IV (87%).

La educación especial se ofrece principalmente en ámbitos urbanos, siendo la región I la única que presenta oferta de jardín de infantes de educación especial en el ámbito rural.

Tabla N°19: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes, según modalidad y ámbito,por región educativa, 2014.

Grafico N°15: Chubut. Oferta educativa de jardinesde infantes, educación común, según ámbito y región educativa, 2014. En valores absolutos.

Gráfico N°14: Chubut. Oferta educativa de jardinesde infantes, educación especial, por ámbito, 2014. En porcentaje.

I

II

III

IV

V

VI

321

281

2620

6921

78

62

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Total Ed. Común

Rural

Urbano

Total Ed. Especial

Rural

Urbano

Total

I

24

21

3

1

1

-

25

II

29

1

28

2

-

2

31

III

46

20

26

2

-

2

48

IV

90

21

69

2

-

2

92

VI

62

-

62

4

-

4

66

266

71

195

12

1

11

278

OFERTA JARDINESDE INFANTES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

15

8

7

1

-

1

16

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

39

92%8%

Page 40: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

4.2 MATRÍCUL A EN NIVEL INICIAL

La matrícula de nivel inicial asciende a 24.748 niños, que representa casi un 15% de la matricula total del sistema educativo provincial.

La educación común para este nivel alcanza a 24.455 niños, que representan el 98,82% de la matrícula del nivel inicial, siendo el ciclo de Jardín de Infantes el que presenta la mayor cantidad de matriculados (más del 91%).

En el caso de la educación especial, los niños matriculados en jardín maternal representan el 80% de la matrícula para esta modalidad educativa.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N°17: Chubut. Matrícula en jardines de infantes de Educación Común. Por regiones Educativas. 2014. En porcentajes.

Gráfico N°16: Chubut. Matrícula de jardines maternales de educación común, por regiones educativas. 2014. En porcentajes.

I II III IV V VI I II III IV V VI

37%

19%

16%4%

19%

5% JARDINES MATERNALES

29%

11%

18%4%

35%

3%

JARDINES DEINFANTES

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

40

Ed. Común. Jardines maternales

Ed. Comun. Jardines de infantes

Ed. Especial. Jardines maternales

Ed. Especial. Jardines de infantes

Total

2.043

22.412

236

57

24.748

MATRÍCULA EN NIVEL INICIAL TOTAL CHUBUT

Tabla N°20: Chubut. Matrícula en nivel inicial, 2014.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 41: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Ed. Común

Ed. Especial

Total

I

91

17

108

II

321

17

338

III

381

18

399

IV

755

120

875

V

113

15

128

VI

382

49

431

2.043

236

2.279

MATRÍCULA JARDINESMATERNALES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Ed. Común Ed. Especial Ed. Común Ed. Especial

4.2.1 MATRÍCUL A EN JARDINES MATERNALES.

Durante el 2014, la matrícula en jardines maternales de toda la Provincia asciende a 2.279 niños, que representa el 9% de la matrícula del nivel inicial.

4.2.1.1 Matrícula en Jardines Maternales.Por Modalidad y Región Educativa

La matrícula en jardines maternales de educación común alcanza el 90% de la matricula total para este ciclo. Esta relación se mantiene en todas las regiones educativas.

La región IV presenta la mayor matrícula en jardines maternales, tanto de educa-ción común como de educación especial, representando el 38% del total. Es seguida por la región VI, con un 18% de la matrícula total.

Tabla N°21: Chubut. Matrícula en jardines maternales, por modalidad y región ed., 2014.

Gráfico N°19: Chubut. Matricula en jardines maternales, por modalidad y región educativa, 2014.En valores absolutos.

Gráfico N°18: : Chubut. Matrícula en jardinesmaternales, según modalidad, 2014. En porcentaje.

I

II

III

IV

V

VI

9117

32117

38118

755120

11315

38249

90%10%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

41

Page 42: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Estatal Privado Estatal Privado

4.2.1.2. Matrícula en Jardines Maternales.Según Tipo de GestiónPor Región Educativa

En Chubut, la matrícula de este ciclo se distribuye equitativamente según el tipo de gestión institucional: los jardines maternales de gestión estatal repre-sentan el 54% y los de gestión privada el 46%.

En las regiones III y V, la matrícula de instituciones de gestión estatal es mayor que la de instituciones de gestión privada, mientras que la región I solo presenta matrícula en instituciones de gestión pública.

Tabla N°22: Chubut. Matrícula en jardines maternales, educación común, según tipo degestión, por región educativa, 2014.

Gráfico N°21: Chubut. Matricula en jardinesmaternales, educación común, por tipo de gestióny región educativa, 2014. En porcentaje.

Gráfico N°20: Chubut. Matricula en jardinesmaternales, educación común, según tipo degestión, 2014. En porcentaje.

46%63% I 37%14% I 86%52% I 48%

G. Estatal

G. Privada

Total

I

91

-

91

II

113

208

321

III

296

85

381

IV

359

396

755

V

97

16

113

VI

141

241

382

1.097

946

2.043

MATRÍCULA JARDINESMATERNALES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

VIVIV

22% I 78%65% I 35%100%

IIIIII

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

42

54%

Page 43: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural Urbano Rural

2%

4.2.1.3. Matrícula en Jardines Maternales.Según ÁmbitoPor Región Educativa

En Chubut, la mayor parte de la matrícula de jardines maternales se localiza en el ámbito urbano (98%).

Presentan matrícula en jardines maternales de educación común en ámbito rural las regiones I y IV, mientras que solo la región I presenta matrícula en educación especial para este ciclo.

En la región I, la matrícula en jardines maternales de ámbito rural representa un tercio del total para esta región.

Tabla N°23: Chubut. Matrícula en jardines maternales, según modalidad y ámbito, por región educativa, 2014.

Gráfico N°23: Chubut. Matricula en jardines maternales, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. En valores absolutos.

Gráfico N°22: Chubut. Matrícula en jardines maternales, educación común, según ámbito,2014. En porcentaje.

Total Ed. Común

Rural

Urbano

Total Ed. Especial

Rural

Urbano

Total

I

91

30

61

17

6

11

108

II

321

-

321

17

-

17

338

III

381

-

381

18

-

18

399

IV

755

2

753

120

-

120

875

VI

382

-

382

49

-

49

431

2.043

32

2.011

236

6

230

2.279

MATRÍCULA JARDINESMATERNALES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

113

-

113

15

-

15

128

I

II

III

IV

V

VI

6130

321

381

7532

113

382

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

43

98%

Page 44: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

10%

32% 18% 31%

32% 29% 20%

58% 79% 58%

58% 66% 68%

3% 11%

13% 5% 12%

4.2.1.4. Matrícula en Jardines Maternales.Según SalaPor Región Educativa

El ciclo de jardín maternal presenta un total de 2.043 niños matriculados en el año 2014, en toda la provincia.

La sala de 2 años presenta 1.299 niños, lo que representa el 63,5% de la matrícula para este ciclo, mientras que Deambuladores y Lactantes componen el 26,5% y 10% de la matrícula para este ciclo, respectivamente.

Tabla N°24: Chubut. Matrícula en jardines maternales, educación común, por sala y regióneducativa, 2014.

Lactantes

Deambuladores

Sala de 2 años

Total

I

9

29

53

91

II

11

57

253

321

III

43

116

222

381

IV

99

221

435

755

V

6

33

74

113

VI

45

75

262

382

213

531

1.299

2.043

MATRÍCULA JARDINESMATERNALES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N°25: Chubut. Matrícula en jardinesmaternales, educación común, por sala y regióneducativa, 2014. En porcentaje.

Gráfico N°24: Chubut. Matrícula en jardines maternales, educación común, por sala, 2014. En porcentaje.

30%

64%

10%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III

IV V VI

Lactantes Deambuladores Sala de 2 años Lactantes Deambuladores Sala de 2 años

JARDINES MATERNALES

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

44

Page 45: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Ed. Común

Ed. Especial

Total

I

901

3

904

II

3.963

10

3.973

III

2.439

5

2.444

IV

6.423

5

6.428

V

790

2

792

VI

7.896

32

7.928

22.412

57

22.469

MATRÍCULA JARDINESDE INFANTES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Ed. Común Ed. Especial Ed. Común Ed. Especial

4.2.2. MATRÍCUL A EN JARDINES DE INFANTES.

Durante el 2014, la matrícula en jardines infantes de toda la provincia asciende a 22.469 niños, que representa el 91% de la matrícula del nivel inicial.

4.2.2.1 Matrícula en Jardines de Infantes.Por Región Educativa

La matrícula de educación común para este ciclo asciende a 22.412 inscriptos, lo que representa más del 99% de la matrícula de jardines de infantes.

La región VI tiene la mayor matricula de jardines de infantes de educación común y educación especial (32%), seguida por la región IV (29%).

Tabla N°25: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, por modalidad y región educativa, 2014.

Gráfico N°27: Chubut. Matrícula en jardines deinfantes, por modalidad y región educativa, 2014.En valores absolutos.

Gráfico N°26: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, por modalidad, 2014. En porcentaje.

I

II

III

IV

V

VI

9013

3.96310

2.4395

6.4235

7902

7.89632

0,2%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

45

98,8%

Page 46: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

G. Estatal

G. Privada

Total

I

888

13

901

II

3.298

665

3.963

III

2.191

248

2.438

IV

5.411

1.012

6.423

V

770

20

790

VI

5.932

1.964

7.896

18.490

3.922

22.412

MATRÍCULA JARDINESDE INFANTES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Estatal Privado Estatal Privado

4.2.2.2. Matrícula en Jardines de Infantes.Según Tipo de GestiónPor Región Educativa

En Chubut, la matrícula se concentra principalmente en jardines de infantes de gestión estatal (81%). Las regiones I y V presentan más del 97% de su matrícula en instituciones de gestión pública para este nivel y ciclo, mientras que en las regio-nes II y IV ronda el 85%.

La región IV, por su parte, presenta la mayor matricula en establecimientos de gestión privada, la que alcanza el 25% de los matriculados en esta región.

Tabla N°26 : Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014.

Gráfico N°29: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por tipo de gestióny región educativa, 2014. En porcentaje

Gráfico N°28: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, según tipo de gestión,2014. En porcentaje.

83%17%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I

2% I 98% 17% I 83% 10% I 90%

16% I 84% 3% I 97% 25% I 75%

II III

IV V VI

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

46

Page 47: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

62% I 38% 1% I 99% 20% I 80%

7% I 93% 15% I 85% 100%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural Urbano Rural

4.2.2.3. Matrícula en Jardines de Infantes.Según ÁmbitoPor Región Educativa

El 93% de la matrícula en jardines de infantes de la provincia se concentra en el ámbito urbano, lo que representa un total de 20.783 niños. Esta relación entre el ámbito urbano y rural se observa también de manera casi generalizada en las regiones educativas, excepto en la región I, donde la matrícula de jardines de infantes es mayor en el ámbito rural (62%). Para las demás regiones, la matricula en el ámbito urbano para este ciclo oscila entre el 80% y 100%.

Tabla N°27: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, según modalidad y ámbito, por región educativa, 2014.

Gráfico N°31: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.

Gráfico N°30: Chubut. Matrícula en jardines deinfantes, educación común, por ámbito, 2014.En porcentaje.

93%7%

I II III

IV V VI

Total Ed. Común

Rural

Urbano

Total Ed. Especial

Rural

Urbano

Total

22.412

1.629

20.783

57

3

54

22.469

MATRÍCULA JARDINESDE INFANTES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

47

I

901

556

345

3

3

-

904

II

3.963

24

3.939

10

-

10

3.973

III

2.439

492

1.947

5

-

5

2.444

IV

6.423

432

5.991

5

-

5

6.428

VI

7.896

-

7.896

32

-

32

7.928

V

790

125

665

2

-

2

792

Page 48: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014 Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

4.2.2.4. Matrícula en Jardines de Infantes.Según SalaPor Región Educativa

En Chubut, el 45% de la matrícula en jardines de infantes, se concentra en la sala de 5 años, mientras que las salas de 4 y 3 años representan el 38% y 17%, respectivamente. Esta relación se mantiene en todas las regiones educativas, en promedio.

La región VI presenta la mayor matrícula en salas de 4 y 5 años: 3.073 y 3.879 alumnos, respectivamente. También, la Región IV presenta la mayor matrícula de alumnos en sala de 3 años: 1345 inscriptos.

Tabla N°28: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por sala y regióneducativa, 2014.

Sala de 3 años

Sala de 4 años

Sala de 5 años

Total

I

179

324

398

901

II

682

1.491

1.790

3.963

III

513

908

1.018

2.439

IV

1.345

2.439

2.639

6.423

V

135

324

331

790

VI

944

3.073

3.879

7.896

3.798

8.559

10.055

22.412

MATRÍCULA JARDINESDE INFANTES

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III

IV V VI

Sala de 3 años Sala de 4 años Sala de 5 años Sala de 3 años Sala de 4 años Sala de 5 años

JARDINES DEINFANTES

36%

44%

20%

38%

41%

21%

41%

52%

17%

39%

49%

12%

38%

45%

17%

37%

42%

21%

38%

45%

17%

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L I N I C I A L

48

Gráfico N°33: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por sala y región educativa, 2014. En porcentaje.

Gráfico N°32: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por sala, 2014. Enporcentaje.

Page 49: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

5.Nivel Primario

Page 50: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

1. Art.28. Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII N° 91/10.

5. Nivel Primario

La educación primaria en la Provincia del Chubut está regida por los artículos 27 a 31 de la Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII, N° 91/10.

En su art.27 establece que la educación primaria es obligatoria y constituye una unidad pedagógica que tiene por finalidad brindar una enseñanza común, integral y básica que asegure a los/as niños/as las condiciones para el acceso, tránsito, permanencia y egreso del nivel.

Asimismo, determina la duración del nivel primario en seis (6) años, organizada en dos ciclos de tres (3) años cada uno.

Son los objetivos de la educación primaria:

Garantizar el derecho a una educación que permita aprender, junto con otros, los cono-

cimientos reconocidos como centrales para vivir juntos, para hacerse miembros plenos

de la sociedad, para la construcción de la ciudadanía, la producción de identidades y

diversidad culturales, la formación de hábitos, tradiciones y herramientas para la vida

común.

Promover las condiciones necesarias para el desarrollo integral de la infancia y garanti

zar la protección de los derechos de los/as niños/as y adolescentes, en forma conjunta

y coordinada con otras instituciones y organismos.

Generar las condiciones pedagógicas para el manejo de las nuevas tecnologías de la

información y la comunicación, así como la producción y recepción crítica de los

discursos mediáticos.

Promover el desarrollo de hábitos y actitudes de esfuerzo, trabajo y responsabilidad en

el estudio y de curiosidad e interés por el aprendizaje.

Asegurar, la pertenencia a una comunidad nacional y latinoamericana, las bases de

una ciudadanía democrática y a la vez el reconocimiento y respeto de la diversidad

cultural e identitaria.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

50

1

a)

b)

c)

e)

d)

Page 51: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

51

Garantizar una educación física que promueva el desarrollo de las competencias corpo-

rales lúdicas y motrices que consolide el desarrollo armónico de todos los/as niños/as,

estimulando la integración social, la interacción con el entorno natural y cultural, la

preservación de la salud y el disfrute activo.

Estimular la creatividad como una forma de expresión.

Brindar oportunidades equitativas a todos los/as niños/as para el aprendizaje de sabe-

res socialmente significativos en los diversos campos del conocimiento, en especial el

de la lengua y la comunicación, las ciencias sociales y la cultura local, provincial y

nacional, las ciencias naturales y el cuidado del medio ambiente, la educación matemá-

tica , tecnológica, el cuidado de la salud en todas sus dimensiones, la educación física,

las expresiones del arte y la formación del ciudadano democrático, atendiendo al pleno

desarrollo de las capacidades individuales.

Generar condiciones institucionales que se adapten y consideren las necesidades y

características de los niños/as pertenecientes a los diversos contextos sociales y cultu-

rales, confiando en las posibilidades de todos para aprender, promoviendo el desarro-

llo de una actitud de esfuerzo y responsabilidad en el estudio.

Garantizar condiciones y propuestas pedagógicas para favorecer la inclusión de los

niños con necesidades educativas asociadas o no a la discapacidad.

Estimular el contacto, disfrute, comprensión y creación de obras artísticas en sus

múltiples formas de expresión.

Favorecer el desarrollo de los conocimientos y procesos cognitivos necesarios para

continuar los estudios.

Prever estrategias de adaptación para los niños/as cualquiera sea su edad que cursarán

su escolaridad primaria en escuelas con albergue o internado.

f)

h)

i)

j)

k)

l)

m)

g)

Page 52: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

2. Art.29. Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII N° 91/10. Prov. Del Chubut.3. Art.30. Idem ant.

ORGANIZACIÓN DE L A JORNADA ESCOL AR

Las escuelas primarias son de jornada simple, extendida y completa:

a) Jornada simple: escuelas cuya extensión horaria es de veinte (20) horas reloj semanal.

b) Jornada extendida: escuelas cuya extensión horaria es de veinticinco (25) a treinta (30)

horas reloj semanal.

c) Jornada completa: escuelas cuya extensión horaria es mayor a treinta (30) horas reloj

semanal. La implementación de la jornada extendida se concretará paulatinamente,

teniendo como meta lograr la incorporación del cien por ciento (100 %) de las escuelas

rurales con anterioridad al año 2015.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

52

2

3

Page 53: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

5.1 OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL PRIMARIO

La oferta educativa de nivel primario presenta 302 ofertas, que equivale al 29,5% de la oferta educativa provincial para el año 2014. El 85% de la oferta educativa de nivel primario corresponde a primaria de 6 años, educación común, mientras que la educación especial para este nivel representa el 8% de la oferta educativa. Por otra parte, la oferta educativa para adultos es del 5,48% de la oferta total, mientras que la educación domiciliaria y hospitalaria representa el 1,37%.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

53

85%

6%8% 1%

Ed. Común - Primaria de 6 años

Ed. Adultos - Primaria

Ed. Especial - Primaria de 6 años

Ed. Domiciliaria y Hospitalaria

Total

239

33

23

7

302

OFERTA EDUCATIVAS NIVEL PRIMARIO TOTAL CHUBUT

Ed Común - Primaria de 6 años

Ed Adultos - Primaria

Ed Especial - Primaria de 6 años

Ed Domiciliaria y Hospitalaria

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Tabla N° 29: Chubut. Oferta educativa de nivel primario, por modalidad, 2014.

Gráfico N° 34: Chubut. Oferta educativa de nivel primario, por modalidad, 2014. En porcentaje.

Page 54: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

54

5.1.1 OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL PRIMARIO. CICLO DE 6 AÑOS.

5.1.1.1 Oferta educativa de Nivel Primaria. Ciclo de 6 años.Por Modalidad Por Región Educativa

En Chubut, la educación de nivel primario, ciclo de 6 años de educación común representa el 79% de la oferta educativa para este nivel.

La región IV tiene la mayor cantidad de ofertas en primaria de 6 años (30%), seguida por la Región VI (26%), representando más del 50% de la oferta educa-tiva para este nivel y modalidad. Igual relación presenta la oferta de educación especial.

Tabla N° 30: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, por modalidad y región educativa, 2014.

Ed Común

Ed Especial

Ed Dom. y Hospitalaria

Total

I

24

2

1

27

II

24

4

1

29

III

40

3

1

44

IV

73

7

2

82

V

16

1

1

18

VI

62

6

1

69

239

23

7

269

OFERTA PRIMARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI

30%

17%

10%

10%

26%

7%

PRIMARIA DE 6 AÑOS

Ed Común Ed Especial.

I

II

III

IV

V

VI

224

24

40

73

4

3

7

161

626

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N° 36: Chubut. Oferta educativa de primariade 6 años, por modalidad y región educativa, 2014.En valores absolutos.

Gráfico N° 35: Chubut. Oferta educativa deprimaria de 6 años, educación común, porregión educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 55: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

55

5.1.1.2 Oferta educativa de Nivel Primario. Ciclo de 6 años.Según Modalidad y Tipo de Gestión Por Región Educativa

En Chubut, 9 de cada 10 ofertas educativas de primaria de 6 años es de gestión estatal. De las mismas, el 91% corresponde a la educación común.

La región VI tiene la mayor cantidad de ofertas de educación común -primaria de 6 años-, de gestión privada, lo que representa más de un 53% de la oferta de gestión privada para este nivel y modalidad.

La región IV, por su parte, tiene la mayor cantidad de ofertas de educación común, primaria de 6 años, de gestión estatal. Ésta representa casi un 85% de la oferta total para este nivel y modalidad.

En las regiones I, II, III y V la oferta educativa de educación especial es única-mente gestión estatal, en tanto que en las regiones IV y VI alrededor del 15% de las ofertas de educación especial son de gestión privada.

Tabla N° 31: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, según modalidad y tipo degestión, por región educativa, 2014.

Total Ed. Común

Estatal

Privado

Total Ed. Especial

Estatal

Privado

Total

I

24

23

1

2

2

-

26

II

24

22

2

4

4

-

28

III

40

37

3

3

3

-

43

IV

73

64

9

7

6

1

80

VI

62

45

17

6

5

1

68

239

207

32

23

21

2

262

OFERTA PRIMARIA DE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

16

16

-

1

1

-

17

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 56: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

56

5.1.1.3 Oferta educativa de Nivel Primaria, ciclo de 6 años. Según ÁmbitoPor Región Educativa

7 de cada 10 ofertas educativas de nivel primario se concentran en el ámbito urbano, presentando importantes variaciones en el análisis por región educati-va. Por su parte, el 82% de la oferta educativa urbana corresponde a la educa-ción común.

Presentan preponderancia de oferta educativa en el ámbito urbano las regiones VI (100%), II (96%) y IV (64%), mientras que la oferta educativa en el ámbito rural tiene mayor representación en las regiones I (81%), V (63%) y III (55%).

Las ofertas educativas de modalidad especial se concentran en el ámbito urbano casi exclusivamente, siendo la región I la única que presenta oferta rural en esta modalidad y nivel.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N° 38: Chubut. Oferta educativa de primariade 6 años, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 37: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, educación común, portipo de gestión, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado Estatal Privado

87%13%

4% I 96% 8% I 92% 7% I 93%

12% I 88% 100% 28% I 72%

I II III

IV V VI

Page 57: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

57

Tabla N° 32: Chubut. Ofertas educativas de primaria de 6 años, según modalidad y ámbito,por regiones educativas, 2014.

Total Ed. Común

Rural

Urbano

Total Ed. Especial

Rural

Urbano

Total

I

24

21

3

2

1

1

26

II

24

1

23

4

-

4

28

III

40

22

18

3

-

3

43

IV

73

26

47

7

-

7

80

VI

62

-

62

6

-

6

68

239

80

159

23

1

22

262

OFERTA PRIMARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

16

10

6

1

-

1

17

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N° 39: Chubut. Oferta educativa deprimaria de 6 años, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural Urbano Rural

67%33%

88% I 12% 4% I 96% 55% I 45%

36% I 64% 63% I 37% 100%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N° 40: Chubut. Oferta educativa de primariade 6 años, según modalidad y ámbito, por regióneducativa, 2014. En porcentaje.

I II III

IV V VI

Page 58: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

58

5.1.1.4 Oferta educativa de Nivel Primario. Ciclo de 6 años.Según Tipo de JornadaPor Región Educativa

La oferta educativa en la provincia puede clasificarse en relación al tipo de jornada en la que se organiza, presentándose tres categorías: jornada simple (25 horas cátedra semanales), jornada extendida (de 25 a 30 horas cátedra semana-les) y jornada completa (más de 30 horas cátedra semanales).

Con respecto a la educación común, la oferta educativa provincial es mayor-mente de jornada simple (65%), mientras que las de jornada extendida y com-pleta representan el 28% y 6% respectivamente. Sin embargo, estas relaciones varían sustancialmente de región en región.

En este sentido, las regiones II, III, IV y VI presentan mayor porcentaje de ofer-tas educativas de jornada simple, siendo alrededor del 87% para las regiones II y VI. Por otra parte, las regiones I y V presentan mayoría de oferta educativa de jornada completa mientras que las ofertas educativas de jornada extendida representan entre el 3% (región VI) y 25% (región III).

La mayor parte de las ofertas de jornada completa y extendida se dan en el ámbito rural, concentrándose en las regiones I, III y IV.

Tabla N° 33: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, por tipo de jornada y regióneducativa, 2014.

J. Completa

J. Extendida

J. Simple

Total

I

15

2

7

24

II

1

2

21

24

III

9

10

21

40

IV

17

15

41

73

VI

6

2

54

62

56

34

149

239

OFERTA PRIMARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

8

3

5

16

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

4. Art. 29. Ley VIII- 91/10. Provincia del Chubut.

4

Page 59: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

59

Gráfico N° 41: Chubut. Oferta educativa deprimaria de 6 años, educación común, según tipo de jornada, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

J Simple J Completa J Extendida

24%

62%

14%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N° 42: Chubut. Oferta educativa de primariade 6 años, educación común, según tipo de jornada,por región educativa, 2014. En porcentaje.

Tabla N° 34: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, educación común, según tipo de jornada y ámbito, por región educativa.

Total J Completa

Rural

Urbano

Total J Extendida

Rural

Urbano

Total J Simple

Rural

Urbano

Total

I

15

15

-

2

2

-

7

4

3

24

II

1

-

1

2

1

1

21

-

21

24

III

9

7

2

10

8

2

21

7

14

40

IV

17

14

3

15

7

8

41

5

36

73

VI

6

-

6

2

-

2

54

-

54

62

56

42

14

34

21

13

149

17

132

239

OFERTA PRIMARIA DE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

8

6

2

3

3

-

5

1

4

16

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

63% 4% 23%

23% 50% 10%

8%

8%

25%

3%

19%21%

29% 88% 52%

56% 31% 87%

I II III

IV V VI

Page 60: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

60

75% I 25% 62% I 38% 12% I 88%

Gráfico 43: Chubut. Oferta educativa primaria de 6 años, educación común, según ámbito y tipo de jornada, 2014. En porcentaje.

JORNADACOMPLETA

JORNADAEXTENDIDA

JORNADASIMPLE

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural

5.1.2 OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL PRIMARIO. EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS (EPJA).

La Oferta de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA), regulada por el art. 68 de la Ley de Educación VIII N°91/10 de la Provincia del Chubut, pretende garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar prevista por la mencionada ley a quienes no la hayan completado en la edad establecida reglamentariamente y a brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida. En este sentido, se desagrega en el presente apartado los datos referidos a EPJA en contexto de privación de libertad.

La oferta educativa para este nivel y modalidad en toda la provincia asciende a 44 ofertas, de las cuales el 25% corresponde a ofertas en contexto de privación de libertad. Esta relación se mantiene en el análisis regional.

En relación al tipo de gestión de esta oferta educativa, el 100% es de gestión estatal.

Page 61: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

61

5.1.2.1 Oferta educativa de Nivel Primario (EPJA).Por Región Educativa

La oferta educativa EPJA de nivel primario se concentra en las regiones IV (39%) y III (25%), representando el 64% del total para este nivel y modalidad.

Existen 11 ofertas de EPJA primaria en contexto de privación de libertad, brinda-das por anexos de Escuelas EPJA, por lo tanto están incluidas en las ofertas de estas instituciones.

Tabla N° 35: Chubut. Oferta educativa de EPJA primaria, por región educativa, 2014.

Total EPJA

Total EPJA (CPL)*

I

2

1

II

2

1

III

8

3

IV

13

4

V

4

1

VI

4

1

33

11

OFERTAEPJA PRIMARIA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 44: Chubut. Oferta educativa de EPJA primaria, por región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014* Contexto de Privación de Libertad (CPL)

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI

40%

24%

6%6%12%

12%OFERTA

PRIMARIAEPJA

Page 62: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

62

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural Urbano Rural

61%39%

50% I 50% 100% 38% I 62%

62% I 38% 50% I 50% 100%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III

IV V VI

5.1.2.2 Oferta educativa de Nivel Primario (EPJA).Según ÁmbitoPor Región Educativa

El total de ofertas educativas de nivel primario EPJA asciende a 33, de las cuales el 60% se ubica en el ámbito urbano.

4 de cada 10 ofertas de EPJA se ubican en la región IV, que presenta la mayor concentración de ofertas de EPJA primaria en Chubut. Las regiones III y IV, por su parte, concentran el 77% de las ofertas de EPJA Primaria en el ámbito rural.

Tabla N° 36: Chubut. Oferta educativa EPJA primaria, por ámbito y región educativa, 2014.

Rural

Urbano

Total

I

1

1

2

II

-

2

2

III

5

3

8

IV

5

8

13

V

2

2

4

VI

-

4

4

13

20

33

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N°45: Chubut. Oferta educativa EPJA primaria, por ámbito, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 46: Chubut. Oferta educativa EPJAprimaria, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.

OFERTAEPJA PRIMARIA

Page 63: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

63

5.2 MATRÍCUL A EN NIVEL PRIMARIO

La matrícula de nivel primario es de 61.815 niños, lo que representa el 37,14% de la matricula total del sistema educativo provincial.

La educación común, primaria de 6 años, para este nivel alcanza a 59.268 niños, que representan el 96% de la matrícula del nivel inicial. En el caso de la educa-ción especial, los niños matriculados en nivel primario ascienden a 597 para esta modalidad educativa.

La matrícula de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos presenta 1.950 personas inscriptas en este nivel y modalidad.

Tabla N° 37: Chubut. Matrícula en nivel primario, 2014.

Ed. Común - Primaria de 6 años

Ed. Adultos - Primaria

Ed.Especial - Primaria de 6 años

Total

MATRÍCULA NIVEL PRIMARIO TOTAL CHUBUT

Ed Común - Primaria de 6 años

Ed Adultos - Primaria

Ed Especial - Primaria de 6 años

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N°47: Chubut. Matrícula de nivel primario, por modalidad, 2014. En porcentaje.

59.268

1.950

597

61.815

97%

2% 1%

Page 64: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Gráfico N°49: Chubut. Matrícula en primaria de6 años, por modalidad y región educativa, 2014.En valores absolutos.

Gráfico N° 48: Chubut. Matrícula de primaria de6 años, educación común, por región educativa, 2014. En porcentaje.

Tabla N° 38: Chubut. Matrícula de primaria de 6 años, por modalidad y región ed., 2014.

Total Ed Común

Total Ed Especial

Total

I

2.678

33

2.711

II

10.487

92

10.579

III

5.874

62

5.936

IV

16.428

151

16.579

V

2.213

22

2.235

VI

21.588

237

21.825

59.268

597

59.865

MATRÍCULA PRIMARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

5.2.1 MATRÍCUL A EN NIVEL PRIMARIO. CICLO DE 6 AÑOS.

5.2.1.1 Matrícula en Nivel Primario. Ciclo de 6 años.Por ModalidadPor Región Educativa

En Chubut, la Matrícula en Primaria de 6 años de educación común es de 59.268 alumnos.

La región VI, tiene la mayor matrícula en Primaria de 6 años, educación común: más de 20.000 alumnos, que representa un 36% de la matrícula para este nivel y modalidades.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI

28%

10%

18%

4%

36%

4%

Ed Común Ed Especial.

I

II

III

IV

V

VI

332.678

10.487

5.874

16.428

92

62

151

2.21322

21.588237

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

64

MATRÍCULAPRIMARIADE 6 AÑOS

Page 65: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

5.2.1.2 Matrícula en Nivel Primario. Ciclo de 6 añosSegún Modalidad y Tipo de GestiónPor Región Educativa

Para el nivel primario de educación común, 9 de cada 10 niños están matricula-dos en instituciones de gestión pública.

La región VI tiene la mayor matrícula en primaria de 6 años, educación común, de gestión privada, más de un 20% del total.

Gráfico N° 51: Chubut. Matrícula de primaria de6 años, educación común, por tipo de gestión y regióneducativa, 2014. En porcentaje.

Gráfico N°50: Chubut. Matrícula de primaria de6 años, educación común, por tipo de gestión,2014. En porcentaje.

Tabla N° 39: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, según modalidad y gestión, por regiones educativas. 2014.

Total Ed. Común

Estatal

Privado

Total Ed. Especial

Estatal

Privado

Total

I

2.678

2.634

44

33

33

-

2.711

II

10.487

10.045

442

92

92

-

10.579

III

5.874

5.325

549

62

62

-

5.936

IV

16.428

14.672

1.756

151

123

28

16.579

VI

21.588

16.712

4.876

237

233

4

21.825

59.268

51.601

7.667

597

565

32

59.865

MATRÍCULA PRIMARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

2.213

2.213

-

22

22

-

2.235

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

2% I 98% 4% I 96% 9% I 91%

11% I 89% 23% I 77%100%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado Estatal Privado

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III

IV V VI

87%13%

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

65

Page 66: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

5.2.1.3 Matrícula en Nivel Primario. Ciclo de 6 años.Según Modalidad y ÁmbitoPor Región Educativa

La matrícula de primaria de 6 años, se concentra en más de un 90% en el ámbito urbano, ascendiendo a 54.246 niños.

En el ámbito rural, la matrícula alcanza los 5.619 niños, de los cuales 5.604 están matriculados en primaria de 6 años, educación común.

Gráfico N° 53: Chubut. Matrícula de primaria de 6 años, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 52: Chubut. Matrícula de primaria de 6 años, educación común, por ámbito, 2014.En porcentaje.

Tabla N° 40: Chubut. Matrícula de primaria de 6 años, según modalidad y ámbito, por región educativa, 2014.

Total Ed. Común

Rural

Urbano

Total Ed. Especial

Rural

Urbano

Total

I

2.678

1.805

873

33

15

18

2.711

II

10.487

44

10.443

92

-

92

10.579

III

5.874

1.613

4.261

62

-

62

5.936

IV

16.428

1.675

14.753

151

-

151

16.579

VI

21.588

-

21.588

237

-

237

21.825

59.268

5.604

53.664

597

15

582

59.865

MATRÍCULA PRIMARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

2.213

467

1.746

22

-

22

2.235

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural

67% I 33% 1% I 99% 27% I 73%

10% I 90% 21% I 79% 100%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III

IV V VI

91%9%

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

66

Page 67: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

67

5.2.1.4 Matrícula en Nivel Primario. Ciclo de 6 añosSegún Tipo de JornadaPor Región Educativa

En lo que respecta a la distribución por jornada, 9 de cada 10 niños concurren al nivel primario de jornada simple.

Esta relación se mantiene en las regiones educativas, con excepción de las regiones I y V, donde los estudiantes matriculados en jornada simple represen-tan el 60% y 70%, respectivamente.

Asimismo, en la región I, 4 de cada 10 niños en primaria de 6 años, de educación común, concurre a escuelas de jornada completa.

En términos generales, el 53% de los niños asisten al turno tarde de nivel prima-rio, educación común. Sin embargo, en el análisis por región educativa se obser-va que en las regiones I, II y IV la matrícula en el turno mañana ronda el 55%.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Tabla N° 41: Chubut. Matrícula de primaria de 6 años, educación común, por jornada y región educativa, 2014.

Total J. Completa

Total J. Extendida

Total J. Simple

Mañana

Tarde

Total

I

1.053

20

1.605

1.005

600

2.678

II

293

44

10.150

5.361

4.789

10.487

III

508

361

5.005

2.226

2.779

5.874

IV

1.038

575

14.815

7.619

7.196

16.428

VI

1.132

402

20.054

8.009

12.045

21.588

4.646

1.450

53.172

24.931

28.241

59.268

MATRÍCULA PRIMARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

622

48

1.543

711

832

2.213

Page 68: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

68

Gráfico N° 54: Chubut. Matrícula de primaria de6 años, educación común, por jornada, 2014.En porcentaje.

8%

90%

2%

Gráfico N° 55: Chubut. Matrícula de primaria de6 años, educación común, por jornada y regióneducativa, 2014. En porcentaje.

39% 3% 8%

6% 28% 5%

60%

1%7%

2%

2%

4%

1%

96% 85%

90% 70% 93%

I II III

IV V VI

J Simple J Completa J Extendida J Simple J Completa J Extendida

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N° 56: Chubut. Matrícula de primaria de6 años, educación común, jornada simple, porturno, 2014. En porcentaje.

Gráfico N °57: Chubut. Matrícula de primaria de6 años, educación común, jornada simple por turnoy región educativa, 2014. En valores absolutos

I

II

III

IV

V

VI

6001.005

5.361

2.226

7.619

4.789

2.779

7.196

711832

8.00912.045

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Mañana Tarde Mañana Tarde

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

60%40%

Page 69: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Tabla N° 42: Chubut. Matrícula de primaria de 6 años, por modalidad, año de estudio y región educativa, 2014.

5.2.1.5 Matrícula en Nivel Primario. Ciclo de 6 años.Por Año de EstudiosPor Región Educativa

En Chubut, la matrícula en primaria de 6 años, educación común, mantiene valores constantes para todos los años, que ronda los 10.000 niños por grado (año).

En todos los años de estudio, por ende, se podría afirmar que los índices de repiten-cia y abandono son bajos.

Respecto a la organización de la educación especial, el 53% de los niños se encuentran matriculados en cursos no graduados.

Total Ed Común

1° Año

2° Año

3° Año

4° Año

5° Año

6° Año

Total Ed Especial

1° Año

2° Año

3° Año

4° Año

5° Año

6° Año

Organización no graduada

Total

I

2.678

423

449

415

481

445

465

33

11

-

7

-

-

5

10

2.711

II

10.487

1.738

1.788

1.824

1.711

1.731

1.695

92

17

9

6

7

-

4

49

10.579

III

5.874

990

979

1.033

967

935

970

62

5

6

5

1

4

4

37

5.936

IV

16.428

2.678

2.775

2.795

2.736

2.677

2.767

151

10

12

13

3

1

6

106

16.579

VI

21.588

3.737

3.683

3.728

3.572

3.486

3.382

237

50

29

21

25

-

-

112

21.825

59.268

9.949

10.052

10.146

9.864

9.614

9.643

597

100

56

52

46

10

19

314

59.865

MATRICULA PRIMARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

2.213

383

378

351

397

340

364

22

7

-

-

10

5

-

-

2.235

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

69

Page 70: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

5.2.2.1 Matrícula en Nivel Primario EPJA.Según Modalidad Por Región Educativa

En Chubut, la matrícula en EPJA Primaria es de 1.950 alumnos, de la cual el 10% corresponde a EPJA Contexto de Privación de Libertad (CPL).

Del análisis por región se desprende que la región IV tiene la mayor matrícula en EPJA primaria, representando un 43% del total.

Gráfico N° 58: Chubut. Matrícula de primaria de 6 años, por modalidad, año de estudio y región educativa, 2014. En valores absolutos.

9.949 10.052 10.146 9.864 9.614 9.643

1° 2° 3° 4° 5° 6°

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0

5.2.2 MATRÍCUL A EN NIVEL PRIMARIO, EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS (EPJA).

La matrícula de la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos para el nivel primario representa un 3,15% del total de matriculados para este nivel, y un 17% del total de la matricula de EPJA a nivel provincial. Esta modalidad educativa es de gestión estatal exclusivamente en el 2014.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

70

Page 71: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

71

Gráfico N° 60: Chubut. Matrícula de EPJA primaria,por región educativa, 2014. En valores absolutos.

Gráfico N° 59: Chubut. Matrícula de EPJA primaria, por región educativa, 2014. En porcentaje.

Tabla N° 43: Chubut. Matrícula de EPJA primaria, por modalidad y región educativa, 2014.

Total EPJA

Total EPJA (CPL)*

I

96

-

II

233

6

III

230

20

IV

841

154

V

125

-

VI

425

13

1.950

193

MATRÍCULAEPJA PRIMARIA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

* La Matricula en EPJA Contexto de Privación de Libertad (CPL), está incluida o contenida en la matricula EPJA.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI

43%

12%

12%

5%

22%

6%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

96

233 230

841

125

425

I II III IV V VI

MATRÍCULAEPJA

PRIMARIA

Page 72: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

72

5.2.2.2 Matrícula en Nivel Primario EPJA.Según ÁmbitoPor Región Educativa

La matrícula en EPJA primaria se concentra casi en su totalidad en el ámbito urbano: 94% del total.

La matrícula EPJA primaria en el ámbito rural asciende a 113 personas, de las cuales más el 40% pertenece a la Región III.

Por su parte, la región IV tiene la mayor matrícula en EPJA primaria, ámbito urbano.

Gráfico N° 62: Chubut. Matrícula de EPJA primaria, por ámbito y región educativa, 2014. En valores absolutos.

Gráfico N° 61: Chubut. Matrícula de EPJA primaria, por ámbito, 2014. En porcentaje.

Tabla N° 44: Chubut. Matrícula de EPJA primaria, por ámbito y región educativa, 2014.

Urbano

Rural

Total

I

73

23

96

II

233

-

233

III

183

47

230

IV

808

33

841

V

115

10

125

VI

425

-

425

1.837

113

1.950

MATRICULA PRIMARIAEPJA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I

II

III

IV

V

VI

7323

47

33

233

183

808

10115

425

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural Urbano Rural

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

94%6%

Page 73: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

73

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Tabla N° 45: Chubut. Matrícula de EPJA primaria, por año de estudio y región educativa,2014.

I

34

56

6

-

-

96

II

118

115

-

-

-

233

III

84

120

-

26

-

230

IV

330

356

73

28

54

841

VI

127

290

-

-

8

425

763

992

79

54

62

1.950

MATRÍCULAEPJA PRIMARIA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

70

55

-

-

-

125

5.2.2.3 Matrícula en Nivel Primario EPJA.Según Año de EstudiosPor Región Educativa

De los casi 2.000 alumnos en EPJA primaria, 5 de cada 10 matriculados se encuentran en el 2do ciclo, y 4 de cada 10 en el 1er ciclo. La matrícula en 3° ciclo alcanza solo un 10%, por lo que se puede suponer que se da un alto nivel de abandono o que el ingreso a esta cohorte ha sido mucho menor.

La categoría “Alfabetización con terminalidad”, refiere a personas matriculadas en EPJA primaria que están realizando su alfabetización básica, es decir, que se incorporan a un grupo de EPJA primaria sin saber leer ni escribir. Pueden formar parte tanto de grupos de jóvenes y adultos cursando alguno de los tres ciclos de EPJA primaria, como de grupos de personas en cursos no graduados, y cuya matrícula se informa por separado.

1er Ciclo

2er Ciclo

3er Ciclo

Alfabetización con terminalidad

Organización no graduada

Total

Page 74: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

74

5.3 INDICADORES EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO

5.3.1 Indicadores de Eficiencia InternaPor Año de Estudio

Tabla N°46: Chubut. Indicadores de eficiencia interna en primaria de 6 años, 2014-2015.En valores relativos.

Gráfico N°63: Chubut. Indicadores de eficiencia interna en primaria de 6 años, 2014. En porcentaje.

Promedio del Nivel Primario

TPETasa de

Promoción Efectiva 2014**

AÑO

TRTasa de

repitencia 2014

TAITasa de

Abandono Interanual

2014

TVMTasa de

variación de matrícula

14_15

TPATasa de

promoción anual 2014

TSTasa de

sobreedad 2014

100,76

98,72

97,86

98,39

98,61

97,95

98,72

1° Año

2° Año

3° Año

4° Año

5° Año

6° Año

0,07

2,06

2,18

2,01

1,73

1,34

1,57

-0,76

-0,78

-0,04

-0,40

-0,33

0,72

-0,28

1,71

1,79

-0,02

2,67

2,67

-0,35

1,41

98,38

96,08

94,57

95,95

97,45

96,99

96,56

1,79

4,53

10,38

12,45

16,10

18,89

10,60

Fuente: elaboración DEGIIE con datos de RA 2014 y RA 2015.

*La tasa de promoción anual, considera a los alumnos promovidos al último día de clases.** En 6to año, se considera que promovieron, los que lo hicieron en diciembre 2014, febrero o marzo de 2015 y que los demás abandonaron (criterio de DINIECE).

100

80

60

40

2.0

0

1° 2° 3° 4° 5° 6°

Tasa de Repitencia %

Tasa de Sobreedad %

Tasa de TAI %

Tasa de Promoción efectiva %

Page 75: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

75

5.3.2 Indicadores de Eficiencia Interna. Comparación por Región Educativa

La tasa de repitencia a nivel provincial ronda en promedio el 1,57% para el nivel primario. La región II, presenta la mayor tasa de repitencia en Chubut, que asciende a 2,15%, mientras que la menor se registra en la región III (0,95%).

La región IV, tiene la mayor tasa de sobreedad en Chubut, alcanzando 12,08%, mientras que el porcentaje provincial es del 10,60% en promedio.

La Tasa de Abandono Interanual en Chubut presenta en promedio valores negativos, que ronda el -0,28%. Esta tendencia se repite en las regiones educati-vas, excepto en las regiones II y V, donde presenta valores positivos, que alcan-zan el 0,55% y 0,18%, respectivamente.

La tasa de promoción efectiva es de casi el 99%, manteniendo similares niveles en las regiones educativas.

Tabla N° 47: Chubut. Indicadores de eficiencia en primaria de 6 años, educación común, 2014-2015. En porcentaje.

Tasa de Repitencia %

Tasa de Sobre edad %

Tasa de TAI %

Tasa de Promocion efectiva %

I

1.01

10.64

-0.04

99.03

II

2.15

11.26

0.55

97.3

III

0.95

7.71

-0.6

99.64

IV

1

12.08

-0.78

99.77

V

1.08

11.48

0.18

98.73

VI

2

9.85

-0.3

98.3

1.57

10.6

-0.28

98.72

INDICADORES PRIMARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración DEGIIE con datos de RA 2014 y RA 2015.

Page 76: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

I II III IV V VI

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L P R I M A R I O

76

Gráfico N°64: Chubut. Indicadores de eficiencia en primaria de 6 años, educación común,

por regiones educativas, 2014- 2015. En porcentajes.

100

80

60

40

20

0

Tasa de Repitencia %

Tasa de Sobre edad %

Tasa de TAI %

Tasa de Promoción efectiva %

Page 77: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

6.Nivel Secundario

Page 78: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

6. Nivel Secundario

El nivel secundario está regido por los artículos 32 a 37 de la Ley Provincial de Educa-ción, VIII N° 91/10. En su artículo 32 establece la obligatoriedad de este nivel, y lo define como “una unidad pedagógica y organizativa destinada a los/as adolescentes, jóvenes y adultos que hayan cumplido con el nivel de Educación Primaria”. Asimismo, afirma que su finalidad es la de “habilitar a los estudiantes para el ejercicio pleno de la ciuda-danía, para el trabajo y para la continuación de estudios”. Respecto a la organización de este nivel educativo, el mismo artículo 32 determina que el Estado Provincial garantiza un mínimo de veinticinco (25) horas reloj de clases semanales; mientras que el art.33 determina los ciclos en los que se divide el Nivel Secundario en:

a) Ciclo básico: de tres (3) años de duración, de carácter común a todas las orientaciones y,

b) Ciclo orientado, de carácter diversificado según distintas áreas del conocimiento, del

mundo social y del trabajo. El ciclo orientado a su vez puede ser en:

c) Escuelas comunes: cuya duración es de tres (3) años;

d) Escuelas técnicas: con una duración de tres (3) y cuatro (4) años.

Por otra parte, es de interés del Ministerio de Educación propiciar la vinculación de las

escuelas secundarias con el mundo de la producción y el trabajo, tal como se afirma en

el artículo 36 de la mencionada Ley. En el mismo se contempla la posibilidad de realizar

prácticas educativas en las escuelas, empresas, organismos estatales, organizaciones

culturales y organizaciones de la sociedad civil, que permitan a los/as estudiantes el

manejo de tecnologías o brinden una experiencia adecuada a su formación y orienta-

ción vocacional. En las escuelas técnicas la vinculación de estas instituciones con el

sector productivo se realiza de conformidad con la Ley Nacional de Educación Técnico

Profesional Nº 26.058.

Objetivos de la Educación Secundaria:

a) Brindar una formación ética que permita a los/as estudiantes desempeñarse como sujetos conscientes de sus derechos y obligaciones; practicar el pluralismo, la cooperación y la solidaridad; respetar los derechos humanos; rechazar todo tipo de discriminación; prepararse en la resolución pacífica de conflictos y en el ejercicio de la ciudadanía plena.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

78

1. Art.34. Ley de educación de la Provincia del Chubut. N° VIII 91/10

1

Page 79: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

79

b) Formar sujetos responsables que utilicen el conocimiento como herramienta para com-prender y transformar constructivamente su entorno social, económico, ambiental y cultural, situándose como participantes activos/as en un mundo en permanente cambio.

c) Desarrollar y consolidar las capacidades de aprendizaje e investigación, de trabajo individual y en equipo, de esfuerzo, iniciativa y responsabilidad, como condiciones necesarias para el acceso al mundo laboral, los estudios superiores y la educación a lo largo de toda la vida.

d) Desarrollar las capacidades orales y escritas de la lengua española y al menos de una lengua extranjera.

e) Incorporar la Educación Tecnológica como saber básico en la Educación Secundaria, generando las condiciones pedagógicas necesarias para el desarrollo de los estudiantes en forma concordante con los nuevos desarrollos científico– tecnológicos y su adecua-ción a la sociedad contemporánea.

f) Brindar las oportunidades para el autoconocimiento y la construcción de la autodeter-minación y proyecto de vida.

g) Estimular la creación artística, literaria y cultural, la libre expresión, el placer estético y la comprensión de las distintas manifestaciones de la cultura

h) Garantizar una Educación Física acorde a los requerimientos del proceso de desarrollo integral en lo corporal y motriz de los/as adolescentes, para favorecer la integración social, la interacción con el entorno natural y cultural, la preservación de la salud y el disfrute activo, en todas las modalidades y orientaciones.

i) Promover el intercambio de estudiantes de diferentes ámbitos, la organización de activi-dades de voluntariado juvenil y proyectos educativos solidarios, en el marco del proyecto educativo institucional.

j) Incluir a los/as adolescentes y los/as jóvenes no escolarizados/as en espacios escolares no formales, como tránsito hacia procesos de reinserción escolar plena.

k) Garantizar la continuidad de la educación a las madres adolescentes y jóvenes, antes y después del parto, a fin de que su carrera escolar no sufra dificultades o demoras en el ciclo lectivo correspondiente.

l) Promover la organización, seguimiento y financiamiento de centros de actividades para los/as jóvenes, quienes participarán en el diseño de su propio programa de actividades vinculadas con la participación ciudadana el arte, la educación física, el deporte, la ciencia, la tecnología y la cultura.

Page 80: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

80

m) Desarrollar las capacidades necesarias para la comprensión, utilización inteligente y crítica de los nuevos lenguajes producidos en el campo de las tecnologías de la infor-mación y la comúnicación.

n) Vincular a los/as estudiantes con el mundo del trabajo, la producción, la ciencia, la tecnología y la vida como sujetos activos en el ejercicio de la ciudadanía.

ñ) Formar sujetos con habilidades adecuadas para resolver pacíficamente los conflictos.

Tabla N°48: Chubut. Oferta educativa de nivel secundario, 2014.

6.1 OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SECUNDARIO

La oferta educativa de nivel secundario presenta 265 ofertas educativas, que equivale al 25,7% de la oferta educativa provincial para el año 2014. La oferta educativa de secundaria de 6 años, educación común, asciende a 195 ofertas y las de Educación Especial a 8, que representan el 74% y 3% del total de ofertas educativas para este nivel, respectivamente.

Por otra parte, la oferta educativa para adultos es del 20,15% de la oferta total, mientras que la educación domiciliaria y hospitalaria representa el 2,66%.

Ed. Común

Ed. Especial

Ed. Domiciliaria y Hospitalaria

Ed. Adultos

Total

195

8

7

55

265

OFERTA EDUCATIVA NIVEL SECUNDARIO TOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 81: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

81

6.1.1 OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SECUNDARIO. CICLO DE 6 AÑOS.

6.1.1.1 Oferta educativa de Nivel Secundario. Ciclo de 6 años.Por Modalidad Por Región Educativa

En Chubut, hay 195 ofertas educativas de secundaria de 6 años, educación común. Del análisis por regiones podemos observar que las regiones IV y VI presentan la mayor cantidad de ofertas educativas para este nivel, representando poco más del 50% de la oferta total de nivel secundario de la provincia

La mayor cantidad de ofertas educativas de nivel secundario, modalidad especial es presentada por la región III. Las regiones I y V no presentan ofertas para este nivel y modalidad.

Por otra parte, la oferta domiciliaria y hospitalaria, que asciende a 7 ofertas en toda la provincia, presenta una distribución uniforme en todas las regiones.

Tabla N°49: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, por modalidad y reg. ed., 2014.

Ed Común

Ed Especial

Ed Dom. y Hospitalaria

Total

I

18

-

1

19

II

18

2

1

21

III

41

3

1

45

IV

61

2

2

65

V

12

-

1

13

VI

45

1

1

47

195

8

7

210

OFERTA SECUNDARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

30%

17%

10%

10%

26%

7%

SECUNDARIADE 6 AÑOS

I

II

III

IV

V

VI

224

24

40

73

4

3

7

161

626

Gráfico N° 65: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, educación común, por región educativa, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 66: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, por modalidad y región educativa, 2014.En valores absolutos.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI Ed Común Ed Especial.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 82: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

82

6.1.1.2 Oferta educativa de Nivel Secundario, ciclo de 6 años, ed. común. Según Tipo de GestiónPor Región Educativa

En Chubut, casi un 84% de las ofertas educativa de nivel secundario, educación común, son de gestión estatal.

Del análisis regional, se destaca que en las regiones I, III y V, 9 de cada 10 ofertas educativas son de gestión estatal, mientras que en las regiones II y IV 8 de cada 10 lo son.

Únicamente en la región VI, más de un 30% de la oferta educativa de nivel secundario de educación común, es de gestión privada. La oferta educativa de nivel secundario, de educación especial, es exclusiva-mente de gestión estatal.

Tabla N°50: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, educación común, por tipode gestión y región educativa, 2014.

Estatal

Privado

Total

I

17

1

18

II

15

3

18

III

38

3

41

IV

53

8

61

V

11

1

12

VI

30

15

45

164

31

195

OFERTA SECUNDARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 67: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, educación común, por tipo de gestión, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 68: Chubut. Oferta educativa de secundariade 6 años, educación común, por tipo de gestióny región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado Estatal Privado

84%16%

6% I 94% 17% I 83% 7% I 93%

13% I 87% 8% I 92% 33% I 67%

I II III

IV V VI

Page 83: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

47% I 53%

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

83

6.1.1.3 Oferta educativa de Nivel Secundario, ciclo de 6 años, ed. común.Según ÁmbitoPor Región Educativa

De la oferta educativa de nivel secundario, ed. común en la Provincia, el 58% se encuentra en el ámbito urbano.

Esta relación, sin embargo, no se refleja en las regiones educativas: mientras que en las regiones II y VI la oferta educativa es 100% del ámbito urbano, en las regiones I, III y V la oferta educativa en el ámbito rural es, en promedio, del 75%.

Tabla N°51: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, educación común, por ámbito y región educativa, 2014.

Rural

Urbano

Total

I

15

3

18

II

-

18

18

III

29

12

41

IV

29

32

61

V

9

3

12

VI

-

45

45

82

113

195

OFERTA SECUNDARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 69: Chubut. Oferta educativa desecundaria de 6 años, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 70: Chubut. Oferta educativa de secundariade 6 años, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural Urbano Rural

58%42%

83% I 17% 100%

100%

71% I 29%

75% I 25%

I II III

IV V VI

Page 84: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

84

6.1.1.4 Oferta educativa de Nivel SecundarioEscuelas TécnicasPor Región Educativa

La oferta educativa de escuelas técnicas en la Provincia, asciende a 28, lo que representa el 14% de la oferta educativa de ed. común de nivel secundario en la provincia.

Esta relación se observa también en las regiones educativas, con pocas diferen-cias porcentuales entre si. Mientras que la región VI tiene la mayor cantidad de ofertas educativas de secundaria- escuelas técnicas, representando casi un 33,33% del total provincial, las regiones II y V representan un 8% del mismo.

Tabla N°52: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica y no técnica, por región educativa, 2014.

Ed. Secundaria Técnica

Ed. Secundaria

Total

I

2

16

18

II

3

15

18

III

4

37

41

IV

6

55

61

V

2

10

12

VI

11

34

45

28

167

195

OFERTA SECUNDARIAESCUELAS TÉCNICAS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 71: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica y no técnica, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 72: Chubut. Oferta educativa de secundaria,educación técnica y no técnica, por región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Ed. Secundaria Ed. Sec. Técnica Ed. Secundaria Ed. Sec. Técnica

86%14%

11% I 89% 17% I 83% 10% I 90%

10% I 90% 17% I 83% 24% I 76%

I II III

IV V VI

Page 85: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

85

6.1.1.5 Oferta educativa de Nivel Secundario.Escuelas Técnicas. Según Tipo de Gestión.Por Región Educativa

En Chubut, 8 de cada 10 ofertas educativas de escuelas técnicas de nivel secun-dario, educación común, son de gestión estatal.

En el análisis regional, podemos observar que en las regiones II, III, IV y V, el 100% de la oferta educativa de escuelas técnicas es de gestión estatal.

Las regiones I y VI presentan oferta educativa de escuelas técnicas de gestión privada, que representan el 50% de su oferta total.

Tabla N°53: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica, por tipo de gestióny región educativa, 2014.

Estatal

Privado

Total

I

1

1

2

II

3

-

3

III

4

-

4

IV

6

-

0

V

2

-

2

VI

7

4

11

23

5

28

OFERTA SECUNDARIAESCUELAS TÉCNICAS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 73: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica, por tipo de gestión, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 74: Chubut. Oferta educativa de secundaria,educación técnica de gestión estatal, por región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado

82%18%

26%

17%

13%4%

31%

9%

I II III IV V VI

SECUNDARIATÉCNICA

Page 86: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

86

I

II

III

IV

V

VI

2

3

2

2

24

11

11

6.1.1.6 Oferta educativa de Nivel Secundario. Escuelas Técnicas. Según Ámbito.Por Región Educativa

En Chubut, 8 de cada 10 ofertas educativas de nivel secundario, escuelas técnicas, educación común, funciona en el ámbito urbano.

Esta distribución, sin embargo, varía considerablemente en el análisis por regiones educativas: mientras que en la región I el total de las ofertas funciona en el ámbito rural, lo opuesto sucede en las regiones II y VI, donde el total de las ofertas educativas de nivel secundario de escuelas técnicas funciona en el ámbito urbano.

Tabla N°54: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica, por ámbito y regióneducativa, 2014.

Urbano

Rural

Total

I

-

2

2

II

3

-

3

III

2

2

4

IV

4

2

6

V

1

1

2

VI

11

-

11

21

7

28

OFERTA SECUNDARIAESCUELAS TÉCNICAS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 75: Chubut. Oferta educativa desecundaria, educación técnica, por ámbito,2014. En porcentaje.

Gráfico N° 76: Chubut. Oferta educativa de secundaria,educación técnica, por ámbito y región educativa, 2014. En valores absolutos.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Rural Urbano Rural Urbano

75%25%

Page 87: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

87

* Las ofertas en EPJA Contexto de Privación de Libertad (CPL), están incluidas en las Ofertas EPJA.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Total EPJA

Total EPJA (CPL)*

I

7

-

II

5

1

III

10

3

IV

18

4

V

3

-

VI

12

1

55

9

OFERTA EPJA SECUNDARIA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

6.1.2 OFERTA EDUCATIVA DE NIVEL SECUNDARIO EDUCACIÓN PERMANENTE DE JÓVENES Y ADULTOS (EPJA).

La oferta educativa para jóvenes y adultos de nivel secundario asciende a 55, que representan el 21% del total de las ofertas educativas para este nivel. Asimismo, 6 de cada 10 ofertas educativas para jóvenes y adultos de la provincia son de nivel secundario.

Se incluye en este nivel, la oferta educativa EPJA en contextos de privación de libertad (CPL), que asciende al 16% de la oferta educativa para este nivel y modalidad. Al brindarse por anexos de Escuelas EPJA, las mismas están inclui-das en las ofertas educativas de estas instituciones.

6.1.2.1 Oferta educativa de Nivel Secundario EPJA.Por Región Educativa

La región IV tiene la mayor cantidad de ofertas educativas EPJA de nivel secun-daria de 6 años (33% del total), mientras que la región III presenta la mayor cantidad de ofertas educativas de EPJA secundaria en contexto de privación de libertad (CPL).

Tabla N°55: Chubut. Oferta educativa de EPJA secundaria y EPJA en CPL, por regióneducativa, 2014.

2. Considerando oferta EPJA Primaria y Secundaria

2

Page 88: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

88

6.1.2.2 Oferta educativa de Nivel Secundario, EPJA. Según Tipo de GestiónPor Región Educativa

En Chubut, casi el 100% de la oferta educativa de EPJA secundaria, es de gestión estatal.

Solo en la región VI existe una oferta educativa EPJA secundario de gestión privada.

Tabla N°56: Chubut. Oferta educativa EPJA secundaria, por tipo de gestión y reg. ed., 2014.

Estatal

Privado

Total

I

7

-

7

II

5

-

5

III

10

-

10

IV

18

-

18

V

3

-

3

VI

11

1

12

54

1

55

OFERTA EPJA SECUNDARIA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

33%

18%

9%

13%

22%

5% EPJA EPJAEN CPL

45%

33%

11%11%

Gráfico N° 77: Chubut. Oferta educativa de EPJAsecundaria, por región educativa, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 78: Chubut. Oferta educativa de EPJA secundaria en CPL, por región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI I II III IV V VI

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 89: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

89

Gráfico N° 79: Chubut. Oferta educativa de EPJA secundaria, según tipo de gestión, 2014. En porcentaje.

6.1.2.3 Oferta educativa de Nivel Secundario, EPJA. Según ÁmbitoPor Región Educativa

En Chubut, 7 de cada 10 ofertas educativas de EPJA secundario, son de ámbito urbano, siendo la región IV la que presente la mayor cantidad de ofertas, repre-sentando el 27% de la oferta de ámbito urbano.

Por otra parte, las regiones II y VI no presentan ofertas educativas de EPJA secundario en el ámbito rural. La región III presenta la mayor oferta EPJA secundario en este ámbito (11% del total)

Tabla N°57: Chubut. Oferta educativa de EPJA secundaria, por ámbito y reg. ed., 2014.

Rural

Urbano

Total

I

4

3

7

II

-

5

5

III

6

4

10

IV

3

15

18

V

2

1

3

VI

-

12

12

15

40

55

OFERTA EPJA SECUNDARIA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado

98%2%

Page 90: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

90

6.2 MATRÍCUL A EN NIVEL SECUNDARIO

La matrícula del nivel secundario en la provincia, para el año 2014, alcanza los 64.841 estudiantes, lo que representa el 39% de la matrícula del sistema educa-tivo provincial. De los mismos, 8 de cada 10 estudiantes concurre al secundario de 6 años, modalidad educación común, mientras que la educación especial repre-senta poco más del 0,24% de la matrícula para este nivel.

La educación a adultos (EPJA) representa un 14,65% del total de la matrícula para este nivel.

57% I 43% 100% 60% I 40%

17% I 83% 67% I 33% 100%

I II III

IV V VI

73%27%

Gráfico N° 80: Chubut. Oferta educativa de EPJAsecundaria, por ámbito, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 81: Chubut. Oferta educativa de EPJAsecundaria, por ámbito y reg. ed., 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Rural Urbano Rural Urbano

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Tabla N°58: Chubut. Matrícula en nivel secundario, 2014.

Ed. Común - Secundaria de 6 años

Ed. Adultos - Secundaria

Ed. Especial - Secundaria de 6 años

Total

54.953

9.735

153

64.841

MATRÍCULA EN NIVEL SECUNDARIO TOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 91: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

91

6.2.1 MATRÍCUL A EN NIVEL SECUNDARIO, CICLO DE 6 AÑOS.

6.2.1.1 Matrícula en Nivel Secundario.Por Modalidad Por Región Educativa

En Chubut, la matrícula en secundaria de 6 años, educación común, es de 54.953 alumnos.

Las regiones V y VI concentran casi el 65% de la matrícula en secundaria de 6 años, educación común.

La matrícula para este nivel, en modalidad educación especial es menor al 1% en todas las regiones educativas. En las regiones I y V no se registra matrícula.

Tabla N°59: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, por modalidad y reg. ed., 2014.

Ed. Común

Ed. Especial

Total

I

2.471

-

2.471

II

9.591

89

9.680

III

6.096

30

6.126

IV

16.213

22

16.235

V

2.013

-

2.013

VI

18.569

12

18.681

54.953

153

55.106

MATRÍCULA SECUNDARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N° 82: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, educación común, por región educativa,2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

29%

11%

18%

4%

34%

4%

MATRÍCULASECUNDARIA

DE 6 AÑOS

I II III IV V VI

Page 92: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

92

6.2.1.2 Matrícula en Nivel Secundario, educación común. Según Tipo de Gestión.Por Región Educativa

La matrícula para el nivel secundario, educación común de la Provincia asciende a 54.953 estudiantes, de los cuales el 87% asiste a escuelas de gestión estatal.

La región VI presenta la mayor matrícula, tanto en instituciones de gestión pública como privada, representando el 34% del total.

Tabla N° 60: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014.

Estatal

Privado

Total

I

2.341

130

2.471

II

9.027

564

9.591

III

5.565

531

6.096

IV

14.038

2.175

16.213

V

1.734

279

2.013

VI

1.734

279

18.569

47.823

7.130

54.953

MATRÍCULA SECUNDARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

87%13%

Gráfico N° 83: Chubut. Matrícula en secundariade 6 años, educación común, por tipo de gestión,2014. En porcentaje.

Gráfico N° 84: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, por tipo de gestión y región educativa, 2014.En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado Estatal Privado

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

5% I 95% 6% I 94% 9% I 91%

13% I 87% 14% I 86% 19% I 81%

I II III

IV V VI

Page 93: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

93

6.2.1.3 Matrícula en Nivel Secundario, educación común. Según Ámbito.Por Región Educativa

En Chubut, 9 de cada 10 estudiantes de nivel secundario, educación común, se encuentra matriculado en establecimientos del ámbito urbano.

La matrícula en el ámbito rural asciende a 5.347 estudiantes, siendo la región III la que presenta el mayor porcentaje de la matrícula para este nivel y modalidad en el ámbito rural (33%).

En la región I, casi un 55% de la matrícula concurre a escuelas secundarias en el ámbito rural.

Tabla N° 61: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, educación común, por ámbito y región educativa, 2014.

Rural

Urbano

Total

I

1.355

1.116

2.471

II

-

9591

9.591

III

1.759

4.337

6.096

IV

1.580

14.633

16.213

V

653

1.360

2.013

VI

-

18.569

18.569

5.347

49.606

54.953

MATRÍCULA SECUNDARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N° 85: Chubut. Matrícula en secundariade 6 años, educación común, por ámbito, 2014.En porcentaje.

Gráfico N° 86: Chubut. Matrícula en secundaria de6 años, educación común, por ámbito y regióneducativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

90%10%

Urbano Rural

55% I 45% 100% 29% I 71%

10% I 90% 32% I 68% 100%

I II III

IV V VI

Page 94: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

94

6.2.1.4 Matrícula en Nivel Secundario, educación común. Según Modalidad y Año de EstudioPor Región Educativa

En Chubut, la matrícula en secundaria de 6 años, de educación común, mantie-ne valores similares en los tres primeros años del ciclo básico, mientras que en los tres años del ciclo superior u orientado se da una considerable reducción, lo que puede suponer altos índices de repitencia o abandono. En este sentido, se observa que la matrícula de 6° año representa menos de un 50% de la matrícula de 1° año, en Secundaria de 6 años, educación común.

En el análisis regional puede observarse que en región VI, la matrícula de 6° año representa menos de un 60% de la matrícula de 1° año para este nivel y modali-dad, lo que puede suponer, la región con mayor repitencia o abandono.

Respecto a la Educación Especial de nivel secundario, presenta similar relación para la educación graduada, donde la matrícula se degrana desde los primeros a los últimos años, hasta representar el 50% de la matricula inicial de primer año.

Solo la región VI organiza su oferta educativa, educación especial de manera no graduada, representando menos del 8% de la matrícula para este nivel y modalidad.

Page 95: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

95

Total Ed Común

1° Año

2° Año

3° Año

4° Año

5° Año

6° Año

Total Ed Especial

1° Año

2° Año

3° Año

4° Año

5° Año

6° Año

Organización no graduada

I

2.471

503

486

488

417

329

248

-

-

-

-

-

-

-

-

II

9.591

2.190

2.183

1.762

1.468

1.079

909

89

20

11

21

19

10

8

-

III

6096

1287

1199

1079

1095

836

600

30

6

6

5

4

1

8

-

IV

16.213

3.728

3.353

3.009

2.600

1.948

1.575

22

4

4

3

9

2

-

-

VI

18.569

3.688

3.616

3.282

3.201

2.606

2.176

12

-

-

-

-

-

-

12

54.953

11.844

11.253

10.008

9.129

7.019

5.700

153

30

21

29

32

13

16

12

MATRÍCULA SECUNDARIADE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

V

2.013

448

416

388

348

221

192

-

-

-

-

-

-

-

-

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Tabla N° 62: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, por modalidad, año de estudio y región educativa, 2014.

Gráfico N° 87: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, educación común, por año de estudio, 2014.En valores absolutos.

11.84411.253

10.0089.129

7.0195.700

1° 2° 3° 4° 5° 6°

12.000

10.000

8.000

6.000

4.000

2.000

0

Page 96: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

96

Gráfico N° 88: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, educación especial, por año de estudio,

2014. En valores absolutos.

30

21

2932

1316

1° 2° 3° 4° 5° 6°

40

30

20

10

0

Gráfico N° 89: Chubut. Matrícula en secundaria, educación común, por año de estudio y región

educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

17%

18%

20%

22%10%

13%ED. COMÚN

POR AÑO DE ESTUDIO

1° 2° 3° 4° 5° 6°

Page 97: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

97

6.2.1.5 Matrícula en Nivel Secundario. Escuelas TécnicasPor Región Educativa

La matrícula en escuelas secundarias técnicas, educación común, representa el 24% del total para este nivel y modalidad.

En el análisis por regiones educativas, sin embargo, se pueden observar otras relaciones porcentuales respecto a la matrícula que presentan las escuelas técnicas de nivel secundario. Mientras que las regiones III, V y VI presentan un 32% de su matrícula en escuelas técnicas, en promedio, las regiones IV y VI lo hacen en un 10% aproximadamente. Las regiones V y VI tienen el mayor porcentaje de matrícu-la en escuelas secundarias técnicas, educación común, representando más de un 41% del total para este nivel y modalidad.

Tabla N° 63: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica y no técnica, por regióneducativa, 2014.

Ed. Secundaria Técnica

Ed. Secundaria

Total

I

414

2.057

2.471

II

2.135

7.456

9.591

III

1.745

4.351

6.096

IV

2.684

13.529

16.213

V

774

1.239

2.013

VI

5.410

13.159

18.569

13162

41791

54.953

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 90: Chubut. Matrícula en secundaria,educación técnica y no técnica, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 91: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica y no técnica, por región educativa,2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Ed. Secundaria Ed. Secundaria Técnica Ed. Secundaria Ed. Secundaria Técnica

76%24%

17% I 83% 22% I 78% 29% I 71%

17% I 83% 38% I 62% 29% I 71%

I II III

IV V VI

MATRÍCULA SECUNDARIADE 6 AÑOS ESCUELAS

TÉCNICAS

Page 98: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

98

6.2.1.6 Matrícula en Nivel Secundario. Escuelas Técnicas. Según Tipo de Gestión.Por Región Educativa

En la mayoría de las regiones educativas, la matrícula en escuelas técnicas es del 100% en instituciones estatales. Solo las regiones I y VI presentan matrícu-la en escuelas técnicas de gestión privada, representando el 11% de la matrícula total para este nivel y modalidad.

Tabla N° 64: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica, por tipo de gestión y región educativa, 2014.

Estatal

Privada

Total

I

284

130

414

II

2.135

-

2.135

III

1.745

-

1.745

IV

2.684

-

2.684

V

774

-

774

VI

3.829

1.581

5.410

11.451

1.711

13.162

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N° 92: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica, por tipo de gestión y regióneducativa, 2014. En porcentaje.

13% 87%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado

MATRÍCULA SECUNDARIADE 6 AÑOS ESCUELAS

TÉCNICAS

Page 99: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

99

6.2.1.7 Matrícula en Nivel Secundario. Escuelas Técnicas. Según ÁmbitoPor Región Educativa

Respecto a la matrícula de escuelas técnicas podemos observar que entre el 75% y 100% se concentra en las zonas urbanas, con excepción de la región I, donde el 100% de la matrícula de escuelas técnicas es del ámbito rural.

Tabla N° 65: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica, por ámbito y región educativa, 2014.

Urbano

Rural

Total

I

-

414

414

II

2.135

-

2.135

III

1202

543

1.745

IV

2.068

616

2.684

V

569

205

774

VI

5410

-

5410

11.384

1778

13.162

MATRÍCULA SECUNDARIADE 6 AÑOS ESCUELAS

TÉCNICAS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

86%14%

Gráfico N° 93: Chubut. Matrícula en secundaria,educación técnica, por ámbito, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 94: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural

100%100%

100%

31% I 69%

23% I 77% 100%

I II III

IV V VI

Page 100: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

100

6.2.2 MATRICUL A DE NIVEL SECUNDARIO EPJA.

6.2.2.1 Matrícula en Nivel Secundario EPJA.Por Modalidad Por Región Educativa

El 15% de la matrícula de nivel secundario corresponde a la Educación para Jóvenes y Adultos, que asciende a 9.735 personas.

La región IV presenta la mayor matrícula en EPJA secundaria, más de 3.800 alumnos, que representa más de un 39% del total.

La matrícula de EPJA- contexto de privación de Libertad (CPL), representa casi un 3% del total.

* Las ofertas en EPJA Contexto de Privación de Libertad (CPL), están incluidas en las Ofertas EPJA.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Total EPJA

Total EPJA (CPL)*

I

564

-

II

1.234

6

III

1.144

49

IV

3.876

190

V

330

-

VI

2.587

24

9.735

269

MATRÍCULAEPJA SECUNDARIA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Tabla N° 66: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria y EPJA en CPL, por reg. ed., 2014.

Gráfico N° 95: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

40%

12%

13%

6%

26%

3%

MATRÍCULASECUNDARIA

EPJA

I II III IV V VI

Page 101: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

101

Gráfico N° 96: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por tipo de gestión, 2014. En porcentaje.

0,5% 99,5%

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado

6.2.2.2 Matrícula en Nivel Secundario EPJA. Según Tipo de GestiónPor Región Educativa

La matrícula de nivel secundario EPJA, se concentra casi en su totalidad en institu-ciones de gestión pública. Menos del 1% de la matrícula se encuentra en estableci-mientos de gestión privada.

Tabla N° 67: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, según tipo de gestión, por regióneducativa, 2014.

Estatal

Privado

Total

I

564

-

564

II

1.234

-

1.234

III

1.144

-

1.144

IV

3.876

-

3.876

V

330

-

330

VI

2.534

53

2.562

9.682

53

9.735

MATRÍCULA EPJA SECUNDARIA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 102: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

7% 93%

6.2.2.3 Matrícula de Nivel Secundario EPJA. Según ÁmbitoPor Región Educativa

En Chubut, 9 de cada 10 alumnos de EPJA nivel secundario, concurre en el ámbito urbano.

Esta relación se da también en el análisis por regiones, con excepción de la región I, donde 5 de cada 10 lo hace en el ámbito rural.

Tabla N° 68: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por ámbito y región educativa, 2014.

Rural

Urbano

Total

I

256

308

564

II

-

1.234

1.234

III

271

873

1.144

IV

122

3.754

3.876

V

76

254

330

VI

-

2.587

2.587

725

9.010

9.735

MATRÍCULA EPJA SECUNDARIA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

3% I 97%

Gráfico N° 97: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por ámbito, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 98: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria,por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural Urbano Rural

45% I 55% 100%

100%

24% I 76%

23% I 77%

I II III

IV V VI

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

102

Page 103: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

6.2.2.4 Matrícula de Nivel Secundario EPJA. Por Año de EstudioPor Región Educativa

En EPJA secundaria, la matrícula se distribuye de manera casi uniforme en los tres años de estudio, lo que puede suponer bajos índices de repitencia y abandono.

En región V, la matrícula de 3° año representa menos de un 50% de la matrí-cula de 1° año, en secundaria de 6 años, ed. común, lo que puede suponer, la región con mayor repitencia, atraso escolar o abandono.

Tabla N° 69: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por año de estudio y región educativa, 2014.

1° Año

2° Año

3° Año

Total

I

182

229

153

564

II

439

465

330

1.234

III

369

495

280

1.144

IV

1.280

1.482

1.114

3.876

V

139

131

60

330

VI

811

1.015

761

2.587

3.220

3.817

2.698

9.735

MATRÍCULA EPJA SECUNDARIA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N° 99: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por año de estudio y región educativa, 2014.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

1° Año 2° Año 3° Año

28%

39%

33%

EPJAPOR AÑO DE

ESTUDIO

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

103

Page 104: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

6.3 INDICADORES EDUCATIVOS DEL NIVEL SECUNDARIO

6.3.1 Indicadores de Eficiencia Interna.Por Año de Estudio

Respecto a la promoción efectiva, 8 de cada 10 estudiantes de 6to año promue-ven en alguna de las instancias evaluatorias finales (diciembre, febrero o marzo). 4 de cada 10 estudiantes lo hacen al final del ciclo.

Los mayores índices de repitencia se dan en el ciclo básico, con una mayor tasa en el 2° año de nivel secundario.

Los mayores índices de abandono en el nivel secundario de 6 años en la provin-cia se dan en el 4° y 6° año. En promedio, 1 de cada 10 estudiantes abandona sus estudios secundarios. La mayor tasa de abandono se da en el 6to año, donde alcanza el 26%.

La mayor tasa de sobreedad se da en 4° año. 4 de cada 10 estudiantes presentan sobreedad para el año que cursan.

Tabla N° 70: Chubut. Indicadores de eficiencia interna, secundaria de 6 años, educacióncomún, por año de estudio, 2014.

Promedio del Nivel Secundario

TPETasa de

Promoción Efectiva 2014**

AÑO

TRTasa de

repitencia 2014

TAITasa de

Abandono Interanual

2014

TVMTasa de

variación de matrícula

14_15

TPATasa de

promoción anual 2014

TSTasa de

sobreedad 2014

80,85

76,80

82,78

75,42

87,35

74,67

79,64

1° Año

2° Año

3° Año

4° Año

5° Año

6° Año

14,07

16,17

10,66

9,87

4,90

0,00

9,28

5,08

7,03

6,55

14,71

7,75

25,33

11,08

-1,06

1,27

-2,99

0,62

2,99

7,56

1,40

42,17

40,24

43,41

36,21

44,22

46,12

42,06

38,93

41,81

43,52

45,73

40,85

37,47

41,39

Fuente: elaboración DEGIIE con datos de RA 2014 y RA 2015.

*La tasa de promoción anual, considera a los alumnos promovidos al último día de clases.** En 6to año, se considera que promovieron, los que lo hicieron en diciembre 2014, febrero o marzo de 2015 y que los demás abandonaron (criterio de DINIECE).

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

104

Page 105: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

6.3.2 Indicadores de Eficiencia Interna.Por Ciclo

El nivel secundario con ciclo orientado presenta la mayor tasa de promoción efectiva y la menor tasa de repitencia. 9 de cada 10 estudiantes promocionan en alguna de las instancias evaluatorias de 6to año.

La tasa de promoción anual, sobreedad y abandono es similar en el ciclo orien-tado y el ciclo básico.

TSTasa de

sobreedad 2014

Fuente: elaboración DEGIIE con datos de RA 2014 y RA 2015.

TPETasa de

Promoción Efectiva 2014**

CICLO

TRTasa de

repitencia 2014

TAITasa de

Abandono Interanual

2014

TVMTasa de

variación de matrícula

14_15

TPATasa de

promoción anual 2014

80,06

88,76

79,66

Sec. Ciclo Básico

Sec. Ciclo Orientado

Sec. de 6 años

13,75

5,70

10,66

6,19

5,54

9,68

-0,85

3,19

0,76

41,89

41,37

41,68

41,30

42,01

41,58

Fuente: elaboración DEGIIE con datos de RA 2014 y RA 2015.

Tabla N° 71: Chubut. Indicadores de eficiencia interna, secundaria de 6 años, por ciclo, 2014.

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Tasa de Repitencia %

Tasa de Sobre edad %

Tasa de TAI %

Tasa de Promoción efectiva %

Gráfico N° 100: Chubut. Indicadores de eficiencia interna, secundaria de 6 años, por año de estudio, 2014. En porcentaje.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

105

Page 106: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

6.3.3 INDICADORES DE EFICIENCIA INTERNA.

Comparación por Regiones Educativas

6.3.3.1 Tasa de promoción efectiva. Secundario, Ciclo de 6 años. Educación Común

En términos generales, 8 de cada 10 estudiantes de secundaria de 6 años y secunda-rio básico promociona. 9 de cada 10 estudiantes lo hacen en el secundario de ciclo orientado.

La región I presenta los mayores índices de promoción efectiva.

Fuente: elaboración DEGIIE con datos de RA 2014 y RA 2015.

Fuente: elaboración DEGIIE con datos de RA 2014 y RA 2015.

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0

Secundaria Ciclo Básico

Secundaria CicloOrientado

Tabla N° 72: Chubut. Tasa de promoción efectiva en secundaria de 6 años, educacióncomún, por ciclo y región educativa, 2014.

Gráfico N° 101: Chubut. Tasa de promoción efectiva en secundaria de 6 años, educacióncomún, por ciclo y región educativa, 2014. En porcentaje.

Secundaria Ciclo Básico

Secundaria Ciclo Orientado

Secundaria de 6 años

I

93,30

95,17

88,63

II

73,01

86,63

74,40

III

83,25

85,78

81,12

IV

77,87

88,01

76,61

V

73,32

89,49

74,27

VI

84,10

90,33

83,95

80,81

89,24

79,83

TASA DE PROMOCIÓN EFECTIVA

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

I II III IV V VI

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

106

Page 107: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

6.3.3.2 Tasa de Repitencia. Secundaria de 6 años.Educación Común

En Chubut, la Región II tiene los mayores índices de Repitencia: 2 de cada 10 estu-diantes en ciclo básico. Los menores índices los presentan las regiones I y VI.

Tabla N° 73: Chubut. Tasa de repitencia en secundaria de 6 años, educación común, por ciclo y región educativa, 2014.

Secundaria Ciclo Básico

Secundaria Ciclo Orientado

Secundaria de 6 años

I

7,31

4,12

6,23

II

19,61

7,18

15,17

III

14,17

4,86

10,38

IV

15,08

6,55

11,96

V

14,30

5,26

10,88

VI

9,79

4,91

7,85

13,38

5,48

10,41

TASA DE REPITENCIA %SECUNDARIA DE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Gráfico N° 102: Chubut. Tasa de promoción efectiva en secundaria de 6 años, educación común, por

región educativa, 2014. En porcentaje.

88,63

74,40

81,1276,44

74,27

83,91

I II III IV V VI

90

80

70

60

50

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

107

Page 108: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

6.3.3.3 Tasa de Sobre edad. Secundaria de 6 años.Educación Común

En Chubut, la Región II tiene los mayores índices de Sobreedad. Los menores índices los presentan las regiones I y VI.

Tabla N° 74: Chubut. Tasa de sobreedad en secundaria de 6 años, educación común, por ciclo y región educativa, 2014.

Secundaria Ciclo Básico

Secundaria Ciclo Orientado

Secundaria de 6 años

I

38,39

38,03

38,24

II

47,55

48,12

47,75

III

41,71

46,27

43,60

IV

44,24

42,38

43,54

V

43,21

44,94

43,86

VI

34,90

37,94

36,21

41,67

42,95

42,20

TASA DE SOBRE EDAD %SECUNDARIA DE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

6.3.3.4 Tasa de Abandono Interanual. Secundaria de 6 años.Educación Común

La mayor tasa de abandono interanual en ciclo básico la presenta la Región V, mientras que en ciclo Orientado lo hace la Región III.

Tabla N° 75: Chubut. Tasa de abandono interanual, secundaria de 6 años, educación común,por ciclo, 2014.

Secundaria Ciclo Básico

Secundaria Ciclo Orientado

Secundaria de 6 años

I

-0,61

0,70

5,14

II

-0,61

0,70

5,14

III

2,58

9,36

8,50

IV

7,05

5,44

11,44

V

12,38

5,26

14,85

VI

6,11

4,76

8,20

5,82

5,29

9,76

TASA DE ABANDONOINTERANUAL %SEC. DE 6 AÑOS

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S E C U N D A R I O

108

Page 109: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

7.

Nivel Superior

Page 110: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

1. Art.38. Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII N° 91/10.2. Art.42. Idem Anterior3. Art.43. Idem Anterior

7. Nivel Superior

La Educación Superior, contemplada en el Capítulo IV de la Ley de Educación de la Provincia del Chubut, tanto de gestión estatal o privada en la órbita provincial está constituida por los Institutos de Educación Superior, sean éstos de formación docente, humanística, social, técnico-profesional o artística y por instituciones nacionales y provinciales de educación no universitaria.

Está regulada por la Ley Nacional de Educación Superior Nº 24.521 y por la Ley Nacional de Educación Técnico Profesional Nº 26.058, además de por los acuerdos marco apro-bados por el Consejo Federal de Educación, en lo que respecta a los Institutos de Educa-ción Superior.

Los Institutos de Educación Superior tienen por función básica la formación docente inicial, la formación docente continua, el apoyo pedagógico a las escuelas, las activida-des de extensión y la investigación educativa.

Asimismo, deben proporcionar formación superior en el área de que se trate y/o actualización, reformulación o adquisición de nuevos conocimientos y competencias a nivel de postítulo. Pueden desarrollar cursos, ciclos, actividades que respondan a las demandas de cali�cación, formación y reconversión laboral y profesional, de conformidad con las regulaciones dictadas por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut.

Pueden acceder a ella tanto los alumnos que hayan completado el nivel secundario como quienes aprueben el examen para mayores de 25 años establecido en el artículo 7º de la Ley Nacional de Educación Superior Nº 24.521.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S U P E R I O R

110

1

2

3

Page 111: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S U P E R I O R

111

7.1 OFERTA EDUCATIVA DEL NIVEL SUPERIOR.

7.1.1 Oferta educativa de Nivel Superior.Por Región Educativa

La oferta educativa del nivel superior asciende a 47 ofertas, que representan poco más del 4% de la oferta educativa de la provincia. En todos los casos, se trata de ofertas dentro de la modalidad de educación común.

La Región IV tienen la mayor cantidad de ofertas educativas de nivel superior. Más del 50% de las ofertas educativas de nivel superior se concentran en las regiones IV y VI.

Tabla N° 76: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, educación común, por reg. ed., 2014.

Total Ed Común

I

6

II

4

III

6

IV

15

V

4

VI

12

47

OFERTA NIVELSUPERIOR

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 103: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, por región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI

32%

13%

8%13%26%

8%

OFERTAS NIVEL SUPERIOR

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 112: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S U P E R I O R

112

7.1.2 Oferta educativa de Nivel Superior.Según Tipo de GestiónPor Región Educativa

En Chubut, la mayoría de la oferta educativa de nivel superior es de gestión estatal. Un 34% de la oferta educativa de nivel superior, es de gestión privada.

En las regiones II y VI la mayoría de las ofertas educativas para este nivel y modalidad es de gestión privada.

Tabla N° 77: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014.

Estatal

Privado

Total

I

6

-

6

II

1

3

4

III

6

-

6

IV

9

6

15

V

4

-

4

VI

5

7

12

31

16

47

OFERTA NIVELSUPERIOR

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

34% 66%40% I 60%

Gráfico N° 104: Chubut. Oferta educativa de nivelsuperior, educación común, por tipo de gestión,2014. En porcentaje.

Gráfico N° 105: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado Estatal Privado

75% I 25%100% 100%

100% 58% I 42%

I II III

IV V VI

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 113: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S U P E R I O R

113

7.1.3 Oferta educativa de Nivel Superior.Según ÁmbitoPor Región Educativa

En Chubut, 9 de cada 10 ofertas educativas se localizan en el ámbito urbano.Solo las regiones I y III presentan oferta educativas de nivel superior en el ámbito rural.

Tabla N° 78: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, educación común, por ámbito y región educativa, 2014.

Rural

Urbano

Total

I

2

4

6

II

-

4

4

III

1

5

6

IV

-

15

15

V

-

4

4

VI

-

12

12

3

44

47

OFERTA NIVELSUPERIOR

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 106: Chubut. Oferta educativa de nivelsuperior, educación común, por ámbito, 2014.En porcentaje..

Gráfico N° 107: Chubut. Oferta educativa de nivelsuperior, educación común, por ámbito y regióneducativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Rural Urbano Rural Urbano

33% I 67% 17% I 83%100%

100%100% 100%

I II III

IV V VI

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

94%6%

Page 114: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S U P E R I O R

114

7.2 MATRÍCUL A EN NIVEL SUPERIOR.

7.2.1 Matrícula en Nivel Superior.Por Región Educativa

En Chubut, la matrícula en Nivel Superior es de casi 9000 alumnos, de los cuales más de un tercio se localizan en la R egión IV.

Las regiones IV y VI suman un 70% de la matrícula provincial en Nivel Superior.

Tabla N° 79: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por reg. ed., 2014.

Total Ed Común

I

491

II

717

III

1.132

IV

3.476

V

267

VI

2.801

8.884

MATRÍCULA NIVELSUPERIOR

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 108: Chubut. Matrícula en nivel superior, por región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI

39%

13%

8%6%

31%

3%

MATRÍCULA NIVEL SUPERIOR

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 115: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S U P E R I O R

115

7.2.2 Matrícula en Nivel Superior.Según Tipo de GestiónPor Región Educativa

En Chubut, 8 de cada 10 estudiantes de nivel superior asiste a Instituciones de gestión pública.

Tabla N° 80: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014.

Estatal

Privado

Total

I

491

-

491

II

625

92

717

III

1.132

-

1.132

IV

2.588

888

3.476

V

267

-

267

VI

1.915

886

2.801

7.018

1.866

8.884

MATRÍCULANIVEL SUPERIOR

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

21% 79%24% I 76%

Gráfico N° 109: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por tipo de gestión,2014. En porcentaje.

Gráfico N° 110: Chubut. Matrícula en nivel superior,educación común, por tipo de gestión y regióneducativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado Estatal Privado

13% I 87%100% 100%

100% 32% I 68%

I II III

IV V VI

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 116: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I N I V E L S U P E R I O R

116

7.2.3 Matrícula de Nivel Superior.Según ÁmbitoPor Región Educativa

En Chubut, 9 de cada 10 estudiantes de nivel superior asiste a instituciones de ámbito urbano.

Solo las regiones I y III presentan matrícula en el ámbito rural para este nivel y modalidad.

Tabla N° 81: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por ámbito y región educativa, 2014.

Rural

Urbano

Total

I

81

410

491

II

-

717

717

III

50

1.082

1.132

IV

-

3.476

3.476

V

-

267

267

VI

-

2.801

2.801

131

8.753

8.884

MATRÍCULANIVEL SUPERIOR

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

2% 98%

Gráfico N° 111: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 112: Chubut Matrícula en nivel superior,educación común, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Urbano Rural Urbano Rural

16% I 84% 4% I 96%100%

100% 100%100%

I II III

IV V VI

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Page 117: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

8.Formación Profesional

Page 118: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

1. Reglamento general para la Formación Profesional en el ámbito de la Provincia de Chubut. Anexo a la Res. ME N° 681/12.

8. Formación Profesional

La formación profesional vuelve a tomar valor constitucional a partir de la reforma del

año 1994; como componente básico de los programas y política de empleo en la Ley

Nacional del Empleo N° 24.013 y retomadas como fundamento legislativo en el Acuer-

do Marco del Sistema Nacional de Formación Profesional de la República Argentina

aprobado por Resolución N° 193 de fecha 6 de Noviembre de 2002 del Consejo Federal

de Cultura y Educación.

A partir de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional Nº 26.058, la Forma-

ción Profesional es regulada y ordenada en el territorio nacional. En concordancia con

la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, la Resolución Nº XIII del Consejo Federal de

Educación y la Ley de Educación de la Provincia de Chubut VIII Nº 91, la Formación

Profesional ha sido partícipe de un proceso de crecimiento gradual y permanente a

nivel nacional y provincial.

“La formación profesional es el conjunto de acciones cuyo propósito es la formación sociola-boral para y en el trabajo, dirigida tanto a la adquisición y mejora de las cuali�caciones como a la recuali�cación de los trabajadores, y que permite compatibilizar la promoción social, profesional y personal con la productividad de la economía nacional, regional y local. También incluye la especialización y profundización de conocimientos y capacidades en los niveles superiores de la educación formal”. (Art. 17 Ley Nº 26.058).

Por su naturaleza y funciones, la formación profesional trasciende el ámbito específi-

camente formativo para integrarse transversalmente en los campos de la educación,

del trabajo y la producción en los que participan actores sociales con necesidades y

lógicas diferentes. Las acciones de formación profesional admiten diversas modalida-

des de articulación con el resto del sistema educativo formal y admite formas de ingre-

so y desarrollo diferenciadas de los requisitos académicos propios de la educación

obligatoria. Estas modalidades, sin resentir la exigencia de calidad y de conocimientos,

de fundamento científico – técnico y tecnológico, permiten acceder en forma más flexi-

ble a procesos de formación profesional continua a todas las personas, independiente-

mente del grado de conocimiento adquirido por vía académica.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I F O R M A C I Ó N P R O F E S I O N A L

118

1

Page 119: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Son funciones de la Formación Profesional:

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

a) Garantizar la promoción social a través de la elevación del nivel de calificación de la pobla-

ción, brindándole con ello oportunidades de crecimiento personal, profesional y comu-

nitario; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

b) Consolidar la formación del trabajador como ciudadano, brindándole educación para y

en el trabajo acorde a estándares reconocidos socialmente en el marco de la educación

a lo largo de toda la vida; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

c) Mejorar la empleabilidad de los trabajadores y la competitividad de las empresas;

Profundizar la vinculación entre educación y trabajo; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

d) Favorecer el desarrollo local y regional impulsando la participación de todas las instan-

cias involucradas en su construcción.

Son objetivos de la Formación Profesional:

“La formación profesional tiene como propósitos especí�cos preparar, actualizar y desarrollar las capacidades de las personas para el trabajo, cualquiera sea su situación educativa inicial, a través de procesos que aseguren la adquisición de conocimientos cientí�co-tecnológicos y el dominio de las competencias básicas, profesionales y sociales requerido por una o varias ocupaciones de�nidas en un campo ocupacional amplio, con inserción en el ámbito económi-co-productivo”.( Art. 8 Ley Nº 26.058).

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

a) Fortalecer su papel organizador y articulador en las actividades vinculadas con el sistema

de relaciones laborales; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

b) Promover la reinserción de jóvenes y adultos en diferentes niveles del sistema educati-

vo y productivo; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

c) Reconocer las capacidades profesionales desarrolladas y las competencias profesiona-

les adquiridas por las personas en diferentes ámbitos de formación y/o desempeño;

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I F O R M A C I Ó N P R O F E S I O N A L

119

Page 120: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

d) Ampliar e integrar procesos de terminalidad de la formación básica con la de fundamen-

to científico, tecnológico, social y humanístico de las personas, a partir de la contextuali-

zación de los saberes en campos ocupacionales específicos; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

e) Establecer, en los procesos formativos, el desarrollo de competencias técnico – profesio-

nales polivalentes, de manera de lograr la transferibilidad de saberes a diferentes

contextos y ocupaciones; . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

f) Implementar acciones que tengan por objeto integrar socio – laboralmente, incluyendo

a diversos grupos poblacionales respetando su idiosincrasia, cultura, edad, trayectoria

formativa, historia laboral, género, procedencia y necesidades especiales, entre otros.

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I F O R M A C I Ó N P R O F E S I O N A L

120

Page 121: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

8.1 OFERTA EDUCATIVA DE FORMACIÓN PROFESIONAL

8.1.1 Oferta educativa de Formación Profesional.Por Región Educativa

La oferta educativa de formación profesional en la provincia de Chubut ascien-de a 37 ofertas, de las cuales el 40% se ubica en la región IV.

Tabla N° 82: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, educación común, por región educativa, 2014.

Total Ed Común

I

5

II

4

III

4

IV

15

V

2

VI

7

37

OFERTA FORMACIÓNPROFESIONAL

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 113: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, educación común, por

región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI

41%

11%

11%

14%19%

6% OFERTAS FORMACIÓN

PROFESIONAL

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I F O R M A C I Ó N P R O F E S I O N A L

121

Page 122: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

8.1.2 Oferta educativa de Formación Profesional.Según Tipo de GestiónPor Región Educativa

En Chubut, un 70% de la oferta educativa de formación profesional es de gestión pública. Esta relación se mantiene en las regiones educativas, con excepción de la región IV, donde casi el 50% de la oferta educativa de formación profesional es de gestión privada.

Tabla N° 83: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, educación común, por tipode gestión y región educativa, 2014.

Estatal

Privado

Total

I

5

-

5

II

3

1

4

III

3

1

4

IV

8

7

15

V

2

-

2

VI

5

2

7

26

11

37

OFERTA FORMACIÓNPROFESIONAL

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

30% 70% 47% I 53%

Gráfico N° 114: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, educación común, portipo de gestión, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 115: Chubut. Oferta educativa de formaciónprofesional, educación común, por tipo de gestión yregión educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado Estatal Privado

25% I 75%100% 100%

100% 29% I 71%

I II III

IV V VI

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I F O R M A C I Ó N P R O F E S I O N A L

122

Page 123: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Gráfico N° 116: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, educación común, por ámbito urbano y región educativa, 2014. En porcentaje.

8.1.3 Oferta educativa de Formación Profesional.Según ÁmbitoPor Región Educativa

Podríamos decir que la oferta educativa de formación profesional de la provin-cia del Chubut se concentra en el ámbito urbano casi en su totalidad. Solo la Región IV presenta una oferta educativa en el ámbito rural.

Tabla N° 84: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, educación común, por ámbito y región educativa, 2014.

Rural

Urbano

Total

I

-

5

5

II

-

4

4

III

-

4

4

IV

1

14

15

V

-

2

2

VI

-

7

7

1

36

37

OFERTA FORMACIÓNPROFESIONAL

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI

39%

11%

11%

14%19%

6% OFERTAS FORMACIÓN

PROFESIONAL

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I F O R M A C I Ó N P R O F E S I O N A L

123

Page 124: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

8.2 MATRÍCUL A DE FORMACIÓN PROFESIONAL

8.2.1 Matrícula en la Formación Profesional.Por Región Educativa

En Chubut, la Matrícula en Instituciones de Formación Profesional, es casi de 6500 alumnos.

4 de cada 10 estudiantes se encuentra matriculados en la Región IV.

Tabla N° 85: Chubut. Matrícula en formación profesional, educación común, por regióneducativa, 2014.

Total Ed Común

I

924

II

410

III

811

IV

2.513

V

309

VI

1.460

6.427

MATRÍCULA FORMACIÓNPROFESIONAL

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Gráfico N° 117: Matrícula en Formación Profesional. 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI

39%

13%

6%

14%23%

5%MATRÍCULAFORMACIÓN

PROFESIONAL

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I F O R M A C I Ó N P R O F E S I O N A L

124

Page 125: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

8.2.2 Matrícula en Formación Profesional.Según Tipo de GestiónPor Región Educativa

8 de cada 10 estudiantes matriculados asisten a Instituciones de Formación Profesional de gestión pública. La Región IV tiene el mayor porcentaje de matrí-cula en Instituciones de Formación Profesional de gestión privada. Casi un 25% del total.

Tabla N° 86: Chubut. Matrícula de formación profesional, por tipo de gestión y regióneducativa, 2015.

Estatal

Privado

Total

I

924

-

24

II

387

23

410

III

688

123

811

IV

1.796

717

2.513

V

309

-

309

VI

1.142

318

1.460

5.246

1.181

6.427

MATRÍCULA FORMACIÓNPROFESIONAL

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

18% 82%29% I 71%

Gráfico N° 118: Chubut. Matrícula en formaciónprofesional, educación común, por tipo degestión, 2014. En porcentaje.

Gráfico N° 119: Chubut. Matrícula en formación profesional, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Estatal Privado Estatal Privado

6% I 94% 15% I 85%100%

100% 22% I 78%

I II III

IV V VI

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I F O R M A C I Ó N P R O F E S I O N A L

125

Page 126: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Gráfico N° 120: Matrícula en formación profesional, educación común, por ámbito urbano yregión educativa, 2014. En porcentaje.

8.2.3 Matrícula de Formación Profesional.Según ÁmbitoPor Región Educativa

La matrícula, así como la oferta educativa en formación profesional, se concen-tra en el ámbito urbano. La única región que presenta oferta de formación profesional en el ámbito rural es la Región IV, con 10 alumnos matriculados en el año 2014.

Tabla N° 87: Chubut. Matrícula en formación profesional, educación común, por ámbito y región educativa, 2014.

Rural

Urbano

Total

I

-

924

924

II

-

410

410

III

-

811

811

IV

10

2.503

2.513

V

-

309

309

VI

-

1.460

1.460

10

6.417

6.427

MATRÍCULA FORMACIÓNPROFESIONAL

REGIONES EDUCATIVASTOTAL CHUBUT

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

Fuente: Elaboración propia con base en el RA 2014

I II III IV V VI

39%

13%

6%

14%23%

5%MATRÍCULAFORMACIÓN

PROFESIONAL

A N U A R I O E S T A D Í S T I C O 2 0 1 4 I F O R M A C I Ó N P R O F E S I O N A L

126

Page 127: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Indice de Tablas

3. DATOS BÁSICOS DEL SISTEMA EDUCATIVO PROVINCIAL

Tabla N° 1: Chubut. Delegaciones administrativas por región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 2: Chubut. Población por región educativa y departamento. Total y por sexo, 2010 y 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 3: Chubut. Población por grupo etario, por región educativa, 2010.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 4: Chubut. Población total por grupo etario, 2010 y 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 5: Chubut. Estructura del Sistema Educativo Provincial, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 6: Chubut. Establecimientos educativos por tipo de gestión y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 7: Chubut. Establecimientos educativos por ámbito y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 8: Chubut. Oferta educativa por región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 9: Chubut. Matrícula por oferta y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 10: Chubut. Matrícula por oferta educativa y género, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 11: Chubut. Indicadores de eficiencia interna por nivel y ciclo, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 12: Chubut. Indicadores de eficiencia interna por nivel, ciclo y año de estudio, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. NIVEL INICIAL

Tabla N° 13: Chubut. Oferta educativa de nivel inicial, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 14: Chubut. Oferta educativa de jardines maternales según modalidad, por región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 15: Chubut. Oferta educativa de jardines maternales, ed. común, por tipo de gestión y reg. ed., 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 16: Chubut. Oferta educativa de jardines maternales, según modalidad y ámbito, por reg. ed., 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 17: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes, según modalidad, por región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 18: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes de ed. común, según tipo de gestión, por reg. ed., 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 19: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes, según modalidad y ámbito, por reg. ed., 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 20: Chubut. Matrícula en nivel inicial, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 21: Chubut. Matrícula en jardines maternales, por modalidad y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 22: Chubut. Matrícula en jardines maternales, ed.común, según tipo de gestión, por reg. ed., 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 23: Chubut. Matrícula en jardines maternales, según modalidad y ámbito, por región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 24: Chubut. Matrícula en jardines maternales, educación común, por sala y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 25: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, por modalidad y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 26: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por tipo de gestión y reg. ed., 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 27: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, según modalidad y ámbito, por región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 28: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por sala y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. NIVEL PRIMARIO

Tabla N° 29: Chubut. Oferta educativa de nivel primario, por modalidad, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 30: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, por modalidad y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 31: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, según modalidad y tipo de gestión, por reg. edu., 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 32: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, según modalidad y ámbito, por reg. ed., 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 33: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, por tipo de jornada y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 34: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, ed.común, según tipo de jornada y ámbito., por reg. ed.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

16

18

19

19

21

23

23

24

25

26

27

28

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

53

54

55

57

58

59

Page 128: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Tabla N° 35: Chubut. Oferta educativa de EPJA primaria, por región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 36: Chubut. Oferta educativa EPJA primaria, por ámbito y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 37: Chubut. Matrícula en nivel primario, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 38: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, por modalidad y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 39: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, según modalidad y tipo de gestión, por reg. ed., 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 40: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, según modalidad y ámbito, por región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 41: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, educación común, por jornada y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 42: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, por modalidad, año de estudio y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 43: Chubut. Matrícula en EPJA primaria, por modalidad y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 44: Chubut. Matrícula en EPJA primaria, por ámbito y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 45: Chubut. Matrícula en EPJA primaria, por año de estudio y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 46: Chubut. Indicadores de eficiencia interna en primaria de 6 años, 2014-2015. En valores relativos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 47: Chubut. Indicadores de eficiencia en primaria de 6 años, educación común, 2014-2015. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. NIVEL SECUNDARIO

Tabla N° 48: Chubut. Oferta educativa de nivel secundario, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 49: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, por modalidad y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 50: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, ed. común, por tipo de gestión y reg. ed., 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 51: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, educación común, por ámbito y reg. ed., 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 52: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica y no técnica, por región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 53: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica, por tipo de gestión y reg. ed, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 54: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica, por ámbito y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 55: Chubut. Oferta educativa de EPJA secundaria y EPJA secundaria en CPL, por región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 56: Chubut. Oferta educativa EPJA secundaria, por tipo de gestión y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 57: Chubut. Oferta educativa de EPJA secundaria, por ámbito y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 58: Chubut. Matrícula en nivel secundario, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 59: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, por modalidad y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 60: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, ed.común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 61: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 62: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, por modalidad, año de estudio y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 63: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica y no técnica, por región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 64: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica, por tipo de gestión y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 65: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica, por ámbito y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 66: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria y EPJA en CPL, por región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 67: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, según tipo de gestión, por región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 68: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 69: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por año de estudio y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 70: Chubut. Indicadores de eficiencia interna, secundaria de 6 años, ed. común, por año de estudio, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

61

62

63

64

65

66

67

69

71

72

73

74

75

80

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

91

92

93

95

97

98

99

100

101

102

103

104

Page 129: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Tabla N° 71: Chubut. Indicadores de eficiencia interna, secundaria de 6 años, por ciclo, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 72: Chubut. Tasa de promoción efectiva en secundaria de 6 años, ed. común, por ciclo y reg. ed., 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 73: Chubut. Tasa de repitencia en secundaria de 6 años, ed. común, por ciclo y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 74: Chubut. Tasa de sobreedad en secundaria de 6 años, ed.común, por ciclo y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 75: Chubut. Tasa de abandono interanual, secundaria de 6 años, educación común, por ciclo, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7. NIVEL SUPERIOR

Tabla N° 76: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, educación común, por región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 77: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, ed. común, por tipo de gestión y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 78: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 79: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 80: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 81: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por ámbito y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8. FORMACIÓN PROFESIONAL

Tabla N° 82: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, educación común, por región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 83: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, ed. común, por tipo de gestión y reg. ed, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 84: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, ed. común, por ámbito y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 85: Chubut. Matrícula en formación profesional, educación común, por región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 86: Chubut. Matrícula en formación profesional, ed. común, por tipo de gestión y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Tabla N° 87: Chubut. Matrícula en formación profesional, educación común, por ámbito y región educativa, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

105

106

107

108

108

111

112

113

114

115

116

121

122

123

124

125

126

Page 130: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Índice de Mapas

Mapa N° 1: Chubut. Regiones Educativas: división, población y superficie. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Mapa N° 2: Chubut. Establecimientos educativos, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

ANEXO1: Mapas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

17

22

138

Page 131: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Indice de Gráficos

3. DATOS BÁSICOS DEL SISTEMA EDUCATIVO PROVINCIAL

Gráfico N° 1: Chubut. Oferta educativa y Matrícula totales por nivel, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 2: Chubut. Indicadores de eficiencia interna por año de estudio, educación común, 2014.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

4. NIVEL INICIAL

Gráfico N° 3: Chubut. Oferta educativa de nivel inicial, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 4: Chubut. Oferta educativa de jardines maternales según modalidad, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 5: Chubut. Oferta educativa de jardines maternales según modalidad, por región educativa, 2014.En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 6: Chubut. Oferta educativa de jardines maternales, educación común, según tipo de gestión, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 7: Chubut. Oferta educativa de jardines maternales, educación común, según tipo de gestión,por región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 8: Chubut. Oferta educativa de jardines maternales, educación común, según ámbito, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 9: Chubut. Matrícula por oferta y región educativa, 2014.Chubut. Oferta educativa de jardines maternales, educación común, según ámbito, por región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 10: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes, según modalidad, 2014. En porcentaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 11: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes, por modalidad y región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 12: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes, educación común, según tipo de gestión, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 13: Chubut. Jardines de infantes según modalidad y tipo de gestión, por región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 14: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 15: Chubut. Oferta educativa de jardines de infantes, educación común, según ámbito y región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 16: Chubut. Matrícula en jardines maternales, ed. común, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 17: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, ed.común, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 18: Chubut. Matrícula en jardines maternales, según modalidad, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 19: Chubut. Matrícula en jardines maternales, por modalidad y reg. ed., 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 20: Chubut. Matrícula en jardines maternales, ed. común, según tipo de gestión, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 21: Chubut. Matrícula en jardines maternales, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 22: Chubut. Matrícula en jardines maternales, educación común, según ámbito, 2014. En porcentaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 23: Chubut. Matrícula en jardines maternales, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 24: Chubut. Matrícula en jardines maternales, educación común, por sala, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 25: Chubut. Matrícula en jardines maternales, ed. común, por sala y reg. ed., 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 26: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, por modalidad, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 27: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, por modalidad y reg. ed., 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 28: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, ed. común, según tipo de gestión, 2014. En porcentaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 29: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

25

28

33

34

34

35

35

36

36

37

37

38

38

39

39

40

40

41

41

42

42

43

43

44

44

45

45

48

48

Page 132: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Gráfico N° 30: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 31: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 32: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por sala, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 33: Chubut. Matrícula en jardines de infantes, educación común, por sala y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

5. NIVEL PRIMARIO

Gráfico N° 34: Chubut. Oferta educativa de nivel primario, por modalidad, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 35: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, educación común, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 36: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, por modalidad y región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 37: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, educación común, por tipo de gestión, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 38: Chubut. Oferta educativa de Primaria de 6 años, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 39: Chubut. Oferta educativa de Primaria de 6 años, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 40: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, según modalidad y ámbito, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 41: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, educación común, según tipo de jornada, 2014.En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 42: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, educación común, según tipo de jornada, por región educativa, 2014. En porcentaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 43: Chubut. Oferta educativa de primaria de 6 años, educación común, según ámbito y tipo de jornada, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 44: Chubut. Oferta educativa de EPJA primaria, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 45: Chubut. Oferta educativa de EPJA primaria, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 46: Chubut. Oferta educativa de EPJA primaria, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 47: Chubut. Matrícula de nivel primario, por modalidad, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 48: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, educación común, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 49: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, por modalidad y región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 50: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, educación común, por tipo de gestión, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 51: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 52: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 53: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 54: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, educación común, por jornada, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 55: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, educación común, por jornada y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 56: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, educación común, jornada simple, por turno, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

47

47

48

48

53

54

54

56

56

57

57

59

59

60

61

62

62

63

64

64

65

65

66

66

68

68

68

Page 133: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Gráfico N° 57: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, educación común, jornada simple por turno y región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 58: Chubut. Matrícula en primaria de 6 años, por modalidad, año de estudio y región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 59: Chubut. Matrícula en EPJA primaria, por región educativa, 2014. En porcentaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 60: Chubut. Matrícula en EPJA primaria, por región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 61: Chubut. Matrícula en EPJA primaria, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 62: Chubut. Matrícula en EPJA primaria, por ámbito y región educativa, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 63: Chubut. Indicadores de eficiencia interna en primaria de 6 años, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 64: Chubut. Indicadores de eficiencia en primaria de 6 años, educación común, por regiones educativas, 2014- 2015. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

6. NIVEL SECUNDARIO

Gráfico N° 65: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, educación común, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 66: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, por modalidad y región educativa, 2014.En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 67: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, educación común, por tipo de gestión, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 68: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 69: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 70: Chubut. Oferta educativa de secundaria de 6 años, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 71: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica y no técnica, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 72: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica y no técnica, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 73: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica, por tipo de gestión, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 74: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica de gestión estatal, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 75: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 76: Chubut. Oferta educativa de secundaria, educación técnica, por ámbito y región educativa, 2014.En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 77: Chubut. Oferta educativa de EPJA secundaria, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 78: Chubut. Oferta educativa de EPJA secundaria en CPL, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 79: Chubut. Oferta educativa de EPJA secundaria, según tipo de gestión, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 80: Chubut. Oferta educativa de EPJA secundaria, por ámbito, 2014. En porcentaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 81: Chubut. Oferta educativa de EPJA secundaria, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 82: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, educación común, por región educativa, 2014. En porcentaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 83: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, educación común, por tipo de gestión, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 84: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

68

70

71

71

72

72

74

76

81

81

82

82

83

83

84

84

85

85

86

86

88

88

89

90

90

91

92

92

Page 134: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Gráfico N° 85: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 86: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 87: Chubut. Matrícula en secundaria de 6 años, educación común, por año de estudio, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 88: Chubut. Matricula en secundaria de 6 años, educación especial, por año de estudio, 2014. En valores absolutos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 89: Chubut. Matrícula en secundaria, educación común, por año de estudio y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 90: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica y no técnica, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 91: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica y no técnica, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 92: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 93: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 94: Chubut. Matrícula en secundaria, educación técnica, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 95: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 96: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por tipo de gestión, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 97: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por ámbito, 2014. En porcentaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 98: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 99: Chubut. Matrícula en EPJA secundaria, por año de estudio y región educativa, 2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 100: Chubut. Indicadores de eficiencia interna, sec. de 6 años, por año de estudio, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 101: Chubut. Tasa de promoción efectiva en secundaria de 6 años, educación común, por ciclo y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 102: Chubut. Tasa de promoción efectiva en secundaria de 6 años, educación común, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

7. NIVEL SUPERIOR

Gráfico N° 103: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 104: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, educación común, por tipo de gestión, 2014.En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 105: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 106: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 107: Chubut. Oferta educativa de nivel superior, educación común, por ámbito y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 108: Chubut. Matrícula en nivel superior, por región educativa, 2014. En porcentaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 109: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por tipo de gestión, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 110: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 111: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 112: Chubut. Matrícula en nivel superior, educación común, por ámbito, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

93

93

95

96

96

97

97

98

99

99

100

101

102

102

103

105

106

107

111

112

112

113

113

114

115

115

116

116

Page 135: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

8. FORMACION PROFESIONAL

Gráfico N° 113: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, educación común, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 114: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, educación común, por tipo de gestión, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 115: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 116: Chubut. Oferta educativa de formación profesional, educación común, por ámbito urbano y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 117: Chubut. Matrícula en formación profesional, educación común, por región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 118: Chubut. Matrícula en formación profesional, educación común, por tipo de gestión, 2014.En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 119: Chubut. Matrícula en formación profesional, educación común, por tipo de gestión y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Gráfico N° 120: Chubut. Matrícula en formación profesional, educación común, por ámbito urbano y región educativa, 2014. En porcentaje.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

121

122

122

123

124

125

125

126

Page 136: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT 2014 · presenta el Anuario Estadístico, elaborado a partir del análisis e interpretación de los datos obtenidos por el Relevamiento Anual

Fuentes

Relevamiento Anual 2015 y 2016. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Padrón de Establecimientos Educativos 2015. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas INDEC 2010. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Proyección Poblacional Chubut 2015. Dirección de Estadística. Chubut. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Mapa educativo provincial. DEGIIE. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ley de Educación Nacional N° 26.026/2006.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ley de Educación de la Provincia del Chubut VIII - N° 91/10.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Ley Nº 26.058.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Reglamento general para la formación profesional en el ámbito de la Provincia de Chubut. Res. ME 681/12.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Sistema Nacional de Indicadores Educativos. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Argentina.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Diseño Curricular Nivel Inicial. Res. ME N°716 (2012). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Diseño curricular Nivel Primario. Chubut. Res. ME N° 547/14.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Decreto N° 22/15, Educación secundaria rural. Chubut. (solo en el año 2015). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Res. ME N° 681/12.Reglamento general para la formación profesional en el ámbito de la Provincia de Chubut. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .