la edad media

1

Upload: javicarvaz

Post on 10-Jul-2016

10 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

El proceso de urbanización es paralelo al desarrollo de la humanidad, pasándosepor distintos modelos de ciudad a lo largo de la historia, que compartenla concentración de personas y actividades económicas en edificios diversossobre un área dotada de las infraestructuras esenciales y cuya ubicaciónresponde a razones estratégicas, económicas, políticas, culturales, etc.La ciudad preindustrial da su primer paso en el Neolítico con latransformación del poblado en ciudad y el nacimiento de las civilizacionesurbanas hacia el III milenio a.C. en los valles de los grandes ríos (Tigris,Éufratres, Nilo, Indo, Yang-Tsé) con urbes dotadas de murallas, templos,palacios y almacenes. En la Antigüedad destaca el modelo grecorromano deciudad, el modelo clásico con plano ortogonal12 (cardus -N/S- y decumanus-E/O-), edificios públicos (teatro, anfiteatro, circo, ágora, termas, mercado),casas e infraestructuras urbanas (conducción agua, alcantarillado). En la EdadMedia (siglo V-XV) se observa una general perdida de regularidad en el plano(medina) y la desaparición de las infraestructuras básicas (ciudad cristiana).En la Edad Moderna (siglo XV-XVIII) se recupera la racionalidad clásica ylas urbes se monumentalizan, sobre todo durante el Barroco, poniéndose elurbanismo al servicio de la Iglesia y de la Monarquía.La ciudad industrial nace en la época contemporánea (1789-hoy) araíz del cambio general que impone la Revolución Industrial desde finalesdel siglo XVIII en Inglaterra. Se produce una concentración de fábricas,transportes, mano de obra y consumidores en las ciudades, que por razonesde higiene, espacio y seguridad impone el derribo de las murallas medievalesy la creación de ensanches en damero y grandes avenidas dotadas deinfraestructuras (alumbrado, asfaltado, alcantarillado, tranvía). En el sigloXX, la mejora de los medios de transporte y las vías de comunicaciónexpulsa de la ciudad a la periferia la función industrial y residencial (áreasmetropolitanas y rururbanización) y en parte la terciaria (ocio/comercio),

TRANSCRIPT