la cultura en negocios internacionales - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por...

31
LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

Upload: trinhanh

Post on 13-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

LA CULTURA EN NEGOCIOS

INTERNACIONALES

Page 2: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Temas:

Importancia de la

Cultura

Fuerzas Culturales

Page 3: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

¿Qué pasaría si no conozco

la forma de saludar que

tienen los japoneses?

Page 4: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Una nota curiosa

sobre los

saludos… Forma

Correcta…

Forma

Incorrecta…

Page 5: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Importancia de la Cultura en

los Negocios Internacionales

Page 6: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

¿Qué elementos conforman la

cultura?

Page 7: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

La Cultura

La cultura es el conocimiento

adquirido que sirve para interpretar la

experiencia y producir

comportamiento social.

Page 8: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Las culturas del mundo se caracterizan tanto por sus diferencias como por sus similitudes ,

lo que significa que la tarea es doble .

En primer lugar se debe comprender las diferencias culturales y en segundo lugar

se debe asimilar dichas diferencias .

Page 9: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Los empresarios que no estén alertas a las

diferencias culturales, no podrán trabajar

eficientemente en el extranjero.

Es muy importante una preparación transcultural.

Las Fuerzas Culturales

Page 10: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Lenguaje. El conocimiento del idioma local ayuda mucho.

Las Fuerzas Culturales

Page 11: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Ejemplo

Colgate descubrió que en español , Colgate es una orden que significa colgarse uno mismo

Page 12: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Después de que eBay aumentara su presencia en China con la adquisición del sitio de subastas EachNet en 2003, usó rebajas y otras promociones para atraer a los usuarios. Por ejemplo, EachNet ofrecía créditos de 68 yuanes en compras de 168 yuanes o más. Las cifras se eligieron por sus propiedades lingüísticas: en chino, la palabra seis es un homófono (tiene la misma pronunciación) de la palabra seguro y ocho se pronuncia igual que prosperidad.

Ejemplo

Page 13: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Comunicación no Verbal

Los gerentes deben analizar y familiarizarse con el

idioma oculto de las culturas extranjeras. Cinco

temas clave: — tiempo, espacio, posesiones

materiales, patrones de amistad y acuerdos de

negocios — ofrecen un punto de partida del cual

los gerentes pueden empezar a adquirir la

comprensión necesaria para hacer negocios en

países extranjeros.

Page 14: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

En Hong Kong, por ejemplo, es inútil establecer horas exactas para una reunión, porque ir de un lugar a otro puede tomar minutos u horas, dependiendo del tráfico. Mostrar indignación o impaciencia ante tal comportamiento, asombraría a un árabe, latinoamericano o asiático.

Ejemplo de Tiempo

Page 15: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Ejemplo de Espacio

A árabes y latinoamericanos les gusta estar cerca de las personas con las que hablan. Si un ejecutivo de Estados

Unidos, que puede no sentirse cómodo a una distancia tan corta, se aleja de un árabe, el gesto podría ser considerado

incorrectamente como una reacción negativa.

También, a los occidentales les sorprende la naturaleza más física de afecto entre los eslavos, por ejemplo, besarse entre

socios de negocios, sin importar el sexo.

Page 16: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Un gerente estadounidense, después de culminar unas negociaciones exitosas, por

impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar.

En el sur de Francia, el gerente habría

indicado que la venta no tuvo ningún valor y en Japón, que se ha pedido un pequeño soborno; el gesto es insultante para los

brasileños.

Ejemplo de Lenguaje Corporal

Page 17: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Valores.

Los valores = lo que es bueno o malo, correcto o incorrecto, importante o intrascendente.

Las Fuerzas Culturales

Page 18: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Caso de Valores:

Para compensar la percibida influencia de los muñecos Barbie y Ken de Mattel en los valores iraníes, una agencia gubernamental afiliada con el Ministerio de Educación de Irán mercadea sus propios muñecos Dara y Sara. Los nuevos productos, hermano y hermana, son modelados con base en personajes de los libros escolares iraníes.

Page 19: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

• Sara viste un tocado blanco que cubre rizos negros o castaños. Un vestido popular es una prenda larga con flores estampadas que cubre a la muñeca de pies a cabeza. Un vendedor de juguetes explica que jugar con las Barbie de Mattel, rubias con vestidos cortos y escotados, puede llevar a las niñas a convertirse en mujeres que rechacen los valores iraníes.

Page 20: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Actitudes.

Una actitud es una tendencia persistente a determinados sentimientos y situaciones. Las actitudes culturales no siempre son un freno a las prácticas de negocios o a los bienes extranjeros.

Las Fuerzas Culturales

Page 21: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Caso de Actitudes

La juventud japonesa, muestra actitudes muy positivas hacia los bienes occidentales, a la música popular, a zapatos Nike, a prendas de alta costura de Louis Vuitton y café con leche de Starbuck’s.

Page 22: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Caso de Actitudes

La juventud estadounidense hacia lo que está de moda en Japón han incrementado la popularidad de las tiras cómicas manga japonesas auténticas y los dibujos animados. Tarjetas de Pokémon, Hello Kitty y los minireproductores de discos Sony, son ejemplos de productos japoneses que “prendieron” en Estados Unidos casi con la misma rapidez que en Japón.

Page 23: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Costumbres.

Las costumbres son prácticas comunes o establecidas.

Las Fuerzas Culturales

Page 24: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Caso de Costumbres

El Tang de General Foods está posicionado como una bebida para el desayuno en Estados Unidos; en Francia, donde no se acostumbra el jugo de naranja para el desayuno, Tang está posicionado como un refresco.

Page 25: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Modales.

Los modales son comportamientos que se juzgan correctos en una sociedad en particular. Nota: Las costumbres indican cómo deben de hacerse las cosas, los modales son las formas de realizarlas.

Las Fuerzas Culturales

Page 26: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Religión. La religión proporciona la base para similitudes transculturales bajo creencias y comportamientos compartidos. Religiones dominantes del mundo: cristianismo, islamismo, hinduismo, budismo y confucianismo.

Las Fuerzas Culturales

Page 27: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

El papel de las mujeres en los negocios está atado a la religión, en particular en el Medio Oriente, donde las mujeres no pueden funcionar como lo harían en Occidente. Los efectos de esto son numerosos; por ejemplo, una empresa puede estar limitada en su uso de gerentes o personal femenino en estas áreas y el papel de las mujeres como consumidoras y generadoras de influencias en el proceso de consumo puede ser diferente.

Page 28: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Ejemplo de Religión

El reconocimiento de las restricciones religiosas en los productos (por ejemplo, bebidas alcohólicas) puede revelar oportunidades, como lo prueban los lanzamientos exitosos de varias bebidas no alcohólicas en el Medio Oriente.

Otras restricciones pueden requerir soluciones innovadoras.

El ayran es una bebida muy

popular en todo oriente medio.

Es el refresco más popular y en

cada país lo llaman de una manera,

ya sea en Líbano o en Irán. Es básicamente yogur rebajado con

agua y una punta de sal

Page 29: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur
Page 30: LA CULTURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES - … de... · culminar unas negociaciones exitosas, por impulso puede hacer un signo de aceptación, con el índice y el pulgar. En el sur

Resumen

• Una persona que desee entrar al mundo de los negocios internacionales, debe tener muy en cuenta la cultura del país con el que desee hacer negocios

• Es necesario prepararse culturalmente para poder negociar con propiedad