la continuidad de la vida

16
LA CONTINUIDAD DE LA VIDA: LA HERENCIA.

Upload: anabelisyolis

Post on 19-Jun-2015

631 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Informacion basada en la enseñanaza de la biologioa el proceso que va siguiendo a lo largo de la vida.

TRANSCRIPT

Page 2: La continuidad de la vida

La Herencia:

Es la transmisión a través del material genético contenido en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes.

Page 3: La continuidad de la vida

El ser vivo resultante tendrá características de uno o de los dos padres.

Para que los genes se transmitan a los descendientes es necesaria una reproducción idéntica que dé lugar a una réplica de cada uno de ellos; este fenómeno tiene lugar en la meiosis.

Page 4: La continuidad de la vida
Page 5: La continuidad de la vida

Existen dos tipos de herencia:

_La herencia Dominante.

_La Herencia Genética.

Page 6: La continuidad de la vida

_La herencia Dominante.

Page 7: La continuidad de la vida

_La Herencia Genética.

Page 9: La continuidad de la vida

Herencia dominante:

Es la transmisión a través del material genético genético contenido en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo de un ser vivo a sus descendientes.

Page 10: La continuidad de la vida

Herencia Genética:

 Es la transmisión a través del material genético contenido en el núcleo celular, de las características anatómicas, fisiológicas o de otro tipo, de un ser vivo a sus descendientes. El ser vivo resultante tendrá características de uno o de los dos padres.

Page 12: La continuidad de la vida

Las unidades hereditarias se llaman Genes, segmentos de ADN que funcionan como mensaje en clave para la síntesis de proteínas.

Page 13: La continuidad de la vida
Page 14: La continuidad de la vida

Explicación de como se conforma la célula y un gen humano.

Page 15: La continuidad de la vida
Page 16: La continuidad de la vida

Bibliografía:http://www.google.com.mx/search?um=1&hl=es&q=la+herencia&gs_sm=e&gs_upl=95319l96529l0l96816l11l6l0l1l1l1l440l1584l2-3.1.1l5l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1341&bih=481&wrapid=tlif132053919817211&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=herencia+dominante+en+bebes&pbx=1&oq=herencia+dominante+en+bebes&aq=f&aqi=&aql=1&gs_sm=e&gs_upl=4155l8989l0l9045l22l12l1l4l3l1l1387l5422l5-4.2.1l7l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=495571f021afc10e&biw=1341&bih=481

http://www.google.com.mx/search?um=1&hl=es&q=la+herencia&gs_sm=e&gs_upl=95319l96529l0l96816l11l6l0l1l1l1l440l1584l2-3.1.1l5l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&biw=1341&bih=481&wrapid=tlif132053919817211&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi#um=1&hl=es&tbm=isch&sa=1&q=herencia+genetica&pbx=1&oq=herencia+genetica&aq=f&aqi=g3g-S7&aql=1&gs_sm=e&gs_upl=8594l9670l12l9739l8l4l0l1l1l1l1062l1670l5-1.0.1l2l0&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.,cf.osb&fp=495571f021afc10e&biw=1341&bih=481