la constitución de 1925 historia, geografía y ciencias sociales. 3° medio

10
La La Constitució Constitució n de 1925 n de 1925 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio

Upload: tomasa-almeida

Post on 21-Jan-2015

22 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Constitución de 1925 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio

La La Constitución Constitución de 1925de 1925

Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

3° Medio

Page 2: La Constitución de 1925 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio

¿Qué medidas instauró la ¿Qué medidas instauró la nueva Constitución?nueva Constitución?

Page 3: La Constitución de 1925 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio
Page 4: La Constitución de 1925 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio
Page 5: La Constitución de 1925 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio

Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo.

Page 6: La Constitución de 1925 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio

Breve Gobierno de Emiliano Figueroa

Desde un principio, Figueroa se sometió a los deseos del Comité Militar y mantuvo a Ibáñez del Campo en el Ministerio de Guerra,.

La personalidad sin ambiciones, contemplativa y conciliadora del presidente no estaban al nivel de la nueva etapa política del país, por lo cual, quien ejercía realmente el poder era el coronel Ibáñez.

Page 7: La Constitución de 1925 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio

Primer Gobierno de Ibáñez del Capo.

Gobierno de mano fuerte: Ideas Corporativistas y funcionalistas.

Carabineros de Chile

Censura: Consejo de censura cinematográfica. (Alessandri)

Intervención de teléfonos

Persecución Política

Se moderniza el País: Se modernizan las relaciones laborales, se crean nuevas instituciones publicas, se hacen inversiones publicas.

Page 8: La Constitución de 1925 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio

Crisis de 1929Crisis de 1929¿Qué sucedía en Chile?¿Qué sucedía en Chile?

ContextoContexto Primer Gobierno de Carlos Ibáñez

(1925- 1931)◦ Desarrolló un amplio plan de

industrialización y obras públicas.

◦ Reformulación del aparato estatal (centralización administrativa, LAN Chile, Carabineros de Chile, FACH)

◦ Cambios en el funcionamiento económico (Bolsa de Comercio, etc.)

◦ Código del Trabajo.

◦ Industrialización financiada con préstamos principalmente, de Estados Unidos.

Carlos Ibáñez del Carlos Ibáñez del CampoCampo

(1877- 1960)(1877- 1960)

Page 9: La Constitución de 1925 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio

¿Qué consecuencias trajo para ¿Qué consecuencias trajo para nosotros?nosotros?

Colapso definitivo de la industria salitrera: se cierran las últimas oficinas en el Norte.

Llegada de miles de trabajadores del salitre a Santiago.

Cesantía y delincuencia.

Caída del gobierno de Ibáñez (julio 1931)

República socialista.

Nuevo modelo económico: ISI

Page 10: La Constitución de 1925 Historia, Geografía y Ciencias Sociales. 3° Medio

Caída de Ibáñez