la concesion de administrativo

Upload: alejandra-trejo

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 La Concesion de Administrativo

    1/2

    La concesión es un contrato administrativo de carácter público, por el cual quienrecibe la concesión (concesionario) se compromete a prestar el servicio deinterés general, de manera continua y regular, como por ejemplo, servicios detransporte, de provisión de agua potable, de gas, teléfonos, electricidad,etcétera.

     !ora bien dic!o contrato concesión debe estar autori"ado legalmente, en virtudde leyes nacionales o provinciales, u ordenan"as municipales, y suele contenercláusulas que limitan la actividad del concesionario evitando abusos en cuanto alas tarifas, multas por incumplimiento del servicio, etcétera, siempre bajo lavigilancia del #stado, ya que se supone que el contratista buscará su propiaganancia, pudiendo impedir el fin de utilidad común para el que fue contratado.

    ------------------

    Comparto la opinión del Doctor MiguelAcosta Romero y de diversos juristas, al

    considerar que era inconstitucional el

    hecho de que los contratos-concesión

    fueran sometidos a la aprobación del

    Congreso de la nión pues ello se traduce

    en que dicho contrato se transformaba en

    acto legislativo y dicha aprobación le daba

    el car!cter de ley, y por lo tanto ya no

    pod"a ser revisado, terminado o

    rescindido, mas que con la aprobación del

    Congreso de la nión#$a inconstitucionalidad referida en el

    p!rrafo pasado, se concreta en el hecho

    de que el Congreso, de conformidad con

    http://derecho.laguia2000.com/derecho-administrativo/los-contratos-administrativoshttp://derecho.laguia2000.com/derecho-administrativo/concesion-de-servicios-publicoshttp://derecho.laguia2000.com/derecho-administrativo/concesion-de-servicios-publicoshttp://derecho.laguia2000.com/derecho-administrativo/los-contratos-administrativos

  • 8/18/2019 La Concesion de Administrativo

    2/2

    los preceptos constitucionales, no estaba

    facultado para aprobar contratos-

    concesión aprobados por el %jecutivo#