la comunidad valenciana en el siglo xx

Download la comunidad valenciana en el siglo XX

If you can't read please download the document

Upload: ies-lallusser

Post on 31-May-2015

132 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  • 1. La Comunidad Valenciana en el Siglo XXLorena Ballirano Hernndez 4 B

2. INDICE 1.La crisis del sistema poltico liberal.-El agotamiento del sistema liberal.-Aos de agitacin social. -La dictadura de Primo de Rivera.2.Segunda Repblica y Guerra Civil. -La llegada de la 2 Repblica. -El Bienio Conservador. -Guerra Civil y Revolucin Social. 3. El agotamiento del sistema liberalDurante el reinado de Alfonso XIII surgieron nuevas fuerzas polticas: El republicanismo de Vicente Blasco Ibaez. Tambin se constituy el Partido de Unin Republicana Autonomista. Se impuls el anarquismo. Debido a las precarias condiciones de los trabajadores. El socialismo logr gran implantacin. Y apareci el valencianismo poltico, que defendan la lengua y la descentralizacin. 4. Aos de agitacin social A inicios del S.XX surgieron conflictos que se agravaron por el impacto de la I Guerra Mundial, que benefici a determinados sectores de la economa pero repercuti a los trabajadores. El panorama empeor tras la crisis de 1917, desencadenando huelgas. La situacin social y poltica deriv en una espiral de violencia entre 1919 y 1920. Y adems surgieron conflictos en el campo valenciano (los trabajadores protestaban por las injusticias). 5. La dictadura de Primo de Rivera. En 1923 el general Primo de Rivera dio un golpe de Estado. Las autoridades militares se sumaron al levantamiento y la burguesa valenciana apoy el nuevo rgimen. Hasta 1927, la economa, el descenso de la conflictividad y la represin de organizaciones obreras mantuvieron el apoyo de los valencianos. Pero en 1926 y 1929 las protestas aumentaron y hubo intentonas de militares y republicanos. 6. La II Repblica Tras la llegada de la II Repblica, tres fuerzas protagonizaron el escenario poltico valenciano: El Partido de Unin Republicana Autonomista (de ideologa radical, laica, anticlerical y federalista. El PSOE. La Derecha Regional Valenciana (fundada por Luis Lucia), que acab integrndose a la CEDA. Durante el bienio reformista se produjo una fuerte conflictividad social y en 1931 el PURA present un anteproyecto de Estatuto (pero este no triunf). 7. El Bienio Conservador Las elecciones de 1933 dieron el triunfo al centroderecha. La revolucin de octubre de 1934 no triunf. En 1936 los nacionalistas valencianos se unieron al Frente Popular y la derecha se agrup en el Bloque Nacional. Tras el triunfo del Frente Popular, los partidos nacionalistas valencianos elaboraron un Estatuto, pero la Guerra Civil fren el proceso. 8. Guerra Civil y revolucin social Los partidos de izquierda y los sindicatos constituyeron un Comit Ejecutivo Popular, pero proliferaron comits revolucionarios. La CNT inici la revolucin social. Talleres y comercios fueron incautados,muchas tierras se expropiaron, pero muchos propietarios se resistieron a la colectivizacin . En 1936 el gobierno de la Repblica se traslad a Valencia; se aument el control y se adoptaron medidas de centralizacin poltica.