la comunicacion segun freire cm

24

Upload: conny1984

Post on 23-Jun-2015

2.442 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: la comunicacion segun freire CM
Page 2: la comunicacion segun freire CM

LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA. REFLEXIONES PARA SU ESTUDIO

Los procesos comunicacionales y educacionales, como tales, tradicionalmente han constituido campos de estudio diferenciados, pero en el mundo de hoy, bajo los efectos del impetuoso desarrollo de la ciencia y la tecnología, se impone cada vez mas en el campo de la ciencia, la interdisciplinaridad; van quedando atrás los esquemas tradicionales que pensaban que el proceso de enseñanza aprendizaje era sólo un elemento del proceso educativo y la comunicación, el mero intercambio de mensajes y de medios.

Page 3: la comunicacion segun freire CM

AFECTIVA

VALORATIVA

LA COMUNICACIÓN

JUEGA UN IMPORTANTE PAPEL

•NO SOLO COMO ELEMENTO DE INTERACCIÓN•SINO EN EL DESARROLLO DE LAS RELACIONES HUMANAS

EN LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

DONDE SE MANIFIESTAN

FUNCIONESES

COMUNICATIVA POR

EXCELENCIA

INFORMATIVA

REGULADORA

Page 4: la comunicacion segun freire CM

“LA EDUCACIÓNES COMUNICACIÓN,

ES DIÁLOGO EN LA MEDIDAQUE NO ES LA TRANSFERENCIA DEL

SABER, SINO UN ENCUENTRO DE SUJETOS INTERLOCUTORES, QUE BUSCAN LA SIGNIFICACIÓN

DE LOS SIGNIFICADOS”

PAULO FREIRE, SEÑALA:

Page 5: la comunicacion segun freire CM

La conjunción de dos

importantes procesos

sociales, como son la

Educación y la Comunicación,

dan lugar al surgimiento de

una nueva

La conjunción de dos

importantes procesos

sociales, como son la

Educación y la Comunicación,

dan lugar al surgimiento de

una nueva

ÁREA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO :

ÁREA DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO :

LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA.

Page 6: la comunicacion segun freire CM

.

EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA ES:

EL ESTUDIO DE LAS REGULARIDADES Y PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS INTERACCIONES COMUNICATIVAS DE ALTA SIGNIFICACIÓN PARA LOS INTERLOCUTORES QUE SE DESARROLAN DURANTE EL PROCESO EDUCATIVO EN TODAS SUS DIMENSIONES Y SUS RESULTADOS

Page 7: la comunicacion segun freire CM

LA ACTIVIDAD COMUNICATIVA-EDUCATIVA NO SOLO TRASMITE

CONTENIDOS

Sino también forma :

Convicciones Sentimientos Desarrolla la personalidad

Está inmersa en el conjunto de relaciones sociales y normas culturales que rigen el contexto en el cual se produce, por lo que se desarrolla según lo hace la sociedad.

Page 8: la comunicacion segun freire CM

No Escolarizados

La comunicación educativa tiene por tanto un campo de acción muy amplio en el contexto de los procesos educativos

Abordando los procesos educativos

Escolarizados

Page 9: la comunicacion segun freire CM

Al analizar la comunicación educativa en el contexto de una institución educacional se tiene en cuenta:

•Las dimensiones del proceso de comunicación educación, en la que interactúan los alumnos, los profesores y los representantes de las instituciones que conforman su entorno social.

•Los aspectos educativos en que se desarrolla en proceso docente educativo: aulas, anfiteatros, laboratorios, salas especializadas, bibliotecas, residencias estudiantiles, etc.

• Y muy particularmente los procesos comunicativos educativos en el salón de clase.

.

Page 10: la comunicacion segun freire CM

ELEMENTOS DEL PROCESO

COMUNICATIVO

Page 11: la comunicacion segun freire CM

FORMACION FORMACION SOCIALSOCIAL

FORMACIOFORMACION SOCIALN SOCIAL

CODIGO

MENSAJE

REFERENTE

MEDIOS O RECURSOS

MEDIOS O RECURSOS

EMISOR PERCEPTOR

Page 12: la comunicacion segun freire CM

CARACTERISTICAS DEL PROCESO COMUNICATIVO- EDUCATIVO

POR SER UN PROCESO ALTAMENTE ORGANIZADO

SE CARACTERIZA POR SER:

Page 13: la comunicacion segun freire CM

POR QUE MUCHO ANTES DE QUE SE INICIE LA TRANSMISIÓN DE PALABRAS O SIGNOS QUE COMPONEN EL MENSAJE Y SU PERCEPTOR POR LOS SUJETOS

HA OCURRIDO UN PROCESO PREVIO DE CONCEPCIÓN, MADURACIÓN, CODIFICACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LAS NECESIDADES PROPIAS DE CADA CANAL

Page 14: la comunicacion segun freire CM

POR QUE AMBOS PROCESOS NO TRANSCURREN POR GENERACION ESPONTÁNEA, SINO QUE SE ORGANIZA EN TODAS LAS ETAPAS DE SU ESTRUCTURA

Page 15: la comunicacion segun freire CM

POR QUE EN CADA INSTANTE DE LOS PROCESOS SE PUEDE VALORAR SUS EFECTOS Y SOBRE ESTA BASE SE PROCEDE A REMODELAR EL SISTEMA PARA CONSEGUIR MEJORES REULTADOS O AL MENOS MANTENERLOS EN IGUAL NIVEL DE RENDIMIENTO

Page 16: la comunicacion segun freire CM

COMUNICACIÓN EDUCATIVA DEBE TENER EN CUENTA LAS DISTINTAS FASES QUE COMPRENDE

ESTE PROCESO, Y SON:

INTRODUCTORIAINTRODUCTORIA ORIENTACIÓNORIENTACIÓN DESEMPEÑODESEMPEÑO EVALUACIÓNEVALUACIÓN

Su propósito esPreparar un

ambientecomunicativo educativo que

motive el aprendizaje

Su propósito esPreparar un

ambientecomunicativo educativo que

motive el aprendizaje

Para corregirdeficiencias

en el momento

oportuno yvalorar los resultados

finales

Para corregirdeficiencias

en el momento

oportuno yvalorar los resultados

finales

Propicia en los estudiantes la búsqueda de Información,

InteriorizaciónY ejercitación

Propicia en los estudiantes la búsqueda de Información,

InteriorizaciónY ejercitación

Encamina al

estudiante a

aprender y a

conocer

Encamina al

estudiante a

aprender y a

conocer

Page 17: la comunicacion segun freire CM

MODELOS DE LA COMUNICACIÓN EDUCATIVA

EL MODELO TRADICIONAL:• TIENE COMO BASE LA TRANSMISIÓN

UNIDIMENCIONAL DEL MENSAJE.• EL EMISOR: PROFESOR ( ARBRITRARIO)• PERCEPTOR ES: ESTUDIANTE (PASIVO)• LA COMUNICACIÓN ES UNA ACTIVIDAD

VERTICAL Y AUTORITARIA.

E – M - R

Page 18: la comunicacion segun freire CM

ACTIVO O PARTICIPATIVO

• PROPICIA EL FLUJO DE LA COMUNICACIÓN ENTRE EL PERCEPTOR – ALUMNO Y EL EMISOR – PROFESOR.

• BUSCA UNA MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS.

• IMPLICA LA EXISTENCIA DE RELACIONES DEMOCRÁTICAS, QUE PROMUEBAN:– DESARROLLO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS.– CAPACIDADES CREATIVAS Y REFLEXIVAS.– CUESTIONAMIENTO Y LA IMAGINACIÓN.

– E- M – R– R – M - E

E-

M-R

Page 19: la comunicacion segun freire CM

DIALOGICO

• SE BASA EN EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN MULTIDIRECCIONAL.

• ESTE PROCESO DEBE SER ORDENADO Y SISTEMATICO.

• EL ALUMNO ES VALORADO EN SU CAPACIDAD DE APRENDER PERO TAMBIEN DE ENSEÑAR.

• LOS ROLES DEL EMISOR Y PERCEPTOR SE INTERCAMBIAN DE FORMA CONSTANTE.

E –M – RE – M – R

Page 20: la comunicacion segun freire CM

COMPETENCIA COMUNICATIVA:

Es el conjunto de habilidades requeridas para el ejercicio eficiente de las funciones de una profesión y ocupación dada y para asimilar los dinámicos cambios que se producen en el proceso comunicativo, de la mano con los avances científicos y tecnológicos.

Page 21: la comunicacion segun freire CM

UTILIZACIÓN DE LOS LENGUAJES COMUNICATIVOS

• Combinar diferentes medios de expresión verbales, no verbales, gestuales, etc.

• Expresar sus pensamientos con fluidez, claridad y sencillez.

• Seleccionar el lenguaje y los códigos adecuados a los interlocutores y al contexto.

• Modular los tonos de voz y expresiones de acuerdo a los interlocutores con quienes interactúa.

Page 22: la comunicacion segun freire CM

HABILIDADES QUE CONTRIBUYEN A PERCIBIR EL SIGNIFICADO DE LOS

MENSAJES EMITIDOS POR SUS INTERLOCUTORES

• Escuchar con detenimiento, eliminar distracciones.

• Percibir rasgos, cualidades externas e intenciones de los interlocutores.

• Discernir el lenguaje velado indirecto, del lenguaje directo.

• Retroalimentarse en el proceso comunicativo.

Page 23: la comunicacion segun freire CM

HABILIDADES QUE PERMITEN REPRESENTARSE A LOS RESTANTES

INTERLOCUTORES POR MEDIO DE UN PROCESO IMAGINATIVO- REFLEXIVO

• Ponerse en lugar del otro u otros.

• Prever reacciones del o de los interlocutores.

• Percibir rasgos y cualidades internas de los interlocutores.

• Comprender su imagen en el otro.

Page 24: la comunicacion segun freire CM

HABILIDADES QUE FACILITAN EL DIALOGO

• Argumentar criterios.

• Cooperar a la formación de consenso en el grupo.

• Aclarar oportunamente posibles dudas.

• Disentir correctamente.

• Percibir barreras y fuentes de tensiones.• Eliminar barreras y puntos de tensiones.