la comunicación de coco chanel

11
Universidad Thomas More Profesora Josette Alvarado Paper Académico Comunicación II "Coco Chanel: desafiando los estándares de la moda

Upload: lola

Post on 11-Nov-2015

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Análisis de cualidades de buena comunicadora de coco Chanel

TRANSCRIPT

Universidad Thomas MoreProfesora Josette AlvaradoPaper Acadmico

Comunicacin II"Coco Chanel: desafiando los estndares de la moda

Lola Estefana Salaverri Largaespada13 de abril de 2015"Para ser irremplazable, uno siempre debe ser diferente." Coco Chanel. El siguiente paper acadmico desarrollar tres principales cualidades de comunicadora excepcional que tuvo Gabrielle Coco Chanel, las cuales ayudaron a reforzar su rol como lder en el mundo de la moda. Las cuatro cualidades que destacar en el siguiente documento son: sencillez, autenticidad, conocimiento del pblico, y personalizacin. Logr comunicarse con todo el mundo rompiendo barreras de gnero, de la poca y de la moda. Sus diseos fueron el canal por el cual entreg su mensaje y su creencia: menos es ms. El dominio de las cuatro cualidades de comunicacin: sencillez, autenticidad, conocimiento del pblico, y personalizacin ayudaron a Chanel a convertirse en una lder destacada en la moda.Gabrielle Bonheur Chanel naci un domingo 19 de Agosto de 1883 en Saumur, Francia. Su madre, Eugnie Devolle, muri a la temprana edad de 31 aos causa de una bronquitis. Su padre, Albert Chanel, abrumado por la responsabilidad decidi dejar a Gabrielle de 12 aos y a su hermana menor en un convento en Aubazine. Vivi junto con su hermana en el convento de la Congregacin del Sagrado Corazn de Mara donde aprendi a coser, habilidad que le ayudara a crear su fortuna ms adelante. Al cumplir los 18 aos se fue junto con su hermana del convento e comenzaron a trabajar, cosiendo en una sastrera y cantando en cafs, entre otras cosas. Su apodo, Coco, naci de una de las canciones que a menudo cantaba: Qui qu'a vu Coco? o Quin ha visto a Coco? Fue en un caf donde conoci a tienne Balsan, un hombre que apreciara su original carcter y apoyara su carrera en el futuro. Vivi con Balsan en las afueras de Paris donde logr darse a conocer a travs de diseos de sombreros que ella misma confeccionaba. En este tiempo, Chanel conoci al hombre ms importante de su vida, Arthurt Boy Capel, un ingls que se enamorara de ella, mas nunca tendran un compromiso serio o prolongado. Fueron amantes an despus que Boy se casara con una mujer inglesa. Fue l quien financi la primera tienda de Chanel donde inici con diseos de sus sombreros; fue l quien siempre supo respetar su deseo de trabajar, cosa que otros hombres incluyendo a Balsan no lograban comprender (Biography.com, 2015). Boy sufri una trgica muerte en un accidente automovilstico y Gabrielle sufri una profunda depresin, y sola decir: O muero con l, o termino lo que empezamos juntos. La primera tienda de la diseadora, Chanel Modes, abri en 1910 en 21 Rue Cambon, Pars.La sencillez con la que diseaba Chanel es una de sus ms grandes cualidades como comunicadora. Era costumbre de la poca pre-Coco adornar los sombreros con una cantidad exorbitante de plumas y joyas, para llamar la atencin. Para Chanel, las plumas eran un estorbo innecesario en el sombrero de una mujer elegante. Empez a disear, crear, y utilizar sus propios sombreros que rpidamente llamaron la atencin no por su extravagancia y si por su sencillez. Poco despus de la muerte de Boy Capel, Coco empez a usar slo prendas negras. El negro era un color con una connotacin negativa ya que era el color que usaban las mucamas y los mayordomos tradicionalmente, pero Coco lo puso baj una nueva luz donde el mundo de la moda lo volvi a conocer. El color negro se convirti en un smbolo de elegancia para la mujer moderna. Uno no puede estar siempre innovando. Quiero crear clsicos, dijo Chanel y el vestidito negro o Little Black Dress de Chanel fue el mejor clsico que cre (Krick, 2015). El Little Black Dress de Chanel sigue siendo hasta hoy en da algo que cada mujer absolutamente debe tener en su armario. Los sombreros poco adornados y el Little Black Dress son ejemplos vvidos de la sencillez con la que cuenta la diseadora. No necesit millones de plumas ni un arcoris de colores para llamar la atencin del mundo de la moda, su mensaje fue transmitido alto y claro mediante la sencillez de sus diseos. Coco Chanel nunca permiti que nadie la formara, ella misma se cre. Este rasgo de ser fiel a s misma, su autenticidad, es otra cualidad de comunicadora que llev a Chanel a la cima. De igual manera que se estaba comprimiendo el potencial de las mujeres que deseaban trabajar, se estaban comprimiendo sus abdmenes. El corset. Un mecanismo diseado para alzar el busto y afinar la cintura, era algo en lo que Gabrielle Chanel no crea. El lujo debe ser cmodo, de lo contrario no es lujo, deca la vanguardista. Desde sus das con Balsan, Coco insisti en no usar un corset, por lo cual muchas mujeres y hombres la criticaban, diciendo que no se vea femenina. Ella nunca desisti, siempre se mantuvo autntica a sus preferencias. Ser autntico con uno mismo es importante al comunicar un mensaje ya que trae credibilidad de la fuente. Chanel nunca pretendi ser alguien que no era y eso la volvi una comunicadora autntica. Una mujer debe de ser dos cosas: elegante yfabulosa. Chanel estaba convencida que conoca a las mujeres de la poca, sus deseos, necesidades, y preferencias. El hecho que ella conoci a su pblico tan bien es una gran cualidad que la hace una gran comunicadora. }Si ella misma no se senta cmoda usando un corset, decidi que ninguna otra mujer deba seguir sufriendo por verse bella segn los estndares de la sociedad. Redefini la belleza basndose en modelos de vestimenta masculina; adapt un estilo ms cmodo a la moda de las mujeres. Sus vestidos sin necesidad de corset marcaron el inicio de una nueva poca, una que todas las mujeres recibieron con los brazos abiertos (y los abdmenes relajados). Es importante conocer al pblico si uno desea comunicarles un mensaje. Al tener ese conocimiento uno puede regular el tono, vocabulario, y hasta el volumen. En el caso de las creaciones de alta costura de Chanel logr definir sus colores, diseos, y tamaos. Coco conoca a su pblico y logr satisfacer una necesidad que muchas no haban reconocido en s mismas, eso es lo que hizo sus diseos tan exitosos y, por ende, su comunicacin tan eficaz. Gabrielle Chanel estaba determinada a plasmar sus creencias en sus diseos, quera personalizar cada uno de ellos. Su personalizacin hizo que su mensaje fuera escuchado claramente, y esta es una cualidad de comunicadora que la ayud enormemente. Hoy en da una fragancia de diseador no es algo raro, pero muchos no saben que Gabrielle Chanel fue la primera diseadora en lanzar un perfume con su propia marca. En 1921 Chanel cre su famosa fragancia Chanel No. 5 (Lewis, 2015). Fue diseado por Ernest Beaux y contiene ms de 80 diferentes olores de diferentes flores, lo que le da su y aroma misterioso y femenino. Estaba decidida en encontrar un perfume de mujer con esencia de mujer. Quera que el aroma ejemplificara la feminidad eterna y elegancia en la que ella crea. El hecho que haya sido la primera en pensar que el aroma es un factor incidente en la presentacin de una mujer demuestra que Coco Chanel verti ms que unas gotas de su propia personalidad en su famosa fragancia. La diseadora es personal en todo lo que hace y disea, lo cual le da un gran peso al mensaje que comunica a travs de su moda. La jaula de la mujer al inicio del siglo 20 estaba hecha de muchsimas plumas, un apretado corset, y bajas expectativas. Coco Chanel desmantel la jaula como mejor supo, con sutileza y elegancia. Sus diseos cautivaron rpidamente a la sociedad francesa. La comodidad y la elegancia fueron elementos que no faltaban en ninguna de sus prendas. An ms importante que la tela o el aroma, lo trascendente es el impacto que tuvo Chanel en las mujeres, la moda, y el mundo. Coco Chanel muere un 10 de enero a causa de un ataque cardaco a la edad de 87 aos, en su apartamento en el hotel Ritz. Sus ltimos aos fueron solitarios, aunque muy productivos ya que trabaj hasta el da de su muerte. Dentro del atad cubierto con flores blancas, descans una de las mujeres ms impactantes de la historia.La comunicacin es la base del liderazgo, y mediante el aprovechamiento de sus grandes cualidades de comunicadora: la sencillez, autenticidad, conocimiento del pblico, y personalizacin, es que Chanel puede seguir viviendo a ms de 40 aos despus de su fallecimiento. Logr comunicar con xito su creencia ms fuerte: menos es ms. El dominio de las cuatro cualidades de comunicacin fue lo que ayud a Chanel a convertirse en una de las lderes ms destacadas en el mundo de la moda.

Lista de ReferenciasBiography.com,. (2015). Recuperado 20 Marzo 2015, de http://www.biography.com/people/coco-chanel-9244165Coco Before Chanel. Filme. (2009).Coco Chanel. Filme. (2008).Coco Chanel & Igor Stravinsky. Filme. (2009).Inside Chanel,. (2015). PARIS BY CHANEL - Inside CHANEL. Recuperado 20 Marzo 2015, de http://inside.chanel.com/en/paris-by-chanelKrick, J. (2015). Gabrielle "Coco" Chanel (18831971) and the House of Chanel | Thematic Essay | Heilbrunn Timeline of Art History | The Metropolitan Museum of Art. Metmuseum.org. Recuperado 20 Marzo 2015, de http://www.metmuseum.org/toah/hd/chnl/hd_chnl.htmLewis, J. (2015). Coco Chanel, Fashion Designer and Executive. About.com Education. Recuperado 20 Marzo 2015, de http://womenshistory.about.com/od/chanelcoco/a/coco_chanel.html