la compactación del terreno natural en el Área de desplante de terraplenes y

Upload: franciscoccopalopez

Post on 19-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 La Compactacin Del Terreno Natural en El rea de Desplante de Terraplenes y

    1/4

    LA COMPACTACIN DEL TERRENO NATURAL EN EL REA DE DESPLANTE DE TERRAPLENES Y/O DE LA CAMA DE LOS

    CORTES EN QUE NO SE HAYA ORDENADO EXCAVACIN ADICIONAL, SE MEDIR TOMANDO COMO

    UNIDAD EL METRO CBICO. EL RESULTADO SE CONSIDERARA REDONDEANDO LA UNIDAD.

    BASE DE PAGO: LA COMPACTACIN DEL TERRENO NATURAL EN EL REA DE DESPLANTEDE LOS TERRAPLENES Y

    DE LA CAMA DE LOS CORTES EN QUE NO SE HAYA ORDENADO EXCAVACIN ADICIONAL, POR

    UNIDAD DE OBRA TERMINADA, SE PAGARA A LOS PRECIOS FIJADOS EN EL CONTRATO PARA EL

    METRO CBICO COMPACTADO AL GRADO INDICADO. ESTOS PRECIOS UNITARIOS INCLUYEN LO

    QUE CORRESPONDA POR:

    A ESCARIFICACIN EN UN ESPESOR DE ! CM.

    B EXTENDIDO DEL MATERIAL.

    C PERMISOS DE EXPLOTACIN DE BANCOS DE AGUA.

    D EXTRACCIN, CARGA, ACARREO A CUALQUIER DISTANCIA.

    E APLICACIN E INCORPORACIN DEL AGUA NECESARIA PARA LA COMPACTACIN HASTA

    OBTENER EL GRADO FIJADO Y/O EL ORDENADO POR EL MUNICIPIO.

    F LOS TIEMPOS DE LOS VEH"CULOS EMPLEADOS EN EL TRANSPORTE DEL AGUA DURANTE LAS

    CARGAS Y DESCARGAS.

    G EL SUMINISTRO DE CAL HIDRATADA EN #$ EN VOLUMEN ADICIONADA AL MATERIAL DEL TERRENO

    NATURAL ESCARFICADO.

    H EL ME%CLADO A MQUINA DE LA CAL HIDRATADA CON EL MATERIAL DEL TERRENO NATURAL, SU

    HUMECTADO, TENDIDO Y COMPACTADO AL &!$ DE SU P.V.S.M., TOMANDO EN CUENTA LA PRUEBA

    AASHTO, O EL QUE SE DETERMINE POR EL MUNICIPIO O LA SUPERVISIN AUTORI%ADA.

    CRITERIOS DE ACEPTACIN O RECHAZO: PARA QUE LA CAPA DE TERRENO NATURAL ESTABILI%ADA CON

    CALHIDRA SE CONSIDERE TERMINADA Y SEAN ACEPTADA POR EL MUNICIPIO, CON BASE AL

    CONTROL DE CALIDAD QUE EJECUTE EL CONTRATISTA DE OBRA, MISMO QUE PODR SER

    VERIFICADO POR EL MUNICIPIO CUANDO LO JU%GUE NECESARIO, SE COMPROBARA:

    A QUE LOS MATERIALES PARA ESTA CAPA, CUMPLAN CON LAS SIGUIENTES CARACTER"STICAS:CAL HIDRATADA DE ACUERDO CON LA NORMA N'CMT'('!#'!!)/!, CALIDAD DE LOS MATERIAL,

    MATERIALES PARA ESTABILI%ACIONES, CAL PARA ESTABILI%ACIONES DE LAS NORMAS PARA

    CARRETERAS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE *I.M.T.+ Y DE LA SECRETARIA DE

    COMUNICACIONES Y TRANSPORTES *S.C.T.+.

    B QUE LOS ALINEAMIENTOS, PERFILES Y SECCIONES DE LA CAPA REFERIDA, CUMPLAN CON LO

    ESTABLECIDO EN EL PROYECTO, CON LAS SIGUIENTES TOLERANCIAS: L"NEA DE PROYECTO DE

    LOS TALUDES *#! -+ Y NIVEL DE LA SUPERFICIE EN CADA PUNTO NIVELADO, RESPECTO AL

    PROYECTO *# -+0 PARA LO QUE SE HAR EL SECCIONAMIENTO TOPOGRFICO EN LAS

    ESTACIONES CERRADAS A CADA VEINTE *!+ METROS Y EN ESTACIONES SINGULARES COMO LAS

    DE INICIO Y TERMINO DE CURVAS, ENTRE OTRAS. QUE LA EXCAVACIN HAYA SIDO EFECTUADA

    HASTA LA L"NEA DE PROYECTO CON UNA TOLERANCIA DE MS MENOS *)!+ CENT"METROS EN

    TALUDES Y DE MAS MENOS TRES *#+ CENT"METROS EN EL FONDO DE LA EXCAVACIN.

    C QUE LAS COMPACTACIONES DE LA CAPA DE SUBRASANTE, DETERMINADAS PARA CADA CAPA

    TENDIDA Y COMPACTADA, EN CALAS UBICADAS AL A%AR MEDIANTE UN PROCEDIMIENTO BASADO

    EN TABLAS DE NMEROS ALEATORIOS. EL NUMERO DE CALA POR REALI%AR SE DETERMINARA

    APLICANDO LA SIGUIENTE FORMULA:

    50

    LC =

    DONDE:

    C 1 NUMERO DE CALAS POR REALI%AR EN CADA CAPA TENDIDA Y COMPACTADA, CON

    APROXIMACIN A LA UNIDAD SUPERIOR.

    L 1 LONGITUD DE LA CAPA TENDIDA Y COMPACTADA EN UN D"A DE TRABAJO.

  • 7/23/2019 La Compactacin Del Terreno Natural en El rea de Desplante de Terraplenes y

    2/4

    TODAS LAS COMPACTACIONES QUE SE DETERMINEN EN LA CALAS, PARA SER ACEPTADAS,

    DEBERN ESTAR DENTRO DE LAS TOLERANCIAS QUE APRUEBE EL MUNICIPIO.

    MEDICIN: EL ESCARIFICADO, AFINE Y COMPACTACIN DEL TERRENO NATURAL, POR UNIDAD DE OBRA

    TERMINADA, EJECUTADA A SATISFACCIN DEL MUNICIPIO, SE MEDIR SEGN LO SE2ALADO EN

    LA NORMA N'CTR'CAR')'!)'!!3/!!, DE LAS NORMAS PARA CARRETERAS DEL INSTITUTO

    MEXICANO DEL TRANSPORTE *I.M.T.+ Y DE LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y

    TRANSPORTES *S.C.T.+ PARA DETERMINAR EL AVANCE O LA CANTIDAD DE TRABAJO REALI%ADO

    PARA EFECTO DE PAGO, MEDIANTE SECCIONAMIENTO Y SIGUIENDO EL M4TODO DE PROMEDIO

    DE REAS EXTREMAS, Y AL T4RMINO DE LA OBRA SE HARN LOS AJUSTES NECESARIOS PARA

    PAGAR LOS VOLMENES CONSIDERADOS EN PROYECTO, CON LAS MODIFICACIONES APROBADAS

    POR EL MUNICIPIO. LA MEDICIN SE HAR TOMANDO COMO UNIDAD EL METRO CBICO DE

    TERRAPL4N TERMINADO, CON APROXIMACIN A LA UNIDAD, PARA: EL GRADO DE COMPACTACIN

    SE2ALADO EN EL PROYECTO Y/O LOS ORDENADOS POR EL MUNICIPIO, HACIENDO LAS

    MODIFICACIONES NECESARIAS POR CAMBIOS AUTORI%ADOS POR EL MISMO.

    BASE DE PAGO: ESCARIFICADO, AFINE Y COMPACTACIN DEL TERRENO NATURAL, POR UNIDAD DE OBRA

    TERMINADA, SE PAGARA A LOS PRECIOS FIJADOS EN EL CONTRATO PARA EL METRO CBICO

    COMPACTADO, AL GRADO DE COMPACTACIN QUE FIJE EL PROYECTO. ESTOS PRECIOS

    UNITARIOS, CONFORME A LO INDICADO EN LA NORMA N'CTR'CAR')'!)'!!3/!!, DE LAS NORMAS

    PARA CARRETERAS DEL INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE *I.M.T.+ Y DE LA SECRETARIA DE

    COMUNICACIONES Y TRANSPORTES *S.C.T.+ INCLUYEN LO QUE CORRESPONDA POR:

    A DESMONTE Y DESPALME DE LOS BANCOS0 EXTRACCIN DEL MATERIAL APROVECHABLE Y DEL

    DESPERDICIO, CUALESQUIERA QUE SEAN SUS CLASIFICACIONES0 DISGREGADO Y MARREO DEL

    MATERIAL0 PEPENA Y ELIMINACIN DE LAS PART"CULAS DE TAMA2OS MAYORES AL MXIMO

    ESTABLECIDO EN EL PROYECTO O APROBADO POR EL MUNICIPIO0 SEPARACIN Y RECOLECCIN

    DE LOS DESPERDICIOS.

    B CARGAS, DESCARGAS Y TODOS LOS ACARREOS LOCALES NECESARIOS PARA LOS MATERIALES

    APROVECHABLES AS" COMO DE LOS DESPERDICIOS Y FORMACIN DE LOS ALMACENAMIENTOS0

    CARGAS DEL MATERIAL EN LOS ALMACENAMIENTOS AL EQUIPO DE TRANSPORTE Y DESCARGA

    EN EL LUGAR DE TENDIDO.

    C LOS PERMISOS Y PAGOS DE REGAL"AS POR CONCEPTO DE EXPLOTACIN DE BANCOS DE

    MATERIALES.

    D LOS PERMISOS DE EXPLOTACIN Y PAGOS DE REGAL"AS DE LOS BANCOS DE AGUA0

    EXTRACCIN, CARGA, ACARREO AL LUGAR DE LA UTILI%ACIN, APLICACIN E INCORPORACIN

    DEL AGUA.

    E PREPARACIN DE LA SUPERFICIE DE DESPLANTE, INCLUYENDO EL RELLENO DE HUECOS Y LA

    COMPACTACIN DEL TERRENO NATURAL O EL DESPALMADO.

    F FORMACIN DE TERRAPLENES EXTENDIENDO EL MATERIAL EN CAPAS NO MAYORES DE ! CMS

    Y COMPACTACIN DE LAS CAPAS AL GRADO FIJADO EN EL PROYECTO Y/O AL ORDENADO POR EL

    MUNICIPIO

    G EN SU CASO, OPERACIONES PARA QUITAR LA HUMEDAD EXCEDENTE AL CONTENIDO DE AGUA

    DE COMPACTACIN ESTABLECIDO EN EL PROYECTO O APROBADO POR EL MUNICIPIO.

    H AFINAMIENTO DE TODA LA SECCIN PARA DAR EL ACABADO SUPERFICIAL.

    I LOS TIEMPOS DE LOS VEH"CULOS EMPLEADOS EN LOS TRANSPORTES DE LOS MATERIALES,

    DURANTE LAS CARGAS Y LAS DESCARGAS.

    J LA CONSERVACIN DEL TERRAPL4N HASTA QUE SEA RECIBIDO POR EL MUNICIPIO.

    ADICIONAL A LO ANTERIOR SE DEBER DE CONSIDERAR EN LA FORMACIN DEL PRECIO UNITARIO LO

    CORRESPONDIENTE A:

    ACARREOS LOCALES Y FORNEOS HASTA EL LUGAR DE LA OBRA, POR UNIDAD DE OBRA

    TERMINADA.

  • 7/23/2019 La Compactacin Del Terreno Natural en El rea de Desplante de Terraplenes y

    3/4

    EL PAGO DE LOS SOBRE ACARREOS CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE AL TRANSPORTE Y SE

    HAR CONFORME A LO QUE SE INDICA A CONTINUACIN:

    PARA CUALQUIER DISTANCIA, DE MATERIALES PROVENIENTES DE PR4STAMO DE BANCO PARA LA

    CONSTRUCCIN DE LA CAPA DE SUBRASANTE. SE DEBER DE CONSIDERAR PARA LOS

    ACARREOS LO SIGUIENTE: EL SOBRE ACARREO DE LOS MATERIALES, SE CUANTIFICARA

    CONSIDERANDO EL VOLUMEN DE LOS MATERIALES ACARREADOS, MEDIDOS COMPACTOS.

    02.08.0 NIVELACION, RIEGO Y COMPACTACION DE SUBRASANTE Descripci

    Es!" p"r!i#" c$sis!ir% e &" prep"r"ci, "c$#ici$"'ie!$ (

    c$'p"c!"ci #e &" p&"!")$r'" e*is!e!e, c+"#$ es!" se ec+e!r" " ie&

    #e s+-r"s"!e. M!$#$ #e c$s!r+cci A& "&c"/"r e& ie& #e &" s+-r"s"!e

    e &" e*c""ci, se #e-er% esc"ric"r e +" pr$)+#i#"# '1i'" #e

    cie!$ cic+e!" 'i&1'e!r$s 340 ''5, c$)$r'"r #e "c+er#$ c$ &"s

    pe#ie!es !r"sers"&es especic"#"s ( c$'p"c!"r, se67 &"s e*i6eci"s

    #e c$'p"c!"ci #ei#"s. Si &$s s+e&$s ec$!r"#$s " ie& #e s+-r"s"!e

    es!% c$s!i!+i#$s p$r s+e&$s ies!"-&es, e& S+peris$r $r#e"r% &"s

    '$#ic"ci$es +e c$rresp$#e " &"s is!r+cci$es #e& p%rr")$ "!eri$r,

    c$ e& #e "se6+r"r &" es!"-i&i#"# #e &" s+-r"s"!e. E c"s$ #e +e "&

    ie& #e &" s+-r"s"!e se ec+e!re s+e&$s e*p"si$s ( s"&$ +e &$s

    #$c+'e!$s #e& pr$(ec!$ $ e& S+peris$r #e!er'ie &$ c$!r"ri$, &"

    e*c""ci se &&e"r% 9"s!" + 'e!r$ p$r #e-":$ #e& ie& pr$(ec!"#$ #e

    s+-r"s"!e ( s+ )$#$ $ se c$'p"c!"r%. Es!" pr$)+#i#"# s$-re e*c""#"

    se re&&e"r% ( c$)$r'"r% c$ '"!eri"& +e c+'p&" &"s c"r"c!er1s!ic"s

    #ei#"s.

    L" c$!" #e c+"&+ier p+!$ #e &" s+-r"s"!e c$)$r'"#" ( !er'i"#" $#e-er% "ri"r e '%s #e #ie/ 'i&1'e!r$s 30''5 c$ respec!$ " &" c$!"

    pr$(ec!"#". T$#"s &"s #ecieci"s +e e*ce#" &"s !$&er"ci"s 'eci$"#"s

    #e-er% ser c$rre6i#"s p$r e& C$!r"!is!", " s+ c$s!$, " p&e" s"!is)"cci

    #e& S+peris$r. E es!$s !r"-":$s se +!i&i/"r% r$#i&&$s c$'p"c!"#$res

    "pr$pi"#$s "& !ip$ #e !erre$ p"r" #esic"r +e 6"r"!ice &" $-!eci #e

    &" #esi#"# '1i'" especic"#", p"r" e& c"s$ #e r$#i&&$ &is$ i-r"!$ri$

    #e-er% es!"r c$s!i!+i#$ #e !"& '"er" +e &" presi #e c$!"c!$ se

    #is!ri-+(" +i)$r'e'e!e. E& r$#i&&$ ser% :"&"#$ p$r + e+ip$ +e !e6"

    s+cie!e p$!eci" ( pes$, -":$ c$#ici$es $r'"&es #e !r"-":$ p"r"

    "rr"s!r"r e& r$#i&&$ " +" e&$ci#"# '1i'" #e 8 ;' #e &" '%*i'" #esi#"# sec"

    pr$p$rci$"#" p$r e& es"($ #e Pr$c+r$ '$#ic"#$5 Me#ici E& per&"#$ (

    c$'p"c!"ci #e &" p&"!")$r'" e*is!e!e se 'e#ir% e 'e!r$s c+"#r"#$s

    per&"#$s ( c$'p"c!"#$s re"&'e!e e:ec+!"#$s #e "c+er#$ " &"s

    i#ic"ci$es ( 'e#i#"s se?"&"#"s e &$s p&"$s ( e &" prese!e. P"6$ L"

    s+percie per&"#"s ( c$'p"c!"#" 'e#i#" ser% p"6"#" p$r 'e!r$

    c+"#r"#$, e& Preci$ Ui!"ri$ c$rresp$#ie!e es!"-&eci#$ e e& C$!r"!$,

    #ic9$ preci$ ( p"6$ c$s!i!+ir% c$'pes"ci c$'p&e!" p$r e& e+ip$, '"$

    #e $-r", 9err"'ie!"s e i'preis!$s eces"ri$s p"r" &" e:ec+ci #e& !r"-":$#escri!$.

  • 7/23/2019 La Compactacin Del Terreno Natural en El rea de Desplante de Terraplenes y

    4/4