la coma

15
4 2 5 1 0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011 LACOMA “SIGNO DE PUNTUACIÓN”

Upload: anjho84

Post on 07-Jun-2015

1.282 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA COMA

42510011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

LACOMA“SIGNO DE PUNTUACIÓN”

Page 2: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMA• 1. Delimitación de incisos (puede alternar con raya

y paréntesis):Has de saber, muchacho, que tu padre...

• 2. Para separar los elementos de una enumeración. Cuando la enumeración es completa o exhaustiva, el último elemento va introducido por una conjunción (y, e, o, u, ni), delante de la cual no debe escribirse coma:No le gustan las manzanas, las peras ni los plátanos.Si los elementos de la enumeración contienen comas, se utilizará el punto y coma: No le gustan las manzanas, que ahora están baratísimas; las peras ni los plátanos.

Page 3: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMA• 3. Para separar el Suj. de los

complementos verbales cuando el verbo está elidido:Los que no tengan invitación, por aquella puerta.

• 4. Se escribe coma delante de cada una de las oraciones o elementos coordinados encabezados los siguientes elementos (bien..., bien/ ora..., ora/ ya..., ya...):Organizaremos la fiesta, bien en tu casa, bien en la mía.

Page 4: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMA• 6. Es conveniente escribir coma delante

de excepto, incluso, salvo y menos.Todo me irrita, excepto la

soledad. • 7. Se escribe coma delante de las

siguientes conjunciones:7.1. Ante oraciones introducidas por pero, mas, aunque, sino (que):

Hazlo si quieres, pero luego no digas que no te lo advertí.

Page 5: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMA7.2. Ante oraciones introducidas por

conque, así que, de manera que, etc.:No quiero verte más por aquí, conque ya te estás largando.

7.3. Para separar los dos términos de la construcción no solo...., sino (también):No solo me insultó a mí, sino a todos los presentes.

Page 6: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMA• 8. Cuando se invierte el orden

regular de las partes de un enunciado:8.1. En oraciones simples, cuando se anteponen los CC (salvo que sean muy cortos):En aquellos días del verano pasado, la convivencia era idílica.

Page 7: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMA

8.2. Cuando la oración subordinada precede a la principal:De tanto como cenó, no pudo conciliar el sueño.Antes de entrar, dejen salir.Nota: Si la subordinada es muy breve, se puede prescindir de la coma:Si lo sé no vengo.

Page 8: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMA9. Detrás de complementos encabezados

con locuciones con valor introductorio, por ejemplo: en cuanto a, respecto de, con respecto a...: En cuanto a ti, no quiero volver a verte.A tenor de lo visto, no creo que cambie mucho la situación.Respecto de los hechos presentados anteriormente, se puede afirmar que…

Page 9: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMA

10. Se escribe coma detrás de enlaces como esto es, es decir, a saber, ahora bien, en primer lugar, por un/otro lado, por una/otra parte, en fin, por último, además, con todo, en tal caso, sin embargo, no obstante, por el contrario, en cambio y otros similares.

Page 10: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMACOMA

11. Usos de la coma para distinguir sentidos posibles de un mismo enunciado:Me he vestido, como me indicaron.Me he vestido como me indicaron.

Mientras, hizo lo que debía y todo salió bien, no hubo problemas.Mientras hizo lo que debía y todo salió bien, no hubo problemas.

Page 11: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMAB. USOS INCORRECTOS DE LA COMA

1. Es incorrecto escribir coma entre el sujeto y el verbo de una oración:*Un desgraciado accidente, ocasionó la dimisión de la junta directiva.

-No se utiliza la coma, aunque suela hacerse oralmente una pausa oral antes del comienzo del predicado:Los alumnos que no hayan entregado el trabajo antes de la fecha fijada por el profesor║suspenderán la asignatura.

Page 12: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMAUSOS INCORRECTOS DE LA COMA

EXCEPCIONES:-Cuando el sujeto es una enumeración

que se cierra con etcétera: Las sillas, los pupitres, la pizarra, etc., esperaban ya la llegada de los alumnos.

La palabra etcétera (o etc.) siempre se separa con coma del resto del enunciado.

Page 13: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMAUSOS INCORRECTOS DE LA COMA

2. Es incorrecta la coma delante de la conjunción “que” cuando va precedida de “tan(to)” o “tal”):Dependían tanto uno del otro que la confianza era imposible.Hay lectores que han leído tanto que confunden lo leído con lo vivido.

Page 14: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

COMAUSOS INCORRECTOS DE LA COMA

3. No se escribe coma detrás de “pero” cuando precede a una oración interrogativa o exclamativa.Pero ¿dónde vas a estas horas?Pero ¡qué barbaridad!

Page 15: LA COMA

4251

0011 0010 1010 1101 0001 0100 1011

• ELABORADO POR JEFFERSON ARGUELLO TORRES• ASISTENCIA EN ANALISIS Y PRODUCCION DE LA

INFORMACION ADMINISTRATIVA• LUNES 09 DE JUNIO DE 2008