la cola de caballo

6
LA COLA DE CABALLO: QUÉ ES, PROPIEDADES Y BENEFICIOS Esta es una de las plantas silvestres más primitivas , cuyos orígenes se remontan mucho antes que los dinosaurios reinaran nuestro planeta. Actualmente es una de las hierbas medicinales más consumidas en el mundo, por poseer muchas propiedades terapéuticas y estéticas , aunque se trata de un producto estrella principalmente por sus propiedades regenerativas de los tejidos celulares , por sus efectos depurativos y de grandes efectos para la belleza y la salud de la piel. ¿Qué es la cola de Caballo? Se trata de una planta sin flores con dos tipos de tallos: uno es fértil y mide entre 10 a 20 centímetros de altura. Aparece al inicio de la primavera y no se ramifica sino que termina en una espiga de esporas de color beige. Los otros tallos son los estériles , los cuales tienen diversos usos en fitoterapia . Estos miden entre 20 hasta casi 80 centímetros, son de color verde y ahuecados, con una especie de nudos escamados de donde brotan sus hojas. Podemos encontrarla principalmente en los lugares húmedos tales como pantanos, riveras, orillas de los ríos, lagos y pantanos y tiene una distribución bastante cosmopolita, pudiendo encontrarla en Asia, Europa, África y América del Norte, especialmente en suelos arcillosos. Partes beneficiosas: usos de sus tallos El uso más frecuente de esta planta proviene de sus tallos, siendo las hojas un elemento menos utilizado. Los tallos estériles de esta planta se recolectan durante el verano, y

Upload: edgar-loza

Post on 29-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medicamentos caseros

TRANSCRIPT

LA COLA DE CABALLO: QU ES, PROPIEDADES Y BENEFICIOSFinal del formularioEsta es una de las plantas silvestres ms primitivas, cuyos orgenes se remontan mucho antes que los dinosaurios reinaran nuestro planeta. Actualmente esuna de las hierbas medicinales ms consumidasen el mundo, por poseer muchaspropiedades teraputicas y estticas, aunque se trata de un producto estrella principalmente por sus propiedades regenerativas de los tejidos celulares, por sus efectos depurativos y de grandes efectos para la belleza y la salud de la piel.Qu es la cola de Caballo?Se trata de unaplanta sin florescondos tipos de tallos: uno es frtil y mide entre 10 a 20 centmetros de altura. Aparece al inicio de la primavera y no se ramifica sino que termina en una espiga de esporas de color beige.Los otros tallosson los estriles, los cuales tienen diversos usos en fitoterapia. Estos miden entre 20 hasta casi 80 centmetros, son de color verde y ahuecados, con una especie de nudos escamados de donde brotan sus hojas.Podemos encontrarla principalmente en loslugares hmedostales como pantanos, riveras, orillas de los ros, lagos y pantanos y tiene unadistribucin bastante cosmopolita, pudiendo encontrarla en Asia, Europa, frica y Amrica del Norte, especialmente en suelos arcillosos.Partes beneficiosas: usos de sus tallosEl uso ms frecuente de esta planta proviene desus tallos, siendo las hojas un elemento menos utilizado. Los tallos estriles de esta planta se recolectan durante el verano, y se dejan secar a la sombra, en manojos colgados, descartando las partes descoloridas.Una vez que hemos conseguido desecarlos, lo ms lgico es, puesto que se van a usar principalmente en forma de infusiones,meterlos en bolsitaspara su conservacin y su posterior consumo. Su aroma es bastante parecido al de la manzanilla aunque posee un sabor ligeramente ms amargo y una coloracin, una vez se ha hecho infusin, algo ms oscura, aunque eso depender de la concentracin de la misma.Con estas bolsas, una vez depositado en su interior los tallos secos y bien triturados elaboramos infusiones, jugo fresco, decocciones, esencias, jarabes, extractos en polvo y fluidos, tinturas y cpsulas, hasta ungentos, cremas, lociones, aguas para lavativas y nebulizaciones que son las que se encargarn de transmitirnos toda las esencias y elementos fitoterapeticos que buscamos.Propiedades de la Cola de CaballoY esta es la parte que ms nos interesa.Qu es lo que puede hacer por nosotros la cola de Caballo?Pues partiendo del hecho de que se trata de una planta cuyos tallos son ricos en sales minerales como silicio y potasio y que adems posee principios activos muy valorados y beneficiosos para nuestro organismo como pueden ser lossapnidos, flavonoides y alcaloides, entre ellos, la nicotina, se convierte en una planta que abarca un amplio y extenso campo de accin sobre el organismo.1. Es diurtica: La accin ms notable de la cola de caballo es la diurtica, pudiendo aumentar en un30% la secrecin de orina. Debido a su riqueza en sales de potasio, flavonoides y sapnidos, aumenta el fluido urinario y es muy indicada para remediar laretencin de lquidos general o para una accin ms localizada en algunos problemas genitourinarios: clculos renales, infecciones urinarias, cistitis, uretritis, inflamaciones de la vejiga o prstata.2. Piel: ayuda a combatir notablemente los hongos, el eccema y el herpes entre otros.3. Huesos: remineraliza el sistema seo.4. Cicatrizante: ayuda a cicatrizar heridas.5. Regenerador celular6. Tendones: Galeno, uno de los padres de la medicina antigua, la empleaba hervida para curar los tendones doloridos. Adems acta positivamente sobre laflexibilidad de los tendonesy las paredes vasculares. El equiseto, componente de esta planta, es un buen reconstituyente para aquellos deportistas o personas que someten sus ligamentos a duras pruebas, como los tenistas, ciclistas, bailarines,etctera.7. Bajar de peso: ayuda aadelgazardebido a que elimina lquidos del cuerpo y con ellos se eliminan tambin el exceso de toxinas.8. Hemorragias: muy til para controlar y curar hemorragias debido a sucapacidad astringente, contrae los tejidos debido a su contenido de taninos, por lo que es muy adecuada para cicatrizar rpidamente y cerrar las heridas sangrantes, frenar y controlar las hemorragias nasales y curar las lceras cutneas.9. Fortalece notablemente las uas: por su alto contenido de equiseto.10. Piel: si por algo es consentida esta planta es por sus grandes beneficios que aporta a la piel. Su alto contenido de silicio ayuda amantener y recuperar la salud del tejido conjuntivoque forma la piel. Por otro lado,desintoxicay depura las vas urinarias y la sangre, y esta limpieza interior ayuda a evitar la acumulacin de toxinas y la proliferacin de bacterias. Adems, este efecto depurativo previene las arrugas, atena las estras y regenera los tejidos daados por las variaciones de peso.11. Sobre el cabello:evita las canasdebido a su rico contenido de slice, un elemento esencial del tejido conjuntivo adems de aumentar el crecimiento del cabello y mejorar su aspecto, y por supuesto rejuvenece, nutre y vigoriza la piel y el cabello.PrecaucionesComo vemos se trata de una planta todo terreno de efectos ms que recomendables sobre el organismo, pero hay quetener cuidado con su consumoy moderarlo para evitar por un lado que pierda efectividad sobre nuestro organismo y por otro que pase de ayudarnos a daarnos. Todo ha de estar en su justa medida.Los expertos aconsejan evitar el consumo durantems de seis semanas, y si va a usarse con fines medicinales, debe de ser guiado el procedimiento por un profesional, ya que la planta pudiera irritar el tracto digestivo, evitando su uso en caso de mucosas gstricas irritadas, haber ingerido enexceso alcoholo irritantes como comidas picantes o momentos en los que hayamos consumido frmacos como laaspirina o un antiinflamatorio.

PROPIEDADES DEL PINOEl pino ha sido utilizado desde tiempos remotos por el ser humano. Tanto su corteza como su aceite esencial, contienen propiedades y beneficios medicinales que van ms all de su aroma caracterstico y ocre, que siempre recuerda al campo y la naturaleza.Su corteza contiene taninos y flavonoides, que lo vuelven un excelente antioxidante, mientras que en sus hojas y su aceite esencial podemos encontrar beneficios muy efectivo a la hora de lidiar con molestias en el aparato respiratorio.El pino ejerce una funcin antiinfecciosa y astringente; lo que combinado con sus taninos ayudan a eliminar bacterias y microorganismos, disminuyendo y eliminando la mucosidad propia del resfro. El pino tambin ayuda a bajar la fiebre y desinflama los bronquios. Tambin funciona como antitusivo. Para este tipo de afecciones puede prepararse el pino en infusin; aunque lo ms recomendable es realizar vahos de vapor, que ingresen a las vas respiratorias y descongestionen la zona, reduciendo los mocos, suavizando la garganta, combatiendo la faringitis y reduciendo la sinusitis.Tambin podemos aprovechar el pino como diurtico; y como un buen regulador de las afecciones el aparato urinario y las funciones metablicas. Es bueno para tratar enfermedades como la oliguria, que consiste en la produccin insuficiente de orina y, por ende, la retencin de txicos. Tambin desinflama el tracto urinario y ayuda a controlar problemas de cistitis. Al promover la eliminacin del cido rico, reduce los sntomas de la gota y ayuda a eliminar y prevenir clculos biliares o hepticos.Tambin funciona como antiinflamatorio o analgsico. El pino reduce los dolores en articulaciones y msculos, ayudando a soportar los sntomas del reuma y de contunsiones provocadas por cadas o golpes.