la cocina

17
La Cocina . 1-INTRODUCCION La cocina es el corazón de la casa y es el ambiente en el que se desarrollan actividades de producción diariamente. Guardado, preparado, cocción, servido etc. Hay diferentes tipologías de cocinas, pero un área completa incorporaría cocina, office o comedor diario, desayunador y expansión o patio adyacente. Antes de emprender cualquier modificación o remodelación, piense siempre que actividades le gustaría desarrollar en su cocina, o anexas a ella; no se obligue a pensar que la cocina es sólo para cocinar, puede ser un lugar ideal para leer, para utilizar su PC o notebook, para coser, para pintar, para revisar sus impuestos, para tomar notas, para reunir a sus amigos, para la comida o el desayuno, etc. Cada una de estas actividades requieren de áreas específicas que se pueden compartir o anexar a la cocina. Un eficiente layout es esencial para que esta sea funcional y por tanto cómoda. Revise el tipo y estilo que le agradaría; tradicional de madera, rústica tipo country ingles, línea blanca, moderna con acero y vidrio, económica, abierta tipo loft, con una isla, etc. Piense el estilo de la casa donde se ubique , en su carpintería, etc.(Vea amobl.de coc.) Considere como la equiparía. (vea artefactos) Cada artefacto necesita instalaciones especiales; cada marca tiene dimensiones propias, considere si quiere anaffe y horno elevado o unificado en un único artef. Piense en la posibilidad actual o futura de contar con un microondas, un lavaplatos, un triturador de residuos para pileta,como extraerá los olores si a través de una campana con extractor, de que tipo, colocará trituradora de residuos, la pileta de que material será, tendrá fregadero, será única o múltiple, que grifería monocomando, automática de infrarrojo, o la tradicional. etc. (asesórese en nuestras páginas) Deténgase sobre todo en el mantenimiento. Un acabado de madera delicada requerirá un esfuerzo superior para lucir adecuada, mucho vidrio o estantes abiertos también. Piense en su grifería, en los materiales de mesada etc. 2- COMO PLANIFICAR LA COCINA FUNCIONAL Recuerde que un buen diseño requiere arte y habilidad en el manejo de los espacios, pero para que sea una cocina funcional, por tanto cómoda, debe respetar una "línea de proceso", que tenga en cuenta las tareas en el orden en que estas se realizan:

Upload: terry-henrry

Post on 12-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA COCINA

TRANSCRIPT

Page 1: La Cocina

  La Cocina

.

1-INTRODUCCION La cocina es el corazón de la casa y es el ambiente en el que se desarrollan actividades de producción

diariamente. Guardado, preparado, cocción, servido etc. Hay diferentes tipologías de cocinas, pero un área completa incorporaría cocina, office o comedor diario, desayunador y expansión o patio adyacente.

Antes de emprender cualquier modificación o remodelación, piense siempre que actividades le gustaría desarrollar en su cocina, o anexas a ella; no se obligue a pensar que la cocina es sólo para cocinar, puede

ser un lugar ideal para leer, para utilizar su PC o notebook, para coser, para pintar, para revisar sus impuestos, para tomar notas, para reunir a sus amigos, para la comida o el desayuno, etc. Cada una de

estas actividades requieren de áreas específicas que se pueden compartir o anexar a la cocina.

Un eficiente layout es esencial para que esta sea funcional y por tanto cómoda.

Revise el tipo y estilo que le agradaría; tradicional de madera, rústica tipo country ingles, línea blanca, moderna con acero y vidrio, económica, abierta tipo loft, con una isla, etc. Piense el estilo de la casa donde

se ubique , en su carpintería, etc.(Vea amobl.de coc.)

Considere como la equiparía. (vea artefactos) Cada artefacto necesita instalaciones especiales; cada marca tiene dimensiones propias, considere si quiere anaffe y horno elevado o unificado en un único artef. Piense en la posibilidad actual o futura de contar con un microondas, un lavaplatos, un triturador de residuos para pileta,como extraerá los olores si a través de una campana con extractor, de que tipo, colocará trituradora

de residuos, la pileta de que material será, tendrá fregadero, será única o múltiple, que grifería monocomando, automática de infrarrojo, o la tradicional. etc. (asesórese en nuestras páginas)

Deténgase sobre todo en el mantenimiento. Un acabado de madera delicada requerirá un esfuerzo superior para lucir adecuada, mucho vidrio o estantes abiertos también. Piense en su grifería, en los materiales de

mesada etc.

2- COMO PLANIFICAR LA COCINA FUNCIONAL Recuerde que un buen diseño requiere arte y habilidad en el manejo de los espacios, pero para que sea una cocina funcional, por tanto cómoda, debe respetar una "línea de proceso", que tenga en cuenta las tareas

en el orden en que estas se realizan:

La idea es crear una eficiente zona de trabajo y área específica para cada una de estas actividades. Para apoyo de alimentos y preparación será una mesada. Para almacenaje será la heladera y los estantes de la

alacena/ bajomesada. Para el lavado 1 o 2 piletas con grifería, y para la coccion el horno, el anaffe, el microondas, grill eléctrico u horno eléctrico.

Page 2: La Cocina

<

Considerando un desarrollo lineal de tareas la línea mínima es 2.10m

desarrollando las actividades en derredor, pero en ese orden, de tal manera de formar un triángulo donde los vértices son la heladera, la pileta y la cocina. En este caso el lado máximo de ese triángulo será de 1.20m a 2.50m y los tres lados o el perímetro sumarán 4.00m a 6.00m como máximo. Pero siempre teniendo en cuenta que entre la heladera y la pileta debe mediar 0.30m de mesada como mínimo, al igual que entre la pileta y la cocina..

Cada artefacto requerirá un área mínima a su frente, la heladera aprox. 0.80m, la cocina 0.70m.

Si se ubican 2 mesadas enfrentadas en una cocina tipo pasillo, el espacio mínimo entre ambas debe ser de 1.00 m

Las alturas recomendadas son: 0.90m de piso a mesada y 0.45/0.60m de mesada a alacena.

El ambiente mínimo para cocina lineal tipo pasillo es de 2.10 m X 1.50 m.

El ambiente mínimo para cocina lineal tipo pasillo de dos mesadas enfrentadas es de 1.80 m X 2.20 m.

El ambiente mínimo para cocina en "L" de dos mesadas unidas por un vértice es de 2.30 m X 1.60 m.

Page 3: La Cocina

<

RECOMENDACIONES

Incorpórele a esta línea el resto de las áreas , los elementos de almacenaje: para enlatados, embolsados, cajas, sobres etc. Recuerde que existen en el mercado líneas completas de estantes corredizos que puede adosarle, bandejas portasobres, etc. No olvide el sector de botellas y vinos, como una zona para bandejero, carro de residuos, elementos de limpieza, elementos portabolsas, estantes telescópicos, torre; etc. teniendo en cuenta el momento y el espacio en el que los requerirá. Utilice las áreas de guardado con criterio de utilidad, ubicando los elementos que no utiliza diariamente en los estantes mas alejados.

Si sobre una de las paredes se halla una ventana es conveniente colocar allí la pileta, o tal vez una mesa, nunca la cocina.

Incorpore también elementos no tan tradicionales, como adosar en forma de estante deslizable una tabla para cortar o picar, estantes para libros de cocina. Puede en lugar de alacena colocar estantes y barras porta utensilios.

Agregue en el área de cocción: el horno, anaffe, cocina, barbacoa, microondas.

Coloque hacia el final de la línea una zona de mesada, si no cuenta con una isla para la preparación y presentación del plato.

Considere zonas espaciosas. Cada vez son más los que se incorporan al acto de cocinar o preparar en la familia.

3- ESTILOS Y TIPOS Sin pretender hacer una descripción precisa de estilos, daremos una orientación básica de los principales

Page 4: La Cocina

<

<

      <

        <

Page 5: La Cocina

           <

           <

            <

Los tipos mas comunes de planta (plano) son: en línea, en 2 líneas enfrentadas, en "L", en "U", con isla central, con desayunador e irregular.

Page 6: La Cocina

4-COMO ILUMINAR Hay 2 tipos de iluminación la natural (sol) y la artificial, siempre es deseable tener la mayor cantidad de ilum.natural posible. Hay 2 niveles y tipos de iluminación artif. en la cocina:

la iluminación del plano de trabajo y

la iluminación general. (vea iluminación)

LA ILUMINACION SOBRE LOS PLANOS DE TRABAJO

Es imprescindible un muy buen nivel de iluminación especialmente bajo las alacenas sobre la mesada, para la seguridad en el manejo de los artefactos eléctricos, cuchillos, picado, amasado y preparado. Para esta iluminación directa utilice siempre lámparas o tubos que otorguen una muy buena cantidad de lúmenes, son especialmente indicadas las lámparas halógenas, tipo bi-pín, dicroicas (para la iluminación puntual) y los tubos fluorescentes de más de 15w o dulux. Este tipo de iluminación resaltará los colores y será clara, brillante y rica en contrastes.

LA ILUMINACION GENERAL

La cocina es sin duda el centro de reunión de una casa, por lo tanto con la iluminación se debe crear un ámbito acogedor y agradable, pero que a la vez sea uniforme y eficiente; por ejemplo una luz suave en todo el derredor de la cocina y puntual sobre la mesa con un artefacto bajo, como iluminación adicional. Son especialmente indicadas las lámparas fluorescentes de bajo consumo, las incandescentes , bi-pín y dicroicas sobre la mesa de reunión.(infórmese en nuestras páginas).

5-QUE MUEBLES, QUE CAMPANA O EXTRACTOR ELEGIR

(vea amoblamientos)

DE MADERA NATURAL Generalmente son de maderas tratadas para facilitar su limpieza, los hay en colores claros tipo pino, haya, teca y en roble, roble oscurecido etc. Son especiales para crear ambientes tradicionales, estilo country, o informales. Merecen un cuidado especial en su limpieza, que se realiza con productos especiales. Son onerosos

Page 7: La Cocina

DE MADERA NATURAL LAQUEADA O PATINADA

Los hay en todos los colores, da la posibilidad de elegir el que más se adapte a su gusto. En acabado brillante, semimate o mate. Los mas actuales son los patinados de cualquier tono. Al igual que todos los de madera son poco resistentes al punzonado o rayado, su limpieza se realiza con limpiadores no abrasivos. Son de los mas onerosos.

DE LAMINADO PLASTICO, MELAMINAS Y MDF

Los hay todos en laminado plástico o en combinaciones con madera en sus aristas que es el lugar menos resistente del laminado. Hay melaminas que imitan muy bien la madera; la limpieza es muy fácil pero pueden rayarse. Son poco resistentes al agua si se moja su interior, son livianos y menos durables. A su vez son los más económicos

DE ACERO, METALICOS Y/O VIDRIO

Son de superficies lisas, fáciles de limpiar, resistentes y durables. Son los más nuevos, en especial en su combinación con vidrio, los hay en acero natural y de color. Se limpian con productos especiales para acabados modernos, si no pueden marcarse las pasadas al limpiar. Son de los más onerosos.

Page 8: La Cocina

COMBINADAS DE ACERO Y MADERA

Son las más actuales generalmente de diseño italiano. Por su acabado perfectamente liso se perciben fácilmente los rayados o marcas en la limpieza. Son los más onerosos

LA CAMPANA - EXTRACCION DE AIRE

La extracción de aire merece un estudio detenido, se debe considerar:

* volumen total del ambiente (ancho en m x largo en m x alto en m), esto constituye la cantidad de m3 de aire a remover.

* volumen de aire capaz de ser movido por ese extractor: el fabricante puede darlo (metros cúbicos por hora ) o m3/minutos.

Al elegir nuestro extractor, campana etc. debemos solicitar al vendedor, el volumen de aire que mueve el extractor. Vol.ambiente/vol.extractor=RENOVACIONES POR HORA. Dependiendo del tamaño de nuestra cocina será nuestra elección. Cuantas más veces renovemos este volumen de aire menos partículas de grasa tendremos depositadas sobre mesadas, muebles, etc.Si la campana mueve 400m3/h estaremos removiendo 10 veces el aire total de una cocina de 40m3. Otra consideración es el nivel de ruido y la cantidad de motores, como también si es con salida al exterior o no. Son siempre más eficientes con salida al ext.. Tómese tiempo, una elección apresurada puede malograr la calidad de aire cuando come. Lo condena a una limpieza total de su cocina, cada vez que cocine y reduce la vida util de sus muebles.

6- QUE GRIFERIA

GRIFERIA TRADICIONAL

Es la grifería que conocemos de canillas y pico, para agua fría o, caliente y fría; el mezclado se produce manualmente Se dificulta el mezclado de agua fría y caliente, necesitan mantenimiento, cambiado de arandelas aislantes, etc. Son las más económicas.

Page 9: La Cocina

GRIFERIA DE MONOCOMANDO

Es una línea más actual, y de moderna tecnología, la apertura y regulación del agua fría/caliente se hace con un único comando y con una sola mano, es de poco mantenimiento, requiere un orificio único mayor, aunque para cocina ya existe una línea adaptada a las perforaciones que requería la grifería tradicional. Es la de mayor practicidad.

GRIFERIA MONOC.CON DUCHADOR

Es la línea más actual y moderna. Tiene el mismo sistema que la monocomando, pero tiene un duchador móvil que permite fijarlo a la base. Suma la practicidad de un comando único para agua fría o caliente más un duchador para facilitar el lavado.

GRIFERIA ARTESANAL

Es indicada en ambientes de estilo o cuando se le quiere dar jerarquía. Las hay a canillas o monocomando. Recuerde que a la hora de su limpieza merecen un cuidado especial, son normalmente de bronce o acabados dorados lo que las hace muy delicadas y con formas que dificultan su limpieza. Son normalmente mas onerosas que las tradicionales.

Page 10: La Cocina

RECOMENDACIONES

Si se trata de reemplazar una grifería con una mesada existente recuerde que debe considerar el, o los orificios necesarios, normalmente las monocomando requieren un orificio único pero mayor (pida que le muestren el catálogo de instalación antes de adquirirla) aunque en algunos modelos las hay con 2 orificios y tapa cubreagujeros. Las griferías a infrarrojo también requieren un orificio especial y provisión de electricidad.

Cada uno de estos tipos vienen en acabados diferentes. Los hay en cromo, blanco, negro, oro, peltre o combinado. Elija la el que se adapte más a su cocina. A la hora de la limpieza recuerde que el cromado es el de más practicidad.

7- MESADA Y PILETAS

DE LAMINADO PLASTICO O MADERA

Se utilizan solo por su bajo costo, son vistosas y atractivas cuando nuevas. Las de madera deben plastificarse para no mojarse. Son rayables y no soportan el exceso de agua. Requieren mucho cuidado Son las más económicas

DE GRANITO O MARMOL

Son brillosas y atractivas, las de granito son más resistentes al rayado y no pierden el brillo tan fácilmente. Ambas son una alternativa ideal. Con el uso continuo llegan a perder parte de su brillo original, se rajan si se las golpea. Mayor costo mas de 150 u$s/m2

DE ACERO INOXIDABLE

Son prácticas y pueden venir con zócalo sanitario unificado. Son algo frías de aspecto. Para lograr todo su brillo debe limpiarse cuidadosamente. Costo medio.

Page 11: La Cocina

DE RESINAS SINTETICAS

Son vistosas y prácticas, y se adaptan a cualquier forma, ángulo o canto; incluso incorporan la pileta en un solo cuerpo. Se llaman habitualmente mármol reconstituido. En plaza existe también un material llamado Corian de excelente resultado, vienen en diferentes colores. Son algo resistentes al rayado. Las de mármol reconstituido son económicas, las de Corian son onerosas

DE CERAMICA

RECOMENDACIONES

* Hay en la cocina sectores que requieren una limpieza constante, los sectores de pileta, de preparación y en especial todo el sector de mesada, pero existen otros como el desayunador o el office que conforman un área sin requisitos importantes para su mesada; considérelo. Puede combinar dif. Materiales para estas mesadas.

* Las piletas suelen ser de 3 materiales: acero inoxidable, losa blanca tipo encimera o no y de materiales sintéticos.

* Es interesante considerar tanto su forma como su ubicación: si se desean 2, 3 piletas o una, en esquina, con canasto escurridor, con tabla de cortar, con triturador, etc.

8- PISOS Y REVESTIMIENTOSAntes de emprender una modificación considere que estilo o aspecto quiere darle a su cocina; tanto los pisos (solado) como las paredes (muros) tendrán un papel fundamental. Al idear su cocina defina las áreas de uso que va a generar y sus requerimientos específicos. Si es el área de lavado, preparación o cocción, requerirá

Page 12: La Cocina

materiales que permitan el lavado, pero si se trata de áreas como desayunador, comedor etc. no; y podrán ser tratados como un área sin demasiados requisitos. Si bien es deseable que sean lavables, es un sector de la vivienda de gran uso y donde suele haber vapores, salpicaduras y requerir limpieza constante. (consulte pisos)

PISOS

Son más adecuados para el área de cocina: los pisos de mosaico granítico, calcáreo, gres, porcellanatos y cerámicos por su resistencia y limpieza; y los de madera y linóleum, para las áreas anexas.

RECOMENDACIONES

* A la hora de colocar sus pisos piense que es tan importante la elección del material adecuado, como la forma de colocación, anímese a colocarlos a 45°, con guarda perimetral en otro tono, formando dameros, etc.

COMO REVESTIR

Los materiales para revestir sus paredes deben respetar los requerimientos de limpieza permanente. En las áreas cercanas a las zonas de cocción deben ser materiales lisos y lavables. En las áreas de comedor, o separadores, podrán utilizarse materiales más libremente. Son adecuados para las áreas de cocina: el acero inox. (se utiliza actualmente en muebles de líneas modernas y se proveen con estos), cerámicos, porcellanatos, azulejos, etc. Para las zonas con menores requerimientos, se utiliza el muro pintado, maderas, enchapados, cerámicos, hasta ladrillo visto.Si su elección es utilizar una pintura recuerde elegir una línea que permita el lavado, tipo satinada al aceite, que le dará excelente aspecto y totalmente lavable con agua y jabón.

RECOMENDACIONES

Dele a la extracción de aire (extractor, campana) la importancia que merece, en buena medida la duración de sus muebles, la limpieza y apariencia de los acabados y revestimientos depende de ello. Tenga en cuenta al elegirlo el volumen de aire por hora capaz de extraer (m3/h). (consulte pto. 5-que muebl….)

Elija siempre el más potente que se adapte a sus necesidades con el menor nivel de ruido.

9- CONSEJOS UTILES

SEGURIDAD EN LA COCINA

Tenga a mano, en lugar bien visible un extinguidor (matafuego) de polvo químico le servirá tanto para llama de gas como eléctrica. La cocina es generadora de la mayoría de los incendios domésticos.

Mantenga los artefactos eléctricos en perfecto estado.

Evite ubicar los aerosoles tipo aceite en aerosol, limpiadores de muebles al aguarrás o solvente o cualquier líquido inflamable cerca del artefacto de cocina.

Ubique una llave de corte eléctrico cercana a la cocina.

Tenga un sistema de iluminación de emergencia a mano (ver iluminación).

Tenga en lugar visible los números telefónicos de las urgencias más comunes, bomberos, policía, médico, y vecinos. El frente de la heladera, en la mesa del teléfono, o incluso detrás de una puerta, puede resultar útil.

Evite los pisos resbaladizos y los ángulos de muebles pronunciados, las diferencias de nivel y escalones.

10- IDEAS NUEVAS

Page 13: La Cocina

En la cocina o anexado a ella suele ubicarse el llamado comedor diario, es un lugar para comer cómodamente o para la lectura, para su PC, un sector para guardado, un sector para tareas manuales, o un área de juegos de mesa; siempre que esta esté bien incorporada.

Una idea agradable es agrandar su cocina con un cerramiento metálico y vidrio que los americanos llaman habitación de sol, fáciles de construir y económicos. Suele ser un ambiente informal de excelente disfrute.

En el mobiliario de la cocina, puede ubicarse un botellero, sobre el refrigerador, o en una zona remanente, nunca sobre el artef. cocina que le transmite calor. También contar con un bandejero, que no es más que un estante estrecho, puede resultar interesante. Una tabla de picar a manera de estante deslizable, o un cajón abierto como panera completan aún más su cocina

Mejore la iluminación: incorporando ventanas tipo bow-window o bay-windows.

11- EL OFFICE/COM-DIARIO/EL PATIO O EXPANSION

Page 14: La Cocina

Una alternativa interesante es incorporar espacios a la cocina internos o exteriores llamados expansión.

El comedor diario o el llamado breakfast por los americanos no es más que una prolongación de la cocina, un pequeño o gran lugar tanto para comer, para reunirse como para tomar un pequeño desayuno en una banqueta.

También para realizar otras actividades, o ser el centro de operación de una casa. Es la habitación para todo el día; la tradicional family-room. Puede constituir un mismo espacio con la cocina, ser un apéndice o estar contiguo, vinculado por una gran abertura o vano. Un formato recomendado cuando no hay espacio es una isla o mueble separador tipo barra con banquetas.

La expansión exterior es una prolongación de su cocina, un ambiente más en los días de primavera y verano si se los equipa, amuebla y protege correctamente. Existen básicamente tres tipos: las galerías, los patios y las terrazas.

Deben ser tratados como espacios donde sentarse, mirar, descansar, leer o tomar un refresco en el verano. Permiten las visuales de sectores interesantes y de sosiego, tipo jardín, un paisaje agradable, el exterior de la vivienda. Etc.

Page 15: La Cocina

Deben tener alguna protección solar y en algunos casos también estar protegidos del viento. Los materiales más actuales son pisos de madera, ladrillos, o decks con incorporación de maceteros y muebles de teka , mimbre o mat. plásticos