la cia de la luna

4
La luna influye de distintas formas en la tierra, por ejemplo, las mareas resultan de la acción conjunta de los campos gravitatorios de la luna y el sol. Si bien estos movimientos oscilatorios de los cuerpos de agua se repiten cada día o hasta dos veces en un día, la diferencia del nivel del mar entre la marea más baja y la más alta depende de las fases de la luna. Así pues, parece que el aumento de la actividad biológica de algunos organismos durante la luna llena se debe a la luz que el satélite refleja hacia la tierra. Además de los corales ya mencionados, podríamos poner el ejemplo de los monos nocturnos del género Aotus, cuya actividad dura toda la noche durante la luna llena y el cuarto menguante, mientras que se restringe al anochecer y al alba en los periodos de luna nueva y cuarto creciente. Los primatólogos también han observado un aumento de actividades nocturnas de orangutanes y chimpancés durante la luna llena. Pero si el ciclo de la luna afecta a diversos animales, incluyendo a nuestros parientes más cercanos, ¿tiene algún efecto en el comportamiento de los seres humanos? En un artículo publicado en la revista Salud Mental del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF), un grupo de investigadores, encabezados por el Dr. Jairo Muñoz, revisaron la literatura académica sobre los efectos del ciclo lunar en el comportamiento de la gente. Estos investigadores concluyeron que la evidencia científica disponible es controversial (esto, en dialecto científico, significa que algunos estudios dicen que hay efecto, otros que no, pero la mayoría que quién sabe), como lo ilustra un estudio de pacientes psiquiátricos en el que al aplicar cierto análisis estadístico se encontró que el comportamiento anormal se presentaba durante la luna llena y el cuarto menguante; pero al utilizar un análisis distinto al mismo conjunto de datos, resultaba que el comportamiento anormal era más frecuente en la luna nueva y el cuarto creciente.

Upload: rodrigo-villegas-godoy

Post on 23-Jun-2015

1.067 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La cia de La Luna

La luna influye de distintas formas en la tierra, por ejemplo, las mareas resultan de la acción conjunta de los campos gravitatorios de la luna y el sol. Si bien estos movimientos oscilatorios de los cuerpos de agua se repiten cada día o hasta dos veces en un día, la diferencia del nivel del mar entre la marea más baja y la más alta depende de las fases de la luna.Así pues, parece que el aumento de la actividad biológica de algunos organismos durante la luna llena se debe a la luz que el satélite refleja hacia la tierra. Además de los corales ya mencionados, podríamos poner el ejemplo de los monos nocturnos del género Aotus, cuya actividad dura toda la noche durante la luna llena y el cuarto menguante, mientras que se restringe al anochecer y al alba en los periodos de luna nueva y cuarto creciente. Los primatólogos también han observado un aumento de actividades nocturnas de orangutanes y chimpancés durante la luna llena.Pero si el ciclo de la luna afecta a diversos animales, incluyendo a nuestros parientes más cercanos, ¿tiene algún efecto en el comportamiento de los seres humanos? En un artículo publicado en la revista Salud Mental del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF), un grupo de investigadores, encabezados por el Dr. Jairo Muñoz, revisaron la literatura académica sobre los efectos del ciclo lunar en el comportamiento de la gente. Estos investigadores concluyeron que la evidencia científica disponible es controversial (esto, en dialecto científico, significa que algunos estudios dicen que hay efecto, otros que no, pero la mayoría que quién sabe), como lo ilustra un estudio de pacientes psiquiátricos en el que al aplicar cierto análisis estadístico se encontró que el comportamiento anormal se presentaba durante la luna llena y el cuarto menguante; pero al utilizar un análisis distinto al mismo conjunto de datos, resultaba que el comportamiento anormal era más frecuente en la luna nueva y el cuarto creciente.

Algunos datos interesantes, que deben tomarse con cautela, que fueron reseñados en el mencionado artículo de Salud Mental son, que la cantidad de comida que ingiere la gente parece estar sincronizada con el ciclo lunar y que el consumo de alcohol disminuye durante la luna llena. También que los episodios de insomnio en personas de edad avanzada tienden a ser más frecuentes durante la luna nueva.

Nuestro cuerpo físico tiene fuertes y antiguos vínculos con la Luna. Dentro de la órbita que describe alrededor de nuestro planeta, ella rige todas las operaciones orgánicas de la vida. Todas las energías,

Page 2: La cia de La Luna

solares, planetarias y cósmicas que llegan hasta nosotros son filtradas por ese espacio que define la órbita lunar.

La influencia de la luna es observada desde la antigüedad. En la naturaleza, la luna mueve las grandes masas oceánicas de la Tierra, las mareas y el agua en general. Más de 85% del cuerpo humano está compuesto de agua, la Luna influye en el cuerpo y en las emociones. La Luna para la mitología es la Diosa Madre, la Reina del Cielo. Expresa el aspecto femenino, contenedor, nutriente, cálido de la persona, el vínculo con lo femenino y la maternidad. En las mujeres rige el útero, el ciclo de menstruación, de gestación y las mamas con que se alimentan los hijos.La luna alimenta la imaginación, los sueños. En el plano anímico: los humores, el instinto y la hipersensibilidad.La luna simboliza el aspecto más inconsciente del ser humano, está ligada a la memoria que guarda el inconsciente, las emociones, sentimientos, hábitos y creencias incorporadas en la niñez y que subyacen en la personalidad.

Algunos astrólogos saben algunas cosas de la influencia de la Luna en la Salud:

Cuando la Luna se encuentra en su fase de Luna Llena es recomendable aplazar cirugías peligrosas, en tejidos muy delicados como la masa encefálica, el corazón o zonas donde una hemorragia puede ser mortal , ya que los riesgos de hemorragia son mayores. (Debemos tener presente que   la ciencia moderna ha desarrollado excelentes productos que controlan las hemorragias)

Para los casos de cirugía plástica u otras intervenciones que nos sean de emergencia, es recomendable realizar estas durante la fase de Luna Menguante, en esta fase lunar los procesos de cicatrización se dan con mayor rapidez.

Es conveniente purgarse durante la fase de Luna Menguante.

Los tratamientos de nutrición, especialmente para fortalecer la sangre, se recomiendan iniciar en la fase de Luna Creciente.

Los tratamientos para desparasitar a los niños o animales domésticos se  realizan en la fase de Luna Menguante.Según investigaciones llevadas a cabo en Gran Bretaña, el número de pacientes que busca sus médicos, se triplica durante los seis días después de la luna llena. Los responsables de la investigación

Page 3: La cia de La Luna

estudiaron, durante un periodo que abarcó doce lunas llenas, los efectos producidos en los pacientes en 60 consultorios médicos.

Encontraron que el número de pacientes durante dicho periodo, aumenta en más del 3%. El doctor Richard Neal, líder del equipo de investigación de la Universidad de Leeds, en el norte de Inglaterra, dice que el ciclo lunar afecta el comportamiento de las personas. Sí, es cierto que la gente se vuelve un poco loca durante el ciclo de la luna llena. Cuando visitamos clinicas médicas podemos ver que los enfermeros y médicos están agotados e inquietos, debido al aumento en el número de pacientes. Cosas que no ocurren normalmente, ocurren durante el ciclo de la luna llena. Así que, creo que hay una cierta realidad en los cuentos de viejas. Pero el Doctor Neal todavía no puede explicar el comportamiento raro de las personas durante la actividad lunar. Algunas teorías sugieren que se debe a la relación entre los campos magnéticos y la fuerza de la gravedad.

“El Ingeniero Santiago Bakach Sevilla en su edición del Calendario Lunar explica:

BIBLIOGRAFÍA

- http://ecolibrios.com/2008_02_01_archive.html- http://foro.univision.com/univision/board/message?

board.id=81459412431&message.id=159684

Page 4: La cia de La Luna

- http://mujer.prodigy.msn.com/esoterismo/HoldingPage.aspx?cp-documentid=5405353