la caza

8
Proyecto de Geografía Sábado 21 de junio de 2014 Miss Mariana Sánchez Carillo 7º A José Ernesto Martínez Flores Miss Marisol Treviño

Upload: marianasancar

Post on 14-Nov-2015

220 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

elementos de la caza

TRANSCRIPT

  • Proyecto de Geografa

    Sbado 21 de junio de 2014

    Miss Mariana Snchez Carillo 7 A

    Jos Ernesto Martnez Flores Miss Marisol Trevio

  • La caza Las causas de esta accin son para poder hacer mercanca como abrigos, alfombras, etc. Existe una temporada en la cual se puede cazar cierta especie de animales como:Venados (Machos)LiebresAves

  • Pero existe tambin una temporada llama (Temporada de veda) que es cuando los animales se estn apareando.

  • Para poder evitar esto se han realizado reuniones internacionales en diferentes pases como:Pars, Francia en 1923 Rio de Janeiro, Brasil en 1983 Fontainebleau, Francia en 1984

  • En esas reuniones se han hecho acuerdos para evitar esta accin en exceso, estos acuerdos son: Implementar polticas de conservacin de los espacios naturales, Implementar polticas para conservar y evitar la degradacin de reservas y recursos naturales, etc.

  • EL resultado de esta campaa es evitar la caza en exceso y y la venta de animales exticos que es un problema mundial ya que esos animales los usan para comer o para solo utilizar su piel.

  • Artculo 1. Finalidad de la Ley La presente Ley regula la proteccin, conservacin y fomento de la riqueza cinegtica nacional y su ordenado aprovechamiento en armona con los distintos intereses afectados. Artculo 2. De la accin de cazar Se considera accin de cazar la ejercida por el hombre mediante el uso de artes, armas o medios apropiados para buscar, atraer, perseguir o acosar a los animales definidos en esta Ley como piezas de caza, con el fin de darles muerte, apropiarse de ellos o de facilitar su captura por tercero. Artculo 3. Del cazador 1. El derecho a cazar corresponde a toda persona mayor de catorce aos que est en posesin de la licencia de caza y cumpla los dems requisitos establecidos en la presente Ley. 2. Para obtener la licencia de caza, el menor de edad no emancipado necesitar autorizacin escrita de la persona que legalmente le represente. 3. Para cazar con armas de fuego o accionadas por aire u otros gases comprimidos ser necesario haber alcanzado la mayora de edad penal o ir acompaado por otro u otros cazadores mayores de edad. 4. Para utilizar armas o medios que precisen de autorizacin especial ser necesario estar en posesin del correspondiente permiso. Artculo 4. De las piezas de caza 1. Son piezas de caza los animales salvajes y los domsticos que pierdan esa condicin, que figuren en la relacin que a estos efectos deber incluirse en el Reglamento para la aplicacin de esta Ley. 2. La condicin de piezas de caza no ser aplicable a los animales salvajes domesticados, en tanto se mantengan en tal estado. 3. Las piezas de caza se clasificarn en dos grupos: caza mayor y caza menor. Tendrn la consideracin de piezas de caza mayor la cabra monts, el ciervo, el corzo, el gamo, el jabal, el lince, el lobo, el mufln, el oso, el rebeco y cuantas especies sean declaradas como tales por el Ministerio de Agricultura. Tendrn la consideracin de piezas de caza menor las que figuren en la relacin a que se refiere el nmero de este mismo artculo, excepto las definidas anteriormente como caza mayor. Artculo 5. De las armas de caza Respecto a la tenencia y uso de armas de caza, sin perjuicio de lo dispuesto en las Leyes especiales, se estar a lo establecido en esta Ley. .