la cavi 1a tercera de [ig - mundo...

1
—-. e -‘-‘. » : Ti M= , o, 1a Tercera uvsion de [ig TERCR GRUPO v íspana Industrial, 2 merosos disparos que desde todos los ángulos dispararon os delan L QS ESTRENOS EXPRESION DEL GESTO —.------—.-— —.. Tngrd Bergman ha llegado a . r Leros, el marcador se rlantuvo en su «trece» de no variar e1 ser una actriz de personalidad A duras pens y tras muchas rcsultado y establecido de cm- FANTASIO por su extraoridinario expresio- fatigas logró 10 España lndUS ptte a dos tantos, y así llegó el __________ nisnio. Una intenpetacióri de la trial empatar en su propio feu- final del parf ido. Bergman iio necesitaría del au- do con los vallesanos. Deficiente el arbitraje de Soler «-!Wamá esmi rva1» XtliO del dilogo porque el ros Fué en reaiidad el Granollere alineando esos equipos: tro. las manos, ej gesto de la quien dió en todo momento Granoliers: Lara Giméno, Sol- Director: Lloyd i3acon. actriz, en u misma justeza ex- sensación de que actuaba en SL’ sonn, llicart; Val’iés, Tentolrá; presan más que. cuanto puede (propio «salsa» por su jiego se-1 Par(s Salat, Boitó, Aguirre y Intérpretes: Loretta Young decirse con palabras. reno y por. el ardor que ponían1 Torras. . . Van Johnson. «tromboIi)) la realización de US hombree por wdo ello que di- España Industria’: Garriga; Na Betty Lynn. Robert Rossellint, nos lo de ce bien claramente el oOmifllO varro Swand, Pintaneil; Solé, Prodtcción: 2Oth.entuy-Foy muestra tal vez mucho mejor qu a través del encuentro eler- Barbará; Leandro. Salas, Mas, Distribuída por: Hispano Fox que cualquier oro de los fi1m cieron los vallesfios sobre los Gracia Peiró. Film. interpietados anteriormente por blanquiazi,tleS aquéllos se hiele- Dcslacadoe por ambos bandos «Mamil es mt rival» ‘s una la gran estrella ódica puesto 1 ron acreedores al triunfo. fueron Gimeno; Rieart Aguirre de esas cinecomedias amables en que n el persoilaje que ecear-1 Los inicioS del encuentro fue- y Salat por el Granollers y Ca- las cuales la habilidad cc-n que na en esta producción recae d ro favorables a los vallesaflos rriga, Swand Peiró y Solé, por el están realizadas importa más manera absoluta el illterés de l 1 que presionaron insistentemente Epana. tuque. que la misma trama argumental intriga y en su interpretac.ióñ el portal de GarrIga y en do está el neio de un ser, siem- ocasiones magníficas sus delan- 1 O fl d 5 que es una sucesión de tigero, pr•e vibrante. que es el todo. teros por preeipilarSe maIosz’a-J pretexcos para ebcadouar Situa de una ‘historia. ro el marcaje; pauiatiflamfle . clones de acusado matiz urna- <Strórnboli». film que ha si- fUS reaccionando el España hds ií5tiCo con la primordial finali- do discfitido en todos los tortor ta igualar el juego y a los diez dad ‘cte entretener amenamente también apasionadamenle de eleete minucs lograban man al espectador. fendido s& exhibe-con éxito en gurar el maicador, fruto de una El terna mínimo cine con el cifle Coliseurn. . buena combInación de su delan creta ia decisión que re ve obli- 1 tei’a en la que Mds reniaLó en gada a tornar una viuditg toda «C0RAZ0N DE PIEDRA». PR! última in,stanca el tanto. A raíz vía de buen ver, ‘para salir de MER FREMIO RE CoLOR de este marcaje los iallquíazU apuros económicos y poder se- En rnayc de 1.951, se eelebr’ 1CS tornaron el mando dci narli guir costeando los estuios de en Colonia la Confereucta Inter do sus delanteros acosaron re- petlctamente el mareo bien ciclen- su hija, ya adolescenie .—- está nacional de Técnicos del Color ‘dido por Lara y por sus ciclen- revestido por oportuflísimas no- tan interesante y tan nepor.tar1 sas de los que hay que resaltar tas de humor «a la amercana», te para ete nuevo avance 4e la soberbia labor Qe Gimflo compensándose con el ingenio y la cinematografía. que «3eeó» a Poiró el eief-éfl el lance o la frase feliz l ten El pr:mer premio (ué alr’anza to mas peligroso del quineto 10- dencia del argumento a manta- do por la película «Cocezón d’ cal que condnuame.ntE- dePei ner a flor de piel los efectos piedia», que Cifesa distribuye e’ zóe de su puesto para lilteiltar emoti’vcs.. Eepbña y que actualmente se but-lar a su «sombra» lrIcar Corno en los juguetes (-ó’nicos, proyecia en las pantallas de los qirn asimismo jugó hoi-tores en en «Memá es mi rival» el efecto elegaiites. cines AIexanda y At el segundo período, Vino el mi- hilarante se persigue sin itubeos lanta. huto treinta y cinco, y on él el pero con un estilo elega’ite, cual Nunca vimos tal perfección en empate para el Granollers en el correponde a la personalidad d> el colorido de las películas. marcador establecido por Salat de expjóndida niedia vuelta. y a su proagonista femenina, Lore>. aun en las de mayor áxito. , partir de este instante hpsta ta Young; que realiza otra de su técnica alemana capta y domine - el linal de este primer tiempo los interpretaciones frívolas con to ya el matiz en ssu grados más vallesanos se impusieron total da la sugestión que’ la ¿aracteit• puros. Trozos de la- Nam’jraieza >mente por juego y cedida y así za. Loretta encarne en la pelí diversos estados e intC doe minutos antes de icgar al cula a la mamá joven, que se dores ‘que igualan a ]ss de las descanso un nuevo gol coflsegui mejores pimuras ‘nórdlca, nos do por Bottó de baea eahezzO ampara en una beca de esudfo-’ para poder nivelar su economía cautivan y asómbran, oc’ 51)10 por redejaba fielmente la upcriafi doméstica y que acaba enam j finó. y perfecta. caTdad sine dad que venían ejercielleo los rancio y enamorándose del profa j su varicdad maravillosa. fol asteros sobre los propietarios. sor de Literatura, iivsiizando En el segundo t’ernpo pieSo con SU rtoi0; pero como las Nada se exagáa cuPndo é más el cuaco blanquiazul ob’ dos son mujeres de juicio ¿esuel proclamada «Cot-azbn ‘le piedra» teniendo el tan o del emnaae de- - ven el conflicto con mucho tac- «la maravilla del Agfacolor»; fin- Enitivo Salas óe fuerte lrd alto to y bpe’na educación, sin esce gdn circe de ningún país ha ile a los ,vein’tocho mlntos de lue nas lacrimógenas, sino c,n un gado a la alt’ira téen ca ni a -mo: no conforrns con el reQul regocijante desenfado. ‘la grandeza aetística que se cd ado los vadesanos ce Vnz’a’Ofl , A la atrayente labor de Lo mira en esta ormid,able produe (‘CXl g-an ímpetu coirra i’l marco retta Young en un papel hecho Clilfl germana Qe Garriga, pero pese p los flu a su m€dida• súrnase la simpática TRAB.LE6UAS , interprt-tación de Van Johnso’i . / y l discreta- actuación de Bat E5 una de’las más tensas es’ cenas de la Iir-oduccón sCo las rr ‘- Çp ‘r, fl ty Lynn, que le dan la -“ éplico horas contad,hs>i que Exclusivas - t1 manteniéndose espe(’D’mente ploralva prsena en los ciflS él -— en la misma tesitura !umo Mon’tocarlo’y Niza. y de laque ——— —— . , - mística, colaborando con ello son protagonistas Pamela JIri- SERIE N NUMERO Rudy Vallace y Bárbara L’w toá > Eimond O”Brien. este úl menee. timo )içeaniene .ut,a converSa «Mamá es rnik rival» ha sido ción e carácter cientíEco, en ornamentada con todos aquelloe ej clfá1ogo que sostiene con el eicrnenos que pueden hner ma , doctor que le pronotica la yoimente sugestiva ‘ma Come mtterte ±t un plazo relativa- cija frívola, desde las hriginalei breve. como ccnsecuer y numerosas «toilettes» que luco qia de haber ingerido una dro- Lo-ettg Young, a a decoració,’ ga llamada iridio. que tiene una de los interiore5 Ietahes qn” alntásti’ca fóirmUla químicg y unidos al tono ligero del rst1’ató un nombre de complicatja fo’ hacen de esta película -—(foto nélica: Flogepoxicilifla graDada en Technieolol”— un —lEstá usted seguro de que c-poctáeulO muy aproiiiido para no codríamos substitüir esta el público femenino. / palabra por otra más sencilla? , ÓBJETIVO preguntó el director Rudy . r’ Mate al pórito químho e los —,-,-,--,. ,AY VIDA- . . estudios. La vida’ enpi?rra muchísimas —No se preocupe —interrum tragédias para el ser humano. pa OBrien—. En «Al rojo v- [JJJ Quizá más tragedias que ale co» pude con james Cagney a grías, puesto que ci hombre to’ pesar de que era el más temi- }ORIZONTALES: 1, Jugador davía no ha aprendido o no ble asesino del . mur.do. Si pude del España Industrial Jugador ha querido aprender que, a él, no le quepa la menor del Torrelavega. 2, Vanos. veces, el lestiCo le castiga pa’ duda qde también podré con tiles. 3 Acido Negación: re poner a prueba. su fe y la upa ‘pequeña palabra como Flo’ 4, (al revés) Pronombre latino. fortaleza de su espíritu genoxicilina. . Símbolo del bario. 5. (al re- . «Nuevo amanecer» presenta la Y así lo hizo, sin el más le vIs) Fruta (plural). 6 Plu mayor tragedia que pueda a,con ve titubeo. ral de letra. —- 7 Dativo del cro tecerle a- un ser humano lleno nombre. Aire popular caario. de vitdlidad y de esperanzas: la OPINA EL PRODUCTOR s, Ehiste Idoatra. 9. Con- destrucción total de su futuro. DE «EL ENIGMA- .. DE OTRO jun:o de cuerpos que componen con la conclusión íntima d&que MUNDO» un ejército. 10,Letra grIega. de ser vivida. Sin embargo, al EL estreno en Nueva York de ConstelCción. la vida ya go merece la pena la película fantasticocientífica VERTICALES: 1. Fracción de llegpr el instante en que se «El enigma . . de 01ro mundo» tropa regular marmoquí. Nom exalta al amor como la mejol que se prpyecta ahora mf -Acto- bre de letra. 2. Estrechos, re- de las virtudes humadas, cae , ria y CrIstina. fué acogido por ducidOs. 3 Tela ,de seda que mos en la cuenta de que alem’ la. prersa americana con unáni hade cordomcillo. Letra árabe. me inlerés y su broductor }{c ‘Figurado: suma blancura De- pre, miectras ja vida’ alienta, existe un futuro prometedor. ward Hawks ha reverdecido los sin-encia verbal. 5. Río’ de 1u. «Nuevo. anafleCer», pelíc3la de laureles de su popularidad con go. Casado. 6, Naipe. Céle Selecciones Capitolio, se proyeC- 1 este film. . bre fabulista. . — 7. Fatigarás. ta con éxito en el Tívoli. s, Ex púgil esiiañol muy fama. «Un tema tan nuevo ha di- , Agarradera. MAS DE LOS «OSCAR» cho Hawks, contestando a un Los Angeles. Se ha conca- reportero exigía ua reparto SOIJUCIQN AL NTJMIEEO 329 didç ci’ «Oscar» al mejor guloflis- de artistas también nuevos pa. - HORIZONTALES: 1. Muden ta a Michael Wilson y a Harry ra evilar que se perdiera esa Mo. 2, Oral. RIP. 3 Aní Iii’ow, por el guión «A place in constante atmósfera de intriga mame, 4, LL. Gayar, ti_ Sun» (Un lugar en el sol), que acompa’a a la anécdota Sin e. Osa. 6, Apo. As 7, Be- de la novela de Theodore Brei- embargo. si es cierto que los sar. Ma. 8. Analizó 9, Mar, scc «An american -tragedy». nombres de Margaret Sherídan, Jaro. 10, Er. Casas, (icorge Stevens ha ganado el Çenneth Tobey. Dewev Martin, VERTICALES : 1 Mo iLiába’ «(__- ( 1r» como director de la pe- lames Arness. Robert Cornih- me 2, Ural. Penar. 3 Ian. hm a «A place in the Sund». waite y Douglas S,deicer han si- Posar. 4 Elige. Al. 5, Li mejor película extranjera do hasta ahora poco conocidos, Ma. Arija, 6. Rayos Zas. —. que ha obtenido el «Oscir» este yo les aseguro que’ desde hoy .7, Mimas. joro. 8, Ope’rada año Os «Rashomo», japonesa. dejarán de sórlo» O. •-.-.MJNPODT!lPOETTVt,‘ , . ‘- ‘. MI,16deIe12 La , Cavi . quedadesde’iosforasteos.Llegó . . ra fase, quizás por la confianza C 1 e 1 gaaor. ° *‘ . que les daba, no solo.el dos—ce- , a, El ala derecha delatacuelocal ro, sino tambien la evidente su- La Cava, 13. (Crónica telefóni’ magnífica fué la clave d la vic- perioriciad basta entonces nPfl- . de nuestro correspotLsal). --. tana. Un mala inteligencia ‘de tenida, bajó y no poco su nivel ai mucho barro que había on el la defensa permitió a los visiten- de juego, y los de Figueras que campo de juego fué una de las tea anotarse el tanto del honr hasta entonces parecieron aletar- dificultades para que se creara Navás a centrb de Espitio y gados, despertaron claramecte, futbol de elidad, lo qne perju’ de penal’ty consiguió los dos tan- - acortando distancias a poco de dico mas a los locales, quicaes tos locale del primer periodo- En tal dia como hoy, 16 terminal’. no obstante dernostr’aion una A. los 15 m de la segunda mi- de abril, el jugador cancrO En lasegunda parte. el Puehi9 neta superioridad a través dol tadl Solá consiguió el mrcero. A Hilario Mdrrero por aquel en .Seco voivio, mejor dicho, int€tO partido, los 28 m., Télie consiguió el tan- tonces enrolado en las filas del volver por los fueros de la pri- Ricart, a los 12 tu., y Carbo- , r0 viaitante. A los 30 Calvo y Deportivo coruñés iba a ge mera; mas quiso para eleoseguir neli, a los 38, marcaron por los a los 40 Solá cerraran el mar- de’ nuevo motivo ‘lo uno de ¶tOfl la misma caracteriStlca de locales en la prilñel-a mitad y radar los más sansaciona>e caso juego que tan magnífico resulta Mai’Iín, alas .19 de 1a segunda Ai’litró Valls impan’esalrneflte quo se han producido en e do le dio antertormente. el jue- parto, llevo el terccr tanto al mar- alineando ni a 10 eot>iO” fútb 1 gd álto por las alas y con rápi- cador’. Leandro, rematandó un A.r’eri’s’ ‘1urós yidrtoreu Sa’ e epat) . dos centros o con medojos pates cent o de Motonso cos uto el >la Pu> An o> > ir S O 1 iga oc por que se retrasados sin contar 0ra nana -o ilfjr e y Caroocll a Goic1 Cae ea Lm ro irucirsahan me os j1’h5 Ii con Eo o que justo era se hab’a 10 n cci i t el mrcadoi pos Am ota Pan clid Lun0 >niiaal i en i o cl>os e aliado ahora a laa htleC S VlSI iO lomlrs 1> a le paim iii D it Darnuloita haI lIcOr ci Y E tantes Y fue efectivaiflefl el Eic Podea y Pujol fumon Ilv Lsciia Lcllc ochOa y padol acelero en cues ri aliento el que destrozó por cern’ los elementos Costala ‘de 5 dci Puiof ciudad con motivo do un en pido la táctica local. permitiefl’ L Casta y donzeulvoz >juc? so le . cuontro que so jugó en el te’ do a los de Figueras que se cre- sionó a los 3d m. do ja, st’gtinda F1At Dl°I C Mpí’ON 1O I)’ >>‘ÍOiO de Sarriá entre el ele> ciet’an y lograran et tanto Qel par’e, siendo cubtl itrtítIo por C n ioncib’ trso’s locat y una scteccióa ranerO empate que poi cierto fue tam Bach C> tc>a y Tui io> a io mss > (1u> liabrc sacrito su cn>pre bin magniflço, Ufl castor «bola- distinguidos de entr cIas visitan ,-, -. t’fltSO por el II. C. O. Eapañsl cruzado. Tilas llaturafla tic- tas , L_.. F. Barcel .ina, 3 desoyendo tentadoras o’ertae 30 las cosas en su lugar dando , Los equipos se alinearon costo de ol ros equipos acacia auto e , - - una vez mas prueba. de su ooor sigue: . J C. Bmrce. i.na O . d 1o ecl’ de - , e - tunismo unque justo es decir La Cava Hiorio’ Dolt- Pog Gerona (Cronica telefonica de oua no tuvo SO tarde F mocho Bi LflCh Rtmrt h ñoh, Pr na F PR7IDO DII DSC SA. CÇILI cmb 5a’lego que habi n Pee nueuro corresponsal MILLA). menos .. E así PUSO PRfltO f,’íal Lasala, Martín Cai’honcll y Pu PAl) EL C.. F. L,.RCELJNA cib.uO como adolano la can Se aa cerrado la Lega en Vista el Pueblo Seco a su magniflea jol. L)CnttJ NLEVAIta-lE EL Ldd(i tío O.9i0 pemLL, A cJre 1 por cierto que con5ra LOO pomana liguera > Calcha Con olvcz (1 u h) in e-Cf DO çAuAituO 1 ale cf emacioneS 5erQ1 lo qu puaa ocr a upo>ie’ el Revenga alo un maravdloso to5 Saure Ro o ( r( s Lucio ° Loe Prc a aCil eJ A ot co taide corftnmOdas Par lo cu Lado e parL do ita e do ma curso QC como no oebe ‘bi rar ras Lean iro llar Ol/ Campo 1p Ufl Barci oua tecflicsL1icsiL directivos blanqu art> e que lo ce solemnidad, y si equilmá- se. A sus órdenes es un decIr. Segura y Mm-caza, epd1’ir con la ventoju que pa’ se dispusieron a hacr ofltrl ramos ang oIRás, nos atrevería- ciar formaron estós eqlipC . . re e mO.mo supoCe en íd prmefl_ ga en la ederación Catalaa mus a Ieir que por lo que reS- Figueo’aS: ‘Carberol; Añor. Car .. e-uU icJlLVD,’ .J si ocasión, e] jugar pisando una de Fútbol del contra>o suscri pmlu a los gc-iundenses. que han boijeil, Brugues; Rodri, MaItart > ,, bupria «alfombras. to por Hilario Marrez’o y ama e,e-O]&QO» C la afIción con su Coil Zulueta, Segarra, Muela Y C . i.stV’), pcn os iniciado el encuentro, los lado por dos directivos del pr_ « e ‘par’Ldo de la ternjiorade Garriga. , Reus 13 (‘Cr(nc’a ,lprór>;ca Ar:€-icos s pirraron materielmenta Deportivo de La Corufla Y de, 1 01 irimr0 ter en a temepo Pttcblo Seco Sanctt Z Praz do ruestro oi i p i l SA ° cnttario eíeLuanao Un e tr roe ho dc la cn dad >cicibid> tana 1> t escucnado raereci 1 rgos Carod TarragO Domlfl LA) 1 1 c iCuÇfli’) (>0 O. 1 cRo ro recio del CUl ro pcd in c tos fl anoto ifl SO e iPOLiflOS do tanena &O lOS go áodas Navarrete Maturana tarde debo cono i co ti i t iflst.l > lo de’ancCroa am 3 dfl1 ueiiljir la corie,oordientl c mgac o se cran saleado do LdtOO 3 Segarra >oa o’, j, cc b i o 5 C1U OO ieito DO corraborolon la i seria a> ialrzar l «dca O > general 1 nito cori ísicar0fl les g&eS Jedas Car llcjcre° do i :a or un juez O 3iii0 1 exhibicion rmtimda LO ICOd q o T1mnran a )5 Qcflr5 doaJananos a j ha Gao 1 ga (2) y Ma urano corsonaucta0 con rn > nc a U IliOn P lt lo di m f e O lC tI mpod a oeacer ados, Sar> nlarun. rruilorías e fin cte ‘od mc I)l partido, la labor de embas ifl cm, argo, y pc 1, o m amo doremos de lcs tis . no futbol dr toios fu C que mtiio po lc das esrdS formoli€ idos 1 tantee. Los zaguceos cumplieron, 1 scaih a los ° m en i’na fl505 elogiar. La de LI,ircclor:a cero.. traspaso de Ilolaroo Marcero 5aor o en e portero y iuetro co , bi llnrc anterv c ot p o e i Ui una tal a de ligason que no no 1 udo l1evamae a bo 18 nooOo Pus er Los denias e’itu j la un o i do la to e l0r() ci POl 5P iJbnis de ella iO o dos de que el exponer el piasidefl5 si5mo y bmusaucoades solo Para dar dno eiate al mor >arito loca> lo m Ao ciro comp tILO m >a i 1011 del tlub gaPco en ‘a aam so ditioS en su hooi <sp» tt» oue en sos ultimas c 00101 cmp o y i cr l cx alguna iSt0 a juoJs y e cnm b>ea snhcotana por los SOCo Aob no U ans correera rente tuaciorros nos han deparado los pt ls un de t arc>a y At itol ni go on de porer en pLli’n Os nie a > conjuciofles pactadas ci h cenonos olv dar el desg ac a ivucomnos del Horta en e par da a co ‘ntc> r l)0d( ooScilai c001earl t Duro Y 1 aa Murillo i 1Lspaol del pero h0 de O do a bilr0ie ce> oaa del sano tino oue os ocupa han efectua e uc e a m t tu I3sch discretamcrtc a e mUeren mil pesetas y la elbracis j e e qun alineo cci a >os cIui o u aa magnifaca actutiOfl nre A lo 2 ri i Linja par > l >hor de sus rnporsrop s e do d QOS encuotroS fl Riazo] po: , , urs cozltrirrean,e de la valía del te, Sooena conitLie Lies fl’->t t’O cnp1etamnte deajfortunuci lo labres de todo gasto os entí Lincear Biosca Puentes a1 Guixois En el caO ‘Lar cadi. t snto y a los 1 e ArC ud S Dool de R u que tue «lo ijQt d a asas senurdoros de Decir d_y, Pena; Gracsa, Borras; Sgn- SiminO digno de 610gb, han ba- tabicco el segundo empeLo. A los cc’xdnto en el quintMo aL-acantos, tiro se alzaron :iiraltmente o í z, Janmo, 11 uster y Sr’ra. tido a un adversario que técfli 9 m. Royo lanzó una ‘anta cama 1 A los V0lates les cupo ‘el honor tr su teO>doflte solicitan’ (reroflE ImDeiu, frarnoeda, cemento se ha moslraáo supe’ del área y ante 01 fallo. de Pa- de ser lo mas destacado de la JOr 1a n ac d1 ‘compra’ Co rt Serra Sierra dos a Oni j non La victoria ha sirio mnaraa mtes conslguio e> lo ci tanto Cadj obre oliendo Mora l cual O a ae- lene iCrIO 1 ornandez, Dono, 1osch y L el esfuerzo reaiizauo ha si- A los 13 m. el árbitro expulsó vernos mejorar partido Iros parti. nnio y a rni on .0 p Armengol. . 1 do todo ‘lo contrario Y alio gn a Ballésté. Á los 22 m. Sopena do, iíien lOC dcfensas, cspeciaim’efl- d .a unta uire lJ,i que a- A ros 11 n Cu torso de iro sj ja es meratonio En este en logra el cuarto 1 oatto u1 sote y >te llranda De 1 sticm Poco po accedido a dadio traspaso tu o e y co cc,0o co > uiO el ccrentro le iba mucho al con a los 38 el aibitru 3tl/_J]ad0 OLil demos docir ya que s intcrven vista de tal oc ilud Is ___l_Y_oo, tanro. A ros 1cm. do la jmro local y por ello no es de todavía había dornasicia gente clones fuercn escMac, dehado prin Junta l)trectla tomó cadUr’ acOanda’ parra, un cococ:oo re- extrañar el empuje puesto en la en el (-ampo de juego, í’CpUiCÓ a cipalmeoste ‘a la endobles d la do lo anular el compramloO mato do Fexnndez fue c> seg-n lid Parnoes A los 1 ‘FCI > E >5 tacaflta contraria quc «fl inicial con el R C O FI no. A los 17 Ar’rneflgol, de cabe i’or primera vez en su lar-go consiguo al torreo’ tanto lot’t (‘nOtadas ocasiones llegd a rebasar pañal sobre ci traspaSo de Ri a s log—o ci crcro A nos 9 y ololante hisrorial el conjUfl O Los o an ce fu ro io mt jo el aiea de «pcnaity» y que ciren_ ario Marroro que continuo BoacE en jugaea mdividuiei cnn represenranse de esta a rnpatrca re del equipo local e 05 COn do potencia en ci tiro io p ido pertc’eciendo al Coria hse igUiO el cuar o, y a los 40, GuI’ bors’riada, se calza e> tLulo de junos se alineai’ori como sIgC acabar con exito los Jugadas que dos años después en que fu raoo ‘i errCC tC ar O ‘-ancada, campeon de la Pril?e a Reg o Reus lor PuPo NI cte a O]l mas de una ocasionm czron raraasddo definILvamene 1> , logro e, quinto mejor otr la na. «A», Por ello no era sorpron- ri’ia Epi. (láscluoz; I’atnio,s To volantes y que desperdiciaron Real Madrid tarde. ciente la euforia que exiStía un- rradolles, Pons, Garría Y ACcECI’t 1 íactr entel>’cho. cuai’on ‘E i J[’TENO . , ti .)l’ “a7 7 tea de iniciarse el encuentro y hecreatívo: Ballesté; Fion’e’$, Sr’ amas, lentitud e inexperiencia en 339 ,,, -s---- que se ha mantenido d>irante su nancia Cros; ilontoliti, Rcyo: l’id.eia, ¿Influyo en su labor . 7. ‘, - - desarrollo Los petardos. cohetes Ardóv1.. Sopena, Aribau. Olivar el cespdd? A buen seguro que sí, .5i50 el mejorde la tarde. . - en a s O , i y naneartas han hecho v apari- y Bravo. >pUos en us ac.Luacjcnés -un tOrre . Con este iNsultado llegamos ,Zaragozi, 13. (Por confeieoria ciri mucho antes de la hora se- ,.‘ ; . . , Ii duro, les herno.s visto’ realizar final. Se8’ui.-am.ente cl equ:; cora nuestro, co.’respoosal MI- ñOlada para su comienzo. Y 1dI a1ca, 1 nieJrcs mçuiaiones y con mas pa’ vencedor recibe el. trareo de ti ‘CUEL CAY). Bajo oua hice- El equipo local ha logado peo” a ir 1 tencla en el ehut. Sus volantee, flOS d don Agustio Puj ‘1, dcci cante lluvia y copiosa caCe cor’ forar una sola vez la mcta fosas- ‘‘ ! OCI9 , 1 con lo que hemos dicho cumplle la vu:it.a al campo y escuchan virtio el campo en rin verdade’ terrt nero en honor a la verdad Vihfranca fl (Cr6ziie tlC J’Ofl La ‘defensa también hizo un una cción iti SC ho n,jen! o,p barrizal se jugó el urtimo par- herno de decir que ha enido tres fónic ‘de iueci’o car> i’sponsal buen papeO eqpency que s mio trdu de Liga en las elicias en- magnificas ocasiones para mejo’ , VALLEJO). El fallo do las- ,‘ap1tu10 aparte nteeCl’ la actua. fe>’ “t e a os eq>PeS tre el Es’coriaza y el -Mataró. rar el tanteo; la primera ha sido j voantes e intee-ioo’es ocales de. ema de Costales’ en. ia defensa de ifl €flb entrc d,. lera Para el Escoriaza este parttdo desperdiciadb por Paétor. a los terminó una fuer-te presión fo’ SU marca, puede decirse que fué’ de’ •dWi couio oC tema gran importancia porque treinta minutos del primer tiem’ rastoo’a que fué la tónica del en- herce de la jccnada, Aiite él se CO. gi o nc ,a, que fue ba ariesgaba en el la permanencia po cuando solo ante la neta cd cuentr . est°l1arcR los potentes y bien’ di- « g neat, A sus ordenes e e emera Dovision El Mataro ver sa-oa ha fallaoo > amentabie o obstante a los 21 ni de nc r gidos tiras de la vanguaa di a nn ali aran eto equlp Itigo con coraje y bravura todo mente el tiro. La seinda y ter- go,’ Mozota, de cabeza, consiguió trari En su tavor hemqs de uña. nda eaona.÷çs rems, el priner tiempo a pesar de lo ceta han sido a los ve n idos mi el primer tanto local yo ltajd t,ue dir que no cabe cu’paile d io Morp oe EUr M cual el Escornaza domino inca- nutos del sendo tiemno, cU2fl- , los locales conservaron nasta PO- ties t(Ciltoa COCCi000S, Bc . U santemente estrellándose su ata- da el larguera ha devuelto dos co antes de tCrminarse el en’cucfl- A los vIanhlcinco 1nUtOs de . - que en la gran actuacién del magniftcos tiros que lierabaja el tro cuando lograron el tUflt0 del Juego en Bfl ‘ataque azulana, T Va1Í1 costaieRa liortero y oefensas catai3nes, só- marchamo do gol. >ezeijata por- roerliación te S. Ciar- jada, suerte desde el extremo la > aurr>0fl Perez, F00, lo en los Últimos minuos de la El Guixois, nos- ha deparado cía p01tti reb!a en el brazo dI’ Ud TOrtiaos, , O primera parte Toreen con una ju- una actuacióndigna de un gran Él resultado, cm or-finitiva, densa saliendo a córner y ci r ,_EB.anqer, gana nauy oportuna mareo el pri- equipo; SUS lineas se nan mo puede’ estinnan’SO de justo. pees batro ante la protesta del publico E mar Oi del partido. Ep esta pri-’ vida al unísono y dentro del plan j bien él dominio correspondió ccnced «penalty». Lanza fi tiro mera parre el portero iccal Mal- premeditado. siendo sus velan’ ajos visitantas, el tanto del cm- Duro yCostales rechaza, rematan- E O nar resuitó lesionado a canse- les los qse han estado siempre pate que sos rooasiguierdn do Duro a la» mallas marceado’ el El Archivador cuoneia de una entrada del amne en la brecha, conteniendo y ata’ algo afortunado y la 1 ten mora- prame tanto de le tarde. > ,te Cos siendo substituído por rancio y dando una movilidgd a tai defensiva ‘dci equipo local flt0 este fallo, se desmorafla la Deportivo Fsi,’añ& Fauren. . su delantera que no Ola llegsdo parecía, hasta poco antes de ter. r1sistenOla de sos muchachos ‘atlé- ResumCn ordenado con—’ En el segundo tiempo el Matá- a marcar debido a la niagnífica minar muy capaz de conseguir tocas Y el Barcelona juega el res. dice alfabético de’ la ó encontró el área tic puerta labor del cuarteto’ defensivo lo fuera ‘inalterable el ocio de su del primer tiempo a placer, no cias y aconte’ciientosde°’ taO enfan-gada que era muy difí- cal. ‘. casille. llegando a marcar debido a Costa5 tiros celebrados en Es cii desonvolverse y a los tres mi- El Borta ha conseguido el Arbitró correctamente Iunné, les, que es el umco que’ se crece en el extranjero nulos en una meleé al1adares tulo’ de campeón a los quino hasta al momenla del empate por momentos, Llegamcc al desean- sentcidn ofici es rcmató el segundo gol ccal. Dos minutos del prImer tiempo, sien Alincó así a los equipos: ° COfl el r’esulta4o de uno 5 ilustrado con fotoarafí- h minutos después un Pelón que do Pastar el autor del tant,o al Vilafranca: Miguel; J’leredero, cero• tonales puntucfanes st quedó muto-tu en el ,írea visi- rematat un centro de Oliva Sadurní Teno; Palau, Sala; O!- ,‘ano el encuentro y a lo» Para’pedidas diriie a manee lo paso Zapata i Aldabo y En el capitulo de Tas distrincio rona Ouiquc Marota quarde y > z mi’iutos Bosch solo ente is BARCELONA 13e Flor II este mercó el tercero. Siguió Pm. flCS, podemos incluir a los weifl Colomé . meCa contraria usila el sundo Tel 2S7 34 Oionando el Eecqriaza y a pesar tidós jagadorOs pues tal y e-orno Moncada: Escohar Ventura. ‘tanto. Liegamcis a los treinta Y MADRID’ Colmenares jI de la gran labor de Brá no pu- se ha desarrollado el partida no Artés Ros; García Esreve; Se’ ooho minuto’» y B»ch osaerca el el 22 d2 24 do evitar el cuarto tamo de Cé’ podernos hacer distingos especia rrano Pelegrín, F. García. Para- tercero y ultimo tanto, Este Hil sar con un tiro muy fuerte que les ‘ca y S. García. , se le escapó de las manos al me- A las órdenes del colegiado Ele El mata Escobar fué la figura te catalan, a los veinte minutos nes se ‘han alineado estos cqtui- del partido. U T O L Elizondo pasó a Cáseo”y éste ob’ pasi , . tuvoeiqutnto,eiSeXtOlOUj1tP AreRys de Mar, 5 , Meñana1 juóves, ‘día 17 a las 5.’30 larde con. un golpe franco. Durante to bio, edret. Pastor, Torrents y Amposta, 1 da la segunda parte donninó nE Beltrán. . Aren s 13 Crónic telefóni- . . E GENERALI IMO lamente el Escoriaza pero el Ma- C F. Guíxols: Gonxález; Jaco- d estr’ o ‘res a metArqueer!pi &tI;ii R . S od e d a d E s p üo! Arbitro Duce y los equipos for- tro el público ha desbordado su ota eui o ue lo acm cita ‘on , - - macan corno sigue: entusiasmO acomp’añartdo a las suatual las’ficación C Preliminar a las 3’30: Escoriaza Mamar; Castejón Az- jugadores hasta el local social en a ‘ ‘ i . cofla, González; Blas, plisando; medio del entusiasmo que e , oeS - F iti a Campeorato hiternccoiaI ivern Pareen, Vadadares, Ceaar, Zape’ de suponer. á peticion ce los :iu 25 ni reaccionó el mpÓta / Plana, ornaque, rro’el1Psnofuerte blos lgca a m p o R. C. O E s ‘año’ Arias; Romulo, Manosa; Martin cibiendo la felicitacion lo nara desbarata’r la ‘ortraof n Comas, Cas, Ramos y Varete. mismos. siva ‘Irihunacentral, 70. Delantera Tribuna y Lateral, 35. AsienI L A I’ k Piil;F ; I faaio,la rectiva huoefl NÓTA: de 11 i - i5bis’ a..J el lacan social a todos tos ,juga tiempo ‘pero con mayores bsus- ,a1yde4a9‘‘ - dres ysimpatizantes que se nan , , ‘ II ‘6uia, ‘T f sumado al acto, obsequiánd&es tel. ‘ii &dlsl Jt lr&1 con Un «lunch» para ce’.ebrhr la merecida victoria. En el mls>nO.s su presidente. do Joaquín C’rlo 2 c u: lo s 1 E / y hisbrindis y , discursos., eipe;#t4rrcotci¿i,&?c TANTFS DE J,A CA.. SA DESHABITADA, de ardjel Iponcela. V1()TORIA, Cía. Lírica Lacéreel de paloma res. Butacas 1 Pta5. Tercie 530: EL, SAN TO. DE LA ISI.. - DRA. LOS CLAVEL’E. LA DOLOROSA. No che 10’45 EL CIRCO PAS’A Sábado, noche estreno en España de la op.reta’ de Santos Conde Y j.jabrés mil- sica- del Mtro. R 111- llAu e co’laborticidfl con Gil Serrano: EL TESORO DE GOL CONDA. KU1ISAAIj 4 tarde nU mlradaa 6’15 y 1050:- ENTREI DOS JURA- . ‘MENTOS METROPOL. Tarde, ,4; Noche. a las 10,30 un- rada: ibu.ioS. No-Do y CERCA ‘DEL CIE LO ‘con e,l padre ve.. nailciO Marcos, Patri cta Morén y Gustavo Rejo, - MONTEIARLO.’ Tarde, de 4’30 a S’301 Noche 1040 numerada: NO- Do y de CON LAS HORAS CONTADAS’ NIZA. Continua desde las 330. estreno de . ‘CON LAS HORAS CONTADAS y ademés YsU NOVIO ESTA LOCO. PARIS. Continua desde 3’45 MAMA ES MI PI- VAL (estreno) y cae- mis UNA VIDA MAR- » CAPA. TV’OLT. Tel, 21 42 52 Hoy 4’lS (continua) y 10,30 (numerade). da NUEVO -AMANEe- CEFI, por Arthur Ke neoly y Peggy Dow. WINDSOIS: Tarde, 4 . Noche e las 1030, numerada: LAS HER MANAS 1)OLLY por Betty Grabi,, June Herver y John Payne !t LICEO. Hoy. no’ce «Cuiacole». «Age of It 11Xiely», «Bourrte Sai>t’JSOUO» (estrenos e E.pofla), «Sylvia». Queda abierta la ta . quilla, jsucgLO”TA. T. 213751 Tarde. It Noche, 1O’45, P1DAR 9PEZ con SU nueve y sobeobio es- peÓtcu1o. CALDERON. ‘5. 218030. A las o’15 y 1O’45. MA- NOLO cIIACOL pre senta a LUISA ORTE tIA en el grandioso xtt0 LA COPiLA NUI3 VA. d Quinteto, León y Quiroga COfl PACI- . . T,,TO1IAS COMEDII. T. 2151’7C. Cia. del INFANTA ISLBEL. Dirección: Al- tuCo Serrano. A las 6 . y 10’. Triunfe sen eacioaal: . HA LUEGA DO DON jUAN, del instg°e BenaVeflte CEICO. T, 2-3 33 20. A les 6 y 1O’45, JOA_ QUIN ÇASA presenta la nUeHi producción de KAP y’ JOHAM, EL CARRUSEL VIII- . NES. Se despache con siete días de anttcipa_ cidrO ESPAÑOl>, T. ,2i1702.’ . Tarde 6, noche 10’45. . x.i g’andlO’so éxito t’e sEis MENTIRAS con eatreflo de nueves cmCroC, La suprVe .. delta 1. Dama, L. Al- ha, Gua y la coI’abOra alón extraordinaria de Henry Wilsofl. POIJORASI. T 210773. Tule 6, Noche 10’45. E ivedor BOfl’aVia y el Mtr.J, Jaime Mestres p,’CSefltafl su ComPa fil-> con el ssacional estreno efl España: - FIPTE AÑO ESTOY DE .. litOI)A CCfl la excep eonal vedeLte MaAy - l>o t. ROIEA. IP. 21 51 47. Couipañia titular ¿a.. 1 lana, Tarde, 6, No- the, 1O’45. COrJémIia tetunfendo ea el cartel tL,i MILION DE L’ciNcLEI y UN PRO- . 1’A1IGI, . F½>,Ut, T. 255*311, Cia . Aio,.’tífloZ Soria, Hoy, 6 y 1045: LOS HABL CENTRAL, LA FIjE.. CH IlOTA Y METO. 1 PO DE LADEOs NE.S. ci0n ANTES, EL LA DIION .DE VENECIA, I,O TORRE DE LON UPES. CHILE NO ESTOY SO- LA, EL -GALLO GIRO, DORADo, ALBA D E AMERIC,& REMOLI NOS DE SION. EMPORIO, KLI DE LA INDIA y PIMPINELA ESC ARLATA. - FLORIDA, . KIM . DE hA INDIA LA MUJER INVISIBLE. GOYA. PANDORA (en tPchflicolOr) y VUEL ‘VENDETA GUERRA. CRAN VJA. tAVE DEL PARAISO, D VIDA ENCADENADA INTIMO. ALBA DII II’4ERICA REMOLI NO DE PASION. IRIS. AVE. DElL PA- RAIgO y UNA ESTRE LLA DE OCASION, MANILA. KIM DE DA I.NDIA (tecnicc.iori y LEGION DE LOS CONDENADOS MISTRAL. SFCBETA RfA BRASILJIÑA (en ,tnehnicelor) y REMO LINO DE PASION NUEVO Desde las 3’45 NO ESTOY SOLA BETSABE y No..Do• NURIA. SECRETARI A. BRASILEÑA y REMO- LINO DE PA.SÍON PALACIO DEL CÍNW MA, En . Exclusiva: SECRETO DE’ ESTA- DO y CATALINA DE INGLATERRI.. PELAYO. Hoy y maña ni,. matinal a 1s 10: DIA I5 HORA H y AL SUR DE PAGO r,_AGO. PRINCESA. SECRETA- TA BRASILEÑA (Ccc . nicolor) y BETSABE PRINCIPAL y V.ERDI: GATJJ) GIRO y ALBA DE AMIeRICA . REX, 5 y 9’30: LO QUE EL VIENTO SE LLEVO, , TETUN.. ALBA DE AMERIOA y BEESA BE. VERGARA, Desde jas a VUELVEN DE LA . GUERRA y PANDO. RA (tCchni’eolÓr).’ c ‘1 N E S ‘I)E -ESTRENO ALEXANPRA Tarde. 4 NcchO, 1030 nume-. rada: CORAZON LDJ PiEDRA. - ASTOR - CRISTINA. Tarde, 4’30, Noch•, 1O’30 (numerada): EL ENIGMA DE OTRO MUNDO. A’ILA NTA, Chntinua, desde 1as 4: CORA- ZON DE PIEDRA (es treno) y adeIns EN BUSCA DE MARIDO. CAI’ITOL. .Desd 330. STAN LAUREL Y OLIVER HARDY TO RICROS; CERCA DEL CIELO, con, el Padre VInanci>, Marcos Pa.. -tricia ltIor y Cus- tvvo Rçlo. COLISETTM. TaCde, 4’30; noche, 10’aO: No-Da, anágenes, STROMBO,, LI, por Ingrid Berg man CRISTINA - ASTORIA. Tarde, 4’30. Noch, 10,50 (numerada): EL ENIfIMA DE OTRO MUNDO, FANTASIO. Tarde, 4, Noche, 10’30, numlra da: MAMA ES MI PI VAL. por Loretta Young y Van Johnson. FEMINA. 4 ‘tarde. nu meradas 030 y 1030 STUACION DESES PERADA.. EL HtIRTA CAMPEON VENCER ‘POR LA MDIA G!jIXOLS 1-Torta. Mollet y Pueblo Seca, las tres primeras claEficados de la primera categoi’ía , regional5 consiguieron vencer en la jorna’ da final y se mantienen par este orden en la clasificación. El triunfa del f{ogta frénte al Cuí- X0i5 par la mínínia,diferencia le permite , proc1amarh’O campeón, destacando la clasificación del Pueblo Seco que en su primer año de permanecer op ha pri mera regjanal A, ha logra’1a un honorable tercer lugar. pautando cori que descieilan ocho clubs de Tercera DvisiS,5n, sóio seguirán oti’Os eolIo de esa categoría en la próxima temporqi’ da, o sea: Hortp, Mollel, Pueb Seco, Amposta, Figueras, VPa franca, La Cara y .Calella, ‘4las- cendiendo todos las demás mí la Primera Categoría B categhría ésta que también está prñvista para 36 clubs cii la próximia tein parada. Pueblo Seco, 3 , , Figueras, 2 ‘El domingo; el Pueblo( Seco. dominó par complete a s4t anta -gónista, can un juego naslido en la iapidez, en el maderno des- maCque. y en el antiguo ,y v>ril juega por alto de los equipos norteños. Pué la causa pr}ncipal lii compenetración existerte en el equipo, mas ayudó’ y ncl póco, el viento a favor que era u a cóm plice magnífica a la endeonqria da velocidad blanquiazuL Cre- cia., a toda lo antepuesto, c4’l Pue blo Seco ténía virttialrnenta dcci- dido el partido a las quince mi- nutos de juego con das gcles co’ m das soIes. . f)os goles magníficos, 4al pri siadro de antología y el se gunda no t,aito. Siguió el Pueh5lo Seco ju gando e 1 N E S’ DE REESTRENO ALONDRA ALBA DE AMERICA y DETS’A BE. AVENIDA. PANDORA (en techflicolor) y VUELVEN DE LA GUERRA, ARISTOS, SECRETO DE ESTADO, CATALINA DE INGLATERRA. BARCELONA. ALBA DE AMERICA y EL DESTINO DE JUANA BOSQUE. REMOLINOS DE’ ..PASION y LA- DRON DE VENECT. CATALUÑA, En excI1- alVa: LA HEREDERA _y MORENA Y PELI GROSA. .. U. D.Viclh,2 Palansós. (Crónha telefiórcica de nuestro corresponsal). El partida hq sido emotivo y bas tante bien jugado. Los visitan- tos han apuesto seria resistencia, y logrado incluso, , en la ‘segunda mitad, un amenazador’ ernp0te que ha llevado la intraniuilidad al ánimo ce los seguidores del anca local, el cua’l ha tenida que ‘forzar el tren para conseguir una merqcida victoria, ya qu .. a pan’tír de su tercer gal se han crí- gida cii los dueños del campo de juego. A los 5 m. de juega, FoníáO. en brillante arrancada, inauguró el marcador, consiguiendo Fran quesos el empate. A los 115 el mis- cha Font’ás volyió a dar ventaja a los locales. Reanudado el juega, Rarn’eu consiguió el segundo ‘mpate a las 10 Iii., Y a los 25, un penalty en que inóurrió Bravo, al date- ner con las-manos un halón ue iba a gal, consiguió el tercer tan. to local. El cuarta fué cansegui do por Fontás al rematar un cen Ira . ele .Cpñellas Arbitr’ó Marín, alineando así a los óquipos , / Palamós: Galcerán; Tluch, Ra’ sés Company; Tost, Prades; Un- rique, Cañelles, Fontás, Sánchez y Bravo. - Vich: Miranda; Capdevall. Mi- ró, Oms; Mitjans, Bataller; Mal’ ra, Franquesa, Romeu, Vilar y Soler. Defensas y volantes fueron lo más destacado dcii equina local y e ldefensa central y Franque’ sa los mejores visitantes. -- D E “f A L L PRIMERA DIVISION SEGUNDA O80S8ON GRi’O Total de jugados . 8 Partidos propio . . , 6 4 Parlidos gnados en campo contrario. . . i Partidos empalados .‘ . 1 4 Penaltys’ . 2 3 , :__,,: Sustitucionesde poríero ; ‘. 1 . fi . . . . , Equip más goleador Barcelona Sabadell, ti . Celia y Gijón, Tarragona y Luoesse’ (1 Arza ‘(SevillaY 4 y Torres Equipo énos eficaz. . Máximo goleador de la jornada-r ., . . . Goles marcados (Las Palmas), 3 12 Diego (Sabaolt’it) 1 9 en laUparle . . . . Goles marcadoa en la 2.’ parte . , . . 24 2t de marcados 36 31) goles Expulsiones b’ Goles ‘,‘-‘,-,- ‘‘--.-“ ‘.‘ Promedio ‘partido - . 4’5D0% ——---—-‘--‘ 3’759ÇC goles por . . , . . CORAS - . GOMAS HERRAMIEWEAS A,MANTOS PINTURAS

Upload: others

Post on 26-Mar-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Cavi 1a Tercera de [ig - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1952/04/... · 2004-09-04 · da la sugestión que’ la ¿aracteit• puros. Trozos de

—-.e -‘-‘.

» : Ti M=

, o,1a Tercera uvsion de [igTERCR GRUPO

v —íspana Industrial, 2 • merosos disparos que desde todoslos ángulos dispararon os delan

L QS ESTRENOS EXPRESION DEL GESTO—.------—.-— — —.. Tngrd Bergman ha llegado a . r Leros, el marcador se rlantuvoen su «trece» de no variar e1ser una actriz de personalidad A duras pens y tras muchas rcsultado y establecido de cm-

FANTASIO por su extraoridinario expresio- fatigas logró 10 España lndUS ptte a dos tantos, y así llegó el__________ nisnio. Una intenpetacióri de la trial empatar en su propio feu- final del parf ido.Bergman iio necesitaría del au- do con los vallesanos. Deficiente el arbitraje de Soler

«-!Wamá es mi rva1» XtliO del dilogo porque el ros Fué en reaiidad el Granollere alineando esos equipos:tro. las manos, ej gesto de la quien dió en todo momento iá Granoliers: Lara Giméno, Sol-Director: • Lloyd i3acon. actriz, en u misma justeza ex- sensación de que actuaba en SL’ sonn, llicart; Val’iés, Tentolrá;presan más que. cuanto puede (propio «salsa» por su jiego se-1 Par(s Salat, Boitó, Aguirre yIntérpretes: Loretta Young decirse con palabras. reno y por. el ardor que ponían1 Torras.

. . Van Johnson. «tromboIi)) la realización de US hombree por wdo ello que di- España Industria’: Garriga; NaBetty Lynn. Robert Rossellint, nos lo de ce bien claramente el oOmifllO varro Swand, Pintaneil; Solé,

Prodtcción: 2Oth. entuy-Foy muestra tal vez mucho mejor qu a través del encuentro eler- Barbará; Leandro. Salas, Mas,Distribuída por: Hispano Fox que cualquier oro de los fi1m cieron los vallesfios sobre los Gracia Peiró.

Film. interpietados anteriormente por blanquiazi,tleS aquéllos se hiele- Dcslacadoe por ambos bandos«Mamil es mt rival» ‘s una la gran estrella ódica puesto 1 ron acreedores al triunfo. fueron Gimeno; Rieart Aguirre

de esas cinecomedias amables en que n el persoilaje que ecear-1 Los inicioS del encuentro fue- y Salat por el Granollers y Ca-las cuales la habilidad cc-n que na en esta producción recae d ro favorables a los vallesaflos rriga, Swand Peiró y Solé, por elestán realizadas importa más manera absoluta el illterés de l 1 que presionaron insistentemente Epana. tuque.que la misma trama argumental intriga y en su interpretac.ióñ el portal de GarrIga y en doestá el neio de un ser, siem- ocasiones magníficas sus delan- 1 O fl d 5que es una sucesión de tigero, pr•e vibrante. que es el todo. teros por preeipilarSe maIosz’a-Jpretexcos para ebcadouar Situa de una ‘historia. ro el marcaje; pauiatiflamfle

. clones de acusado matiz urna- <Strórnboli». film que ha si- fUS reaccionando el España hdsií5tiCo con la primordial finali- do discfitido en todos los tortor ta igualar el juego y a los diezdad ‘cte entretener amenamente también apasionadamenle de eleete minucs lograban manal espectador. fendido s& exhibe-con éxito en gurar el maicador, fruto de una

El terna mínimo — cine con el cifle Coliseurn. . buena combInación de su delancreta ia decisión que re ve obli- 1 tei’a en la que Mds reniaLó engada a tornar una viuditg toda «C0RAZ0N DE PIEDRA». PR! última in,stanca el tanto. A raízvía de buen ver, ‘para salir de MER FREMIO RE CoLOR de este marcaje los iallquíazUapuros económicos y poder se- En rnayc de 1.951, se eelebr’ 1CS tornaron el mando dci narliguir costeando los estuios de en Colonia la Confereucta Inter do sus delanteros acosaron re-

petlctamente el mareo bien ciclen-su hija, ya adolescenie .—- está nacional de Técnicos del Color ‘dido por Lara y por sus ciclen-revestido por oportuflísimas no- tan interesante y tan nepor.tar1 sas de los que hay que resaltartas de humor «a la amercana», te para ete nuevo avance 4e la soberbia labor Qe Gimflocompensándose con el ingenio y la cinematografía. — que «3eeó» a Poiró el eief-éflel lance o la frase feliz l ten El pr:mer premio (ué alr’anza to mas peligroso del quineto 10-dencia del argumento a manta- do por la película «Cocezón d’ cal — que condnuame.ntE- dePeiner a flor de piel los efectos piedia», que Cifesa distribuye e’ zóe de su puesto para lilteiltaremoti’vcs.. ‘ Eepbña y que actualmente se but-lar a su «sombra» lrIcar

Corno en los juguetes (-ó’nicos, proyecia en las pantallas de los qirn asimismo jugó hoi-tores enen «Memá es mi rival» el efecto elegaiites. cines AIexanda y At el ‘ segundo período, Vino el mi-hilarante se persigue sin itubeos lanta. huto treinta y cinco, y on él elpero con un estilo elega’ite, cual Nunca vimos tal perfección en empate para el Granollers en elcorreponde a la personalidad d> el colorido de las películas. marcador establecido por Salat

de expjóndida niedia vuelta. y asu proagonista femenina, Lore>. aun en las de mayor áxito. , partir de este instante hpstata Young; que realiza otra de su técnica alemana capta y domine - el linal de este primer tiempo losinterpretaciones frívolas con to ya el matiz en ssu grados más vallesanos se impusieron totalda la sugestión que’ la ¿aracteit• puros. Trozos de la- Nam’jraieza > mente por juego y cedida y asíza. Loretta encarne en la pelí diversos estados e intC doe minutos antes de icgar alcula a la mamá joven, que se dores ‘que igualan a ]ss de las descanso un nuevo gol coflsegui

mejores pimuras ‘nórdlca, nos do por Bottó de baea eahezzOampara en una beca de esudfo-’para poder nivelar su economía cautivan y asómbran, oc’ 51)10 por redejaba fielmente la upcriafidoméstica y que acaba enam ‘ j finó. y perfecta. caTdad sine dad que venían ejercielleo losrancio y enamorándose del profa j su varicdad maravillosa. fol asteros sobre los propietarios.sor de Literatura, iivsiizando En el segundo t’ernpo pieSocon SU rtoi0; pero como las Nada se exagáa cuPndo é nó más el cuaco blanquiazul ob’dos son mujeres de juicio ¿esuel proclamada «Cot-azbn ‘le piedra» teniendo el tan o del emnaae de-

- ven el conflicto con mucho tac- «la maravilla del Agfacolor»; fin- Enitivo Salas óe fuerte lrd altoto y bpe’na educación, sin esce gdn circe de ningún país ha ile a los ,vein’tocho mlntos de luenas lacrimógenas, sino c,n un gado a la alt’ira téen ca ni a -mo: no conforrns con el reQulregocijante desenfado. ‘la grandeza aetística que se cd ado los vadesanos ce Vnz’a’Ofl

, A la atrayente labor de Lo mira en esta ormid,able produe (‘CXl g-an ímpetu coirra i’l marcoretta Young en un papel hecho Clilfl germana Qe Garriga, pero pese p los flua su m€dida• súrnase la simpática TRAB.LE6UAS ,

interprt-tación de Van Johnso’i . / y l discreta- actuación de Bat E5 una de’las más tensas es’cenas de la Iir-oduccón sCo las r r ‘- Çp ‘r, flty Lynn, que le dan la -“ éplico horas contad,hs>i que Exclusivas - t1 manteniéndose — espe(’D’mente ‘ ploralva prsena en los ciflS ‘ ‘

él -— en la misma tesitura !umo Mon’tocarlo’y Niza. y de laque ——— —— . , -mística, colaborando con ello son protagonistas Pamela JIri- SERIE N NUMERORudy Vallace y Bárbara L’w toá > Eimond O”Brien. este úl menee. timo )içeaniene .ut,a converSa

«Mamá es rnik rival» ha sido ción e carácter cientíEco, en ornamentada con todos aquelloe ej clfá1ogo que sostiene con eleicrnenos que pueden hner ma , doctor que le pronotica layoimente sugestiva ‘ma Come mtterte ±t un plazo relativa-cija frívola, desde las hriginalei breve. como ccnsecuery numerosas «toilettes» que luco qia de haber ingerido una dro-Lo-ettg Young, a a decoració,’ ‘ ga llamada iridio. que tiene unade los interiore5 Ietahes qn” alntásti’ca fóirmUla químicg yunidos al tono ligero del rst1’ató un nombre de complicatja fo’hacen de esta película -—(foto nélica: FlogepoxiciliflagraDada en Technieolol”— un —lEstá usted seguro de quec-poctáeulO muy aproiiiido para no codríamos substitüir estael público femenino. / palabra por otra más sencilla?

, ÓBJETIVO — preguntó el director Rudy. r’ Mate al pórito químho e los

—,-,-,--,. ,AY VIDA- . . estudios.La vida’ enpi?rra muchísimas —No se preocupe —interrum

tragédias para el ser humano. pa OBrien—. En «Al rojo v- [JJJ Quizá más tragedias que ale co» pude con james Cagney agrías, puesto que ci hombre to’ pesar de que era el más temi- }ORIZONTALES: 1, Jugadordavía no ha aprendido — o no ble asesino del . mur.do. Si pude del España Industrial Jugadorha querido aprender — que, a él, no le quepa la menor del Torrelavega. — 2, Vanos. iúveces, el lestiCo le castiga pa’ duda qde también podré con tiles. — 3 Acido Negación: —

re poner a prueba. su fe y la upa ‘pequeña palabra como Flo’ 4, (al revés) Pronombre latino.fortaleza de su espíritu genoxicilina. . Símbolo del bario. — 5. (al re-.

«Nuevo amanecer» presenta la Y así lo hizo, sin el más le vIs) Fruta (plural). — 6 Plumayor tragedia que pueda a,con ve titubeo. ral de letra. —- 7 Dativo del crotecerle a- un ser humano lleno nombre. Aire popular caario.de vitdlidad y de esperanzas: la OPINA EL PRODUCTOR ‘ s, Ehiste Idoatra. — 9. Con-destrucción total de su futuro. DE «EL ENIGMA- . . DE OTRO jun:o de cuerpos que componencon la conclusión íntima d&que MUNDO» ‘ un ejército. 10, Letra grIega.

de ser vivida. Sin embargo, al EL estreno en Nueva York de ConstelCción.la ‘ vida ya go merece la pena la película fantasticocientífica VERTICALES: 1. Fracción dellegpr el instante en que se «El enigma . . de 01ro mundo» tropa regular marmoquí. Nomexalta al amor como la mejol que se prpyecta ahora mf -Acto- bre de letra. — 2. Estrechos, re-de las virtudes humadas, cae , ria y CrIstina. fué acogido por ducidOs. — 3 Tela ,de seda quemos en la cuenta de que alem’ la. prersa americana con unáni hade cordomcillo. Letra árabe.

me inlerés y su broductor }{c ‘Figurado: suma blancura De-pre, miectras ja vida’ alienta,existe un futuro prometedor. ward Hawks ha reverdecido los sin-encia verbal. — 5. Río’ de 1u.«Nuevo. anafleCer», pelíc3la de laureles de su popularidad con go. Casado. — 6, Naipe. CéleSelecciones Capitolio, se proyeC- 1 este film. . bre fabulista. . — 7. Fatigarás.ta con éxito en el Tívoli. s, Ex púgil esiiañol muy fama. «Un tema tan nuevo — ha di- , Agarradera.

MAS DE LOS «OSCAR» cho Hawks, contestando a unLos Angeles. — Se ha conca- reportero — exigía ua reparto SOIJUCIQN AL NTJMIEEO 329

didç ci’ «Oscar» al mejor guloflis- de artistas también nuevos pa. - HORIZONTALES: 1. Mudenta a Michael Wilson y a Harry ra evilar que se perdiera esa Mo. — 2, Oral. RIP. — 3 AníIii’ow, por el guión «A place in constante atmósfera de intriga mame, — 4, LL. Gayar, —

ti_ Sun» (Un lugar en el sol), que acompa’a a la anécdota Sin e. Osa. — 6, Apo. As — 7, Be-de la novela de Theodore Brei- embargo. si es cierto que los sar. Ma. — 8. Analizó — 9, Mar,scc «An american -tragedy». nombres de Margaret Sherídan, Jaro. — ‘ 10, Er. Casas,

(icorge Stevens ha ganado el Çenneth Tobey. Dewev Martin, VERTICALES : 1 Mo iLiába’«(__- ( 1r» como director de la pe- lames Arness. Robert Cornih- me — 2, Ural. Penar. — 3 Ian.hm a «A place in the Sund». waite y Douglas S,deicer han si- Posar. — 4 Elige. Al. — 5,

Li mejor película extranjera do hasta ahora poco conocidos, Ma. Arija, — 6. Rayos Zas. —.

que ha obtenido el «Oscir» este yo les aseguro que’ desde hoy .7, Mimas. j�oro. — 8, Ope’radaaño Os «Rashomo», japonesa. ‘ dejarán de sórlo» O.

•-.-.MJNPODT!lPOETTVt,‘ , ‘ . ‘- ‘. MI,16deIe12

La , Cavi . quedadesde’iosforasteos.Llegó . .

ra fase, quizás por la confianza C 1 e 1 gaaor. ° *‘ .

que les daba, no solo.el dos—ce- , ‘ a, El ala derecha delatacuelocal ro, sino tambien la evidente su- La Cava, 13. (Crónica telefóni’ magnífica fué la clave d la vic- perioriciad basta entonces nPfl- . de nuestro correspotLsal). --. tana. Un mala inteligencia ‘detenida, bajó y no poco su nivel ai mucho barro que había on el la defensa permitió a los visiten-de juego, y los de Figueras que campo de juego fué una de las tea anotarse el tanto del honrhasta entonces parecieron aletar- dificultades para que se creara Navás a centrb de Espitio ygados, despertaron claramecte, futbol de elidad, lo qne perju’ de penal’ty consiguió los dos tan- ‘ -

acortando distancias a poco de dico mas a los locales, quicaes tos locale del primer periodo- En tal dia como hoy, 16terminal’. no obstante dernostr’aion una A. los 15 m de la segunda mi- de abril, el jugador cancrO

En lasegunda parte. el Puehi9 neta superioridad a través dol tadl Solá consiguió el mrcero. A Hilario Mdrrero por aquel en.Seco voivio, mejor dicho, int€tO partido, los 28 m., Télie consiguió el tan- tonces enrolado en las filas delvolver por los fueros de la pri- Ricart, a los 12 tu., y Carbo- , r0 viaitante. A los 30 Calvo y Deportivo coruñés iba a gemera; mas quiso para eleoseguir ‘ neli, a los 38, marcaron por los a los 40 Solá cerraran el mar- de’ nuevo motivo ‘lo uno de¶tOfl la misma caracteriStlca de locales en la prilñel-a mitad y radar ‘ ‘ los más sansaciona>e casojuego que tan magnífico resulta Mai’Iín, alas .19 de 1a segunda Ai’litró Valls impan’esalrneflte quo se han producido en edo le dio antertormente. el jue- parto, llevo el terccr tanto al mar- alineando ni a 10 eot>iO” fútb 1gd álto por las alas y con rápi- cador’. Leandro, rematandó un A.r’eri’s’ ‘1urós yidrtoreu Sa’ e epat) .

dos centros o con medojos pates cent o de Motonso cos uto el >la Pu> An o> > ir S O 1 iga oc por que seretrasados sin contar 0ra nana -o ilfjr e y Caroocll a Goic1 Cae ea Lm ro irucirsahan me os j1’h5 Iicon Eo o que justo era se hab’a 10 n cci i t el mrcadoi pos Am ota Pan clid Lun0 > niiaal i en i o cl>os ealiado ahora a laa htleC S VlSI iO lomlrs 1> ‘ a le paim iii D it Darnuloita haI lIcOr ci Y Etantes Y fue efectivaiflefl el Eic ‘ Podea y Pujol fumon Ilv Lsciia Lcllc ochOa y padol acelero en cues rialiento el que destrozó por cern’ los elementos má Costala ‘de 5 dci ‘ Puiof ‘ ‘ ciudad con motivo do un enpido la táctica local. permitiefl’ L Casta y donzeulvoz >juc? so le . cuontro que s o jugó en el te’do a los de Figueras que se cre- sionó a los 3d m. do ja, st’gtinda F1At Dl°I C Mpí’ON 1O I)’ >>‘ÍOiO de Sarriá entre el ele>ciet’an y lograran et tanto Qel par’e, siendo cubtl itrtítIo por C Lü n ioncib’ trso’s locat y una scteccióa ranerOempate que poi cierto fue tam Bach C> tc>a y Tui i o> a io mss > (1u> liabrc sacrito su cn>prebin magniflço, Ufl castor «bola- distinguidos de entr cIas visitan ,-, -. ‘ t’fltSO por el II. C. O. Eapañsl9» cruzado. Tilas llaturafla tic- tas , L_.. F. Barcel .ina, 3 desoyendo tentadoras o’ertae30 las cosas en su lugar dando , Los equipos se alinearon costo de ol ros equipos acacia auto

e , - - una vez mas prueba. de su ooor sigue: . J C. Bmrce. i.na O . ‘ d 1o ecl’ de- , e - tunismo unque justo es decir La Cava Hiorio’ Dolt- Pog ‘ “ ‘

Gerona (Cronica telefonica de oua no tuvo SO tarde F mocho Bi LflCh Rtmrt h ñoh, Pr na F PR7IDO DII DSC SA. CÇILI cmb 5a’lego que habi n Peenueuro corresponsal MILLA). — menos .. E así PUSO PRfltO f,’íal Lasala, Martín Cai’honcll y Pu PAl) EL C.. F. L,.RCELJNA cib.uO como adolano la canSe aa cerrado la Lega en Vista el Pueblo Seco a su magniflea jol. L)CnttJ NLEVAIta-lE ‘ EL Ldd(i tío O.9i0 pemLL,A cJre 1 por cierto que con5ra LOO pomana liguera > Calcha Con olvcz (1 u h) in e-Cf DO çAuAituO 1 ale cf emacioneS 5erQ1lo qu puaa ocr a upo>ie’ el Revenga alo un maravdloso to5 Saure Ro o ( r( s Lucio ° Loe Prc a aCil eJ A ot co taide corftnmOdas Par locu Lado e parL do ita e do ma curso QC como no oebe ‘bi rar ras Lean iro llar Ol/ Campo 1 p Ufl Barci oua tecflicsL1icsiL directivos blanqu art> e que

lo ce solemnidad, y si equilmá- se. A sus órdenes — es un decIr. Segura y Mm-caza, ‘ epd1’ir con la ventoju que pa’ se dispusieron a hacr ofltrlramos ang oIRás, nos atrevería- ciar — formaron estós eqlipC . . re e mO.mo supoCe en íd prmefl_ ga en la ederación Catalaamus a Ieir que por lo que reS- Figueo’aS: ‘Carberol; Añor. Car .. e-uU icJlLVD,’ .J si ocasión, e] jugar pisando una de Fútbol del contra>o suscripmlu a los gc-iundenses. que han boijeil, Brugues; Rodri, MaItart > ,, bupria «alfombras. to por Hilario Marrez’o y amae,e-O]&QO» C la afIción con su Coil Zulueta, Segarra, Muela Y ‘ C . i.stV’), pcn ‘ os iniciado el encuentro, los lado por dos directivos delpr_ « e ‘par’Ldo de la ternjiorade Garriga. , Reus 13 (‘Cr(nc’a ,lprór>;ca Ar:€-icos s pirraron materielmenta Deportivo de La Corufla Y de,

1 01 irimr0 ter en a temepo Pttcblo Seco Sanctt Z Praz do ruestro oi i p i sí � l SA ° cnttario eíeLuanao Un e tr roe ho dc la cn dad > cicibid>tana 1> t escucnado raereci 1 rgos Carod TarragO Domlfl LA) — 1 1 c iCuÇfli’) (>0 O. 1 cRo ro recio del CUl ro pcd in c tos fl anoto ifl SO

e iPOLiflOS do tanena &O lOS go áodas Navarrete Maturana tarde debo cono i co ti i t iflst.l > lo de’ancCroa am 3 dfl 1 ueiiljir la corie,oordientlc mgac o se cran saleado do LdtOO 3 Segarra >oa o’, j, cc b i o 5 C1U OO ieito DO corraborolon la i seria a> ialrzar

l «dca O > general 1 nito cori ísicar0fl les g&eS Jedas Car llcjcre° do i :a or un juez O 3iii0 1 exhibicion rmtimda LO ICOd q o ‘

T1mnran a )5 Qcflr5 doaJananos a j ha Gao 1 ga (2) y Ma urano — corsonaucta0 con rn > nc a U IliOn P lt lo di m f e O lC tI mpod aoeacer ados, Sar> nlarun. rruilorías e fin cte ‘od mc I)l partido, la labor de embas ‘ ifl cm, argo, y pc

1, o m amo doremos de lcs tis . no futbol dr toios fu C que mtiio po lc das esrdS formoli€ idos 1tantee. Los zaguceos cumplieron, 1 scaih ‘ a los ° m en i’na fl505 elogiar. La de LI,ircclor:a cero.. traspaso de Ilolaroo Marcero5aor o en e portero y iuetro co , bi llnrc anterv c ot p o e i Ui “ una tal a de ligason que no no 1 udo l1evamae a bo 18nooOo Pus er Los denias e’itu j la un o i do la to e l0r() ci POl 5P iJbnis de ella iO o dos de que el exponer el piasidefl5si5mo y bmusaucoades solo Para dar dno eiate al mor >arito loca> lo ‘ m Ao ciro comp tILO m >a i 1011 del tlub gaPco en ‘a aam

so ditioS en su hooi <sp» tt» oue en sos ultimas c 00101 cmp o y i cr l cx alguna iSt0 a juoJs y e cnm b>ea snhcotana por los SOCoAob no U ans correera rente tuaciorros nos han deparado los pt ls un de t arc>a y At itol ni go on de porer en pLli’n Os nie a > conjuciofles pactadas ci

h cenonos olv dar el desg ac a ivucomnos del Horta en e par da a co ‘ntc> r l)0d( ooScilai c001earl t Duro Y 1 aa Murillo i 1Lspaol del pero h0 de Odo a bilr0ie ce> oaa del sano tino oue os ocupa han efectua e uc e a m t tu I3sch discretamcrtc a e mUeren mil pesetas y la elbracisj e e qun alineo cci a >os cIui o u aa magnifaca actutiOfl nre A lo 2 ri i Linja par > l >hor de sus rnporsrop s e do d QOS encuotroS fl Riazo]po: , , urs cozltrirrean,e de la valía del te, Sooena conitLie Lies fl’->t t’O cnp1etamnte deajfortunuci lo labres de todo gasto os entí

Lincear Biosca Puentes a1 Guixois En el caO ‘Lar cadi. t snto y a los 1 e ArC ud S Dool de R u que tue «lo ijQt d a asas senurdoros de Decird_y, Pena; Gracsa, Borras; Sgn- SiminO digno de 610gb, han ba- tabicco el segundo empeLo. A los cc’xdnto en el quintMo aL-acantos, tiro se alzaron :iiraltmenteo í z, Janmo, 11 uster y Sr’ra. tido a un adversario que técfli 9 m. Royo lanzó una ‘anta cama 1 A los V0lates les cupo ‘el honor tr su teO>doflte solicitan’

(reroflE ImDeiu, ‘ frarnoeda, cemento se ha moslraáo supe’ del área y ante 01 fallo. de Pa- de ser lo mas destacado de la JOr ‘ 1a n ac d1 ‘compra’Co rt Serra Sierra dos a Oni j non La victoria ha sirio mnaraa mtes conslguio e> lo ci tanto Cadj obre oliendo Mora l cual O a ae- ‘ leneiCrIO 1 ornandez, Dono, 1osch y L el esfuerzo reaiizauo ha si- A los 13 m. el árbitro expulsó vernos mejorar partido Iros parti. nnio y a rni on .0 pArmengol. . 1 do todo ‘lo contrario Y alio gn a Ballésté. Á los 22 m. Sopena do, iíien lOC dcfensas, cspeciaim’efl- d .a unta uire lJ,i que a-

A ros 11 n Cu torso de iro sj ja es meratonio En este en logra el cuarto 1 oatto u 1 sote y > te llranda De 1 sticm Poco po accedido a dadio traspasotu o e y co cc,0o co > uiO el ccrentro le iba mucho al con a los 38 el aibitru 3tl/_J]ad0 OLil demos docir ya que s intcrven vista de tal oc ilud Is___l_Y_oo, tanro. A ros 1cm. do la jmro local y por ello no es de todavía había dornasicia gente clones fuercn escMac, dehado prin Junta l)trectla tomó cadUr’acOanda’ parra, un cococ:oo re- extrañar el empuje puesto en la en el (-ampo de juego, í’CpUiCÓ a cipalmeoste ‘a la endobles d la do lo anular el compramloOmato do Fexnndez fue c> seg-n lid Parnoes A los 1 ‘FCI > E >5 tacaflta contraria quc «fl inicial con el R C O FIno. A los 17 Ar’rneflgol, de cabe i’or primera vez en su lar-go consiguo al torreo’ tanto lot’t (‘nOtadas ocasiones llegd a rebasar pañal sobre ci traspaSo de Ria s log—o ci crcro A nos 9 y ololante hisrorial el conjUfl O Los o an ce fu ro io mt jo el aiea de «pcnaity» y que ciren_ ario Marroro que continuoBoacE en jugaea mdividuiei cnn represenranse de esta a rnpatrca re del equipo local e 05 COn do potencia en ci tiro io p ido pertc’eciendo al Coria hseigUiO el cuar o, y a los 40, GuI’ bors’riada, se calza e> tLulo de junos se alineai’ori como sIgC acabar con exito los Jugadas que dos años después en que furaoo ‘i errCC tC ar O ‘-ancada, campeon de la Pril?e a Reg o Reus lor PuPo NI cte a O]l mas de una ocasionm czron raraasddo definILvamene 1>

, logro e, quinto mejor otr la na. «A», Por ello no era sorpron- ri’ia Epi. (láscluoz; I’atnio,s To volantes y que desperdiciaron Real Madridtarde. ‘ ciente la euforia que exiStía un- rradolles, Pons, Garría Y ACcECI’t 1 íactr entel>’cho. cuai’on ‘E i J[’TENO

. ‘ , ti .)l’ “a 7 7 tea de iniciarse el encuentro y hecreatívo: Ballesté; Fion’e’$, Sr’ amas, lentitud e inexperiencia en 339 ,,, -s---- que se ha mantenido d>irante su nancia Cros; ilontoliti, Rcyo: l’id.eia, ¿Influyo en su labor .

7. ‘, - - desarrollo Los petardos. cohetes Ardóv1.. Sopena, Aribau. Olivar el cespdd? A buen seguro que sí, .5i50 el mejorde la tarde. . - en a s O , i y naneartas han hecho v apari- y Bravo. > pUos en us ac.Luacjcnés -un tOrre . Con este iNsultado llegamos

,Zaragozi, 13. (Por confeieoria ciri mucho antes de la hora se- ‘ ,.‘ ; . . , Ii duro, les herno.s visto’ realizar final. Se8’ui.-am.ente cl equ:;cora nuestro, co.’respoosal MI- ñOlada para su comienzo. Y 1dI a1ca, 1 nieJrcs mçuiaiones y con mas pa’ vencedor recibe el. trareo de ti‘CUEL CAY). — Bajo oua hice- El equipo local ha logado peo” a ir 1 tencla en el ehut. Sus volantee, flOS d don Agustio Puj ‘1, dccicante lluvia y copiosa caCe cor’ forar una sola vez la mcta fosas- ‘ ‘‘ ! OCI9 , 1 con lo que hemos dicho cumplle la vu:it.a al campo y escuchanvirtio el campo en rin verdade’ terrt nero en honor a la verdad Vihfranca fl (Cr6ziie tlC J’Ofl La ‘defensa también hizo un una cción iti SC ho n,jen!o,p barrizal se jugó el urtimo par- herno de decir que ha enido tres fónic ‘de iueci’o car> i’sponsal buen papeO eqpency que s miotrdu de Liga en las elicias en- magnificas ocasiones para mejo’ , VALLEJO). — El fallo do las- ,‘ap1tu10 aparte nteeCl’ la actua. fe>’ “t ‘ e a os eq>PeStre el Es’coriaza y el -Mataró. rar el tanteo; la primera ha sido j voantes e intee-ioo’es ocales de. ema de Costales’ en. ia defensa de ifl €flb entrc d,. lera

Para el Escoriaza este parttdo desperdiciadb por Paétor. a los terminó una fuer-te presión fo’ SU marca, puede decirse que fué’ de’ •dWi couio oCtema gran importancia porque treinta minutos del primer tiem’ rastoo’a que fué la tónica del en- herce de la jccnada, Aiite él se CO. gi o nc ,a, que fue baariesgaba en el la permanencia po cuando solo ante la neta cd cuentr . est°l1arcR los potentes y bien’ di- « g neat, A sus ordenese e emera Dovision El Mataro ver sa-oa ha fallaoo > amentabie o obstante a los 21 ni de nc r gidos tiras de la vanguaa di a nn ali aran eto equlp Itigo con coraje y bravura todo mente el tiro. La seinda y ter- go,’ Mozota, de cabeza, consiguió trari En su tavor hemqs de uña. ‘ nda eaona.÷çs rems,el priner tiempo a pesar de lo ceta han sido a los ve n idos mi el primer tanto local yo ltajd t,ue dir que no cabe cu’paile d io Morp oe EUr Mcual el Escornaza domino inca- nutos del sendo tiemno, cU2fl- , los locales conservaron nasta PO- ties t(Ciltoa COCCi000S, Bc ‘ . Usantemente estrellándose su ata- da el larguera ha devuelto dos co antes de tCrminarse el en’cucfl- A ‘ los vIanhlcinco 1nUtOs de ‘ . -

que en la gran actuacién del magniftcos tiros que lierabaja el tro cuando lograron el tUflt0 del Juego en Bfl ‘ataque azulana, T Va1Í1 costaieRaliortero y oefensas catai3nes, só- marchamo do gol. > ezeijata por- roerliación te S. Ciar- jada, suerte desde el extremo la > aurr>0fl Perez, F00,lo en los Últimos minuos de la El Guixois, nos- ha deparado cía ‘ ‘ p01tti reb!a en el brazo dI’ Ud ‘ ‘ ‘ TOrtiaos, , O primera parte Toreen con una ju- una actuacióndigna de un gran Él resultado, cm or-finitiva, densa saliendo a córner y ci r ,_EB.anqer,gana nauy oportuna mareo el pri- equipo; SUS lineas se nan mo puede’ estinnan’SO de justo. pees batro ante la protesta del publico Emar Oi del partido. Ep esta pri-’ vida al unísono y dentro del plan ‘ j bien él dominio correspondió ccnced «penalty». Lanza fi tiromera parre el portero iccal Mal- premeditado. siendo sus velan’ ajos visitantas, el tanto del cm- Duro yCostales rechaza, rematan- E Onar resuitó lesionado a canse- les los qse han estado siempre pate que sos rooasiguierdn ué do Duro a la» mallas marceado’ el El Archivadorcuoneia de una entrada del amne en la brecha, conteniendo y ata’ algo afortunado y la 1 ten mora- prame tanto de le tarde. >,te Cos siendo substituído por rancio y dando una movilidgd a tai defensiva ‘dci equipo local flt0 este fallo, se desmorafla la Deportivo Fsi,’añ&Fauren. . su delantera que no Ola llegsdo parecía, hasta poco antes de ter. r1sistenOla de sos muchachos ‘atlé- ResumCn ordenado con—’

En el segundo tiempo el Matá- a marcar debido a la niagnífica minar muy capaz de conseguir tocas Y el Barcelona juega el res. dice alfabético de’ laó encontró el área tic puerta labor del cuarteto’ defensivo lo fuera ‘inalterable el ocio de su tø del primer tiempo a placer, no cias y aconte’ciientosde°’taO enfan-gada que era muy difí- cal. ‘. casille. ‘ llegando a marcar debido a Costa5 ‘ tiros celebrados en Escii desonvolverse y a los tres mi- El Borta ha conseguido el tí Arbitró correctamente Iunné, les, que es el umco que’ se crece en el extranjero nulos en una meleé al1adares tulo’ de campeón a los quino ‘ hasta al momenla del empate por momentos, Llegamcc al desean- sentcidn ofici es añrcmató el segundo gol ccal. Dos minutos del prImer tiempo, sien Alincó así a los equipos: ° COfl el r’esulta4o de uno 5 ilustrado con fotoarafí- hminutos después un Pelón que do Pastar el autor del tant,o al Vilafranca: Miguel; J’leredero, cero• ‘ tonales puntucfanes ‘ stquedó muto-tu en el ,írea visi- rematat un centro de Oliva Sadurní Teno; Palau, Sala; O!- ,‘ano el encuentro y a lo» Para’pedidas diriie amanee lo paso Zapata i Aldabo y En el capitulo de Tas distrincio rona Ouiquc Marota quarde y > z mi’iutos Bosch solo ente is BARCELONA 13e Flor IIeste mercó el tercero. Siguió Pm. flCS, podemos incluir a los weifl Colomé . meCa contraria usila el sundo Tel 2S7 34Oionando el Eecqriaza y a pesar tidós jagadorOs pues tal y e-orno Moncada: Escohar Ventura. ‘tanto. Liegamcis a los treinta Y MADRID’ Colmenares jIde la gran labor de Brá no pu- se ha desarrollado el partida no Artés Ros; García Esreve; Se’ ooho minuto’» y B»ch osaerca el el 22 d2 24 do evitar el cuarto tamo de Cé’ podernos hacer distingos especia rrano Pelegrín, F. García. Para- tercero y ultimo tanto, Este Hilsar con un tiro muy fuerte que les ‘ca y S. García. ,

se le escapó de las manos al me- A las órdenes del colegiado Ele El mata Escobar fué la figurate catalan, a los veinte minutos nes se ‘han alineado estos cqtui- del partido. U T O ‘ LElizondo pasó a Cáseo” y éste ob’ pasi , . ‘

tuvoeiqutnto,eiSeXtOlOUj1tP AreRys de Mar, 5 , Meñana1 juóves, ‘día 17 a las 5.’30 lardecon. un golpe franco. Durante to bio, edret. Pastor, Torrents y Amposta, 1da la segunda parte donninó nE Beltrán. . Aren s 13 Crónic telefóni- . . E GENERALI IMOlamente el Escoriaza pero el Ma- C F. Guíxols: Gonxález; Jaco- d estr’ o ‘res a

metArqueer!pi &tI;ii R . S o d e d a d E s p ü o!Arbitro Duce y los equipos for- tro el público ha desbordado su ota eui o ue lo acm cita ‘on , - -

macan corno sigue: entusiasmO acomp’añartdo a las suatual las’ficación C Preliminar a las 3’30:Escoriaza Mamar; Castejón Az- jugadores hasta el local social en a ‘ ‘ ‘ i . ‘ •

cofla, González; Blas, plisando; medio del entusiasmo que e , oeS - F i ti a Campeorato ‘ hiternccoiaI ivernPareen, Vadadares, Ceaar, Zape’ de suponer. á peticion ce los :iu 25 ni — reaccionó el mpÓta /

Plana, ornaque, rro’el1Psnofuerte blos lgca a m p o R. C. O E s ‘año’Arias; Romulo, Manosa; Martin cibiendo la felicitacion lo tó nara desbarata’r la ‘ortraof nComas, Cas, Ramos y Varete. ‘ mismos. siva ‘ ‘Irihunacentral, 70. Delantera Tribuna y Lateral, 35. AsienI

L A I’ k Piil;F ; I faaio,la rectiva huoefl NÓTA: de 11i - i5bis’ a..J ‘ el lacan social a todos tos ,juga tiempo ‘pero con mayores bsus- ,a1yde4a9‘‘ - dres y simpatizantes que se nan , ,‘ II ‘6uia, ‘T f sumado al acto, obsequiánd&estel. ‘ii &dlsl Jt lr&1 con Un «lunch» para ce’.ebrhr lamerecida victoria. En el mls>nO.ssu presidente. do Joaquín C’rlo2 c u: lo s 1 E / y

hisbrindis y , discursos., eipe;#t4rrcotci¿i,&?c

TANTFS DE J,A CA..SA DESHABITADA,de ardjel Iponcela.

V1()TORIA, Cía. LíricaLacéreel de palomares. Butacas 1 Pta5.Tercie 530: EL, SANTO. DE LA ISI.. -

‘ DRA. LOS CLAVEL’E.LA DOLOROSA. No che 10’45 EL CIRCOPAS’A Sábado, nocheestreno en España dela op.reta’ de SantosConde Y j.jabrés mil-sica- del Mtro. R 111-llAu e co’laborticidflcon Gil Serrano: ELTESORO DE GOLCONDA.

KU1ISAAIj 4 tarde nUmlradaa 6’15 y 1050:-ENTREI DOS JURA-

. ‘MENTOSMETROPOL. Tarde, ,4;Noche. a las 10,30 un-rada: ibu.ioS. No-Doy CERCA ‘DEL CIELO ‘con e,l padre ve..nailciO Marcos, Patricta Morén y GustavoRejo, -

MONTEIARLO.’ Tarde,de 4’30 a S’301 Noche1040 numerada: NO-Do y de CON LASHORAS CONTADAS’

NIZA. Continua desdelas 330. estreno de

. ‘CON LAS HORASCONTADAS y ademésYsU NOVIO ESTALOCO.

PARIS. Continua desde3’45 MAMA ES MI PI-VAL (estreno) y cae-mis UNA VIDA MAR-

» CAPA.TV’OLT. Tel, 21 42 52

Hoy 4’lS (continua)y 10,30 (numerade).da NUEVO -AMANEe-CEFI, por Arthur Keneoly y Peggy Dow.

WINDSOIS: Tarde, 4. Noche e las 1030,

numerada: LAS HERMANAS 1)OLLY porBetty Grabi,, JuneHerver y John Payne

!tLICEO. Hoy. no’ce

‘ «Cuiacole». «Age ofIt 11 X iely», «BourrteSai>t’JSOUO» (estrenose E.pofla), «Sylvia».Queda abierta la ta

. quilla,jsucgLO”TA. T. 213751

Tarde. It Noche, 1O’45,P1DAR 9PEZ con SUnueve y sobeobio es-peÓtcu1o.

CALDERON. ‘5. 218030.A las o’15 y 1O’45. MA-NOLO cIIACOL pre senta a LUISA ORTEtIA en el grandiosoxtt0 LA COPiLA NUI3VA. d Quinteto, Leóny Quiroga COfl PACI-

. . T,,TO1IAS

COMEDII. T. 2151’7C.‘ Cia. del INFANTA

ISLBEL. Dirección: Al-tuCo Serrano. A las 6

. y 10’. Triunfe seneacioaal: . HA LUEGADO DON jUAN, delinstg°e BenaVeflte

CEICO. T, 2-3 33 20.A les 6 y 1O’45, JOA_QUIN ÇASA presentala nUeHi producciónde KAP y’ JOHAM,EL CARRUSEL VIII-

. NES. Se despache consiete días de anttcipa_cidrO

ESPAÑOl>, T. , 2i1702.’. Tarde 6, noche 10’45.

. x.i g’andlO’so éxito t’esEis MENTIRAS coneatreflo de nuevescmCroC, La suprVe

.. delta 1. Dama, L. Al-ha, Gua y la coI’abOraalón extraordinaria deHenry Wilsofl.

POIJORASI. T 210773.Tule 6, Noche 10’45.E ivedor BOfl’aVia y elMtr.J, Jaime Mestresp,’CSefltafl su ComPafil-> con el ssacionalestreno efl España:

- FIPTE AÑO ESTOY DE.. litOI)A CCfl la excep

eonal vedeLte MaAy -l>o t.

ROIEA. IP. 21 51 47.Couipañia titular ¿a..1 lana, Tarde, 6, No-the, 1O’45. COrJémIiatetunfendo ea el carteltL,i MILION DEL’ciNcLEI y UN PRO-

. 1’A1IGI,. F½>,Ut, T. 255*311, Cia

. Aio,.’tífloZ Soria, Hoy,— 6 y 1045: LOS HABL

CENTRAL, LA FIjE..‘ CH IlOTA Y METO.

1 PO DE LADEOsNE.S.

ci0n ANTES, EL LADIION .DE VENECIA,I,O TORRE DE LONUPES.

CHILE NO ESTOY SO-LA, EL -GALLO GIRO,

DORADo, ALBA D EAMERIC,& REMOLINOS DE SION.

EMPORIO, KLI DE LAINDIA y PIMPINELAESC ARLATA. ‘ -

FLORIDA, . KIM . DE hAINDIA LA MUJERINVISIBLE.

GOYA. PANDORA (entPchflicolOr) y VUEL

‘VENDETA GUERRA.CRAN VJA. tAVE DELPARAISO, D VIDAENCADENADA

INTIMO. ALBA DIIII’4ERICA REMOLINO DE PASION.

IRIS. AVE. DElL PA-RAIgO y UNA ESTRELLA DE OCASION,

MANILA. KIM DE DAI.NDIA (tecnicc.iori y

‘ LEGION DE LOSCONDENADOS

MISTRAL. SFCBETARfA BRASILJIÑA (en

,tnehnicelor) y REMOLINO DE PASION

NUEVO Desde las 3’45NO ESTOY SOLABETSABE y No..Do•

NURIA. SECRETARI A.BRASILEÑA y REMO-LINO DE PA.SÍON

PALACIO DEL CÍNWMA, En . Exclusiva:SECRETO DE’ ESTA-DO y CATALINA DEINGLATERRI..

PELAYO. Hoy y mañani,. matinal a 1s 10:DIA I5 HORA H yAL SUR DE PAGOr,_AGO.PRINCESA. SECRETA-TA BRASILEÑA (Ccc

. nicolor) y BETSABEPRINCIPAL y V.ERDI:GATJJ) GIRO y ALBADE AMIeRICA

. REX, 5 y 9’30: LOQUE EL VIENTO SELLEVO,

, TETUN.. ‘ ALBA DEAMERIOA y BEESABE.

VERGARA, Desde jas aVUELVEN DE LA

. GUERRA y PANDO.RA (tCchni’eolÓr).’

c ‘1 N E S‘I)E -ESTRENO

ALEXANPRA Tarde. 4NcchO, 1030 nume-.rada: CORAZON LDJPiEDRA. -

ASTOR - CRISTINA.Tarde, 4’30, Noch•,1O’30 (numerada): ELENIGMA DE OTROMUNDO.

A’ILA NTA, Chntinua,desde 1as 4: CORA-ZON DE PIEDRA (estreno) y adeIns ENBUSCA DE MARIDO.

CAI’ITOL. .Desd ‘ 330.STAN LAUREL YOLIVER HARDY TORICROS; CERCA DELCIELO, con, el PadreVInanci>, Marcos Pa..-tricia ltIor y Cus-tvvo Rçlo.

COLISETTM. TaCde, 4’30;noche, 10’aO: No-Da,anágenes, STROMBO,,LI, por Ingrid Bergman

CRISTINA - ASTORIA.Tarde, 4’30. Noch,10,50 (numerada): ELENIfIMA DE OTROMUNDO,

FANTASIO. Tarde, 4,Noche, 10’30, numlrada: MAMA ES MI PIVAL. por LorettaYoung y Van Johnson.

FEMINA. 4 ‘tarde. numeradas 030 y 1030STUACION DESESPERADA..

EL HtIRTA CAMPEONVENCER ‘POR LA MDIA

G!jIXOLS1-Torta. Mollet y Pueblo ‘ Seca,

las tres primeras claEficados dela primera categoi’ía , regional5consiguieron vencer en la jorna’da final y se mantienen par esteorden en la clasificación. Eltriunfa del f{ogta frénte al Cuí-X0i5 par la mínínia,diferencia lepermite , proc1amarh’O campeón,destacando la clasificación delPueblo Seco que en su primeraño de permanecer op ha primera regjanal A, ha logra’1a unhonorable tercer lugar. ‘

pautando cori que descieilanocho clubs de Tercera DvisiS,5n,sóio seguirán oti’Os eolIo de esacategoría en la próxima temporqi’da, o sea: Hortp, Mollel, PuebSeco, Amposta, Figueras, VPafranca, La Cara y .Calella, ‘ ‘4las-cendiendo todos las demás mí laPrimera Categoría B categhríaésta que también está prñvistapara 36 clubs cii la próximia teinparada.

Pueblo Seco, 3 ,, ‘ Figueras, 2

‘El domingo; el Pueblo( Seco.dominó par complete a s4t anta

-gónista, can un juego naslido enla iapidez, en el maderno des-maCque. y en el antiguo ,y v>riljuega por alto de los equiposnorteños. Pué la causa pr}ncipallii compenetración existerte enel equipo, mas ayudó’ y ncl póco,el viento a favor que era u a cómplice magnífica a la endeonqriada velocidad blanquiazuL Cre-cia., a toda lo antepuesto, c4’l Pueblo Seco ténía virttialrnenta dcci-dido el partido a las quince mi-nutos de juego con das gcles co’m das soIes. . ‘

f)os goles magníficos, 4al prisiadro de antología y el se gundano t,aito. ‘

Siguió el Pueh5lo Seco ju gando

e 1 N E S’

DE REESTRENO

ALONDRA ALBA DEAMERICA y DETS’ABE. ‘

AVENIDA. PANDORA(en techflicolor) y

VUELVEN DE LAGUERRA,

ARISTOS, SECRETO DEESTADO, CATALINADE INGLATERRA.

BARCELONA. ALBADE AMERICA y ELDESTINO DE JUANA

BOSQUE. REMOLINOSDE’ ..PASION y LA-DRON DE VENECT.

CATALUÑA, ‘ En excI1-alVa: LA HEREDERA

_y MORENA Y PELIGROSA.

.. U. D.Viclh,2Palansós. (Crónha telefiórcica

de nuestro corresponsal). — Elpartida hq sido emotivo y bastante bien jugado. Los visitan-tos han apuesto seria resistencia,y logrado incluso, , en la ‘segundamitad, un amenazador’ ernp0teque ha llevado la intraniuilidadal ánimo ce los seguidores delanca local, el cua’l ha tenida que‘forzar el tren para conseguiruna merqcida victoria, ya qu .. apan’tír de su tercer gal se han crí-gida cii los dueños del campo dejuego.

A los 5 m. de juega, FoníáO.en brillante arrancada, inauguróel marcador, consiguiendo Franquesos el empate. A los 115 el mis-cha Font’ás volyió a dar ventajaa los locales.

Reanudado el juega, Rarn’euconsiguió el segundo ‘mpate alas 10 Iii., Y a los 25, un penaltyen que inóurrió Bravo, al date-ner con las-manos un halón ueiba a gal, consiguió el tercer tan.to local. El cuarta fué canseguido por Fontás al rematar un cenIra . ele .Cpñellas‘ Arbitr’ó Marín, alineando así alos óquipos , /

Palamós: Galcerán; Tluch, Ra’sés Company; Tost, Prades; Un-rique, Cañelles, Fontás, Sánchezy Bravo. -

Vich: Miranda; Capdevall. Mi-ró, Oms; Mitjans, Bataller; Mal’ra, Franquesa, Romeu, Vilar ySoler.

Defensas y volantes fueron lomás destacado dcii equina localy e ldefensa central y Franque’sa los mejores visitantes.

--

D E “f A L L PRIMERA DIVISION SEGUNDA O80S8ON‘ PRIMER GR i’O

Total de jugados . 8 ‘

Partidos propio . .

‘ ,

6 ‘ 4

Parlidos gnados en campo contrario. . . ‘ i

— ‘ ‘

Partidos empalados .‘ . ‘ 1 ‘ 4

Penaltys’ . 2 3, :__,,:

Sustitucionesde poríero ; ‘. 1

.

fi. . . . ‘ ,

‘Equip más goleador Barcelona Sabadell, ti .

Celia y Gijón, Tarragona y Luoesse’ (1

Arza ‘(SevillaY 4 y Torres

Equipo énos eficaz.

‘‘

.

Máximo goleador de la jornada-r ., . . .

Goles marcados

(Las Palmas), 3

12

Diego (Sabaolt’it) 1

9en laUparle . . . .

Goles marcadoa en la 2.’ parte . , . . ‘ 24 2t

de marcados ‘ 36 31)goles

Expulsiones b’

Goles‘,‘-‘,-,- ‘‘--.-“ ‘.‘

Promedio dé ‘partido- .

4’5D0%——---—-‘--‘

3’759ÇCgoles por . . , . .

CORAS ‘ - . GOMASHERRAMIEWEAS

A,MANTOS PINTURAS