la carrera del retail en el perú empieza

Upload: joel-f

Post on 07-Apr-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 La carrera del Retail en el Per empieza

    1/1

    34 l l EL COMERCIO lunes 12 de setiembre del 2011

    DA_1Fuente: CCR / Apoyo & Asociados Internacional / Empresas

    3.5854.052

    4.668

    5.8156.252

    7.017

    0

    1,000

    2,000

    3,000

    4,000

    5,000

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    6,000

    7,000

    8,000

    60

    Dic-09

    Evolucin de las ventas

    Evolucin de las tiendas

    Participacin del mercado

    Millones de S/.

    % de las ventas

    Dic-05 Dic-06 Dic-07 Di c-08 Di c-10

    20092006 2 007 2008 2010 2011*

    Dic-09Dic-05 Dic-06 Dic-07 Dic-08 Dic-10

    Cencosud SPSA Tottus

    59,9%

    12,6% 14% 14,3%17,7% 19%

    27,5% 26,6%20,7%

    28,1% 30,3%32,9% 34,2%

    59,3% 57,6%52% 48,1% 45,1%

    Cencosud Per

    N. tiendas 41 46 53 56 65 69

    Miles de m2 161 166 174 186 217 225

    Tottus

    N. tiendas 4 8 17 17 24 27

    Miles de m2 30 53 86 86 107 116

    SPSAN. tiendas 40 45 51 58 67 72

    Miles de m2 73 90 124 160 188 197

    2

    Novaplaza 2Supermercado SKA 1Tany 1Mall Plaza 1Market Ortiz 1

    Wong 2Metro 3

    22

    Mi Mercado 1Super Rey 1Norte Plaza 1

    Plaza Vea 11

    Metro7

    El Super 2

    Maxi Bodegas (antes Costo) 4Multiplaza 1

    Don Vito 1Tottus

    Tottus

    Tottus

    1Plaza Vea

    Plaza Vea

    Plaza Vea

    Plaza Vea

    Plaza Vea

    1Bustamante 1Mavi 1

    Wong

    Tottus

    El Super

    Plaza Vea

    Kosto

    Franco

    Tottus 12

    Metro 1Rojas Market 3Ica Market 1El Super 2Maxi Bodega 1

    San Francisco

    Cajamarca

    Piura

    Arequipa

    Lambayeque

    La Libertad

    Ica

    ncash

    Junn

    1

    El Super 1

    Real Market 1

    Metro 1

    Casa Sueldo 11

    Feria 13 1Supermercado Da 1

    Supermercados en provincias

    Adquiridos por SMU

    NOTA:

    *A Agosto

    ElinformELos prximos dos aos se perfilan como claves en la carreradel segmento de supermercados. Qu velocidad adquirirnlos jugadores ante la llegada de la chilena Unimarc?

    La velocidad del rallyque adoptaron las ca-denas de supermer-

    cados en el 2010 para com-petir palmo a palmo por ser

    las lderes del segmento seha intensificado duranteeste ao y adoptara visos deFrmula 1, sazonada por lallegada de la chilena SMU,conocida de Cencosud, en elpas del sur.

    La competencia entreCencosud, Supermerca-dos Peruanos y Tottus se vaa intensificar en los prxi-mos dos aos. Si algunose queda dormido en aper-

    turas, puede perder su po-sicin, comenta ErnestoArambur, director geren-te de Inversiones y AsesoraAraval en el Per.

    Desde la compra del ne-gocio de la familia Wong, endiciembre del 2007, Cenco-sud pas dos aos familiari-zndose con el consumidorperuano y, pese a que susingresos crecieron, su peda-zo de la torta sobre las ventastotales se ha reducido en 12,7puntos porcentuales desde el2008, segn la clasificadorade riesgo Apoyo & AsociadosInternacional.

    Estos valiosos puntoshan terminado en partes ca-si iguales en manos de suscompetidores, Supermer-cados Peruanos (SPSA), delgrupo Interbank, y Tottus,del holding Falabella, los

    que optaron por la estrategiade llegar a provincias agresi-vamente, en el primero delos casos, y armar sinergiascon el resto de formatos desu grupo Saga Falabella ySodimac, en el segundo.

    corre, corre

    Cencosud, a decir de su ge-rente de Mrketing, MarcoAntonio Merino, quiere re-cuperar el espacio perdido.

    Hemos consolidado nues-tra posicin y esperamos

    GUerrAEscribeAlejAndrA costAInfografarems mirAndA

    crecer entre el 2011 y el 2012para seguir aumentando ladistancia con nuestros com-petidores, seala.

    Pero no le ser fcil. En-tre el 2008 y agosto del 2011,Supermercados Peruanosinaugur 22 supermerca-dos en sus cinco formatos

    Plaza Vea Super, PlazaVea Hiper, Vivanda, Massy Economax, introducida almercado este ao y desti-nar US$60 millones paramantener este ao un ritmoigual al del 2010, en el quecoloc nueve posicionesnuevas en el tablero super-mercadista peruano.

    Hemos sido la cadenams agresiva en trminos decrecimiento y no pensamos

    cambiar. Estamos decididosa contribuir con la mayor par-te de las 30 tiendas anualesque se colocarn en el mer-cado en los prximos aos yconsolidar nuestro liderazgoen provincias, aunque cree-mos que en Lima sur anhay espacio para crecer, in-dica Norberto Rossi, gerentegeneral de SPSA.

    Una de las apertu-ras del 2011 ser enChorrillos, juntocon el primer localde la tienda de mejo-ramiento del hogar de Inter-bank, en un intento, al pare-cer, de contrarrestar la prin-cipal fortaleza de Tottus.Cencosud tambin preparapara el 2012 el ingreso de sudepartamental Paris.

    El avanzar junto con Sa-ga Falabella y con Sodimac

    definitivamente es uno delos factores que nos ayudamucho, adems de nuestraeleccin de centros comer-ciales potentes y nuestrosformatos grandes. Esto nosha permitido liderar las ven-tas en algunas ciudades pesea que no hemos sido los pri-meros en llegar, comentaJuan Fernando Correa, ge-rente general de Tottus.

    Adelant que, a las tres

    aperturas que restan esteao en San Juan de Lurigan-