la autoridad sudamericana de infraestructura: instrumento para potenciar inversiones en...

16
LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente, Corporación Financiera De Desarrollo (COFIDE) Director, Banco Central de Reserva del Perú Buenos Aires, 15 de abril del 2004

Upload: esmerelda-milanes

Post on 28-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA:

INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN

INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA

Daniel M. SchydlowskyPresidente, Corporación Financiera De Desarrollo (COFIDE)Director, Banco Central de Reserva del Perú

Buenos Aires, 15 de abril del 2004

Page 2: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

2. Entornos por Conciliar:2. Entornos por Conciliar:

Segmentación del mercado financieroSegmentación del mercado financiero

Segmentación del mercado de riesgosSegmentación del mercado de riesgos

Limitación en el uso de los fondos Limitación en el uso de los fondos fiscalesfiscales

Impacto de las fluctuaciones en la disponibilidad de Impacto de las fluctuaciones en la disponibilidad de fondosfondos

Page 3: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

iii. Ambos, pero solo en circunstancias muy específicas (v.g. los mercados de capital privados, los fondos jubilatorios).

3. El Entorno Financiero: Segmentación por el destino de los fondos

i. Proyectos públicos (v.g. préstamos del Banco Mundial y la mayoría de los del BID),

ii. Proyectos privados (v.g. IFC y otra parte de los del BID), y

Page 4: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

iii. La frontera entre los dos riesgos se desplaza como consecuencia de cambios en la información y en la percepción.

iv. Los primeros son vendibles a inversionistas, los segundos no.

v. Solución Portuguesa: construir público, documentar tráfico, luego vender.

4. Entorno de mercado: riesgo público vs riesgo privado

i. Después de diez años de experiencia en concesiones, hay un claro distingo entre riesgos que son privados y otros que son públicos.

ii. Los riesgos privados son cuantificables en base a estadísticas históricas confiables. Los riesgos públicos no cuentan con dichas estadísticas.

Page 5: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

i. La capacidad de endeudamiento.

5. El uso de fondos para proyectos públicos enfrenta dos limitaciones:

ii. La capacidad anual del gasto, o sea, el déficit corriente

Estas dos limitaciones están relacionadas, pero no son idénticas.Una misma capacidad de endeudamiento puede ser compatible condiferentes secuencias de techos anuales y viceversa.

Page 6: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

Situación original

Impuestos 1000 - Gasto Corriente 900 - Gasto de Inversión 200 = Déficit 100 + Financiamiento 100= 00 00

6. La limitación al Gasto

La inversión adicional plenamente financiada incrementa el déficit, que lo lleva encima de la meta fijada

La inversión se vuelve el mecanismo de ajuste al ciclo económico. El futuro se hipoteca al presente con reducciones fuertes de eficiencia.

Inversion

adicional

1000900 300 200 200 00

Page 7: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

iv. La ASI recibirá propuestas de obras por realizar, evaluará su rentabilidad económica y financiera y licitará su ejecución.

En efecto, la ASI es el GRAN CONCESIONARIO

7. La Autoridad Sudamericana de Infraestructura - ASI

i. Fideicomiso creado por tratado internacional de sus países miembros actuando como fideicomitentes.

ii. Administrado por un fiduciario.

iii. Con el mandato de implementación de las obras de infraestructura del IIRSA.

Page 8: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

8. Financiamiento comparado

Tradicional Con ASI

País(Tesoro)

2

Constructorde Carretera

4

Ministerio deObras

Publicas

3

6

GarantíaSoberana

Administrador

5Peaje

Constructorde Carretera

4

Ministerio deObras

Publicas

3

ASI

2

6

BID

1

Administrador

5

Peaje

País(Tesoro)

Garantíaingresomínimo

BID

1

Page 9: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

9. La ASI puede:

Ejecutar en cualquier modalidad:

i. Por contrato directo a una agencia gubernamental o a una empresas privada

ii. Dando en subconcesión la obra

iii. Haciendo un contrato de PPP

Administrar:

i. En forma directa

ii. Tercerizando a otra entidad pública o privada

Page 10: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

10. El Fondeo de ASI:10. El Fondeo de ASI:

Las Instituciones Multilaterales: Las Instituciones Multilaterales: Banco Banco Mundial, BID, CAF, etc.Mundial, BID, CAF, etc.

Los Fondos Jubilatorios:Los Fondos Jubilatorios: privados privados obligatorios o voluntariosobligatorios o voluntarios

Los Gobiernos:Los Gobiernos: contraparte nacional contraparte nacional Mercados de Capital Internacional:Mercados de Capital Internacional:

bonistasbonistas Mercados de Capital Nacionales: Mercados de Capital Nacionales: bonistasbonistas

Page 11: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

11. Los Projectos de ASI:11. Los Projectos de ASI:

Ventanilla IIRSA: Ventanilla IIRSA: los proyectos que son parte los proyectos que son parte de la red IIRSA según acuerdo de los paísesde la red IIRSA según acuerdo de los países

Ventanilla 2, “Proyectos Rentables”:Ventanilla 2, “Proyectos Rentables”: los que los que tienen rentabilidad alta comprobadatienen rentabilidad alta comprobada

Ventanilla 3, “Proyectos Estratégicos”: Ventanilla 3, “Proyectos Estratégicos”: requieren justificación especial y aprobación por requieren justificación especial y aprobación por procedimiento especialprocedimiento especial

Excluidos:Excluidos: Proyectos “políticos”, por Proyectos “políticos”, por autocensura solidariaautocensura solidaria

Page 12: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

iii. Se registran en la contabilidad fiscal de los países las garantías de rendimiento o peaje mínimo que otorguen a la ASI:

• Aparecen en el stock de deuda o equivalente, ajustado por el grado de contingencia que tengan.

• Aparecen por el efectivo de pago en el momento en que se ejecuten.

12. La ASI en la contabilidad fiscal:

i. Los desembolsos para la construcción de las obras aparecen unicamente en la contabilidad de la ASI.

ii. Las deudas de la ASI con los financiadores igualmente aparece solo en la contabilidad de la ASI.

Page 13: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

13. La ASI genera economías de eficiencia técnica:

i. Eliminación de las interrupciones en la ejecución de las obras que se producen por falta de recursos fiscales. Con ello:

i. las obras se acaban en los tiempos contratados y se obtiene mayor rentabilidad de la inversión

ii. se reducen los costos, pués los contratistas ya no necesitan cobrar el costo del tiempo en que sus equipos están parados esperando reiniciar la obra.

ii. Reduccíón del costo de las obras por competencia simultánea de la ejecución pública, de la concesión y del PPP.iii. Reducción del costo de financiación de las obras por competencia simultánea del fondeo público y privado.

Page 14: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

14. La ASI genera economías de eficiencia

Técnica (cont.) :

v. Estandarización de diseños de ingeniería como resultado de más fluidez en el intercambio de los parámetros técnicos usados en distintos tramos de los mismos ejes, o en ejes comparables.

iv. Mejora en los resultados de las licitaciones al permitir una eficaz comparación de ofertas en todo el continente.

Page 15: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

15. Conclusiones15. Conclusiones

La ASI permite superar las segmentaciones que enfrentan las obras La ASI permite superar las segmentaciones que enfrentan las obras públicas:públicas:Segmentación del mercado financieroSegmentación del mercado financiero

Segmentación del mercado de riesgosSegmentación del mercado de riesgos

Limitación en el uso de los fondos fiscalesLimitación en el uso de los fondos fiscales

• La ASI permite ejecutar flexiblemente en la forma administrativa más conveniente

• La ASI permite obtener economías técnicas que se reflejarán en obras completadas más rápidamente y a menor costo

• La ASI permitirá realizar más obras al aprovechar las ventajas de superar las segmentaciones que enfrentan las obras públicas.

Page 16: LA AUTORIDAD SUDAMERICANA DE INFRAESTRUCTURA: INSTRUMENTO PARA POTENCIAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA, PRINCIPALMENTE IIRSA Daniel M. Schydlowsky Presidente,

MANDATOS MANDATOS PRESIDENCIALESPRESIDENCIALES

Cumbre del G-Rio en Cuzco, Mayo 2003:Cumbre del G-Rio en Cuzco, Mayo 2003: Mecanismos Financieros para la Defensa de Mecanismos Financieros para la Defensa de

la Gobernabilidad Democráticala Gobernabilidad Democrática Cumbre Iberoamericana de Santa Cruz, Cumbre Iberoamericana de Santa Cruz,

Noviembre, 2003:Noviembre, 2003: Cita de NNUU-G8-GRioCita de NNUU-G8-GRio

MANDATOS MINISTERIALESMANDATOS MINISTERIALES IIRSA, Santiago de Chile, Diciembre IIRSA, Santiago de Chile, Diciembre

´03´03 ASAMBLEA BID, Lima, Marzo ´04ASAMBLEA BID, Lima, Marzo ´04