la auditoría-externa

7
La auditoría externa • La auditoria administrativa se utiliza cuando la empresa no cuenta con los recursos suficientes para sostener un programa interno y cuando se requiere de una opinión de carácter independiente.

Upload: alan-sanchez

Post on 14-Aug-2015

30 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La auditoría-externa

La auditoría externa• La auditoria administrativa se utiliza cuando la empresa no cuenta con los

recursos suficientes para sostener un programa interno y cuando se requiere de una opinión de carácter independiente.

Page 2: La auditoría-externa

Para efectuar la consultoría administrativa hay que tener en cuenta tres aspectos principales:

• Un proyecto que incluya el propósito y los recursos (humanos, materiales y técnicos).• El tiempo requerido.• El dinero de que se dispone.

Page 3: La auditoría-externa

De la relación entre cliente y licenciado en administración consultor se derivará que los funcionarios y subordinados involucrados conozcan y entiendan:• La actividad que se va a realizar• Por qué se va a hacer• El plazo disponible para su realización• El alcance de la actividad • Los objetivos que se persiguen, etc.

Esto representará evitar desperdicios y aprovechar mejor el uso que se está haciendo de los recursos.

Page 4: La auditoría-externa

 El procedimiento

Establecimiento del objetivo perseguido. El consultor deberá colaborar con la empresa para su formulación, el cual será por escrito para determinar sólo cosas factibles.Este paso se derivará de un estudio preliminar que permitirá considerar alternativas iniciales de solución y pensar en las técnicas administrativas requeridas.La planeación de las operaciones representa la determinación de los

recursos requeridos y su orden de aplicación en cada una de las actividades del proyecto, así como la elaboración de un programa al que tendrán que ajustarse en función de los objetivos y tiempo de duración.

Page 5: La auditoría-externa

La “carta propuesta” es el documento formal mediante el cual el consultor propone los términos en que prestará sus servicios a la empresa o cliente.

• Antecedentes y definición del problema, de acuerdo con el estudio preliminar.

• Objetivos y beneficios esperados del servicio.• Programación y alcance del trabajo del

consultor.• La colaboración o participación del personal

de la empresa.• Honorarios y la forma en que se cobrarán.

Page 6: La auditoría-externa

Desarrollo de la consultoría

• Se podrá ir anticipando recomendaciones • Realizando informes periódicos donde se resuman las actividades

realizadas• Las dificultades que se presenten • Las modificaciones en relación con el programa inicial• Las próximas actividades a realizar y cualquier otro tipo de

información que interese a la dirección de la empresa.

Page 7: La auditoría-externa

Preparación de un informe final

• Se mencionan las conclusiones, recomendaciones• Que será discutido primero con los funcionarios involucrados y

posteriormente con la dirección de la empresa• Se evaluarán los resultados obtenidos • Se procederá a desarrollar las recomendaciones dadas por el

consultor