la alimentacion en el feedlot

14
SINTESIS DE: LA ALIMENTACION EN EL FEEDLOT” D. H. REARTE, Ing. Agr., Ph.D. A. M. PASINATO, Ing. Agr., MS .SC. (Extraído de “EL FEEDLOT EN LA ARGENTINA” Sría. de Agricultura, Ganadería y Pesca; INTA; Programa Nacional de Producción Animal I). Balcarce 1994.- MATERIAL PARA USO EXCLUSIVAMENTE DIDACTICO

Upload: poligastricosmario

Post on 10-Jul-2015

5.750 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Alimentacion En El Feedlot

SINTESIS DE: “LA ALIMENTACION EN EL FEEDLOT”

D. H. REARTE, Ing. Agr., Ph.D. A. M. PASINATO, Ing. Agr., MS .SC.

(Extraído de “EL FEEDLOT EN LA ARGENTINA” Sría. de Agricultura, Ganadería y Pesca; INTA; Programa Nacional de Producción Animal I). Balcarce 1994.-

MATERIAL PARA USO EXCLUSIVAMENTE DIDACTICO

Page 2: La Alimentacion En El Feedlot

LA ALIMENTACION EN EL FEEDLOT

• PERFORMANCE:• 1)Ganancia Individual• 2) Efic. de Conversión• Para 1 = Altos

consumos de Energía = Granos

• Productos de Fermentac:

• Forraje = Ac. Acético• Grano = Propiónico (+

glucosa = Insulina en sangre)

• Base de la dieta: • Granos = Almidón• Almidón (Tasa y sitios

de digestión) = Eficic*• Cambios en el rumen:• Ph; Concentración

AGV descenso R: Ac-Prop.

• Desordenes: Acidosis ruminitis, parakeratosis, hígado graso, cetosis

Page 3: La Alimentacion En El Feedlot

Adaptación del Rumen:Diferencias en el ambiente ruminal entre dietas

ricas en fibra o en concentrados

ParámetroAlto contenido de

forrajesAlto contenido de

concentrados

Tiempo de rumia (minutos)

Producción de saliva(l/Kg. alim)

pH

Tipo actividad bacteriana

Producción AGV

AGV predominante

40 – 50

12 -14

6.0 – 6.8

Celulolítica

mediana

Acético

20-30

10 – 12

5- 6

Amilolitica

alta

Propiónico y láctico

Page 4: La Alimentacion En El Feedlot

EFECTOS DEL ALTO SUMINISTRO DE GRANO SOBRE LA FLORA RUMINAL

Page 5: La Alimentacion En El Feedlot

EFECTO DE LA FRECUENCIA DE CONSUMO SOBRE EL pH RUMINAL

Page 6: La Alimentacion En El Feedlot

ADAPTACION RUMINAL A UNA DIETA RICA EN CONCENTRADO

Días de Adaptación

0 2 5 9 14 21 28

pH 6.80 6.59 7.15 6.03 5.80 5.84 5.89

AGV Totales 86 102 53 131 136 130 163

Acético 71 58 61 49 45 45 44

Propiónico 20 34 29 40 45 44 46

Butírico 6 6 6 5 6 5

Protoz.(106/ml) 1.24 1.30 1.32 1.14 0.01 0.00 0.00

Page 7: La Alimentacion En El Feedlot

APORTE ENERGETICODegradación ruminal de los granos de cereales partidos

Page 8: La Alimentacion En El Feedlot

SITIOS DE DIGESTIÓN DE LA MATERIA ORGÁNICA Y EL ALMIDÓN CON TRES TIPOS DE GRANO

Sorgo Maíz Cebada

Consumo M.O. (kg) 6.3 6.5 6.5

Digestión total (%) 79 84 81

Digestión ruminal (%) 43 48 62

Digestión intestinal (%) 64 71 61

Consumo almidón (kg) 3.54 3.63 3.27

Digestión total (%) 97 99 99

Digestión ruminal (%) 75 83 87

Digestión intestinal(%) 87 93 93

Digestión intestinal (g) 785 565 377

N bacteriano (%) 47 53 72

N dietario (%) 49 43 24

Page 9: La Alimentacion En El Feedlot

Procesamiento de los Granos (Degradación granos molidos)

Page 10: La Alimentacion En El Feedlot

APORTE PROTEICO

• EDAD DEL ANIMAL (A. jóvenes no alcanza la aportada por la dieta)

• TIPO DE PROTEINA (Bacteriana, Pasante)Sitio de degradación del Almidón.Suplementar o no con proteína?

Page 11: La Alimentacion En El Feedlot

APORTE PROTEICOEFECTO DE LA SUPLEMENTACION CON PROTEINAS

DE DISTINTA DEGRADABILIDAD

Urea Hsoj Hsan HCyH Αα Des

Consumo (kg) 5.93 6.33 6.35 6.20 6.69

Ganancia diaria (g) 790 940 950 890 940

Alimento/Ganancia 7.60 6.80 6.70 7.00 7.10

H sojaH sangre

H Carne y HuesoA α: Alfalfa deshidratada

Page 12: La Alimentacion En El Feedlot

APORTE DE FIBRA

Dietas con Altos % de G°• Disminuye la densidad

energética de la dieta.• Ph ruminal subóptimo

para la digestión de la fibra.

• Disminuir Acidosis.• Aumento de la tasa de

pasaje (Sitios de digestión y menor Ac+)

Objetivo:• Funcionalidad ruminal.• Proceso de Rumia

Page 13: La Alimentacion En El Feedlot

SUPLEMENTACION CON ADITIVOS( manipular el ambiente ruminal)

• Sustancias buffers: Bicarbonato de Na (saliva), Carbonato de Ca, Oxido de magnesio.

• Ionósferos: Monensina (bacteriano selectivo favorece B. propíonicas). Cambios en AGV.

Page 14: La Alimentacion En El Feedlot

CONSUMO CONTROLADO

• Mejoró la eficiencia cuando se restringió el consumo al 90%.

• Pico de consumo e/ 60 y 100 días. Antes sería negativa.

• Razones:Menor tamaño del hígado ( - mantenimiento)Comportamiento animal: < actividad y < mov.Aumento de la digestibilidad de la dieta.