la abogacía para los programas de vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la...

28
1 La Abogacía para los Programas de Vacunación VII Curso Anual de Vacunología Ciro de Quadros para América Latina Ana Carvalho, MBA, MPH Buenos Aires, Argentina Diciembre, 2017

Upload: others

Post on 01-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

1

La Abogacía para los Programas de Vacunación

VII Curso Anual de VacunologíaCiro de Quadros para América Latina

Ana Carvalho, MBA, MPH

Buenos Aires, ArgentinaDiciembre, 2017

Page 2: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

Objetivos de la presentación

2

• El concepto de abogacía para las vacunas

• Los elementos claves de un proceso estratégico de abogacía

• Un ejemplo real de abogacía de una vacuna

Page 3: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

3

Apoyo al Cambio Conductual

Abogacía: la obtención de apoyo para una causa o política en particular

Comunicación: es el medio de conexión entre las personas por medio de mensajes y canales

Movilización Social: el acto de reunir a las personas para profundizar el conocimiento sobre una causa y demanda por la misma

Page 4: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

4

¿Qué es la Abogacía?

• Uso de estrategias para informar e influenciar decisiones

• Proceso basado en evidencia, que puede abordar la inequidad en salud pública

• Es una herramienta útil para movilizar o Recursos humanos y financieroso Propiciar la voluntad política

• Tiene el objetivo de:o ganar el apoyo de los principales grupos con el fin de influir en

las agendas políticas y o lograr un cambio social mediante la educación y la generación

de conciencia sobre un tema relevante

Page 5: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

5

¿Por qué hablar de abogacía?

Tienen acceso a información científica y especialización en el área de salud, lo que les da autoridad y credibilidad en el área, permitiéndoles:

• Incrementar la visibilidad de un tema

• Difundir evidencia científica imparcial

• Asesorar políticas públicas

• Conectar personas

• Facilitar el diálogo y acceso a información

• Empoderar a otros

• Identificar y refutar las informaciones erróneas

Page 6: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

6

Proceso Estratégico de Abogacía

Paso 1: Identificar un

problema

Paso 2: Realizar investigación

Paso 3: Identificar el

público objetivo

Paso 4: Elaborar un plan

Paso 5: Establecer un

mensaje claro y conciso

Paso 6: Construir apoyo

Paso 7: Monitorear,

evaluar y ajustar el plan

Page 7: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

7

Proceso Estratégico de Abogacía

Paso 1: Identificar un

problema

Paso 2: Realizar investigación

Paso 3: Identificar el

público objetivo

Paso 4: Elaborar un plan

Paso 5: Establecer un

mensaje claro y conciso

Paso 6: Construir apoyo

Paso 7: Monitorear,

evaluar y ajustar el plan

Page 8: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

8

Identificar un problema

• Problema ante el cual un cambio sería beneficioso

• Para el campo de la inmunización estos cambios usualmente se refieren a políticas, para la introducción o expansión del uso de una vacuna

• Otros aspectos posibles: el aumento de recursos, mayor aceptación de inmunizaciones por parte de la comunidad, mejores programas para vigilancia de enfermedades

Page 9: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

9

Paso 1: Identificar un

problema

Paso 2: Realizar investigación

Paso 3: Identificar el

público objetivo

Paso 4: Elaborar un plan

Paso 5: Establecer un

mensaje claro y conciso

Paso 6: Construir apoyo

Paso 7: Monitorear,

evaluar y ajustar el plan

Proceso Estratégico de Abogacía

Page 10: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

10

Realizar investigación

• Es en esta fase donde se identifica el liderazgo, socios, y recursos disponibles, así como riesgos potenciales

• Recolección de hechos y cifras: Recopilar la información relacionada con la carga de la enfermedad y la vacunación

• Analizar las políticas y prácticas: Qué políticas afectan a la vacunación

• Analizar los medios de comunicación: Analizar la manera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación

Page 11: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

11

Paso 1: Identificar un

problema

Paso 2: Realizar investigación

Paso 3: Identificar el

público objetivo

Paso 4: Elaborar un plan

Paso 5: Establecer un

mensaje claro y conciso

Paso 6: Construir apoyo

Paso 7: Monitorear,

evaluar y ajustar el plan

Proceso Estratégico de Abogacía

Page 12: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

12

Identificar el público objetivo

• Definir las organizaciones e individuos que son clave para realizar el cambio deseado

• Por lo general, cuatro categorías de público distintas:

• Socios potenciales: las organizaciones de asistencia, los organismos gubernamentales, las ONG, y los investigadores

• Formuladores de políticas y encargados de decisiones que influyen en la vacunación

• El público en general• Medios de comunicación

Page 13: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

13

Paso 1: Identificar un

problema

Paso 2: Realizar investigación

Paso 3: Identificar el

público objetivo

Paso 4: Elaborar un plan

Paso 5: Establecer un

mensaje claro y conciso

Paso 6: Construir apoyo

Paso 7: Monitorear,

evaluar y ajustar el plan

Proceso Estratégico de Abogacía

Page 14: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

14

Elaborar un plan

Crear una meta y los objetivos:• Los objetivos definen lo que está

tratando de lograr• Formule solo tantos objetivos como los

que pueda manejar de manera realista• Con base en los objetivos hay que

definir sus actividades

• Los objetivos deben ser específicos y mensurables

Page 15: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

15

Paso 1: Identificar un

problema

Paso 2: Realizar investigación

Paso 3: Identificar el

público objetivo

Paso 4: Elaborar un plan

Paso 5: Establecer un

mensaje claro y conciso

Paso 6: Construir apoyo

Paso 7: Monitorear,

evaluar y ajustar el plan

Proceso Estratégico de Abogacía

Page 16: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

16

Establecer un mensaje claro y conciso

• El lenguaje utilizado en los mensajes debe ser simple y conciso

• En el centro de cada mensaje está: Contenido (qué)

Público objetivo (quien)

Canal (cómo)

Momento (cuándo)

• Los materiales refuerzan los mensajes y facilitan el

acceso a la información

Page 17: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

17

Establecer un mensaje claro y conciso

Utilice canales para transmitir los mensajes: • Anuncios publicitarios y anuncios de servicio

público• Días nacionales de vacunación• Reuniones técnicas • Concentraciones comunitarias• Talleres• Campañas por cartas• Medios de comunicación• Medios sociales: Twitter / Facebook

Page 18: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

18

Paso 1: Identificar un

problema

Paso 2: Realizar investigación

Paso 3: Identificar el

público objetivo

Paso 4: Elaborar un plan

Paso 5: Establecer un

mensaje claro y conciso

Paso 6: Construir apoyo

Paso 7: Monitorear,

evaluar y ajustar el plan

Proceso Estratégico de Abogacía

Page 19: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

19

Construir apoyo

• El poder e influencia de una coalición son mayores que los de grupos o individuos que trabajan solos

• Las coaliciones pueden prestar credibilidad a un tema, compartir recursos y presionar de manera efectiva a los encargados de tomar decisiones

Page 20: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

20

Paso 1: Identificar un

problema

Paso 2: Realizar investigación

Paso 3: Identificar el

público objetivo

Paso 4: Elaborar un plan

Paso 5: Establecer un

mensaje claro y conciso

Paso 6: Construir apoyo

Paso 7: Monitorear,

evaluar y ajustar el plan

Proceso Estratégico de Abogacía

Page 21: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

21

Monitorear, evaluar, y ajustar el plan

• Ayuda a determinar ajustes necesarios al plan, aprovechar oportunidades y anticipar desafíos

• Es una actividad continua realizada en paralelo con las actividades de abogacía

• Definir indicadores apropiados para medir el esfuerzo de abogacía

• La información sirve para determinar los ajustes necesarios a el plan

Page 22: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

22

Page 23: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

23

PACE: Plan de acciónThe goal of PACE is to advocate for pneumococcal disease prevention.

I. Encourage Ministers of Health, Ministers of Finance, Parliamentarians, and/or other decision makers within targeted countries to take steps toward pneumococcal disease prevention

1. Advocate directly among country decision makers, stakeholders and key staff in targeted countries• Execute coordinated outreach from PACE members to

regional WHO offices to prepare them with information and messages on pneumococcal disease and opportunities for prevention

2. Identify the best opportunities for high-profile in-country advocacy• Hold at least one PACE launch in 2010, with focus on a

PACE country where advocacy is needed to help spur introduction

Page 24: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

24

Creación de mensajes y materialesEjemplo de mensajes de PACE:

• La enfermedad neumocócica es la causa más común de muerte vacunoprevenible en el mundo. Conforme a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el neumococo mata a 1,6 millones de personas, entre estas a más de 800.000 niños menores de cinco años de edad, por año. A pesar de su impacto enorme, el nivel de concientización sobre esta enfermedad permanece bajo.

• Vacunas inocuas y efectivas están disponibles para prevenir el neumococo. La necesidad generalizada de contar con vacunas antineumocócicas alcanzó niveles sin precedentes. La resistencia a los antibióticos y la infección por el VIH están tornando más comunes las infecciones neumocócicas y más difíciles de tratar. La toma de acción ahora salvará millones de vidas.

Page 25: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

25

Ejemplo de coalición

• PACE – Llamamiento global a la acción– Expedido en 2007– 117 sociedades

médicas de más de 50 países reclutadas

Page 26: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

26

Colaborar con los medios de comunicación

• Sesiones periodísticas informativas• Artículos de opinión en los periódicos locales• Paquetes y comunicados de prensa

Page 27: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

27

Conclusión

Abogacía debe ser:

basada en evidencia, ser cuidadosamente planeada, sistemáticamente implementada,

monitoreada y ajustada según sea necesario.

Page 28: La Abogacía para los Programas de Vacunaciónmanera en que los medios de comunicación retratan la vacunación y temas relacionados con la vacunación. 11 Paso 1: Identificar un problema

28

GRACIAS!