l loo mmaattóó uunn rraayyoo - la voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los...

24
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK visítanos en la red: 6.00 pesos Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. $ www.contextodedurango.com.mx 1 1 3 3 V V I I E E R R N N E E S S SEPTIEMBRE DE 2019 Buenos Días DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Año 26 - Núm. 9461 25° 15º máxima mínima PARCIALMENTE NUBLADO L L o o m m a a t t ó ó u u n n r r a a y y o o PAG. 05 MAS INF. PAG. 04 MAS INF. PAG 03 MAS INF. PAG 09 MAS INF. 4 4 2 2 d d e e s s p p l l a a z z a a d d o o s s d d e e l l a a s s i i e e r r r r a a d d e e D D u u r r a a n n g g o o R R e e t t i i r r a a n n p p o o l l é é m m i i c c a a s s l l e e t t r r a a s s d d e e l l g g o o b b i i e e r r n n o o d d e e J J R R E E H H A A i i s s p p u u r r o o i i n n a a u u g g u u r r a a c c a a b b a a ñ ñ a a s s e e c c o o t t u u r r í í s s t t i i c c a a s s

Upload: others

Post on 13-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

visítanos en la red:6.00pesosEsta edición consta de

32 paginas en 9 secciones

Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.$ www.contextodedurango.com.mx

1133VVIIEERRNNEESS

SEPTIEMBREDE 2019

Buenos Días

DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES

Año 26 - Núm. 9461

25°15º

máximamínima

PARCIALMENTE NUBLADO

LLoo mmaattóó uunn rraayyoo

PAG. 05MAS INF.PAG. 04MAS INF.

PAG 03MAS INF.

PAG 09MAS INF.

4422 ddeessppllaazzaaddooss ddee llaassiieerrrraa ddee DDuurraannggoo RReettiirraann ppoolléémmiiccaass lleettrraass

ddeell ggoobbiieerrnnoo ddee JJRREEHH

AAiissppuurroo iinnaauugguurraa ccaabbaaññaasseeccoottuurrííssttiiccaass

Page 2: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Página 2 Diseño Editorial: J.A. PérezViernes 13 de septiembre del 2019

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

DURANGO, DGO.

El estado de Durango creció un 12por ciento en sus ingresos propiosderivado de una eficienterecaudación fiscal; durante la actualAdministración Estatal las tasasimpositivas no se han incrementado,enfatizó el secretario de Finanzas yde Administración, Jesús Arturo DíazMedina, al comparecer ante el plenodel Congreso Local, derivado de laglosa del Tercer Informe delgobernador, José Rosas AispuroTorres.

“Nuestra entidad se mantiene en elquinto lugar a nivel nacional encumplimiento de las leyes deDisciplina Financiera y deCoordinación Fiscal, así como lasrecomendaciones y lineamientosemitidos por el Consejo Nacional deArmonización Contable;mantenemos este año los mismosniveles de evaluación por lasagencias calificadoras”, afianzó.

Dijo que durante el último año,enfrentamos una disminución de losrecursos federales del 6.2 por cientoque ascendieron a 30 mil 143

millones de pesos, si bien la cifra seincrementa por las participaciones yaportaciones federales; la reducciónde los convenios extraordinariostiene una caída significativa de 37.5por ciento, resultando unadisminución por más de tres milmillones de pesos, expuso antediputados de las diferentesfracciones parlamentarias.

Díaz Medina destacó que en elmanejo de la Deuda Bancaria deLargo Plazo, sus efectos aun reportanbeneficios por la reestructuración

llevada a cabo a finales del 2017, alobtener a esta fecha un ahorro de157 millones de pesos derivado de ladisminución de las tasas de interéscontratadas y los vencimientos decapital programados para losprimeros diez años, de maneraadicional, se reporta un beneficio porel mismo periodo de 90 millones depesos por la contratación delinstrumento para mitigar elincremento en la variación de loscontroles de referencia durante elperiodo.

Durante el primer semestre de esteaño, la falta de liquidez ha obligado aesta administración a la contrataciónde deuda bancaria de corto plaza porun monto de mil 201 millones depesos para mitigar los compromisosque este gobierno que siempre hapriorizado, como son los apoyos a lascomunidades más marginadas delestado a través de la obra pública yde los programas sociales. Demanera adicional, se trabaja enaquellos programas que estánvinculados a mezclas federales para

la potencialización de los recursosfederales, afirmó el titular de la SFyA.

A través del Impuesto Sobre laRenta Participable, de acuerdo la Leyde Coordinación Fiscal, se logrórecuperar 875 millones de pesospuntualizó el Secretario, y agregóque un nuevo sistema se puso enmarcha para el procesamiento de lasnóminas del personal, lo que originauna mayor eficiencia en larecuperación de este concepto.

El funcionario estatal, resaltó laimplementación al inicio delpresente año de la PlataformaDurango Digital, herramientatecnológica web y móvil que permitea los ciudadanos realizar trámitescomo el pago de contribuciones enlínea de manera rápida desde lacomodidad de su hogar, lo que evitalargas filas e incentiva el ahorro detiempo para los usuarios.

Además, se pueden obtener desdela misma plataforma documentoscomo actas de nacimiento, defunciónde matrimonio entre otros, así comoconvertirse en unidad certificadora yemisora de Certificados de FirmaElectrónica Avanzada.

En Durango, crecen ingresos propiospor eficiente recaudación fiscal

Page 3: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

DURANGO, DGO.

El gobierno del estado a través dela Secretaría General de Gobierno,por instrucciones del mandatarioestatal, José Rosas Aispuro Torres,lleva a cabo la atención integral para42 personas provenientes decomunidades serranas, que pidieronsu traslado a la capital de Durango.

El secretario general de Gobierno,Adrián Alanís Quiñones, dijo quedesde El Rosario, Sinaloa setrasladaron a Durango dos camionescon estas personas, mismos quefueron enviados desde esta ciudadante la petición de los habitantes delas comunidades de Los Ángeles,Duraznitos y Agua Fría.

Por lo que desde el primermomento se establecieron contactosentre los gobiernos de Durango ySinaloa, para realizar este traslado, yse envió el transporte para demanera inmediata brindarles ayudahumanitaria, por parte del gobiernodel estado.

En Sinaloa, desde los poblados LaRastra y Plumosas, fueron

acompañados por elementos de laSecretaría de la Defensa Nacional yde la Secretaría de Seguridad Públicahasta el Club de Leones de El Rosario,lugar habilitado como albergue y delque partieron este martes almediodía con destino al municipiode Durango.

Es decir, fueron atendidos por elgobierno desde el primer momentoa través del personal de SistemaEstatal de Protección Integral aNiños, Niñas y Adolescentes(SIPINNA) y la Dirección deGobernación de la Secretaría Generalde Gobierno, además se invitó apersonal de la Comisión Estatal deDerechos Humanos.

Desde el momento de su llegada alalbergue después de las 23:00 horas,los 20 adultos y 22 menores de edadfueron atendidos por personalparamédico de la CoordinaciónEstatal de Protección Civil pararevisar su estado de salud, se detectóa una persona con problemasepilépticos, misma que fue internadapara su valoración y atención en elHospital 450, además de que se les

brindó alimentación y un espaciodigno para pasar la noche.

En el camión que salió dePlumosas, se trasladaron 16personas, ocho de ellas menores deedad, mientras que el autobús quesalió de La Rastra, se trasladó a 26personas, 14 de ellas menores deedad. De los 22 menores en total,son 14 niñas y ocho niños.

Algunas de las personasdesplazadas ya han establecidocontacto con sus familiares y a partirdel miércoles, se disponían a dejarel albergue para estar con ellos, sinembargo, se mantendrá lacomunicación para brindarles apoyoen caso de que así lo requieran.

Cabe destacar que en la entidadexiste un clima de paz y seguridad,sin embargo, el acceso a estascomunidades es por el estado deSinaloa, lo que pone en riesgo suintegridad al tener que pasar porlugares afectados por ladelincuencia, ya que las provisionesde alimentos y combustibles tienenque pasar por localidades en dondese presentan bloqueos de carreteras

ocasionados por gruposdelincuenciales en el vecino estadode Sinaloa, en los límites conDurango.

Debido a la situación, esta zona seencuentra resguardada de manerapermanente por elementos de lascorporaciones de seguridad, por loque existe el compromiso de lasSecretarías de Seguridad Pública deambas entidades y del EjércitoMexicano, de velar por la integridadde las personas que lo requieran.

Asimismo, no es la primera ocasiónque se brinda atención a personas de

comunidades de esta región, yadurante el pasado mes de abril sellevaron apoyos alimentarios, ropa ycobijas en una caravanahumanitaria, con la participación dedependencias como SecretaríaGeneral de Gobierno, Secretaría deBienestar del Estado, EjércitoMexicano, Secretaría de SeguridadPública, DIF Estatal, Fiscalía General,Protección Civil, Policía EstatalAcreditable y Policía Municipal, porlo que desde entonces, se habrindado atención por parte delEjecutivo Estatal.

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 3WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Gobierno atiende a desplazados de comunidades serranas

Unen esfuerzosgobiernos yprestadores deservicios turísticos

PUEBLO NUEVO, DGO.

Vamos a seguir trabajando paraimpulsar la infraestructura, elturismo y dar valor agregado a favorde la economía del estado, afirmó elgobernador José Rosas AispuroTorres, al entregar de manerasimbólica, en el paraje La Pirámideun complejo de 30 cabañas, ubicadasen paseos naturales de cuatromunicipios.

El Ejecutivo estatal, indicó queestas cabañas instaladas en losmunicipios de Pueblo Nuevo,Durango, Mapimí y Nombre de Dios,forman parte del programa,Potencializando el Sector Turismo ytuvieron una inversión alrededor de22 millones de pesos con apoyo delgobierno federal, que permitirá quevisitantes disfruten de escenariosnaturales, además de aumentar lasactividades de aventura y buscandonuevas alternativas de desarrollocomercial.

Aispuro Torres, enfatizó que ahoramás que nunca se requiere deltrabajo en equipo, para saliradelante, buscando alternativas antelos retos que se presenten en elpresupuesto de la Federación 2020,por ello, en conjunto con la iniciativaprivada y sociedad en general, sebuscará dar valor agregado a los

productos, en este caso, a losmaderables, de esta formaaprovechar los recursos de manerasustentable.

Rolando Valdez Cortés,administrador de La Pirámide,detalló que tan solo en este complejoturístico de Pueblo Nuevo, lospaseantes podrán disfrutar dediversos atractivos como miradores,Santuario de la Guacamaya, así como

de nueve mil hectáreas paraaventura con una tirolesa con 700metros de vuelo.

Además de disponer de hospedaje,al momento con capacidad para 70personas en el parque, así comoservicio de alimentación, el objetivoes mejores bosques para nuestroshijos y mejores hijos para nuestrosbosques, enfatizó.

En la inauguración también

estuvieron el secretario de Turismo,Eleazar Gamboa de la Parra, deDesarrollo Económico, Ramón DávilaFlores, los ejidatarios de losdiferentes centros ecoturísticos,quienes detallaron que esteprograma contó con capacitacionesa más de 60 beneficiarios, y formaparte de la plataforma Macaú, que sepresentó a inicio de año y que ya estádando resultados.

El alcalde de Pueblo Nuevo, AdriánNoel Chaparro, dijo que esta nuevaárea turística será una parteprimordial del municipio quegobierna, al tratarse de inversionesque significan derrama económica,de igual manera coincidió conAispuro Torres, de trabajar en equipopara que la gente cuente con lasacciones que se requieren comocaminos, salud, atención social.

Del programa Potencializando el Sector Turismo

Aispuro inaugura cabañasecoturísticas de cuatro municipios

Page 4: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

Los organismos autónomosdeberán comparecer ante elCongreso del Estado, como parte delejercicio de de rendición de cuentascon motivo del tercer informe degobierno.

Lo anterior fue informado por elpresidente de la Junta deCoordinación Política, EstebanVillegas Villareal, quien destacó quepor primera vez los titulares de los

organismos como DerechosHumanos y el Instituto Electoral y deParticipación Ciudadana, deberánacudir ante el Pleno a fin de rendir suinforme y enfrentar una ronda depreguntas y respuestas.

El legislador dejó en claro que ladinámica implementada a partir deldesarrollo de la glosa del informe degobierno, no tiene marcha atrás, porel contrario, se habrá de fortalecercon acciones como la comparecenciade los organismos autónomos.

Además del los antes mencionados,deberán acudir los titulares de elInstituto Duranguense de Acceso a laInformación Pública y de Protecciónde Datos Personales (IDAIP); elInstituto de Evaluación de PolíticasPúblicas; el Tribunal Electoral delEstado, el Tribunal de JusticiaAdministrativa y la FiscalíaEspecializada en Combate a laCorrupción.

Los titulares de cada una de estosorganismos autónomos, deberá

acudir a rendir su informe yresponder a la serie de preguntasque los legisladores habrán deformular. Será la misma dinámicaaplicada a los secretarios de estadoquienes por primera vez acudirántodos ante el Pleno de la cámara.

Lo mismo ocurrirá con los titularesde estos organismos, quienes enalgunos casos como el IDAIP y laComisión Estatal de DerechosHumanos, presentaba solamente suinforme anual de actividades.

4 VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Directorio:Director y Responsable Editorial

MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES

Sub Dirección GeneralKARMINA VARGAS CARRETE

Dirección AdministrativaFELIPE MENDÍA GONZÁLEZ

Dirección EditorialGONZALO MARTÍNEZ

HAYDE RICO GÁNDARA

DeportesÁNGEL CASTILLO

ReporterosFERNANDO MADERA MORENO

MARTHA LETICIA CASAS SERRANOMARTÍN SAÚL CENICEROS

GASPAR FERNÁNDEZ GARCÍA

Corresponsales en La LagunaPASCUAL ALVARADO Y CARLOS

ALVARADO

Jefe de DiseñoJ.A. PÉREZ HDEZ.

Jefe de Taller y FotomecánicaJOSÉ PILAR RIVAS CRISTIAN RAMIREZ

ComercializaciónASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL

Distribución y Jefe de CirculaciónROLANDO NÚÑEZ

Radio y Televisión y RedesSociales

MOHAMED PULIDO

LOS FIRMANTES SON RESPONSABLESDE SUS ARTÍCULOS.

Infórmate en líneawww.contextodedurango.com.mx

Denuncia, no [email protected]

[email protected]

Suscríbase6188357560 y 6188357561

Año 26, número 9460

Contexto Matutino, periódico diariodesde febrero de 1993. DirectorFundador y Editor Responsable: MiguelÁngel Vargas Quiñones. Número deCertificado de Reserva otorgado por elInstituto Nacional del Derecho de Autor:04-2016-091913082900-102. Númerode Certificado de Licitud de Título: (Entrámite). Número de Certificado deLicitud de Contenido: (En trámite).Domicilio de la Publicación: Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian. C.P. 34217, Durango,Dgo. Imprenta: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo. Distribuidor: Editora y ProductoraDurango, S.A. de C.V. Blvd. LuisDonaldo Colosio No. 860 ParqueIndustrial Korian C.P. 34217, Durango,Dgo.

Organismos autónomos también comparecerán ante legisladores

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

El gobernador José Rosas AispuroTorres ha solicitado que losfuncionarios que no cumplan con sutrabajo que se les sancione o que sevayan, advirtió Raquel Arreola Fallad,titular de la Secretaría de laContraloría del Estado de Durango.

En este sentido dijo que

actualmente se llevan 130procedimientos administrativostanto de investigación como deposible sanción, la gran mayoría deservidores públicos de la presenteadministración.

Aseguró que se busca que ningúnfuncionario actúe con exceso uomisión, porque todo tieneconsecuencia y cuando hayirregularidades de parte de lostrabajadores pueden hacerse

acreedores a amonestaciones ysanciones administrativas hasta eldespido.

Por otra parte informó que laContraloría Social que es la parte dela secretaría que tiene contactodirecto con la ciudadanía y en cadaocasión, en cada momento que hayuna obra, ya sea un puente, camino,barda o escuela, cualquier obrafondeada con recurso federal,vecinos, ciudadanía o los usuarios,

supervisan los trabajos y calidad.Explicó que entre ellos se organizan

y forman un grupo al que se lepermite tome conocimiento yseguimiento de todo el desarrollo dela obra.

Los comités ciudadanos sonconformados por la gente y laSecretaría de la Contraloría convocacada año a un concurso que donde sepremia al mejor comité deContraloría Social, concluyó.

Funcionarios, cumplen, o se van

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El diputado Carlos MaturinoManzanera, presidente de lacomisión de Protección Civil en elCongreso del Estado confirmó eldesplazamiento de 42 duranguensesque habitan en la zona sierra deDurango y que debido a la falta deproveeduría determinaron buscarayuda en Sinaloa para llegar a lacapital.

"Se trata de 42 habitantes, 22 deellos menores, que vienen de laslocalidades de La Plumosa y LaRastra, municipio de Pueblo Nuevo",mismos que habían avanzado desdecomunidades como Los Ángelesentre otras.

El legislador explicó que en estemomento no se trata de un asuntodirectamente de inseguridad o delcrimen organizado, sino por la faltade proveeduría cuyas condiciones noson las mejores para que lleguenhasta allá, quienes se dedican asurtir alimentos y servicios. Sinembargo, en su momento lascondiciones de inseguridad fueronlas que orillaron a este punto. "Séque lo expresado por la mayoría delas personas es que vivían en núcleosa los que dejaron de llegarproveedurías diversas, toda vez quedichas empresas ya no vieron

viabilidad para llegar hasta allá...esdecir, hablamos más de un temahumanitario que un tema deviolencia, aunque no podemos negarque son aspectos como lainseguridad, los que incidieron quequienes llevan mercancías a esa

región, dejaran de ir. Entonces másque salir huyendo de suscomunidades por un hecho delictivoen específico, se van por problemasque existen en la ruta hacia esoslugares alejados".

Añadió además que ahora se

tendrá la intervención tanto el DIFMunicipal como el estatal, y entescomo el Sipinna, para darlesoportunidades y atención, ya que suintención es quedarse en Durango yen ese sentido sé que tendrán todoel apoyo del Gobierno de Durango.

42 desplazados dela sierra de Durango

Page 5: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 5WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

En riesgo obras enla presa del Hielopor invasiones

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Se pretende rehabilitar todo el vasode la presa del Hielo para disminuirriesgos de inundación, para ello seva a generar un punto de salida quese conecte al canal de desfogue y sehará una represa que garantice a lazona mayor seguridad, sin embargo,este proyecto está en riesgo debido ala invasión que existe en la zona ypor ley no se puede iniciar una obradonde haya una problemática social,advirtió la delegada de la ComisiónNacional de Agua (Conagua), YadiraNarváez.

Advirtió que para desarrollar estaobra tendrá que haber unordenamiento territorial que esindispensable en el que tendrá queactuar no solo la autoridadejecutiva, sino también el PoderLegislativo. La inversión originalpara estos trabajos es de 40 millonesde pesos.

Ya se está desarrollando un padrónde casas habitación porque la zonaalta ya también está siendo invadiday no se logra nada construyendorepresas si se van a inhibir lascorrientes y no se permite quellegue el agua a su destino, lo queprovocaría otros problemas.

Indicó que aunque el gobiernofederal ejecutaría esta obra, no sepuede iniciar porque la invasión y eldesorden es cada vez peor, por loque hay un alto riesgo de que sesuspenda de manera definitiva elproyecto.

Finalmente resaltó que se deben decoordinar los tres órdenes degobierno para lograr que se ejecutela obra, ya que hay una ventaexcesiva de terrenos ejidales en laparte alta del vaso, por lo que deberáintervenir con los ejidatarios paraque respeten las corrientes deaportación al vaso

DURANGO, DGO.

Durante la comparecencia delSecretario de Finanzas yAdministración, Jesús Arturo DíazMedina, los diputados locales sepronunciaron por eficientizar laaplicación de los recursos públicos,pero sobretodo buscar alternativaspara incrementar el Proyecto delPresupuesto 2020, para Durango,dado el panorama económico quevive el país.

Después de escuchar el informepormenorizado del manejo de lasfinanzas del Estado, el diputadoOtniel García Navarro cuestionó laposibilidad de que Durango pudierasalir del Pacto de Coordinación Fiscal,como lo ha manifestado elgobernador y en este sentidopreguntó qué mecanismoestablecería la administraciónestatal, además de cómo se otorgóun préstamo para la elaboración deuniformes escolares. Sin embargo,afirmó que con el apoyo de losdiputados federales, del gobierno yde los ciudadanos, a Durango le va ir

bien. En la primera comparecencia del

día, la legisladora Sandra AmayaRosales se interesó en saber por quédesde el inicio de la administraciónno se ha dado solución al pago de losproveedores, así como las medidas sehan tomado al respecto; además,señaló que la economía de la entidadha decaído un 4.5 por ciento anual.

A nombre del Grupo Parlamentariodel PRI, el diputado Francisco IbarraJáquez lanzó la interrogante de, anteel descobijo que se tiene por partedel Gobierno Federal con eldecremento del gasto social, cuálesson las líneas estratégicas y quéplaneación se tiene para no impactarel desarrollo estatal y no generarparálisis en los municipios por lafalta de recursos.

Su compañera de bancada, GabrielaHernández López destacó queDurango es la cuarta entidad másperjudicada dentro del Presupuesto2020, por lo que se preocupó encómo se prevé resolver esteproblema y subsanar el déficit

presupuestal; también, preguntósobre las acciones para mejorar elpresupuesto del próximo año y si setienen recursos suficientes paracerrar este 2019.

El coordinador del GrupoParlamentario del PAN, Juan CarlosMaturino Manzanera, abordó elconvenio de la recaudación delpredial que tienen 36 municipios conel Estado, y si ello ha representadoun beneficio para los ayuntamientos;también, si los Cadis han cumplidocon las reglas de operación.

A su vez, el diputado David RamosZepeda preguntó sobre las accionespara revertir la clasificación dealertas de indicadores dedesempeños que tiene Durango porla deuda pública, y sobre los avancesque se pudieran tener en laarmonización de la contabilidad delEstado en base a lo que establece laLey General de Coordinación Fiscal.

Continuando con la Glosa del TercerInforme, la diputada Claudia JulietaDomínguez Espinoza cuestionó lasacciones que se han implementado

para contrarrestar la falta derecursos por parte del gobiernofederal, y la responsabilidad queasume el Estado con la insuficienciafinanciera que presenta el SistemaCadi, ya que es un recurso que no sepuede regresar a La Federación.

El diputado Rigoberto QuiñonezSamaniego interrogó al funcionarioen relación a los ejes rectores paralograr una mejor economía, cuáldebe ser el destino del recursopúblico, cuántos secretarios cuentancon seguridad personal y a cuántoasciende la nómina de la

administración; también exigió algobernador que cumpla elcompromiso con el Sistema Cadi.

En su oportunidad, el GerardoVillarreal Solís indagó las medidasque se implementarán para lograruna mayor economía y contrarrestarla falta de recursos del ramo 33, porlo que consideró que se debeestablecer una estrategia de ajuste yoptimizar los recursos, además debuscar que la federación absorba elgasto educativo y en caso que secontemple un crédito, que éste seapara infraestructura.

Eficientizar recursos públicos, reto del gobierno estatal

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

El gobierno estatal contempla laposibilidad de contratar unfinanciamiento, a fin de hacer frentea los compromisos de finales de año,informó el secretario de Finanzas,Jesús Arturo Díaz Medina.

Como parte de la glosa del tercerinforme de gobierno, el tesoreroestatal acudió al Congreso del

Estado a comparecer ante loslegisladores locales quienes en sumayoría coincidieron en cuestionarla proyección económica para el2020 y finales del año en curso.

El funcionario estatal reconocióque la situación financiera en lasarcas estatales es compleja,principalmente por los recursoseconómicos que se dejaron derecibir del gobierno federal y queascienden a los tres mil millones depesos.

El gobierno estatal continuará en

su búsqueda por obtener dinero deprogramas federales o bien, pedirun apoyo extraordinario, pero encaso de no obtener respuestafavorable como hasta ahora ha sidoel caso, no se descarta contratar uncrédito de corto plazo.

Ante los legisladores reconoció queno es la mejor opción, pero en casode no obtener el apoyo del gobiernofederal se habrá de contratar elfinanciamiento a fin de cumplir conlos compromisos de fin de año.

Acotó que ha sido instrucción del

gobernador del estado, José RosasAispuro Torres, implementarmedidas de austeridad y así ha sidodesde el principio de laadministración; dejó en claro que setrabaja en un proyecto para fusionaralgunas dependencias y generarahorros.

Finalmente remarcó que el últimorecurso para generar ahorros, seráel recorte de personal y se hará nosin antes haber realizado un análisisen cada área para determinar siexiste duplicidad de funciones.

Estado podría recurrir a crédito para finalizar el año

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

La Dirección Municipal de ObrasPúblicas inició el retiro de laspolémicas y criticadas las letras conla leyenda de "Durango Te quierofeliz", siendo las primeras las de laplazuela Baca Ortiz; se rescatará elDurango, las demás letras se irán aconvertirse en botes de basura. Lanoche de este jueves, se retirarán lasque se colocaron en la ciudadindustrial.

El director de Obras PúblicasMunicipales, Rodrigo Mijaresexplicó que se determinó darle unreciclaje a estas letras y se utilizaránlos materiales para construir botesde basura que hacen falta en elcentro histórico; esto desde luegono implica un gasto extra para ladependencia, ni para elayuntamiento, ya que se estátrabajando con elementos humanospertenecientes a la dependencia y elmaterial será tomado de las letrasde colores.

En la entrevista el funcionariomunicipal también expuso quehasta el momento no se tienecalculado en forma precisa elnúmero de botes que podrán salirde estos elementos, ya que se tratade seis juegos de letras de distintos

tamaños y colocados en espaciosdiferentes.

Reveló de la misma manera, queen forma creativa los colegios deprofesionistas y artistas locales, seharán cargo de una propuesta depaisajismo, utilizando las letras deDurango y encargándose que sea unelemento totalmente turístico,neutro y para la ciudadanía.

Dando algunos detalles técnicos el

titular de Obras Públicas expuso queel material con el que estánconstruidas las letras es láminahueca y con ello se podrán obtenerhojas y fondo para realizar los botesde basura sin gasto para el erario, yaque únicamente se cubrirá el salarionormal de los trabajadores quetienen la capacidad para realizareste trabajo.

De esta manera termina ese ciclo

donde hubo molestia en muchosciudadanos en torno a la colocaciónde estas letras, donde se gastaronalgunos dos millones de pesos.

El lugar donde estaban colocadaslas letras será recuperado yregresado a su estado natural, sitenía pasto se colocará pasto,árboles o plantas de ornato; es decirque volverá a su estado original.

SUSTENTO LEGAL Esta acción tiene además un

sustento legal, ya que se hizo dandocumplimiento a la nueva Ley deImagen Institucional paraayuntamientos.

Derriban las letras polémicas del gobierno de JREH-Son 5 juegos de letras de un

tamaño y un juego de letras másgrandes frente al monumento aGuadalupe Victoria.

-Se retirará un juego de letras pordía, hasta el próximo lunes cuando seretirarán las más grandes.

-Las letras que forman la palabraDurango serán reubicadas en lassalidas carreteras del municipio.

-El resto de las letras se reciclaránpara hacer botes de basura que seráncolocados en el primer cuadro de laciudad.

Page 6: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

6 VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLOCAL

Por Martha Casas DURANGO, DGO.

El presidente municipal JorgeSalum del Palacio hizo un recorridopor la presa del Hielo, lugar donde serealizará un trabajo preventivo, peroademás manifestó apostarle a no

crear más espacios de vivienda enesta área peligrosa y de ser posibleiniciar las negociaciones para unareubicación.

El presidente acudió en compañíade la titular de la Comisión Nacionaldel Agua (Conagua) y otrosorganismos, a fin de revisar lascondiciones en que se encuentra lapresa del Hielo, dado el antecedente

del 30 de septiembre del 2016,cuando un desastre cobró la vida decinco personas.

Consideró que el mayor problemaes la llegada de más personas ahabitar en un lugar tan peligrosocomo este, puesto que en el lecho delrío se encuentran ubicadas algunasviviendas. Por ello indicó que leapuesta al diálogo y la negociación

para que no exista este problema yde ser posible pueda darse unareubicación a lugares seguros.

En tanto en este momento serevisaron las condiciones para evitarcualquier situación complicada, porejemplo, elevar la cortina y hacerotra de contención y otros temastécnicos; aunque lo más importantesiempre va a ser prevenir y tratar de

que las cosas se hagan conforme a laley.

Y es que recordó que en el pasadomuchos líderes, alentaron lainstalación en este lugar a pesar deque siempre ha sido un espacio dealto riesgo; hoy está ese problemaque buscará solucionarse, pero lomás importante en este momento esevitar que siga creciendo.

Verifican riesgos en la presa del Hielo

AnuncianCongresoNacional deDesarrollode Negocios

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

En rueda de prensa elsubsecretario de EducaciónMedia y Superior, TomásPalomino, anunció el CongresoNacional de Desarrollo deNegocios, organizado por laUniversidad Tecnológica deRodeo (UTR).

Este congreso que tendrá lugardel 25 al 27 de septiembre en elCentro Cultural y deConvenciones Bicentenario yademás de ser una es unaoportunidad académica tambiénpermitirá aumentar otros giroscomerciales, al incentivar laocupación hotelera y el consumodel sector restaurantero y otros.

Destacó que el Congreso deNegocios estará abierto para losestudiantes con un costo de 500pesos y 600 pesos para el públicoen general.

Se impartirán diferentesconferencias que girarán entorno al tema de MarketingDigital, con expertos de más de20 años de experiencia.

Palomino Solórzano reconocióel trabajo, entrega y compromisode la rectora de la UTR, SoniaLorena Sicsik, quien dijo siemprebusca estrategias para innovar ydar la mejor calidad deeducación a los universitarios.

Por su parte Sonia LorenaSicsik, señaló que esta es unagran oportunidad para losestudiantes de adquirirconocimientos y experienciassobre como desarrollar unnegocio exitoso, escuchando aempresarios, expertos ypersonajes que han logradotriunfar en un mundocompetitivo.

Page 7: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

7WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXVIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 LOCAL

Por Fernando MaderaDURANGO, DGO.

El secretario de Finanzas y Administración delgobierno estatal, Jesús Arturo Díaz Medina,subrayó que salir del pacto federal y dejar derecibir recursos financieros del gobierno federal,sería ir cuesta arriba.

A pregunta expresa del diputado local delpartido Movimiento de Regeneración Nacional(Morena), Otniel García Navarro, el funcionarioestatal indicó que el planteamiento del

mandatario estatal José Rosas Aispuro Torres,tiene como principal objetivo llamar la atencióndel gobierno estatal.

Dejar el pacto federal a través del cual se recibenrecursos económicos, implicaría recurrir a lacreación de impuestos estatales.

Sin embargo el funcionario estatal insistió que laexpresión del gobernador es en todo momento enel tono adecuado, ya que es un reclamo justo anteel trato inequitativo que el gobierno federal da aDurango.

Una vez más nuestra entidad podría quedarrezagada en la entrega en la asignación de losrecursos financieros necesario para los proyectosdel año 2020.

El gobernador está alzando la mano para que elgobierno estatal nos voltee a ver y cambie sudecisión de asignar una partida presupuestalmenor a la que se ejerció en el presente año.

Pero, en caso que se decida salir del pactoeconómico, se deberá enfrentar esa situación de lamejor manera para todos los duranguenses.

Salir del pacto federalsería ir cuesta arriba

De cara a2020, siguesiendo untema tabú,convertido enun enormeproblema de

salud pública y desgarro social porque afecta amiles de familias a tal grado que, entre losjóvenes de 15 a 29 años de edad, el suicidio es lasegunda causa de mortandad.

Desde la sede de la Organización Mundial de laSalud (OMS) en Ginebra, Suiza el organismo harealizado un llamado de alerta pidiendo a laspolíticas públicas hacer más dentro de losesquemas de prevención del suicidio. Másatención.

Y es que según datos de la OMS, las estadísticasal respecto pueden ser escalofriantes: “Cada 40segundos, una persona en cualquier parte delmundo está quitándose la vida, por lo que demedia anual 800 mil personas fallecen por supropia mano”.

Es una medida drástica letal que provoca másmuertes anuales que la malaria, el cáncer de

mama y los homicidios, y que sigue sin ubicarseen el epicentro de la atención merecida para eltamaño del fenómeno.

Tanto la familia, como el apoyo de lasinstituciones pertinentes, son necesarias paraactuar como mecanismos de contencióntemprana de este tipo de conductas que terminanlacerando moralmente a la sociedad en suconjunto.

“Cada suicidio es una tragedia que afecta afamilias, comunidades y países y tiene efectosduraderos para los allegados de quien lo comete.El suicidio se puede producir a cualquier edad”,advierte Tedros Adhanom Ghebreyesus, directorgeneral de la OMS.

El directivo puntualiza que este infortunio parala familia, los amigos y los colegas puede serprevisible: “Hacemos un llamamiento a todos lospaíses para que incorporen de forma sostenidaen sus programas nacionales de salud yformación estrategias de eficacia probada para laprevención oportuna”.

De los 196 países miembros de la OMS, en laactualidad únicamente 38 naciones cuentan conmecanismos de prevención para el tema del

suicidio mediante la actuación de programasestablecidos a través de diversas políticaspúblicas pertinentes con el tema de la salud; lasalud mental y otras psicopatías así comodepresiones, rechazo social o bien para víctimasde la conducta calificada como bullying.

A COLACIÓNRespecto del caleidoscopio de su interpretación,

hace tiempo dejó de tener un patrón de conductamás homogéneo, para incorporar a este espectroa un mayor número de personas inclusive depaíses con elevadas rentas per cápita.

“La tasa de suicidios estandarizada por edadcorrespondiente a 2016 fue de 10.5 por cada 100mil habitantes. Ahora bien, la variación fueenorme de un país a otro: desde 5 suicidios por100 mil habitantes a más de 30”, de acuerdo conlas estadísticas de la OMS.

“Pese a que el 79% de los suicidios de todo elmundo se registraron en los países de ingresosbajos y medianos, la tasa más elevada de 11.5 por100 mil habitantes, correspondió a los países deingresos altos”, destaca Adhanom Ghebreyesus.

Por grupos etarios, la edad más vulnerable es elintervalo que va desde los 15 a los 29 años de

edad en la llamada población joven, muchos aúnen la adolescencia todavía sin alcanzar la mayoríade edad. En cuanto a la diferenciación por género,también es llamativo que la incidencia delsuicidio sea casi tres veces más elevada en loshombres que en las mujeres a cualquier edad queviven en países de ingresos más altos; porque enlos de ingresos medios y bajos la tasa por géneroestá mucho más igualada.

A nivel país prevalecen diferencias, en cuanto ala ratio per cápita, por ejemplo: en Guyana es de30.2 personas por cada 100 mil habitantes, lesiguen Lituania, Rusia y Bielorrusia con datoscercanos.

En España es de 6 casos por cada 100 milhabitantes; en México de 5.2 casos por cada 100mil habitantes, mientras en Estados Unidos hatenido una evolución creciente pasó de tener 10.5casos por cada 100 mil habitantes en 1999 a 14por cada 100 mil en 2017, llama poderosamentela atención el comportamiento en la tasa juvenilde 20 a 24 años en la Unión Americana que era de12.5 casos por cada 100 mil habitantes en 2000 yaumentó a 17 personas por cada 100 milhabitantes en 2017.

Suicidio: segunda causa de muerteClaudia Luna Palencia @claudialunapale

POR LA ESPIRAL

Aún sin definición sobrela salida de Durango delConvenio deCoordinación Fiscal

Por Monserrat García DURANGO, DGO.

Aún no se decide sacar al estado delConvenio de Coordinación Fiscal, pero elgobernador José Rosas Aispuro Torres,quiso hacer una llamada de atención paraque el gobierno federal no se olvide deDurango y atienda sus necesidades.

Así lo manifestó el secretario de Finanzasdel estado, Arturo Díaz Medina, quienapuntó que la disminución del proyecto depresupuesto para Durango es importante,lo que pone al estado en una situación muydifícil, por lo que se podría consideraradquirir un crédito.

Dijo que para decidir si el estado sale delconvenio se esperará hasta que se defina elpresupuesto, pues hay confianza que lagestión del gobernador permitaincrementar de forma sustancial losrecursos federales, pues la entidad dependeun 94 por ciento de los mismos.

Dio a conocer que en 2019, Durango haregistrado un recorte del 37.5 por ciento, esdecir ha recibido tres mil 025 millones depesos menos, el déficit hasta junio es de980 millones de pesos.

“Tenemos un comparativo de conveniosfederales de una disminución del 37.5 porciento de los ingresos federales querepresentan tres mil 025 millones depesos”, destacó.

Si existe la posibilidad de contratar uncrédito gracias a que Durango ha actuadocon toda responsabilidad en el pago de losfinanciamientos, pero es necesario darcumpliendo a la normatividad.

El crédito podría ir de mil 100 a mil 400millones de pesos, del Fondo Irrevocable deAdministración y Fuente de Pago (Fafef).

Aseguró que a pesar de este panorama nose vislumbran problemas para cerrar el añoya que la federación está enviando demanera puntual los recursos para gastocorriente.

DURANGO, DGO.

Al inaugurar el ciclo de conferencias Semanadel Poder, que tuvo como primer ponente aldoctor en Ciencias Sociales por la UniversidadIberoamericana, Rubén Aguilar Valenzuela, conel tema “Diez características de la nuevacomunicación gubernamental”, el director de laFacultad de Derecho y Ciencias Políticas de laUniversidad Juárez, Rafael Mier Cisneros, dijoque, “el poder es el objetivo de estudio de laciencia política, como es la anatomía a lamedicina” y luego, en ese marco, se hizo lapresentación del nuevo logotipo que identifica ala unidad académica. Destacó el auspicio delrector Rubén Solís Ríos, “para que en este marcopolítico al interior de la Universidad sea posiblela idea de la universalidad que nos representa, lacrítica y sobre todo, la opinión diferente de cadauno de nosotros, gracias a la apertura y ofertapara estos espacios en los que catedráticos yalumnos puedan elaborar y esbozar diferentesconceptos en torno al poder”.

Mier Cisneros también reconoció laparticipación de los maestros Alberto de la RosaOlvera, coordinador de la licenciatura enCiencias Políticas y Rolando Ramos Navarro,secretario administrativo, así como sus

respectivos equipos de trabajo, ya que hicieronlos esfuerzos necesarios para que la Semana delPoder fuera una realidad, “con quienes, enconjunto, queremos hacer una mejor facultad”,asumió el directivo universitario. Al entrar enmateria el conferencista, ante alumnos ymaestros reunidos en la sala Fanny Anitúa de laFacultad de Derecho, donde también estuvo lajefa de la División de Estudios de Posgrado eInvestigación, Alma Rosa Solís Ríos, dijo que enlos últimos cinco años ha surgido un nuevomodelo de comunicación de primeros ministroso presidentes de la república, los que se muevenen un esquema de diez características queplanteó y que se discutieron en un intercambiode preguntas y respuestas.

Mencionó que una de las características de losmandatarios es utilizar medios directos paracomunicarse, pueden ser las redes sociales, laconferencia de prensa o cadenas de radio ytelevisión, por ejemplo, Donald Trump antes debajar a la oficina de comunicación, desde sucama lanza sus tuits de comunicación directa,antes de que lo critiquen y pone a temblar amedio mundo.

La comparecencia mañanera del presidenteLópez Obrador sigue en la lógica, es el único

presidente en el mundo que tiene el mecanismode una conferencia de todos los días. Otrométodo de comunicación directa son lascadenas nacionales que usaba el presidenteChávez y que ahora utiliza el presidenteMaduro, el común denominador es comunicarsede manera directa con la ciudadanía,brincándose a los medios.

Enfatizó que dicho modelo está presente enuna veintena de países, que representan algo asícomo el diez por ciento de los gobernantes enturno que se están comunicando bajo esteesquema; el 90 por ciento no lo hace, pero estees el modelo que hace escándalo, hace ruido yestá muy presente en el mundo.

Este patrón se ha desarrollado de maneraespontánea, una cosa muy rara y pocoinvestigada es por qué surge este modelo quetiene muchas características semejantes enrealidades tan lejanas como Filipinas, México,Estados Unidos, Brasil, Hungría, Polonia, que alfinal son muy iguales sin que haya habido unsimposio mundial, “es decir, vamos a retomarestos diez elementos y eso tampoco estáinvestigado. Está más investigada lacaracterización del modelo y no su origen”, dijoel ponente.

La Semana del Poder, un espacio para la opinión de alumnos y maestros en la Faderycipol

Page 8: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

Viernes 13 de septiembre del 2019Página 08 Diseño Editorial: J.A. Pérez

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

*Su estado de saludes de pronósticosreservados

Por Martín Saúl Ceniceros

DURANGO, DGO.

Una mujer de 35 años de edad, denombre Bertha Alicia GurrolaGuerrero, vecina del fraccionamientoLas Nubes, ingresó al Hospital delBosque, con una herida por arma

blanca penetrante de abdomen delado izquierdo.

La lesión se la ocasionaron lamañana de este miércoles, a las08:30 horas, cuando Bertha atendíaun negocio de su propiedad, ubicadoen su domicilio, lugar al que llegaron

dos sujetos desconocidos, quienes leexigieron sus pertenencias, por loque al negarse, uno de ellos sacó deentre sus ropas un cuchillo con elcual la lesionó, para luego darse a lafuga.

Después de este suceso, familiares

de Gurrola Guerrero realizaron unllamado al 911, arribando elementosde la Cruz Roja Mexicana quienes latrasladaron para recibir atenciónmédica al nosocomio antes citado,donde los galenos la reportan comodelicada.

La acuchillan porresistirse a robo

Arrestan asujeto querobó enChedraui

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Policías preventivos detuvierona Daniel, de 28 años de edad,quien es acusado por el personalde vigilancia de la tienda deautoservicio Chedraui, de haberrebasado las cajas de cobro sinhaber realizado el pagocorrespondiente de dos juegos debrocas de 9 piezas cada uno, conun valor de 338 pesos.

Daniel fue arrestado en elbulevar Domingo Arrieta yMadre Teresa de Calcuta, de lacolonia El Refugio, lugar endonde se le aseguraron losproductos robados, después fuepuesto a disposición del Agentedel Ministerio Público, por laresponsabilidad que le resulte.

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Con la finalidad de conocer demanera directa la problemática deseguridad en las diferentes coloniasy asentamientos de la ciudad,Antonio Bracho Marrufo, directorMunicipal de Seguridad Pública, encoordinación con la DirecciónMunicipal de Protección Civil a travésde su titular, Gustavo ParedesMoreno, tuvieron un primeracercamiento con vecinos de lacolonia Morga, para fomentaractividades entre los niños paraalejarlos de posibles malos hábitos.

Fue en las instalaciones de laUnidad Deportiva “Chiquis Cabada”,que se llevó a cabo esta proximidadsocial por parte de los funcionarios,junto con el regidor FranciscoGonzález, quien preside la Comisiónde Atención a Niños, además de lossubdirectores de Vialidad y PolicíaPreventiva, Joaquín GardeazabalNiebla y Marco Antonio Contreras,respectivamente, para que la gentelos identifique para plantear susdemandas en materia de prevencióny vialidad.

A este encuentro acudieron losvecinos que conforman tres comités

vecinales de seguridad de estacolonia y de otros asentamientosaledaños, quienes tuvieron laoportunidad de plantear susdemandas en materia de seguridad,así como de otros servicios básicos.

Bracho Marrufo, giró instruccionespara que se puedan atender losplanteamientos que competen a lacorporación, de igual forma secomprometió a canalizar las demásdemandas de servicios diversos a lasdirecciones municipales que lescorresponda para poderlos atenderde manera satisfactoria.

Cabe destacar que a través del área

de Vinculación Social de la propiaDirección Municipal de SeguridadPública, se llevan a cabo diversasactividades a las colonias yasentamientos que registran algúnproblema de inseguridad, como elcaso de la colonia Morga que registracasos de violencia familiar, motivopor el cual se desarrollan actividadesdirigidas a los niños, para inculcarlesla práctica del deporte, la convivenciafamiliar y vecinal, alejándolos deposibles adicciones o situaciones quelos orillen a delinquir, siendoacciones preventivas y encaminadasa formar mejores ciudadanos.

Direcciones de Seguridad Pública y Protección Civil atienden demandas ciudadanas

Detienen a jovenmujer por agredir asu tía

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Agentes de la Dirección Municipalde Seguridad Pública, arrestaron aYessica Gabriela, de 21 años de edad,a petición de su tía, quien ladenunció ante la autoridad porhaberla agredido física yverbalmente, causándole algunaslesiones.

La presunta agresora fue detenidaen las calles Tlacotal entre Cozumely Tezozómoc, de coloniaAzcapotzalco, luego fue puesta adisposición de las autoridadescorrespondientes.

Durango, Dgo. Falla elevador del Teleférico; tres personas se quedan atrapadasLa tarde de este jueves, a las 14:25 horas, tres personas quedaron atrapadas dentro de unelevador del Teleférico de Durango, ubicado en la estación El Calvario.Al lugar se dieron cita elementos de la Dirección Municipal de Protección Civil (DMPC), quieneslograron rescatarlas en buenas condiciones de salud.

Page 9: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

*Se le aseguraron 100dosis de cristal y marihuana

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

La Base de Operaciones Mixtas (BOM),detuvo a un presunto narcomenudista en lacolonia Las Encinas, de esta ciudad capital.

Los hechos se registran en el bulevarGuadalupe Victoria entre calle EspinozaArmillita y Dr. María Pescador, del

asentamiento antes mencionado, lugar endonde se logró detener a José Ángel, de 20años de edad, asegurándole una mochilaconteniendo en su interior 100 dosis dedroga; 66 de ellas con hierba verde y seca conlas características de la marihuana y 34 conun polvo blanco y semigranulado de la drogaconocida como cristal.

El presunto narcomenudista fue puesto adisposición de las autoridadescorrespondientes para que responda por susactos.

9SEGURIDAD 5VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 9WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

*Sería la primeramuerte registra por laslluvias

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Julio César Villarreal Laínez de 33años de edad, con domicilio en elpoblado La Soledad, del municipio deCanatlán, falleció presentando comocausa de muerte un paro cardiacosecundario a electro fulguración.

Los hechos ocurren la tarde delmiércoles a las 15:00 horas, cuandose dirigía hacia su domicilio

montando un caballo en compañíade su primo de nombre Juan CarlosMedina Burciaga y a la altura delparaje denominado La Plazuela delpoblado Santa Susana del municipioantes mencionado, comenzó a llover,siendo Julio César alcanzado por unrayo que le cortó la existencia deforma inmediata.

Rayo mata ahombre en CanatlánPor Martín Saúl Ceniceros

DURANGO, DGO.

Heriberto Covarrubias Gonzálezde 84 años de edad, quien tenía sudomicilio en la colonia Guadalupe,murió en la clínica 1 IMSS, aconsecuencia de las heridas quesufrió luego de ser atropellado poruna camioneta, quedandopendiente la práctica de lanecropsia de ley.

Los hechos ocurrieron el pasado09 de septiembre del año en curso,a las 12:20 horas, cuando Heribertocaminaba por la calle Yucatán

esquina con Circuito Interior, de lacolonia San Carlos, y en unmomento dado, fue atropellado porun vehículo de la marca Ford, líneaExplorer, modelo 2000, colorblanco, conducido por Óscar de 22años de edad, quien quedódetenido por la responsabilidadque le resulte.

Luego del accidente, CovarrubiasGonzález fue trasladado pararecibir atención médica alnosocomio antes mencionado,lugar en el pese a los esfuerzos dela ciencia médica, perdió la vida latarde de este jueves.

Fallece octogenario atropelladopor una camioneta

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

En relación a la información dada a conocerpor algunos medios de comunicación, acercadel supuesto secuestro de una persona, a quienpresuntamente se llevaron de un centrocomercial, ubicado en el municipio de GómezPalacio, sobre estos hechos La Fiscalía Generaldel Estado de Durango (FGED), informó losiguiente:

En cuanto se conoció del reporte de estesupuesto delito, personal de investigación dela Vicefiscalía de la Comarca Lagunera, asícomo del personal de la Unidad Especializada

en el Combate al Secuestro (UECS), se abocarona las indagaciones del caso, sin que hasta estemomento se haya recibido alguna denuncia deeste tipo; se analizó el lugar de dondesupuestamente sustrajeron a la persona y nose encontró ningún indicio.

Asimismo, se realizaron las pertinentesentrevistas con personal del lugar sin quealguna haya manifestado la supuesta privaciónde la libertad.

De tal forma, en base a las investigaciones delreporte, esta Fiscalía aclara que no hubo talsecuestro, y que Durango se mantiene con cerodenuncias de secuestro en el presente año.

Descarta FGED supuesto secuestroen centro comercial de GP

*La detención se realizó enla colonia Juan de la Barrera

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Agentes de la Policía Investigadora deDelitos (PID), adscritos a la Unidad deMandamientos Judiciales y atendiendo a unoficio de colaboración con el estado de BajaCalifornia, realizó la detención de JesúsAlberto, de 20 años de edad, originario de la

ciudad de Tijuana, por la probable comisióndel delito de homicidio calificado, en agraviode una persona del sexo masculino.

Fue mediante las investigaciones realizadaspor elementos de la PID, que se ubicó a JesúsAlberto, el 06 de septiembre, en una de lascalles de la colonia Juan de la Barrera de estaciudad capital, por lo que fue detenido ytrasladado hacia esta institución deprocuración de justicia, y tras los trámitescorrespondientes quedó a disposición de laautoridad que la reclamaba.

Arrestan en Durango a presuntohomicida buscado en BC

*La unidad fue hurtada enla colonia Obrera

Por Martín Saúl CenicerosDURANGO, DGO.

Elementos de la Policía Investigadora deDelitos (PID), localizaron un automóvil de la

marca Nissan, línea Tsuru, modelo 2005,color rojo, con reporte de robo el 02 deseptiembre del año en curso en la coloniaObrera de esta ciudad capital y recuperado lanoche del 03 del mismo mes, en la calle Aristadel barrio de Tierra Blanca.

La unidad fue puesta disposición del Agentedel Misterio Público, para luego ser entregadoa su propietario.

Encuentran otro Nissan con reporte de robo

BOM captura a narcomenudista en Las Encinas

Page 10: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

GÓMEZ PALACIO, DGO.-

Teniendo como bandera el respeto irrestrictode los estatutos del reglamento interno de laUniversidad Juárez del Estado de Durango, latotalidad de directores de facultades y escuelasjuaristas se pronunciaron en apoyo a suhomólogo de la Facultad de Agricultura yZootecnia, Cirilo Vázquez Vázquez luego de losseñalamientos y toma de las instalaciones de ladirección del plantel en esta ciudad.

Argumentando violaciones legales a losprocedimientos al interior de la Máxima Casade Estudios en la entidad, Rafael Mier Cisneros,director de la Facultad de Derecho y CienciasPolíticas quien fungió como vocero de losdirectores, reprobó la medida tomada hacealgunos días por catedráticos y sindicalistas altomar de manera simbólica las instalacionesde FAZ, “nos encontramos aquí para respaldarla gestión de nuestro compañero, perosobretodo para tomar un posicionamiento quepondera el respeto estricto al estado dederecho y a la ley orgánica de nuestrauniversidad, ya que es el único mecanismo einstrumento legal que determina cual es elprocedimiento para denunciar y corregiranomalías si es que existieran”, puntualizó.

Consideran además, que lo sucedido hacealgunos días, debilita la imagen de launiversidad, ya que actualmente, bajo larectoría de Rubén Solís Ríos, se encuentrantrabajando en armonía, “nos hemos sumado ycompartimos la visión de nuestro rector queno es otra, que buscar el desarrollo y progresode nuestra querida universidad”, destacó MierCisneros.

Entre los funcionarios que respaldan lagestión de Cirilo Vázquez Vázquez y queexternaron su posicionamiento en la reuniónde trabajo sostenida en esta ciudad, seencuentran los directores de la Facultad de

Ingeniería Ciencias y Arquitectura, Facultad deEconomía Contaduría y Administración,Ciencias Químicas, Enfermería, CienciasExactas, Medicina Veterinaria y Zootecnia,Ciencias Forestales, Ciencias de la Salud, entreotros.

Al mismo tiempo el director Cirilo VázquezVázquez, se dijo tranquilo ante lo sucedido, yaque dijo se ha cumplido por lo recomendadopor el rector Rubén Solís Ríos, de buscaroportunidades de crecimiento y desarrollo parapersonal agremiado de las diferentesfiliaciones sindicales que confluyen en lafacultad, “No tenemos preferencia por ningúnsindicato ni gremio, lo que buscamos es lograrel desarrollo y crecimiento de nuestrafacultad”.

Al igual que los directores de plantelesjuaristas, un grupo de poco más de 35catedráticos de la Facultad de Agricultura yZootecnia redactaron un documentorespaldando la gestión y las decisionestomadas por el director de la unidadacadémica, mismo que habrán de entregar alas autoridades centrales de la universidad.

10 VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Respaldan gestión de director de FAZ

•De los 12 municipiospertenecientes a LaRegión Laguna

Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO.-

Se llevó a cabo la primera reuniónde coordinación entre el delegado dela Secretaría de Bienestar SocialDelegación Laguna, FernandoAlvares y los directores de DesarrolloSocial de los 12 municipios de laRegión Laguna.

Se realizó esta reunión paraconocer a los nuevos funcionariosmunicipales y tomar acuerdos decolaboración, ahí se dieron a conocerlos programas que maneja SEBISEDen La Laguna, las reglas de operacióny los requisitos.

“La idea era tener un primeracercamiento con ellos, darles labienvenida y que sepan que en LaLaguna existe una delegaciónregional para ayudarlos en el temasocial” dijo el funcionario.

Con este acercamiento se concretauna buena relación de colaboraciónentre el gobierno estatal y los nuevosgobiernos municipales, aunque losprogramas que maneja cada orden

de gobierno son diferentes, esprecisamente por ello que se requiereuna buena relación.

Funcionarios de SEBISED acuden alos 12 municipios a ofrecer los

programas sociales y personal deDesarrollo Social apoyandifundiendo las convocatorias yreglas de operación para que puedallegar a sus pobladores “nos guiamos

mucho con ellos porque son quienestienen la infraestructura y nosayuden haciendo la convocatoriacorrespondiente” comentó eldelegado estatal.

Quien finalizó diciendo que laimportancia de esta reunión decoordinación es unificar criterios yacciones que benefician a los másvulnerables.

Reunión de coordinación entre Sebised Lagunay las direcciones de Desarrollo Social

Page 11: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

Por Pascual Alvarado MaldonadoGÓMEZ PALACIO, DGO.-

La nómina quincenal (de este viernes)está asegurada, aseguró la alcaldesa deGómez Palacio, Marina Vitela Rodríguez,y por lo tanto no debe haberincertidumbre entre los dos mil 200empleados de confianza y sindicalizadosa pesar de los tropiezos financieros quese dan en cada inicio de administración,aunque esto no basta para que larevisión contable continúe por parte derepresentantes de un despacho de laCiudad de Monterrey, con sede en Méxicotambién.

La alcaldesa sostuvo a la vez, que hayacercamiento con el gobiernoduranguense a fin de solventar losproblemas económicos que se vayanpresentando, mientras que laadministración se asiente e inicie con loscobros de los impuestos, servicios yderechos de cada año.

Dijo que hay disposición con elgobierno del estado y en este sentido porinstrucciones del mandatario JoséAispuro Torres, se fortalecerá la solvenciaeconómica en Tesorería, para que elsueldo de los trabajadores y otros pagosprioritarios no fallen.

La presidenta municipal, Marina VitelaRodríguez, advirtió serios riesgosfinancieros en futuro, luego que a losocho millones de pesos que se pagan pornómina mensual, se suman otros porpensiones, jubilaciones eindemnizaciones que en totalrepresentan alrededor de 45 millones depesos, que en este año se tienen queerogar y aunque había zozobra,finalmente se tuvieron los ocho millonespara solventar las nóminas de esta

quincena y la próxima.En entrevista había explicado que “este

dinero no lo tenemos aún en nuestrasmanos y por supuesto que hay temor enque no encontremos soluciones viablespara solventar las próximas nóminas decuando menos dos mil 200 empleados,tanto sindicalizados como de confianza”.

Fue abordada la primera autoridadgomezpalatina al término de la sesión decabildo en donde no se autorizaron pormayoría los estados financieros deagosto, precisamente para analizarlos.

Primero habremos de tener claridad delo que sucedió con las finanzas en laadministración pasada y luego pensar enun crédito bancario (aún no determinacuánto), para fortalecer el rubroeconómico y abonarle a la confianza denuestros empleados, porque hayincertidumbre en el gremio, aunquecomo responsables de un municipio,haremos todo lo imposible para que nodejen de cobrar sus sueldos quincenal,agregó.

Interrogada sobre la situación adversaque priva hacia el interior delayuntamiento, Vitela Rodríguezmencionó que se han encontradoalgunas inconsistencias que en algunosdías estará en condiciones depuntualizarlas a la sociedad y por elloesperan de manera más puntual eldictamen del área financiera.

“Yo calculo que muy pronto tendremosya el resultado de todas las áreas que seestán revisando, aunque particularmenteen el mes de agosto hay movimientosque en último momento llaman muchola atención, sin embargo, no podemosampliar por el momento la informaciónporque así me lo solicita el despachojurídico contable (de México y

Monterrey) que revisa, pero emitiendoun dictamen lo daremos a conocer”,mencionó.

Por el momento no señala a nadie y porello espera resultados del despacho, delque dijo, integra gente especializada y encuanto a la comparecencia de anterioresfuncionarios que manejaban lasfinanzas, dijo que no sería extraño quefueron llamados a dar explicaciones,porque sería una obligación, “perodespués de la investigación habránoticias y en cuanto a quienes vienen defuera a trabajar en este aspecto, así sedecidió para que no hubiese conflicto deintereses y mucho menos fuga de datos”.

Por su parte, el síndico municipal,Omar Castañeda , dijo que hay unasituación totalmente atípica en el flujode efectivo en la administración durantelos meses de marzo hasta mayo, endonde había una estabilidad financierade hasta tres a uno del activo circulantecontra el pasivo circulante, que son lasdeudas a corto plazo, “pero a partir demayo la balanza cambió, porque hubo untema negativo derivado de unsobreendeudamiento en el gastocorriente que se pagó, es decir hubodeuda pero logró sufragar toda”.

Es decir de 100 millones de pesos enpromedio, se elevó a 200, pero aunque sehaya pagado totalmente, dejó una bajaen el circulante y esto nos deja en unaincertidumbre financiera, que lahabremos de resolver por supuesto.

“Hay riesgo económico, es complicadala situación financiera en el municipio ypor ello nos habremos de meter a detallepara evaluar a los proveedores, losservicios que se otorgaron y las obrasque se generaron y validar por últimoque efectivamente así sean”, explicó.

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 11WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXLA LAGUNA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

*Sigamos haciendoesfuerzos necesariospor la gente delcampo*Eficientizar recursospúblicos, reto delgobierno estatal*SEED Y SCT Firmanconvenio*Directores juaristasrespaldan gestión dedirector de FAZ*Cecilio Campos ungomezpalatino demucho valor

*La esposa y el marido *La Preguntilla En atención emergente a productores y

familias del campo, el gobernador José RosasAispuro Torres, entregó apoyos de semilla deavena, suplemento alimenticio para ganado,sementales bovinos y pago de cheques deseguro agrícola catastrófico 2018, para mitigarlos efectos causados por la sequía severa en elestado.

Aispuro Torres, dijo que a pesar que estánllegando las lluvias en el estado, ya para laagricultura no se puede aprovechar el agua,pero si servirá para la ganadería y queaumente nivel de las presas, como la LázaroCárdenas que está al 50 por ciento, y la cualirriga a la Región Laguna.

“Apelo a la palabra de nuestro Presidente dela República, para que a Durango se le dé loque le corresponde”, dijo el Gobernador, alexponer que en programas para el campo, enel siguiente presupuesto federal, se avizorarecibir tan solo una tercera parte de lo que seasignaba.

XXXXXDurante la comparecencia del Secretario de

Finanzas y Administración, Jesús Arturo DíazMedina, los diputados locales se pronunciaronpor eficientizar la aplicación de los recursospúblicos, pero sobretodo buscar alternativaspara incrementar el Proyecto del Presupuesto2020, para Durango, dado el panoramaeconómico que vive el país. Después deescuchar el informe pormenorizado delmanejo de las finanzas del Estado, el diputadoOtniel García Navarro cuestionó la posibilidadde que Durango pudiera salir del Pacto deCoordinación Fiscal, como lo ha manifestado elGobernador, y en este sentido preguntó quémecanismo establecería la administraciónestatal, además de cómo se otorgó unpréstamo para la elaboración de uniformesescolares. Sin embargo, afirmó que con elapoyo de los diputados federales, del Gobierno,y de los ciudadanos, a Durango le va ir bien.

XXXXXAutoridades de las Secretarías de Educación y

de Comunicaciones y Transportes firmaronconvenio de coordinación con la finalidad de

utilizar la tecnología del Centro de InclusiónDigital para fortalecer los conocimientos yhabilidades sobre la computación y la robóticade los alumnos y maestros de la entidad.

“Tenemos muchas necesidades, el trabajo, lainvestigación y reconociendo de la fortaleza delos maestros de toda la entidad, el 97 porciento de los iniciaron clases el pasado 26 deagosto y dos semanas antes estuvieronpreparándose para regresar a la escuela,entonces no hay opacidad por parte de laSecretaría al poder celebrar este convenio, loque si queremos el apoyo y la asistencia y larecomendación para que los alumnos tenganuna mejor formación”, agregó Calderón Luján.

XXXXXTeniendo como bandera el respeto irrestricto

de los estatutos del reglamento interno de laUniversidad Juárez del Estado de Durango, latotalidad de directores de facultades y escuelasjuaristas se pronunciaron en apoyo a suhomólogo de la Facultad de Agricultura yZootecnia, Cirilo Vázquez Vázquez luego de losseñalamientos y toma de las instalaciones de ladirección del plantel en esta ciudad.Argumentando violaciones legales a losprocedimientos al interior de la Máxima Casade Estudios en la entidad, Rafael Mier Cisneros,director de la Facultad de Derecho y CienciasPolíticas quien fungió como vocero de losdirectores, reprobó la medida tomada hacealgunos días por catedráticos y sindicalistas altomar de manera simbólica las instalacionesde FAZ, “nos encontramos aquí para respaldarla gestión de nuestro compañero, perosobretodo para tomar un posicionamiento quepondera el respeto estricto al estado de

derecho y a la ley orgánica de nuestrauniversidad, ya que es el único mecanismo einstrumento legal que determina cual es elprocedimiento para denunciar y corregiranomalías si es que existieran”, puntualizó.

XXXXXMuy bien por el Presidente del Comité

Municipal del PRD en esta ciudad CecilioCampos Jiménez; hace días anticipó quebuscaría la manera de generar medidas paraayudar a evitar los accidentes automovilísticosen los que tantas personas han fallecido acausa del alcohol, y lo cumplió de inmediato.

Este lunes se presento ante autoridadesmunicipales para solicitar la Regulación de laVenta y Consumo de Alcohol en esta ciudad,para impulsar la figura del conductordesignado como una medida estratégica paraprevenir accidentes viales, y de esta formasalvar muchas vidas. Con una que se salve, elesfuerzo de Cecilio Campos Jiménez habrávalido la pena…Esa es la clase degomezpalatinos que necesitamos.Enhorabuena.

La esposa se le queda mirando a su maridodesnudo y le dice: -Mi amor, estás como paracomerte. Pareces un almuerzo típico. -¿Y cómoes eso? –Panza, chicharrón, pellejo, chorizo yhuevos.

XXXXXLa Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este

conocido refrán ranchero ““Pa' qué quiero másagruras, si con mi mole me basta”.

Comentarios e información:[email protected]

Asegurada la nómina quincenal enel ayuntamiento: Marina Vitela

Page 12: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

15 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXCULTURA

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWBL

ACK

Página 12 Viernes 13 de septiembre del 2019

www.contextodedurango.com.mxvisítanos en la red:

Diseño Editorial: J.A. Pérez

- El objetivo fuebrindar un espacio deexpresión quepromueva laparticipación activa delos jóvenes sobre lacultura detransparencia yrendición de cuentas

DURANGO, DGO.

Como un mecanismo de expresiónpara los jóvenes y al mismo tiempocomo una manera de combate a lacorrupción, se realizó por parte de laSecretaría de la Contraloría delEstado de Durango en coordinacióncon el Instituto de Cultura del Estadode Durango (ICED), se realizó almediodía de este jueves la ceremoniade premiación del 6º Concurso de“Honestidad en Corto” 2019.

Esta plataforma es unaoportunidad para que la juventudduranguense exprese de una maneraartística la forma en la que legustaría ver que funcionara lasociedad acorde con valorestrascendentes. La primera en tomarla palabra fue la Directora del ICED,María del Socorro Soto Alanís quienenfatizó dos aspectosfundamentales; por un lado que lasnuevas tecnologías-empezando porel celular- han venido a revolucionarla forma en la que podemos capturarnuestras fotografías y videos, de

modo que serán los jóvenes losprincipales encargados de disfrutar yentender la relación entre lastecnologías y el arte; en segundolugar refirió que en este momento elcine mexicano está en los principalesforos y festivales del mundo de modoque tienen una gran motivación paraser exitosos en este campo.

Se inscribieron 48 cortometrajescon duración no mayor a 90segundos con el tema “AccionesCiudadanas en el Combate a laCorrupción”, el objetivo fue brindarun espacio de expresión quepromueva la participación activa de

los jóvenes sobre la cultura detransparencia y rendición de cuentascomo mecanismo de combate a lacorrupción a través de un concursoque impulse su creatividad, interés einiciativa por participar en estasprácticas. Colaboraron 27instituciones educativas queapoyaron en difundir la convocatoriaa nivel estatal, a las Escuelas delNivel Medio Superior y Superior.

Para terminar su intervencióncelebró que estas convocatoriasayuden para disminuir la corrupciónen el país. Por su parte la Secretariade la contraloría Raquel Leila Arreola

Fayad declaró que la honestidad seextiende más allá de no delinquir oser corrupto sino que se extiende deuna forma positiva a contribuir conel desarrollo de la sociedad y ayudara quien lo necesite.

Se proyectaron los cortometrajesseleccionados y se dio paso a lapremiación, en la cual se otorgaronPremio para los tres primeros lugarespor cinco, 10 y 15 mil pesos ademásde entregarse dos mencioneshonorificas.

Ganadores:-Primer lugar: “Némesis” realizado

por Daniel esteban Muñiz García delCentro de Cinematografía yActuación “Dolores del Río” A.C.

-Segundo lugar: “El arte deenseñar” realizado por AlanMercado Fiscal de la Benemérita yCentenaria Escuela Normal el Estadode Durango.

-Tercer lugar: “¿Qué esperas paraser un héroe?” de José ÁngelGándara Ibarra de la UniversidadPolitécnica de Durango, CampusGómez Palacio.

Premian a los ganadores del sexto Concursode Cortometrajes Honestidad en Corto

Page 13: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 13WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

RDM VAGABUNDOS DE LA MONTAÑA

Page 14: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

14 VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXRDM VAGABUNDOS DE LA MONTAÑA

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

Page 15: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX

RDM VAGABUNDOS DE LA MONTAÑACYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

15

Page 16: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXRDM VAGABUNDOS DE LA MONTAÑA

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

16

Page 17: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

Viernes 13 de Septiembre del 2019 www.contextodedurango.com.mxDiseño editorial: J. A. Pérez

CYAN

MAG

ENTA

YELL

OWY

BLAC

K

Page 18: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

Las Burritas Blancascomenzaron muy bienel Nacional desegunda

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Arrancó la actividad en elCampeonato Nacional de SegundaDivisión de Voleibol, el cual tienecomo sede Durango, en donde elconjunto del Instituto Tecnológico de

Durango inició con el pie derecho, alsumar dos victorias en sus dosprimeros enfrentamiento del torneo.

EL DEBUTEl comienzo para el conjunto

Técnico fue sencillo ante la escuadrade Panteras B de La Ciudad deMéxico, a las cuales lograron superarcon ligeras complicaciones con setsseguidos y con ello sumar el primertriunfo del certamen, en donde sevivió un funcionamiento muyparejito del equipo Guinda.

PRIMER SET

En el primer set el conjunto deDurango aprovechó su capacidad alataque al conseguir puntosconsecutivos que las llevaron a sacaruna ventaja importante al inicio delset, que terminó por serfundamental para quedarse con lavictoria en el primer capítulo delpartido por marcador de 25 a 13.

SEGUNDO EPISODIOEn el segundo capítulo, la escuadra

del ITD tuvo más complicaciones enel inicio del set, sin embargo, al finaldel mismo las guindas comenzarona sacar una ventaja importante que

terminó por darles la victoria pormarcador de 25 a 17, y con ellodebutar con una victoria.

SEGUNDA JORNADA En la segunda jornada las burritas

blancas se vieron las caras con elrepresentativo Buffalos del IPN, conquienes tuvieron un enfrentamientomucho más sencillo, con lo que elentrenador pudo darle juego a todosu cuadro, principalmente en elsegundo episodio del encuentro.

PRIMER SETEn el primer capítulo de las

acciones, las chicas del ITDcomandadas por Brenda Resendez,lograron sacar una ventaja más queimportante para así no terminar conproblemas en el cierre y salir con lavictoria 25 a 10

SEGUNDO SETPara el segundo set, el entrenador

guinda aprovechó para nuevamentedarle juego a todo su cuadro, estoprovocó que el partido fuera másparejo, aunque el Tecno siguióimponiendo el ritmo del encuentro,al final lograron llevarse la victoria alson de 25 a 22.

18 VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES

VOLEIBOL

TTeeccnnoo,, ccoonn ddooss vviiccttoorriiaass

Page 19: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

19WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXVIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 DEPORTES

VOLEIBOL

Page 20: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

Un grupo de 54taekwondoínes, desdela categoríapromocional hasta Sub20, realizan pruebaspsicológicas, físicas,específicas y de saludde cara al ciclodeportivo 2020

MAZATLÁN, SIN.

La evaluación morfo funcional querealiza el Instituto Municipal delDeporte a sus atletas de cara al ciclodeportivo 2020 inició con losrepresentantes de la disciplina detaekwondo.

En representación de HumbertoÁlvarez Osuna, director del Imdem,David López Beltrán, coordinador deDeporte Federado del Instituto,recibió en las aulas PREP del CentroDeportivo Benito Juárez a 54taekwondoínes, desde la categoríapromocional hasta Sub 20.

“Con ellos comenzamos unaprueba piloto el año pasado, con laque se redujo el porcentaje de unapoblación que era de 60 a 80participantes, llevando unaproximado de 25 a 30competidores, con 30 medallas,logrando un porcentaje de 100 porciento en efectividad”, dijo López

Beltrán.“Eso nos dio pie para que este año

incluyéramos a todas las disciplinas.Empezamos muy bien, la verdad quetuvimos mucha respuesta de lapoblación de taekwondo”.

Las evaluaciones comenzaron conocho pruebas psicológicas, cincofísicas, cinco específicas y ocho

pruebas relacionadas a la salud, untotal de 23 pruebas.

“Es mucho trabajo, pero la verdadque al final del día podemos sacarmuchas conclusiones para ver dedónde partimos y a dónde queremosllegar. Quiero agradecerprincipalmente al personal delImdem, al doctor Gerardo Díaz, jefe

del cuerpo médico del Instituto, a losentrenadores y a los padres defamilia”, expresó.

“Todas estas pruebas físicas songratuitas, la olimpiada es gratuita,los cursos de capacitación songratuitos. Ese es el plus quequeremos darle a los atletas de lamano de Humberto Álvarez y el

Alcalde Químico Benítez, quienestrabajan para que nuestros atletasestén respaldados”.

La evaluación morfo funcionalcontinúa esté miércoles con ladisciplina de básquetbol, mientrasque el jueves 12 de septiembre letoca el turno a los voleibolistas ybeisbolistas.

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES20

IMDEM

IInniicciiaa IImmddeemm eevvaalluuaacciioonneess mmoorrffooffuunncciioonnaalleess ccoonn eell TTaaeekkwwoonnddoo

Page 21: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXVIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 DEPORTES 21

HANDBALL

Durango, Dgo. Invitan a formar parte del Club Deportivo “La Tribu”, de futbol soccer, que tiene como sede el Palacio de los Combates, de la colonia División del Norte, a cargo deprofesor Gustavo Ron Ortiz, para mayores informes en la misma unidad deportiva.

Ya se encuentran en lciudad de Córdova

Por Ángel CastilloDURANGO, DGO.

Dos conjuntos duranguenses seencuentran en la ciudad de Córdova,Veracruz, para enfrentar elCampeonato Nacional de PrimeraDivisión y Ascenso, en donde entranen actividad este día en ambasramas.

LA COMPETENCIA La competencia a la que asisten los

jóvenes de la Universidad Juárez y delas instituciones de educación mediasuperior, se realizará en la ciudad deCórdova, Veracruz, a partir del día 13al 15 de septiembre, en lasinstalaciones de la Arena Córdova.

La UJED, representante de Durangoen la rama femenil, integra el grupoE junto a los equipos de BajaCalifornia y Veracruz, mientras queen la rama varonil comparte el sectorF con los representativos de San LuisPotosí y Querétaro.

VIAJARON Los representativos de Handball

quienes emprendieron un viaje a unaimportante competencia nacional,en donde tienen como objetivocompetir y regresar con la mejorexperiencia de este evento deportivo.

LLiissttoo ppaarraa eell NNaacciioonnaall

Page 22: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXDEPORTES22

RDM 2019

Page 23: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MXVIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 DEPORTES 23

RDM 2019

Page 24: L Loo mmaattóó uunn rraayyoo - La voz de los que no la ...€¦ · ante la petición de los habitantes de las comunidades de Los Ángeles, Duraznitos y Agua Fría. Por lo que desde

CYAN

MAGENTAYELLOW

BLACK

24 VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DEL 2019WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX