kubbe 3.0 – corporate social learning plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los...

23
Miguel Abal Investigador “Miguel Servet” del SNS Laboratorio Traslacional; Servicio de Oncología Médica; Instituto de Investigación Sanitaria Complexo Hospitalario Universitario de Santiago/SERGAS

Upload: others

Post on 28-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

Miguel AbalInvestigador “Miguel Servet” del SNSLaboratorio Traslacional; Servicio de Oncología Médica; Instituto de Investigación SanitariaComplexo Hospitalario Universitario de Santiago/SERGAS

Page 2: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

¿Qué hace un laboratorio de investigación en un hospital?

Page 3: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

3

Índice

• Medicina molecular

• Investigación traslacional

• Equipo multidisciplinar

• Cómo promover la interacción clínico-básico

• Mapa de la investigación traslacional en Galicia

Page 4: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

4

medicina molecular

La medicina del siglo XXI tiene una fuerte relación con la biología básica, la biología molecular, la biotecnología y con disciplinas más recientes aún como la genómica y la proteómica.

Surgen así nuevos conceptos como la medicina personalizada basados en nuevas formas de investigación y desarrollo de fármacos.

Page 5: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

5

medicina molecular

FEGAS

Por todo ello, el impacto en medicina de los avances del conocimiento de aspectos moleculares del organismo humano y de las enfermedades que le afectan es enorme y será cada vez mayor.

Este impacto se observa en procedimientos diagnósticos, en métodos terapéuticos y en el establecimiento del pronóstico de muchas enfermedades.

Además los conocimientos moleculares son clave en el entendimiento de la etiopatogeniade muchos procesos y en elestablecimiento de medidaspreventivas personalizadasadaptadas a las característicasgenéticas de cada individuo.

Page 6: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

6

investigación traslacional

• La investigación en práctica clínica ha progresado por un camino paralelo al de los investigadores responsables de los estudios clínicos (investigación básica), cada uno por su lado. En los últimos años los lazos se han estrechado gracias al nacimiento de la llamada investigación traslacional o traslativa como traducción del translacional research.• Exige un trabajo coordinado y multidisciplinar, así como un constante ¨diálogo¨ equilibrado entre clínicos y aquellos con formación más básica.

FEGAS

Page 7: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

7

investigación traslacional

FEGAS

Debe implusarse la traslación de los resultados de laboratorio a la práctica clínica, pero tambén hay mucho que aprender en el sentido inverso. Los resultados de los ensayos clínicos o las evidencias clínicas en la práctica asistencial tienen un valor inmenso, y ensayos fallidos pueden representar nuevas hipótesis de investigación.

Page 8: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

8

medicina traslacional

• El conocimiento adquirido en la investigación básica ha tenido escaso impacto en la práctica clínica.

• El concepto de medicina traslacional tiene un objetivo tan fácil de definir como difícil de conseguir: facilitar la transición de la investigación básica en aplicaciones clínicas que redunden en beneficio de la salud.

• Esta medicina traslacional está dirigida a amortizar en beneficio económico y médicoel esfuerzo dedicado a la investigación básica.

FEGAS

Page 9: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

9

equipo multidiscplinar

Grupo multidisciplinar de investigación (médicos, biólogos, físicos, farmacéuticos, químicos , ingenieros etc.. ):•debe plantear el problema desde un enfoque clínico,•diseñar los estudios básicos,•obtener la financiación,•trasladar los resultados a la asistencia clínica,•y retroalimentar los estudios básicos con nuevas preguntas.

FEGAS

“la innovación se produce en las

interfases”

Page 10: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

10 FEGAS

La escasa relevancia concedida a la actividad investigadora de los médicos y la casi nula repercusión de los méritos científicos en la carrera profesional, han sido un freno a la formación de núcleos de investigadores clínicos. Los gestores de la sanidad potencian la hegemonía de la labor asistencial sobre la científica.

cultura de investigación

Page 11: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

11

• En los años ochenta, la Universidad de Sherbrooke en Canadá, adelantándose dos décadas, desarrolló un modelo que puede ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar la formación de los clínicos en ciencias básicas (estancias intra- y extra-murales, promoción de la investigación, liderazgo en proyectos colaborativos, infraestructuras y recursos humanos,…).

• Debemos creernos que la mejora de la actividad asistencial e investigadora van ligadas.

FEGAS

invertir en ciencia

Page 12: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

12

un ejemplo cercano

Hospital Clinic de Barcelona:• El compromiso con la investigación

biomédica en el progreso de la humanidad es crítico. La historia nos ha enseñado que una investigación de calidad con objetivos ambiciosos es la base para que el desarrollo científico y tecnológico llegue a la práctica clínica.

• La inversión e implicación en ciencia se traduce en una mejor formación de los profesionales de la salud y en la mejora de la asistencia.

FEGAS

Page 13: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

13

invertir en formación

Necesidad de incorporar fundamentos de investigación básica al currículo actual de la formación, tanto de pregrado como de posgrado. El nuevo espacio europeo de educación brinda una oportunidad para la inclusión de conocimientos básicos en el currículo.

FEGAS

Page 14: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

14

qué aporta el clínico a la investigación traslacional?

Visión sobre la realidad clínica de la enfermedad aportando cuestiones relevantes en la práctica clínica.

Esta visión es la base para que los resultados y el conocimiento que se vayan a generar durante el desarrollo del proyecto sean realmente transferibles a la sociedad y aplicables en los pacientes.

FEGAS

Page 15: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

15 FEGAS

qué aporta el laboratorio a la investigación traslacional?

Un laboratorio como herramienta de investigación en un hospital implica:• formación especializada en investigación biomédica;• capacidad de captación de recursos;• desarrollo de un entorno adecuado a la investigación (infraestructuras, técnicas, formación, discusión, transferencia, …)• gestión de recursos, de equipos, …

Page 16: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

16

qué representa un laboratorio de investigación?

FEGAS

• La interacción entre investigadores clínicos y básicos promueve la generación de herramientas y modelos de estudio muy próximos a la clínica. Además de acercarse a los problemas clínicos relevantes de una forma más adecuada, estos modelos tienen un alto potencial de transferencia.

• La capacidad y experiencia en ensayos clínicos de los hospitales gallegos le aportan un gran valor a la investigación traslacional.

Page 17: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

17

cómo promover la interacción clínico‐básico?

Acciones a nivel institucional: programas de RRHH del Instituto de Salud Carlos III:•contratos “Río Hortega” para profesionales que hayan finalizado la Formación Sanitaria Especializada;•Programa de Intensificación dirigido a personal de las instituciones del SNS con actividad asistencial e investigadora;•Becas y contratos para investigadores pre- y post-doctorales;•Programa “Miguel Servet” para contratación de investigadores;•Programa de Estabilización de Investigadores en el SNS;• Promoción de la participación de Investigadores con carga asistencial como Investigadores Principales en proyectos;•… .

FEGAS

Page 18: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

18

Acciones a nivel de los Servicios Clínicos:•desarrollo de una estrategia real y global dentro del Servicio que integre la investigación;•formación de los residentes en investigación;•sesiones clínicas y de investigación conjuntas;•promover la dirección de proyectos de investigación;•promover la participación en congresos y grupos de trabajo multidisciplinares.

FEGAS

cómo promover la interacción clínico‐básico?

Page 19: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

19

mapa de la investigación en hospitales en Galicia

FEGAS

Grupos de investigaciónBioinformáticaCáncer Enfermedades CardiovascularesEnfermedades Endocrinas

El Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña está compuesto por los grupos de Investigación del Hospital, la Universidad y el Área de Atención Primaria de A Coruña, con la finalidad de crear un marco de colaboración estable, que integre la investigación básica y clínica desarrollada, posibilitando una transferencia a la sociedad más eficaz de los avances científicos obtenidos en el diagnóstico, prevención y tratamiento de las enfermedades.

Enfermedades HematológicasEnfermedades Musculoesqueléticas Enfermedades Neurológicas Enfermedades Respiratorias Envejecimiento Epidemiología y Salud PúblicaGenéticaMicrobiología y Patologías InfecciosasAvances en Telemedicina e Informática SanitariaTerapia Celular Trasplante www.inibic.es

Page 20: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

20

• GRUPOS DE INVESTIGACIÓN CERTIFICADOS• Grupo de investigación en Neurociencias (NC-CHUVI). • Inmunología (INM). • Grupo de Análisis Clínicos (VIACLIN).• Medicina Perioperatoria (MP).• Grupo de Investigación en Enfermedades Respiratorias e Infecciosas del CHUVI (GIERI).• Grupo Interdisciplinario de Endocrinoloxía, Diabetes, Metabolismo e Nutrición (GIEDMN). • Red de Investigación Cardiovascular Galicia-Sur (RICARGAS).• Investigación en Atención Primaria Pontevedra-Vigo (INAPPOVI).• Genética Poblacional Microbiana (GEPMIC).• Programa de Investigación Cardiovascular en el Anciano (PICA).• Consorcio Gallego de Marcadores Genéticos en la Investigación del Cáncer (MAGIC).• Grupo de estudio de marcadores biológicos, clínicos y psicométricos en Psiquiatría (PSIQ). • Grupo de Estudio e Investigación en Cáncer Colorrectal (GECACOR).

FEGAS

La Fundación Biomédica del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo tiene como misión servir de soporte para la promoción de la actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación que se realiza em los distintos centros del Complexo y em los centros de Atención Primaria del área de Vigo, para contribuir a la promoción y protección de la salud de la población y al progreso y mejora del Servizo Galego de Saúde.

mapa de la investigación en hospitales en Galicia

www.fundacionbiomedica.org

Page 21: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

21 FEGAS

La Fundación IDICHUS es la entidad encargada de la gestión y promoción de la investigación en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago.

El 17 de marzo de 2010 el IDIS ha sido acreditado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología como Instituto de Investigación Sanitaria del Sistema Nacional de Salud. Esta acreditación supone un reconocimiento a la investigación biomédica que se desarrolla en Santiago y certifica a su vez la excelencia científica, estructural y organizativa de este tipo de investigación.

mapa de la investigación en hospitales en Galicia

www.fundacionidichus.org

Page 22: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

22 FEGAS

• Gestionar de una manera agrupada y bajo un entorno homogéneo a toda la investigación biomédica del área de Santiago dotándola de una sólida estructura al objeto de impulsar su desarrollo económico, de mejorar los índices de calidad asistencial y en consecuencia mejorar la calidad de vida de su población.

• Nuestra primordial misión es localizar e incorporar valor añadido a la investigación sanitaria ya existente convirtiéndonos en líderes de productividad científica en el ámbito biomédico.

- Área de Biología de Sistemas- Área Cardiovascular- Área de Endocrinología- Área de Neurología- Área de Oncología- Área de Reumatología

mapa de la investigación en hospitales en Galicia

www.idisantiago.es

Page 23: Kubbe 3.0 – Corporate Social Learning Plattform · ser un ejemplo para todos: el 5 por 100 de los ingresos por honorarios de los médicos del hospital se destinaban a incentivar

23

conclusiones

• La medicina molecular debe profundizar en las bases biológicas de la enfermedad.

• La investigación traslacional debe entenderse como parte de la formación clínica que mejore la actividad asistencial.

• El entorno hospitalario es excelente para desarrollar la investigación en biomedicina.

• La investigación traslacional tiene un gran potencial de trasferencia y creación de riqueza para la propia institución y para la sociedad.

• Las instituciones y los gestores deben entender que dedicar recursos a la investigación es invertir en la mejora asistencial de la sociedad.

FEGAS