kbdd_u1_a4_edsm

Upload: eduardo-sanchez-matus

Post on 03-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TABLA COMPARATIVA

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICOCALCULO INTEGRAL

ALUMNO: Eduardo Snchez Matus

MATRICULA: ES1511107729

GRUPO: TM-KBDD-1502S-B1-001

MATERIA: Bases de datos

PROFESOR: Vernica Valderrama Sena

TRABAJO: Actividad 4Unidad 1: Tabla comparativa de los tipos de bases de datosEn actividades anteriores se han realizado conceptos sobre lo que son las bases de datos, a continuacin en este trabajo se realiza una tabla en donde se compararan los tipos de bases que existen mencionando por ejemplo sus ventajas y desventajas.Tipo de bases de datosFuncionesUsosVentajasDesventajas

Jerrquica (de rbol)Todos los datos y sus relaciones deben plasmarse mediante una estructura de rbol, para la que existe un tipo de registro, maestro o raz, del cual depende el resto de los tipos de registros, a los que se les denomina secundarios por su dependencia con respecto a los anteriores.Se usan bsicamente para las consultas de datos en donde se lleve el orden segmento padre-segmento hijo.Un rbol con todos sus vnculos de relaciones, en el que la conexin es fija y solo puede ser modificada cambiando una porcin de cdigo.Es fcil de ver la estructura de la base de datosImplementacin sencilla y rpida de implantar.Se puede predefinir relaciones, lo que facilita las variaciones a futuro.El almacenamiento de rboles en ficheros es complejo.Hay una dependencia existencial obligatoria de los registros de tipo secundario con respecto a los de tipo raz.La informacin redundante necesaria para plasmar relaciones, a muchos hace que el mantenimiento de la integridad de los datos sea complejo en las operaciones de actualizacin o de borrado

RedRepresenta los datos mediante colecciones de registros y sus relaciones se representan por medio de ligas o enlaces, implementa las relaciones de muchos a muchos, los registros son los nodos del grafo y arcos son los enlaces que se establecen entre ellos mediante punteros, las relaciones entre conjuntos de entidades se llevan a cabo por medio de conectoresSe usan para cuando el usuario requiera hacer muchas consultas.Este modelo es ms potente que el jerrquico, ya que aquel puede simularse, aplicando una jerarqua de conjuntos en varios niveles.Una ocurrencia de registro miembro puede pertenecer como mximo a una sola instancia de un conjunto especifico, aunque puede participar en varios tipos de conjuntos distintos.

RelacionalEs el modelo que en la actualidad se utiliza mas ya que es muy simple de usar, consiste en un conjunto de tablas, las cuales el programador les puede asignar un nombre exclusivo y estas se componen de registros.Por ejemplo las bases de datos que maneja el INEGI en varios aspectos del pas.Todos los datos deben ser expresados en forma de tablas.El lugar y la forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia.Los datos pueden almacenados o recuperados por medio de consultas.Se adapta a los cambios fcilmente.Entre otro.Imposibilidad de representar conocimiento en forma de reglas.Inexistencia de mecanismos de herencia de propiedades.Falta de poder expresivo.Dificultad para gestionar datos no atmicos.Incompatibilidad entre los tipos de estructuras de datos que se transfieren o desadaptacin de impedancia.

COMENTARIO O CONCLUSIN Las bases de datos han evolucionado mucho con el paso del tiempo, con respecto a los tipos de bases de datos que existen, en mi opinin la mejor es la relacional ya que es la que ms se usa en la actualidad y sobre todo por las caractersticas y funciones que ofrece al usuario, ya que nos permite almacenar los datos de manera ordenada en forma de tablas y que siempre estarn disponibles para cuando queramos realizar consultas, modificaciones, etc. Este modelo se usa en varias empresas como por ejemplo se usan para el control de personal, para saber varios aspectos de la poblacin, ms que nada estadsticas de varios temas del mundo que nos rodea.FUENTES:Carrillo, S., Marn, N., Medina, J., Pons, O., Vila, A. (2005). Introduccin a las bases de datos, el modelo relacional.Madrid, Espaa: International Thomson Editores Spain, Paraninfo S. A.Silberschatz, A., Korth, H., Sudarshan, S. (2006). Fundamentos de bases de datos (Quinta edicin).Mc Graw Hill.