karelymuñoz recetario

14
Recetario artístico

Upload: karelymaiz

Post on 15-Apr-2017

101 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Karelymuñoz recetario

Recetario artístico

Page 2: Karelymuñoz recetario

Nombre del platillo:

Niños pintan poemas

Page 3: Karelymuñoz recetario

• 2. Lista de ingredientes:

• Niños• Colores• Pinturas• Pinceles• Viento• Agua• Sol• Tierra• Poemas• Cuentos• leyendas

Page 4: Karelymuñoz recetario

3. Proceso de preparación: • El chef guarda una variedad de poemas por toda la• escuela (debajo de las mesas, sillas, áboles, en el baño)• Y les va poniendo pistas a los niños para que vayan

• encontrándolos.• Ya que encuentran los textos se sientan cómodamente

• para leerlos y disfrutarlos.• Escogen su poema favorito

• Trabajan con el para plasmarlo en donde ellos gusten y• cómo su imaginación de se los permita: cartulinas,

Page 5: Karelymuñoz recetario
Page 6: Karelymuñoz recetario
Page 7: Karelymuñoz recetario
Page 8: Karelymuñoz recetario

Cualidades beneficiosas del platillo

• Los niños experimentan diversas actividades, como• cooperación de grupo para encontrar los textos, se• familiarizan con poemas, palabras nuevas y técnicas de• lectura y redacción, juegan con pinturas táctiles,

pinceles,• exploran su imaginación para plasmar el poema que más

les• haya gustado. Aprenden palabras nuevas así como

escribirlas• (ortografía).

Page 9: Karelymuñoz recetario

Nombre del platillo

Sembrando un huerto

Page 10: Karelymuñoz recetario

Lista de ingredientes

• Palas• Herramienta de jardinería• Un espacio con tierra

• Plantas• Proceso

Page 11: Karelymuñoz recetario

Proceso de preparación:

• Se les entrega las herramientas a los niños• A la par que se les explica la importancia de

cuidar la tierra yaprender a cultivarla.

• Se les pone a deshierbar• Aflojar la tierra

• Plantar

Page 12: Karelymuñoz recetario
Page 13: Karelymuñoz recetario
Page 14: Karelymuñoz recetario

• La importancia de hacer esto con los niños es inculcarle respeto por la tierra,

aprender a cultivar los propios alimentos. Una conciencia más ecológica.