kardex

6
Contabilidad General II TEMA: Métodos de valuación de inventarios C.P.C. Jhonny Biler Benavides Gálvez

Upload: jhonny-biler-benavides-galvez

Post on 03-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

excelente

TRANSCRIPT

Page 1: kardex

Contabilidad General II

TEMA: Métodos de valuación de inventarios

C.P.C. Jhonny Biler Benavides Gálvez

Page 2: kardex

CONCEPTO:

Inventario: Bienes propiedad de una empresa destinadas para la venta en el mismo estado en que fueron comprados, o para ser utilizados en el proceso de producción

Los principales tipos de Inventario son:• De Mercancías o Existencias para la Venta• De Materias Primas• De Productos en Proceso• De Productos Terminados• De Materiales y Suministros de Fábrica• Existencias por recibir

Page 3: kardex

SISTEMAS DE CONTROL DE LA MATERIA PRIMA Y/O MATERIALESTenemos a los siguientes:1) Sistema de tarjetas.- Es un registro de control de entradas y salidas en tarjetas sueltas de los materiales que pueden almacenarse. Entre sus formas tenemos a: a) Bend Card.- Consiste en registrar las entradas y salidas del almacén en unidades. Estas tarjetas se encuentran acompañando al producto en el lugar donde esté ubicado. Es un control visual en sitio. b) Sistema Kardex.- Consiste en registrar las entradas y salidas (cantidad y valor) en tarjetas sueltas que se encuentran en un lugar determinado.

En el Kardex se pueden controlar valores, en el Bends card no.

Page 4: kardex

VALUACIÓN DEL INVENTARIO (MÉTODOS)Conocemos diversos métodos de valuación de los egresos o consumo:1. Método del Costo Promedio Ponderado2. Método Fifo (P.E.P.S.)3. Método Lifo (U.E.P.S.)4. Método de identificación específica

1. Costo Promedio Ponderado.- Este método de valuación consiste en regular el costo de las salidas a base de un costo promedio ponderado, el requisito fundamental del sistema obligan que en cada caso de ingreso se tenga que establecer un nuevo costo promedio.

Page 5: kardex

2. Método Fifo (P.E.P.S.).-Este método consiste en valuar los consumos de materias primas y materiales, teniendo en cuenta las primeras compras, se supone que las primeras compras que se efectúan , teóricamente deben ser las que se consumen primero.En sentido contrario los inventarios al final de un período se supone que sean los de las últimas compras.

3. Método Lifo (U.E.P.S.).-Este método consiste en valorizar las salidas conforme a los precios de las últimas entradas relegando para el stock los valores que se van quedando de las compras más antiguas,

Este método es considerado conservador por que mantiene stock a precios bajos y antiguos, mientras que los consumos salen a costos actuales y altos.

Page 6: kardex

5. Método de identificación específicaLas compras hechas para trabajos particulares se mantienen separadas en el almacén. Y de esta manera salen del almacén