kallawaya - ru.nl

22
1. Aspectos generales El kallawaya es una lengua o más bien una variedad lingüística hablada por un grupo de herbolarios-curanderos ambulantes de Charazani, provincia de Bautista Saavedra, departamento de La Paz. No hay indicación segura que en algún tiempo fue hablado como lengua materna; funciona o funcionó sobre todo como una lengua de curaciones rituales, usada por los curanderos (varones) de la comunidad. El kallawaya es una lengua mixta; según la definición de Oblitas Poblete (1968: 25) “se puede decir que es el mismo quechua hablado con otros vocablos.” Gran parte de estos vocablos bien pueden tener su origen en la antigua lengua puquina. El nom- bre del mismo grupo para su lengua es machchaj juyai ‘habla de los hombres’. Soria Lens (1951: 32) también subraya que kallawaya es más bien el nombre del grupo y refiere a “su lenguaje esotérico y que ellos llaman POHENA.” Supongo que la palabra pohena es un reflejo del nombre puquina. 1.1 Situación actual No está claro si el kallawaya se habla todavía; los datos no son muy consistentes. Hasta recientemente, las últimas frases registradas datan de 1982 (Gifford & Lancaster s/f). Bastien (1978: 20) ya observó que “pocos herbolarios todavía hablan la lengua kallawaya.” Girault (1984: 24 [1974]) comenta que a la hora de escribir el grupo de los curanderos ya se estaba desintegrando. Bastien (1978: 20) indica “Muchos kallawayas son mo- nolingües y biaurales: si son hablantes nativos de quechua, pueden conversar con hablantes de aimara, porque pueden entender ambos idiomas en vez de hablar solamente uno.” Asimismo Ranaboldo (1986: 126) afirma que “actualmente (es decir al momento de escribir - PM) el idioma kallawaya es hablado por pocas personas, todavía con algunas diferencias dialectales entre la zona de Curva y la de Chajaya, mientras la mayoría sólo conoce algunas palabras y los jóvenes parecen haber perdido definitivamente su dominio.” Alrededor de 1950, la situación era diferente y la lengua estaba en pleno vigor. Soria Lens (1951: 35) indica que “… los kallawayas son los más notables políglotas que existen entre los Khollas; pues, sobre todo, Kallawaya Pieter Muysken* * Pieter Muysken (Oruro, 1950) es catedrático de lingüística en la Universidad Radboud de Nimega, Holanda. Ha hecho trabajo de campo en los Andes, Curaçao, y Holanda. Es autor de Syntactic Developments in the Verb Phrase of Ecuadorian Quechua (1977), (con Stark) Diccionario quichua-español, español-quichua (1977), (con Lefebvre) Mixed Categories: Nominalizations in Quechua (1988), y (Adelaar con Muysken) The Languages of the Andes.

Upload: others

Post on 15-Oct-2021

10 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Kallawaya - ru.nl

1. Aspectos generales

El kallawaya es una lengua o más bien una variedad lingüística hablada por un grupo de herbolarios-curanderos ambulantes de Charazani, provincia de Bautista Saavedra, departamento de La Paz. No hay indicación segura que en algún tiempo fue hablado como lengua materna; funciona o funcionó sobre todo como una lengua de curaciones rituales, usada por los curanderos (varones) de la comunidad. El kallawaya es una lengua mixta; según la definición de Oblitas Poblete (1968: 25) “se puede decir que es el mismo quechua hablado con otros vocablos.” Gran parte de estos vocablos bien pueden tener su origen en la antigua lengua puquina. El nom-bre del mismo grupo para su lengua es machchaj juyai ‘habla de los hombres’. Soria Lens (1951: 32) también subraya que kallawaya es más bien el nombre del grupo y refiere a “su lenguaje esotérico y que ellos llaman POHENA.” Supongo que la palabra pohena es un reflejo del nombre puquina.

1.1 Situación actual

No está claro si el kallawaya se habla todavía; los datos no son muy consistentes. Hasta recientemente, las últimas frases registradas datan de 1982 (Gifford & Lancaster s/f). Bastien (1978: 20) ya observó que “pocos herbolarios todavía hablan la lengua kallawaya.” Girault (1984: 24 [1974]) comenta que a la hora de escribir el grupo de los curanderos ya se estaba desintegrando. Bastien (1978: 20) indica “Muchos kallawayas son mo-nolingües y biaurales: si son hablantes nativos de quechua, pueden conversar con hablantes de aimara, porque pueden entender ambos idiomas en vez de hablar solamente uno.” Asimismo Ranaboldo (1986: 126) afirma que “actualmente (es decir al momento de escribir - pm) el idioma kallawaya es hablado por pocas personas, todavía con algunas diferencias dialectales entre la zona de Curva y la de Chajaya, mientras la mayoría sólo conoce algunas palabras y los jóvenes parecen haber perdido definitivamente su dominio.”

Alrededor de 1950, la situación era diferente y la lengua estaba en pleno vigor. Soria Lens (1951: 35) indica que “… los kallawayas son los más notables políglotas que existen entre los Khollas; pues, sobre todo,

KallawayaPieter Muysken*

* Pieter Muysken (Oruro, 1950) es catedrático de lingüística en la Universidad Radboud de Nimega, Holanda. Ha hecho trabajo de campo en los Andes, Curaçao, y Holanda. Es autor de Syntactic Developments in the Verb Phrase of Ecuadorian Quechua (1977), (con Stark) Diccionario quichua-español, español-quichua (1977), (con Lefebvre) Mixed Categories: Nominalizations in Quechua (1988), y (Adelaar con Muysken) The Languages of the Andes.

Page 2: Kallawaya - ru.nl

148 lenguas de bolivia

los verdaderos médicos herbolarios, poseen bien el quechua y el aymara, regularmente el castellano, fuera de POHENA y algún dialecto como el huarayo, el chiquitano, el tacana, etc.” Además, el gran número de personas distintas que funcionaban como informantes de la lengua para diferentes investigadores (véase abajo) también sugiere una persistencia mayor que, como por ejemplo, el caso del uchumataqu, donde siempre eran los mismos individuos que actuaban como informantes. En 2007, la película The Linguists (Los lingüistas) presenta evidencia que todavía se habla el kallawaya.

Illaryon Ramos Condori, curandero kallawaya, discuta los usos medicinales de plantas locales (Foto K. David Harrison, cortesía Living Tongues Institute for Endangered Languages).

1.2 Perfil sociolingüístico

El kallawaya es sobre todo una lengua perteneciente a un grupo, y limitada a los adultos varones. Bastien (1978: 19) sugiere que “kallawayas lo hablan principalmente para excluir a forasteros y para curaciones rituales.” La única aseveración de que el kallawaya también fue utilizado como una lengua diaria viene de Girault (1984: 24 [1974]), que propone que el léxico del kallawaya es tan extenso y cubre tantas áreas de la vida diaria que es muy improbable que fuera utilizado solamente como lengua ritual. Sin embargo, Oblitas Poblete es muy tajante en declarar que las mujeres y los niños, con muy pocas excepciones, no conocían el kallawaya (1978: 509).

Los kallawayas constituyen una élite local: tienden a ser mejor educados, han viajado extensivamente, tienen mejor acceso a los recursos nacionales, son más ricos, y tienen más lazos con los forasteros. Según Ranaboldo (1986: 117) “los actuales kallawayas son casi todos descendientes de grupos familiares de los cuales ha habido algún curandero destacado.” Loza (2004) documenta en gran detalle sus recorridos a través del continente y más allá desde muy temprano. En 1824 el general Miller observó que fueron hasta Buenos

Page 3: Kallawaya - ru.nl

149

Aires, Quito, el norte de Chile y Perú. Desempeñaron un papel importante en el tratamiento médico de los trabajadores del Canal de Panamá en 1882-1886, y fueron vistos en Roma en 1894.

1.3 Perspectivas educativas

Por lo que podemos establecer, el kallawaya nunca ha sido una lengua hablada de la comunidad. Ciertamente valdría la pena incorporar algunos de sus elementos en los programas educativos dirigidos a las comunidades alrededor de Charazani y Curva. En noviembre de 2003 la cultura kallawaya fue reconocida como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, lo que es una fuente de gran orgullo para la comunidad.

1.4 Perfil etno-histórico

El origen histórico de la lengua y el pueblo kallawaya es en gran parte desconocido. El área general de Charazani es una isla quechua hablante (total de 20.148 hablantes en las provincias de Muñecas y de Bautista Saavedra (cf. Molina y Albó 2006) en el medio de una región generalmente aimara hablante. El área originalmente era pu-quina hablante, al menos de lo que sabemos (Stark 1972, Torero 1987, Saignes 1984). El puquina posiblemente fue asociado con el viejo imperio de Tiwanaku, centrado alrededor del Lago Titicaca. El imperio cayó en deca-dencia antes del siglo XII y fue fragmentado en un número de cacicazgos. Desde entonces las ondas sucesivas de invasores de habla aimara causaron la aimarización progresiva de la región, y cuando los nuevos grupos se aliaron con los incas en el siglo XV, la cultura puquina fue aniquilada definitivamente. Solamente sobrevivieron enclaves de puquina hablantes, y la lengua desapareció finalmente en el siglo XX del enclave en la comunidad de Curva, al norte de Charazani en la provincia de Bautista Saavedra. El quechua fue introducido en el área por los incas, supuestamente a través de los mitmaqs, trabajadores del Perú que habían sido restablecidos forzadamente. Fueron traídos a esta región estratégica, flanqueada por las cuestas, cuyos pies llegaban a la Cuenca Amazónica, de acuerdo con la política del incario de restablecimiento forzado de poblaciones enteras. A finales del siglo XVI el área era trilingüe –puquina, aimara, quechua–, y hoy el quechua es la lengua fuertemente dominante en la mayor parte de la zona kallawaya. Un factor que contribuía a este proceso era la localización de Charazani en el camino que ligaba a Cuzco con Potosí, el gran centro minero, a lo largo del cual muchos trabajadores quechua hablantes fueron traídos por fuerza al sur (Albó 1989: 376). El quechua hablado en la zona se asemeja a aquel del área de Cuzco y también tiene características de la región de Ayacucho, ambas zonas en el Perú meridional. Este carácter mixto podría atribuirse a los diversos orígenes de los mitmaqs.

La lengua mixta kallawaya probablemente emergió en cierto momento durante el desplazamiento lin-güístico del puquina al quechua en la región, pero no está tan claro cuándo fue exactamente. Una primera posibilidad es que la lengua –o algo parecido, la práctica de usar un sistema de palabras no quechuas en las oraciones del quechua–, emergió durante el imperio incaico, como lo sugiere el título del libro de Oblitas Poblete de 1968, El idioma secreto de los incas. Un grupo llamado “kallawayas” desempeñó un papel especial en la corte del inca, aunque no como curanderos, por lo que se sabe, y una lengua secreta mixta de puquina y quechua habría podido desempeñar un papel en los ritos.

Varios factores contradicen un origen temprano. Primero, según observado por Stark (1972), mientras que la contribución lexical del puquina es muy reducida y varios otros idiomas también contribuyeron al léxico kallawaya, la morfosintaxis del quechua es casi totalmente intacta. Esto sugiere que el cambio lingüístico del puquina al quechua ya estaría en pleno proceso de realizarse en el área de Charazani cuando el kallawaya fue inventado. Una alternativa sería que emergió originalmente en un área quechua hablante, y fue traído más adelante a Charazani. Sin embargo, esto no es una perspectiva probable, dado el hecho de que la lengua está estrechamente ligada a las prácticas curativas rituales.

En segundo lugar, el kallawaya ha desarrollado palabras originales para los elementos de la cultura de origen hispánico, incluso donde el quechua y el aimara usan préstamos del castellano (Albó 1989). Esto su-giere que por lo menos los procesos de la formación del léxico kallawaya seguían siendo activos bien entrado el período colonial o incluso republicano.

kallawaya

Page 4: Kallawaya - ru.nl

150 lenguas de bolivia

Tercero, aunque haya evidencia abundante en las fuentes coloniales anteriores sobre medicina y costum-bres en general, la primera referencia a los indios de Charazani que actúan como curanderos data de 1776. Además, hay muchísimas referencias del siglo XIX a los kallawayas. Esto sugiere que los kallawayas sólo emergieron como grupo de curanderos en el siglo XVIII.

Dado el hecho de que por lo menos algo de puquina deba haber sido recordado cuando emergió la lengua, esto nos da un posible marco de tiempo para la génesis de la lengua mixta aproximadamente entre 1750 y 1920. Sin el conocimiento adicional de la historia de la desaparición del puquina del área, es imposible ser más exacto en este punto. Los datos gramaticales presentados aquí en adelante sugieren una progresiva quechuización estructural del kallawaya desde la fuente más antigua disponible, Soria Lens (1951). Esto sugiere que tal vez el puquina o pohena (el término mencionado por Soria Lens) sólo fue remplazado gradualmente por el quechua, y que encontramos en el kallawaya los últimos restos de este proceso de transfiguración lingüística.

Torero (1987) observa que los rituales de curación requirieron una lengua secreta, y que el radio de acción creciente de los curanderos a través de los Andes quechua hablantes produjo una lengua secreta basada en el quechua, para que sonara como quechua para un pasante.

1.5 Clasificación genética

Desde una perspectiva puramente estructural, el kallawaya se puede clasificar como una variedad del quechua, particularmente quechua meridional. Desde la perspectiva del léxico y en parte de la fonología, el kallawaya es una lengua mixta fuertemente arraigada en el puquina. El puquina se ha relacionado con la familia lingüística arahuaca, pero las vinculaciones no son muy fuertes. Hay muy pocos cognados léxicos convincentes entre el puquina y el arahuaco (Adelaar 2004: 353; cf. también Adelaar & van de Kerke, este tomo). Además, hay elementos lexicales kallawayas que sugieren un origen tacana (Muysken 1997). Sin embargo, este aspecto todavía requiere una investigación mucho más detenida.

1.6 Estudios anteriores y la variabilidad en la lengua

Hay una literatura extensa sobre los kallawayas, tanto etnográfica como lingüística.Los estudios generales, sobre todo de una naturaleza etnográfica, incluyen Bastien (1978), Girault (1984),

Rösing (1990), y Oblitas Poblete (1978). Los primeros dos contienen información abundante sobre las plantas usadas, mientras que Rösing (1990) se concentra en los rituales actuales, y Oblitas Poblete (1978) trata de mu-chos aspectos generales de la cultura y del folklore de los kallawayas, incluyendo poesía oral en quechua.

Asimismo, aunque las fuentes lingüísticas sean extensas, el primer material sólo fue registrado en los años 1940. Las primeras fuentes son léxicas: Soria Lens (1951) y el todavía inédito Ponce Sanjinés (s/f), que no he podido consultar. Las dos fuentes principales, los trabajos de Oblitas Poblete (1968) y de Girault (1989), contienen materiales recopilados en los años después de 1955. Sin embargo, hay poca o ninguna traslapa entre sus consultores. Finalmente, Torero (2002), Stark (1972), Mondaca (s/f) y Gifford & Lancaster (s/f) recopilaron ciertos datos, sobre todo léxicos, en el período 1966-1982. En cuadro 1 se presentan las princi-pales fuentes sobre el kallawaya pertinentes a este estudio.

Debe observarse que hay diferencias muy considerables entre los elementos lingüísticos presentados en las diversas fuentes de la lengua. Estas diferencias pueden atribuirse a varios factores.

Primero, hay una diferencia de tiempo de por lo menos treinta años entre algunas de las grabaciones. Los datos presentados por Soria Lens datan de antes del año 50 del siglo XX, los de Girault y Oblitas Poblete por lo menos en parte a partir de los años 50, los de Torero, Stark y otros desde finales de los años 60 hasta 1982. A mi conocimiento, no hay datos de la lengua kallawaya de un período más tarde. Bastien (1978) refiere brevemente a la lengua pero no menciona ningún dato de ella. El primer material recogido por Rösing data de 1983 (1987), pero su material contiene solamente los textos rituales en quechua.

En segundo lugar, los hablantes registrados vinieron de varios lugares del área de Charazani, y algunos habían vivido fuera del área por un tiempo extendido. Torero (2002: 463) sugiere que el alargamiento vocálico

Page 5: Kallawaya - ru.nl

151

para la primera persona posesiva en los datos de Girault se debe al hablante que lleva viviendo algún tiempo en Huaraz, Perú central. En la variedad del quechua de esa región, el marcador nominal de la primera persona se indica mediante el alargamiento vocálico. Girault (1984: 24 [1974]) también subraya que había variación interna en la lengua, con la variedad de Curva siendo levemente diferente de la hablada en Khanlaya y Chajaya. Posiblemente la variedad de Curva era más conservadora (es decir, todavía más próxima al puquina) que la otra. Los hablantes probablemente difieren mucho en cuánto recuerdan del puquina. Así puede ser que hubo un continuo de variedades dentro del kallawaya, del quechua puro en un extremo a un puquina reducido al otro extremo, con un desarrollo hacia el quechua a través del tiempo.

Tercero, los hablantes difieren probablemente mucho en la cantidad de castellano que saben, y en lo que han viajado.

Cuarto, alguna parte de la variación puede originarse en el hecho de que, sobre todo en las últimas etapas de su existencia, la lengua fuera transmitida solamente como segunda lengua por adultos, y pudiera haber tenido para algunos hablantes el carácter de un reportorio de frases fijas. Gifford & Lancaster (s/f) observan que en 1982 su informante Jaime Chaca recordó algunas frases, mencionadas en cuadro 2. Está claro que muchas de las palabras recordadas corresponden a los elementos también mencionados por Girault y Oblitas Poblete.

Cuadro 1Las principales fuentes sobre el kallawaya pertinentes a este estudio

Autor y fecha tipo de material Lugares visitados y/o nombres de los consultantes

Época de investigación

Soria Lens 1951 Vocabulario de unas 150 palabras Néstor Magnani (antes Mamani), Vicente Arredondo (antes Morokkho)

Ca. 1950

Ponce Sanjinés s/f Notas de campo, no publicado, unas 50 palabras

Oblitas Poblete 1978 [1960] Material descriptivo sobre creencias y costumbres

General en toda la región Región de Charazani, a partir de los años 1950

Oblitas Poblete 1968 Ca. 15 frases, ca. 12.000 palabras, notas gramaticales

Curva: Ignacio Paredes.General: Dionisio Álvarez, Florentino Álvarez, Pedro Álvarez, Mariano Álvarez, Mariano Ampuero, Delfín Apaza, Saturno Apaza, Vicente Apaza, Vicente Arredondo, Francisco Catumo, Pastor Gallicondo, Marcos Gómez, Dionisio Gonzales, Salvador Gonzales, N. Lizárraga, Mario Machaca, Pascual Mamani, Dionisio Pacheco, Pascual Pacheco, Ignacio Paredes, Julio Quillca, Plácido Wanca, Eugenio Wanca, Domingo Ticona, Tomas Wanca, Nestor Yavilla

Región de Charazani, a partir de los años 1950

Girault 1989 Descripciones y nombres de plantas

Chajaya: Lucas Ortiz, Eduardo Ríos, RupertoMamaniKhanlaya: Sebastián Álvarez, Sebastián ArredondoCurva: Humberto Rodas

1956-1965

Girault 1989 Ca. 50 frases, ca. 4.500 palabras, notas gramaticales; cinta grabada

Khanlaya: Sebastián Álvarez (residente de Huaraz, Perú central)Chajaya: Lucas Ortiz

1956-1974

Torero 2002 Notas de campo Curva: Marcos Salazar Una visita en 1966Stark 1972 Ca. 130 palabras Charazani: Mariano Álvarez Ca. 1970Bastien 1978 Notas etnográficas Kaata Todo el año 1972Mondaca s/f Notas gramaticales, 19 frases,

ca. 130 palabrasMario Portugal Quispe s/f

Gifford & Lancaster s/f (ca. 1988)

Observaciones generales, 10 palabras

Curva: Jaime Chaca 1982

Rösing 1990 Grabaciones audio de rituales de curación; material fotográfico

Charazani y alrededores 22 meses entre 1983-1986

Loza 2004 Material histórico Charazani y alrededores, Curva Investigación en los archivos, 2003

kallawaya

Page 6: Kallawaya - ru.nl

152 lenguas de bolivia

Si la lengua kallawaya de hecho fuera utilizada casi exclusivamente con propósitos rituales, está claro que no fue intercambiada mucho entre los herbolarios-curanderos en la interacción diaria, de modo que el proceso normal que aseguraría coherencia y estabilidad en una lengua estaría ausente, conduciendo a una fragmentación progresiva.

Cuadro 2Los últimos datos del kallawaya (Gifford & Lancaster s/f)

y sus correspondencias en Girault (1989) y oblitas Poblete (1968)

Gifford & Lancaster s/f Girault 1989 oblitas Poblete 1968sangre cambro cochana kampro kambruvaca ch’uru china lloken china lloken, chhurru, lluttavamos a curar huayasun soq’eriqoj sokekuna sokenaenfermedad k’amisqa kamin kamin, mijinpuerco k’apka tapja thapkaperro k’omsi kumsi komsibailaremos maq’eriusun tukakuna makkena, makkerinacomeremos ojarikomusun ojasunchis ojanacompañero sejo sejo sejoniña yeami kea atasi keaatasi

El hecho de que es sobre todo una lengua transmitida por adultos de una forma fija explicaría por qué la variabilidad se encuentra mucho más en la gramática (que exige más creatividad por parte de los hablantes) que en el léxico. De hecho, los datos para el sistema de numeración (hasta el número seis por lo menos) son más o menos uniformes para la mayor parte de las fuentes.

Cuadro 3Los numerales kallawaya en las varias fuentes

soria Lens 1951

Girault 1989

oblitas Poblete 1968

stark1972

Mondaca s/f

Puquina(torero 2002)

1 ujsi uksi ujsi uhsi ujsi hukstu2 suyo suu soo so: su su3 khapi o kjhapi kapi capi kapi qapi kappa4 pilli pili pill pil pili sper5 chisma chisma chisma chisma takpa6 tahma tarrua tajwa tajo chichu7 tutin kajsi qajsi huasa stu8 wasa wasa wasa jucha kinas9 hocha nuki nuqui ticon cheka10 khatu jocha jocha tutu skata

Veremos más adelante que hay más variabilidad en los aspectos gramaticales del kallawaya.

2. Esbozo grammatical

El siguiente bosquejo estructural solamente puede ser limitado, puesto que los materiales disponibles para kallawaya son sobre todo léxicos, con algunas frases, y un bosquejo gramatical en Stark (1972) y Girault (1989).

Page 7: Kallawaya - ru.nl

153

2.1 Fonología

La fonología del kallawaya se asemeja a aquella del quechua, lo que no debe sorprendernos puesto que es en cierto sentido una variedad mixta del quechua.

2.1.1 Consonantes y vocales

El inventario consonántico kallawaya es muy similar o idéntico a aquel del quechua boliviano. Los sonidos consonánticos a distinguir se dan en cuadro 4:

Cuadro 4Inventario consonántico kallawaya

Labiales Alveolares Palatales velares Postvelares

Oclusivas / africadas Simples p t č k qAspiradas ph th čh kh qh

Glotalizadas p’ t’ č’ k’ q’Fricativas s š h [x]Nasales m n ny

Vibrante rLaterales l ly

Semivocales w j

Las consonantes que sí existen en kallawaya pero no en puquina figuran en itálicas en cuadro 4. Además, Torero (2002: 416) presenta una articulación labiovelar y una serie de oclusivas fuertes que no encontramos en el kallawaya. Véase también la contribución sobre el puquina en este tomo. Los datos más antiguos del kallawaya por el momento, los de Soria Lens (1951), sugieren que posiblemente el kallawaya originalmente tuviera otras consonantes que las del quechua, pero no las podemos deducir muy fácilmente. Considérense las formas siguientes en cuadro 5:

Cuadro 5Palabras con variación consonántica en soria Lens (1951)

soria lens 1951 Girault 1989kheri o kjheri ‘estómago’ keripitikjhona ‘mañana’ kkunalaphamuna o lapfamuna ‘llegar’ lepkakunapfahcha ‘prostituta’ iti atasi, loskajpfekhela ‘fuego’ jekanan, lumijtchkhochka ‘borracho’ ttajchiñito

Es posible que la representación de Soria Lens refleje la serie de oclusivas fuertes o labio-velares men-cionada para el puquina por Torero. Sin embargo, se necesita un estudio más detenido de las palabras sueltas, para poder llegar una conclusión más firme.

El inventario vocálico no es como el del quechua. De hecho, se distinguen cinco vocales, y además la longitud vocálica es distintiva:

Cuadro 6Inventario vocálico kallawaya

i u i: u:

e o e: o:

a a:

kallawaya

Page 8: Kallawaya - ru.nl

154 lenguas de bolivia

Las vocales kallawayas que no ocurren en quechua pero sí en puquina son marcadas en negritas en cuadro 6.Podemos observar una asimetría aquí: el sistema consonantal corresponde al quechua, mientras que el

sistema vocálico es más bién puquina.

2.1.2 Estructura de la palabra y la sílaba

Como podemos ver en cuadro 7, la estructura de la palabra corresponde más al quechua que al puquina. Tenemos que darnos cuenta, sin embargo, que el sistema fonológico puquina es sólo parcialmente conocido. Combinaciones marcadas con * muestran la coincidencia entre el quechua y el kallawaya, mientras que com-binaciones marcadas con # muestran la coincidencia con el puquina.

Cuadro 7estructura de la palabra y la sílaba en kallawaya, en comparación

con el quechua y el puquina (adaptado y modificado de stark 1972: 204-5)

Posición Puquina Quechua Kallawaya#Inicio de la palabra Todos los fonemas menos vocales

largasTodos los fonemas menos /š/ Todos los fonemas menos vocales

largas (salvo /uu/)Grupos vocálicos Ausentes Ausentes AusentesEntre vocales Todas las consonantes Todas las consonantes Todas las consonantes*Final de la palabra Todos los fonemas menos vocales

largas, semivocales, y lateralesTodos los fonemas menos oclusivas y /f, s, m, ñ, l/

Todos los fonemas menos oclusivas y /f, s, m, ñ, l/

*Grupos consonánticos iniciales

Oclusiva con lateral o resonante; sibilante con oclusiva

Ausentes Ausentes

*Grupos consonánticos finales Nasal con oclusiva Ausentes Ausentes*Grupos consonánticos entre vocales

Dos o tres consonantes Dos consonantes Dos consonantes

Posición preconsonantal Todos los fonemas menos /l, w/ Todos los fonemas menos oclusivas y /š/

Todos los fonemas menos oclusivas glotalizadas aspiradas y /š/

*Posición postconsonantal Todos los fonemas menos semivocales

Todos los fonemas Todos los fonemas

Donde Stark sugiere que la /n/ no ocurre en posición final en quechua y kallawaya, yo he puesto la /ñ/. Además, las vocales largas ocurren en la posición final de la palabra en kallawaya, contrariamente a lo que Stark encontró en sus datos. Stark sugiere que la /i/ era imposible en posición inicial en puquina, pero hay varios datos, tales como iki ‘padre’ y imi ‘madre’, que sugieren algo diferente. No hay evidencia para la /l/ como fonema puquina.

Stark nota que la forma sper ‘cuatro’ del puquina corresponde solamente en parte con la forma corres-pondiente del kallawaya, pili. Puede ser que las palabras puquinas han sido adaptadas fonológicamente al sistema quechua, que no permite grupos consonánticos al inicio de la palabra.

2.1.3 Acento

El acento cae en la penúltima sílaba en kallawaya, como en quechua:

atasi ‘mujer’ qaman ‘día’

2.2 Propuesta de ortografía

No ha habido una propuesta formal para una ortografía kallawaya. Sin embargo, dado la semejanza al que-chua en muchos aspectos, parece lógico adoptar la ortografía del quechua, con una extensión para las vocales

Page 9: Kallawaya - ru.nl

155

semicerradas y la longitud vocálica contrastiva. Siguiendo la costumbre de las fuentes, parece mejor escribir las vocales largas con una doble vocal. En conjunto, tendríamos los siguientes símbolos para el kallawaya:

Cuadro 8Propuesta de ortografía kallawaya

Letra Fonema ejemploa a acha- ‘ser, estar, vivir’aa a: jaa ‘río’ch č chami ‘pata, pie’

chh čh chhoqa ‘pescado’

ch’ č’ ch’umis ‘raíz’

e e etka ‘bravo, hostil, loco’ee e: meeqasa ‘quechua’j h [x] jalle-ku- ‘morir’i i ikacha ‘nostalgía, pena’ii i: khii ‘qué, este’k k kampro ‘sangre, rojo’

kh kh khami ‘pariente’k’ k’ k’aka ‘sequía’l l lele ‘huevo, testículo’ll ly lluru ‘riñon’m m mimi ‘agua’n n nisi ‘yo’ñ ny ñajay- ‘aplastar’o o oje ‘sal’

oo o: soo ‘dos’p p pakas ‘tierra’

ph ph phoqo ‘lleno’p’ p’ p’eke ‘cabeza’q q qeri ‘vientre’

qh qh qhocha ‘walk’q’ q’ joq’en ‘pescuezo’r r raka ‘trabajo’s s soke ‘medicina’

sh š shamato ‘burro’t t tikun ‘cien’

th th thmi ‘novio’t’ t’ t’ekeschaj ‘fuerza, coraje, fortaleza’u u ukaja-ku- ‘hacer negocio’

uu u: uu ‘no, nada’w w wiswi ‘viscoso’y j yaye ‘lengua’

En los ejemplos citados, he mantenido la ortografía original de los autores.

2.3 Léxico y clases de palabras

En el léxico, la distinción más clara en kallawaya es aquel entre el sustantivo y el verbo, ya que cada uno tiene terminaciones morfológicas distintas. Como en el quechua, los adjetivos forman una subclase de la categoría nominal, y los sustantivos pueden funcionar como modificadores (véase abajo). Hay unos adverbios, muchas

kallawaya

Page 10: Kallawaya - ru.nl

156 lenguas de bolivia

veces formados a base del elemento deíctico khii ‘este’. Como en quechua, adverbios de modo a menudo se forman a base de adjetivos mediante el sufijo -lla ‘no más’.

Hay un sistema de pronombres en kallawaya que parece un poco al sistema quechua, pero con algunas discrepancias. Primero, tres fuentes, incluyendo el más temprano disponible (Soria Lens 1951), no mencio-nan la distinción inclusivo/exclusivo en la primera persona plural. Puede ser porque su punto de partida es el castellano, donde semejante distinción no existe, pero también puede ser porque la distinción no era parte del sistema kallawaya original, y sólo entró en el proceso de quechuización progresivo de la lengua. Segundo, en las mismas tres fuentes la tercera y la segunda persona comparten el elemento chuu, tanto en el singular como en el plural. La diferencia es que en la primera fuente (Soria Lens 1951) la tercera persona se marca adicionalmente con el sufijo -ki, lo cual en quechua es un marcador de segunda persona, mientras que en Gi-rault (1989) y Mondaca (s/f) la tercera persona se marca con -n, la forma de tercera persona del quechua. En Mondaca incluso el pronombre de segunda persona recibe marcación personal: -yki, el elemento de segunda persona del quechua. La forma comuntinchej en Mondaca puede reflejar una forma compuesta kumu-nti-nchej [todo-distr-1pi], literalmente ‘todo de nosotros’.

Cuadro 9el sistema pronominal kallawaya

soria Lens 1951

Girault 1989

oblitas Poblete 1968

Mondaca s/f

Quechua

1sg nisi nisi nisi nisi ñuqa2sg chui chuu chuu chuiniiqui qan3sg chuiki chuinin jiru

pichikhii

chuinin pay

1pe nisi-ncheh nisi-nchej nisi-icu comuntinchej ñuqa-yku 1pi nisi-nchis ñuqa-nchij2pl chuu-icheh chuu-kunas chuu-cuna qan-kuna3pl chuu-nku chuinin-kunas jiru-cuna chuininku pay-kuna

Kallawaya muestra varios elementos que funcionan para conectar frases:

Cuadro 10Conjunciones kallawayas

oblitas Poblete 1968: 43-44 Girault 1989 Glosapiwan piwan ‘y’khiita khi’ita ‘pero’, ‘empero’ratu ‘ora’u-chai-wan ‘sin embargo’jicuta, jinata ‘así’

sekan ‘si’

Oblitas Poblete (1968: 44) menciona interjecciones características del kallawaya, posiblemente indicios del uso como habla en un contexto diario en una etapa anterior de la lengua:

chaillapi shanariy ‘alto’ (párese allí no más) chui ‘hola’ titi ‘puff, phuff’ wipha ‘hurra’

Page 11: Kallawaya - ru.nl

157

2.4 Morfología

Aunque los afijos kallawayas en su conjunto son aquellos del quechua, algunas particularidades necesitan mencionarse. Discutiré sobre todo la morfología nominal, por falta de datos extensos sobre la morfología verbal.

2.4.1Morfología nominal

Número

Ante todo, el sufijo plural castellano -s es muy común en el quechua boliviano (de hecho casi categórico con los sustantivos que terminan en una vocal), pero no en kallawaya. Compare las frases siguientes (Stark 1972: 216):

q’ari-s, warmi-s, alkalde-tah ri-n-ku (quechua) hombre-pl mujer-pl alcalde-enf ir-3-pl

laja-kuna, atasi-kuna, alkalde-tah isna-n-ku (kallawaya) hombre-pl mujer-pl alcalde-enf ir-3-pl ‘Los hombres, las mujeres y el alcalde fueron.’

Girault (1989: 143) proporciona la forma doblada -kuna-s para algunos ejemplos kallawayas. En algunas variedades del quechua boliviano también se encuentran formas dobladas, pero casi siempre en la orden -s-kuna. La ocurrencia limitada de -s en kallawaya también sugiere una fecha algo anterior (a principios del siglo XX a más tardar) para la lengua, dado que la marca plural castellana se ha divulgado mucho en el que-chua boliviano y está muy bien atrincherada.

Caso

El sistema de casos kallawaya es en gran parte idéntico al sistema quechua, salvo algunas diferencias signi-ficativas: cerca de diez afijos se unen al sustantivo al final de la frase nominal. En cuadro 11 se presentan el número de ocurrencias de los marcadores de caso en las distintas fuentes.

En lo que toca a desviaciones del quechua, Girault (1989: 148) menciona que el sufijo locativo del que-chua -pi se alterna en kallawaya con -pichu. Esta terminación aparece a veces incluso en objetos directos en las oraciones de su corpus:

chuinin usi-pichu wanaku-rka-n él casa-loc adornar-pas-3 ‘Él adornó la casa.’ (Girault 1989: 149)

iktara-rka-n nisi-pichu engañar-pas-3 yo-loc ‘Me engañó.’ (Girault 1989: 151)

En los dialectos peruanos centrales del quechua, clasificados como Quechua I (Torero 1964), el locativo está marcado con -čaw. Según lo observado, la otra evidencia para una base en Quechua I viene de la vocal alargada en la primera persona, también una característica típica de los dialectos del Quechua I.

kallawaya

Page 12: Kallawaya - ru.nl

158 lenguas de bolivia

Cuadro 11 el sistema kallawaya de marcación de casos según las distintas fuentes

Marcador de caso

Glosa Guirault 1989

oblitas Poblete 1968

stark 1972

Mondaca s/f

-pi-chu loc 4-pi-chu ac 2-pi loc 5 1 √ 2-paj 6 2 √

-manta por 4-nta por 1-manta abl 1 3 √ 1-waqas-manta después de 1-manta-pacha desde 1-pi-manta 1-ma dir 2-man-pi dir 1-man dir 1 1 √ 1-cha-ina 1-raiku 2 √

-ta ac 3 1 √ 6-ta adv 3 2-ø ac 21 2-wan ins 1 √

-wan com 2-pi-wan com 1-wan com 2-yoj en posesión de 1

El sufijo -manta ‘ablativo’ ocurre con su significado quechua original:

nisi-manta atachi-ku-rka-n yo-abl preguntar-¿?-pas-3 ‘Él me preguntó.’ (Girault 1989: 150)

En los datos de Oblitas Poblete hay algunos casos en los cuales se utiliza la combinación -pi-wan para marcar coordinación:

nisi-pi-wan chuu-pi-wan jata-cu-nchis yo-loc-com tú-loc-com amar-rfl-1pi ‘Yo y tu nos amamos.’ (Oblitas Poblete 1968: 40)

Pedro-wan Juan-pi-wan chchojna-sqa-ku Pedro-com Juan-loc-com pegar-pfv-pl ‘Pedro y Juan lo habían pegado.’ (Oblitas Poblete 1968: 43)

En Girault encontramos la misma combinación como elemento independiente:

achanay-ka pi-wan jalley-ka jiku-puni kucha-n-ku puuska vida-top ¿?-com muerte-top siempre-cert andar-3-pl junto ‘La vida y la muerte siempre andan juntas.’ (Girault 1989: 150)

Page 13: Kallawaya - ru.nl

159

Asimismo hay un caso en el cual el elemento -wan ocurre como preposición, afijado al demostrativo kisto ‘este’.

kistu-wan sokenaa-kuna-s soke-say kamiska este-com remedio.1-pl-pl curar-1.fut enfermo ‘Curaré este enfermo con mis remedios.’ (Girault 1989: 150)

El elemento -pi también se combina con el sufijo direccional -man en uno de los ejemplos de Girault (1989: 150):

khoajaka-nki kistu-man-pi mirar-2 este-dir-loc ‘Mirabas en esta dirección.’

Mondaca (s/f: 6) da la forma compuesta -k’apa-pi [-pueblo-loc] con el caso locativo en uno de sus ejemplos:

ojari-cu-suncheq Escoma-k’apa-pi comer-rfl-1pi.fut Escoma-pueblo-loc ‘Comeremos en Escoma.’

La representación de -k’apa como sufijo debe ser un error ortográfico, por supuesto.Por otra parte, el acusativo -ta generalmente está ausente, en posiciones preverbales y postverbales, donde

hubiera sido obligatorio en variedades más conservadoras del quechua. En resumen, el sistema de marcación de casos del kallawaya se basa mayormente en el sistema quechua, pero con algunas desviaciones específicas.

Posesión

En la expressión de la posesión el kallawaya también presenta algunos rasgos especiales. Primero, la posesión predicativa se expresa con un verbo especial, jacha- ‘tener’, donde en quechua se utiliza el verbo ka- ‘ser’.

suu muru-y-mii jacha-ni dos hijo-1-gente tener-1 ‘Tengo dos hijos.’ (Girault 1989: 150)

kinatawan-kuna-s u’acha-n-ku rhaspaja-paj-mi, cosa-pl-pl ser.neg-3-pl eternidad-ben-afm

jacha-n kumu ejekupuj-ki tener-3 todo final-3 ‘Todas las cosas no viven para la eternidad, todo tiene su fin.’ (Girault 1989: 151)

Sin embargo, se mantienen los sufijos de persona en el elemento poseído, como sería el caso en la cons-trucción quechua. No obstante, hay una discrepancia entre el sistema quechua y los datos de Girault aquí. En quechua, encontramos los siguientes sufijos nominales de persona:

mama-y ‘mi madre’ mama-yki ‘tu madre’ mama-n ‘su madre de él o ella’ mama-nchis ‘nuestra madre (1pi)’

kallawaya

Page 14: Kallawaya - ru.nl

160 lenguas de bolivia

El sistema kallawaya presentado en cuadro 12 muestra algunas desviaciones significativas de este sistema. Primero, en la primera persona, se nota el alargamiento vocálico como marca de referencia personal después de sustantivos que terminan en una vocal. Torero (2002: 463) sugiere que uno de los informantes de Girault proporcionó tales datos debido a haber vivido en una zona peruano con un dialecto quechua que utiliza el alargamiento vocálico. Otra peculiaridad mayor es el uso de formas enfáticas con -ku (1ra y 2da persona) y -chi (3rª persona)

Cuadro 12el sistema kallawaya de referencia personal nominal en Girault (1989)

No enfático enfático Quechua1sg V [+larga] / V__

usi-i ‘mi casa’i / n__

lloken-i ‘mi toro’ni / C, VV __

kaa-ni ‘mi diente’

__+ ku usi-i-ku ‘casa mía’

lloken-i-ku ‘toro mío’

kaa-ni-ku ‘diente mío’

i / V__ mama-i ‘mi madre’

ni-i / C__ krus-ni-i ‘mi cruz’

2sg n / V__ usi-n ‘tu casa’

in / n__ lloken-in ‘tu toro’

nin / C, VV__ kaa-nin ‘tu diente’

__+ ku usi-n-ku ‘casa tuya’

lloken-in-ku ‘toro tuyo’

kaa-nin-ku ‘diente tuyo’

iki / V__ mama-iki ‘tu madre’

ni-iki/ C__ krus-ni-iki ‘tu cruz’

3sg ki usi-ki ‘su casa’

lloken-ki ‘su toro’ kaa-ki ‘su diente’

__+ chi usi-ki-chi ‘casa suya’

lloken-ki-chi ‘toro suyo’ kaa-ki-chi ‘diente suyo’

-n / V__ mama-n ‘tu madre’

-ni-n / C__ krus-ni-n ‘tu cruz’

Sin embargo, lo que sorprende más es la aparente inversión de la 1rª y la 2da persona, en comparación con el sistema quechua en el cual se basa. Los ejemplos que proporciona Girault son demasiado sistemáticos para interpretarlos como un simple error de análisis:

chamatu-ki [burro-3] ‘su burro’ u’atasi-ki [neg-mujer-3] ‘no a su mujer’ ejekupuj-ki [final-3] ‘su final’ ikili-n [padre-2] ‘tu padre’

Además, en Soria Lens (1951) ya apareció el sufijo -(i)ki para marcar el pronombre de la 3ra persona. Finalmente, parece que en el paradigma verbal también hay casos en los cuales la marcación de persona para la 2da y la 3rª persona ha sido intercambiada (Girault 1989: 149):

kistu acha-pu-nki ki-taj este ser-ben-2/3 quien-enf ‘Quién es este?’

ikili-n acha-pu-nki ki-taj padre-2 ser-ben-2/3 quien-enf ‘¿Quién es tu padre?’

Sin embargo, puede ser que el elemento benefactivo -pu- del quechua funciona aquí como marcador de in-versión. La mayor parte de los casos de marcación verbal para 2da y 3ra persona siguen el modelo quechua.

También hay que añadir que la posesión nominal de 3ra persona sigue el modelo quechua cuando el po-sesor es explícito (Girault 1989: 147):

Page 15: Kallawaya - ru.nl

161

Petruchu-j/-paj atasi-n [Pedro-gen mujer-3] ‘mujer de Pedro’ Juanchu-j/-paj lajma-n [Juan-gen caballo-3] ‘caballo de Juan’

Derivación nominal

Parece haber un sufijo nominal no quechua -si en algunas palabras en la lengua:

ata-si ‘mujer’ (compare puquina ata-jo) ni-si ‘yo’ (compare puquina ni) uj-si ‘uno’ (compare quechua huq) ?qaj-si ‘siete’ ?qom-si ‘perro’

Adelaar con Muysken (2004: 360) presume un lazo con el sufijo ergativo puquina -s, pero éste requeriría un contexto gramatical especial para estos elementos. Adelaar con Muysken (2004: 357) también observa la presencia de dos otros sufijos no quechuas: -sti (p.ej. en phoqo-sti ‘blanco’; phoqo ‘maduro’, ‘lleno’) y el sufijo verbalizador -naxa (latais ‘ausente’, latais-naxa- ‘estar ausente’). El mismo sufijo puede usarse con préstamos, así como en intente-naxa- ‘entender’ y čani-naxa- ‘precio, medida’.

2.4.2 Morfología verbal

Por lo que sabemos, la morfología verbal del kallawaya parece mucho a aquella del quechua. En el cuadro 13 se presentan los datos sobre los sufijos verbales derivacionales del quechua que encontramos en el material proporcionado por los diferentes autores. Hay que añadir que todavía no se ha hecho un análisis detallado de todo el material léxico en Girault (1989) y Oblitas Poblete (1968). Puede ser que se encontrarán otros elementos morfológicos a considerar.

Cuadro 13Los sufijos verbales derivacionales en las distintas fuentes

sufijos Glosa soria Lens 1951

Girault1989

oblitas Poblete 1968

stark 1972

Mondacas/f

-mu- cis √ √ √ √ √

-ku- rfl √ √ √ √ √

-pu- ben √ √ √ √ √

-ri- inc √ √ √ √

-chi- caus √ √ √

-rqu- intns √

-cha-/-chka- dur √ √

-na- rec √

-rpa- ‘súbito’ √

-kha-/-xa- √ √

-xi- √

-naxa- √ √

Se puede observar que la mayor parte de los sufijos verbales frecuentes del quechua también se encuentran en el kallawaya. Además, aparecen unos sufijos hasta ahora no analizados: -kha- o -xa-, y -xi-.

okha-kha-na (Soria Lens)/uka-ja-kuna (Girault)/uka-ja-ji-kuna (Girault) ‘vender’ okha-ri-na (Soria Lens)/uka-kuna (Girault) ‘comprar’

kallawaya

Page 16: Kallawaya - ru.nl

162 lenguas de bolivia

Finalmente hay casos del ya mencionado sufijo verbal -naxa-:

wari-naja-pu-n ‘se ha perdido’ (Oblitas Poblete 1968: 34) acha-naja-su-nchis ‘necesitamos’ (Girault 1989: 150)

El significado de estos sufijos no está muy claro por el momento.

2.5 Sintaxis

El orden de las palabras en kallawaya en el conjunto se asemeja a aquel del quechua en ser en gran parte una lengua típica con el núcleo al final. Los adjetivos generalmente preceden a los sustantivos:

kkatu usi ‘casa grande’ llalle lajma ‘caballo bueno’ chujkuni laja ‘hombre flaco’ ulla rekka ‘gato negro’ (Girault 1989: 147)

Sin embargo, Girault (1989: 152) presenta un ejemplo en el cual el orden adjetivo – sustantivo parece ser el opuesto:

atasi llalle sekan acha-ku-na jatta-nki llalle-lla mujer bueno si ser-rfl-nml querer-2 bueno-del ‘Escoge una buena mujer si quieres vivir feliz.’

Sin embargo, la estructura de la oración no es muy clara. Soria Lens (1951) también proporciona unas combinaciones que podrían ser interpretadas como ejemplos del orden sustantivo – adjetivo:

atasi muru [mujer hijo] ‘niña’ hankju-kjutu [policía cabeza] ‘autoridad superior’

Aquí también es posible suponer que de hecho atasi ‘mujer’ y hankju ‘policía’ funcionan como el elemento modificador. La misma dificultad encontramos en la interpretación de las formas compuestas en Girault (1989). En algunos casos está muy claro que el orden es modificador – modificado (p.ej. ‘vinagre’, ‘testamento’), pero en otros no se sabe (p.ej. ‘diarrea’).

ajanu kkasa ¿? boca ‘mejilla (Girault 1989) ajej mimi excremento agua ‘diarrea’ aje-che-j soke defecar-caus-nml.ag medicina ‘laxativo’ ajnej pokolipe ¿? libro ‘testamento’ arsi mimi amargo agua ‘vinagre’

En esta perspectiva los casos siguientes son interesantes:

llalle kaman ‘buenos días’ llalle thami ‘buenas noches’

surtita llalle-was ‘buena suerte’ kkajcha llalle-was ‘buena suerte’

Page 17: Kallawaya - ru.nl

163

No está claro lo que representa -was aquí, pero sí parece obvio que hay variabilidad en el orden de ele-mentos. En los primeros dos casos, llalle ‘bueno’, como indicado por las fuentes, precede al sustantivo, pero en los otros lo sigue. Si surtita viene de ‘suerte’, queda por aclarecer el significado de -ta.

En todos los datos, los posesores nominales preceden a los elementos poseídos:

Pedruchu-(pa)j atasi-n Pedro-gen mujer-3 ‘la mujer de Pedro’

El ejemplo ya citado arriba muestra que las estrategias de subordinación en kallawaya son distintas a aquellas del quechua. Ya se mencionó que existen varias conjunciones. En quechua la relación condicional sería marcada con un sufijo verbal tal como -spa (sujeto idéntico) o -pti (sujeto diferente), mientras que en kallawaya hay un subordinador lexical sekan ‘si’.

atasi llalle sekan acha-ku-na jatta-nki llalle-lla mujer bueno si ser-rfl-nml querer-2 bueno-del ‘Escoge una buena mujer si quieres vivir feliz.’

Sin embargo, también hay casos de los sufijos subordinantes del quechua:

isna-pu-nqui u uri-cu-spa ir-ben-2 neg avisar-rfl-sub ‘Te fuiste sin avisar.’ (Oblitas Poblete 1968: 34)

3. Textos

Hay extremadamente pocos textos completos en kallawaya disponibles. Girault (1989) y de Oblitas Poblete (1968) proporcionan el Padre Nuestro. Presentaré ambas versiones, reproducidas por Girault (1989: 153) con el comentario de Torero:

Oblitas P. 1968 iquilli-cu, janaj-pacha-pi acha-chca-nqui Glosas padre-1pe arriba-tierra-loc cop-dur-2

Girault 1989 ikili-i janawin-pichu acha-cha-nki Glosas padre-1 cielo-loc cop-dur-2

Traducción Padre nuestro, que estás en el cielo,

Oblitas P. 1968 mini-iqui khata-sqa acha-chunGlosas nombre-2 imponer-nml cop-3.hortGirault 1989 mini-iki wakanaja-ska Glosa nombre-2 creer-nml Traducción santificado sea tu nombre;

Oblitas P. 1968 khatas-ni-iqui pichij-ku-man waya-mu-chunGlosas reino-euf-2 ¿?-¿?-dir ¿?-cis-3.hort Girault 1989 acha-chun tellu yachij nuki Glosas cop-3.hort ¿? santo dios Traducción venga tu reino Santo Dios;

kallawaya

Page 18: Kallawaya - ru.nl

164 lenguas de bolivia

Oblitas P. 1968 khata-sqa-iqui acha-chunGlosas imponer-nml-2 cop-3.hortGirault 1989 achay ttekekunan kucha-mu-chunGlosas tu poder hasta venir-cis-3.hortTraducción hágase tu voluntad,

Oblitas P. 1968 khistu-pacha-pi janaj-pacha-piGlosas este-tierra-loc arriba-tierra-locGirault 1989 acha-chun kistus pakas-pi janawin-pichuGlosas cop-3.hort este tierra-loc cielo-locTraducción así en la tierra, como en el cielo.

Oblitas P. 1968 qaman khoolos yayasqata jeqa-wa-i-cuGlosas cotidiano pan preparar dar-1.o-imp-pl Girault 1989 kamana kaalaka yapa-ska-ta jekaGlosas cotidiano pan preparar-nml-ac darTraducción El pan nuestro de cada día dánoslo hoy;

Oblitas P. 1968 jucha-icu-ta warinaja-wa-i-cuGlosas pecado-1pe-ac perder-1.o-imp-pl Girault 1989 wacha juchay-kunasGlosas abandona pecado-plTraducción Perdona nuestras deudas,

Oblitas P. 1968 khicha-ina-ta-chu wari-naja-chi-icu mii-ta Glosas este-como-ac-int perder-¿?-caus-1pe gente-acGirault 1989 khi’ich-ina-chu ikupiacha-ku-na ki’ijka chichiku mii-ka Glosas este-como-int dejar-rfl-nml ¿? ¿? gente-topGirault 1989 u’-waka-naja-i-chu1 janawin-pichuGlosas no-creerlo-¿?-¿?-¿? cielo-locTraducción así como perdonamos a nuestros deudadores;

Oblitas P. 1968 u-khata-i-chu janawin wari-naja-na-icu-taGlosas neg-voluntad-imp-neg cielo perder-¿?-nml-1pe-acGirault 1989 wari-naja-na-iku-ta khiipi-pajGlosas perder-¿?-nml-1pe-ac lo.dicho-benTraducción No nos dejes caer en la tentación.

Oblitas P. 1968 khii jancu-cuna-ta-pas ictarcolla-wa-i-cu. Jicu-puni acha-chumGlosas este odio-pl-ac-indf librar-1.o-imp-pl cierto-cert cop-3.hortGirault 1989 jicha jankku-maq-na-ta-paj iktaray wacha, jiku-puni acha-chunGlosas Entonces odio-¿?-¿?-¿?-ben engaño abandona cierto-cert cop-3.hort Traducción Mas líbranos del mal. Amén (así sea).

1 Posiblemente se trata de -icuí ‘ipe’.

Page 19: Kallawaya - ru.nl

165

Está bastante claro que estos textos simplemente representan tentativas de los kallawayas para decir el Padre Nuestro en su propia variedad lingüística, más bien que algo que utilizarían en rituales reales.

Aquí hay un ejemplo de una instrucción ritual del rezo en la lengua quechua según registrado y presentado por Rösing (1990: 195) (elementos castellanos en negritas):

T1 Sichus ñoqat malta deseawan, chay gente envidioso, “kayladuman” nispa si-chus ñoqa-t mal-ta desea-wa-n, chay gente envidioso si-dub yo-ac mal- ac desear-1.o-3 ese gente envidioso

kay ladu-man ni-spa este lado-dir decir-sub ‘Cuando alguien me desea mal, esa gente envidiosa, entonces rezo: “¡Desaparece, a otro lado!’

T2 “paypaj animalninman, chaypaj uywankunaman” nispa pay-paj animal-ni-n-man chay-paj uywa-n-kuna-man ni-spa él/ella-gen animal-euf-3-dir ese-gen animal-3-pl-dir decir-sub ‘¡Que la desgracia se vuelva; a sus animales, a sus terneros;

T3 “ñoqajina kallanqataj uj vidapipas.” ñoqa-jina ka-lla-nqa-taj uj vida-pi-pas yo-COMP cop-del-3.fut-enf uno vida-loc-indf ‘y en otra vida te va ocurrir como a mí!’

T4 (En tono de oración) Paykunamanta pichus envidiakun paymankama tukuy llaki kutichun! (…) pay-kuna-manta pi-chus envidia-ku-n pay-man-kama él/ella-pl-abl quien-dub envidiar-rfl-3 él/ella-dir-hasta

tukuy llaki kuti-chun todo pena volver-3.hort ‘¡Que las penas y tristezas se den la vuelta y les caigan encima a los envidiosos!’ (…)

T5 Chaykunaj animalninman kausayninman llojsipunqa ni-y! (…) chay-kuna-j animal-ni-n-man kausay-ni-n-man llojsi-pu-nqa ni-y ese-pl-gen animal-euf-3-dir vida-euf-3-dir salir-ben-3.fut decir-imp ‘Que (la desgracia) se vuelva a sus animales, a los enseres de sus chozas, váyase, lejos de aquí”, debes decir.’

T6 Tukuy desgracia, tukuy chiji, tukuy mala gana, ripuchun niy. (…) tukuy desgracia tukuy chiji tukuy mala gana ri-pu-chun ni-y todo desgracia todo tristeza todo mala gana ir-ben-3.hort decir-imp ‘Di: “Todas las desgracias, todas las penas y tristezas, todo el desaliento, ¡fuera de aquí!’ (…)

T7 Tukuy wawakunamantapas,kay angelitokunamantapas llojsiponqa, kay chiji, kay llaki, kay desgracia. tukuy wawa-kuna-manta-pas kay angelito-kuna-manta-pas todo niño-pl-abl-indf este angelito-pl-abl-indf

llojsi-po-nqa kay chiji kay llaki, kay desgracia salir-ben-3.fut este tristeza este pena este desgracia ‘De todos los niños, de estos angelitos, váyanse esta pena y esta tristeza, esta desgracia, ¡lejos de aquí!”’

kallawaya

Page 20: Kallawaya - ru.nl

166 lenguas de bolivia

En este fragmento se utiliza el quechua de la región de Charazani, con un número de préstamos del castellano, pero, por lo que puedo ver, ninguna palabra kallawaya.

Bibliografía

Adelaar, Willem F.H. con la colaboración de Pieter C. Muysken2004 The Languages of the Andes. Cambridge: Cambridge University Press.Albó, Xavier 1989 Introducción. En: Girault (1989) Kallawaya: el idioma secreto de los Incas: Diccionario, 13-18.Bastien, Joseph W. 1978 Mountain of the Condor. Metaphor and Ritual in an Andean Ayllu. St. Paul, Minn.: West Publishing

Company.Bastien, Joseph W. y Eleanor Forfang Stauffer1987 Healers of the Andes: Kallawaya Herbalists and Their Medicinal Plants. University of Utah Press.Gifford, Douglas J. y Elizabeth Lancaster. s/f Tradition and Change among the Grass Roots of Callawaya Indigenous Medicine [Working Paper 18].

Centre for Latin American Lingusitic Studies. University of St. Andrews.Girault, Louis1974 La culture kallawaya. Presentación en La Paz en una mesa redonda el 12 de septiembre de 1974,

publicada en Louis Girault (1984: 15-26).1984 Kallawaya, guérisseurs itinérants des Andes. Recherches sur les pratiques médicinales et magiques

[Collection Mémoires 107]. París: Éditions de l’orstom.1989 Kallawaya: el idioma secreto de los Incas: Diccionario. La Paz: Unicef, Panamerican Health Organi-

sation (OPS) y World Health Organisation (OMS).Lefebvre, Claire y Pieter Muysken1988 Mixed Categories: Nominalizations in Quechua. Dordrecht: Kluwer Academic Publishers.Loza, Carmen Beatriz 2004 Kallawaya: reconocimiento mundial a una ciencia ancestral. La Paz: Fundación Cultural del Banco

Central de Bolivia.Molina, Ramiro y Xavier Albó (coord.).2006 Gama étnica y lingüística de la población boliviana. La Paz: PNUD.Mondaca, Jaimes/f La lengua callawaya. Apuntes de un cuaderno de campo [Working Paper 19]. Centre for Latin Ame-

rican Lingusitic Studies. University of St. Andrews.Muysken, Pieter1977 Syntactic Developments in the Verb Phrase of Ecuadorian Quechua. Dordrecht: Foris.1997 Callahuaya. En: Sarah G. Thomason (ed.) Contact Languages. A Wider Perspective, 427-448. Ams-

terdam: John Benjamins.Oblitas Poblete, Enrique1968 El idioma secreto de los incas (vocabulario castellano-callahuaya). La Paz: Editorial “Los Amigos del

Libro”.1978 [1960] Cultura Callahuaya. La Paz: Ediciones Populares Camarlinghi.Ponce Sanjinés, Carloss/f Ms. La Paz.Ranaboldo, Claudia1986 Los campesinos herbolarios kallawayas. La Paz: SEMTA.

Page 21: Kallawaya - ru.nl

167

Rösing, Ina1987 Die Verbannung der Trauer (Llaki wij’chana) [Mundo Ankari 1]. Nördlingen: Franz Greno.1990 Introducción al mundo callawaya: curación ritual para vencer penas y tristezas, vol. I: Introducción y

documentación. La Paz/Cochabamba: Los Amigos del Libro.Saignes, Thierry 1984 Qui sont les Kallawaya? Note sur une énigme ethno-historique. En: Girault (1984) Kallawaya,

guérisseurs itinérants des Andes. Recherches sur les pratiques médicinales et magiques, 35-47.Soria Lens, Luis1951 Pequeño vocabulario callawaya. Boletín de la Sociedad Geográfica de La Paz 71/72: 32-35.Stark, Louisa R.1972 Machaj-Juyay: secret language of the Callahuayas. Papers in Andean Linguistics 1, 199-218.Stark, Louisa R. y Pieter Muysken1977 Diccionario quichua-español, español-quichua [Publicaciones de los Museos del Banco Central del

Ecuador 1]. Quito/Guayaquil: Museos del Banco Central del Ecuador.“The Linguists”2007 Película producida por Seth Kramer, Daniel A. Miller, y Jeremy S. Newberger. Ironbound Films,

Inc.Torero, Alfredo1964 Los dialectos quechuas. Anales Científicos de la Universidad Agraria 2(4): 291-316.1987 Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI. Revista Andina 5(2): 329-405. Cuzco: Centro

de Estudios Regionales Andinos “Bartolomé de Las Casas”.2002 Idiomas de los Andes. Lingüística e Historia. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos y Editorial

Horizonte.

kallawaya

Page 22: Kallawaya - ru.nl