k-..,o.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/emd02/hem/1957/03/07/md19570307-004.pdfdel fuera de...

1
. . / que nosotros estimamos también suficientes para alejar ciertas dii- das que paecleron notarse, na turalinente, entre sus partidarios at ser pronunciado el fallo. Con- venimos,’ sin embargo,.que BaIla- rin, perfectamente bien aconse jade por su profesor, acaba de realizar una performancia que, francamente, daba la ‘forma fiat. ca actual de Humes, a quien re- clentemente vimos poner fuera de combate, n tres rounds, al campeón de Inglaterra y del ¡ni- parlo Británico Pat Mac Ateer, poco nos atrevíamos a sospechar tanto más que, por otra parte, sus últimas -actuaciones no ha- bían sido muy convincentes. Es del todó indudable que el Enliarmn del 1,asado lulie ei’ectuó Una de sus mejores peleas. Tam bién csmuy cierto que, eiicaian do mal un fuerte directo do la izquierda del campeón, en el no-. venó asalto, Bailaría se fud al tapiz y mucho temimos la catás trofe, puesto que no ea levantó más que al final de la cuenta de nuevO. Pero fácilmente se recupe Ballarin para poder terminar el décimo y último aai.to de un Conlbate que terminó . bastante confusó. - . Será muy justo el hacer obser. var ahora que para rnanlfeAtar ampliamente . s u superioridad Charles Hurhez se ha visto obll gado, art casi todo el curso del encuentro, a emplearan a fondo ante un rival que, atodas luces, mostrósa perfectamente de talle a darle la réplica. 5*5 Serhphtn Ferrer tuó el segtln do vencedor de la velada. Ante el alemán Rase, Cxperimentado peleador, buen encajador y sa-. hiendo excelente «contrae», Fe- rrei- halló al principio bastantes dificultades para llegar a tropo. nerse. A pesar de sus Incesantes atúques y la colocación de unos potentes scrochets» el francés nos pareció tener que contentar- SE’Con una modésta victoria a los’ puntos, pero tuvo la fortuna, en u_no de sus golpes, de alcanzar la mandíbula del alemán. pracist. mente a la mitad del último ami- te y liase se tumbé por la cuenta cuando, en realidad, merecla in or sUertm. La reaparic1n del ex campeón de Europa de los pesos plumas, Fred Glfana, había despertado expectación en nuestra ciudad. Prueba de ello fu el lleno total, absoluto, que negiatró la amplia Sala del Price, de esa afición que, cuando Se le cita y el cartel se lo merece. acude con la ilusión de no Verse defraudada. La velada de ayer, bien puede decirse que resulta completa, tanto en lo que se refiere al combate Cumbre co-. Eno a su complemento, cuyos COrn batez fueron, todos, de gran es. pectacu1aiidad . No puede quejarse Gallana del ptlblico barcelonés. Este buen pú blico que sabe perdonar a sus Idolos a poco Que éstos les den satisfaccIón. Y sj al penetrar en el ring Galiana hubo de escu char algunos silbidos, pronto qúedaron ahogados éstos con los persistentes aplausós de los que saben perdonar. Añadiremos que, a través de su actuación, Galia- as ya sólo escuchó el agradable soiido de las ovaciones, y pode. ff05 decir que si algún resque mor existía entre púgil y jrúbllco, éste quedó zanjado con, la bri llante actuación del ex campeón de Europa. , .El encuentro, pese a que el alemán Friedrich perdió por el claro í Contundente resultado del fuera de combate, fué de ex- celentes matices pugilísticos. Los tres incompletos asaltos fueron un fino regalo pa.ra los que gua- tan de los golpes claros, clásicos del boxeo, y aunque estos estu Loa cuatro asaltos que duró el combate para el Campeonato de Europe de los moscas, título que puso en jizeg. el español Yog Martín contra el italiano Pozas- Ii, fueron de una dureza extraor. dinarla y tuvo, para- el aspiran. te, un final verdaderamente dra- mélico. Después de sufrir cuatro caída en el tercer asalto, en el cuarto, la derecha del español puso fin a las hostilidades, de- rrumbando a su contrincante por la dienta fatídica. Los gráficos corresponden a’ los diurnos mo... !uentos del combate. Pozzali, san. grando p01’ Iii nariz y boca, hace esfuerzos Inhunlanos para new. ti-alizar el ataque constante de Martín. En el otro gráfico, mo. manto en que t’ozzali, alcanzado en la barbilla, cae de espaldas a la lona, para escuchar la Cuen te de diez, que había de pez-mi. (ir revalidar el título europeo al español. (Fotos Cifra) vieron casi siempre de parte -de Callana, el alemán F’riedrich no dejó duda alguna de que. in ser una gran estrella del bpxeo, era hombre de conocimientos y golpe suficiente paz-a ser teni do en cuenta. No en balde hizo excelente ,figura ‘frente al cam peón de Europa, Loi, perdiendo a los puntos. y es el aspirante al título alemán. . La salida de Friedrich, en el primor asalto, atacando decidido, dió a entender que quería sor- prender a Galiana. El alemán tenía inmejorables referencias del boxeador español y sabía que porsu boxeo y por su pegada, no era nada conveniente dejarle pI-eparar y menos tomar el.man del encuentro, en los prime. ros instantes. Así, Friedrich pa- su derecha en crochet, que llegó a la cara de Galiana, pero éste prefirió sortear por juego de piernas, la’ iniciativa atacan- te del alemán, tomándole lá día. tañcia con magníficas izquier. das que si le frenaban en su ac ción, no le inducían, de momen. to, a menguar su iniciativa. Las evoluciones de Gallana fueron un fino regalo para cuan- tos nos encontrábamós en la sa la La izquierda señalaba la día- tanela justa, y ruando lanzó (:ua tro derechas consecutivas, que llegaron al róstro del teutón, ya se temió por su suerte, pero Friedrich se mostró encajador y aunque vaciló un momento las asimiló. Más tarde, Gaiia’na se aseguró conscientemente y’ cuan- do Fríedrich, valiente, entró a representaba al mayor número de la población, en el aspecto Culta- ral . .y deportivo, junte con loe co- tresponsales, que cotdiaflmente si.. guen las actuacion en los palen ques de los distintos juegos que practican, procedieron a la confee chin de una reíaclón de cinco floro- bres, otorgando la puntuación Cinco puntos al primero. hasta uno el último relacionado. Ej éxito eo renO el ntento, ya que de veintIséis invitados a votar, veintitrés envía- ron sus candidaturas, la cuales die ron el resultado apuntado, elegi dos entre veintiséis nombres pro. pueStos. La entrega de los trofeos se efee tuó en la matinal de música mo- derna organizada por las agrupe. Conee deportivas, que anbaimente se celebra por estas fechas, entre. gando los gúlardc,be el íd. 1- señor Alcalde. don Manuel Gudemany y Pocti. Erauzguin, . Ora nados .yEhune sa len háciaManila IMadrid, 6- Los olímpicos espa floles Erausquin, Granados y Biume han visitado al ministro secretario general del Movimiento, señor Sólis, a quien fueron presentpdos por el delegado nactonal cíe Deporteg, se- flor Elola, para despedirse, ya que mañana .sadrán, el primero para Fucilo Rico, y los oti-os do para Roma, con objeto de continuar vía- je a Manila. El ministre abrazó a los expedicionarios y les deseé mu- Ches éxitos en la excursión que van a realisar. Afil, pegar, le centré eón tal eficacia que por primera vez visitó la lona, tan certeramente tocado, que de no sonar la campana en el séptimo segundo, la pelea hu biese quedado decidida en este período. - . El tercero, que fué el último, aunque el alemán después de los cuidados del rincón parecía re- cuperado hubo de encajar de nuevo la terrible contra de de- rbcha de Galiana. Aquello. era superior a sus fuerzas, porque évidentemente golpeado preciso y contundentemente en el mismo punto vital en la ‘barbilla esta vez las dernas no obede-. cieron el esfuerzo-de voluñtad de Fridrich, y lo diez segun dos fatídicos’ fuei-on contados ante la inconsciencia del con- tríncante de Galiana, que nada pudo hacer para evitar el resul tado ante un boxeador que le fué superior en todos los te- rrenós. - El. pasó de Galiana ftié 84’300 kilógramos y el de Karl- Heinz Friedt-ich, de 61’600. BEN AL! Y JUANITO SEGURA, LA GRAN REVELACION, HZ- 1 C!ERON COMBATE NJLO Combate extraordinario, en la categoría de los gallos nos ofre. cleron el marroquí Ben Alí, el dui-o y excelente boxeador, y el castellano, al que ya conocíamos en nuestra ciudad, Juanito Se- gura. El castellano, que para nos- otros ya fué una revelación cuando en el año 1955 conquisto en Bilbao el campeonato de Es- paña de aficiónados en el peso mosca, , dió . fe de que puede ser uno de los mejores de la cate- goría e a t r e los profesionales. Punddnor, bravura y una inteli gencia poco común fueron el ha- gaje del pequeño castellano, que se- elevó a alturas insospechadas en su combate con otro e,çtraor dinario peleador como es Ben Al í. De campana a campana pelea- ron . sin darse ‘tregua duz-unte los ocho asaltos y el sólo hecho de que antes de darse la dcci- Sión, les fuese qtoi-gada por la Federación Catalana la medalla de la .combat1vidad, dice bien a las ciaras los muchos merecí- mientos dq que hicieron alarde ambos hombrecitos. LUPEZ DVRBAN - LAZIOZ, OTRO COMBATE MiLO Reapareció López Durbán des- puda de su descalificación y, aunque se le vió en un principio falto de distancias,. asi como Sud entrando en calor, pese a tener enfrente a un contrincante muy dura como es Lalwz, consiguió un meritorio combate nulo, des- pués de una enconada e igualada -lucha que, SI flO fué brillante, no decayó ni’ por el cansancio de ambos rivales. - JOSE LUIS MARTTMEZ VENCIO, POR. PUNTOa, A JUAMTO GONZALEZ Rl , valiente Juanito Oonzále, surdo y con mucha $ttalidad, Sud un adversario difícil para Jo. Luig Martines durante todo el encuentro. Pero, a partir de su mitad, con su mayor precisión y dominio, Jo$ Luis Sud lmponlen do sus contras, más eficaces por su precisión, y dominó con la suficiente claridad para que el resultado, que le daba vencedor, no ofreciese duda. En el primero, de pesos ph mas, Vicho venció por puntos a Miranda. Madrid, ‘6. S. E. el Jefe del Estado ha recibido esta mafiana en el Palacio de El Pardo a la comisión de la Real Federación Española de Hockey, presidida por el delegado nacional de Edu cación Física y Deportes. seflor Elola-Olaso, que le hizo . entrega las insignias conmemorativas del cincuentenario de la funda- elda de dicha federación. La Comisión la constituían don Juan Manuel Sáinz de los Tez-re. res. presidente de la Real E’ede ración Española de Hockey; don Pablo Antonio Negra Víllavec chía, presidente de laFederación Catalana; don Luis Mediero del Río, vicepresidente de la Fede— racidn Nacional; don Francisco Sabater Ametller. vicepi-esiden te de la Fdderacic5n EspaftoIa don, Luis Yaamat Bosch, selec cloriador nacional: don Javier Elizalde Echegoyen, íecretarlo de la Federación Española ; don Jcé Alvarez Coriols, tesorero de dicho organisno; don Manuel Alvarez Corriels, presidente del Colegio Nacional de Arbitros; don Javier Arbide Allende, pi-e- sidente de la Federación Gui- puzctoana ; don José Mallafré Mo- rell, vicepresidente de la Fado- ración Catalana: don Mariano Forn Faz-ge, secretario de la Fe- deraclón Catalana; don Juan Pie- ro Seria. . tesorero de la mIsm Federaclón; don Jorge Aurehi So1, presidente -del Comité Tc nico de la Federación Cataléna, y don Francisco EoIg Ceroniina, vocal técnico de la. misma. . Villarreal de los. Infantes, 6. (Crónica de nuestro epviado es- pedal ¡ULMON TORRES.). Pagcnal Poro, vLve Tiene 76 aflos y ganó la prigiera carrera ciclista que se celebró en VI11. rreal en el año- 1899. Cinco años después ganaba la carrera de honor de Castellón, en lucha con los enu7nces famosos campeones Manuel Neira, gallego, y Ante-. nio Sanromá, catalán, que fué después popularísimo conatruc tór en Barcelona (q. e. p. d.). Pascual Pore se .aguanta bien. Y contra lo que algunos creen que la práctica del ciclismo par- . judica al cuerpo humano5 me sa tisface decir ue esté gran pele- e dIn del ciclismo espafiol no ha sido visitado aún por ningún II médico. Ea el presidente de ho 1 nor , del C. C. Villarreal, y se siente, a sus 76 años, con el co- razón joven, para animar el ci- clismó de toda esta comarca na ranjera. Es el Iniciador de la . - clásica Vlllarrel - Morella - Vi- llarreal, en dPs etapas la dé. cinta edlchjn ee celebrará los días is y í9 de mayo, puntuable para el campeonato. de España y este año el C. C. Villarreal, identificado con la obra y entu— siasmo Inapagable de Pascual Poro, ha montado esta gran ga la ‘nacional de mañana por la tarde, gracias al apoyo del Ayun tamiento, que le permite cerrar él circuito, y de niuéhos aficio. nados de esta localidad. He llegado a las nueve de a noche en el automotor de Valen- cia he paseado por las call’es re- pletas de público que comentan con calor ‘el gran acorteéimien. to de mañana. - Tengo el programa del celta. ruuni de niáflana, que se desa rrollazá en la magnifica Aveni da Calvo Sotélo, empezando a taj cinco de la tarde. Comprende una carrera de cli. ininación. Dos hiatchs de pez-se. cución a diez vtieltast Valencia- Cata-luña y Baleares-Vizcaya, y, Nula, e. Los organizaderes de la Vuelta Ciellst* a Italia han anun ciado hoy, que el «GIros da- este año ea ceiebrafS del -la de mayo al 9 de junio, sobre 3.815 kilóme tres, dividido. Cii 21 etapas. G:uaeppe Ambrasini, redactor del periódico dCportivo sGaaetta Dello Sport», y organizador de la Vuelta, en una conferencia de prensa, ma. nlte*tá que participarán equipas de Bélgica. Frsflcia, Holanda, uxem burgo EspeRa y Suiza, en un.6n de dléz equipes hallanos. Bélgica. Franeia, Holanda y Zspa. fis formaren equipos nacionales, mientras qué Suiza .y Luxemburgo Integrarán un aequpo internado. flal,. Los equipes estarán formados por ocho hOmbres cada uno, en lugar de los &ete que los Integraban dSi pasadas ediciones. l4 Vuelta estará dot.aa eSte afl nuova, $0 Km. (Circuito cobtra -re- 200_000_000 dé liras, El recorrído de esta edicl6 es 25 kllómetres más ‘argo que el del a’iO l95b que coietaba de 3.520 k. Lómetros. . Las veintiuna etapas que ge corre- ega son las si’iiIaiite: . HAYO - Z’riíiterg etapa. Día 18: Milán-Ve- rona, 150 irilómetroa. 2.5, Día 19: Verona - Bcacochlesa nuova, 30 iOn. (Corcuito contra re- leS.) 35, Día 20: VeronaFefrara. 185 kI iómetrcs. .4.5. Día 21: Fen’$ra.Sgi Marino. 2io Kan. 5.a. bía 22: San Marino-Loreto, 226 Im 6_a. Día 23: Lç.rete-Termt, 150. 7,s, Día 24; Termi-Pesc-ara, i9. vistaa excursiones a Montserrat y una fiesta en el recinto del Pueble Español. l,a Comidión ha, solicitado de la Dirección General de Correos la emisión de. un’ selle deportivo conmemorativo de esas bodas de ero del hockey español que tén drán , lugar en Barcelona y Ta - rs-am, del día 30 de abril al 5 de mayo. Alfil. El equipo B de Espafia pasa’ por Roma, rumbo al fitialmelite, la gran gala nado npl de 50 vueltas, equivalentes a do kilómetros, pues dicha Ave. nida mide 800 metros en su vía.. je de Ida y vuelta. La ‘lista de participantes, hasta el momento en que telefoneo, doce de le no- che, es: Baham.ontes, Ferraz, Ma-. sip, Marigil, Utset, Escolá, Sant, Crespo, Mateo, Campillo, Jaime Calucho, total once corredol-es de la A. D. Mobylette-GAC; ele los Gamma se han inscrito Cos. me y Antonio Barrutia y Car melo y Jesús Morales. Loroño y Moreno aún no se han déaidido. Lo propio ocurre con los Fae mas, pues hasta ahora sólo se ha presentado Vicente Iturat. Hay un rápido y pelioso equl po mallorquín formado por An tonio Timoner, Masearó, qm1. la y Karmany. El C. C. V’llla rreal presenta a Jarque, e ValI de Uxó, y a los villarrealenses Manuel Llorena, y Taboada. Jun to con Vicente Iturat ha llegado el jerezatie Domínguez Doña. Los directivos del C, C. Villa. rreal, confían que mañana se inscribirán más corredores. Han puesto en treinta el lope de par- ticipantes, pueS el circuito no admité más. Estoy hospedado en el hotel Victoria, al lado de la arcipres tal de 5an Jaime. He vuelto a escuchar el tañido de sus viejas campanas que -en otro tiempo despertabap a Rubio, Llorens, Renier, Supch, Treserras, Cres- po, en víspejas de Campeonato de España. Otra noticia que puedo dar de esta alegre y ciclística población valenciana y que satisfará sin duda al ComIté organizador de la llegada del «Tour» a Barde- leda, es la de que el . C. C. VI- llarreal organiza viaje en auto- cares a Barcelona y_ ya tienen dos de llenos. Preguntan por el precio de las entradas y locali. dadas. - El doctor Calduch me ha da- do saludos para nuestro director, José t. Lasplazas, recordando su célebre crónica La máscara de polvo», de una carrera celebra- da hace veintidós años, ,-y cuya llegada fué en ViilarreaU - Sa, 11a 25: Pescara-Nápoles, 260. 9,5 25: Nápoles-Frascatl, 220. 10. DIa 27: RomaSiena, 220 Km. 11. Dlii 2S Siena-Montecatlni, 100. ‘Día 29: Circuito de Montecatini. 12, Dia 30; Circuito en Forte de! Martni, 30 Km. (Coati-a reloj.) 13. Día 51: Forte De Marmi-Cá. nova, 160 Km. - - JUNIO 14. Día 1 tlénova.St. Vincent, 240. 15- Día 2: St. VIncent—Sión (Suiza). 136 kIlómetros. lo. Día 3: Sidn-Varese, 220. u. Día 4: Varese.Come, 100 Km. Día. 5: Descanso. la. Día 6: Como-Trento, 235 Kn, 19. Día 7: Weato-Lvlco, 200 Km. 20. J)ía 8: Levico-Ahaflo, 145 Km. 21. Día 9: Abano Milán, 250 Km. El Gran Premi de la Montaña comprende tra alguientes subidas: BoscOchtosanuova ifuo metro se.. bre el nbrel del mar (2.a etapa). Pían delle Cinque Miglia. l.28j) me- tros (8.a etapa). Gran San Bernardo, 2.473 metros (15 etapa). Simplon, 2.010 m. (1, etapa). Campo del ,Flori, 1.033 metros (17 etapa). -‘ iMont0 Bondone, i.aoo metros (18 etapa). Bronór, 16i metros (lO’ etapa). . SF.GUNDA CAPEGORIA Salt Mci-mo. 643 ni. (4ft etapa). Somma, Cdi) ro. (O.a etapa). SePa el Corno, 990 ro. (7.s etapa). -Rionero Sannitico, 1052 metros (Ss etapa). , Maeroxie. 787 m. (5.a etapa). Badicofan:. 796 m. (10 etapa). Bracco, 615 m. (13 tapa), .‘ 5. Lugano. i.ioo m.’ (19 étspa). AIf CUARTA PÁGINA 4: —;1] BIIWNMÁNO;0] 5-es - .. Galiano, éi1 brillante reaparicióii, veñció al alemán Friedrich . por k.. o... Laespectacular velada deanoche enel Mce .- . lie’veø, .7 4e imano de 1957’ ,s.’ E. EL GENERALI$IMO recibió al Comité Organizadór dl Cincuentenario . del hockey enEpafia Fueran presenta4o por el Dkg -do N.cIona. Sr. EoJa - *7E10n0$ impuestas. -:. !EeUnnum254eMPede Y1WIÚ 81Granollers al O.P. A1i cante (2i45 y el Real Madñd pasó susapuros para ganar al. . ArnakakBat (14-13J en los primeros cucuentros del campeonato de Espafla de balonmano en sala Hoy,’ eldoble ChOU fraternal Grno11éy-SabadeI1 . y Aláiico de Madrid-Real Madri4 •. Saii Sebastián, 6. (Cr6nie te Grarioliers: Font, Pregna (3) lefónica epeeiaI de ]4 de EM- Vacca (1), lIla (4), Caajuana BELTRÁN). . , (3), Fontdevia (}, J. arbany Con gran éxit* de organización (2) y E. Barbany. y púb1ico han dado comienzo A1icnte Polde (Vza), Rote- esta tarde, en la pita de depor- ¡la (2), Martínez (4>, Alfredo, tes del Kursaal, los encu.entro Negrana (2), Vazquez (5k, Ga correspóndjejites al VT Campeo rricto Gómez, Ibarra y Mas (2). nato de. Espafia de Balonmano El segundo eneuentr enfren a siete jugadores modalidad aba al Real Madrid y Amaikak de sala —, n I&s que se regis.. Bat. Se esperaba una auperlori trarrn los siguientes resultados dad madriiefta que, en efecto, Grupa A: exiti6 en los pnmero momen o. p. Alicanté a M. tos, hasta el extremo de llegar Granollera 15—21 a situar el marcador en un ro- Grupo B tundo y abrurnfdor 7—1 a u Real Madrid. . Arnai- favor. Pero 1c cierto es que al kak-Bat . 14—13 marefl de lo méritos hechos pa- Tal como se esperaba, el Gra- t ello tor loa rnadrileflo. a tan nollera confirma u aran catego- holgada Ventaja, coopetó rnUCl3O ria, no en balde avalada por la desacertadísima actuacion del su condición actual campeón Uardamet donoatiarra Muguer de España, y sin embargo, tuvo za, que se dejG colar unos tan- .un memento en que pareció cc- tOS francamente abeurdos. El rrer peligro su rotunda victoria. 7-1 perecía deeklir totalmente la Había llegado al descanso con Contienda, pero de pronto sur . Un . claro y contundente 1l—3 , gió una reacci&n donostiarra que en el marcador, que no obstan- tué aminorando distancias en el te, por un taI1o de la mesa arbi- marcador hasta producirse la sor- tral, se transformó en 10—3, ya presa de llegarse al descanso con que se dejó de anotar uno de el empate a siete tantos. Aun los tantos coiseguldog por el fié mayor la sensacion cuando bando catalán. De todas fórmas, ranudade el juego, los «amai era tan incuestionable e indíscu- katurras» lograban ventaja (9-e), tibie la superioridad e los va- Y el MadriU parecia iota1mente Iiesnos sobre los modestos mu- desorientado, pero hubo a estas ebachos aIicantlno, que en la alturas falta de acierto entre los , Segunda parte se presagiaba., una rojibIncos locales para redon.. goleada de escándalo. Sin embar- dear su ventaja y ello permitio go, no sucedió as!, y a punto reaccionar a los madriledos que estuvo de próducirse la iguala- empataban a once para, a partir da en el marcador. El factor más de este momento, cobrar ventaja Importante para -la aproximación en el marcador. Una ventaja mí- del tanteo, que llegó a ser de alma que no excedió nunca de 11 a 3, fué la desdichada actua- dos tantos, pero que le fué sufi clon del guardameta catalán ciente, sin embargo, para llegar . Font, que lejos de confirmar su al final con su triunfo por 14-i3. epzidición . de internacional, co- Del Real Madrid se esperaba m metió unos fallos propios de un de lo que en reaU4a1 hizo y por principiante. Los alicantinos, ani- . supuesto que en st primer centras- mados, ahora, por el público que, te de Los campeonatos, 1 calidad como siempre, se inclinó por el quedó muy por bajo de la e’rhblda más debil, estuvieron a punto por . el Granollera. ‘igura sobraci de conseguir el empate. Pero no lente entre el bande blanco su Sucedió . así y el Granoilers vol- peligrosísinio tirador Z u r d o , que Vio a recobrar el marido del en- inarcó varos geles de faeSura im cuentro para llegar al final con peeat,Ie, junto con ei guardameta un, claro 2l-1, que quizás no internaeorta1 Bapineas con Interven lUe premio demasiado justo pa- cionm decisivas y el buen trabaje ra 1o méritos. exhibidos. de Maestre y Blanco. El Granollere cassó exceíente Por el Ama1kal4l3at tU* llatlina !mpresión, revalorizada su cate- el falle en el comienzo. de Muguer oría, por le que más tarde se za, sobre todo. cuando más tarde le viera hacer nI Real Madrid, S recuperó espléndidamente. Robe y superando tambit la iinpre- demasiados nervioS. Primero para sión que se tania de la anterior hacer frente al buen oi5flZÓ ma. eliminatoria fase previa drleñ Y luego para asegurar una al ver actuar al Sabadell. Den- victoria que, contra d esperadn, es- tro del acierto con qu se mo- tuve al ateaCce de ene oeibilidadee. vieron tddos sus hombres, hay Sierra y Alonso f4eron los mejor que destacar en primerísirno lu- entre un bando qno. no pa6 de gar, al veterano Vacca, que a diseretO . pesar de haber marcado un solo’ Arbitró Con acteDto 2fl00b6 ener. tanto, tuvo participación diree- gía, el calegiado va1lio1etafle, sefior te y prineipalísima en la mayo- Sana. nc de los consegiUdos. Detrás de Las ai1neaeones fueron: él, mencionemoS al interriacio- Aataikakat. Muguerza, Gar. nal Fontdevila por su asombro- cía (1), Sierra Ç6). Anac. Cern. as acción rematadora, a pesar do (1). Villar (l) Alonso (4). de me la estrechez del terreno fleal Madrid, Espinosa, Pomás, no parece ir mu acorde con B1511co Maestre (5). González, Mo- sus características. Con F’ontde.. reno, Zurdo (6) Villita. Moian vila y Vacca, todos les demás te (1’, Zata (1) y Mínguez (1). elementos rayaron a. excelente Mañana (hoy), se disputará la altura cori la ya citada excepción segunda jornada, con ei eurOso he- de Font. cho de que se enfrenten en ambos 1.os allcantinog dieron la sen- iarddoa los equipos catalanea Y ma- Saelón de un conjunto lnuy aul- drileños. Ea decir, por un lado el moso, muy batallador, que por Granoller Y Sabadell Y por el otro unos momentos creyó incluso po- Madrid y Atlético Madrid. ib1e llegar a igualar, a su po- CbASIFICACION ACTUAIJ deroso adversario. Tuvo su me- ChUPO A i, er elemento en el guardameta Real Madrid 1 1 0 0 14 13 2 olde, Inexpllcablemente substi- At. Madrid O O O O O O O tuide en la segunda parte. Amaikak-Bat 1 O 1 13 14 0 Arbitro coti mucho acierto el CIRYPO 3 colegiaco guipuzcoano Sr. Ares- Cranollexu 1 1 0 0 21 15 2 tegui, y a sus órdenes, los equl.. Sabadell O O O .0 0 0 0 ,pos fueron los s1gu1entes Alicante 1 0 0 1 15 21 0 . Cairo Roma, 6.—La selección «En de España de fútbol ha pasado por Roma con dirección a El Cairo, donde se enfrentará a . la slec. edn . «A» •de Egipto, el próximo viernes, en partido internacional de fútbol correspondiente a la Gopa del Ivlediterráneo. El avión en que viajaba la ex- pedición española llegó al aero puerto de Reina con retreso. En la bara y media que permanecía. ron en el aeropuerto, los Jugado- res españoles estuvieroh en el bar tomando bebidas no alcohó licas y sandwichs. A las 23’SOhoras el avión para tió rumbo a El Cairo. El preparador del equipo, Josó Costa, manifestó momentos an. - teá de tomar el avión :‘ «Vamos a enfrentarnos el d1 8 con la se. Este cincuentenario se abriré lección de Egipto. Llegaremos un con ‘una solemne misa de acción día antes con ‘el fin de tener un de gracIas y cqmo- recuerdo a los gjj de descanso. Míe jugdoreé que fueron iniciadores y propul- se eticuentran teóos en excelen. seres de esta actividad deportiva, tea condiciOnes físicas y tenemos dando comienzo á contInuación un gran torneo internacional pa- gnd esperanzas de conseguir re el que están Inscritas isis se- el triunfo». lecciones de Holanda, Francia, Andr#s Ramfras, secretario de Africa del Sur, Finlandia, Aus- !a Federación Española de Fút tria y Egipto. Además, se cele- , declaró ie, después del en- brará un torneo juvenil de sala cont gipto, se despla.. y un partido de hockey femeni- an Inmediatamente a Atenas, no entre un combinado naciónal y Otro de Lyon (Francia). doflde. Jugarán frente a ia seleo Como este cincuentenario se ctóñ «A» de Grecia, el próximo celebra en Barcelona, están pr-e- -día 13. Alfil. PEDRO- SADURNI VALLES El mejor deportista y laf;anqué ; de 1956 Vilafranca. 3. El grupo Ints- grado por loe Corresponsales de Prensa y .EadiQ loc5ies. acordó en ¡a reunión que celebraron con mo. tivo de la festividad de San Fran ,Cisco de Sales, lnstituir el trofeo anual para el Mejor Deportista Vi- lafranqués. F4 Ayuntamiento patro cinó l Iniciativa, concediendo un rflagñh’flco troten. para el vepcedor 37 cuatro me4a’llas de accésit. El pasado diR primero. se pro- cedía ep el saldn de actos de ltado Vilafranca y en emisión cara al público, a la lectura de1 los -can- didatos propuestos por las entidades Culturales, Deportivas y coriespon. sales deportlvna. Resultó vencedor y por le tanto elegido. el Mejor Deportista de 1556, Pedro Sadurní Vallés, con 48 puntos, seguido de Rubén Menéndea nor-de, con 47. Ocupó el tercer puesto José Casane l1g Amán con 35. el cuarto Rafael Iniesta García con 29 y ej quinto, Juan Palau Inglada con 27. La escasa djterencia entr loe doe clasificados en primer lugar, daxá una idea de lo reñido de la vofación, que tuvo que resol-verse por un sOlo punto de diferencia. Sin- embai-go, creernos fué el gana- s.tor acogido con el beneplácito de tecla .a población, ya que Pedro Sadurní Vallés, es considerado co., ano de los mejores y más puedo- fbI-OSOS defensores del deporte vila-. franqués. En la actuaUdad ocupa el’ puesto de defensa central del equipo titular de fútbol, siendo muy destacadO siempre por sus , pokti Vas actuaciones. El sistema seguido para la olee- clOn, dieemos fué el más imparcial posible, dado que, al no haber re- íerenciag anter.ores, se tenía que iniciar con un método, . que per. mitiera en poco tiempo, ie,unir el máximo de opiniones. Para ello, se pensó en ‘qUe cada entidad; que San Andrés timnMtice T. Suspender hasta nueva orden al. ju’. ador, Jorge Cros Vila, del San Ancrés. U. Badalona C Villa. D45 poner que por el C. ValLs ge aatls 5ag at equipo arbitral ja caflt.i dad cte 150 pesetas, Iniporte de la i1edi dieta deveftada, para su ile- «ada a, Rarcelona a las 15 horas. a consecuenois del retraso de di- cho Çflu’l,, ea pcrsonarae en ej cam o. con relación al horarIo de co- rueflzo dei partido, debieiidu’ ha- ( r depósito d l expreaada can- tiuad en Ja Oficinaa de esta Fe- deraei,n ea el pla.m de cincO días. igualada Grarnanet. l)ia. poner como complemento al ante- ijor acuerde de este Comité, en e presente expediente, que por CI Jguanid se aatisfaga al árbitro la cnhidad de 89,55 ptna. lmp(fl-te de ia ‘am1Sa deteriorada, y al equipe a,’hitral, la suma de }29 peaetas. resultante de domputr la inedia diet de cada ueo de 75 pegetag (ile «ada a Barcelona a .laa 23 horsa), en conjunto 225 pesetas, y deducir de esta cantidad el importe de 3 biletes. de F. C. de 9& Pet5 (CO- rrespondiepte al viaje de regrese) Eiie no hubo necesidad de o4tener. ‘iegría G iberiana ma- 5oner comO complemento al ante- rice acuerdo de te Comttié de (‘ornpetici6n, Oue por el . iberia- na . e satiafaga al *rbitro, señor .Anaya, la cantidad de 400 pesetas. en, concepto de indemnircIón por el deatrozo de la chaquetilla que vestía. por un jugador de dicho ‘cual), debiendo hacer depósito de la Indicada cantidad, en las efici ms de esta Federación, dentro el Piazo de cincO días. Villanueva Barcelona. Día- poper cOr’flo complemento al anterior aeierdo tic este Comité de Cern- petición, que por el Villanueva e satisfaga al juez de línea sefier neñoio, la ntidad de 525 petas, por el detmzo. de la chaqullla quu, vestía por el público; a cuyo eleCto debera hacer depósito ea J.as ofliflas de esta Fierac16n, de la caitdad indicada, dentrb del pía- eode cinco días. C’ataluña L. C. San CelauL Visto el resultado de la inforrna cien abierta l afreto. antozíetar ei1coiçgíado de este encuentro, por 510 ajustar la redaccIón tti acta a o6 heChos estrictamente oeurnieka en et terreno de Juego. Ixnpoiier doble amonestación y multe de RO 5esetas a lo jugadores, Alberta Casanovas Rabassa. del Catalufia L c. y Vicente 5trada (isipi. del n Celonl. por incorrección mu tua. Inhesa A. D. Croe. Viste el resultado de ínfrrnaciOn abier ta al efecto, y. atendido que en el incidente entre j’jgadcres del la. t.ega y el bitro. fué éste agre dido y alcanzado por un punta. pIé, por pereona 210 identIficada, provúcando eIlO.efl el colegiado un estado de ánimo no apto para la pr’osecución dci partido, que le oblh a deterniinai la suspensión del nTisIno. Ateñdido lo pce lato en el rt. 132 del Reglamento de Partí- d y Cempeticíones, acuerda: Dar partido por terminado con el resultado de UNO A tO gol fvorabie al A. O. Croa Categoría Regional. Grupo Sur. Z)ejar sIn cfecto el aelalamieató de:,, partido Ilerdense - Ametlls; pa- . ea el 19 de marzo, y en su ingar disponer que en la Indicada fecha es ceebrc el elleusritro nalaguer . erdense. Dejar sin efecto la tirha del 24 de marzo pará la ce- Iehraclún de todos los encuentres que para la misma señala el ca- hildario de dicha competición y en su lugar dispnner la ceIbra. e.ón del partido ilerdenee-Ametlla. corriéndose a la fecha del 31 de a1i’zo, todoi los partidos qte en eçalendaxio aparecen señalados pa- -.el 24 de marzo. , *oltns Rey HospitIet Slg tiíflcar al fluSpjtaIet que procede smcne,te aúblicarnente a Su socio dofl.Juan Santos Falomi, por irruni D4f en el terreno de juego se-. tttud airada y agresiva para el rbitro. dando cuenta a eSte Co- Viité del cumplimiento del presente acierck). . , —.. Disponer el señalamiento paz-e . a fecha ¿tel ip de marzo, las 16.15 !cris de los encuentros siguientes: Figole (..as Minas Palafrugeil; I3ñota —.- Las Planas; San Cugat— Eso Vicente; Torelid -. Pal5frugell; Roda -.— Riectra; San Juan Deapí— anfe1iuenae; C. Valls Inhesa y U_ IX Vilasar Liorat. ABEiJÁI-L1CON, 5 .. U. D. SAS, Correspondiente al Tornee Fo- floli, se enfrentaron los juveniles 1 del AbellóLincon y del Sana, en . 5u m.ss el feudo e1 primci-e. Vencierón ParIs, marzo. (De nuestro por Un claro cinco a cero los «pe- c0responsa1 M. VILAREGUT). (IUCS» del Abe1ló-Lircon y con temor alguno a la exage. este partido se dió por termi- ración podemos decir que el sto. nada la competición, proclarnán- do Paris» esperaba con excepclo (lose campeones del Grupo IV, rial interés la velada del pasadó Çon todo sus honores. De los diez en el iPalais des Sports», partidos jugados sólo han perdi- en Uyo ring enfrentábanse Char- do uno, y fué pjecisamente con les Humez Y Germinal Ballarín, c Sana, en la primera vuelta los des mejores pesos medios que se resolvió por la Ihínima di- de1ço1Tlento, en Francia, cate- ferericia. Por ello no podemos si. goria- ilustrada por los tan prea lenciar “ la magnífica actuación tigiosos G e o r g e a Carpentier. tue han tenido estos jóvenes mu- y Marcel Cardán. chachos del Abelló-Lincon en es-. sólo se trataba, ciertamente, te Torneo. de la disputa de una pelea entre Pasando a reseñar el encuari- doe nacionales y sin título al- tro, hemos de señalar que fué un guno en juego. Pero es que tan- partido muy bien jugado por am- tas habían sido las polémicas eh- bac partes, pero la ligacón de tabladas por les doe respectivos conjunto del equipo local, se im- managera, Phllippe Filipi y Jean Duso desde n principio a sus Rretonpel, respecto a la cuestión oponentes y al llegar al dascabso de supremacía Polémicas que ya . se perfiló un claro vencedor. se aceleraron Particularmente a No queternos decir con ello que raíz del neto triunfo que cosechó ]es fué Mcii conseguir la victoria, Ballarín, en marzo del pasado a los muchachos del Abelló.Lin- aÑo sobre el cubano Kid Gavi .cori, pues tuvieron qtle bregar lo lan que, forzosamente, el en- suyo para lograrla. porque los cuentro Humes - llallarin había del Sans en ningún momento del creado el ambiente de las más partido sediet-nn por vencidos y sensacionales veladas y por tal lucharon con mucho caraje y er- motivo SO registró un impresio tusias-rno con miras de poder re- n’ante lleno en el popular ring ducir distancias, pero la acerta- de Genelle alcanzánose Una ta da actuaciÓn del mcta Las Ile- Quilla de cerca de veinticinco mi- . 1as hizo estériles todos los inten- llones de francos, lo que difícil- tos quó realizó el quinteto ata- mente se logra en una velada ¿ante visitant.e para marcar. internacional. La clave del triúnfci del Abc- Por fin, pues logró Germinal ]1ó-Jincofl fi’é que sus volantes Ballarin el púgil que conserva iea1izaron un perfecto partido de pequeno bigote —‘enfrentar a marcaje y entregas de balón, an pi-EStigioso compatiiota Char. aduefiándose del centro del te- les Humes. zreno y cori ello empujar9n mu- El campeón de Europa de los eho a si.is delanteros, que en nl- medios echallenger» num. 1 de pidOs desplazamientos desborda- Gene F’ullmei poseedor del tito- ron Cf)fl facilidad al cuarteto de- lo supremo, acaba de probarnos, feiiivo visitante. en reaLidad, que es suficiente- La primera parte terminó con mente mejor que su compatriota el resultado de tres a cero, los Ballarin, quien tuvo que mdi goles fueron marcados por ‘Ma narse Por un margen de puntos teo (2) y Vidales. En la rebnude- -—— c.on maicroa Conzi’ez y Vidi BILLARES SOLER k La actuación del colegiado se- or González no fuó muy aortu. marCa de call4ad nada. Los equipos formaron así: Viladomat, 122 - RAECELONA , Abelló - Lindan: Las Heras- . .4 Mercader, Garmendla, Riera ; Gi. tena, Gonztez; Vidales, ‘ernán- . dra, Expósito. Llordnte y Ma- rielo, León; Navarro, Fernández- •teo. L). Saris: Palau; Viñas, Apa. M!ilán,Benalges, Camarasa, Ló. Prólogo de la VuíiaC1cIStZI a Levante .E;ti lerdo I circuito Calvo Sie”o deVfllarreal ::-Gran Vila cictíta nacional CGR lft presentación de Bahiimøatos, y toda ti eqps A. D. “Mcbyette-GAC 1 -;1] ,9OX(O;0] _______K-..,o. -La viçtoria de Humez RAMATICO VICTORIA JOSE CAI1A?1R sobr,e Ballarin - hts dejado zar ¡ada una cuestióñ de rivalidad :: El campeón de Europzs DE .. efectvo . - y o IJ-N G MARTIN La Vuelta Cicil ta a Italia CiIendrIo oficial y equipos concurrcntes

Upload: others

Post on 21-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: K-..,o.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/03/07/MD19570307-004.pdfdel fuera de combate, fué de ex-celentes matices pugilísticos. Los tres incompletos asaltos fueron

. . /

que nosotros estimamos tambiénsuficientes para alejar ciertas dii-das que paecleron notarse, naturalinente, entre sus partidariosat ser pronunciado el fallo. Con-venimos,’ sin embargo,.que BaIla-rin, perfectamente bien aconsejade por su profesor, acaba derealizar una performancia que,francamente, daba la ‘forma fiat.ca actual de Humes, a quien re-clentemente vimos poner fuerade combate, n tres rounds, alcampeón de Inglaterra y del ¡ni-parlo Británico Pat Mac Ateer,poco nos atrevíamos a sospechartanto más que, por otra parte,sus últimas -actuaciones no ha-bían sido muy convincentes.

Es del todó indudable que elEnliarmn del 1,asado lulie ei’ectuóUna de sus mejores peleas. También csmuy cierto que, eiicaiando mal un fuerte directo do laizquierda del campeón, en el no-.venó asalto, Bailaría se fud altapiz y mucho temimos la catástrofe, puesto que no ea levantómás que al final de la cuenta denuevO. Pero fácilmente se recuperó Ballarin para poder terminarel décimo y último aai.to de unConlbate que terminó . bastanteconfusó. - .

Será muy justo el hacer obser.var ahora que para rnanlfeAtarampliamente . s u superioridadCharles Hurhez se ha visto obllgado, art casi todo el curso delencuentro, a emplearan a fondoante un rival que, atodas luces,mostrósa perfectamente de tallea darle la réplica.

5*5

Serhphtn Ferrer tuó el segtlndo vencedor de la velada. Anteel alemán Rase, Cxperimentadopeleador, buen encajador y sa-.hiendo excelente «contrae», Fe-rrei- halló al principio bastantesdificultades para llegar a tropo.nerse. A pesar de sus Incesantesatúques y la colocación de unospotentes scrochets» el francésnos pareció tener que contentar-SE’ Con una modésta victoria a los’puntos, pero tuvo la fortuna, enu_no de sus golpes, de alcanzar lamandíbula del alemán. pracist.mente a la mitad del último ami-te y liase se tumbé por la cuentacuando, en realidad, merecla in

or sUertm.

La reaparic1n del ex campeónde Europa de los pesos plumas,Fred Glfana, había despertadoexpectación en nuestra ciudad.Prueba de ello fu el lleno total,absoluto, que negiatró la ampliaSala del Price, de esa afición que,cuando Se le cita y el cartel se lomerece. acude con la ilusión deno Verse defraudada. La veladade • ayer, bien puede decirse queresulta completa, tanto en lo quese refiere al combate Cumbre co-.Eno a su complemento, cuyos COrnbatez fueron, todos, de gran es.pectacu1aiidad .

No puede quejarse Gallana delptlblico barcelonés. Este buen público que sabe perdonar a susIdolos a poco Que éstos les densatisfaccIón. Y sj al penetrar enel ring Galiana hubo de escuchar algunos silbidos, prontoqúedaron ahogados éstos con lospersistentes aplausós de los quesaben perdonar. Añadiremos que,a través de su actuación, Galia-as ya sólo escuchó el agradablesoiido de las ovaciones, y pode.ff05 decir que si algún resquemor existía entre púgil y jrúbllco,éste quedó zanjado con, la brillante actuación del ex campeónde Europa. ‘ ,

.El encuentro, pese a que elalemán Friedrich perdió por elclaro í Contundente resultado del fuera de combate, fué de ex-celentes matices pugilísticos. Lostres incompletos asaltos fueronun fino regalo pa.ra los que gua-tan de los golpes claros, clásicosdel boxeo, y aunque estos estu

Loa cuatro asaltos que duró elcombate para el Campeonato deEurope de los moscas, título quepuso en jizeg. el español YogMartín contra el italiano Pozas-Ii, fueron de una dureza extraor.dinarla y tuvo, para- el aspiran.te, un final verdaderamente dra-mélico. Después de sufrir cuatrocaída en el tercer asalto, en elcuarto, la derecha del españolpuso fin a las hostilidades, de-rrumbando a su contrincante porla dienta fatídica. Los gráficoscorresponden a’ los diurnos mo...!uentos del combate. Pozzali, san.grando p01’ Iii nariz y boca, haceesfuerzos Inhunlanos para new.ti-alizar el ataque constante deMartín. En el otro gráfico, mo.manto en que t’ozzali, alcanzadoen la barbilla, cae de espaldasa la lona, para escuchar la Cuente de diez, que había de pez-mi.(ir revalidar el título europeo al

español. (Fotos Cifra)

vieron casi siempre de parte -deCallana, el alemán F’riedrich nodejó duda alguna de que. inser una gran estrella del bpxeo,era hombre de conocimientos ygolpe suficiente paz-a ser tenido en cuenta. No en balde hizoexcelente ,figura ‘frente al campeón de Europa, Loi, perdiendoa los puntos. y es el aspiranteal título alemán.

. La salida de Friedrich, en elprimor asalto, atacando decidido,dió a entender que quería sor-prender a Galiana. El alemántenía inmejorables referenciasdel boxeador español y sabía queporsu boxeo y por su pegada,no era nada conveniente dejarlepI-eparar y menos tomar el.mandó del encuentro, en los prime.ros instantes. Así, Friedrich pa-só su derecha en crochet, quellegó a la cara de Galiana, peroéste prefirió sortear por juegode piernas, la’ iniciativa atacan-te del alemán, tomándole lá día.tañcia con magníficas izquier.das que si le frenaban en su acción, no le inducían, de momen.to, a menguar su iniciativa.

Las evoluciones de Gallanafueron un fino regalo para cuan-tos nos encontrábamós en la sala La izquierda señalaba la día-tanela justa, y ruando lanzó (:uatro derechas consecutivas, quellegaron al róstro del teutón, yase temió por su suerte, peroFriedrich se mostró encajador yaunque vaciló un momento lasasimiló. Más tarde, Gaiia’na seaseguró conscientemente y’ cuan-do Fríedrich, valiente, entró a

representaba al mayor número dela población, en el aspecto Culta-ral . .y deportivo, junte con loe co-tresponsales, que cotdiaflmente si..guen las actuacion en los palenques de los distintos juegos quepractican, procedieron a la confeechin de una reíaclón de cinco floro-bres, otorgando la puntuación déCinco puntos al primero. hasta unoel último relacionado. Ej éxito eorenO el ntento, ya que de veintIséisinvitados a votar, veintitrés envía-ron sus candidaturas, la cuales dieron el resultado apuntado, elegidos entre veintiséis nombres pro.pueStos.

La entrega de los trofeos se efeetuó en la matinal de música mo-derna organizada por las agrupe.Conee deportivas, que anbaimentese celebra por estas fechas, entre.gando los gúlardc,be el íd. 1- señorAlcalde. don Manuel Gudemany yPocti.

Erauzguin, . Oranados .y Ehune salen hácia Manila

IMadrid, 6- — Los olímpicos espafloles Erausquin, Granados y Biumehan visitado al ministro secretariogeneral del Movimiento, señor Sólis,a quien fueron presentpdos por eldelegado nactonal cíe Deporteg, se-flor Elola, para despedirse, ya quemañana .sadrán, el primero paraFucilo Rico, y los oti-os do paraRoma, con objeto de continuar vía-je a Manila. El ministre abrazó alos expedicionarios y les deseé mu-Ches éxitos en la excursión que vana realisar. — Afil,

pegar, le centré eón tal eficaciaque por primera vez visitó lalona, tan certeramente tocado,que de no sonar la campana enel séptimo segundo, la pelea hubiese quedado decidida en esteperíodo. -

. El tercero, que fué el último,aunque el alemán después de loscuidados del rincón parecía re-cuperado hubo de encajar denuevo la terrible contra de de-rbcha de Galiana. Aquello. erasuperior a sus fuerzas, porqueévidentemente golpeado precisoy contundentemente en el mismopunto vital — en la ‘barbilla —

esta vez las dernas no obede-.cieron el esfuerzo-de voluñtadde Fridrich, y lo diez segundos fatídicos’ fuei-on contadosante la inconsciencia del con-tríncante de Galiana, que nadapudo hacer para evitar el resultado ante un boxeador que lefué superior en todos los te-rrenós. -

El. pasó de Galiana ftié dé84’300 kilógramos y el de Karl-Heinz Friedt-ich, de 61’600.BEN AL! Y JUANITO SEGURA,LA GRAN REVELACION, HZ-1 C!ERON COMBATE NJLO

Combate extraordinario, en lacategoría de los gallos nos ofre.cleron el marroquí Ben Alí, eldui-o y excelente boxeador, y elcastellano, al que ya conocíamosen nuestra ciudad, Juanito Se-gura.

El castellano, que para nos-otros ya fué una revelacióncuando en el año 1955 conquistoen Bilbao el campeonato de Es-paña de aficiónados en el pesomosca, , dió . fe de que puede seruno de los mejores de la cate-goría e a t r e los profesionales.Punddnor, bravura y una inteligencia poco común fueron el ha-gaje del pequeño castellano, quese- elevó a alturas insospechadasen su combate con otro e,çtraordinario peleador como es BenAl í.

De campana a campana pelea-ron . sin darse ‘tregua duz-untelos ocho asaltos y el sólo hechode que antes de darse la dcci-Sión, les fuese qtoi-gada por laFederación Catalana la medallade la .combat1vidad, dice bien alas ciaras los muchos merecí-mientos dq que hicieron alardeambos hombrecitos.

LUPEZ DVRBAN - LAZIOZ,OTRO COMBATE MiLO

Reapareció López Durbán des-puda de su descalificación y,aunque se le vió en un principiofalto de distancias,. asi como Sudentrando en calor, pese a tenerenfrente a un contrincante muydura como es Lalwz, consiguióun meritorio combate nulo, des-pués de una enconada e igualada-lucha que, SI flO fué brillante,no decayó ni’ por el cansanciode ambos rivales. -

JOSE LUIS MARTTMEZVENCIO, POR. PUNTOa,A • JUAMTO GONZALEZ

Rl , valiente Juanito Oonzále,surdo y con mucha $ttalidad,Sud un adversario difícil para Jo.sé Luig Martines durante todo elencuentro. Pero, a partir de sumitad, con su mayor precisión ydominio, Jo$ Luis Sud lmponlendo sus contras, más eficaces porsu precisión, y dominó ‘ con lasuficiente claridad para que elresultado, que le daba vencedor,no ofreciese duda.

En el ‘ primero, de pesos phmas, Vicho venció por puntos aMiranda.

Madrid, ‘6. — S. E. el Jefe delEstado ha recibido esta mafianaen el Palacio de El Pardo a lacomisión de la Real FederaciónEspañola de Hockey, presididapor el delegado nacional de Educación Física y Deportes. seflorElola-Olaso, que le hizo . entregadé las insignias conmemorativasdel cincuentenario de la funda-elda de dicha federación.

La Comisión la constituían donJuan Manuel Sáinz de los Tez-re.res. presidente de la Real E’ederación Española de Hockey; donPablo Antonio Negra Víllavecchía, presidente de laFederaciónCatalana; don Luis Mediero delRío, vicepresidente de la Fede—racidn Nacional; • don FranciscoSabater Ametller. vicepi-esidente de ‘ la Fdderacic5n EspaftoIadon, Luis Yaamat Bosch, seleccloriador nacional: don JavierElizalde Echegoyen, íecretarlode la Federación Española ; donJcé Alvarez Coriols, tesorerode dicho organisno; don ManuelAlvarez Corriels, presidente delColegio Nacional de Arbitros;don Javier Arbide Allende, pi-e-sidente de la Federación Gui-puzctoana ; don José Mallafré Mo-rell, vicepresidente de la Fado-ración Catalana: don MarianoForn Faz-ge, secretario de la Fe-deraclón Catalana; don Juan Pie-ro Seria. . tesorero de la mIsmFederaclón; don Jorge AurehiSo1, presidente -del Comité Tcnico de la Federación Cataléna,y don Francisco EoIg Ceroniina,vocal técnico de la. misma. .

Villarreal de los. Infantes, 6.(Crónica de nuestro epviado es-pedal ¡ULMON TORRES.).

Pagcnal Poro, vLve Tiene 76aflos y ganó la prigiera carreraciclista que se celebró en ‘ VI11.rreal en el año- 1899. Cinco añosdespués ganaba la carrera dehonor de Castellón, en lucha conlos enu7nces famosos campeonesManuel Neira, gallego, y Ante-.nio Sanromá, catalán, que fuédespués popularísimo conatructór en Barcelona (q. e. p. d.).

Pascual Pore se . aguanta bien.Y contra lo que algunos creenque la práctica del ciclismo par-

. judica al cuerpo humano5 me satisface decir ue esté gran pele-

e dIn del ciclismo espafiol no hasido visitado aún por ningún

II médico. Ea el presidente de ho1 nor , del C. C. Villarreal, y se

siente, a sus 76 años, con el co-razón joven, ‘ para animar el ci-clismó de toda esta comarca naranjera. Es el Iniciador de la. - clásica Vlllarrel - Morella - Vi-llarreal, en dPs etapas — la dé.cinta edlchjn ee celebrará losdías is y í9 de mayo, puntuablepara el campeonato. de España— y este año el C. C. Villarreal,identificado con la obra y entu—siasmo Inapagable de PascualPoro, ha montado esta gran gala ‘nacional de mañana por latarde, gracias al apoyo del Ayuntamiento, que le permite cerrarél circuito, y de niuéhos aficio.nados de esta localidad.

He llegado a las nueve de anoche en el automotor de Valen-cia he paseado por las call’es re-pletas de público que comentancon calor ‘el gran acorteéimien.to de mañana. -

Tengo el programa del celta.ruuni de niáflana, que se desarrollazá en la magnifica Avenida Calvo Sotélo, empezando ataj cinco de la tarde.

Comprende una carrera de cli.ininación. Dos hiatchs de pez-se.cución a diez vtieltast Valencia-Cata-luña y Baleares-Vizcaya, y,

Nula, e. — Los organizaderes dela Vuelta Ciellst* a Italia han anunciado hoy, que el «GIros da- esteaño ea ceiebrafS del -la de mayoal 9 de junio, sobre 3.815 kilómetres, dividido. Cii 21 etapas.

G:uaeppe Ambrasini, redactor delperiódico dCportivo sGaaetta DelloSport», y organizador de la Vuelta,en una conferencia de prensa, ma.nlte*tá que participarán equipas deBélgica. Frsflcia, Holanda, uxemburgo EspeRa y Suiza, en un.6n dedléz equipes hallanos.

Bélgica. Franeia, Holanda y Zspa.fis ‘ formaren equipos nacionales,mientras qué Suiza .y LuxemburgoIntegrarán un aequpo internado.flal,. Los equipes estarán formadospor ocho hOmbres cada uno, enlugar de los &ete que los IntegrabandSi pasadas ediciones.

l4 Vuelta estará dot.aa eSte aflnuova, $0 Km. (Circuito cobtra -re-200_000_000 dé liras,

El recorrído de esta edicl6 es25 kllómetres más ‘argo que el dela’iO l95b que coietaba de 3.520 k.Lómetros.. Las veintiuna etapas que ge corre-ega son las si’iiIaiite: .

HAYO ‘ -

Z’riíiterg etapa. Día 18: • Milán-Ve-rona, 150 irilómetroa.

2.5, Día 19: Verona - Bcacochlesanuova, 30 iOn. (Corcuito contra re-leS.)

35, Día 20: VeronaFefrara. 185 kIiómetrcs.

.4.5. Día 21: Fen’$ra.Sgi Marino.2io Kan.

5.a. bía 22: San Marino-Loreto,226 Im

6_a. Día 23: Lç.rete-Termt, 150.7,s, Día 24; Termi-Pesc-ara, i9.

vistaa excursiones a Montserraty una fiesta en el recinto delPueble Español.

l,a Comidión ha, solicitado dela Dirección General de Correosla emisión de. un’ selle deportivoconmemorativo de esas bodas deero del hockey español que téndrán , lugar en Barcelona y Ta -

rs-am, del día 30 de abril al 5de mayo. — Alfil.

El equipo B deEspafia pasa’ porRoma, rumbo al

fitialmelite, la gran gala nadonpl de 50 vueltas, equivalentes ado kilómetros, pues dicha Ave.nida mide 800 metros en su vía..je de Ida y vuelta. La ‘lista departicipantes, hasta el momentoen que telefoneo, doce de le no-che, es: Baham.ontes, Ferraz, Ma-.sip, Marigil, Utset, Escolá, Sant,Crespo, Mateo, Campillo, JaimeCalucho, total once corredol-esde la A. D. Mobylette-GAC; elelos Gamma se han inscrito Cos.me y Antonio Barrutia y Carmelo y Jesús Morales. Loroño yMoreno aún no se han déaidido.Lo propio ocurre con los Faemas, pues hasta ahora sólo seha presentado Vicente Iturat.Hay un rápido y pelioso equlpo mallorquín formado por Antonio Timoner, Masearó, qm1.la y Karmany. El C. C. V’lllarreal presenta a Jarque, e ValIde Uxó, y a los villarrealensesManuel Llorena, y Taboada. Junto con Vicente Iturat ha llegadoel jerezatie Domínguez Doña.

Los directivos del C, C. Villa.rreal, confían que mañana seinscribirán más corredores. ‘ Hanpuesto en treinta el lope de par-ticipantes, pueS el circuito noadmité más.

Estoy hospedado en el hotelVictoria, al lado de la arciprestal de 5an Jaime. He vuelto aescuchar el tañido de sus viejascampanas que -en otro tiempodespertabap a Rubio, Llorens,Renier, Supch, Treserras, Cres-po, en víspejas de Campeonatode España.

Otra noticia que puedo dar deesta alegre y ciclística poblaciónvalenciana y que satisfará sinduda al ComIté organizador dela llegada del «Tour» a Barde-leda, es la de que el . C. C. VI-llarreal organiza viaje en auto-cares a Barcelona y_ ya tienendos de llenos. Preguntan por elprecio de las entradas y locali.dadas. -

El doctor Calduch me ha da-do saludos para nuestro director,José t. Lasplazas, recordando sucélebre crónica La máscara depolvo», de una carrera celebra-da hace veintidós años, , -y cuyallegada fué en ViilarreaU • -

Sa, 11a 25: Pescara-Nápoles, 260.9,5 Dí 25: Nápoles-Frascatl, 220.10. DIa 27: RomaSiena, 220 Km.11. Dlii 2S Siena-Montecatlni, 100.‘Día 29: Circuito de Montecatini.12, Dia 30; Circuito en Forte de!

Martni, 30 Km. (Coati-a reloj.)13. Día 51: Forte De Marmi-Cá.

nova, 160 Km. - -

JUNIO14. Día 1 tlénova.St. Vincent, 240.15- Día 2: St. VIncent—Sión (Suiza).

136 kIlómetros.lo. Día 3: Sidn-Varese, 220.u. Día 4: Varese.Come, 100 Km.Día. 5: Descanso.la. Día 6: Como-Trento, 235 Kn,19. Día 7: Weato-Lvlco, 200 Km.20. J)ía 8: Levico-Ahaflo, 145 Km.21. Día 9: Abano Milán, 250 Km.El Gran Premi de la Montaña

comprende tra alguientes subidas:BoscOchtosanuova ifuo metro se..

bre el nbrel del mar (2.a etapa).Pían delle Cinque Miglia. l.28j) me-

tros (8.a etapa).Gran San Bernardo, 2.473 metros

(15 etapa).Simplon, 2.010 m. (1, etapa).Campo del ,Flori, 1.033 metros

(17 etapa). -‘

iMont0 Bondone, i.aoo metros(18 etapa).

Bronór, 16i metros (lO’ etapa).. SF.GUNDA CAPEGORIA

Salt Mci-mo. 643 ni. (4ft etapa).Somma, Cdi) ro. (O.a etapa).SePa el Corno, 990 ro. (7.s etapa).-Rionero Sannitico, 1052 metros

(Ss etapa). ,

Maeroxie. 787 m. (5.a etapa).Badicofan:. 796 m. (10 etapa).Bracco, 615 m. (13 tapa), .‘

5. Lugano. i.ioo m.’ (19 étspa).AIf

CUARTA PÁGINA

4: —;1]

BIIWNMÁNO;0]

5-es

-

.. Galiano, éi1 brillante reaparicióii, veñcióal alemán Friedrich . por k.. o...

“ La espectacular velada de anoche en el Mce

.- .

lie’veø, .7 4e imano de 1957’

,s.’ E. EL GENERALI$IMOrecibió al Comité Organizadór dl

Cincuentenario . del hockey en EpafiaFueran presenta4o por el Dkg -do N.cIona. Sr. EoJa

- *7E10n0$ impuestas. -:.

!EeUnnum254eMPede Y1WIÚ 81 Granollers al O.P. A1i cante (2i45 y el Real Madñd pasósusapuros para ganar al.

. ArnakakBat (14-13Jen los primeros cucuentros del campeonato

de Espafla de balonmano en sala Hoy,’ eldoble ChOU fraternal Grno11éy-SabadeI1

. y Aláiico de Madrid-Real Madri4 •.

Saii Sebastián, 6. (Cr6nie te Grarioliers: Font, Pregna (3)lefónica epeeiaI de ]4 de EM- Vacca (1), lIla (4), CaajuanaBELTRÁN). . , (3), Fontdevia (}, J. arbany

Con gran éxit* de organización (2) y E. Barbany.y púb1ico han dado comienzo A1icnte Polde (Vza), Rote-esta tarde, en la pita de depor- ¡la (2), Martínez (4>, Alfredo,tes del Kursaal, los encu.entro Negrana (2), Vazquez (5k, Gacorrespóndjejites al VT Campeo rricto Gómez, Ibarra y Mas (2).nato de. Espafia de Balonmano El segundo eneuentr enfrena siete jugadores — modalidad aba al Real Madrid y Amaikakde sala —, n I&s que se regis.. Bat. Se esperaba una auperloritrarrn los siguientes resultados dad madriiefta que, en efecto,Grupa A: exiti6 en los pnmero momen

o. p. Alicanté — a M. tos, hasta el extremo de llegarGranollera 15—21 a situar el marcador en un ro-

Grupo B tundo y abrurnfdor 7—1 a uReal Madrid. . Arnai- favor. Pero 1c cierto es que al

kak-Bat . 14—13 marefl de lo méritos hechos pa-Tal como se esperaba, el Gra- t ello tor loa rnadrileflo. a tan

nollera confirma u aran catego- holgada Ventaja, coopetó rnUCl3Oria, no en • balde avalada por la desacertadísima actuacion delsu condición dé actual campeón Uardamet donoatiarra Muguerde España, y sin embargo, tuvo za, que se dejG colar unos tan-.un memento en que pareció cc- tOS francamente abeurdos. Elrrer peligro su rotunda victoria. 7-1 perecía deeklir totalmente laHabía llegado al descanso con Contienda, pero de pronto sur

. Un . claro y contundente 1l—3 , gió una reacci&n donostiarra queen el marcador, que no obstan- tué aminorando distancias en elte, por un taI1o de la mesa arbi- marcador hasta producirse la sor-tral, se transformó en 10—3, ya presa de llegarse al descanso conque se dejó de anotar uno de el empate a siete tantos. Aunlos tantos coiseguldog por el fié mayor la sensacion cuandobando catalán. De todas fórmas, ranudade el juego, los «amaiera tan incuestionable e indíscu- katurras» lograban ventaja (9-e),tibie la superioridad e los va- Y el MadriU parecia iota1menteIiesnos sobre los modestos mu- desorientado, pero hubo a estasebachos aIicantlno, que en la alturas falta de acierto entre los

, Segunda parte se presagiaba., una rojibIncos locales para redon..goleada de escándalo. Sin embar- dear su ventaja y ello permitiogo, no sucedió as!, y a punto reaccionar a los madriledos queestuvo de próducirse la iguala- empataban a once para, a partirda en el marcador. El factor más de este momento, cobrar ventajaImportante para -la aproximación en el marcador. Una ventaja mí-del tanteo, que llegó a ser de alma que no excedió nunca de11 a 3, fué la desdichada actua- dos tantos, pero que le fué suficlon del guardameta catalán ciente, sin embargo, para llegar

. Font, que lejos de confirmar su al final con su triunfo por 14-i3.epzidición . de internacional, co- Del Real Madrid se esperaba mmetió unos fallos propios de un de lo que en reaU4a1 hizo y porprincipiante. Los alicantinos, ani- . supuesto que en st primer centras-mados, ahora, por el público que, te de Los campeonatos, 1 calidadcomo siempre, se inclinó por el quedó muy por bajo de la e’rhbldamás debil, estuvieron a punto por . el Granollera. ‘igura sobracide conseguir el empate. Pero no lente entre el bande blanco suSucedió . así y el Granoilers vol- peligrosísinio tirador Z u r d o , queVio a recobrar el marido del en- inarcó varos geles de faeSura imcuentro para llegar al final con peeat,Ie, junto con ei guardametaun, claro • 2l-1, que quizás no internaeorta1 Bapineas con IntervenlUe premio demasiado justo pa- cionm decisivas y el buen trabajera 1o méritos. exhibidos. de Maestre y Blanco.

El Granollere cassó exceíente Por el Ama1kal4l3at • tU* llatlina!mpresión, revalorizada su cate- el falle en el comienzo. de Mugueroría, por le que más tarde se za, sobre todo. cuando más tardele viera hacer nI Real Madrid, S recuperó espléndidamente. Robey superando tambit la iinpre- demasiados nervioS. Primero parasión que se tania de la anterior hacer frente al buen oi5flZÓ ma.eliminatoria — fase previa — drleñ Y luego para asegurar unaal ver actuar al Sabadell. Den- victoria que, contra d esperadn, es-tro del acierto con qu se mo- tuve al ateaCce de ene oeibilidadee.vieron tddos sus hombres, hay Sierra y Alonso f4eron los mejorque destacar en primerísirno lu- entre un bando qno. no pa6 degar, al veterano Vacca, que a diseretO .

pesar de haber marcado un solo’ Arbitró Con acteDto 2fl00b6 ener.tanto, tuvo participación diree- gía, el calegiado va1lio1etafle, sefiorte y prineipalísima en la mayo- Sana.nc de los consegiUdos. Detrás de Las ai1neaeones fueron:él, mencionemoS al interriacio- Aataikakat. — Muguerza, Gar.nal Fontdevila por su asombro- cía (1), Sierra Ç6). Anac. Cern.as acción rematadora, a pesar do (1). Villar (l) Alonso (4).de me la estrechez del terreno fleal Madrid, — Espinosa, Pomás,no parece ir mu acorde con B1511co Maestre (5). González, Mo-sus características. Con F’ontde.. reno, Zurdo (6) Villita. Moianvila y Vacca, todos les demás te (1’, Zata (1) y Mínguez (1).elementos rayaron a. excelente Mañana (hoy), se disputará laaltura cori la ya citada excepción segunda jornada, con ei eurOso he-de Font. cho de que se enfrenten en ambos

1.os allcantinog dieron la sen- iarddoa los equipos catalanea Y ma-Saelón de un conjunto lnuy aul- drileños. Ea decir, por un lado elmoso, muy batallador, que por Granoller Y Sabadell Y por el otrounos momentos creyó incluso po- Madrid y Atlético Madrid.ib1e llegar a igualar, a su po- CbASIFICACION ACTUAIJderoso adversario. Tuvo su me- ChUPO Ai, er elemento en el guardameta Real Madrid 1 1 0 0 14 13 2

olde, Inexpllcablemente substi- At. Madrid O O O O O O Otuide en la segunda parte. Amaikak-Bat 1 O 1 13 14 0

Arbitro coti mucho acierto el CIRYPO 3colegiaco guipuzcoano Sr. Ares- Cranollexu 1 1 0 0 21 15 2tegui, y a sus órdenes, los equl.. Sabadell O O O .0 0 0 0,pos fueron los s1gu1entes Alicante 1 0 0 1 15 21 0

. CairoRoma, 6.—La selección «En de

España de fútbol ha pasado porRoma con dirección a El Cairo,donde se enfrentará a . la slec.edn . «A» •de Egipto, el próximoviernes, en partido internacionalde fútbol correspondiente a laGopa del Ivlediterráneo.

El avión en que viajaba la ex-pedición española llegó al aeropuerto de Reina con retreso. Enla bara y media que permanecía.ron en el aeropuerto, los Jugado-res españoles estuvieroh ‘ en elbar tomando bebidas no alcohólicas y sandwichs.

A las 23’SO horas el avión paratió rumbo a El Cairo.

El preparador del equipo, JosóCosta, manifestó momentos an. -

teá de tomar el avión :‘ «Vamos aenfrentarnos el d1 8 con la se.

Este cincuentenario se abriré lección de Egipto. Llegaremos uncon ‘una solemne misa de acción día antes con ‘el fin de tener unde gracIas y cqmo- recuerdo a los gjj de descanso. Míe jugdoreéque fueron iniciadores y propul- se eticuentran teóos en excelen.seres de esta actividad deportiva, tea condiciOnes físicas y tenemosdando comienzo á contInuaciónun gran torneo internacional pa- gnd esperanzas de conseguirre el que están Inscritas isis se- el triunfo».lecciones de Holanda, Francia, Andr#s Ramfras, secretario deAfrica del Sur, Finlandia, Aus- !a Federación Española de Fúttria y Egipto. Además, se cele- , declaró ie, después del en-brará un torneo juvenil de sala cont gipto, se despla..y un partido de hockey femeni- an Inmediatamente a Atenas,no entre un combinado naciónaly Otro de Lyon (Francia). doflde. Jugarán frente a ia seleo

Como este cincuentenario se ctóñ «A» de Grecia, el próximocelebra en Barcelona, están pr-e- -día 13. Alfil.

PEDRO- SADURNI VALLESEl mejor deportista y laf;anqué ; de 1956

Vilafranca. 3. — El grupo Ints-grado por loe Corresponsales dePrensa y .EadiQ loc5ies. acordó en¡a reunión que celebraron con mo.tivo de la festividad de San Fran,Cisco de Sales, lnstituir el trofeoanual para el Mejor Deportista Vi-lafranqués. F4 Ayuntamiento patrocinó l Iniciativa, concediendo unrflagñh’flco troten. para el vepcedor37 cuatro me4a’llas de accésit.

El pasado diR primero. se pro-cedía ep el saldn de actos de ltadoVilafranca y en emisión cara alpúblico, a la lectura de1 los -can-didatos propuestos por las entidadesCulturales, Deportivas y coriespon.sales deportlvna. Resultó vencedory por le tanto elegido. el MejorDeportista de 1556, Pedro SadurníVallés, con 48 puntos, seguido deRubén Menéndea nor-de, con 47.Ocupó el tercer puesto José Casanel1g Amán con 35. el cuarto RafaelIniesta García con 29 y ej quinto,Juan Palau Inglada con 27.

La escasa djterencia entr loedoe clasificados en primer lugar,daxá una idea de lo reñido de lavofación, que tuvo que resol-versepor un sOlo punto de diferencia.Sin- embai-go, creernos fué el gana-s.tor acogido con el beneplácito detecla .a población, ya que PedroSadurní Vallés, es considerado co.,ano de los mejores y más puedo-fbI-OSOS defensores del deporte vila-.franqués. En la actuaUdad ocupael’ puesto de defensa central delequipo titular de fútbol, siendo muydestacadO siempre por sus , poktiVas actuaciones.

El sistema seguido para la olee-clOn, dieemos fué el más imparcialposible, dado que, al no haber re-íerenciag anter.ores, se tenía queiniciar con un método, . que per.mitiera en poco tiempo, ie,unir elmáximo de opiniones. Para ello, sepensó en ‘qUe ‘ cada entidad; que

San Andrés — timnMtice T. —Suspender hasta nueva orden al. ju’.ador, Jorge Cros Vila, del SanAncrés.

U. Badalona — C Villa. — D45poner que por el C. ValLs ge aatls5ag at equipo arbitral ja caflt.idad cte 150 pesetas, Iniporte de lai1edi dieta deveftada, para su ile-«ada a, Rarcelona a las 15 horas.a consecuenois del retraso de di-cho Çflu’l,, ea pcrsonarae en ej camo. con relación al horarIo de co-rueflzo dei partido, debieiidu’ ha-( r depósito d l expreaada can-tiuad en Ja Oficinaa de esta Fe-deraei,n ea el pla.m de cincO días.

igualada — Grarnanet. — l)ia.poner como complemento al ante-ijor acuerde de ‘ este Comité, ene presente expediente, que por CIJguanid se aatisfaga al árbitro lacnhidad de 89,55 ptna. lmp(fl-te deia ‘am1Sa deteriorada, y al equipea,’hitral, la suma de }29 peaetas.resultante de domputr la inediadiet de cada ueo de 75 pegetag (ile«ada a Barcelona a .laa 23 horsa),en conjunto 225 pesetas, y deducirde esta cantidad el importe de 3biletes. de F. C. de 9& Pet5 (CO-rrespondiepte al viaje de regrese)Eiie no hubo necesidad de o4tener.‘iegría — G iberiana — ma-

5oner comO complemento al ante-rice acuerdo de te Comttié de(‘ornpetici6n, Oue por el . iberia-na . e satiafaga al *rbitro, señor.Anaya, la cantidad de 400 pesetas.en, concepto de indemnircIón porel deatrozo de la chaquetilla quevestía. por un jugador de dicho

‘cual), debiendo hacer depósito dela Indicada cantidad, en las eficims de esta Federación, dentro elPiazo de cincO • días.

Villanueva — Barcelona. — Día-poper cOr’flo complemento al anterioraeierdo tic este Comité de Cern-petición, que por el Villanueva esatisfaga al juez de línea sefierneñoio, la ntidad de 525 petas,por el detmzo. de la chaqulllaquu, vestía por el público; a • cuyoeleCto debera hacer depósito ea J.asofliflas de esta Fierac16n, de lacaitdad indicada, dentrb del pía-eode cinco días.

C’ataluña L. C. — San CelauL —

Visto el resultado de la inforrnacien abierta l afreto. antozíetarei1coiçgíado de este encuentro, por510 ajustar la redaccIón tti acta ao6 heChos estrictamente oeurniekaen et terreno de Juego. Ixnpoiierdoble amonestación y multe de RO5esetas a lo jugadores, AlbertaCasanovas Rabassa. del Catalufia Lc. y Vicente 5trada (isipi. deln Celonl. por incorrección mutua.

Inhesa — A. D. Croe. — Visteel resultado de ínfrrnaciOn abierta al efecto, y. atendido que en elincidente entre j’jgadcres del la.t.ega y el bitro. fué éste agredido y alcanzado por un punta.pIé, por pereona 210 identIficada,provúcando eIlO.efl el colegiado unestado de ánimo no apto para lapr’osecución dci partido, que le oblhgó a deterniinai ‘ la suspensión delnTisIno. Ateñdido lo pce lato en elrt. 132 del Reglamento de Partí- d y Cempeticíones, acuerda: Dareí partido por terminado con elresultado de UNO A tO golfvorabie al A. O. Croa

Categoría Regional. Grupo Sur. —

Z)ejar sIn cfecto el aelalamieatóde:,, partido Ilerdense - Ametlls; pa-

. ea el 19 de marzo, y en su ingardisponer que en la ‘ Indicada fechaes ceebrc el elleusritro nalaguer .

erdense. Dejar sin efecto latirha del 24 de marzo pará la ce-Iehraclún de todos los encuentresque para la misma señala el ca-hildario de dicha competición yen su lugar dispnner la ceIbra.e.ón del partido ilerdenee-Ametlla.corriéndose a la fecha del 31 dea1i’zo, todoi los partidos qte eneçalendaxio aparecen señalados pa--.el 24 de marzo., *oltns ‘ Rey — HospitIet — Slgtiíflcar al fluSpjtaIet que ‘ procedesmcne,te aúblicarnente a Su sociodofl.Juan Santos Falomi, por irruniD4f en el terreno de juego eñ se-.tttud airada y agresiva para elrbitro. dando cuenta a eSte Co-Viité del cumplimiento del presente acierck). . , —..

Disponer el señalamiento paz-e .

a fecha ¿tel ip de marzo, las 16.15!cris de los encuentros siguientes:

Figole (..as Minas — Palafrugeil;I3ñota —.- Las Planas; San Cugat—Eso Vicente; Torelid -. Pal5frugell;Roda -.— Riectra; San Juan Deapí—anfe1iuenae; C. Valls — Inhesa yU_ IX Vilasar — Liorat.

ABEiJÁI-L1CON, 5 ..

U. D. SAS, Correspondiente al Tornee Fo-

floli, se enfrentaron los juveniles 1 del AbellóLincon y del Sana, en . 5u m.ssel feudo e1 primci-e. Vencierón ParIs, marzo. (De nuestropor Un claro cinco a cero los «pe- c0responsa1 M. VILAREGUT).(IUCS» del Abe1ló-Lircon y con temor alguno a la exage.este partido se dió por termi- ración podemos decir que el sto.nada la competición, proclarnán- do Paris» esperaba con excepclo(lose campeones del Grupo IV, rial interés la velada del pasadóÇon todo sus honores. De los diez en el iPalais des Sports»,partidos jugados sólo han perdi- en Uyo ring enfrentábanse Char-do uno, y fué pjecisamente con les Humez Y Germinal Ballarín,c Sana, en la primera vuelta los des mejores pesos mediosque se resolvió por la Ihínima di- de1ço1Tlento, en Francia, cate-ferericia. Por ello no podemos si. goria- ilustrada por los tan prealenciar “ la magnífica actuación tigiosos G e o r g e a Carpentier.tue han tenido estos jóvenes mu- y Marcel Cardán.chachos del Abelló-Lincon en es-. sólo se trataba, ciertamente,te Torneo. de la disputa de una pelea entre

Pasando a reseñar el encuari- doe nacionales y sin título al-tro, hemos de señalar que fué un guno en juego. Pero es que tan-partido muy bien jugado por am- tas habían sido las polémicas eh-bac partes, pero la ligacón de tabladas por les doe respectivosconjunto del equipo local, se im- managera, Phllippe Filipi y JeanDuso desde n principio a sus Rretonpel, respecto a la cuestiónoponentes y al llegar al dascabso de supremacía — Polémicas queya . se perfiló un claro vencedor. se aceleraron Particularmente aNo queternos decir con ello que raíz del neto triunfo que cosechó]es fué Mcii conseguir la victoria, Ballarín, en marzo del pasadoa los muchachos del Abelló.Lin- aÑo sobre el cubano Kid Gavi.cori, pues tuvieron qtle bregar lo lan — que, forzosamente, el en-suyo para lograrla. porque los cuentro Humes - llallarin habíadel Sans en ningún momento del creado el ambiente de las máspartido sediet-nn por vencidos y sensacionales veladas y por tallucharon con mucho caraje y er- ‘ motivo SO registró un impresiotusias-rno con miras de poder re- n’ante lleno en el popular ringducir distancias, pero la acerta- de Genelle alcanzánose Una tada actuaciÓn del mcta Las Ile- Quilla de cerca de veinticinco mi-

. 1as hizo estériles todos los inten- llones de francos, lo que difícil-tos quó realizó el quinteto ata- mente se logra en una velada¿ante visitant.e para marcar. internacional.

La clave del triúnfci del Abc- Por fin, pues logró Germinal]1ó-Jincofl fi’é que sus volantes Ballarin — el púgil que conservaiea1izaron un perfecto partido de pequeno bigote —‘enfrentar amarcaje y entregas de balón, an pi-EStigioso compatiiota Char.aduefiándose del centro del te- les Humes.zreno y cori ello empujar9n mu- El campeón de Europa de loseho a si.is delanteros, que en nl- medios echallenger» num. 1 depidOs desplazamientos desborda- Gene F’ullmei poseedor del tito-ron Cf)fl facilidad al cuarteto de- lo supremo, acaba de probarnos,feiiivo visitante. en reaLidad, que es suficiente-

‘ La primera parte terminó con mente mejor que su compatriota el resultado de tres a cero, los Ballarin, quien tuvo que mdigoles fueron marcados por ‘Ma narse Por un margen de puntosteo (2) y Vidales. En la rebnude- -——

c.on maicroa Conzi’ez y Vidi BILLARES SOLERk La actuación del colegiado se- or González no fuó muy aortu. marCa de call4ad

nada. Los equipos formaron así: Viladomat, 122 - RAECELONA, Abelló - Lindan: Las Heras- .

.4 Mercader, Garmendla, Riera ; Gi. tena, Gonztez; Vidales, ‘ernán- .

dra, Expósito. Llordnte y Ma- rielo, León; Navarro, Fernández-•teo. L). Saris: Palau; Viñas, Apa. M!ilán,Benalges, Camarasa, Ló.

Prólogo de la Vuíia C1cIStZI a Levante..E;ti lerdo I circuito Calvo Sie”o de Vfllarreal ::- GranVila cictíta nacional CGR lft presentación deBahiimøatos, y toda ti eqps A. D. “Mcbyette-GAC”

1 -;1]

,9OX(O;0]_______K-..,o.-La viçtoria de Humez RAMATICO

VICTORIA

JOSE CAI1A?1R

sobr,e Ballarin -

hts dejado zar ¡ada una cuestióñ derivalidad :: El campeón de Europzs DE ..

efectvo . - y o IJ-N GMARTIN

La Vuelta Cicil ta a ItaliaCiIendrIo oficial y equipos concurrcntes