justificaciÓn - gobierno de canarias · sobre el plan de acogida y adaptación del alumnado de...

32
+

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

+

Page 2: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

PLAN DE ACTUACIÓN

JUSTIFICACIÓN

La atención a la diversidad se entiende, en el marco de la Ley Canaria de Educación no Universitaria, comoel conjunto de actuaciones educativas dirigidas a favorecer el progreso educativo del alumnado, teniendo encuenta sus diferentes capacidades, necesidades, ritmos y estilos de aprendizaje, motivaciones e intereses,situaciones sociales y económicas, culturales, lingüísticas y de salud. Un objetivo prioritario es la universalización del éxito escolar, recogiendo la esencia y los principios dela educación inclusiva, para ello estamos desarrollando el Programa Impulsa con un enfoque preventivo yproactivo que favorezca e impulse la continuidad escolar del alumnado desde las primeras etapaseducativas.

Tanto la Educación Infantil como los primeros niveles de la Educación Primaria tienen una granimportancia en el desarrollo integral de la persona y numerosas investigaciones destacan sus efectosfavorables en la prevención de desigualdades y como medida encaminada a favorecer el éxito escolar delalumnado.

El Programa Impulsa tiene como objetivo facilitar al alumnado el desarrollo de las habilidades ydestrezas para la adquisición de las competencias en comunicación lingüística y matemática, y colaborar enla aplicación de metodologías que favorezcan la inclusión en todos los niveles del segundo ciclo de laEducación Infantil y en los dos primeros niveles de la Educación Primaria.

El plan de actuación que a continuación desarrollamos, teniendo en cuenta las acciones referidas en elPrograma Impulsa, intenta dar respuesta a la realidad educativa que presenta el alumnado de nuestro centroescolar (procede de familias con un índice socio-económico y cultural medio-bajo). Utilizaremos diferentesestrategias que le faciliten el desarrollo de las habilidades y destrezas para la adquisición de lascompetencias en comunicación lingüística y matemática, (comunicación oral y escrita y en el razonamientológico-matemático) y colaboraremos de forma conjunta en la aplicación de metodologías que favorezcan lainclusión en todos los niveles del segundo ciclo de la Educación Infantil y en los dos primeros niveles de laEducación Primaria.

Page 3: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

PLAN DE ACTUACIÓN

FINALIDADES

1. Dotar al profesorado de estrategias que mejoren la coordinación entre la etapa de la Educación Infantil y lade la Educación Primaria, con la finalidad de facilitar la transición del alumnado.2. Optimizar la organización del centro con el fin de atender a la diversidad del alumnado de forma ordinaria,lo que supone planificar, coordinar y evaluar medidas inclusivas de atención a sus necesidades.3. Implementar estrategias que faciliten el desarrollo y la adquisición de la competencia en comunicaciónlingüística —especialmente el desarrollo del lenguaje oral y el progresivo proceso de adquisición de la lecturay de la escritura — y de la competencia matemática, desde edades tempranas y en los contextos cotidianos delaula y de otros espacios en el centro educativo, a través de la planificación e implementación de ritmos yestilos de aprendizaje, a través de la interrelación con sus iguales y con las personas adultas.4. Desarrollar dinámicas de grupos que permitan consolidar la cohesión grupal en los diferentes niveles eintentar dar una respuesta eficaz ante la detección de posibles diferencias puntuales que puedan existir entre elalumnado.5. Ofrecer al profesorado herramientas y medidas específicas de atención a la diversidad de carácter inclusivo,que le faciliten la identificación y la prevención de posibles desajustes o dificultades en el proceso deaprendizaje del alumnado.6. Colaborar con el profesorado tutor con la finalidad de apoyar el desarrollo personal y mejorar el éxito escolar del alumnado de la Educación Infantil y de primer y segundo curso de la Educación Primaria.7. Ofrecer un protocolo de acogida al alumnado que se incorpora por primera vez al centro educativo teniendoen cuenta los diferentes ritmos de adaptación y la planificación de actuaciones y medidas dirigidas a lacomunidad educativa.

Page 4: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

PLAN DE ACTUACIÓN

PERSONAS IMPLICADAS NIVELES FIRMA

Juana Mercedes Suárez Santiago Educación Infantil 3 años

Olga Moreno Herrera Educación Infantil 4 años

Rosa María Guillén Jiménez Educación Infantil 5 años

Josefa Trujillo Pérez Primero de Educación Primaria

María Rosario Diepa Segundo de Educación Primaria

María Soraya Mayor Ventura Maestra de Apoyo de NEAE

María del Carmen López Suárez Maestra de Audición y Lenguaje

Antonio Darias Padilla Orientador

Ángeles Santana Caballero Docente de apoyo al programa Impulsa

Page 5: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

ÁMBITO ORGANIZATIVO

OBJETIVO: Ofrecer un protocolo de acogida al alumnado que se incorpora por primera vez al centro educativo, teniendo encuenta los diferentes ritmos de adaptación y la planificación de actuaciones y medidas dirigidas a la comunidad educativa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

1. Favorecer laadaptación del alumnadode nueva incorporación alcentro.

• Revisar y actualizar el plan deacogida del alumnado en elcentro.

SeptiembreJunio

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez-Orientador:

Antonio Darias Padilla-Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

2. Favorecer lacohesión grupal.

• Incorporar acciones que seextiendan a toda la comunidadeducativa (jornadas de acogida,convivencias, apadrinamientoentre el alumnado…)

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez-Orientador:

Antonio Darias Padilla-Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 6: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado) TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

3. Informar a las familiassobre el Plan de Acogida yAdaptación del alumnadode Educación Infantil detres años, que se va adesarrollar en el centro.

• Realizar una reunión con lasfamilias del alumnado de EducaciónInfantil de 3 años, que se incorporanpor primera vez al centro. Se lesinformará de los aspectos másimportantes y relevantes que van atener lugar, en los niños y las niñas,durante su proceso de acogida yadaptación en esta nueva etapaeducativa.

• Informar a las familias de cómose va a desarrollar en el centro el

plan de acogida y adaptación delalumnado, teniendo en cuenta lasrecomendaciones del programaImpulsa.• Dar a conocer las diferentes

instalaciones del centro a lasfamilias, sobre todo aquellosespacios que van a estar más relacionados con el alumnado deEducación Infantil de 3 años.

Junio

Septiembre

-Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Orientador:

Antonio Darias Padilla-Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 7: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado) TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

4. Elaborar y revisar lasorientaciones para elperíodo de Acogida yAdaptación del alumnadode Educación Infantil de 3años, que se les entregaráa las familias.

•Elaborar y revisar lasorientaciones para el período deAcogida y Adaptación del alumnadode Educación Infantil de 3 años, quese les entregará a las familias.Dichas orientaciones las puedentrabajar las familias con sus hijos ehijas, tanto durante la etapa previaa la incorporación al centro cómo enel desarrollo del proceso de acogiday adaptación del alumnado en elcentro.

JunioSeptiembre

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez-Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

5. Elaborar el horariopara el alumnado deEducación Infantil de 3años, durante el períodode Acogida y Adaptación.

•Elaborar y dar a conocer a lasfamilias el horario para el alumnadode Educación Infantil de 3 años,durante el período de Acogida yAdaptación.

Septiembre

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez-Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 8: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado) TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

6. Mayor presencia en elaula de EducaciónInfantil de 3 años, en elpatio y en el comedordurante el período deacogida y adaptación,para prestar una mejoratención a los diferentesritmos y necesidades deadaptación del alumnadoen los distintos contextoscitados anteriormente.

• Tener una mayor presencia enel aula de Educación Infantil de 3años, en el patio y en el comedordurante el período de adaptación,para prestar una mejor atención a

los diferentes ritmos y necesidadesde adaptación del alumnado en losdistintos contextos citadosanteriormente.

Septiembre

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

PROPUESTAS DE MEJORA:

Page 9: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVO: Elaborar el horario de la docente de apoyo al programa Impulsa atendiendo a las especificaciones organizativas,los criterios y las prioridades del centro y teniendo en cuenta las características de los grupos, de sus necesidades y delrendimiento académico.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

1. Elaborar el horario de ladocente de apoyo al programaImpulsa tomando comoreferencia la informaciónrecogida en la resolución delprograma Impulsa para elcurso 2019-2020 y atendiendo alas especificacionesorganizativas, los criterios y lasprioridades a los criteriosestablecidos en el centro yteniendo en cuenta lascaracterísticas de los grupos,de sus necesidades y delrendimiento académico.

• Elaborar el horario de ladocente de apoyo al programaImpulsa.

El horario que se hadiseñado para la docente deapoyo al programa Impulsa,es el siguiente:

➢ Infantil de 3 años: 3sesiones a la semana.

➢ Infantil de 4 años: 3sesiones a la semana.

➢ Infantil de 5 años:5sesiones a la semana.

➢ Primero de EducaciónPrimaria: 8 sesiones a lasemana.

➢ Segundo de EducaciónPrimaria: 8 sesiones a lasemana.

Septiembre

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez-Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero-Equipo directivo

Maria del Carmen RuízMartín

PROPUESTAS DE MEJORA:

Page 10: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVO: Dotar al profesorado de estrategias que mejoren la coordinaciónentre la etapa de la Educación Infantil y la de la Educación Primaria, con la finalidad de facilitar la transición del alumnado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACION NIVELES/PROFESORADO

IMPLICADO

1

2 3 4

1. Revisar y actualizar elPlan de Transición de lasEtapas de Educación Infantil de5 años y Educación Primaria.

• Realizar las coordinacionesoportunas para revisar yactualizar el Plan deTransición de las Etapas deEducación Infantil de 5 años yEducación Primaria.

• Dar continuidad a lasestrategias metodológicas yorganizativas iniciadas en elciclo de Educación Infantil,como asamblea y zonas deaprendizaje.

Enero

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

-Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa

-Maestra de apoyo de NEAEM.ª Soraya Mayor Ventura

-Docente de apoyo al programaImpulsa:

Ángeles Santana Caballero

2. Incorporar las sesiones decoordinación previas a ladocencia compartida.

• Generar espacios dereflexión y planificación de ladocencia compartida. • Diseño de programacionesde aula contemplandopropuestas concretas para ladocencia compartida.

-Educación Infantil

3, 4 y 5 años:Quincenalmente

- Primero y segundode Educación

Primaria:Semanalmente

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

-Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa

-Docente de apoyo al programaImpulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 11: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado) TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

• 3. Ofrecer apoyopedagógico al profesorado tutoren el contexto del aula y deotros espacios en el centroeducativo en docenciacompartida desde EducaciónInfantil de tres años hasta elsegundo curso de EducaciónPrimaria

• Desarrollar estrategiasque facilitan y estimulen eldesarrollo de las competenciasen desarrollo de lascompetencias encomunicación lingüística ymatemática, de formaintegrada en las distintasáreas del currículo,respetando los diferentesritmos y estilos de aprendizajey permitiendo una educacióninclusiva.

• Trabajar conjuntamenteen el aula y otros espacioseducativos (alternar lasexplicaciones, dinamizar losgrupos cooperativos,intercambiar opiniones,gestionar las diferentessituaciones que se presentenen el aula de forma conjunta,…)

• Consensuar acuerdos yconsensuar las posiblesactuaciones con el alumnado.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez-Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de EducaciónPrimaria

María Rosario Diepa-Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 12: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

4. Secuenciar sesiones decoordinación con los docentesque imparten clases en losniveles implicados.

• Generar los espacios ytiempos necesarios para lacoordinación con los docentesque imparten clases en losniveles implicados.

- Dos reuniones portrimestre

- -Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de EducaciónPrimaria

María Rosario Diepa-Maestra de apoyo de NEAE

María Soraya MayorVentura

-Orientador:Antonio Darias Padilla

- Especialistas - Equipo Directivo-Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 13: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADO

IMPLICADO

1

2 3 4

5. Reunirse, al menos una vez almes, en horario de exclusiva, ensesiones con todo el profesoradotutor de Educación Infantil y delos dos primeros niveles deEducación Primaria, así comocon el orientador, elprofesorado de Audición yLenguaje, y el profesorado deapoyo a las NEAE del centro,para planificar las estrategiasde desarrollo y adquisición delas competencias encomunicación lingüística ymatemática, y para suintegración en las respectivassituaciones de aprendizaje queel profesorado tutor aplicará ensus aulas.

•Planificar estrategias dedesarrollo y adquisición delas competencias encomunicación lingüística ymatemática, para suintegración en las respectivassituaciones de aprendizajeque el profesorado tutoraplicará en sus aulas.

Mensual

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de EducaciónPrimaria

María Rosario Diepa-Maestra de apoyo de NEAE

María Soraya MayorVentura

-Maestra de Audición yLenguaje

María del Carmen- Equipo directivo

-Orientador:Antonio Darias Padilla -Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 14: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1 2 3 46. Establecer coordinaciones entrela etapa de Educación Infantil yEducación Primaria:

➢ Con el objetivo de darmayor coherencia a los procesosde enseñanza y aprendizaje entrelas etapas educativas, enconsonancia con el artículo 8 de laOrden de 9 de octubre de 2013, lacoordinación de la planificaciónpedagógica entre el profesoradoque imparte distintas etapaseducativas en un mismo centro,incluido el profesorado conatribuciones de atención alalumnado que presentanecesidades específicas de apoyoeducativo (NEAE), se realizaráentre el profesorado que imparteEducación Infantil y los primeroscursos de Educación Primaria.

➢ Unificar los criterios

pedagógicos, metodológicos ydidácticos entre ambas etapaspara favorecer que el alumnadoadquiera las destrezas yhabilidades de lectura, escritura ypensamiento lógico-matemático.

Los acuerdos adoptados envirtud de dicha coordinación seránrecogidos en las actascorrespondientes, de los cuales sehará un seguimiento en lacomisión de coordinaciónpedagógica y se incorporarán a laPGA del centro.

• Realizar las reuniones decoordinación entre la etapade Educación Infantil yEducación Primaria, con lafinalidad de facilitar latransición del alumnado.

Bimensual

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de EducaciónPrimaria

María Rosario Diepa-Maestra de apoyo de NEAE

María Soraya MayorVentura

- Jefa de estudioJuana Angulo Robaina

-Orientador:Antonio Darias Padilla -Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 15: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado) TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

7. La docente de apoyo alPrograma Impulsa, participaráen los órganos de la comisiónde coordinación pedagógica(CCP).

•Participación de la docentede apoyo al ProgramaImpulsa en los órganos dela comisión de coordinaciónpedagógica(CCP).

Quincenalmente

Profesorado integrante en laComisión de Coordinación

Pedagógica (CCP)

PROPUESTAS DE MEJORA:

Page 16: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVO: Optimizar la organización del centro con el fin de atender a ladiversidad del alumnado de forma ordinaria, lo que supone planificar, coordinar y evaluar medidas inclusivas de atención a susnecesidades.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

1. Organizar los espacios deaprendizaje (aula,recreos....) que favorezcanla inclusión del alumnado.

● Organizar estructuras deaprendizaje cooperativo enlas aulas. ● Dinamización de losrecreos mediante el uso deestaciones de juego.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez-Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación Primaria

María Rosario Diepa- Profesorado encargado del

Proyecto de Patio que sedesarrolla en Primaria:Araceli Mateo García

Cristóbal Navarro Saavedra-Profesorado que cuida los

patios.-Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 17: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado) TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

2.Organizar losagrupamientos delalumnado en los espacios deaprendizaje.

● Creación de gruposheterogéneos de trabajo.

● Acciones interniveles quefavorezcan el aprendizaje/tutorización entre iguales.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

-Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa

-Docente de apoyo al ProgramaImpulsa:

Ángeles Santana Caballero

3. Atender al alumnadocon necesidades dentro delaula.

● Secuenciar actividadesacordes al nivel de cadaniño para superar losobjetivos planteados. ● Potenciar la autonomíadel alumnado connecesidades dentro delaula.

Todo el curso.

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

- Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa

-Maestra de apoyo de NEAEMaría Soraya Mayor Ventura

-Docente de apoyo al programaImpulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 18: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado) TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

4. Colaborar en la aplicaciónde metodologías quefavorezcan la inclusión entodos los niveles.

• Aplicar procesosmetodológicos que favorezcanla inclusión en todos los niveles.

Todo el curso.

-Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de EducaciónPrimaria

María Rosario Diepa-Maestra de apoyo de NEAEMaría Soraya Mayor Ventura

-Docente de apoyo alprograma Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

PROPUESTAS DE MEJORA:

Page 19: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

ÁMBITO PEDAGÓGICO

OBJETIVO: Revisar y actualizar el Plan de Actuación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1 es

el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

1. Revisar y actualizar elPlan de Actuación que seadjuntará a la PGA delcentro.

Se incluirá en el plan deactuación las medidascurriculares yorganizativas que facilitenla implementación delPrograma en el centro,integrando estrategias queestimulen el desarrollo delas competencias encomunicación lingüística ymatemática del alumnadode Educación Infantil, 1º y2º de Educación Primaria.

●Revisar y actualizar el Plande Actuación del centro eincluirlo en la PGA.

● En el Plan de Actuación serecogerán los objetivos que seestablecen en la Resolucióndel programa Impulsa.

● El Plan de Actuación seadaptará a la realidad delcentro.

Octubre

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de EducaciónPrimaria

María Rosario Diepa-Maestra de apoyo de NEAEMaría Soraya Mayor Ventura

-Orientador:Antonio Darias Padilla-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 20: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVO: Implementar estrategias que faciliten el desarrollo y la adquisición de la competencia en comunicación lingüística especialmente el desarrollo del lenguaje oral y el progresivo proceso de adquisición de la lectura y de la escritura desde edades tempranas y en los contextos cotidianos del aula, a través de la planificación e implementación de situaciones de aprendizaje.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

1. Acordar la incorporaciónde las tipologías textuales alo largo de las diferentesetapas .

• Elaborar diferentes tiposde textos; poesías,adivinanzas, cuentos,cartas, cómics, manifiestos,...

Todo el curso.

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

- Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

2. Establecer un guion parageneralizar la asamblea comoherramienta para la mejora dela oralidad.

• Propiciar momentos decomunicación entre igualesen la asamblea diaria.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario DiepaDocente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 21: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado) TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

3. Utilizar la biblioteca comoespacio creativo de aprendizajea través de la comunicación.

• Propiciar encuentros paraapadrinamiento interniveles. Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación Primaria

Josefa Trujillo Pérez-Segundo de Educación

PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

4. Dedicar tiempo para trabajarla lecto- escritura en el aula.

• Utilizar diferentesestrategias y recursos paraintentar que el alumnado iniciey afiance su proceso de lecto-escritura y sea capaz deutilizarlo en su entorno.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación Primaria

Josefa Trujillo Pérez-Segundo de Educación

PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 22: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADO

IMPLICADO

1

2 3 4

5. Utilizar el cuento como recurso en elSegundo Ciclo de Educación Infantil yen 1º y 2º de Educación Primaria, paradesarrollar la competencia encomunicación lingüística: lectura, laescritura, la comprensión oral y escrita,la expresión oral y escrita y lacreatividad.

• Afianzar el proceso de la lecto-escritura a través de lautilización de los cuentos.

• Mejorar la comprensión y

la expresión oral.

• Consolidar la expresión y lacomprensión escrita en el SegundoCiclo de Educación Infantil y en 1º

2º de Educación Primaria.

• Desarrollar la creatividad.

• Conocer los cuentos tradicionalesasí como de nuevos títulos e intentarque sean capaces de transmitir susconocimientos.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

6. Desarrollar estrategias para laestimulación del lenguaje oral, laprevención de dificultades y laidentificación de posibles desajustes enel proceso de aprendizaje.

• Coordinarse con otrosprofesionales para desarrollarestrategias de ayuda al profesoradorelacionadas con la estimulacióndel lenguaje oral, la prevención dedificultades y la identificación deposibles desajustes en el proceso deaprendizaje, desde la intervenciónen los contextos cotidianos del aulay de otros espacios en el centroeducativo.

• Realizar actividadesmotivadoras y/o manipulativas deconcienciación fonológica,estimulación del lenguaje oral(praxias), formación de palabras,vocabulario, …...

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

PROPUESTAS DE MEJORA:

Page 23: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVO: Implementar estrategias que faciliten el desarrollo y la adquisición dela competencia en matemática, desde edades tempranas y en los contextos cotidianos del aula, a través de la planificación eimplementación de situaciones de aprendizaje.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

1. Verbalizar los procesos derazonamiento lógico-matemático

• Crear rutinas depensamiento visual que apoyenla verbalización de losprocesos. • Utilizar ejemplos visualessobre el planteamiento ohistoria del problema.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

- Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

2. Planificar de formaconjunta el uso de materialesmanipulativos para laadquisición de conceptosconcretos (componer,descomponer y completar;complementarios del diez;estructuras aditivas, etc.)

• Crear talleres internivelescon el alumnado paraprofundizar en loscomplementarios del 10(alumnado de 1º y alumnadode 5 años) .

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

- Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 24: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADO

IMPLICADO

1 2 3 4

3. Planificar juegos matemáticosindividualmente y en pequeño ygran grupo que faciliten ydesarrollen la adquisición de lacompetencia matemática.

• Potenciar el uso de juegosmatemáticos individualmentey en pequeño y gran grupo quefaciliten y desarrollen laadquisición de la competenciamatemática.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de EducaciónPrimaria

María Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

4. Fomentar actividades en lasque se recreen situaciones dela vida real para poner enpráctica conceptosmatemáticos.

• Planificar actividadesdonde se desenvuelvan consoltura en situaciones de lavida real (mercado,tiendita,...).

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de EducaciónPrimaria

María Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 25: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado) TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

5. Implementar el desarrollo delas actividades en el aula delPrograma Newton.

• Poner en práctica lasactividades que realizan losdocentes en la formación delPrograma Newton.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de EducaciónPrimaria

María Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

PROPUESTAS DE MEJORA:

Page 26: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVO: Aplicar metodologías para conseguir la inclusión del alumnado y el respeto a sus diferentes ritmos y estilos de aprendizaje, a través de la interrelación con sus iguales y con las personas adultas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

1. Aplicar metodologíasque favorezcan la atención ala diversidad y la inclusióndel alumnado.

• Implementar técnicas deaprendizaje cooperativo.• Promover la tutorizaciónentre iguales.• Facilitar eldescubrimiento guiado.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

- Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

2. Secuenciar actividadesgraduando respetando losdiferentes ritmos deaprendizaje.

• Temporalizar lasactividades. Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

- Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

PROPUESTAS DE MEJORA:

Page 27: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVO: Colaborar en el seguimiento de cada alumno y alumna con objeto decomprobar la efectividad de las acciones planificadas o la necesidad de mejorarlas, si fuera necesario.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1 es

el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

1.Participar en las reunionesestablecidas en el centro dondese planifiquen acciones paraintentar mejorar el proceso deenseñanza y aprendizaje delalumnado.

•Asistir a las reuniones que seconvoquen a los largo delcurso, informando de lasnecesidades que presente elalumnado y de las propuestasde mejora.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de EducaciónPrimaria

María Rosario Diepa-Maestra de apoyo de NEAEMaría Soraya Mayor Ventura

- Maestra de audición yLenguaje

María del Carmen- Equipo directivo

-Orientador:Antonio Darias Padilla-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 28: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1 es

el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado) TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

2. Realizar y entregar losinformes correspondientes alastutoras y a la Jefatura deestudio; donde se recogeinformación sobre elrendimiento académico delalumnado y se establecenpropuestas para intentarmejorarlo.

• Realizar y entrega losinformes correspondientes alas tutoras.

• Planificar o diseñaracciones para intentarmejorar el proceso deenseñanza y aprendizaje delalumnado.

Trimestral

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación

PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de EducaciónPrimaria

María Rosario Diepa- Equipo directivo

-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 29: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVO: Realizar la memoria del Plan de Actuación.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1es el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

1. Realizar una memoria queincluya las accionesdesarrolladas, los avancesconseguidos y las dificultadesencontradas para laimplementación delPrograma; así como laspropuestas de mejora que seincorporarán a la memoriadel centro.

• Realizar la memoriaatendiendo a los criteriosestablecidos.

Junio

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación Primaria

Josefa Trujillo Pérez-Segundo de Educación

PrimariaMaría Rosario Diepa

-Maestra de apoyo de NEAEMaría Soraya Mayor Ventura

- OrientadorAntonio Darias Padilla-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

PROPUESTAS DE MEJORA:

Page 30: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

ÁMBITO PROFESIONAL

OBJETIVO: Ofrecer al profesorado herramientas y medidas específicas de atención a la diversidad de carácter inclusivo, que lefaciliten la identificación y la prevención de posibles desajustes o dificultades en el proceso de aprendizaje del alumnado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1 es

el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

1. Informar alprofesorado que participa enel programa de lasformaciones y/o materialesrecibidos.

•Informar y formar alprofesorado que participa en elprograma, del contenido de lassesiones formativas convocadaspor la Dirección General.•Implementar la formaciónrecibida.•Desarrollar con el profesoradode Educación Infantil, primeroy segundo de EducaciónPrimaria las diferentesdinámicas trabajadas por ladocente del programa Impulsaen las sesiones de la DGOIE,durante las sesiones del plan deformación.•Crear seminarios de trabajo apartir de la formación y/omateriales recibidos.

Mensual

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación Primaria

Josefa Trujillo Pérez-Segundo de Educación

PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 31: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1 es

el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado) TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

2. Compartir los materiales yrecursos de la plataforma delPrograma Impulsa con elprofesorado a través de losmedios establecidos para ello(zona compartida).

• Incluir las propuestasdidácticas del Programa enlas situaciones de aprendizaje.

Mensual

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

- Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

3. Proponer accionesformativas desde elservicio de orientaciónencaminadas aprofundizar en aquellosaspectos relacionadoscon la atención a ladiversidad.

• Desarrollar accionesformativas en el centro desde elservicio de orientacióndirigidas a profundizar enaquellos aspectos relacionadoscon la atención a la diversidad.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez Santiago

-Educación Infantil 4 años:Olga Moreno Herrera

-Educación Infantil 5 años:Rosa María Guillén Jiménez

- Primero de Educación PrimariaJosefa Trujillo Pérez

-Segundo de Educación PrimariaMaría Rosario Diepa

-Maestra de apoyo de NEAEMaría Soraya Mayor Ventura

OrientadorAntonio Darias Padilla-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

Page 32: JUSTIFICACIÓN - Gobierno de Canarias · sobre el Plan de Acogida y Adaptación del alumnado de Educación Infantil de tres años, que se va a desarrollar en el centro. • Realizar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

ACCIONES

INDICADORES DE LOGRO: (Marcar el nivel alcanzado donde 1 es

el de menor consecución y 4 es elmáximo nivel de logro alcanzado)

TEMPORALIZACIÓN

NIVELES/PROFESORADOIMPLICADO

1

2 3 4

4. Implementar losgrupos interactivoscomo herramienta parauna mejor atención delalumnado de formainclusiva.

• Implementar los gruposinteractivos una vez altrimestre. • Realizar actividadesinterniveles comoapadrinamiento lector otutorización en talleres dematemáticas.

Todo el curso

- Educación Infantil 3 años:Juana Mercedes Suárez

Santiago-Educación Infantil 4 años:

Olga Moreno Herrera-Educación Infantil 5 años:

Rosa María Guillén Jiménez- Primero de Educación Primaria

Josefa Trujillo Pérez-Segundo de Educación

PrimariaMaría Rosario Diepa-Docente de apoyo al programa Impulsa:

Ángeles Santana Caballero

PROPUESTAS DE MEJORA: